Martes, 04 de octubre de 2005
Dogville

Dogville

Direcci?n y gui?n: Lars von Trier.
Pa?ses: Dinamarca, Suecia, Francia, Noruega, Holanda, Finlandia, Alemania, Italia, Jap?n, USA y Reino Unido.
A?o: 2003.
Duraci?n: 177 min.
Reparto: Nicole Kidman (Grace), Harriet Andersson (Gloria), Lauren Bacall (Ma Ginger), Jean Marc-Barr (El hombre del sombrero grande), Paul Bettany (Tom Edison Jr.), Blair Brown (Sra. Henson), James Caan (El gran hombre), Patricia Clarkson (Vera), Jeremy Davies (Bill Henson), Ben Gazzara (Jack McKay), Philip Baker Hall (Tom Edison padre).


Argumento:

Tom es un joven cuya ?nica ocupaci?n es pensar, filosofar y d?rselas de escritor, aunque no escribe mucho. Su padre es el m?dico del min?sculo pueblo de Dogville, un lugar olvidado en las monta?as Rocosas. Como moralista, Tom reune cada cierto tiempo a sus paisanos en la Iglesia para darles sermones. Su objetivo es conocer el alma humana.
Un d?a escucha disparos y se encuentra con una bella desconocida, Grace, que huye de unos gangsters. Tom la oculta en una mina, mientras habla con el hombre del coche que la persigue, quien le entrega una tarjeta con un n?mero de tel?fono para que se ponga en contacto con ?l si ven a la fugitiva. Tom se lleva a Grace al pueblo y convoca una de sus reuniones, para solicitar que hagan gala de ese esp?ritu comunitario y hospitalario que tanto les reprocha que no tienen. Ellos aceptan que se quede un periodo de prueba de dos semanas, durante el cual, ella, en muestra de buena voluntad, har? servicios y trabajos a la gente del pueblo. En principo, estos se muestran reacios a aceptar su ayuda, pero poco a poco, y debido a la irrupci?n de la polic?a que tambi?n la busca, van exigiendo m?s y m?s como compensaci?n... hasta llegar a esclavizarla por completo, ponerle una cadena de perro al cuello y hacerla v?ctima de todo tipo de abusos. Sin embargo, Grace tiene un secreto...

Comentario:

Me ha gustado bastante esta pel?cula a pesar de sus peculiaridades y rarezas, y sobre todo, a pesar de su largu?simo metraje (tres horas, en la versi?n extendida, que he visto en versi?n original inglesa con subt?tulos en castellano)
Es un ejemplo de lo que deber?a ser el cine "experimental", en el sentido de que experimenta con las convenciones narrativas y con los prejuicios visuales del espectador, educado en otro tipo de cinematograf?a, pero sin despreciar lo m?s importante, que es la historia.

Empiezo hablando de los aspectos t?cnicos, no porque resalten sobre el argumento, sino porque efectivamente, merecen descripci?n aparte.

Decorados sin decorado

M?s b?sico imposible
Decorados minimalistas


En un tiempo en que el barroquismo inunda el discurso filmico, donde parece necesario llenar la pantalla con cuantos m?s efectos especiales y decorados apabullantes mejor, Lars Von Trier opta por todo lo contrario, por despojar a su relato de esas apoyaturas y dejarlo casi minimalista, descarnado. Nada m?s empezar la pel?cula, vemos una imagen cenital, donde se nos presenta el pueblo de Dogville, apenas un estudio con las casas y calles pintadas en el suelo con tiza, como en plano, y dentro de cada casa, a sus habitantes, sin paredes, ni casi muebles ni nada. Incluso los groselleros y arbustos del jard?n, est?n pintados, y el perro, con la indicaci?n escrita al lado de lo que es ("Perro", "Arbustos", "Casa de Tom"). Las calles tambi?n tienen el nombre escrito encima de ellas para ubicarnos; la mina es un grupo de postes de madera; y de la iglesia queda solo el campanario, como flotando en el aire. Podr?a pensarse que todo esto produce un rechazo de plano en el espectador. A m? no me ha pasado. El inter?s de la historia desde el inicio, y lo bien hecha que est? la pel?cula, hace que lo que rechaces m?s bien sea ese prejuicio hacia la falta de decorados y hacia lo esquem?tico, simple y limpio. Algunas veces, no obstante, no se puede evitar esbozar una sonrisa en ciertas escenas, cuando los actores hacen como que abren puertas inexistentes o llaman a ellas o escarban un jard?n imaginario. Porque a pesar de todo existe un humor soterrado e ir?nico en esta cinta, dimanante tanto de su rareza como de las actitudes de algunos de los personajes.

Imagen est?ticamente muy bonita. Una de las escenas m?s duras para la pobre Grace
La escena de las manzanas: Grace trata de huir


Otro punto es la utilizaci?n de la luz. Hay una escena muy bonita en la que Grace provoca a un hombre que es ciego pero se hace pasar por vidente, descorriendo las cortinas de su sal?n y habl?ndole de las bonitas vistas. Grace abre la ventana y entra una luz dorada, que destaca sobre el resto de la iluminaci?n. Tambi?n cuando se figura que se hace de d?a o de noche, o cuando al final sale la luna, en una escena decisiva de la pel?cula, se aprecia lo bien usado que est? ese recurso, incluso desde el punto de vista simb?lico, no solo est?tico.

Celebrando el cuatro de julio con esos ingratos repugnantes
Nicole ayuda a los del pueblo... hum, mejor no lo hagas, guapa.


La pel?cula tambi?n tiene una estructura no novedosa, ya que se ha visto anteriormente, pero que resulta casi divertida. La componen un pr?logo, donde conocemos a los habitantes de Dogville y nueve cap?tulos, con t?tulos algunos de ellos bastante humor?sticos (De como Grace se hart? de Dogville, y similares). Una voz en off, bien dosificada, nos va narrando la historia, como si fuera un cuento, con grandes dosis de iron?a. Claro que de eso se trata, de un cuento moral, simb?lico, y de ah? que toda la parafernalia que lo rodea tenga ese aire abstracto.

El mensaje moral es profundo. Habla fundamentalmente del poder, del poder de las personas sobre otras, de c?mo se abusa de los dem?s cuando uno se ve en una posici?n de ventaja respecto al otro, independientemente de las convicciones ?ticas o del comportamiento de cara a la sociedad. Este discurso sobre el poder se acent?a al final, cuando Grace habla con el gangster precisamente de eso, del poder que ?l le ofrece, y ella, de una moral compasiva, dispuesta siempre a soportar estoicamente, con una dureza que raya el masoquismo, tiene una revelaci?n importante a la luz de la luna, que le muestra la realidad de los habitantes de Dogville. Ella quiere el bien de la humanidad, y para lograrlo, tal vez haga falta un poco m?s de dureza, que es lo que le explica el gangster.

?Tonta!
No se puede ser tan bueno... que pareces tonto


Pero tambi?n Tom, el supuesto escritor, es un moralista, en el peor sentido de la palabra. Se cree tan perfecto y tan puro que cuando Grace le hace ver que no lo es (a trav?s, como no, de la sensualidad que ?l trata de dominar), reacciona de un modo mezquino y perverso, pero de modo que sigue resultando ingenuo. Organiza reuniones, votaciones para ayudar a Grace, pero cuando se ve acusado de robar dinero para ayudarla a escapar, es el primero que la se?ala a ella, inventandose adem?s excusas para justificarse. Su comportamiento que parece de enamorado, de tratar de salvarla de lo que le est? ocurriendo, encubre una debilidad y cobard?as realmente atroces, como se demuestra al final.

Este ni?o libidinoso es uno de los personajes m?s inquietantes. Le gusta Nicole y quiere sentarse todo el rato en sus rodillas, y que le pegue...
El ni?o masoquista quiere que Nicole le pegue...


Resulta muy interesante la evoluci?n en el comportamiento de los habitantes de Dogville y en su actitud hacia Grace. Primero la acogen con reticencia, con dudas e incluso con recelo ante lo desconocido. Se niegan a darle trabajo o a dejarse ayudar por ella, argumentando que no hay "nada que hacer en Dogville". Tom sugiere que haga precisamente esas cosas que nunca se suelen hacer, y ah? ellos van aceptando poco a poco (ella ayuda a una criada negra a limpiar a una inv?lida; le da conversaci?n al ciego que finge no serlo; examina al m?dico, que est? aquejado de enfermedades imaginarias; ayuda a estudiar a un chico un poco tonto que va para ingeniero; va con Chuck, padre de familia numerosa a recolectar manzanas, al tiempo que ayuda a Vera, su mujer con los ni?os; atiende a Martha, la mujer que sustituye al predicador en la iglesia mientras viene, con el ?rgano, etc, etc) Las sucesivas llegadas de coches de polic?a, y de carteles con la foto de la fugitiva, hacen que los habitantes quieran cada vez m?s y m?s servicios. Tom, como portavoz de la comunidad, la hace ver que tendr? que trabajar el doble por menos dinero, en virtud de esa "compensaci?n" por el peligro. Una excusa que usar?n m?s personajes a lo largo de la pel?cula para justificar su inmoralidad. Lars Von Trier nos muestra el aumento de la tareas de Grace de un modo humor?stico, con una visi?n cenital a c?mara r?pida donde la vemos correr de un lugar a otro por todo el pueblo para hacer sus labores. As? que la comunidad empieza a exigirle como obligaci?n lo que antes era buena voluntad por parte de ella.

Reuni?n en la Iglesia
Hip?crita comunidad


Un punto de inflexi?n ocurre tras una charla con Chuck, quien dice que "ella no le respeta" porque cada vez que se le acerca en el manzanal, ella se aleja. Cuando llega la polic?a, Chuck la amenaza sutilmente con entregarla si no le ofrece sus favores. El resultado es que la viola en la misma casa. Eso no ser? m?s que el inicio de una serie de vilezas que ella aguanta con exceso de estoicismo (a los ni?os de Vera, todos con nombres de la mitolog?a griega, les ense?a el valor de esta virtud) A partir de ah?, el pueblo se vuelve contra Grace. Un grupo de mujeres que la han visto con Chuck en el manzanal van por la noche a su casa para amedrentarla y echarle las culpas de seductora. La mujer de Chuck rompe una figuritas que Grace ha ido comprando poco a poco con sus ahorros, y que tendr?n mucha importancia al final. Para completar la crueldad, Vera le dice que romper? solo dos y si es capaz de aguantar las l?grimas con su "estoicismo" no romper? las otras; pero Grace se derrumba, ya que las figuras representan su alianza con el pueblo, su supuesta integraci?n en ?l.

Chloe Sevigny, la otra chica del pueblo
Al principio Liz estaba contenta de que Grace atrajera las miradas lujuriosas de los hombres... pero eso termina cansando...


Otro giro es cuando Grace, por fin, con ayuda de Tom y del transportista Ben trata de escapar en el cami?n de manzanas de ?ste. Al principio, todo parece ir bien, pero de pronto el veh?culo se detiene y Ben entra en la parte de atr?s, donde ella est? escondida. Como ya se pueden imaginar, Ben exige tambi?n "su compensaci?n" por el peligro extra, y tambi?n la viola. Lo malo es que encima, cuando ella sale del cami?n, est? de nuevo en Dogville y rodeada por sus habitantes, quienes deciden encadenarla a una gruesa rueda de hierro para que no pueda escapar m?s. Entonces, toda la supuesta moral se viene abajo y los habitantes la insultan, la maltratan, todos los hombres del pueblo toman como costumbre ir a violarla por las noches, bajo la mirada atormentada de Tom, que no hace nada por evitarlo. En este punto, el pueblo ya ha tomado el poder, la considera una esclava, y ni siquiera el discurso de Grace en la Iglesia revelando las debilidades y vicios de la poblaci?n sirve para liberarla, sino m?s bien para que tomen la decisi?n de librarse de ella... Muy interesante este punto: cuando el mal se hace p?blico, cuando se descubren los pecados de cada cual, la gente se siente culpable e inc?moda, solo porque lo saben los dem?s, y la soluci?n que se les ocurre no es cambiar de actitud, sino eliminar a quien te acusa, aunque sea la v?ctima...

Parec?a bueno... pero ten?a una extra?a idea del respeto...
Con Chuck, el primero que se la pasa por la piedra...


El final sorpresa (para m? no, que vi la pel?cula conociendo de antemano ese "secreto" de Grace) es casi deseado por el espectador, que due?o tambi?n de la moral convencional del perd?n, siente sin embargo, que se pueden "hacer excepciones" en ciertos casos.

Los actores, tanto los j?venes como Paul Bettany, como los consagrados (Nicole Kidman) como los veteranos, casi mitos (Lauren Bacall) est?n muy bien en sus papeles, sobre todo los dos primeros, que llevan el grueso de la narraci?n sobre sus espaldas. Paul transmite a su personaje la falsa inocencia, la falsa pureza que sin embargo se cree, en ese autoenga?o de que es perfecto, ?tico, de que se inspira para una novela que no existe; y ella, se muestra tambi?n ingenua, fuerte, dura, estoica y un poco tonta, porque aguantar tanto...

Buenas interpretaciones que hacen cre?bles a sus no muy cre?bles personajes, sobre todo el de Nicole, que aguanta demasiado jajaja
Paul y Nicole est?n muy bien en esta pel?cula.


Una pel?cula estupenda, con aires de cl?sico, formal y narrativamente impecable, llena de detalles hermosos, que ni siquiera en esas tres horas se hace larga, que sorprende, que tiene mensaje e inter?s. Un cuento moral sobre la falsedad, el abuso de poder, el rechazo al extra?o, lo hueco de ciertas morales, con much?simas lecturas, profunda y con cierta iron?a... y un final sorpresa e impactante, que tambi?n tiene sus segundas y terceras interpretaciones... Muy recomendable para los amantes del verdadero cine. OBRA MAESTRA.



Spoiler:






Resulta que Grace es hija del gangster que la persigue, y del que hu?a para no ser como ?l, para no tener ese "poder" maligno; tras una larga conversaci?n con el padre, en la que ella mantiene su postura del perd?n y de la compasi?n, de que la gente es mala por las circunstancias, sale a dar un paseo por el pueblo; la luna ilumina entonces a sus habitantes, y ella se da cuenta de que Dogville merece desaparecer por "bien de la humanidad", as? que acepta el "poder" y como primer acto, ordena que quemen el pueblo y maten a todos sus habitantes, que a la madre de los ni?os se los maten de uno en uno, y que si aguanta las l?grimas no matar?n al resto, como le hab?a hecho a ella con las figuritas de porcelana; ella en persona, le pega un tiro a Tom en la nuca, que fue quien la vendi? al llamar a los gangsters, y termina diciendo "hay cosas que es mejor hacer una misma". Pues s?...
Escrito por reginairae @ 12:01  | Cr?ticas de cine
Comentarios (7)  | Enviar
Comentarios
Escrito por Thersuva
Martes, 04 de octubre de 2005 | 19:31
No me gusta ni interesa Lars von Trier, ni ?l ni su cine, pero estoy viendo que me vas a obligar a ver la pel?cula y escribir una cr?tica de r?plica a la tuya... a no ser que me guste, claro.
Escrito por reginairae
Martes, 04 de octubre de 2005 | 19:37
jaja, a ver si es verdad... Que quiero saber tu opini?n. Con que veas la versi?n no extendida es suficiente. Es muy buena, ya ver?s. Y adem?s el Bettany sale mucho. ?l y Nicole Kidman son los protagonistas principales, entre los dos acaparan todas las escenas. Quiero decir que no hay casi ninguna escena en la que no aparezca alguno de los dos, y tambi?n tienen muchas escenas juntos... Animate, jajaja
Escrito por Thersuva
Viernes, 07 de octubre de 2005 | 23:13
Te recuerdo que la 2 emite "Rompiendo las olas" la madrugada del s?bado al domingo, creo que sobre las cuatro de la madrugada o as?..., que estoy deseando conocer tu opini?n sobre la pel?cula.
Escrito por reginairae
S?bado, 08 de octubre de 2005 | 2:15
Habr? que grabarla... ?En qu? canal es? jajaja
Escrito por reginairae
S?bado, 08 de octubre de 2005 | 16:11
Ya puse el video para grabar "Rompiendo las olas", as? que esta semana seguro que hay cr?tica de ella... Fumador
Escrito por Thersuva
S?bado, 08 de octubre de 2005 | 20:14
Recuerda programar un poco antes y un poco despu?s, no vaya a ser que te pierdas parte de la pel?cula y nos quedemos sin comentario... Sonrisa Gigante
Escrito por reginairae
Martes, 25 de octubre de 2005 | 19:54
No leas mi comentario... ?Ve la pel?cula!