Viernes, 30 de septiembre de 2005
La dama de rosa, una de las pocas telenovelas donde los protagonistas no quedan juntos al final...


Algunos ejemplos de t?picos de telenovelas recopilados por el profesor Estultin de la Universidad de Arberia, tras una larga investigaci?n y horas de sufrimiento televisivo.

Telenovelas sudamericanas (y espa?olas tambi?n a veces):

-La protagonista es siempre virgen, de costumbres conservadoras, generalmente hu?rfana. Siempre est? a cargo de alg?n familiar o persona que la tiene recogida.

-La protagonista es pobre.

-El gal?n suele ser rico.

-El gal?n puede tener todas las novias que quiera, incluso puede estar casado o puede casarse a lo largo de la historia; la heroina, por descontado, no.

Carlos Mata y Jeanette Rodr?guez, dos iconos de la telenovela de los ochenta, aqu? en Cristal
Carlos Mata y Jeanette Rodr?guez en Cristal.


-El gal?n la respeta porque 'es pura', pero se casa con la otra, que siempre es m?s rica.

-Las amigas o consejeras de la heroina siempre minimizan las canalladas del gal?n y las justifican ('Te ha violado, pero te quiere' 'Se casa con la otra por dinero, pero a quien quiere es a ti'), y la heroina hasta se lo cree.

-El amor de la protagonista hacia el gal?n es indestructible y excluyente. Una vez se enamora, ella lo aguanta todo y le perdona todo a ?l, incluso malos tratos y violaciones.

-El gal?n es muy machista. La heroina tambi?n.

-El gal?n y la heroina hacen el amor al menos una vez, y ella SIEMPRE se queda embarazada.

-La esposa del gal?n SIEMPRE es est?ril y mala. Tambi?n es seguro que tendr? un amante.

-Si el gal?n sospecha que la heroina le ha sido infiel, la considera una mujerzuela y la insulta.

-La protagonista SIEMPRE termina, de un modo u otro, en un psiquiatrico o en la c?rcel, o a veces en los dos sitios, debido a alguna argucia de la mala (la esposa del gal?n)

-La protagonista, de dondequiera que la encierren, se escapar? sin mayores dificultades.


Pasi?n de Gavilanes, la ?ltima moda
Pasi?n de Gavilanes, arrasando (nunca la he visto)


-Si finge una nueva personalidad, las personas que la conoc?an ser?n incapaces de reconocerla, por poco disfrazada que vaya.

-Si se disfraza de hombre, nadie se dar? cuenta de que es una mujer. (este t?pico tambi?n funciona fuera de la telenovela)

-La protagonista, cuando es rechazada por el gal?n, puede casarse con un hombre, pero jam?s tendr? relaciones con ?l. Ese hombre tiene todas las papeletas para morirse en breve periodo de tiempo.

-El rapto del hijo de la protagonista es la actividad preferida de la esposa del gal?n cuando se sabe perdida.

-La esposa del protagonista llegar? incluso al asesinato y al secuestro para lograr que su marido no se vaya con la otra.

-El gal?n y la heroina son SIEMPRE guapos; los personajes c?micos, feos, a veces tambi?n gordos.

-Si la heroina es violada por el malo y queda embarazada, es seguro que abortar? de manera espont?nea o bien el ni?o nacer? muerto.

-Siempre hay un cura, que nunca es malo.

-Siempre hay una bruja que le adivina el porvenir a la heroina. Y siempre acierta.

-El gal?n jam?s se divorcia, ni piensa en ello. Lo cual implica que su mujer deber? morir para dejarle el camino libre.

-La telenovela termina siempre en una escena de boda.

-Los secundarios que se emparejaron durante la telenovela, tambi?n se casan o anuncian sus matrimonios en la citada boda.

-Casi nadie queda sin emparejar.

-La heroina ser? contratada para cualquier trabajo, incluido el de secretaria, sin tener estudios.

-La ciudad es mala y est? llena de vicios; el campo y sus habitantes, son buenos y sanos.

-En alg?n momento de la telenovela puede haber una confusi?n de identidades que haga pensar a los protagonistas que son hermanos.

-Si la protagonista es hu?rfana y busca a su padre ( o madre), este ser? alguien de la familia del gal?n o vinculado con ellos.

-El que comete un crimen o una maldad, si no se arrepiente, muere, generalmente en un accidente de tr?fico, en especial si se interpone en los planes de boda de los protagonistas.

-La mujer del gal?n JAM?S se arrepiente.
Escrito por reginairae @ 18:45  | Telenovelas
Comentarios (2)  | Enviar
Comentarios
Escrito por Thersuva
Viernes, 30 de septiembre de 2005 | 21:51
Creo que todos esos t?picos que enumeras aparecen efectivamente en casi todas las telenovelas sudamericanas en mayor o menor medida, unas veces m?s exageradas, otras menos.

Lo que no acabo de entender es que al p?blico no le importe ver siempre lo mismo, porque llega un momento en que hasta la persona menos observadora puede predecir cada hecho e incluso los di?logos de los personajes.

Entre la previsibilidad y la casi eternidad de su duraci?n, no he llegado a ver ninguna entera, me aburro.

?En "La dama de rosa" no quedaban juntos? Es que no la vi. Cuenta, cuenta...

Voy a tener que ver un cap?tulo de "Pasi?n de gavilanes", aunque ya llegue tarde a lo "bueno"...
Escrito por reginairae
Lunes, 03 de octubre de 2005 | 10:48
Bueno, Matilda, como t? bien dices, estos t?picos se dan m?s bien en la telenovela iberoamericana, y m?s antes que ahora, aunque hay algunos que persisten. Yo tambi?n he visto algunas telenovelas donde se evita caer en esto, pero son las menos, y adem?s, yo me refer?a a las m?s cl?sicas, a las venezolanas y mejicanas fundamentalmente. Ahora no veo este tipo de cosas, pero cuando era m?s joven, por el horario en que las pon?an, s? las ve?a, y me sorprend?a de ver que eran todas m?s o menos iguales. Incluso algunas eran puros remakes de otras como "Esmeralda" y "Topacio", creo que se llamaban as?, jaja, donde ocurr?a exactamente lo mismo. He le?do por ah? que el record de emisi?n en m?s pa?ses lo tiene una telenovela titulada "Kassandra", emitida en TVE hace algunos a?os.