Saw
Direcci?n: James Wan
Interpretaci?n: Leigh Whannell (Adam), Cary Elwes (Dr. Lawrence Gordon), Danny Glover (Detective David Tapp), Ken Leung (Detective Steven Sing), Dina Meyer (Kerry), Mike Butters (Paul), Paul Gutrecht (Mark), Michael Emerson (Zep Hindle), Benito Martinez (Brett), Shawnee Smith (Amanda).
Pa?s: USA.
A?o: 2004.
Duraci?n: 102 min.
Argumento: Dos hombres desconocidos se despiertan un d?a encadenados en unos mugrientos servicios abandonados junto con un cad?ver que tiene una pistola, sangre en la cabeza, toda la pinta de haberse pegado un tiro, y una grabadora en una mano. Cuando cada uno de esos hombres descubre en los bolsillos de sus pantalones un sobrecito con su nombre y una cinta de audio donde un psic?pata les dice que uno de ellos ha de morir en menos de ocho horas si el otro desea conservar a su familia, empezar? una carrera contra el reloj para ambos...
Comentario: El planteamiento de esta pel?cula es muy original, aunque rebuscado. La idea de despertar un d?a sin saber c?mo en un lugar tan sucio y deprimente y encima en esas circunstancias es ciertamente terror?fica e inquietante.
Poco a poco esos dos personajes se van presentando, sobre todo el protagonizado por Cary Elwes, un actor p?simo, que nos va contando su vida: es un doctor que trata c?nceres, casado y con una hija. Es este personaje el que lleva el peso de la acci?n en la mayor parte de la pel?cula, dej?ndose la revelaci?n de qui?n es el otro, alguien que conoce de forma indirecta al doctor, para el final. Pero la acci?n no se desarrolla solamente entre las cuatro paredes de ese lugar. Mediante flashback o escenas paralelas vemos lo que sucedi? o est? sucediendo fuera, con la esposa e hija del doctor, las investigaciones del polic?a que llev? el caso en el pasado y que est? obsesionado con que Gordon es el psic?pata...
Al asesino le gusta jugar con m?scaras
El look de la pel?cula es bastante feo. Todo es sucio y gris, claro que se trata de una pel?cula de psic?patas del estilo de Seven. El asesino de esta no mata, lo cual es una de sus originalidades. A trav?s de varios flashbacks sobre la investigaci?n policial en la que se vio involucrado el doctor Gordon como sospechoso vemos el modus operandi del criminal, que elabora toda una sofisticada puesta en escena para que sus v?ctimas, generalmente tras someterse a torturas horribles o someter a otros, deben de encontrar una salida a esa situaci?n, contra el reloj y bajo la amenaza de una muerte horrible. Eso da pie a que contemplemos como una mujer, la ?nica que sali? con bien del jueguecito, se vio obligada a rajar a un tipo que "parec?a" muerto a fin de encontrar en su est?mago la llave que le liberar?a de una muerte atroz. No es una pel?cula para est?magos sensibles: se ven tripas sanguinolentas, sangre profusa, gente metiendo la mano en un retrete repugnante, automutilaciones con sierras y todo tipo de escenas gore que pueden impactar bastante.
Qu? mal rollo, un tel?fono que solo recibe llamadas...
Tiene como digo cierta originalidad, aunque adolece de caos de estilo y confusion de planos narrativos. Por ejemplo, las escenas de fuera de la casa, mezclan el puro flashback, que podr?a estar justificado, al ser Gordon quien m?s o menos cuenta al otro su historia, con acciones que ?l no puede conocer, pero que s? es necesario que conozca el espectador. Esas escenas, adem?s, crean el necesario falso culpable que permite el giro final, una sorpresa que nadie se puede esperar, y que a m? me resulta muy forzada (hay que verlo para entenderlo)
Es que lo dejan todo manchado de sangre...
Hay escenas de un gran sadismo, pero lo m?s irritante son algunos "alardes" visuales, como trucos de c?mara extra?os que parecen de video musical (vease por ejemplo la extra?a persecuci?n automovil?stica entre el polic?a y el sospechoso, en la que casi solo se ve los parabrisas de ambos coches con los conductores envuelto todo en una escenograf?a sicod?lica). Escenas a c?mara r?pida y luego bruscamente frenadas... etc...
El poli tambi?n recibe lo suyo jajaja
La pel?cula, como obra cinematogr?fica no es un bodrio del todo, pero si analizamos el mensaje, la encontramos vac?a y sin sustancia. ?Qu? quiere decir el director con todo eso? ?Se trata solamente de un modo retorcido de mostrar torturas y momentos terror?ficos sin analizar las bases profundas? Ciertamente, el psic?pata se justifica, diciendo que la gente "no sabe apreciar la vida", pero no se aprovecha esto para trascender de las puras im?genes de horror.