Domingo, 02 de octubre de 2005
Hellboy

Hellboy

Direcci?n: Guillermo del Toro.
A?o: 2004.
Duraci?n: 122 min.
Reparto: Ron Perlman (Hellboy), John Hurt (Trevor "Broom" Bruttenholm), Selma Blair (Liz Sherman), Jeffrey Tambor (Tom Manning), Karel Roden (Grigori Rasput?n), Rupert Evans (John Myers), Doug Jones (Abe Sapien), Brian Steele (Sammael), Ladislav Beran (Karl Ruprect Kroenen), Bridget Hodson (Ilsa), Corey Johnson (Agente Clay).
Gui?n: Guillermo del Toro; basado en un argumento de Guillermo del Toro y Peter Briggs; basado en el c?mic de Mike Mignola.



Argumento:

Durante la II Guerra Mundial los nazis tratar?n de abrir un portal que permitir? a los Siete Dioses del Caos entrar en la tierra y desencadenar el Apocalipsis. El profesor Bruttenholm lo evitar?, aniquilando adem?s al inductor de tal operaci?n m?gica, el ruso Grigori Rasput?n, un brujo inmortal de gran poder. Durante la apertura del portal, un diablillo beb? se cuela en la tierra. El profesor lo adopta.
Durante a?os, este diablillo ser? una de las bazas de la agencia estadounidense dedicada a la defensa contra las amenazas paranormales, en la cual colaboran todo tipo de seres extra?os, como un hombre pez y una joven pirocin?tica (que genera fuego, vamos)
Cuando en el museo de la ciudad una vieja estatua que contiene un demonio es destruida, el profesor sabe que sus enemigos de anta?o han regresado con las mismas intenciones p?rfidas...


Comentario:

Nueva pel?cula basada en c?mics salida de la factor?a hollywoodense. Como no conozco los dibujos en que se basa me limitar? a comentarla desde el punto de vista cinematogr?fico.

T?cnicamente, est? muy bien hecha. Los decorados, la ambientaci?n, los efectos especiales... Estos ?ltimos en particular, a diferencia de otras pel?culas del mismo estilo no abruman y son utilizados cuando se les necesita, y no para hacer alardes. La est?tica c?mic est? bien lograda, aunque no s? si lo estar? en relaci?n con la historieta original. Seg?n he le?do por ah?, s?. As? que desde este punto de vista, no est? mal. El exceso de ciertos decorados hasta queda bien, por muy inveros?miles que parezcan (ve?se el del cementerio moscovita).

Malos raros pululan por esta pel?cula. Cualquier parecido con la realidad es mera coincidencia
Un malo


En el tratamiento de los personajes se aprecia un intento de humanizar a los monstruos y mutantes, algo similar a lo ya visto en X-Men, pel?cula con la cual est? emparentada de un modo muy ?ntimo. Los problemas personales de estos seres dotados de capacidades y formas extra?as llena una buena parte de la pel?cula, aunque sin caer de lleno en el sentimentalismo o patetismo. Como no pod?a ser de otra forma, el director opta por el humor como medio para aliviar el car?cter totalmente inveros?mil de la cinta. Bien es verdad que en lo fant?stico todo est? permitido, pero de un tiempo a esta parte se observa que los autores parecen esc?pticos ante sus propios productos. Se ha perdido una cierta ingenuidad. Siendo as?, como el director no se lo puede creer, lo ali?a todo con humor, que produce una sensaci?n de distanciamento respecto a su historia. Lo malo es que este humor est? hecho a partir de f?rmulas y r?plicas ingeniosas m?s o menos afortunadas, que caracterizan a Hellboy como un individuo hura?o, dif?cil y c?nico. Me ha recordado en su porte al Lobezno interpretado por Jackmann. No creo que sea una buena se?al que cuando ves una pel?cula muchas escenas te recuerden a otra.

Los buenos tampoco es que sean muy normales. El hombre pez vive l?gicamente en una pecera...
El hombre-pez Abe Sapien


Los actores est?n bien casi todos, en especial los secundarios, el simp?tico y veterano Jeffrey Tambor, John Hurt, Selma Blair e incluso Ron Perlman. No obstante, veo sin carisma y sin fuerza al que interpreta a Rasput?n. Y totalmente sobrante a su ayudante-amante, la mujer nazi, que realmente no aporta nada a la trama y podr?a ser eliminada. El otro nazi, el que se automutila, es un personaje m?s interesante en su concepci?n, aunque no es m?s que un t?tere por su propia naturaleza. El chico del FBI es un soso de morirse, y no es de extra?ar que la chica no le haga caso. No tiene personalidad, y apenas sabemos por qu? est? en el grupo del profesor. Otro personaje a eliminar o a sustituir en la segunda parte. En cambio, el hombre pez es un personaje entra?able y muy divertido.

Se corta los cuernos para no ser cornudo...
Hellboy en su esplendor


En cuanto al argumento, pues es lo m?s flojo de todo debido a su escasa originalidad. Es el mismo de casi todas las pel?culas de este g?nero, el mismo de "Cazafantasmas", para que os hagais una idea, incluido el final. Tiene toques lovecraftianos, sobre todo en la teor?a de los dioses del caos ocultos en alg?n lugar de la galaxia esperando ser llamados a la tierra; los monstruos, similares a pulpos, tambi?n entroncan con los mismos or?genes. Siempre me he preguntado la raz?n de que los malos quieran destruir la tierra. ?Acaso los dioses del mal no los machacar?an a ellos tambi?n? ?Qui?n quiere gobernar una tierra aniquilada? Por cierto, la c?rcel donde est?n prisioneros los dioses estos me recuerda a la que reten?a a los enemigos de Superm?n en Superm?n II. As? que originalidad en el argumento, cero.

Esa chica lo pierde... A ver qu? ni?itos tienen...
Hellboy es un rom?ntico


El gui?n est? bien urdido y detalles que salen al prinpicio tienen importancia al final, de un modo no rebuscado, sino l?gico casi. La historia de amor es curiosa, aunque s?lo si se atiende a las peculiares morfolog?as de sus protagonistas. En el resto es convencional, pero no empalaga, por suerte.

Historia de amor entre la bella y la bestia
Historia de amor


El director consigue mantener el ritmo en casi toda la pel?cula, salvo quiz?s en alguna pelea con monstruos, que se hace un poco larga. Hablando de esos monstruos, Nergal, concretamente, no parece tener mucha importancia en la trama una vez que se analiza ?sta con calma. Parecen un poco puestos ah? para crear problemas, pero no se les ve amenazadores desde el punto de vista metaf?sico. Solo resultan desagradables.

Aunque hay una cierta apolog?a del catolicismo en esta pel?cula (el profesor es cat?lico, hay un crucifijo por ah? rondando de mano en mano, aparece un gigantesco Cristo al inicio, se muestra la doctrina de que el hombre puede elegir entre el bien y el mal, etc) todo es demasiado f?sico para resultar terror?fico. Nada que ver con el terror metaf?sico y espiritual de "El exorcista". Claro que esta es una pel?cula de acci?n y fantas?a, pero resulta un poco escu?lida en sus mensajes, teniendo en cuenta el tema (el Bien, el Mal, etc)

John Hurt, de profesor chiflado y bueeeeenoooo
El profesor con su adorable criatura


De todas formas, es una pel?cula entretenida, ideal para quien quiera pasar un buen rato y guste de la fantas?a y la acci?n. No sonroja como otras (Van Helsing, por ejemplo), y tiene alguna escena muy bien filmada, buenos efectos y buenos decorados.
Escrito por reginairae @ 12:06  | Cr?ticas de cine
Comentarios (1)  | Enviar
Comentarios
Escrito por Thersuva
Domingo, 02 de octubre de 2005 | 15:08
Decepcionante.

Ya comentar? cuando ponga en orden mis ideas.