Dracula 2000
Direcci?n: Patrick Lussier
Gui?n: Joel Soisson
Nacionalidad: USA, 2000
Duraci?n: 90 minutos
Reparto: Jonny Lee Miller (Simon Sheppard), Justine Waddell (Mary Heller), Gerard Butler (Dr?cula), Christopher Plummer (Abraham Van Helsing), Colleen Ann Fitzpatrick (Lucy), Jennifer Esposito (Solina), Omar Epps (Marcus), Sean Patrick Thomas (Trick), Danny Masterson (Nightshade), Lochlyn Munro (Eddie), Tig Fong (Dax), Tony Munch (Charlie), Jeri Ryan (Valerie Sharpe), Shane West (JT), Nathan Fillion (Padre David), Jonathan Whittaker (Gautreaux), Robert Verlaque (Dr. Seward).
Argumento: Dr?cula regresa, una vez m?s, de su hibernaci?n en una tumba de lujo para resolver sus asuntos.
Dr?cula muestra los colmillos
Comentario: Es decepcionante ver una pel?cula con la sana intenci?n de escribir una cr?tica negativa y no poder hacerlo. Es el caso de ?Dr?cula 2000?, peor en mi recuerdo que tras un nuevo visionado.
Podr?a decirse que no se deja en el tintero casi ninguno de los t?picos del g?nero vamp?rico, pero creo que est?n utilizados como homenaje e intento de realizar un filme de estilo cl?sico.
Como lo es la utilizaci?n de nombres del original: Lucy, el Dr. Seward, en una breve escena en un psiqui?trico... O cuando, m?s tarde, al ser invitado a beber contesta ?Yo no bebo... caf?.
Tambi?n el comienzo, con el viaje del ?Demeter? en 1897 rumbo a Londres, mostrando su cubierta llena de cad?veres y la llegada del vampiro a la ciudad envuelto en niebla.
Ladrones muy listos
Ya en la actualidad (2001), se muestra a un Van Helsing (que menciona a su abuelo como inspirador del personaje de Stoker) custodio de los restos de Dr?cula, guardados en una c?mara acorazada excavada en la roca que pronto es atacada por un grupo de ladrones que no saben en qu? se est?n metiendo.
Apropiado el decorado lleno de cr?neos dentudos, crucifijos y el f?retro de plata que los asaltantes se llevan porque les parece l?gico que en su interior se encuentre la fortuna del viejo Van Helsing.
A partir de ese momento la historia se divide, mostrando a diversos personajes.
Por un lado la masacre en el avi?n en que huyen los delincuentes (no se puede derramar sangre sobre algunos ata?des), por otro Van Helsing que parte en busca de su tesoro robado seguido por su joven ayudante Simon, que ve en ?l una figura paterna, y en tercer lugar Mary y su pesadilla recurrente, en que aparece un hombre misterioso...
Van Helsing descubre el robo
Entre salpicaduras de sangre y decapitaciones (con toques de ?humor?: Simon muestra una cruz a un vampiro que no reacciona... es ateo... ), mientras Dr?cula va creando cong?neres y fascinando-hipnotizando mujeres (hombres no), Van Helsing le cuenta a Simon el origen de la historia e inician la b?squeda de la hija (Mary, si) abandonada para su protecci?n antes de que la encuentre el vampiro.
Y es que Mary est? ?emparentada? con ?l por la sangre que comparten y les permite comunicarse (como a la Mina de la versi?n Coppola) y atraerse mutuamente.
Ciertamente la pel?cula recurre a todos los t?picos: vampiro que no se refleja en los espejos, aparece entre la niebla, se convierte en perro o en un mont?n de murci?lagos e incluso levita cuando ?seduce? a sus v?ctimas femeninas y se hace un corte en el cuello (que no en el pecho) para que Mary pueda probar su sangre...
Escena rom?ntica...
La diferencia con otras versiones m?s o menos fallidas est? en el intento de explicar (de forma novedosa) el origen del mito en base a su rechazo a artilugios cristianos como el agua bendita o los crucifijos.
As?, en los veinte minutos finales, la trama se revela como la venganza de un hijo que, creyendo complacer a su padre, se convirti? en v?ctima de su incomprensi?n y rechazo. Y que, pese a todo, sigue buscando su perd?n y aceptaci?n.
Por supuesto, la mejor revancha es intentar destruir la obra paterna, adem?s de reinterpretar y corromper su mensaje (cuando infecta a Mary le dice: ?Sangre de mi sangre, carne de mi carne?) dando al mundo lo que cree le fue negado: disfrutar de todo tipo de placeres.
En resumen, una historia entretenida, aunque hay demasiada sangre y alg?n susto facil?n al principio y el verdadero argumento no se percibe hasta el ?ltimo momento.
Bastante mejor de lo que recordaba, tiene dignidad en sus intenciones y mantiene la l?gica interior.
A fin de cuentas, en los setenta hicieron peores pel?culas que ?sta sobre Dr?cula.
Intentando fascinar a Mary
Detallitos y escenas: - Van Helsing inyect?ndose sangre extra?da de sanguijuelas mientras los ladrones entran en la b?veda.
- Los flashbacks para explicar el origen de Dr?cula y c?mo le captur? Van Helsing. Son breves y explican con claridad lo sucedido.
- Los decorados g?ticos. Desde la cueva en que reposan los restos del vampiro hasta la iglesia en que se refugian Mary y Simon (con vidrieras que reproducen la ?ltima Cena), que lleva a la biblioteca en que buscan informaci?n y al cementerio, escenario de una lucha, y envuelto en la indispensable niebla.
Simon parece el nuevo Jonathan Harker
*** T ***