Bon Voyage
Direcci?n: Jean-Paul Rappeneau.
Pa?s: Francia.
Duraci?n: 114 min.
Interpretaci?n: Isabelle Adjani (Viviane), G?rard Depardieu (Beaufort), Virginie Ledoyen (Camille), Yvan Attal (Raoul), Gr?gori Derang?re (Fr?d?ric), Peter Coyote (Alex Winckler), Jean-Marc Stehl? (Kopolski), Aurore Cl?ment (Jacqueline de Lusse), Xavier de Guillebon (Br?mond), Edith Scob (Madame Arbesault), Michel Vuillermoz (Girard), Nicolas Pignon (Andr?).
Argumento: La engre?da actriz Viviane mata por accidente a un acosador-admirador en su piso. Alertada ante la posibilidad del esc?ndalo, llama a un antiguo vecino-amigo-enamorado plat?nico, escritor de obra inconclusa, para que la ayude a deshacerse del cad?ver. El lo hace, pero la polic?a lo sorprende con el muerto, y es condenado a prisi?n sin que Viviane haga nada para evitarlo. Frederic, que as? se llama el escritor, termina en al c?rcel, pero con la invasi?n nazi, los presos son evacuados, y en el caos escapa junto con un ladronzuelo, Raoul. Toda la clase alta francesa huye a Burdeos, donde est? instalado el gobierno provisional franc?s. Frederic y el ladr?n conocen en el tren a una chica, Camille, cient?fica, que acompa?a a un profesor y a un cargamento de agua pesada para fabricar bombas at?micas... Todos coincidir?n en el hotel Splendor de Burdeos...
Comentario: Pel?cula coral, llena de personajes pintorescos y llamativos, con un elenco de actores franceses conocidos y otros no tanto, al menos a este lado de los Pirineos, que cuenta una historia interesante, enrevesada, con muchos toques de humor franc?s, quiz?s demasiado franc?s algunas veces.
T?cnicamente est? muy bien hecha. El vestuario, la fotograf?a, la ambientaci?n... Visualmente es muy "bonita", con un toque a?os treinta muy conseguido en todos sus detalles. El director en este aspecto ha estado muy acertado. Quiz?s peque de una excesiva frialdad en ocasiones, o m?s que eso, de poca chispa en las situaciones, que hubieran podido dar mucho m?s de s?. De todas formas se sigue el argumento con inter?s.
Los personajes, bien caracterizados y diferenciados, incluidos los secundarios, son uno de los aciertos de la pel?cula. As? tenemos a la ego?sta Viviane, que solo piensa en su reputaci?n y para ello no tiene empacho en manipular a quien sea e incluso en liarse con un ministro que sabe afecto a sus pel?culas, solo para lograr escabullirse de la justicia; al ingenuo y bueno Frederic, escritor frustrado, devoto de Viviane, que sufre todo tipo de tropel?as por salvarla de la c?rcel, hasta que se da cuenta de su juego; la joven Camille, entre su fidelidad al profesor Kopolski y su atracci?n por Frederic; Raoul, el ladronzuelo lig?n y simp?tico, con trazas de h?roe, y cara de pillo; el ambiguo Winckler, admirador tambien de Viviane, tierno por un lado y siniestro por otro...
Como dije antes, parece sin embargo, que podr?a haber sido m?s fren?tica, m?s vital, teniendo en cuenta la acci?n que se sucede sin cesar, creando cada vez nuevas situaciones, y llev?ndonos a conocer a muchos m?s personajes secundarios, divertidos casi siempre (el ch?fer de Kopolski, la due?a de la pensi?n, el sobrino del admirador asesinado de Viviane). Eso le echo yo en falta, algo m?s de dinamismo y alegr?a, y quiz?s sacar m?s punta del humor, que es del que hace esbozar sonrisas m?s que carcajadas. Bueno, a m? me gust? en el cine, y la he vuelto a ver en DVD. Al menos es digna, jovial, sin malos rollos y entretiene. Eso s?, es muy francesa, sobre todo en el humor.
Los actores est?n bien en sus papeles, aunque quizas Adjani hace un personaje demasiado joven para ella. Gregori Derang?re est? simp?tico en su papel de chico bueno y despistado. He le?do por ah? que lo comparan con Cary Grant, y la verdad es que en su manera de actuar tiene un airecillo...
