Dracula
Direcci?n: John Badham
Gui?n: W.D. Richter, basado en la novela de Bram Stoker y en la obra de Hamilton Deane y John L. Balderston
M?sica: John Williams
Duraci?n: 106 minutos.
Reparto: Frank Langella (Conde Dr?cula), Kate Nelligan (Lucy Seward), Laurence Olivier (Van Helsing). Trevor Eve (Jonathan Harker), Donald Pleasence (Dr. Seward) Jan Francis (Mina Van Helsing). Tony Haygarth (Renfield)
Argumento: El Conde Dr?cula llega a Whitby para instalarse. Conoce a los habitantes del psiqui?trico local y establece relaciones con las damas del lugar.
El Conde Dr?cula quiere instalarse en Inglaterra
Comentario: La historia comienza entre aullidos de lobo, de noche, con una espectacular tormenta en el mar que nos lleva a bordo del Demeter y lo que est? sucediendo en su interior, a su posterior naufragio y a las reacciones de los internos del pisqui?trico de Whitby, revolucionados por el aparato de rayos y truenos.
Tambi?n son importantes los sonidos, desde las llamadas de los lobos hasta las puertas que crujen o los latidos de un coraz?n cuando Lucy se pone la cruz o cuando el vampiro se acerca a caballo a la p?lida luz del amanecer.
Adem?s, quiz? influida por la obra teatral en que tambi?n se inspira, contiene varias diferencias tanto con la novela de Bram Stoker como con las pel?culas cl?sicas.
Entre ellas que Mina sea hija de Van Helsing y Lucy del Dr. Seward, o que no haya un pr?logo transilvano con Harker como ?invitado? del Conde.
Otras, concernientes al vampiro, incluyen la posibilidad de moverse de d?a, aunque no a pleno sol (?siempre es de d?a en alg?n lugar?) o la de tocar las cruces (prende fuego al crucifijo con el que intenta amenazarle Harker).
Aunque la pel?cula elige un tono g?tico en el magn?fico dise?o de los edificios y su contenido, desde el manicomio hasta la Abad?a de Carfax en que se refugia Dr?cula, apenas se incide en lo terror?fico (los locos parecen de adorno), prefiriendo centrarse en las relaciones entre los personajes, especialmente en la de Dr?cula con Lucy Seward.
La primera aparici?n del Conde, como invitado social de los Seward, es en un escenario civilizado, una recepci?n que ?l invade con seguridad, trastocando la placidez del lugar con su figura alta, oscura, misteriosa, fascinante e hipn?tica (se hace hincapi? en sus ojos oscuros y los gestos de las manos, que utiliza para hipnotizar a sus presas).
Enseguida despierta la admiraci?n de las dos damas presentes y la suspicacia (y celos) del novio de Lucy, un instintivamente desconfiado Jonathan Harker.
A Harker le sienta fatal que Dr?cula seduzca a Lucy
En adelante, la trama se centra en la seducci?n de las mujeres y, tras fallecer Mina, en la lucha que se establece entre el vampiro y el profesor Van Helsing, perjudicando a personajes como un Dr.Seward un tanto insensible e in?til y un Renfield que se limita a su conocida escena en el manicomio, comiendo insectos y hablando de su amo.
As?, esta particular versi?n de Dr?cula ignora casi por completo su vertiente siniestra (sus ?nicas v?ctimas mortales son a bordo del Demeter. Ya en tierra se limita a crear otros como ?l: Mina, Renfield y, sobre todo, Lucy) y se centra en su faceta de depredador sexual.
A Dr?cula le fascina Lucy (?Admiro su car?cter en?rgico, es el atractivo estimulante que esperaba encontrar aqu?, en Inglaterra? o ?Considero a Lucy mi reina?) y a ella el vampiro (?Es el hombre m?s bueno y m?s triste...?), que aparece como alguien rom?ntico, misterioso y melanc?lico: las alusiones a su hogar perdido y ser el ?ltimo de su especie o la situaci?n en que mantiene la Abad?a, repleta de hojas secas y telara?as que Lucy no parece advertir cuando acude a ?l.
?Qu? bonito es el amor!
La seducci?n se escenifica en tono rom?ntico. La niebla en el balc?n, la puerta que se abre y Dr?cula con la camisa entreabierta penetrando en la estancia de una Lucy dispuesta a recibirle, como el protagonista de una novela rom?ntica victoriana (La autora Christine Feehan escribe una saga de libros protagonizados por seductores vampiros carpatianos ).
Y es que Lucy se muestra como una mujer poco convencional, con actitudes nada usuales para la ?poca que vive, como el hecho de mezclarse con los pacientes del sanatorio ayudando a cuidarlos, la relaci?n de igualdad que mantiene con Harker, al que no duda en besar en p?blico, o su reacci?n ante la atracci?n que le produce el Conde, siendo capaz de acudir sola a su hogar (magn?fica imagen desde lo alto de una ara?a en su tela, simbolizando la trampa en que se est? metiendo) o entregarse f?sicamente al hombre que desea.
Esto sucede en una escena un tanto psicod?lica en que se unen como sombras flotantes bajo una espiral de luces rojas que conectan la sangre y el sexo, para terminar con el cl?sico corte en el pecho para que ella se alimente de ?l, un intercambio de hemoglobina en que cada uno entrega al otro su esencia (Dr?cula: ?Deseo tu sangre. La necesito?).
Intentando salvar a Lucy del malvado seductor
Siguiendo con esta actitud, Harker y Van Helsing se erigen en guardianes de la moral (de las mujeres) y luchan contra quien las ha seducido (Harker: ?No la conseguir?. Dr?cula: ?Ya es m?a... del todo?) como si con la destrucci?n del vampiro recuperasen la seguridad de que su mundo victoriano permanecer? indemne... y sus mujeres controladas, aunque el ambiguo final no les da esta certeza.
Escenas - El naufragio del Demeter en medio de la tormenta.
- Mina encuentra a un hombre en una cueva, no se ve su rostro, s?lo se mueve una mano.
- Dr?cula desciende por la pared del psiqui?trico.
- La seducci?n de Lucy.
- El inevitable carruaje que avanza sin cochero.
Im?genes - El capit?n del Demeter, atado al tim?n durante la tormenta, con la garganta abierta y un rosario colgando de la mu?eca.
- El interior de la Abad?a de Carfax (residencia de Dr?cula), presidida por las telara?as, hojas secas y velas.
- La vista desde lo alto de una ara?a correteando por su tela cuando Lucy entra, sola, en la mansi?n de Dr?cula.
- El plano final que va de Lucy con los ojos llenos de l?grimas a la capa que se aleja en el aire y de nuevo a Lucy, que esboza una sonrisa.
Van Helsing planta cara a Dr?cula
Frases y di?logos Dr?cula: ?Detesto a las mujeres que no tienen vida... ni sangre.?
Lucy: ?Me encanta la noche, es tan purificante...?
Dr?cula: ?...Y tan enga?osa?.
Lucy. ?Y tan estremecedora?.
Dr?cula: ?Pero luego llega el amanecer y la c?lida luz del sol... Sin embargo... la noche...?
Lucy: ?Se hizo para la delectaci?n?.
Dr?cula: ?S?, desde luego? Se hizo para gozar de la vida y del amor?.
Dr?cula a Lucy: ?Ahora eres t? mi gran amor. T? ser?s carne de mi carne, sangre de mi sangre, y cruzar?s la tierra o el mar para hacer mi voluntad?.
Dr?cula a Van Helsing tras romper un espejo en que no se refleja: ?Perd?neme, Dr., pero aborrezco los espejos. S?lo reflejan la vanidad del hombre".
Dracula (1979)
Curiosidades: Frank Langella hab?a interpretado a Dr?cula con gran ?xito en Broadway antes de llevarlo a la pantalla. Es en esta obra en la que se basa la pel?cula.
*** T ***