S?bado, 13 de agosto de 2005
"La pianiste"

Cartel de La Pianista

Direcci?n: Michael Haneke
Gui?n: Michael Haneke
Basado: Novela Die klavierspielerin, de Elfriede Jelinek
M?sica: Pascal Chauvin.
Fotograf?a: Christian Berger
Montaje: Nadine Muse, Monika Willi
Pa?s y a?o: Austria, Francia (2001)
G?nero: Drama
Duraci?n: 130 minutos

Reparto:

Isabelle Huppert .... Erika Kohut
Annie Girardot .... La Madre
Beno?t Magimel .... Walter Klemmer
Susanne Lothar .... Mrs. Schober
Udo Samel .... Dr. Blonskij
Anna Sigalevitch .... Anna Schober
Cornelia K?ndgen .... Mme Blonskij

Sinopsis:

Erika Kohut es profesora de piano en el Conservatorio de Viena. Entrada en la cuarentena, vive con su madre, de cuya sofocante influencia se libera yendo a cines porno. Su sexualidad se manifiesta en voyeurismo e impulsos de automutilaci?n masoquista. Hasta que conoce a un hombre...

Huppert y Magimel
Erika y Walter


Comentario:

Al comienzo de la pel?cula, Erika vive con su madre, con quien mantiene una dif?cil relaci?n de mutua dependencia, humillaciones y f?rreo control.

La madre desprecia el trabajo de Erika, lo minimiza, cree que dar clases es poco para ella, que hubiera debido ser concertista. No comprende, por ejemplo, que se sienta nerviosa ante alguna prueba.

Erika tambi?n se muestra dura con ella, manteniendo un tira y afloja en el que tanto pueden estar discutiendo y tir?ndose de los pelos como m?s tarde, en la cama que comparten (aunque la casa es lo suficiente grande para que cada una tenga su propio dormitorio) ella se lanza sobre la madre bes?ndola y proclamando cu?nto la quiere.

La pianista parece trasladar a su vida profesional una relaci?n similar a la que mantiene con su madre.
Continuamente humilla a sus alumnos (chicas y chicos que salen de sus clases llorando a l?grima viva), les habla con una frialdad que parece inhumana, ajena a sus emociones y temores, atendiendo s?lo a la t?cnica y a su propia pasi?n por la m?sica (Schumann y Schubert, creo), al parecer incapaz de relacionarse con ellos como personas.

Adem?s de la relaci?n con la madre y los alumnos, la pianista lleva una vida sexual ?diferente?, centrada en el voyeurismo, sadomasoquismo y arrebatos en que se mutila a s? misma con fr?a precisi?n (no s? qu? importancia tendr? su revelaci?n de que su padre, como Schumann muri? loco, o la preferencia por ciertos m?sicos en particular)

Cuando se estren? la pel?cula se difundi? una especie de ?leyenda urbana? seg?n la cual hubo personas (hombres) que se desmayaron en mitad de la proyecci?n y tuvieron que salir del cine.
Se me hace dif?cil creerlo, ya que pr?cticamente no hay sexo expl?cito, exceptuando la pel?cula porno que ve Erika.

Arrebato pasional
Seducci?n


En esta escena, en que la protagonista entra en una cabina donde se proyectan pel?culas metiendo monedas, la imagen de sexo (una mujer haciendo una felaci?n a un hombre) no resulta tan perturbadora como la reacci?n de ella al verla, el rostro inexpresivo, ni un gesto, la mirada fija en la pantalla y como ?nico movimiento la mano enguantada que se hunde en una papelera, saca un pa?uelo usado por alg?n cliente anterior, y lo lleva a la nariz, inhalando profundamente al tiempo que observa la proyecci?n.

En cuanto a la que tanta impresi?n pareci? causar, no parece que pueda ser por lo que muestra, ya que es de una elegancia y sutileza ejemplares.
Erika se sienta en el borde de la ba?era, abre las piernas y sit?a un espejo ante ella al tiempo que utiliza una cuchilla de afeitar. No se ve d?nde hace el corte, s?lo el reguero de sangre resbalando por el blanco borde de la ba?era.
Para m? lo terrible de esta escena no es lo que se ve, sino la forma en que ella reacciona (o deja de hacerlo), ya que en ning?n momento hace el menor gesto de dolor o molestia y cuando termina se pone una compresa, la ropa interior y se dedica a limpiar la ba?era hasta eliminar todo rastro de sangre y guardar la cuchilla bien envuelta en su bolso.
Es en su comportamiento durante esta especie de ritual, esa indiferencia, la forma de disimularlo, de hacer cada movimiento con orden, precisi?n y econom?a de gestos, donde encuentro el verdadero horror, el indicativo de que es un hecho recurrente, perfeccionado por la pr?ctica.


Walter y Anne
Walter intenta tranquilizar a Anne


La vida de la protagonista cambia cuando conoce a Walter, parte de una adinerada familia, que toca el piano y quiere ser su alumno. En principio ella se muestra tan distante e indiferente como con el resto del mundo, hasta que le ve animando a una de las alumnas, Anna, que sufre un terrible miedo esc?nico (celosa de la muchacha, llena el bolsillo de su abrigo de cristales que hieren su mano de pianista y conmina al joven a ayudarla, es su oportunidad de ?hacerse el h?roe?)

Como si esto fuese una revelaci?n, Erika y Walter se encuentran en un ba?o e inician una relaci?n marcada por las tendencias sadomasoquistas de ella. Cual ?Domina? de manual, quiz? imitando los comportamientos de las pel?culas pornos que ve, ella se arrodilla ante ?l e inicia una felaci?n (todo esto vestidos y sin mostrar planos que puedan ofender cualquier sensibilidad) que se niega a satisfacer hasta que ?l obedece sus caprichosas instrucciones.

No te toques o me voy
A Walter le cuesta obedecer las instrucciones de Erika


La relaci?n sigue el mismo esquema en adelante. Ella escribe una lista de lo que le gustar?a que le hiciese (atarla, pegarla, amordazarla, humillarla) y le hace leerla en voz alta. ?l se horroriza, cree que est? enferma, se niega a continuar la relaci?n hasta que ella acude a los vestuarios donde ?l hace deporte y contin?a lo que empez?, aunque no a total satisfacci?n de Walter, que decide seguir sus instrucciones con imprevisibles consecuencias.

La actitud de Erika es la misma durante casi toda la pel?cula, un rostro hier?tico, que no muestra la menor emoci?n, una actitud en que parece ignorar la existencia de otras personas en el mundo (en un cine al aire libre se acerca al coche de una pareja que se est? arrullando y se pone a mirar, incluso se agacha junto a la puerta para escucharles), adem?s de las m?nimas convenciones sociales y cierta crueldad que parecen m?s fruto de la ignorancia que de una deliberada maldad.

La misma pel?cula es fr?a y distante, en ning?n momento muestra emoci?n o toma partido, y creo que eso es lo que m?s impresiona y obliga a hacerse preguntas (por ejemplo sobre el abrupto final) acerca de Erika, ?es v?ctima o verdugo? ?Su comportamiento se debe a lo que ha vivido en su casa? ?Es una enferma, o una de esas personas carentes de empat?a?

Tambi?n contribuye a su impacto la puesta en escena, en la que la mayor?a de las escenas "fuertes" est?n tratadas con delicadeza y discreccion deliberada, confiando la mayor parte de su efecto al poder de la imaginaci?n del espectador.

No puedo decir que me haya gustado y, sin embargo, me ha hecho reflexionar sobre el comportamiento humano, sus or?genes y las consecuencias de todo ello.


?Pensamientos pecaminosos?
Clases de piano



Algunos premios:

Huppert y Magimel consiguieron el premio a la mejor interpretaci?n en el Festival de Cine de Cannes 2001.

La pel?cula obtuvo el Gran Premio del Jurado en el Festival de Cine de Cannes 2001.

Isabelle Huppert fue galardonada en los Premios del Cine europeo 2001.


*** T ***
Escrito por Thersuva @ 1:13  | Cr?ticas de cine
Comentarios (2)  | Enviar
Comentarios
Escrito por reginairae
S?bado, 13 de agosto de 2005 | 1:28
Parece un poco fuertecilla la pel?cula... Y la personalidad de la protagonista es un poco perturbada por lo que explicas. Yo he leido un libro de Elfriede Jelinek, y es realmente impactante, por la forma que tiene de describir el sexo, muy alejado de la habitual, con muchas met?foras extra?as y geniales, que producen un efecto demoledor...
Buenas fotos, Thersuva, sobre todo la primera. Se nota que tienes ojo para esto...Sonrisa Gigante
Escrito por Thersuva
S?bado, 13 de agosto de 2005 | 1:34
Ciertamente es una pel?cula dura, y casi seguro que la novela lo es m?s.
No es el estilo de pel?culas que me gusta ver (piqu? por estar basada en una novela de la nobel y por la leyenda sobre la escena de la ba?era, que mir? con un ojo cerrado, jajaja), y cuando termin?, adem?s de no enterarme de lo que pasaba, me dej? fr?a, hasta que comenc? a analizarla y sali? todo esto.

Fotitos ya ves, las que salen en google... Angelito