Uno de los aspectos m?s desconocidos del Word, y, sin embargo, m?s ?tiles para los escritores, es el modo de vista
Esquema (y el
Documento Maestro)
Captura de Documento Maestro
Explicar? brevemente en qu? consisten.
En l?neas generales, todos solemos usar el dise?o de Impresi?n (llamado en Word 97 "dise?o de p?gina". Queda m?s bonito ver las p?ginas tal y como se van a imprimir, con sus columnas, si las hay, su numeraci?n, los dibujitos... En ocasiones, no obstante, conviene tener toda la informaci?n a la vista para organizar grandes cantidades de texto.
Para eso, nada mejor que el
ESQUEMA (Men? Ver).
En esta vista, no aparece la t?pica divisi?n en p?ginas, con lo cual a lo mejor nos sentimos un poco perdidos la primera vez. Empezamos a ver la utilidad cuando, por ejemplo, en una novela, va aumentando el volumen de texto.
Cada uno de los ep?grafes (los t?tulos de los cap?tulos) tiene que tener el estilo predefinido T?TULO 1. Eso crea autom?ticamente un t?tulo de primer nivel. Si queremos crear t?tulos debajo de esos t?tulos de primer nivel usaremos las flechas de la barra de herramientas (-> sirve para ir a siguiente nivel <- para subir de nivel; la flecha doble es para crear texto)
Al cap?tulo le hemos a?adido una secci?n, solo con aplicarle el estilo de t?tulo 2
Sucesivamente, se a?aden subsecciones, que podemos llamar como nos d? la gana, solo aplicando el estilo adecuado
Podemos copiar y pegar texto dentro de los cap?tulos y subcap?tulos de otros documentos, o incluso insertar documentos ya hechos.
El grueso del texto, es texto sin formato
Cuando hay una + delante del t?tulo quiere decir que debajo de ?l hay contenido (t?tulos o texto). Si pinchamos sobre la cruz, ese contenido oculto se expande y se muestra, quedando una l?nea - delante del t?tulo principal. Eso se puede hacer tambi?n con cada subt?tulo para mostrar u ocultar texto.
Para mover de sitio un t?tulo o texto se pincha en el dibujo de la izquierda (un cuadrado si es texto; un - si est? extendido todo el contenido; una + si el t?tulo est? contra?do), y se pega o arrastra a otro lugar.
Pinchando en las cruces o en los signos de menos podemos extender u ocultar el contenido. Esto es ?til, si queremos arrastrar todo un cap?tulo. Se pincha en la crucecita y se arrastra, y ah? va todo lo dem?s, aunque no se vea.
El programa permite elegir la visualizaci?n de t?tulos de nivel 1, 2, etc, hasta siete, creo. Si elegimos mostrar solo los t?tulos de primer nivel que tengamos definidos como cap?tulos entonces podremos incluso imprimir esa p?gina con el listado completo de cap?tulos, algo ?til para el autor, a la hora de ordenar mejor el contenido de la obra.