Jueves, 12 de enero de 2006

Título original: Into the Labyrinth

Dentro del Laberinto


Datos técnicos:

Serie de TV producida por la HTV West
Reino Unido
1981-1982
Duración: 30 min (21 episodios)


Actores principales:

* Rothgo..........Ron Moody (primera y segunda temporadas)
* Belor............Pamela Salem
* Helen...........Lisa Turner (primera y segunda temporadas)
* Terry...........Simon Henderson (primera y segunda temporadas)
* Phil..............Simon Beal
* Lazlo..............Chris Harris (tercera temporada)
* Bran..............Howard Goorney (tercera temporada)

* Producida y dirigida por.......Peter Graham Scott
* Basada en una idea de Bob Baker y Peter Graham Scott
* Música de.........Sidney Sager
* Interiores de la cueva rodados en la caverna de Cheddar


Argumento:

Dos niños llamados Helen y Terry, hermanos, juegan al escondite en el monte cuando empieza a llover y se refugian en una cueva, donde se encuentran con un chico de color llamado Phil. Los tres creen escuchar unas extrañas voces que les piden socorro. Entran en una cueva y se encuentran a un hombre atrapado bajo un enorme pedrusco, que les pide ayuda para liberarlo. Cuando lo hacen, él les revela que es Rothgo, un mago inmortal, y que su enemiga mortal, Belor, una bruja mala, trata de robar el objeto de poder que él custodiaba, una fuente de energía llamada Nidus. Como se encuentra muy debilitado tras el ataque de Belor, pide a los niños que viajen a través de un laberinto que hay en la cueva (forjado con los recuerdos de la mente de Rothgo) a lo largo del tiempo y del espacio en busca del Nidus, que solo se puede ver como reflejo. Él promete que les ayudará en cada época... Pero Belor también está en todas las épocas...


Comentario:

Mítica serie británica de la edad de oro de las series juveniles, emparentada con otras de temática similar como la no muy recordada "Los chicos de Stonehenge" (Children of the Stones), ampliamente repuesta por TVE española (al menos tres veces).

Se trataba de una serie fantástica, de aventuras a lo largo del tiempo y del espacio, sin olvidar el mundo de la mitología tanto religiosa como histórica.

Así, los chicos, al principio de cada episodio, giraban en un vórtice espacio-temporal hasta salir bruscamente a una localización, siempre de una cueva o subterráneo, ya que la serie, excepto algunas escenas del principio del primer capítulo y finales del último de la primera serie, y poco más, estaba rodada en decorado, lo que le daba un aire muy claustrofóbico. 

En cada capítulo trataban de localizar el nidus dichoso, procurando buscar con ayuda de elementos reflectantes, ya que podía estar donde menos te esperaras. Belor y Rothgo vivían en todos esos mundos.

Los chicos se ponían en contacto con el segundo y le explicaban lo que le había pasado en el futuro; ella, mientras, hacía mil maldades y ponía obstáculos, al tiempo que también buscaba los fragmentos. Cuando aparecían por fin, brillando de repente, Rothgo tenía que decir la frase: "Yo reclamo el Nidus", y los chicos juntar las manos para formar un círculo; pero si ella llegaba antes decía: "yo te niego el Nidus". En muchos de los episodios, los mentados magos salían de sus disfraces y aparecían en una especie de fondo estelar donde combatían a rayo limpio. Él procuraba dispararle a ella al cuello, que al parecer era su "punto débil".
El nidus de marras, algo muy poderoso
El nidus

Chúpate esa
Lanzando rayos



En medio de esta trama general, ciertamente repetitiva, se entremezclaban subtramas de todo tipo: históricas, románticas, mitológicas...

Qué cansado ser inmortal
A lo largo de la serie recorrían la historia y se disfrazaban muuucho



Al final de la primera temporada, logrado el objetivo de Rothgo de hacerse con el Nidus, y destruir a Belor (tras la negativa de ella de unirse a los "buenos"), les borra la memoria a los niños, no sin antes, regalarles tres cristalitos.

La segunda temporada se inicia precisamente con los niños corriendo detrás de los susodichos cristales, que los atraen hacia la cueva de nuevo, donde Rothgo se encuentra de nuevo en apuros. Belor ha resucitado y ha robado la espada nidus. Cuando se la encuentran, luchan y esta se parte en cinco fragmentos que viajan de nuevo al pasado, a donde los niños deberán volver para rescatar, uno a uno los trocitos. Cuando lo logran, una vez más Belor es reducida a una calavera.
 

La más mala de las malas
La super-mega-mala

Surrealista combate en el espacio
Ejem, ¿dónde se han ido esos?



Pero en la tercera parte, el estúpido mago Lazlo, sin querer, la vuelve a la vida. Lazlo posee un brazalete mágico, que ella le arrebata. Pero eso provoca que una extraña enfermedad que vuelve la piel verde se extienda por el cuerpo de Lazlo, amenazando con matarlo. Así que Lazlo recurre a los niños, aunque en esta ocasión solo Phil acude. El chico tendrá que enfrentarse con ayuda de Lazlo a Belor y a su ayudante Bran.
 

¿A que se parece un poco a Rocío Jurado?
Poco sentido del humor, jeje



Recuerdo que esta serie me gustaba muchísimo. De hecho, la vi todas las veces que la repusieron. Me sabía de memoria los capítulos, incluso los títulos, aunque me gustaron más la primera y segunda series que la tercera, en la que ya no salía Rothgo sino un tal Lazlo, un rubiales con trazas de payaso, incluso en la forma de vestir, que se pasaba todo el rato haciendo gracietas, interpretado por Chris Harris, actor absolutamente desconocido, del cual no he logrado obtener ninguna información, ni siquiera una foto.

Era una serie muy británica, de esas que estaban rodadas en cámara de televisión y no en cine, con cierto aire teatral, acentuado por lo que he mencionado antes de la única localización, que a pesar de tener este argumento tan "videojuego" (los "jugadores" iban acumulando los fragmentos como si de puntos se tratara, la lucha entre el bien y el mal absolutos), no resultaba aburrida, sobre todo por las ingeniosas subtramas y las curiosidades de tales historias, donde se hablaba de Ariadna y el minotauro, Robin y Marian, Guy Fawkes y su atentado de la pólvora (esto lo aprendí en la serie jeje), la revolución francesa, el ataque al Álamo, el sitio de Malta, la conquista española en América... incluso sacadas de obras literarias y de otro tipo como lo de Jekyll y Hyde y el fantasma de la Ópera...
 

Belor también era Ariadna
hasta el mito del Minotauro se revisaba



Un punto a favor eran las interpretaciones de los actores, especialmente de Ron Moody, quien es recordado por su papel de Fagin en el músical Oliver!, por el cual estuvo a punto de ganar un Oscar. Pamela Salem estaba muy histriónica, adecuadamente, dentro de su papel de mala sin atisbo de bondad, un poco arquetípica, que agarraba tremendas pataletas cuando le arrebataban lo que creía que era suyo. Salem, como Moody, son dos actores muy conocidos en Gran Bretaña, donde trabajan a menudo en TV, cine y teatro.
 

Pamela SalemRon Moody
Pamela Salem y Ron Moody en la actualidad



Supongo que muchos de los que tenéis mi edad, recordais esta serie tan peculiar... y la inquietante sintonía del inicio, donde aparecían las escenas de la cueva de Cheddar donde se rodó.

Lo mejor:
Que no se trataba a los niños como estúpidos.
Despertaba la curiosidad histórica.
Mucha fantasía.
Buenos actores británicos.
Buena factura y puesta en escena.
Los secundarios, como Bran y otros que aparecían en varios capítulos en papeles diferentes.

Lo peor:
FX algo chapuceros.
Esquema similar en los capítulos.
Algunas escenas repetidas (las luchas espaciales de Rothgo y Belor con diálogos idénticos)
Maniqueismo sobre el Bien y el Mal.
Lazlo, en la tercera parte.
No explicaba bien el origen y naturaleza de los brujos.


Lista de episodios por temporadas:



Temporada uno - 1981

Rothgo
The Circle (El círculo)
Robin
Masrur
Conflict (Conflicto)
Revolution (Revolución)
Minotaur (Minotauro)

Temporada dos - 1981

The Calling (La llamada)
Treason (Traición)
Alamo
Cave of Diamonds (La cueva de los diamantes)
Shadrach
Siege (El asedio)
Succession (Sucesión)

Temporada tres - 1982

Lazlo
Dr. Jekyll and Mrs. Hyde (El doctor Jekyll y la señora Hyde)
Eye of the Sun (El ojo del sol)
London's Burning (El incendio de Londres)
The Phantom of the Opera (El fantasma de la ópera)
Xanadu
Excalibur


Escrito por reginairae @ 19:50  | TV
Comentarios (10)  | Enviar
Comentarios
Escrito por Thersuva
Viernes, 13 de enero de 2006 | 18:29
Ay, qu? bellos recuerdos me despierta leer sobre "Dentro del Laberinto" Llorando

Yo tambi?n la ve?a cada vez que la repet?an, aunque no la recuerdo con tanto detalle com la describes en tu art?culo.

Creo que compartimos cierta "antipat?a" hacia Lazlo, que nunca me hizo la menor gracia. Recuerdo que me llev? un disgusto cuando vi que no segu?a saliendo Rothgo, sustituido por ese tipo rid?culo. Ardiendo Llorica

S?lo recuerdo vagamente escenas en las cuevas y lo de reclamar el Nidus, que ha quedado en mi memoria como algo misterioso y especial.

Lo de los decorados y efectos cutres ni lo notaba, supongo que eran esas edades en que la fantas?a realiza la mayor parte del trabajo de fascinaci?n.

Me encantaba Ron Moody. Tengo pendiente ver "Oliver", a ver cu?ndo la saco de la biblioteca...
Escrito por reginairae
S?bado, 14 de enero de 2006 | 13:21
No dejes de ver Oliver, yo la he visto varias veces. Siempre fue uno de mis musicales favoritos, y no es nada "amable", ni cursi, es bastante duro, ya lo ver?s, sobre todo el personaje de Oliver Reed...
En cuanto a Ron Moody, particip? tambi?n en algunas series emitidas en nuestro pa?s como "Los cuentos del mono de oro", interpretando a Louie, un franc?s que ten?a un hotel en la isla de Bora-Bora o algo as?, jaja, y luego fue sustituido por el actor Roddy McDowell. Y de pel?culas, lo recuerdo sobre todo en "Un rat?n en la luna", divertid?sima s?tira sobre un pa?s imaginario en liza con USA por llegar los primeros a la luna.
Dentro del laberinto, s?, fue "la" serie de mi infancia, junto con V, aunque esta m?s bien fue de adolescencia. Los FX cutres pues si, jaja, pero entonces no te dabas cuenta, claro,y si la vieramos ahora,uf... no quiero ni pensarlo jajaja television
Escrito por reginairae
S?bado, 14 de enero de 2006 | 13:24
A m? tambi?n me ca?a fatal Lazlo. Era asqueroso, la verdad. No pudieron elegir un actor m?s anodino y est?pido. De hecho, he buscado informaci?n sobre ?l en internet y nada, ni un dato. Despu?s de eso no debi? de trabajar m?s en el espect?culo, ejem.
A m? lo que me llamaba mucho la atenci?n es que en una serie que se supon?a infantil-juvenil metieran una mala que iba ense?ando un generoso escote y llevaba unos vestidos digamos que transparentes... Es que los ingleses... censuradocensuradoDemonio
Escrito por Thersuva
S?bado, 14 de enero de 2006 | 17:56
Recuerdo esa serie que comentas, "Los cuentos del mono de oro", parece que hemos visto los mismos programas. Sonrisa Gigante

La que no recuerdo mucho es "Un rat?n en la luna", aunque s? que la he visto...

A Moody le vi tambi?n en "El misterio de las doce sillas", con Frank Langella (El Dr?cula de los ochenta), una especie de comedia algo cruel.
Escrito por reginairae
Mi?rcoles, 15 de febrero de 2006 | 19:32
Uy, qu? dif?cil. ?Has mirado en el emule? Yo la he visto pero en ingl?s. (Una que pon?a "Dentro del laberinto.Rothgo" o algo as?, porque se puede confundir con la pel?cula del mismo nombre, protagonizada por David Bowie, pero que no tiene absolutamente nada que ver...)
Escrito por Invitado_arberiano
Viernes, 10 de marzo de 2006 | 13:49
Hola a todos,

desde que vi estos posts, he estado buscando como un loco conseguir esta serie y en espa?ol en la forma que sea.

Ya s? que en ingles est?, pero como es para mis hijos.......

Si alguien puede ayudarme, se lo agradecer? un mont?n.
Escrito por live
Viernes, 10 de marzo de 2006 | 20:03
Hola a todos!, yo tambien estoy deseando conseguir la serie, aunque tengo algunas dudas, porque como tengo tan buen recuerdo de ella,pues igual ahora me llevaria un chasco y emparte me estropearia esos momentos de fantasia que pase viendola.television
Escrito por hambihuasi
Martes, 11 de abril de 2006 | 21:45
Reginairae,
se agradece esta p?gina. La serie formaba parte de mis nebulosas televisivas casi infantiles y recuerdo que me entusiasmaba, pero no hab?a en la red informaci?n sobre ella. Grata sorpresa recordar personajes, argumentos, im?genes.... No se si me atrever? con emule.
Saludos!
Escrito por reginairae
Mi?rcoles, 12 de abril de 2006 | 13:18
Hola, a m? me cost? tambi?n encontrar informaci?n, y tuve que visitar p?ginas inglesas, porque en espa?ol no hab?a nada en absoluto. En ingl?s, muy poco.
Como dices, una serie m?tica de nuestra infancia que es de las que m?s recuerdo.
Uf, lo del emule... Creo que la hay en ingl?s, pero en espa?ol...
Escrito por Invitado_arberiano
Viernes, 02 de junio de 2006 | 0:29
Hola.

Yo recuerdo vagamente esta serie y tengo una duda

En esta serie los personajes llevaban un cinturon y cuando lo apretaban y decian "projectame Tim" ?se desplazaban de lugar?.
igual me estoy confundiendo de serie.

si es asi y me podriais decir cual es la serie a la que me refiero.

Gracias

Tantos a?os, ya uno no se acuerda de cuando era peque?o, jeje