Blade
Director: Steve Norrington
Nacionalidad y a?o: USA 1998
Duraci?n: 121 min.
Reparto: Wesley Snipes (Blade/Eric), Stephen Dorff (Deacon Frost), Kris Kristofferson (Abraham Whistler), Udo Kier (Dragonetti), N'Bushe Wright (Dra. Karen Jenson), Donal Logue (Quinn), Arly Jover (Mercury), Traci Lords (Racquel), Kevin Patrick Walls (Krieger), Tim Guinee (Dr. Curtis Webb), Sanaa Lathan (Vanessa Brooks), Eric Edwards (Pearl), Donna Wong, Carmen Thomas, Shannon Lee, Kenny Johnson, Stephen Norrington...
Gui?n: David S. Goyer, basado en el personaje creado por Marv Wolfman y Gene Colan
Argumento: Blade es un h?brido de vampiro y humano (puede ver la luz del sol) que se dedica a exterminar a los primeros con ayuda de un bohemio raro llamado Whistler. Pero algo se est? moviendo ?ltimamente en el mundo de los vampiros. Un joven chupasangre, Frost, se enfrenta con los l?deres "pura sangre" de su comunidad en el deseo de dominar a los humanos totalmente, en lugar de colaborar con ellos a cambio de "alimento". Pero Frost tambi?n necesita a Blade para llevar a buen t?rmino sus planes, que tienen que ver con una antigua profec?a de su raza sobre un Dios de la Sangre. Una doctora a la que Blade ha salvado de un ataque vampiro se ve involucrada en la historia, y tratar? de buscar una cura para el "vampirismo" de su salvador...
Comentario: Es la tercera vez que veo esta pel?cula, y me ha gustado m?s que en visionados anteriores, quiz?s porque ya he visto las segunda y tercera parte y puedo comparar. De todas formas, no es ninguna maravilla. Sobre todo debido a un gui?n con algunas incoherencias y a su poca originalidad.
La pel?cula tiene un look que ha inspirado a pel?culas como Matrix, con esos trajes de cuero, la ropa de dise?o, ambientes tan tecno-moderno-sofisticados, incluso con la t?cnica de seguir la trayectoria de las balas o lo de dar impresionantes saltos de edificio a edificio. Los vampiros que se nos muestran en la cinta no tienen nada que ver con los cl?sicos "Dr?culas" del cine de terror de los a?os sesenta y setenta, y casi tampoco con los de estilo "Entrevista con el vampiro", de corte m?s g?tico o siniestro, y seg?n he le?do por ah?, ni siquiera con el c?mic original, ya que al parecer el Blade del c?mic no tiene los "superpoderes" del cinematogr?fico. Los ambientes de ?poca o el goticismo religioso (los crucifijos no sirven contra los vampiros modernos) quedan relegados en beneficio de una imagen no tanto de raza maldita sino casi de privilegiados superhombres, que no se lamentan de lo que son, sino que les encanta serlo, y consideran a los humanos seres inferiores. Esa es la ideolog?a de Frost, un vampiro joven, sofisticado, vestido a la moderna con tendencias ciertamente nazis, descarado, rebelde y cruel, que se rodea de una corte de vampiros del mismo estilo y aparece incluso la famosa actriz porno Traci Lords, que aqu? intent? quitarse el estigma de su pasada carrera e iniciar una nueva en el cine "serio". As? que a primera vista lo que m?s llama la atenci?n es el abuso de ese mundo de "dise?o".
Fiesta sangrienta, todo muy tecno
Vampiros modernillos, con Frost a la cabeza
El argumento de Blade no es muy original, aunque est? llevado con buen pulso y no carece de cierto inter?s, al mezclar esa modernidad (incluso en la m?sica que suena de fondo, un poco estridente para mi gusto) con profec?as y amenazas sobrenaturales anta?onas, viejos textos escritos con sangre (Libro de Erebus) , etc.. El conjunto no chirr?a mucho. Todo est? bastante bien integrado, aunque repito que no es muy original. Sin embargo, con relaci?n a ese Libro hay una grave incoherencia. Se supone que ni los vampiros pura sangre pueden entender su texto. Pero Deacon s? lo traduce con ayuda de un ordenador ?C?mo puede ser eso posible? ?C?mo puede Whistler entender tambi?n el texto escrito en un trozo de esa biblia a primer golpe de vista, si esa lengua est? muerta desde hace siglos, como bien dice uno de los personajes?
Las escenas de acci?n son din?micas y las peleas est?n bien coreografiadas (no como en la confusa y p?sima Blade Trinity) y no muy dosificadas a lo largo de la cinta. En realidad, hay bastantes luchas; la pel?cula destaca entre otras cosas por la violencia expl?cita que se desgrana en elevadas dosis, y por escenas truculentas donde se ve mucha efusi?n de sangre (Frost mordiendo el cuello de uno de sus esclavos, cortes de manos, sangre saliendo de heridas en las mu?ecas...). La violencia f?sica incluye igualmente, golpes en la cara, roturas de brazos, patadas, torturas, etc, etc... A quien le desagraden ese tipo de escenas, encontrar? que esta pel?cula no es de su gusto. De hecho, la "acci?n" es uno de sus mayores "alicientes".
Vampiros ardientes
Wesley Snipes compone un Blade estoico, pero con cierto sentido del humor, traumatizado por su pasado (un vampiro mordi? a su madre cuando estaba embarazada de ?l), chulesco, duro y sin embargo, compasivo con los humanos, que aborrece a su parte vamp?rica y que no muestra sus sentimientos, especialmente en relaci?n con Whistler. Parece un poco inexpresivo, aunque quiz?s sea que el personaje del c?mic es as?...
Blade luce pectorales
El personaje de Kris Kristofferson tiene tambi?n ese componente de dureza forjada por las circunstancias y de odio a los vampiros por un motivo personal. En general, tanto ?l como Blade, como la doctora son personajes t?picos de estas pel?culas. Al menos, la "chica" en esta ocasi?n se defiende bien sola y tiene cierta actividad. No est? solo ah? para que la salven.
Kris muere pero... no muere... Bueno, s?, muere...
El villano (Stephen Dorff) es m?s carism?tico que los de Blade II o Blade III. No es agradable, claro, debido sobre todo a sus tendencias nazis, pero est? muy metido en su papel y resulta amenazador, cruel y temible. Tiene toques de humor, ir?nico o sarc?stico preferentemente, que le van bien al personaje, un poco chulesco. Da asco, como debe ser. Y encima va de modernillo, guaperas, tiene una novia "cool"... ejem... Muy de dise?o...
Deacon Frost quiere terminar con la raza humana (?qu? comer?as luego, eh?)
Entre las pocas escenas que destacar?a est? el montaje paralelo donde se muestra por un lado a la doctora ofreciendo su sangre a Blade, que la muerde en un abrazo que parece casi un acto sexual, y por otro, la ceremonia de invocaci?n del Dios de la Sangre, en la que este l?quido tambi?n hace bastante acto de presencia.
No pares, no pares
Tambi?n me gust? la escena de la "ejecuci?n" de uno de los l?deres vampiro, expuesto a la salida del sol en la playa.
Los decorados, como ya mencion?, tienen un aspecto ultrasofisticado con uso ambiental de la luz azulada, sobre todo. Me gust? sobre todo el Templo de los vampiros, donde se celebran sus ancestrales ceremonias.
Sin embargo, los efectos especiales son un poco chapuceros. Cuando estallan los vampiros parecen a veces globos de chicle. Se nota que no hab?a suficiente presupuesto.
Sangre por todas partes
El duelo a espada est? bien, y a diferencia de otras pel?culas similares, se aprecian bien los lances y movimientos de los personajes. En general, las peleas no resultan muy pesadas. Se aprecia igualmente en este punto la influencia del cine oriental.
Duelo a muerte por la Humanidad
En cuanto a intensidad dram?tica, tiene un final emocionante donde se mantiene la intriga sobre lo que va a suceder (o m?s bien sobre c?mo ganar? Blade a los malos, que lo otro se imagina jaja), aunque deber?a tener un metraje menos extenso. Hay algunos toques de humor que se agradecen mucho, sobre todo la repetici?n de ataques de Blade sobre Quinn, uno de los vampiros al servicio de Frost, al que le corta una y otra vez las manos, etc
Entretenida y sin pretensiones, le dar?a un dos sobre cinco.