Hellboy
Direcci?n: Guillermo del Toro.
Gui?n: Guillermo del Toro basado en el c?mic de Mike Mignola.
Duraci?n: 110 min.
Reparto: Ron Perlman (Hellboy), John Hurt (Trevor "Broom" Bruttenholm), Selma Blair (Liz Sherman), Karel Roden (Grigori Rasput?n), Rupert Evans (John Myers), Doug Jones (Abe Sapien), Jeffrey Tambor (Tom Manning), Brian Steele (Sammael), Ladislav Beran (Karl Ruprect Kroenen), Bridget Hodson (Ilsa), Corey Johnson (Agente Clay).
Argumento: Durante la segunda guerra mundial una panda de chalados intentan abrir un portal interdimensional para que unos dioses del caos desencadenen el Apocalipsis.
Gracias al profesor Bruttenholm los nazis se volatilizan y lo ?nico que consigue cruzar el portal es un peque?o diablillo.
En la actualidad, el malo Rasput?n pretende terminar lo que empez?, y se tendr? que enfrentar a los antagonistas del pasado adem?s de al ya adulto Hellboy.
Comentario: En un comienzo poco cre?ble lleno de tormenta el?ctrica, malos desquiciados y h?roes a la fuerza, lo m?s ?bonito? es el encuentro entre un joven Bruttenhom y el beb? Hellboy, al que atrae con un dulce y se lleva como si fuera su beb?. Enternecedor...
Grigori Rasput?n invocando a los dioses
Ya en el presente, lo primero que molesta es comprobar que est? todo hecho: no se muestra lo que ha sido de los personajes en el tiempo transcurrido, nada, desde la oficina para luchar contra hechos paranormales hasta el fallido romance de Hellboy con Liz, aparentemente terminado.
Quiz? el c?mic tampoco lo explica, y la utilizaci?n del anodino y aparentemente sobrante de John Myers sirva para centrarnos en la realidad de los protagonistas, pero a mi no me convence.
Lo que cuenta la pel?cula no es original, apenas un hilo argumental que sirve para eliminar un ?monstruo? tras otro sin ton ni son, buscando m?s el espect?culo que la credibilidad, a la que parece no darse ninguna importancia dado el tono de ?comedia? que asume el director desde el principio.
Romance
Una escena destacable es la del metro, cuando Hellboy persigue a uno de esos seres e irrumpe en un vag?n, con un cameo de Santiago Segura observ?ndole alucinado.
En cuanto a los personajes, tambi?n se ven perjudicados por el tono de la pel?cula. Hellboy resulta insoportable todo el tiempo fumando puros y haciendo ?chistes? mal?simos, vulgares, zafios y sin gracia entre golpes a los malos. Cuando se le ve rodeado de gatitos m?s que pensar que los adora se teme que vaya a aplastarlos.
Su enamoramiento de Liz resulta poco cre?ble, apenas se les muestra juntos y la relaci?n ocupa una parte anecd?tica de la pel?cula, aunque es casi su ?nico signo de seriedad e incluso humanidad.
Hellboy y Liz, cada uno tiene sus problemillas
Quiz? la escena m?s conmovedora sea cuando sigue a Liz y John en un paseo, ocult?ndose, saltando ente edificios, observ?ndoles desde lejos, y se encuentra a un cr?o que le ofrece leche y galletas mientras intercambian opiniones sobre el amor, las mujeres etc.
Si no funciona el h?roe a?n menos lo hace el villano. Rasput?n es un malo apenas esbozado, sin personalidad, algo histri?nico, que casi no aparece en escena y cuando lo hace est? acompa?ado de una ?enamorada? que distrae de su posible maldad y que no aporta nada a la pel?cula ni a la relaci?n entre los personajes.
Fallido trio de antagonistas
Llama mucho m?s la atenci?n el esbirro de Rasput?n, aunque lo hace m?s por su aspecto y por estar hecho de trozos, o es que le faltan varios y los suple como puede, que por una personalidad de la que carece.
Todos los dem?s personajes, desde el insoportable Myers, a la dulce y atormentada Liz o Sapien, cuya ?nica utilidad parece ser la de nadar en un momento determinado de la aventura, son t?picos y t?picos.
El ?nico que se salva, relativamente, es Bruttenholm, tanto de joven como cuando le interpreta John Hurt, que consigue dotarle de gran humanidad y emoci?n, s?lo ?l despierta inter?s, incluida su creencia religiosa.
Curando a Hellboy
Parece mentira que el director se empe?ase tanto en que Perlman protagonizase la pel?cula cuando luego no le saca el menor partido, aunque a?n m?s incre?ble es que el actor afirme que Hellboy es junto con Vincent (el personaje que interpret? en la serie ?La bella y la bestia?) uno de los mejores de su carrera.
Quiz? los compara por su condici?n de ?monstruos? o ?bestias?, pero la distancia entre ambos es abismal, haci?ndolos incomparables.
Al menos los efectos especiales y visuales no se desmadran en exceso. Me gusta el decorado del cementerio moscovita.
Una pel?cula entretenida, un poco anodina, que no destaca en ninguna de sus vertientes, dej?ndose ver pero demasiado olvidable.
Hellboy y Abe Sapien, algo peculiares
Es uan pena que el autor haya optado por un tono de comedia, por no creerse la historia en lugar de "obligarnos" a aceptarla, disfrutarla y emocionarnos.
Esperaba mucho m?s del director de "Cronos", "Mimic" o "El espinazo del diablo".
*** T ***