King Kong
Direcci?n: Peter Jackson.
Gui?n: Fran Walsh, Philippa Boyens y Peter Jackson; basado en el gui?n original de Merian C. Cooper y Edgar Wallace.
Pa?ses: Nueva Zelanda y USA.
A?o: 2005.
Duraci?n: 180 min.
G?nero: Acci?n, aventuras, drama.
Reparto: Naomi Watts (Ann Darrow), Jack Black (Carl Denham), Adrien Brody (Jack Driscol), Thomas Kretschmann (Capit?n Englehorn), Colin Hanks (Preston), Kyle Chandler (Bruce Baxter), Jamie Bell (Jimmy), Evan Parke (Hayes), Andy Serkis (King Kong/Lumpy, el cocinero).
Argumento: Carl Denham es un director megal?mano que quiere rodar su gran pel?cula, pero todo se le pone en contra: los productores le niegan el dinero, la actriz principal se le escapa... A pesar de todo sigue adelante. Antes de partir con rumbo a una isla misteriosa donde piensa rodar las localizaciones, se encuentra con Ann Darrow, una actriz en paro y muerta de hambre a la que convence para partir con ?l, y tambi?n con el guionista Driscol, al que retiene con el mismo prop?sito. Cuando llegan a la isla descubren una criatura monstruosa que se encapricha con Ann... Ser? el comienzo de la aventura.
Comentario: La primera palabra que me viene a la cabeza para definir esta pel?cula es "laaaaaaaaaaaaaarga". No es una opini?n ociosa. Creo firmemente que ese desmedido metraje ha perjudicado grandemente a la obra, lastr?ndola y quit?ndole mucho de calidad. Muchas de las escenas me han parecido eternas, en especial las de peleas, aunque ocurre en casi todas las dem?s.
El sacrificio
La parte m?s pesada en lo tocante a este problema es la de la isla. Hay una escena en que Kong se bate con varios dinosaurios carn?voros que parece que no va a terminar nunca, se alarga y se alarga, y se prolonga en escenas en las que los monstruos, de un peso apreciable, se supone, caen sobre unas lianas en un abismo y la chica va saltando de animal en animal. De verdad que estaba deseando que terminara.
Otra caracter?stica es la desmesura: aqu? todo es gigantesco, enorme y exagerado (incluso la desagradable tribu de la isla, y sus aparatosas ceremonias). En algunos momentos, el circo puede fascinar (como en las vistas de la ciudad de Nueva York, esa impresionante reconstrucci?n; o localizaciones de la isla, el magn?fico teatro donde se exhibe a Kong, etc), pero en l?neas generales, la exageraci?n le quita intensidad dram?tica. Un ejemplo es la estampida de brontosaurios, con la gente corriendo entre las patas de las moles. Es de extra?ar que no murieran todos, porque es absolutamente imposible que lo que se describe en la pel?cula pueda pasar. Ya s? que es una obra de fantas?a, pero cuando veo eso, empiezo a no creer en la historia. No funciona la suspensi?n de la incredulidad, como quien dice. Seguramente a los ni?os esto es lo que m?s les gusta...
Paisajes fant?sticos
Est? claro que esta pel?cula es un ejercicio de poder?o tanto monetario como de los efectos digitales, que logran una perfecci?n pocas veces vista, con la creaci?n de ese mono que parece humano (quiz?s demasiado humano), y que es de lo mejor del filme de Jackson. Sin embargo, considero que abusa de los FX y que en algunas partes satura tanto las escenas que resultan agobiantes, como por ejemplo, en la isla cuando les empiezan a atacar millones de bichos, ara?as y todo tipo de criaturas desagradables. Eso me sobra; no aporta nada: llega a aburrir. Los FX ahogan a la historia, lo cual es una pena.
Ante la gran muralla
Los decorados, como dije antes, son incre?bles; en general, todo el dise?o de producci?n; la fotograf?a es colorida y hermosa. Ese es el punto fuerte de la pel?cula, junto con los FX, pero eso merma le inter?s de la historia y su posible mensaje o trascendencia. La m?sica, en cambio, me ha parecido grandilocuente y que muchas veces estaba de m?s.
Esto es Parque Jur?sico
El gui?n es la parte m?s d?bil, junto con la interpretaci?n de los actores. Quiz?s Jackson ha optado por sacrificar la historia, debido a que es muy conocida, en aras de la espectacularidad. Eso conlleva que el dramatismo sea muy tibio y poco remarcado. La historia de amor entre la chica y el guionista me parece muy floja y como sin mucho sentido dentro de la pel?cula; tambi?n las subtramas entre los tripulantes del barco, como el marinero negro y el chico que lee a Conrad, a?aden minutos sin motivo. Una caracter?stica es que se habla de muchos personajes que se describen como si fueran importantes, y luego desaparecen de la historia. Por ejemplo, el capit?n del barco. Y otros personajes son incoherentes,como el del actor, que primero se nos presenta como un cobarde, y luego rescata en plan Indiana Jones a los expedicionarios cuando est?n atrapados por los bichos.
Andy Serkis tambi?n es King Kong
Lo mejor sin duda es la relaci?n entre Ann Darrow y el simio. Me ha gustado la actitud de la chica, aunque no ten?a mucho di?logo, la verdad. Ellos dos protagonizan algunas de las mejores escenas de la pel?cula, las que no son de espectaculidad, quiero decir, como cuando ella le divierte con juegos malabares. Hay una buena interacci?n, y "qu?mica", aunque Kong sea una figura de animaci?n.
Ann no quiere que maten al bicho
En la presentaci?n de los personajes sobra mucho metraje. De Ann Darrow se cuentan demasiadas cosas irrelevantes, que luego no se retoman; igualmente, la oposici?n de los productores y todo eso, sobra. Podr?a haber ido a la isla sin tanta justificaci?n.
Sobre el "mensaje" de la pel?cula, m?s all? de las cl?sicas interpretaciones del mito de la bella y la bestia, yo creo ver algo m?s, una especie de autojustificaci?n de Peter Jackson y en general, un homenaje al cine como espect?culo. De hecho, el personaje del director Denham parece un trasunto del propio Jackson, un hombre capaz de cualquier cosa por llevar adelante su sue?o de rodar esa "gran pel?cula", a pesar de la oposici?n de las circunstancias, los productores, etc, que le auguran una cat?strofe (econ?mica). Casi parece "autobiogr?fica". Peter Jackson incluye algunos di?logos reveladores, donde se habla de que la gente paga por ver maravillas y misterios, que eso es lo que ?l busca, divertir a las masas. Toda una declaraci?n de principios. A este respecto,
Bella y Bestia
las escenas del inicio, que muestran a gente pobre y un mundo en depresi?n (magn?ficas escenas, por otra parte, que nos meten en la ?poca y a la vez presentan a la actriz Darrow), solo se entienden en este contexto. El mundo necesita de la magia del cine para evadirse de los problemas cotidianos, parece decir el autor. Y no de cualquier cine, sino del de espect?culo. Curiosa iron?a la reacci?n de los productores del inicio que le negaron ayuda cuando triunfa: todo son parabienes, fiestas y alegr?as (?Tambi?n autobiogr?fico?)
Denham, alter ego de Jackson
En otro orden de cosas, Jackson homenajea al cl?sico de 1933 citando en un di?logo a la actriz que lo protagoniz?, quiz?s metido un poco forzadamente.
Ataque final en Nueva York
En resumen, una pel?cula cuyo mayor defecto es la extensi?n, la falta de contenci?n, de ir al grano, a la cual le sobra exageraci?n (que le quita credibilidad), muy bonita est?ticamente, en la cual el trasfondo se pierde en beneficio del espect?culo circense, barroco, s?mbolo de nuestros tiempos, pero llega a saturar. Hubiera sido mucho mejor con m?s cortes: 100 minutos hubiera estado bien...
Otra rese?a de King Kong (2005), por Thersuva Rese?a de King Kong (1933), por Thersuva