Lunes, 31 de octubre de 2005
No se puede mandar un libro as?, que no se entiende, jajaja

Una vez que su libro aparezca en la imprenta, su editor le volver? el manuscrito como ?materia muerta?. En ese punto, s?lo ser? de inter?s a futuros candidatos a doctor en Literatura. Pero cuando llega a la oficina del editor por primera vez, deber?a ser como una invitaci?n a leer, tan limpio y profesional como pueda hacerlo. Debe estar seguro de que sea tan legible (y est? tan corregido) como sea posible; no d? al redactor una excusa para rechazarle porque le hiera los ojos.

Idealmente, enviar? su manuscrito impreso por l?ser. Si no puede permit?rselo, entonces utilice una impresora de inyecci?n de tinta (usada con papel de buena calidad, es casi tan bueno como el l?ser), o una m?quina de escribir el?ctrica. Si su impresora de matriz tiene una cinta p?lida y no puede substituirla, haga una fotocopia m?s oscura del manuscrito original.

Considere su opci?n de la fuente. Una fuente sans serif (ejemplo: arial) es legible pero no ?legible? -- es decir, puede reconocerse una palabra o una frase r?pidamente, pero leer una p?gina tras otra puede ser agotador. Una fuente en negrita es incluso peor. Una fuente serif es m?s legible, as? que sin falta elija una para el cuerpo de texto del manuscrito (ejemplo: times new roman).

El tama?o del punto es tambi?n importante. Para el Mac, los tama?os de 12 puntos no son malos, y le permiten poner mucho texto en una p?gina. Pero tama?os de 14 son m?s legibles.

El papel debe ser A4 est?ndar, de color blanco y buen peso (m?s de 85 gramos). D?se un margen por lo menos de tres cent?metros arriba y abajo y un poco menos a los lados. Ponga el texto a doble espacio. No ponga un doble espacio adicional entre los p?rrafos, a menos que quiera indicar un cambio de escena o paso del tiempo. Sangre cada p?rrafo sobre 1,25 cm. Si est? utilizando una fuente con letras que toman cantidades de espacio variables, un espacio despu?s de cada frase es suficiente. Si utiliza una m?quina de escribir o una fuente monospace (ejemplo: Courier), el doble espacio es mejor. De cualquier manera, un espacio debe seguir a cada coma, punto y coma, y dos puntos.

Subraye el texto solamente si no puede ponerlo en letra it?lica (cursiva). ?No utilice un margen derecho justificado! Puede parecer ordenado, pero crea huecos entre las palabras que hacen la lectura dif?cil. Evite los guiones. Tambi?n las l?neas viudas y hu?rfanas. La mayor?a de los procesadores de textos pueden empujar tales p?rrafos a la p?gina siguiente. Esto puede crear m?rgenes inferiores enormes, pero es mejor que romper un p?rrafo.

Aseg?rese de que cada p?gina exhibe un n?mero en la esquina superior derecha. A excepci?n de esto no ponga nada como cabecera. No van a dispersar su manuscrito ni perder la p?gina de t?tulo. Y cuando lo env?e, no le a?ada una encuadernaci?n bonita. Env?elo suelto, en una caja para papel mecanografiado. Cerci?rese de tener por lo menos dos copias en disco (en localizaciones separadas) o una fotocopia. El editor puede desear que le env?e un disco con el manuscrito.
Escrito por reginairae @ 0:10  | Literatura
Comentarios (3)  | Enviar
Comentarios
Escrito por Thersuva
Martes, 01 de noviembre de 2005 | 14:37
Supongo que es as? como env?as tus novelas a las editoriales... Angelito

A m?, para mi propia informaci?n, me gusta escribir con la p?gina en A 5 y times new romance 11, que suele ser un tamano similar al de los libros impresos de verdad, aunque me parece que con los m?rgenes me quedo corta, por eso de aprovechar el espacio a la hora de imprimir...
Escrito por reginairae
Martes, 01 de noviembre de 2005 | 19:55
Dada la extensi?n desmesurada de mis novelas, si imprimiera seg?n estos consejos me arruinar?a. De modo que no, no sigo las recomendaciones de Crawford, jajja. Yo imprimo a A4, Garamond 10 u 11 (eso si no es muy extensa la novela), a dos caras y a espacio sencillo... Lo siento, soy pobre y proletaria... Angelito
Escrito por Thersuva
Mi?rcoles, 02 de noviembre de 2005 | 18:28
As? se te pasan tantas erratas que luego me veo obligada a corregirte... Angelito