S?bado, 18 de febrero de 2006
The Executioner?s Song (TV)

Poster de la pel?cula

Direcci?n: Lawrence Schiller
Gui?n: Norman Mailer, basado en su novela
Duraci?n: 136 min. USA

Reparto:Tommy Lee Jone (Gary Mark Gilmore), Christine Lahti (Brenda Nicol), Rosanna Arquette (Nicole Baker), Eli Wallach (t?o Vern Damico), Steven Keats (Larry Samuels), Jordan Clarke (Johnny Nicol), Richard Venture (Earl Dorius), Jenny Wright (April Baker), Walter Olkewicz (Pete Galovan), Pat Corley (Val Conlan), John Dennis Johnston (Jimmy Poker-Game), Norris Mailer como Lu-Ann (as Norris Church)


Argumento:
La pel?cula cuenta la historia real de Gary Gilmore, ex presidiario que, tras doce a?os en prisi?n por robo armado, se reincorpora a la sociedad y tras asesinar a dos hombres es condenado y ejecutado.

Tommy Lee Jones como Gary Gilmore Gilmore es fusilado
Gary camina a su ejecuci?n


Comentario:

La pel?cula muestra a un hombre desagradable, violento, chulesco y est?pido. Su familia, la mujer que se convierte en su novia y, en general, los que le rodean le ofrecen su ayuda y apoyo. Pero ?l adopta el papel de v?ctima, se muestra caprichoso (decide que tiene que conseguir una furgoneta a pesar de tener un coche y no contar con suficiente dinero para comprarla y, para conseguir su capricho, mata a dos hombres para robarles), y soberbio y desprecia a los dem?s a pesar de que le tienden la mano.

Gilmore es mostrado como un hombre que, a pesar de las ayudas de los dem?s, no intenta adaptarse a la vida fuera de prisi?n. No quiere rehacer su vida, prefiere vivir alocadamente. Aparece como un tipo trastornado y antisocial que va descubriendo su verdadera cara a lo largo de la pel?cula hasta culminar en el asesinato absurdo e il?gico de dos personas. Les asesina como si le diese igual, sin una justificaci?n que sirva siquiera para acallar su conciencia.

Gary asesino
Gary Gilmore asesin? a dos hombres a sangre fr?a

Por todo esto, la pel?cula parecer?a posicionarse a favor de la pena de muerte, ya que Gary no tiene ning?n rasgo que le redima, es un criminal fr?o e indiferente, poco inteligente. Por eso, esta primera parte que est? m?s centrada en su vuelta a casa y, especialmente, en su relaci?n amorosa con la divorciada y madre adolescente Nicole Baker, contrasta tanto con una segunda parte en la que Gary, ya en la c?rcel y esperando la muerte, se convierte en el centro de atenci?n de los medios de comunicaci?n y, aceptando meterse en ese circo, empieza a soltar frases grandilocuentes sobre s? mismo y la vida en general: ?En el interior de cada lobo hay un cachorrillo asustado que aguarda su venganza?, le suelta a su hermano, que le conoce bien y le recuerda que ya, desde siempre, cuando Gary entraba en una habitaci?n ?corromp?a? a los que all? estaban. Gary acusa a los que no quieren ejecutarle de comportarse ?como unos cobardes moralizadores?.

Gary Gilmore se ha convertido as? en el convicto fil?sofo, pero todo resulta facil?n y superficial, poco cre?ble, como un discurso que haya memorizado y suelte porque suena bien. Se ha convertido en todo un exhibicionista que trafica con su muerte vendiendo los derechos cinematogr?ficos de su historia al mejor postor y pretendiendo decidir qui?n ha de interpretar su papel en el cine.

Es tambi?n en esta ?ltima parte cuando se intenta humanizar al personaje mostr?ndole en la fiesta de despedida antes de su ejecuci?n que, sorprendentemente, est? llena de gente (?de d?nde ha sacado tantos amigos?) y en la que se muestra desenfadado, y sonr?e con soberbia cuando le traen la noticia de que, al fin, si va a ser ejecutado. Da la impresi?n de que lo que m?s le importa es salirse con la suya.

Su actitud en la silla de fusilamiento es igualmente superficial y algo infantil, no parece la adecuada a una persona que, conscientemente y con madurez (se supone) ha decidido no apelar la sentencia y aceptar la pena de muerte (antes, le hab?a dicho a Nicole que la muerte era para ?l ?casi una liberaci?n?).

La historia rom?ntica
Gary y Nicole en un momento de intimidad en la c?rcel

La historia central, su amor con Nicole, es una de esas relaciones maltratador-maltratada de manual. ?l se ?enamora?, ella, que ha estado casada tres veces y reconoce que es capaz de acostarse con un hombre para no hacerle un desprecio, se l?a con ?l. El es impotente, a veces, y tiene que llamarla ?socio? (como a los chicos de la c?rcel) para poder practicar sexo con ella. A Nicole no le gusta esto, empiezan las discusiones, ?l la golpea e inmediatamente se muestra apesadumbrado y pide disculpas. Ella le perdona. De nuevo la golpea, a ella y a sus hijos, y la insulta. Ella le abandona definitivamente... hasta que ?l le escribe desde la c?rcel, con algunas de esas frases que, de repente, tan bien se le dan a un tipo primitivo como es Gary. Ella se emociona y corre a su lado. ?l la sigue ?amando? (eso dice) y logra convencerla de que le ayude a suicidarse llev?ndole barbit?ricos y se suicide con ?l, para que no vuelva a estar con otro hombre cuando Gary muera. Ella acepta. Les sale mal. Ella desaparece definitivamente de su vida, encerrada en un psiqui?trico. Nada de esto consigue que el personaje principal resulte m?s simp?tico a la audiencia. Pero los guionistas parecen empe?ados en subrayar esta supuesta historia de amor y nos vuelven a mostrar a un Gary que no olvida a Nicole y de camino a la silla de fusilamiento mira y toca una foto de ella.

En familia
El t?o Vern apoya a Gilmore hasta el final


La ?nica escena conmovedora, y en la que ?l parece emocionado y no un descerebrado que act?a por impulsos, es aquella en la que, a trav?s del cristal de la sala de visitas, toca la mano de su prima que le ayud? desde el primer momento y luego le delat?. El resto, entre escalofriante y absurdo.

Sospecho que la pel?cula no es precisamente un alegato a favor de la pena de muerte, sin embargo, el Gary Gilmore que pinta no logra despertar ni la compasi?n ni la simpat?a de la audiencia. Su ejecuci?n, al final, resulta tan fr?a, escalofriante y premeditada como los asesinatos llevados a cabo por Gilmore a sangre fr?a. Y, al final, no se siente ninguna l?stima por su fin.

La versi?n en video es un resumen de la miniserie televisiva original, con lo cu?l puede influir en la sensaci?n de que hay muchas lagunas en el relato, que faltan cosas. S?lo de pasada se hacer referencia al sistema carcelario, en el que Gary se vio inmerso durante doce a?os y d?nde se le dec?a todo lo que ten?a que hacer, responsable (?) de que no fuese capaz de adaptarse de vuelta a la sociedad. En un momento, Gary le cuenta a su hermano c?mo le violaron en el correccional y luego ?l ayud? a sujetar a otros para ser violados. ?Nadie volver? a sujetarme nunca. Quiero morir mientras a?n me siento fuerte?. A su hermano le dice que ?llev? as? tantos a?os (encerrado), que ya no queda nada de mi?. Esta explicaci?n tard?a de sus motivaciones parece llegar a destiempo, como una justificaci?n f?cil de su comportamiento por ser v?ctima del sistema.

?Cabalgo sobre un mundo de sombras, sin sue?os ni esperanzas?, deja escrito Gary Gilmore. Muy bonito, pero no parece que tenga relaci?n con el personaje que hemos ido conociendo a lo largo de dos horas de pel?cula.

Imagen Imagen
Escenas del rodaje


En resumen, pel?cula malograda, lo que se desprende de las im?genes y situaciones no se corresponde con las explicaciones que pretenden darnos sobre el comportamiento de Gilmore.

Las interpretaciones, especialmente las de Tommy Lee Jones y Rosanna Aquette, saben transmitir el aspecto m?s b?sico de sus personajes, gentes primitivas.


Notas:

Tommy Lee Jones gan? un premio Emmy al mejor actor en un telefilme.

Se hicieron dos versiones, una para Estados Unidos, sin desnudos, y otra para distribuir en Europa en la que s? se mostraban.

Fusilado en 1977, fue el primer preso ejecutado tras la reinstauraci?n de la pena de muerte en Estados Unidos en 1976.



*** Valeya ***
Escrito por Valeya_B @ 16:00  | Cr?ticas de cine
Comentarios (2)  | Enviar
Comentarios
Escrito por Thersuva
Domingo, 19 de febrero de 2006 | 14:31
Hummm, Valeya, veo que lo has dicho todo y que coincidimos.

La versi?n recortada parece tener muchas lagunas argumentales, como el hecho de no mostrar el juicio a Gilmore y centrarse tanto en el romance, quiz? creyendo que era una forma de atraer la atenci?n.

A m? tampoco me resulta cre?ble esa "Transformaci?n filos?fica" de Gilmore a partir de su detenci?n en ingreso en la c?rcel, pues nada de lo que acontece antes sugiere que pueda ser un tipo capaz de tal complejidad mental.

S?lo ver las escenas de lso asesinatos, donde se presenta fr?amente, a cara descubierta, y matando por matar cuando perfectamente podr?a robar golpeando y atando a sus v?ctimas... eso, para m?, excluye cualquier intento de justificaci?n de sus actos, pareciendo m?s un soci?pata que una v?ctima de la sociedad.

Vamos,que est? muy mal llevada.
Escrito por Valeya_B
Domingo, 19 de febrero de 2006 | 15:44
Pues si, flaco favor le hace la pel?cula a Gary Gilmore.

Pero se ve que le gustaba salir en los medios de comunicaci?n y quiz? a ?l le pareci? que el libro, en el que se basa el film, le hacia un buen retrato.

O quiz? se ve?a a s? mismo bajo una luz m?s positiva de la que le vemos nosotras. Confundido