Lost in translation
Direcci?n y gui?n: Sofia Coppola
Pa?ses: USA y Jap?n
Duraci?n: 98 minutos
Reparto: Bill Murray (Bob Harris), Scarlett Johansson (Charlotte), Anna Faris (Kelly), Giovanni Ribisi (John), Akiko Takeshita (Srta. Kawasaki), Catherine Lambert (Cantante de jazz), Fumihiro Hayashi (Charlie), Akiko Monou (P Chan), Kazuyoshi Minamimagoe (Agente de prensa), Kazuko Shibata (Agente de prensa).
Argumento: Comentario: Aunque no creo que sea para tanto como aseguran algunas opiniones, me ha parecido que tiene ?algo?.
Creo que tiene un argumento at?pico. Habla de personas, de sentimientos y de ausencia de ellos, encuentros y desencuentros, la soledad en medio de millones de personas. La posible acci?n es m?s emocional e intelectual que f?sica.
La elecci?n de Jap?n, un pa?s que puede parecer fr?o (esos gigantescos edificios llenos de luces y anuncios multicolores) y distante de la forma de vivir tanto norteamericana como europea, me parece muy acertada, pese a algunos detalles que no han acabado de agradarme.
Bob publicita un Whisky
Cuando Bob llega a la ciudad se le ve somnoliento, desconcertado, quiz? v?ctima del jet lag, hastiado, y a?n as? tiene oportunidad de ?bromear?, una escena tras otra, con los t?picos m?s usuales, como decir que es ?muy japon?s? que le hayan programado al detalle la visita, tener que agacharse en la ducha aparentemente aludiendo a la baja estatura de los usuarios habituales o, sobre todo, cuando le est?n traduciendo las instrucciones para el anuncio y se ?maravilla? al ver que hablan tanto para que el mensaje final sea de cuatro palabras (sin mencionar la visi?n un tanto infantilizada sobre Roger Moore etc...)
?Esto es para mostrar hasta qu? punto est? Bob fuera de lugar y cultura? Quiz?. Pero creo que tambi?n se puede interpretar como una burla (de mal gusto) hacia lo que no se conoce. Me parece que el equilibrio es demasiado precario para poder asegurar que es una u otra cosa.
Tanto Bob como Charlotte son insomnes y eso es lo primero que les une (m?s que el estar en un pa?s ajeno, puesto que ella est? ?acompa?ada? por su marido y otros conocidos), despu?s llega el humor un tanto absurdo e ingenioso de ?l, y el hecho cierto de que ambos est?n incomunicados (muy representativas las conversaciones que mantienen con sus respectivos c?nyuges, en que se muestra que la falta de comprensi?n est? mucho m?s all? del desconocimiento de un idioma).
Bob en el karaoke
Mientras el marido de Charlotte se va a hacer fotos, la esposa de Bob parece en exceso preocupada por el color burdeos de la moqueta del despacho, aumentando la distancia f?sica y emocional de sus respectivas parejas de forma similar aunque los j?venes llevan s?lo dos a?os casados y los mayores veinticinco.
Algunas escenas son largas, y lo parecen a?n m?s por el silencio aburrido, introspectivo, de los personajes. Hay largos planos de Charlotte en su dormitorio, simplemente sentada con la mirada perdida, de Bob en la cama revuelta mirando al techo o cambiando de canales en una TV en que ve viejas pel?culas suyas dobladas al japon?s.
Aunque he aprovechado para avanzar la pel?cula, creo que son necesarias y cumplen su objetivo de mostrar la soledad de los protagonistas.
La diferencia de edad (unos treinta a?os) y de vida (?l es un actor en momentos bajos, ella una reci?n licenciada que no sabe qu? hacer con su vida), no impide que la comunicaci?n entre ambos, que parecen reconocerse y atraerse de forma que no me acaba de parecer sexual (?l tiene una breve relaci?n con otra) ni, casi, rom?ntica (aunque Bob se anime a besarla en los labios), sea fluida y cre?ble.
Cuanto se quieren
Aunque siento cierta antipat?a hacia Murray creo que interpreta bien su personaje (con el que quiz? tenga algunas cosas en com?n...), siendo capaz de dejar atr?s su pasado histri?nico con m?s entereza que, por ejemplo, Robin Williams.
Johansson tampoco es mi favorita, pese a que se est? convirtiendo en imprescindible en el cine USA actual, adem?s de en fantas?a masculina (ese plano de su culo embutido en una braga semi transparente al comienzo de la historia y el hecho de que le cuesta mucho cerrar la boca debe contribuir a despertar tales pasiones). A?n as?, creo que interpreta a Charlotte con sensibilidad.
Una pregunta a quienes dominan el ingl?s: ?a qu? se refiere el t?tulo ?perdido en la traducci?n??
Como me gusta analizar todo lo que me viene a la mente, se me ocurre que no se trata en absoluto de la traducci?n ingl?s-japon?s, sino a los diferentes idiomas que hablamos cada persona y que nunca pueden ser ?traducidos? con total precisi?n.
Otro comentario de Lost in translation por Reginairae *** T ***