Mi?rcoles, 05 de octubre de 2005
Libros, c?mo hacer que tengan ?xito: juas, si lo supiera iba a estar yo aqu? jajaj

Si quiere que su novela o historia corta funcionen, va a necesitar los componentes adecuados. Utilizados sin la imaginaci?n o la sensibilidad, esos elementos pueden producir solamente una f?rmula-ficci?n. Pero, como un buen cocinero, con los materiales adecuados y una buena receta, tambi?n puede crear algunas sorpresas agradables. Muchos escritores, como muchos buenos cocineros, no necesitan pensar consciente en lo que est?n echando en el pote. Pero como aprendiz debe tratar de ajustar su historia con las sugerencias siguientes. Todas tienen que ver, esencialmente, con traer a sus personajes y lectores de un estado de ignorancia a un estado de conocimiento: ?Puede nuestra hero?na encontrar la felicidad como periodista? No lo sabemos; tenemos que descubrirlo. ?Puede nuestro h?roe fundar una dinast?a familiar en el yermo de Nevada? No lo sabemos; tenemos que descubrirlo

En el inicio...

Muestre a sus personajes principales, o denos un adelanto por lo menos: Puede ser que veamos a la madre de su hero?na cas?ndose, por ejemplo. O puede ser que veamos un crimen que ser? el que investigue el h?roe. Muestre a uno o a m?s personajes bajo cierta clase de tensi?n apropiada. Por ejemplo, si el h?roe debe salir con bien del fuego enemigo en el cl?max, muestre como le disparan (y lo hieren gravemente en el cap?tulo uno). Si la hero?na debe resistir la tentaci?n en el final, mu?strela a ella (o a alg?n otro) sucumbiendo a la tentaci?n al principio.

Ens??enos quien es el ?bueno?, quien el ?malo?. ?Es decir, en qui?n debemos realizar nuestra inversi?n emocional? ?De qu? lado estamos? Incluso si el h?roe es moralmente repugnante (un asesino a sueldo, por ejemplo), debe exhibir cierto rasgo o actitud que podamos admirar o que nos permita identificarnos con ?l. El bandido puede ser atractivo pero metido en una din?mica que debemos desaprobar. Mu?strenos qu? est? en juego. Los editores y los lectores desean saber esto enseguida. ?Qu? debe hacer el h?roe para ganar? ?Qu? pasar? si el villano gana? Establezca el escenario, d?nde y cu?ndo ocurre la historia. Establezca el ?rea del conflicto. Si el escenario son las minas de carb?n de Nanaimo al final del siglo, el ?rea del conflicto puede ser relaciones entre mineros y due?os, o dentro de una familia de mineros, o dentro de la personalidad de un solo minero. Presagie la conclusi?n. Si el h?roe muere en una ventisca al final, algunos copos de nieve pueden caer en el primer cap?tulo. Fije el tono de la historia: solemne o excitado, chistoso o tr?gico.
Escrito por reginairae @ 17:37  | Literatura
Comentarios (3)  | Enviar
Comentarios
Escrito por Thersuva
Jueves, 06 de octubre de 2005 | 19:55
Tomo nota.
Escrito por reginairae
Jueves, 06 de octubre de 2005 | 23:57
Bueno, son cosas de caj?n, jajajaja. Aunque siempre se pueden hacer innovaciones y que luego gusten. La gente, sin embargo, tiene tendencia a buscar lo conocido, las viejas f?rmulas...
Escrito por Thersuva
Viernes, 07 de octubre de 2005 | 0:05
Por supuesto, ya s? que son ideas generales, pero no est? de m?s tenerlas presentes cuando no se sabe c?mo empezar o seguir con una idea.