Viernes, 23 de diciembre de 2005
King Kong

Cartel de King kong 2005

Direcci?n: Peter Jackson
Gui?n: Fran Walsh, Philippa Boyens y Peter Jackson; basado en el gui?n original de Merian C. Cooper y Edgar Wallace.
M?sica: James Newton Howard.
Fotograf?a: Andrew Lesnie.
Montaje: Jamie Selkirk.
Vestuario: Terry Ryan.
Pa?ses: Nueva Zelanda y USA, 2005
Duraci?n: 180 minutos
G?nero: Acci?n, aventuras, drama

Reparto:

Naomi Watts (Ann Darrow), Jack Black (Carl Denham), Adrien Brody (Jack Driscol), Thomas Kretschmann (Capit?n Englehorn), Colin Hanks (Preston), Kyle Chandler (Bruce Baxter), Jamie Bell (Jimmy), Evan Parke (Hayes), Andy Serkis (King Kong/Lumpy).

No asustarse, que el beso es un moment?n de nada
Ann y Jack se besan


Argumento:

El consabido grupo de cineastas emprende viaje para rodar una pel?cula en una isla misteriosa,donde encuentran algo que no esperaban y se lo llevan a casa de recuerdo.

Comentario:

La pel?cula, que dura pr?cticamente tres horas, se divide en otras tantas secciones.
En la primera se aborda la g?nesis de la aventura y la presentaci?n de los personajes, incluyendo sus personalidades y motivaciones.

Se muestra a Carl Denham (supuestamente basado en Orson Wells), un director de cine decidido a llevar a cabo su obra en cualquier circunstancia. Esto incluye el robo, mentir a los colaboradores, estafar e incluso enga?arse a s? mismo.

Su ?misi?n? parece justificarse en un di?logo que mantiene con Jack Driscoll cuando ?ste comprueba que el barco ha zaropado y no puede regresar a tierra firme.

Carl: ?Ya te lo he dicho: el teatro no es un buen negocio. El cine es mucho m?s rentable?.
Jack: ?Carl, yo no lo hago por dinero. Amo el teatro?.
Carl: ?No, Jack. Si de verdad lo amaras habr?as saltado?.

Tal para cual
Carl y el capit?n Englehorn hablan de sus cosas


Ann Darrow aparece como una mujer rom?ntica, idealista y so?adora, que si se deja seducir para participar en la aventura es m?s por el nombre de Driscoll como autor que por los ?delirios? de Denham sobre su pel?cula.

Jack Driscoll es un escritor algo despistado y poco heroico (que pasa de vomitar por el mareo a arriesgar su vida por Ann, ser? el amor) cuyas reticencias desaparecen en cuanto ve a Darrow, que adem?s est? hablando de ?l.

El resto de personajes, desde un capit?n experto en secuestrar animales (lleva en el barco jaulas, cloroformo...) a los tripulantes, que incluyen al actor de la pel?cula (prudente, por no decir cobarde, y ?alivio c?mico? de la historia), el progresivamente desilusionado Preston, ayudante de Denham, el cocinero, y a Hayes y su joven protegido Jimmy, que comentan ?El coraz?n de las tinieblas? de Joseph Conrad como nuevo motor de la aventura, quiz? sustituto del mito de la bella y la bestia.

Jimmy: ? ?Por qu? Marlowe sigue r?o arriba? ?Por qu? no da la vuelta?
Hayes: ?Una parte de ?l desear?a volver y clama desde lo m?s hondo de su ser alent?ndole. Pero hay otra parte que necesita saber... y derrotar aquello que le infunde miedo?.

No saben lo que se van a encontrar
Lumpy, Denham y Preston por la selva


La relaci?n entre Ann y Kong se aborda de forma diferente a versiones anteriores. Aqu? no es la aterrada chillona que interpretara Fay Wray ni la vulgar ? y tonta ? seductora de Jessica Lange, sino una mujer en lucha por la supervivencia que recurre a escenas vodevilescas para mantener la atenci?n del simio, cre?ndose entre ellos una relaci?n de am@-mascota en que a veces es dif?cil decidir quien es quien, recordando la de Tarzan y Chita (?Cheetah?).

Al contrario que la pel?cula de 1933 ?sta crea expectaci?n antes de llegar a la isla de la calavera. Lo hace mediante la visi?n de la br?jula enloqueciendo o una ?mancha de caf? en el mapa, y despu?s con la niebla y los arrecifes que intentan sortear hasta embarrancar en la costa.

Tambi?n es diferente la visi?n de los nativos, que pasa de una presentaci?n ?ingenua? en que incluso se comunican con ellos, a la aterradora presencia actual que muestra una ceremonia salvaje, oscura y perversa aderezada por los tambores.

Jack y Carl algo alucinados
?Qu? miran estos?


La aparici?n de Kong se resuelve en la penumbra, con ruido y r?pidos vistazos a diferentes partes de su cuerpo, superando en atm?sfera a la primera versi?n.

Aunque he le?do que sobra metraje en la primera parte (siempre hay a quien no le gustan los momentos ?intimistas?), creo que es en el interior de la jungla (me gusta m?s la de 1933) donde Jackson directamente se desmadra en las escenas de acci?n. Llega ?Super Simio!

No s?lo en el enfrentamiento de King Kong con los dinosaurios (la parte en que Ann y los animales caen en una especie de telara?a es casi risible y e-ter-na), sino en las escenas precedentes de ?stos con los humanos, sobre todo en esa carrera interminable, ?mula de una tr?gica sanferminada, que va perdiendo credibilidad (incluso en la creaci?n digital) cuanto m?s larga se hace; tambi?n sobra la lucha con unos insectos, o algo, gigantes. Es donde Jackson pone a prueba a su p?blico. Y pierde.

Duelo
Y Ann en el medio


El enlazamiento de tantas secuencias de acci?n seguidas desequilibra el ritmo de la historia. Adem?s, la pelea con los insectos distrae de algo m?s importante. Denham descubre que toda su pel?cula est? velada, coge una rabieta y hace que el secuestro de Kong sea producto de su af?n de venganza, para el que no duda en arriesgar vidas ajenas. Por cierto, en ?sta tampoco se muestra c?mo lo suben al barco, lo mantienen y lo desembarcan. Se ve que en 72 a?os no han tenido tiempo de pensar una resoluci?n plausible. Jackson lo deja a la imaginaci?n de quienes lo vemos. Qu? bien.

La parte emotiva sucede tras el regreso a New York, donde se producen variantes de anteriores versiones, aunque no cambia el final. Y no quiero hablar de la escena de patinaje art?stico...

En la presentaci?n de King Kong al mundo, Denham une el proverbio ?rabe que daba comienzo a la pel?cula de 1933 con el discurso (vengativo) de que era un rey en su mundo y un esclavo en la civilizaci?n, a lo que se suma despu?s la conocida frase final.

Jackson, digo Denham, quiere rodar la peli de su vida, a costa de lo que sea
Hay que filmar una pel?cula


Curiosamente, como no se ha centrado la trama en el mito bella/bestia, las frases funcionan m?s como un homenaje a la primera que como argumento dram?tico.

Los homenajes al original son variados. Desde copiar escenas, como Kong sacudiendo el ?rbol que sirve de puente a los aventureros o cuando Ann y Jack descienden por una liana y caen al agua, hasta reproducir el sombrero que luc?a Fay Wray en la versi?n original o mencionar que la actriz est? rodando una pel?cula para la RKO dirigida por Cooper, en obvia alusi?n al primer ?King Kong?.

La secuencia de Kong y Ann en el Empire State con los aviones aguijoneando al simio mientras los protagonistas contemplan amanecer, como hicieron en el refugio del gorila, es demasiado larga, restando emoci?n al desenlace.

A?n con fallos, el resultado final es digno. Desde unos efectos digitales que consiguen dotar de vida a Kong por primera vez, mostrando tanto el comportamiento como la inteligencia de un simio real (que no se pasa toda la pel?cula de pie sino sobre sus cuatro patas), a la recreaci?n de una New York fascinante, o el dorado resplandor que invade cada instante.

Romanticismo a raudales
Amanece en New York


Claro que en contra se puede esgrimir una excesiva atenci?n durante la primera hora a personajes secundarios que desaparecen entre tanto barullo sin saberse si est?n entre las v?ctimas. O un desmadre de incre?bles escenas de lucha que pierden inter?s por su abundancia...

Se ve que Jackson ha realizado la pel?cula que realmente presenci? cuando vio por primera vez la de 1933 a los nueve a?os. El ?King Kong? de 2005 es el producto de la imaginaci?n y la fantas?a, siniestra y rom?ntica, de su director. Tambi?n es lo que la original, entre otras cosas por falta de medios, no pudo ser.

En el apartado interpretativo, Kong es quien mejor lo hace.

Aunque ?sta obra seguramente no formar? parte de la Historia del Cine, Jackson ha hecho realidad su sue?o, y eso no lo consigue cualquiera... menos mal.

Pena que su posible grandeza se diluye entre un exceso de efectos digitales, metraje y despliegue de ego.

Amanecer ?ltima mirada
Momentos finales


Rese?a de 'King Kong' (1933)

Otra rese?a de King Kong (2005), por Reginairae


Curiosidades:

- Jackson deseaba que Fay Wray tuviera una breve interpretaci?n en su pel?cula, recitando la frase final: ? No fueron los aviones los que acabaron con la Bestia, fue la Bella?, pero la actriz falleci? antes de iniciarse el rodaje.
- El director hace un cameo, aparece como copiloto en el avi?n que ametralla a Kong.
- Jackson exigi? el 20/20, que en Hollywood significa 20 millones de d?lares de salario y el 20% de los beneficios del filme.
- Recuper? su viejo gui?n de 1996, revisado ahora por su esposa Fran Walsh en colaboraci?n con Philippa Boyens.
- Fue filmada entre septiembre de 2004 y agosto de 2005, en localizaciones de Nueva Zelanda, Tailandia, Los ?ngeles y en los estudios Camperdown, propiedad de Jackson.
- El compositor Howard Shore fue despedido por Jackson pocas semanas antes del estreno, siendo sustituido por James Newton Howard.
- Para imprimir emoci?n en la imagen computarizada, Andy Serkis us? un traje lleno de sensores con un amplificador especial de voz para interpretar a Kong frente a Darrow.

Cartelito
Cartel ruso de la pel?cula



*** T ***
Escrito por Thersuva @ 0:08  | Cr?ticas de cine
Comentarios (9)  | Enviar
Comentarios
Escrito por Valeya_B
Viernes, 23 de diciembre de 2005 | 1:24
Qu? bonitas im?gnes! La fotograf?ia me parece de los mejor de la pel?cula.
Escrito por Thersuva
Viernes, 23 de diciembre de 2005 | 18:29
Creo que tienes mucha raz?n, Valeya.
De hecho fue ese magn?fico colorido lo que primero me atrajo para ver la pel?cua. Creo que esos tonos tan v?vidos le dan una gran belleza est?tica que no olvido, aunque una pel?cula es mucho m?s... y esta no tiene todo lo que yo hab?a imaginado.
Escrito por reginairae
S?bado, 24 de diciembre de 2005 | 1:23
Yo acabo de verla en el cine, y s?, la fotograf?a es bonita, pero la m?sica me ha resultado grandilocuente y pesada. Y creo que le sobra metraje por todas partes, sobre todo en la parte de la isla, con todas esas peleas eternas, y la exageraci?n que le mete. Eso me ha resultado muy irreal, aunque sea un tema fant?stico. Creo que ser?a mejor m?s contenci?n. Ya lo comentar? en mi cr?tica... hacer pedazos
Escrito por Thersuva
S?bado, 24 de diciembre de 2005 | 2:06
Ten?a que haber homenajeado m?s a la original y pararse en 100 minutos, pero el ego manda.

Temo tu cr?tica. Fumador
Escrito por Valeya_B
S?bado, 24 de diciembre de 2005 | 19:22
Yo tambi?n me desahogar? en mi cr?tica! (proximamente...) Demonio
Escrito por Thersuva
S?bado, 24 de diciembre de 2005 | 21:01
Ay, Valeya, pues tu cr?tica me da todav?a m?s miedo que el de Reginairae. Llorando
Escrito por Valeya_B
S?bado, 24 de diciembre de 2005 | 21:04
No te preocupes, Thersuva, que esta pel?cula me ha gustado... un poco. Fumador
Escrito por Thersuva
Mi?rcoles, 28 de diciembre de 2005 | 20:46
Hola, el comentario con el que est?s de acuerdo corresponde a Reginairae, cuya cr?tica se enlaza m?s arriba, por si te interesa.

Yo no creo que se esperase otro final en esta pel?cula, al menos yo no pensaba que Jackson fuera capaz de hacerlo, aunque eso s? que hubiera sido una sorpresa.
Escrito por Thersuva
Mi?rcoles, 15 de marzo de 2006 | 18:49
Entre los extras que aparecer?n en la edici?n en DVD que saldr? a la venta este a?o est?n las tomas falsas, el rodaje de efectos especiales y la soluci?n a la gran intriga de la pel?cula, en todas sus versiones: ?c?mo llega King Kong a New York?