Harry Potter and the sorcerer's stone
Direcci?n: Chris Columbus.
Pa?ses: Reino Unido, USA.
A?o: 2001.
Duraci?n: 152 min.
Reparto: Daniel Radcliffe (Harry Potter), Rupert Grint (Ronald 'Ron' Weasley), Emma Watson (Granger), John Cleese (Sir Nicholas de Mimsy-Porpington), Robbie Coltrane (Rubeus Hagrid), Warwick Davis (profesor Flitwick), Richard Griffiths (t?o Vernon Dursley), Richard Harris (Albus Dumbledore), Ian Hart (profesor Quirell), John Hurt (Sr. Ollivander), Alan Rickman (profesor Severus Snape), Fiona Shaw (Petunia Dursley), Maggie Smith (Minerva McGonagall), Julie Walters (Sra. Molly Weasley).
Gui?n: Steve Kloves; basado en el libro de J.K. Rowling.
Argumento: Los magos Albus Dumbledore y Minerva McGonagall abandonan al beb? Harry, cuyos padres han sido asesinados por un mago malvado, en casa de sus t?os, los Dursley, quienes a lo largo de los a?os le dar?n todo tipo de malos tratos f?sicos y psicol?gicos. Al cumplir once a?os, Harry recibe una carta del colegio Howgarts, que le invita a unirse a las clases. Aunque sus t?os se oponen, al final Harry se sube al expreso de Howgarts, donde conoce a Ron y Hermione, otros dos ni?os magos que inician el primer a?o en el colegio. Pero all? ocurren cosas que hacen sospechar que el chico no est? seguro del todo?
Comentario: Primera pel?cula de la serie perge?ada por la exitosa J. K. Rowling, basada en su primera novela, del mismo t?tulo.
Harry recibe carta de Howgarts
Como todos los inicios de una historia m?s larga, la pel?cula consume un gran n?mero de minutos contando los antecedentes del personaje, e introduciendo al espectador en el mundo fant?stico de Rowling. Eso trae como consecuencia que la pel?cula sea muy larga, en ocasiones prolija, como por ejemplo, en la escena del partido de Quiddich.
Vaya bien nutridos que tienen a estos ni?os... Ya ver?n cuando les llenen los platos, guaau
Sin embargo, dejando aparte esa desmesurada duraci?n y las escenas excesivamente alargadas, el director consigue recrear de un modo apropiado lo descrito en la novela, a la que, a mi modo de ver, supera ampliamente, sobre todo porque es mucho menos infantil, m?s para todos los p?blicos (aunque Rowling, con cada entrega ha ido tambi?n haciendo m?s adultas sus tramas)
Clases de vuelo con la profesora Hooch
As? pues, el argumento, o, mejor dicho, la subtrama del misterio, est? poco desarrollada y ocupa poco espacio en la pel?cula, siguiendo un esquema t?pico de falso sospechoso, pistas, camino inici?tico con pruebas a superar, y enfrentamiento final con el enemigo. El verdadero asunto es el del descubrimiento de Harry de sus or?genes familiares, y tambi?n del mundo al que ellos representaban, tan diferente al que conoce, lleno de frustraci?n.
Qu? jovencito estaba Harry...
El espectador asiste, al lado de Harry, a ese descubrimiento, con la inocencia de la novedad del mundo fant?stico, que sin embargo, est? oculto en los recovecos del mundo real (Londres, Inglaterra, etc). La pel?cula transmite ese esp?ritu de maravilla, como los grandes cl?sicos de la fantas?a, aunque se haga algo larga.
Harry y sus amiguitos Ron y Hermione
Los actores est?n muy bien en sus papeles, empezando por los ni?os, que cumplen con los arquetipos que les corresponden (el h?roe que descubre su verdadera naturaleza, la ni?a marisabidilla, el amigo un poco tonto, el enemigo mortal), y terminando por los adultos entre los que destacan actores veteranos como Maggie Smith, que hace uno de mis personajes favoritos, la profesora McGonagall, dura, severa, pero con toques tiernos; o el inquietante Alan Rickman, como Snape, ambiguo personaje con gran protagonismo. Richard Harris, como Dumbledore, tiene menos participaci?n activa en la trama, aunque cumple con las cortas expectativas que su personaje permite. Los t?os de Harry resultan caricaturescos, en su rol de alivio c?mico, y bastante exagerados, pero las caracterizaciones son adecuadas. Robbie Coltrane, recientemente miembro de la Orden del Imperio Brit?nico, tambi?n destaca como Hagrid, el guardi?n del bosque de Howgarts.
Maggie Smith es McGonagall
Snape, da mieedooo
Los efectos especiales son normalitos, vamos, que no alucinan, aunque cumplen su prop?sito. En la creaci?n de seres m?gicos est?n poco imaginativos, no obstante. Muy buenos la ambientaci?n y los decorados, como por ejemplo, el arcaico callej?n Diagon, o las estancias del castillo de Howgarts, que hacen un estupendo contraste con el ?mundo real? de Londres y de la calle Privet Drive, donde viven los muggles (gente no m?gica) de los Dursley.
Harry y su enemigo Draco en la oscuridad del bosque prohibido
En resumen, una pel?cula fant?stica, ilustraci?n de un nuevo mito para el siglo XXI, que bebe, pese a las apariencias del clasicismo, de las viejas leyendas de h?roes hu?rfanos consagrados a un destino especial y grandioso, pero enfocada desde un punto de vista moderno, adecuado a la ?poca y a los intereses de los ni?os de hoy en d?a, y que no deja de ser un nuevo cuento de hadas, que peca de duraci?n excesiva, llegando a aburrir en algunos momentos.
Buscando la piedra filosofal