Exorcist: the Beginning
Direcci?n: Renny Harlin
Gui?n: Alexi Hawley (Historia: William Wisher & Caleb Carr)
Fotograf?a: Vittorio Storaro
Pa?s: USA
G?nero: Terror
Duraci?n: 106 minutos
Reparto: Stellan Skarsg?rd - Lankester Merrin
James D'Arcy - Francis
Izabella Scorupco - Sarah
Remy Sweeney - Joseph
Andrew French - Chuma
Julian Wadham - Mayor Granville
Argumento: Un coleccionista encarga a Lankester Merrin la recuperaci?n de una antigua reliquia sumeria que se supone escondida en el interior de una iglesia situada en el este de ?frica. A su llegada al lugar comprueba que est?n sucediendo cosas extra?as.
Comentario: Tras una escena de horror y devastaci?n situada en el pasado, la pel?cula comienza con la presentaci?n de Lankester Merrin, al que se encuentra en un oscuro bar de El Cairo en 1949, bebiendo (lo que seguir? haciendo durante gran parte de la pel?cula) y negando ser un sacerdote (algo que repite a cada persona que se encuentra)
Cual Indiana Jones (desde el atuendo hasta su condici?n de arque?logo licenciado por Oxford, especialista en iconos religiosos) se le plantea la recuperaci?n de un valioso objeto cuya localizaci?n se supone en una iglesia cristiana del a?o cinco despu?s de Cristo situada en ?frica del este (algo al parecer imposible, pues aunque el imperio bizantino adopt? el cristianismo en esa ?poca no llegaron tan al sur, de hecho m?s tarde se comenta que la iglesia est? all? doscientos a?os antes de que fuera factible), algo ante lo que se muestra reticente cuando le ofrecen dinero (? se cree que soy un ladr?n y una puta?) y m?s dispuesto al ver una representaci?n del objeto a buscar.
Merrin conoce a Francis, enviado del Vaticano
Cuando Merrin llega al lugar de la excavaci?n, en Kenia, conoce a Sarah, m?dica con la que contacta en principio por el humor, a Francis, el sacerdote enviado del Vaticano, o los ni?os Joseph y James que tendr?n un papel importante en la historia... comienzan a suceder hechos extra?os mientras los lugare?os se niegan a entrar en la iglesia porque ?hay esp?ritus malignos?, y se entera de la desaparici?n de una docena de personas o el internamiento del arque?logo jefe por locura.
Perjudicada por tratarse de una precuela (se sabe como termina y es f?cil adivinar la escena final e incluso en qu? lugar se desarrolla), la forma de contar la transformaci?n de Merrin de sacerdote que ha perdido la fe hasta la recuperaci?n de esta, siendo parte importante de la pel?cula, est? muy mal desarrollada.
Se explica mejor y con mayor credibilidad su experiencia con el mal (el nazismo, la guerra), mediante pesadillas recurrentes que van a?adiendo detalles e informaci?n sobre lo sucedido, que la decisi?n, porque no hay un motivo real, de recuperar la fe tras una nueva experiencia con el mal (el diablo, lo sobrenatural) que le hace retornar a sus creencias a pesar de que se establece un cierto paralelismo entre el nazismo y el diablo (los sucesos actuales le hacen revivir los del pasado, uno de los personajes se ha grabado una sangrienta esv?stica en el pecho).
Merrin y Chuma ante la iglesia
La iglesia, la forma en que descienden a su interior y descubren su poco habitual contenido, e incluso a las cuevas a?n m?s abajo, el pasado que comienza a repetirse entre signos premonitorios (el nacimiento del beb?... ) o la tormenta de arena, sin estar mal conseguidos no aportan originalidad ni tensi?n al argumento.
Igualmente carece de tensi?n la revelaci?n por parte del joven sacerdote de lo ocurrido medio siglo antes y apuntado por la existencia de un cementerio cat?lico lleno de cruces donde al parecer murieron de peste todos los habitantes del pueblo, con el consabido conocimiento y ocultaci?n de la iglesia cat?lica.
Francis sabe m?s de lo que cuenta
Entre lo positivo de la pel?cula est? la belleza de las im?genes fotografiadas por Vittorio Storaro, desde los tonos c?lidos y soleados que dedica a los paisajes africanos hasta los fr?os gris y azul solo matizados por la llama de una hoguera que utiliza para los recuerdos de la guerra, dando a las im?genes una cualidad de gelidez casi cruel.
Tambi?n est? conseguida la relaci?n entre Merrin y Sarah, compartiendo experiencias traum?ticas en la guerra, que les unen, aunque lamentablemente la faceta psicol?gica no se desarrolla demasiado una vez establecidas las bases de las personalidades de los protagonistas, bien interpretados (con seriedad y cierto dramatismo) por Stellan Skarsg?rd, y eso que ya hab?a hecho la pel?cula antes, e Izabella Scorupco.
Lankester y Sarah cuidan a Joseph
Entre lo negativo, el empe?o de Harlin en impresionar a cualquier precio, rozando e incluso cayendo en lo gore (hienas devorando una persona, otra a la que se le rompen los huesos, un personaje desagradable - hace proposiciones groseras a Sarah, se muestra racista con los nativos - destripado, exceso de hemoglobina, t?pica sobreabundancia de moscas y gusanos...), consiguiendo el efecto n?usea pero sin el menor tono dram?tico (algo que ya hizo en "Cazadores de mentes" 2004) y, para m?, perjudicando una historia cuyo espanto quiz? deber?a centrarse en lo psicol?gico y lo sobrenatural.
El sacerdote y el demonio
El climax final con el maligno (?sorpresa? incluida), hace pensar que ya exist?a Regan o que los efectos especiales e imaginaci?n de los guionistas no han evolucionado desde 1973, un enfrentamiento carente de emoci?n, fuerza o verosimilitud, que se resuelve con torpeza y recurriendo a lo que funcion? en el origen: la transformaci?n f?sica del personaje, subirse por las paredes...
Como escenas resaltar?a la primera vez que Merrin ve el cementerio y la iglesia de la que solo asoma la parte superior del tejado, el progresivo desentierro del edificio o cuando cava en una tumba durante la noche, rodeado de cruces y acosado por su pasado.
Merrin desentierra el pasado
En cuanto al tema o mensaje, se podr?a suponer que es la recuperaci?n de la fe, tanto en la iglesia como en el ser humano, de alguien atormentado, pero, si es as?, el gui?n ha fallado en el intento de mostrarlo pese a las prometedoras secuencias iniciales que hac?an esperar cierta introspecci?n psicol?gica y dilema moral del protagonista.
Se acaba de estrenar, directamente en alquiler, la primera versi?n de esta precuela, dirigida por Paul Schrader y al parecer despreciada por los productores por su escasez de sustos y v?sceras. Los comentarios apuntan a que es tan fallida como la de Harlin.
La versi?n Schrader
Foto de "El Exorcista, el comienzo. La versi?n prohibida" (2005) con un reparto diferente, ya que algunos de los int?rpretes no pudieron repetir sus personajes.
Web oficial en ingl?s Comentario de 'El Exorcista: el comienzo, la versi?n prohibida' (2005) *** T ***