Crimen Ferpecto
Direcci?n: ?lex de la Iglesia.
Pa?s: Espa?a.
A?o: 2004.
Duraci?n: 104 min.
G?nero: Comedia negra
Reparto: Guillermo Toledo (Rafael), M?nica Cervera (Lourdes), Luis Varela (Don Antonio), Enrique Vill?n (Inspector Campoy), Fernando Tejero (Alonso), Javier Guti?rrez (Jaime), Kira Mir? (Roxanne), Rosario Pardo (Sra. despistada), Gracia Olayo (Concha).
Argumento: Rafael es empleado de unos grandes almacenes. Es responsable de la secci?n femenina de ropa pero su anhelo es ser jefe de planta, con lo que en un futuro podr? aspirar incluso a cargos directivos dentro de la empresa. Pero tiene un competidor, el jefe de la secci?n de caballeros, Don Antonio, un hombre serio, que lleva un ostentoso peluqu?n, y que no soporta a Rafael. Cuando los jefes nombran jefe de planta a Don Antonio, Rafael se viene abajo. Don Antonio trata de hacerle la vida imposible, incluso lo despide. Entonces pelean y por accidente, Rafael lo mata. Pero alguien ha visto el crimen...
Comentario: Esta pel?cula espa?ola me ha gustado bastante, tanto por el argumento, que me parece una original vuelta de tuerca al asunto de los asesinatos perfectos, como por el estilo del director, tratando de sobreponerse al t?pico costumbrismo espa?ol de comedia. Podr?a decirse que casi no parece espa?ola, lo cual es un elogio, ejem.
T?cnicamente, quitando unos efectos especiales de fuego que quedan a veces un poco chapucillas, est? muy lograda; la factura es buena, sin objeciones, y la puesta en escena tambi?n. Por lo dem?s, la interpretaci?n de los actores dota de credibilidad a unos personajes un poco extravagantes, frikis o, en el caso del protagonista, no muy simp?ticos.
Porque el director nos describe a Rafael como un hombre que vive en un piso a medio terminar, pero que se viste con elegancia, y que tiene como teor?a que no quiere ser mediocre como los otros; tiene aires de superioridad, y dice que cuando quiere algo, simplemente lo toma (roba periodicos, etc) . En estas primeras escenas, el propio personaje nos lo cuenta en primera persona (la historia est? narrada as?, desde el punto de vista de Rafael, que incluso se dirige a c?mara y habla con el espectador); lo vemos salir de su casa, enfundado en un traje, despu?s de dejar en la cama a una chica guapa; pasear por la ciudad con aire chulesco; se para en un paso de cebra y besa a una mujer que pasaba por all?; y sigue adelante hacia los grandes almacenes, que son para ?l su verdadero hogar. De hecho, en un momento de la pel?cula cuenta que su madre le dio a luz en unos grandes almacenes.
Chulesco Rafael
La presentaci?n del personaje y de sus circunstancias est? muy bien hecha. Al llegar a su planta, nos van mostrando al t?pico empleado adulador (Fernando Tejero), y a otro, al que Rafael considera un mediocre de esos que ?l no quiere ser, ya que abandon? la carrera de Derecho para casarse con su novia embarazada y ahora se pasa el d?a hablando de sus hijas, etc. Luego vemos que todas las empleadas de la secci?n son casi como modelos, muy guapas. Rafael est? liado con todas, por supuesto. Se considera un hombre con gran ?xito entre las mujeres. Por las noches, cuando se cierran las puertas, elije a una de ellas y toman cosas de las tiendas para cenar, y terminar haciendo el amor en las camas de la secci?n de muebles, o bien en los probadores. Alex de la Iglesia nos describe estas escenas no de modo gratuito, ya que como se ve despu?s, esto tiene luego relaci?n con lo de la muerte del otro jefe y cierta relevancia en el argumento. Como es de ley en las pel?culas espa?olas no faltan una o dos escenas de sexo, e incluso a Guillermo Toledo se le ve un desnudo de espaldas (el culo y eso)
Empleadas guapas, que poco a poco van desapareciendo...
Tras la presentaci?n, se produce el duelo entre Don Antonio y Rafael. El que venda m?s ese d?a de rebajas, y haga mejor caja, ser? el jefe de planta. Vemos una escena en que Rafael seduce a una clienta con sus dotes para la venta y la fuerza a comprar un abrigo de vis?n de 12.000 euros (ejem, qu? caro), algo que Don Antonio no puede superar. Pero d?as despu?s los compa?eros le dicen que la jefatura es para Don Antonio, ya que la mujer le entreg? un cheque sin fondos. Esta escena, adem?s de ser el desencadenante de la trama, revela el af?n consumista de la gente, que creo que el director critica. Rafael, como la publicidad, enga?a a esa mujer madura, la adula, le hace creer que es bella y que merece lo mejor, equiparado con lo m?s caro, le crea una necesidad, y ella, para calmar su ansiedad vital, cae, aunque se trate m?s bien de un sue?o (ya que no tiene dinero). Se pone en evidencia la falsedad de la sociedad de consumo.
Rafael es v?ctima de las arbitrariedades de Don Antonio, que lo obliga a trabajos "serviles"... pero miren c?mo termina el pobre Antonio...
Viendo c?mo describe Alex de la Iglesia al personaje principal una se imagina el resto de la pel?cula. Un hombre engre?do como ese ser? castigado seguramente con aquello que m?s le duele. Y, en efecto, la ?nica testigo del crimen, una empleada fea, Lourdes, en la que ?l jam?s se hab?a fijado y que est? enamorada de ?l, utilizar? este hecho para chantajearle y obligarle a tener relaciones con ?l, amorosas, sexuales y matrimoniales.
Agotada despu?s de tanto sexo... y tanto crimen
Lo que m?s me ha gustado del personaje de la chica es que a diferencia de otras pel?culas o lejos de lo que cabr?a esperar, no va de v?ctima (por ser fea). Es una mujer fuerte, casi tan sin escr?pulos como ?l. La horma de su zapato, si se puede decir as?. Se convierte en su c?mplice deshaciendose del cuerpo, mientras ?l, d?bil, vomita. Su actitud es de fortaleza y no de debilidad, y tampoco va de tonta. Se da cuenta de que ?l la enga?a cuando le dice que la quiere, etc... Sin embargo, se aprovecha de la situaci?n y la explota a su gusto, oblig?ndole a hacer con ella lo mismo que hac?a con las otras chicas guapas. El discurso sobre la belleza y la fealdad ocupa una parte importante del mensaje de la pel?cula, como ya pasaba en otra obra del autor (Acci?n Mutante). Ella es consciente de ser fea y de que los hombres prefieren a las guapas, as? que va a por todas cuando ve la oportunidad. ?l elabora las t?picas excusas de que en realidad prefiere la belleza interior, y todo para que ella no vaya a la polic?a. En un momento dado, dice su verdadera opini?n: que ella es fea, y que aunque no tiene la culpa, ?l tampoco, y que el mundo est? hecho as?, que nunca un ciclista besa a una fea, o que nunca una fea presenta un programa de la televisi?n... Sin embargo, el director parece tomar partido por ella, ya que cuando obliga a Rafael a que despida a todas las empleadas guapas y las sustituya por chicas normales o tirando a poco agraciadas ?las ventas suben! (Las mujeres se sienten m?s a gusto con otras mujeres no despampanantes)
El matrimonio: culmen de la mediocridad
Alex de la Iglesia introduce en esta pel?cula sus t?picos personajes frikis o extravagantes, como la familia de la empleada, con algunas escenas hilarantes protagonizadas por la hermana peque?a y la madre, o detalles surrealistas como el triunfo final de la moda dise?ada por Lourdes, la moda payaso. Tambi?n resultan muy graciosas las intervenciones del fantasma de Don Antonio, que le aconseja a Rafael que asesine a Lourdes. Se trata de una comedia negra que cumple bien sus objetivos, y no se hace pesada ni aburrida en ning?n momento.
Fantasma humeante. Estupendo Luis Varela.
La pel?cula, como su nombre indica, homenajea a los cl?sicos (Hitchcock, entre otros). El protagonista se inspira en pel?culas de video como "Crimen perfecto", etc, y urde toda una trama, un poco forzada, como se ve al final, que quiz?s es lo que menos me ha gustado, por cierta inverosimilitud.
Hay muchos rasgos de "estilo"; movimientos de c?mara extra?os para denotar la ca?da en la locura del protagonista, que no quiere terminar siendo mediocre como su empleado, el casado.
El t?tulo "Crimen ferpecto" resume bien las intenciones del director. El mundo perfecto que ha querido organizar Rafael choca con la realidad de la vida donde surgen errores, imperfeccciones, fallos, etc... como el de esa caja registradora que cuando contabiliza el precio de la cinta de "Crimen perfecto", muestra las palabras "Crimen Ferpecto", para desesperaci?n de Rafael, quien desear?a un tipo de mundo que no existe, donde todo fuera ideal, artificial, elegante, sin fealdad, y eso... perfecto.
El final es quiz?s un poco maniqueo, por aquello del castigo al orgulloso, guapo y seductor, y la elevaci?n del humilde y feo.