Jueves, 28 de julio de 2005
Men in Black II (MIIB), 2002

MIIB

Direcci?n: Barry Sonnenfeld
Gui?n: Robert Gordon & Barry Fanaro (C?mic: Lowell Cunningham)
M?sica: Danny Elfman
Fotograf?a: Greg Gardnier
Pa?s: EE.UU.
Duraci?n: 77 min.

Reparto:

Tommy Lee Jones .... Kevin Brown, Agent Kay
Will Smith .... Agent Jay
Rip Torn .... Zed
Lara Flynn Boyle .... Serleena
Johnny Knoxville .... Scrad/Charlie
Rosario Dawson .... Laura Vasquez
Tony Shalhoub .... Jack Jeebs
Patrick Warburton .... Agent Tee
Jack Kehler .... Ben
David Cross .... Newton


Mr. Jones & Mr. Smith
Dispuestos a salvar a la humanidad... otra vez


Argumento:

Cuatro a?os despu?s de que K fuera neuralizado por ?l, J debe ir en su busca para encontrar la Luz de Zhalta y salvar, de nuevo, al mundo.

Comentario:

La pel?cula se puede dividir en varias partes.
Comienza con un pr?logo en que el actor Peter Graves presenta un programa sobre misterios de la historia, ?sucesos que nunca ocurrieron, uno de esos expedientes que no existen?, en que se recrea con una est?tica setentera de lo m?s cutre lo que sucedi? en 1978 cuando una entidad paraoficial que se ocupa de misiones secretas (los MIB) ayudaron a unos extraterrestres en su lucha con la malvada Serleena, salvando y sacando de la tierra a La Luz de Zharla (o como se escriba), de la que se sabe que es ?una fuerza poderosa y destructiva?.

El resto de la pel?cula se dedica a repetir escenas de la anterior. los mismos extraterrestres ocultos en envoltorios humanos, mostrar a personas famosas como si fueran de otro planeta (en la primera Sylvester Stallone, ahora Michael Jackson), aparici?n ?graciosa? de los gusananos y su grosera forma de comportarse...

J y Laura se gustan
J y Laura se hacen gracia


A la vista de esta falta de originalidad, queda la opci?n de fijarse en el desarrollo de los personajes. En concreto los de J y K, porque el resto est?n apenas esbozados.
Serleena apenas tiene personalidad, limit?ndose a soltar sus ramificaciones para tomas forma humana y matar personas, desdibujada y sin garra.
Lo mismo pasa con su colaborador Scrad/Charlie, con sus dos cabezas y totalmente bobo o con la dulce Laura (Rosario Dawson), testigo de un asesinato e inter?s rom?ntico de J, que se muestra incapaz de neuralizarla tras una breve conversaci?n:

J: Solo un flash leve y todo volver? a ser como antes.
Laura: Despu?s... de falshearme, si le vuelvo a ver, ?le reconocer??
J: Yo a usted s?... pero usted a m? no.
Laura: Eso es muy duro. Debe de sentirse solo.


La primera parte de la pel?cula se centra en J y su trabajo. Tiene un nuevo compa?ero, T, con el que no est? muy contento (J intenta comunicarse con ?l: ?Cu?ndo fue la ?ltima vez que miramos las estrellas? ?Nunca te has sentido solo en el universo?)
En una escena comienzan a hablar con Jeff, en apariencia una fr?gil florecilla, cuya reacci?n a los golpes hace que J se muestre como un profesional que tiene todo bajo control, incluyendo la neuralizaci?n de su nuevo compa?ero... como ha hecho con todos los anteriores (se explica que L, Linda Fiorentino, quiso volver a sus cad?veres y la neuraliz?). Es un adicto al trabajo que se alegra cuando Z (un desaprovechado Rip Torn) le dice que para encontrar la Luz de Zharla deben acudir a un ex agente que ahora es cartero...

El cartero feliz
Kevin Brown, jefe de correos de Truro, Massachussets


Para m? lo mejor de la pel?cula es la relaci?n entre J y K, esa complicidad, la forma en que se complementan dos personas tan diferentes (cuando J neuraliza a alguien se muestra creativo, generoso, positivo, cuando lo hace K es solo eficiente, cl?sico y directo), partiendo desde el momento del reencuentro, cuando K no recuerda a un emocionado J y ha de convencerle para que regrese:

Hay que convencer a K
J: El contemplar las estrellas te provoca una profunda sensaci?n como de no saber quien eres. Como si conocieras mejor lo que pasa arriba que lo que pasa aqu?.


Durante los minutos previos a la desneuralizaci?n de K hay escenas de ?homenaje? como la entrega de la misma arma que le dio K cuando se conocieron...


Reviviendo el pasado
J le entrega a K un arma muy peligrosa... ?l lo sabe muy bien



Resaltar escenas dram?ticas, como una de K en que tras ser desneuralizado un tanto toscamente se va porque en apariencia no ha funcionado y al salir a la calle todo es como una revelaci?n, como un ciego que de pronto ve todo lo que subyace bajo la apariencia de normalidad de las personas, mira al cielo y es como haber vuelto al hogar.

(Es fascinante c?mo a partir de ese momento cambia la relaci?n entre ellos, K toma el mando y J parece un cr?o caprichoso que quiere seguir conduciendo el coche pero obedece sin rechistar cuando K le exige la llave y acepta que se pase el resto de la pel?cula llam?ndole ni?o y tomando decisiones sin hacer el menor caso de sus sugerencias.)

O cuando est?n mirando el v?deo de Misterios de la Historia y por fin K recuerda un pasado que se hab?a ocultado a s? mismo (al que ha accedido mediante pistas puestas por K que han investigado juntos) y una l?grima corre por su mejilla.


K revive el pasado
Los recuerdos duelen


Otro detalle es constatar el paralelismo que hay entre la experiencia del pasado de K y la del presente de J, que da al primero la oportunidad de intentar hacer las cosas bien esta vez.

Y di?logos profundos en momentos dram?ticos:


Laura: No es justo.
J: Nada lo es.
K: Somos quienes somos, aunque a veces lo olvidemos.

Perjudicada por gags de dudosa gracia como la eterna huida en el coche que K apenas sabe manejar, con el conductor de repuesto que pr?cticamente se sienta sobre ?l; o por el escaso argumento que sigue demasiado los pasos de la primera pel?cula, como buscar algo que no es lo que parece, y un final demasiado precipitado y poco dram?tico antes de una especie de ?pilogo que imita el final de otra pel?cula.


Por lo tanto, para quienes les interese principalmente la acci?n y el humor la pel?cula es fallida, mera repetici?n de la primera y sin ese toque de homenaje a la serie B, funcionando s?lo (y con buena voluntad) a nivel de los personajes principales (cuando J y K se re?nen la pel?cula remonta un poco), y esto porque Smith y Jones son buenos actores con una excelente qu?mica y complicidad entre ellos.


Fotos de MIIB


En el desneuralizador, poco antes de ser desaguados
Intentando desneuralizar a K... sin ?xito


El desneuralizador de chatarra
Esta vez seguro que funciona


K y Serleena vuelven a verse
K y Serleena poco antes de que ella le meta la lengua en la oreja


?Que le corten la cabeza!
Scrad/Charlie. ?En qu? cabeza est? el cerebro?... si es que lo hay...


*** T ***
Escrito por Thersuva @ 20:28  | Cr?ticas de cine
Comentarios (5)  | Enviar
Comentarios
Escrito por reginairae
Jueves, 28 de julio de 2005 | 20:38
Pues a mi no me gust? nada esta peli. La I me hizo gracia y no la vi tan mala como dijeron, pero esta, haciendo bueno el t?pico de las segundas partes... es p?sima, muy mala... y la Mala, valga la repetici?n, es lo peor. Muy sosa, seg?n recuerdo, que la vi hace miles de a?os...
Escrito por Thersuva
Jueves, 28 de julio de 2005 | 20:45
Pues si, la Mala es lo peor de la peli; bueno, y que calca el "argumento" de la primera, y que a?n as? no hilan una historia en condiciones... me obligaron a fijarme en las relaciones humanas.

A ver si aprendes a ser un poco profunda y no atiendes solo a los efectos especiales. Sonrisa Gigante
Escrito por Thersuva
Domingo, 16 de octubre de 2005 | 15:48
Es cierto que la primera tiene m?s argumento y presta menos atenci?n a los efectos especiales. Tendr? que volver a verla...

A mi me parece que las diferentes formas de expresarse de los protagonistas, introvertido Jones, extrovertido Smith, y la magn?fica interacci?n entre ellos, es lo que salva la pel?cula del aburrimiento total, y el mayor punto de inter?s. Sonrisa Gigante

Creo que Smith hace tiempo que super? la imagen de "pr?ncipe de Bel Air", quiz? si vieras m?s pel?culas suyas... "Yo, robot", "Hitch"... an?mate Angelito
Escrito por Invitado_arberiano
Domingo, 11 de diciembre de 2005 | 1:50
Ya he visto "Yo, robot" y me ha parecido una memez con ciertas pretensiones. Y Will Smith estaba un poquito hinchado, ?no crees?
Escrito por Thersuva
Domingo, 11 de diciembre de 2005 | 15:15
Yo tambi?n he visto "Yo, robot", pero tendr?s que esperar a que tenga tiempo de escribir el comentario para conocer mi opini?n sobres la "hinchaz?n" de Will Smith. Sonrisa Gigante