Martes, 28 de febrero de 2006
Dracula

Dr?cula 1979


Direcci?n: John Badham
Gui?n: W.D. Richter, basado en la novela de Bram Stoker y en la obra de Hamilton Deane y John L. Balderston
M?sica: John Williams
Duraci?n: 106 minutos.

Reparto:

Frank Langella (Conde Dr?cula), Kate Nelligan (Lucy Seward), Laurence Olivier (Van Helsing). Trevor Eve (Jonathan Harker), Donald Pleasence (Dr. Seward) Jan Francis (Mina Van Helsing). Tony Haygarth (Renfield)

Argumento:

El Conde Dr?cula llega a Whitby para instalarse. Conoce a los habitantes del psiqui?trico local y establece relaciones con las damas del lugar.

La Abad?a de Cargax, nuevo hogar del Conde Dr?cula Dr?cula y Lucy bailando
El Conde Dr?cula quiere instalarse en Inglaterra


Comentario:

La historia comienza entre aullidos de lobo, de noche, con una espectacular tormenta en el mar que nos lleva a bordo del Demeter y lo que est? sucediendo en su interior, a su posterior naufragio y a las reacciones de los internos del pisqui?trico de Whitby, revolucionados por el aparato de rayos y truenos.

Tambi?n son importantes los sonidos, desde las llamadas de los lobos hasta las puertas que crujen o los latidos de un coraz?n cuando Lucy se pone la cruz o cuando el vampiro se acerca a caballo a la p?lida luz del amanecer.

Adem?s, quiz? influida por la obra teatral en que tambi?n se inspira, contiene varias diferencias tanto con la novela de Bram Stoker como con las pel?culas cl?sicas.

Entre ellas que Mina sea hija de Van Helsing y Lucy del Dr. Seward, o que no haya un pr?logo transilvano con Harker como ?invitado? del Conde.

Dr?cula escala murosHipn?ticoVan Helsing y el Dr. Seward
El vampiro y sus enemigos


Otras, concernientes al vampiro, incluyen la posibilidad de moverse de d?a, aunque no a pleno sol (?siempre es de d?a en alg?n lugar?) o la de tocar las cruces (prende fuego al crucifijo con el que intenta amenazarle Harker).

Aunque la pel?cula elige un tono g?tico en el magn?fico dise?o de los edificios y su contenido, desde el manicomio hasta la Abad?a de Carfax en que se refugia Dr?cula, apenas se incide en lo terror?fico (los locos parecen de adorno), prefiriendo centrarse en las relaciones entre los personajes, especialmente en la de Dr?cula con Lucy Seward.

La primera aparici?n del Conde, como invitado social de los Seward, es en un escenario civilizado, una recepci?n que ?l invade con seguridad, trastocando la placidez del lugar con su figura alta, oscura, misteriosa, fascinante e hipn?tica (se hace hincapi? en sus ojos oscuros y los gestos de las manos, que utiliza para hipnotizar a sus presas).

Enseguida despierta la admiraci?n de las dos damas presentes y la suspicacia (y celos) del novio de Lucy, un instintivamente desconfiado Jonathan Harker.

Inmune a las cruces Seducci?n
A Harker le sienta fatal que Dr?cula seduzca a Lucy


En adelante, la trama se centra en la seducci?n de las mujeres y, tras fallecer Mina, en la lucha que se establece entre el vampiro y el profesor Van Helsing, perjudicando a personajes como un Dr.Seward un tanto insensible e in?til y un Renfield que se limita a su conocida escena en el manicomio, comiendo insectos y hablando de su amo.

As?, esta particular versi?n de Dr?cula ignora casi por completo su vertiente siniestra (sus ?nicas v?ctimas mortales son a bordo del Demeter. Ya en tierra se limita a crear otros como ?l: Mina, Renfield y, sobre todo, Lucy) y se centra en su faceta de depredador sexual.

A Dr?cula le fascina Lucy (?Admiro su car?cter en?rgico, es el atractivo estimulante que esperaba encontrar aqu?, en Inglaterra? o ?Considero a Lucy mi reina?) y a ella el vampiro (?Es el hombre m?s bueno y m?s triste...?), que aparece como alguien rom?ntico, misterioso y melanc?lico: las alusiones a su hogar perdido y ser el ?ltimo de su especie o la situaci?n en que mantiene la Abad?a, repleta de hojas secas y telara?as que Lucy no parece advertir cuando acude a ?l.

Dr?cula y Lucy enamorados Vampiro muy seductor
?Qu? bonito es el amor!


La seducci?n se escenifica en tono rom?ntico. La niebla en el balc?n, la puerta que se abre y Dr?cula con la camisa entreabierta penetrando en la estancia de una Lucy dispuesta a recibirle, como el protagonista de una novela rom?ntica victoriana (La autora Christine Feehan escribe una saga de libros protagonizados por seductores vampiros carpatianos ).

Y es que Lucy se muestra como una mujer poco convencional, con actitudes nada usuales para la ?poca que vive, como el hecho de mezclarse con los pacientes del sanatorio ayudando a cuidarlos, la relaci?n de igualdad que mantiene con Harker, al que no duda en besar en p?blico, o su reacci?n ante la atracci?n que le produce el Conde, siendo capaz de acudir sola a su hogar (magn?fica imagen desde lo alto de una ara?a en su tela, simbolizando la trampa en que se est? metiendo) o entregarse f?sicamente al hombre que desea.

Esto sucede en una escena un tanto psicod?lica en que se unen como sombras flotantes bajo una espiral de luces rojas que conectan la sangre y el sexo, para terminar con el cl?sico corte en el pecho para que ella se alimente de ?l, un intercambio de hemoglobina en que cada uno entrega al otro su esencia (Dr?cula: ?Deseo tu sangre. La necesito?).

Van Helsing y Harker quieren salvar a Lucy de los peligrosos encantos del Conde Lucy tiene muy mal despertar
Intentando salvar a Lucy del malvado seductor


Siguiendo con esta actitud, Harker y Van Helsing se erigen en guardianes de la moral (de las mujeres) y luchan contra quien las ha seducido (Harker: ?No la conseguir?. Dr?cula: ?Ya es m?a... del todo?) como si con la destrucci?n del vampiro recuperasen la seguridad de que su mundo victoriano permanecer? indemne... y sus mujeres controladas, aunque el ambiguo final no les da esta certeza.

Escenas

- El naufragio del Demeter en medio de la tormenta.
- Mina encuentra a un hombre en una cueva, no se ve su rostro, s?lo se mueve una mano.
- Dr?cula desciende por la pared del psiqui?trico.
- La seducci?n de Lucy.
- El inevitable carruaje que avanza sin cochero.

Im?genes

- El capit?n del Demeter, atado al tim?n durante la tormenta, con la garganta abierta y un rosario colgando de la mu?eca.
- El interior de la Abad?a de Carfax (residencia de Dr?cula), presidida por las telara?as, hojas secas y velas.
- La vista desde lo alto de una ara?a correteando por su tela cuando Lucy entra, sola, en la mansi?n de Dr?cula.
- El plano final que va de Lucy con los ojos llenos de l?grimas a la capa que se aleja en el aire y de nuevo a Lucy, que esboza una sonrisa.

Van Helsing amenaza a Dr?cula con una hostia
Van Helsing planta cara a Dr?cula


Frases y di?logos

Dr?cula: ?Detesto a las mujeres que no tienen vida... ni sangre.?

Lucy: ?Me encanta la noche, es tan purificante...?
Dr?cula: ?...Y tan enga?osa?.
Lucy. ?Y tan estremecedora?.
Dr?cula: ?Pero luego llega el amanecer y la c?lida luz del sol... Sin embargo... la noche...?
Lucy: ?Se hizo para la delectaci?n?.
Dr?cula: ?S?, desde luego? Se hizo para gozar de la vida y del amor?.

Dr?cula a Lucy: ?Ahora eres t? mi gran amor. T? ser?s carne de mi carne, sangre de mi sangre, y cruzar?s la tierra o el mar para hacer mi voluntad?.

Dr?cula a Van Helsing tras romper un espejo en que no se refleja: ?Perd?neme, Dr., pero aborrezco los espejos. S?lo reflejan la vanidad del hombre".

Cartel de la pel?cula
Dracula (1979)


Curiosidades:

Frank Langella hab?a interpretado a Dr?cula con gran ?xito en Broadway antes de llevarlo a la pantalla. Es en esta obra en la que se basa la pel?cula.


*** T ***

Escrito por Thersuva @ 18:48  | Cr?ticas de cine
Comentarios (4)  | Enviar
Lunes, 27 de febrero de 2006
La telenovela El cuerpo del deseo est? que arde.

Rebeca les vio as? y le dio repel?s
Los empalagosos tortolitos


Despu?s del romance rel?mpago (y tambi?n empalagoso e incomprensible) que se ha ido desarrollando entre el liante Salvador Cerinza (Mario Cimarro) y la dulce y pavisosa Valeria Guzm?n (Diana Osorio), la relaci?n clandestina entre los dos amantes se acerca a un punto de inflexi?n.

Valeria planea marcharse de la casa con Salvador. ?l le ha pedido que se casen varias veces pero la joven, quiz? por instinto, siempre le ha dicho que no. Ahora, Rebeca (Martha Picanes) se ha enterado, les ha visto bes?ndose y est? de muy mal humor y, todo hay que decirlo, bastante asqueada. Hist?rica, se enfrenta a Valeria, la insulta y abofetea y registra su equipaje buscando pruebas de su relaci?n con el chofer (un picard?as rosa).

Cuanto empalago y ?o?er?aOtro besito, aaggggh!
?Qu? bonito es el amor!

Entonces, llega Isabel (Lorena Rojas) y Rebeca, hirviendo de rabia y despecho, le suelta la noticia. ??Est? enredada con Salvador Cerinza!?.

En un primer momento, Isabel no puede creerlo. Siente que su coraz?n se rompe por la traici?n de su querida prima y, al final, Valeria le confiesa que es cierto lo que cuenta Rebeca, pero... que no se ha acostado con Slavador (puff, ?qu? alivio!). ???l me respeta!?, asegura ese alma c?ndida. Isabel, furiosa, le suelta que tambi?n ella tiene un amante y que, al contrario que Valeria, s? le entreg? su cuerpo... y su alma. Al o?do, le susurra el nombre de su hombre: ?Salvador?.

?Ti?ta, no me tires de la melena, que me despeinas!Cosas de mujeres
Unos buenos tirones de pelo, ?a ver si la ni?a vuelve al redil!

Aunque Valeria se niega a creerla, acaba aceptando la verdad entre sollozos.

?C?mo has podido hacerme esto? ?Con lo que yo te quiero!Me has roto el coraz?n
Pero, mi cuerpo... ?todav?a es puro!

Isabel encierra a su prima en la habitaci?n y a la ma?ana siguiente, cuando aparece Salvador a buscarla, Isabel se enfrenta a ?l mientras Valeria escucha escondida. El chofer reconoce a Isabel que la am? mucho y que lo que sent?a por ella era pasi?n, pero lo que siente por Valeria es amor puro (ja, ja). Valeria lo escucha aterrada. Salvador e Isabel se besan y la jovencita llora en su escondite.

Con el coraz?n roto, Isabel tiende la mano a Valeria para que salga de su rinc?n. Salvador mira asombrado. Isabel entrega a Valeria a Salvador, pero despu?s de lo que ha escuchado, la joven ya no quiere al promiscuo chofer (vamos, ni forrado de oro y diamantes).

Salvador cae en la trampaMmmmm
S?, yo la am? mucho, se?ora / Por los viejos tiempos

Aqu? le tienes, Valeria. ?Todo tuyo!
?A este hombre ya no le quiero por nada del mundo!


Valeria se aleja de los amantes y desesperada llora en un rinc?n. Sim?n (Pablo Azar) ofrece su consuelo, pero es rechazado por una trastornada Valeria que acaba desmay?ndose.

?Ay, ay, que me da el pata... t?s!Valeria se priva
La delicada sensibilidad de Valeria no puede soportar tanto disgusto

El final de El cuerpo del deseo se acerca, y tras la ruptura de Salvador y Valeria, cualquier cosa puede pasar. En pr?ximas semanas veremos la boda de Salvador Ceniza, pero ?qui?n ser? la afortunada (?) novia?

Otros art?culos sobre "El cuerpo del deseo" y sus protagonistas en este blog:

Salvador e Isabel: la boda m?s esperada

Mario Cimarro en 'Cada d?a'

El cuerpo del deseo, nueva telenovela de Antena 3

El cuerpo del deseo, secundarios imprescindibles

El cuerpo del deseo: Salvador e Isabel al fin juntos

Antonio y ?ngela

Isabel, Andr?s y Salvador, luna de miel a tres bandas

Sim?n y Consuelo

Salvador y las mujeres

?Adi?s, Andr?s!

Tambi?n se puede consultar la categor?a Telenovelas


***Valeya***

Escrito por Valeya_B @ 18:00  | Telenovelas
Comentarios (3)  | Enviar
S?bado, 25 de febrero de 2006
Underworld: evolution

Underworld: evolution

Direcci?n: Len Wiseman.
Gui?n: Danny McBride; basado en un argumento de Len Wiseman y Danny McBride; basado en los personajes creados por Kevin Grevioux, Len Wiseman y Danny McBride.
Pa?s: USA.
A?o: 2006.
Duraci?n: 103 min.
G?nero: Fant?stico, acci?n, terror.

Reparto:

Kate Beckinsale (Selene), Scott Speedman (Michael Corvin), Tony Curran (Marcus), Derek Jacobi (Alexander Corvinus), Bill Nighy (Viktor), Steven Mackintosh (Tanis), Zita G?r?g (Amelia), Brian Steele (William), Shane Brolly (Kraven).

Argumento:

Selene, una guerrera vampiro, acaba de matar a su l?der, un tal Viktor, que al parecer ha traicionado a alguien en la lucha contra los hombres lobo. En compa??a de Michael, un h?brido de hombre-lobo y vampiro, buscar? a Markus, el encarcelado vampiro primigenio, no recuerdo para qu?. Pero Markus desea matarla, y entonces, ella, buscando la verdad sobre la muerte de sus padres, se entrevista con Tanis, el historiador oficial de los vampiros, que le cuenta que en realidad, el primer inmortal no fue ni Markus ni su hermano gemelo William (tambien encerrado, por su peligrosidad), sino el padre de ambos, Alexander Corvinus. Markus buscar? la prisi?n de su hermano para liberarlo, pero eso puede ser una cat?strofe... y adem?s la necesita a ella. S? que no est? muy bien explicado, pero es que no me enter? de lo que pasaba; ser? que no vi la primera parte...

Parecen los Rohirrim contra los huargos
La guerra empez? hace muuuchos siglos


Comentario:

Secuela de Underworld, se inicia donde termina aquella, con la muerte de Viktor y la consiguiente huida de su asesina, Selene, en compa??a de un guaperas h?brido que le gusta. Para los que no vimos la anterior, se hace un peque?o resumen de la trama, demasiado r?pido y confuso para asimilarlo. Luego, hay un flashback que nos retrotrae al a?o 1200 y pico, no se sabe muy bien para qu?, ya que eso no aporta m?s informaci?n que la que posteriormente se conoce por otras fuentes. El look de la parte medieval, con esas armaduras de fantas?a, parece algo al estilo "Se?or de los Anillos". Se observa a unos guerreros exterminando a un grupo de hombres lobos que han sembrado el terror en un pueblo, con escenas muy r?pidas, que apenas si te dejan ver nada, y envuelto todo en un tono azul, que es lo m?s caracter?stico de la fotograf?a del filme, tambi?n en la ?poca ambientada en la actualidad.

Mucho han evolucionado los vampiros desde Dr?cula...
Vampira de armas tomar


M?s que de "miedo", es una pel?cula de acci?n "futurista" y "g?tica" con lo que eso conlleva en los ?ltimos tiempos: sofisticado vestuario (cuero, trajes ajustados), tonos fr?os, ambientes nocturnos, violencia expl?cita, con efusi?n de sangre, decapitaciones, mutilaciones, estacamientos, muertes y resucitaciones, transformaciones en monstruos, y todo lo que se pueda uno imaginar (bocas chorreantes de sangre, etc), unido al uso de tecnolog?a punta.


Los hombres lobos tampoco son lo que eran
Y este es Michael, el guaperas hibrido


El argumento es m?s bien pobre y confuso, al menos para mi, y se reduce a largas escenas de peleas, persecuciones y luchas, aunque no resulta demasiado aburrido, pese a todo. Algunos comportamientos parecen escasamente justificados desde un punto de vista racional, como la inhibici?n de siglos de Corvinus ante los demanes de sus hijos; o el deseo de Markus de liberar a su querido hermano, que sabe que es un monstruo al que no se puede dominar, y resulta peligroso incluso para ?l. Al menos los decorados son aceptablemente g?ticos, y siniestros, con pasadizos, criptas, castillos en ruinas y cosas as?. La originalidad, sin embargo, brilla por su ausencia. Casi todo recuerda a algo ya visto. Lo que s? me gust? es que los personajes pudieran conocer los recuerdos de otros bebiendo su sangre, aunque de este recurso, como de varios m?s, se abusa mucho, resultando a veces una pel?cula repetitiva.

Menudas org?as se montaba este en su prisi?n
Tanis, historiador oficial de los vampiros les pone al corriente


Curiosamente, una pel?cula donde se muestra sin pudor la sangre y la rotura de mand?bulas y otros ?rganos, contiene una relamis?dima y mojigata escena de sexo, con musiquita melosa de fondo, y donde se ve solo un poco del culo del protagonista. No pega mucho tanto alm?bar. Adem?s, el "amor" entre los personajes no se ve muy claro en hechos, ni hay qu?mica ni nada; todo es demasiado fr?o y sin emoci?n. Claro que tampoco se puede pedir mucho de una pel?cula como esta, sin pretensiones de ning?n tipo.

Podr?an tener un vampirito lobo
Surge el amor entre especies


El toque de clase y distinci?n lo pone el veterano sir Derek Jacobi (famoso protagonista de "Yo, Claudio"), que aqu? interpreta al inmortal Corvinus, padre de los fundadores de los clanes, un papel al que se podr?a haber sacado m?s jugo.

El primer inmortal
De Claudio a Corvinus


Los actores se ci?en a lo correcto, y a poner el tipo y la cara bonita. El gui?n tampoco es nada del otro barrio, limit?ndose la pel?cula a enhebrar varias escenas macabras-violentas, algunas de ellas bastante espectaculares. Los di?logos no tienen enjundia, y vale m?s fijarse solo en la acci?n y olvidarse del cerebro.

Malo t?pico y t?pico
Marcus, el malo, sufre varias transformaciones desagradables


Solo para pasar el rato, a quien le guste la fantas?a, lo g?tico y la efusi?n de sangre.

Escrito por reginairae @ 18:30  | Cr?ticas de cine
Comentarios (4)  | Enviar
Viernes, 24 de febrero de 2006
Liam sensual


William John Neeson naci? el 7 de junio de 1952 en Ballymena, Condado de Antrim, Irlanda del Norte. Tercer hijo de una familia cat?lica de clase trabajadora, de peque?o, quer?a ser carnicero, fascinado por los cuchillos, pero a los once a?os se subi? por primera vez a un escenario y sigui? haci?ndolo durante los a?os siguientes. En su adolescencia fue boxeador, y a los quince a?os le rompieron la nariz y se la dejaron tal como la tiene ahora.

Entre sus primeros papeles en el teatro est?n los de Jesucristo en ?Pilgrim?s Progress? y una de las hermanastras de Cenicienta en una pantomima de la obra.

En los 80, apareci? en la pel?cula ?Excalibur? y altern? cine y teatro con algunas series de televisi?n. Tambi?n decidi? intentar el salto a Hollywood, donde hizo algunas pel?culas y tuvo su primer ?xito con Darkman pero sent?a que su carrera se estaba estancando y acept? una invitaci?n de Natasha Richardson, con la que ya hab?a aparecido en la mini serie La Isla de Ellis, para protagonizar con ella la obra de teatro Anna Christie. Adem?s de recibir una nominaci?n a los Tony por su papel, Liam se cas? con Natasha al a?o siguiente.

La Richardson no fue la ?nica impresionada por Liam Neeson en ese papel, Spielberg le vio y le ofreci? el protagonista de La lista de Schindler, que le gan? el reconocimiento del p?blico y de la cr?tica, adem?s de una nominaci?n al Oscar como mejor actor. A Schindler le siguieron algunos protagonistas en pel?culas de ?poca como Rob Roy o Michael Collins por el que le concedieron el premio al mejor actor en el Festival de Venecia y una nominaci?n a los Globos de Oro.

En 1999, interpret? al Jedi Master Qui-Gon Jinn en La amenaza fantasma, que le ha reportado fama mundial.


Web de Liam, muy buena, no oficial


Liam Neeson y Ben Kingsley en La lista de Schindler

# Seraphim Falls (2006) (en producci?n) .... Carver
# Untitled Steven Spielberg/Abraham Lincoln Project (2007) (pre-producci?n) .... Abraham Lincoln
# The White Rose (2006) (pre- producci?n)
# The Chronicles of Narnia: The Lion, the Witch and the Wardrobe (2005) (voz) .... Aslan
# Breakfast on Pluto (2005) .... Padre Bernard
# Batman Begins (2005) .... Henri Ducard
# El reino de los cielos-Kingdom of Heaven (2005) .... Godfrey
# Kinsey (2004) .... Alfred Kinsey
# Love Actually (2003) .... Daniel
# Gangs of New York (2002) .... Priest Vallon
# K-19: The Widowmaker (2002) .... Mikhail Polenin
# "Evolution" (2002) (mini) TV Series .... Narrator
# Martin Luther (2002) (TV) (voice) .... Narrator
# The Man Who Came to Dinner (2000) (TV) .... Host
# Blanco perfecto-Gun Shy (2000) .... Charles 'Charlie' Mayeaux
# La guarida-The Haunting (1999) .... Dr. David Marrow

Los protagonistas de La amenaza fantasma durante un descanso

# La amenaza fantasma-Star Wars: Episode I - The Phantom Menace (1999) .... Qui-Gon Jinn
# Los miserables-Mis?rables, Les (1998) .... Jean Valjean
# Michael Collins (1996) .... Michael Collins
# Antes y despu?s-Before and After (1996) .... Ben Ryan
# Rob Roy (1995) .... Robert Roy MacGregor
# Nell (1994) .... Dr. Jerome 'Jerry' Lovell
# La lista de Schindler-Schindler's List (1993) .... Oskar Schindler
# Ruby Cairo (1993) .... Dr. Fergus Lamb, Feed the World
# Ethan Frome (1993) .... Ethan Frome
# El charlat?n-Leap of Faith (1992) .... Sheriff Will Braverman
# Maridos y mujeres-Husbands and Wives (1992) .... Michael Gates
# Revolver (1992) .... Man
# Resplandor en la oscuridad-Shining Through (1992) .... Franze-Otto Dietrich
# El silencio de la sospecha-Under Suspicion (1991) .... Tony Aaron
# El gran hombre-The Big Man (1990) .... Danny Scoular
# Darkman (1990) .... Peyton Westlake/Darkman
# Con su propia ley-Next of Kin (1989) .... Briar Gates
# El hotel de los fantasmas-High Spirits (1988) .... Martin Brogan
# El precio de la pasi?n-The Good Mother (1988) .... Leo Cutter
# La lista negra-The Dead Pool (1988) .... Peter Swan
# Satisfaction (1988) .... Martin Falcon
# Sospechoso-Suspect (1987) .... Carl Wayne Anderson
# R?quiem por los que van a morir-A Prayer for the Dying (1987) .... Liam Docherty
# Sworn to Silence (1987) (TV) .... Vincent Cauley
# Sweet as You Are (1987) (TV) .... Martin Perry
# Ansias de vivir-Duet for One (1986) .... Totter
# Hold the Dream (1986) (TV) .... Blackie O'Neill
# La misi?n-The Mission (1986) .... Fielding
# "If Tomorrow Comes" (1986) (mini serie).... Insp. Andr? Trignant
# Lamb (1986) .... Michael Lamb
# Arthur the King (1985) (TV) .... Grak
# El inocente-The Innocent (1985) .... John Carns
# "Ellis Island" (1984) (mini) TV Series .... Kevin Murray
# Mot?n a bordo-The Bounty (1984) .... marinero Charles Churchill
# Krull (1983) .... Kegan
# "A Woman of Substance" (1983) (mini serie) ... Blackie O'Neill
# Excalibur (1981) .... Gawain
# Nailed (1981) .... Joven cat?lico
# Christiana (1979) .... Evangelista
# Pilgrim's Progress (1979) .... Evangelista

Natasha invit? a Liam Liam dijo siSe casaron
Se reencontr? con Natasha Richardson en la apasionada Anna Christie

Teatro:
# Anna Christie
# Philadelphia, Here I Come (1970) (mejor actor, Larne Drama Festival)
# Words Upon the Windowpane
# The Informer
# Dark of the Moon (1973)
# The Risen People (1976)
# Black Man's Country (1977)
# One Flew Over the Cuckoo's Nest (1977)
# Streamers
# The Informer
# Says I, Says He
# I Do Not Like Thee, Dr. Fell (1979)
# The Death of Humpty Dumpty
# Juno and the Paycock
# The Winter's Tale
# Of Mice and Men (1980)
# Translations
# The Plough and the Stars (1984) (Premio al mejor actor)
# Anna Christie (1993)
# The Judas Kiss (1998)
# The Crucible (2002)


Liam gamberroLiam meditabundo


*** Valeya ***

Escrito por Valeya_B @ 18:30  | Actores y Actrices
Comentarios (2)  | Enviar
Jueves, 23 de febrero de 2006
O ?Fingiendo que les interesa aprender a cocinar?

Esta cocina es un infierno

El nuevo concurso de Telecinco, comenzado a los cuatro d?as de terminar la s?ptima edici?n de Gran Hermano, por si no nos hubieran saturado bastante de ?convivencia?, se caracteriza por enfrentamientos entre personalidades fuertes y exhibicionistas.

Entre las peculiaridades de este ?nuevo? reality est? el desplazamiento de la adici?n al tabaco (s?lo hay tres fumadores) por la que tienen a la coca-cola... y al vino.

En el escaparate

B?rbara Rey (equipo negro): De las pocas que sab?an cocinar ?al nivel de un ama de casa?, la murciana (?Vengo de la huerta...?) es de las pocas con una carrera a sus espaldas. No duda en aparecer con el cabello recogido y sin pintar, en demostrar que es una magn?fica administradora del dinero com?n, una cocinera capaz de hacer comida para doce y una limpiadora de ba?os casi obsesiva. Adem?s, no se corta de expresar sus opiniones en tono muchas veces mordaz, para lo que no duda en imitar y ridiculizar a ?enemigas? como Bienvenida, intentando, al tiempo y con ?xito, quedar siempre bien.

A su favor: Es divertida, pol?mica y de las m?s conocidas.

Bienvenida P?rez (equipo blanco): ?Famosa? por un esc?ndalo pol?tico de hace unos cuantos a?os en Gran Breta?a. Se muestra femenina, caprichosa, inmadura e infantil, nueva Scheherezade que relata tanto el esc?ndalo como su infancia diceknsiana (con una credibilidad a veces dudosa), compitiendo por el protagonismo (B?rbara) por los hombres (Vanesa, por Michel) o por un Shut Up! (de nuevo a Vanesa) de nada.

A su favor: El combate ?Barbie versus Bienve? puede producir morbo al p?blico.

B?rbara Contrincantes BienvenidaLeticia
Rubias muy peligrosas


Leticia Sabater (equipo blanco): Conocida por su ?al mediod?a... alegr?a? y al parecer, porque se le va un poco un ojo. Es ?amiga? de B?rbara y pareci? reaccionar de forma positiva a la nominaci?n de su compa?ero Michel Guevara, encajando con deportividad la posibilidad de ser la primera expulsada... aunque tan positiva actitud dur? muy poco.

En su contra: Su madre le ha hecho flaco favor al afirmar que nadie llega alto sin haber pisoteado a la competencia en su camino. Se ha hecho pesada discutiendo con Michel sobre la justicia de su nominaci?n.

Michel Guevara (equipo blanco) Bailar?n. Es conocido por ser el ex marido y padre del hijo de Marlene Morreau. Bailando, ha ?conquistado? a Bienvenida y a Vanesa, que han llegado a enfrentarse... no s? sabe si por ?l. A la sugerencia de Leticia de que no ha nominado a Vanesa porque le gusta ha refutado que le atraen las mujeres grandonas, por lo que ser?a ella su tipo.

A su favor: Se muestra razonable ante la ?acusaci?n? de Leticia sobre la posible injusticia de su nominaci?n. (?No te creas que por ser cubano soy tonto?)

El baile de la discordia
Michel y Vanesa no saben la que se va a armar


Esperando su oportunidad

Ernesto Neyra (equipo negro): Bailar?n ocasional y colaborador habitual en programas viscerales es m?s conocido por ser el ex marido de Carmina Ord??ez. Hace una buena pareja c?mica con Pino D'Angio y es, junto a ?ste y Vanesa, uno de los tres fumadores.

A su favor: No se mete con nadie.

Pino D'Angio (equipo blanco): Cantante (Ma quale idea) y compositor, actualmente estudia medicina. En la casa tiene mucho cachonde?to con Ernesto, con quien parece compartir sentido del humor, confidencias y estrategia.

A su favor: Un humor algo malicioso que le permite soltar verdades fingiendo bromear.


LozanoMari?oNeyra Imagen
Esperando una oportunidad para destacar


?scar Lozano (equipo negro): Empresario m?s conocido por ser ex. De Carmen Morales (hija de Roc?o Durcal y Junior, con quien tiene un hijo) y de Bel?n Esteban (ex de Jes?s Janeiro) y actual novio de Vania Mill?n (ex Miss Espa?a). Hasta ahora lo que le ha hecho destacar ha sido que su cocinero le eligiese chef en la primera eliminatoria y el haber pasado varios d?as tomando laxantes porque no pod?a ir al ba?o.

A su favor: Pasa tan desapercibido que, de momento, no hay nada contra ?l.

Vanesa Mari?o (equipo blanco): Ganadora del concurso de Chica Martini del Norte de Espa?a y segunda dama de honor de Chica Intervi? de 2000. Miss Galicia 2002. Ha destacado por bailar con Michel y, con ello, hacerse visible ante Bienvenida y Leticia.

A su favor: De momento es una v?ctima.

MarbelysEnrique FarahKun
Ya les llegar? su momento... a unos antes que a otros


Invisibles:

D. J. Kun (equipo blanco): En 1999 recibi? el Disco de Platino en Espa?a y Disco de Oro de Rap con el tema Ponle Sabor. Adem?s de coquetear con varias de las misses su mayor protagonismo se lo concede la nominaci?n.

A su favor: Si no sale esta noche quiz? no sea nominado en breve.

Enrique Miranda (equipo negro) Ex Mister Espa?a (1997) y finalista de Mister Mundo (1998), ha trabajado como actor. Hasta ahora poco destacado, excepto cuando coquetea con varias de las mujeres j?venes de la casa.

A su favor: No hay nada en su contra.

Farah Amed (equipo negro): Miss Melilla (2003). Como no sea la aficionada a la coca-cola todav?a no la he visto.

En su contra: Pasa tan desapercibida que si la nominan con un favorito podr?a irse.

Marbelys (equipo negro): Bailarina y profesora de danza particip? en "Cr?nicas Marcianas". De momento, apenas se ha dado a conocer, aunque parece candidata (una m?s) a enfrentarse a Bienvenida P?rez.

En su contra: Lo mismo que Farah.

Sandoval FerreArola
La presentadora escoltada por los chefs


Sergi Arola (equipo negro) y Mario Sandoval (equipo blanco) intentar?n que le quiten un poco de tiempo a los enfrentamientos personales para aprender a cocinar.

Si consigo sobrellevar la sonrisa tatuada y risas poco oportunas de Carolina Ferre, en pocas horas sabr? qui?n sale de la Cocina en primer lugar.

Mis preferencias (por ahora)

Aunque los sondeos de Telecinco mantienen una gran igualdad entre ambos nominados...

Para la expulsi?n de esta noche: D J Kun

Para ganar el concurso: B?rbara Rey, Michel Guevara...

* Todos los domingos de 00.10 a 02.20 se puede seguir el Debate sobre "Esta cocina es un infierno? presentado por Jordi Gonz?lez y con la colaboraci?n de Lydia Lozano, Bel?n Rodr?guez y Pepe Herrero, el reciente ganador de GH7.

Enlaces

Web de Telecinco

Portalmix


*** T ***

Escrito por Thersuva @ 20:40  | TV
Comentarios (16)  | Enviar
Mi?rcoles, 22 de febrero de 2006
The Three Burials of Melquiades Estrada

Affiche franc?s

Direcci?n: Tommy Lee Jones
Gui?n: Guillermo Arriaga
Duraci?n: 120 minutos

Reparto:

Tommy Lee Jones (Pete Perkins), Barry Pepper (Mike Norton), Julio Cedillo (Melquiades Estrada), Dwight Yoakam (Belmont), January Jones (Lou Ann Norton), Melissa Leo (Rachel), Levon Helm (Viejo con radio), Mel Rodriguez (Capit?n G?mez), Cecilia Su?rez (Rosa), Ignacio Guadalupe (Lucio), Vanessa Bauche (Mariana), Irineo Alvarez (Manuel), Guillermo Arriaga (Juan)


Argumento:

Melquiades Estrada es abatido a tiros y su amigo Pete Perkins decide encontrar y castigar al culpable.


Comentario: (con spoilers)

T?pica road movie americana con dos hombres, digo tres, en camino a ninguna parte y c?mo les cambian las experiencias que viven. Bueno, cambian a dos de ellos, el tercero est? muerto, todo el rato, desde el principio. Es Melqu?ades Estrada y se pasa dos tercios de la pel?cula borracho de anticongelante para que no huela. (Existen antecedentes de este tipo de tr?o con cad?ver adosado, v?ase Este muerto est? muy vivo I y II?).

Pete hace una promesa
"Si me llego a morir ac?, me lleves con mi familia
y me entierres en mi pueblo"


La pel?cula tarda en arrancar, la historia se va dividiendo en segmentos, los tres entierros y el viaje. El principio esta subrayado por los continuos saltos en la narraci?n en la que se presenta a los personajes y c?mo se relacionan entre ellos.y se recrea en retratar a los protagonistas, principales y secundarios, en toda su vida y miserias. Sin concesiones, muestra a los yanquis, rubios, guapos, delgados y aburridos.

Ella, Lou Ann, ve telenovelas, sue?a con pasar el d?a en un centro comercial, quiere quitarse un poquito de grasa de su cuerpo anor?xico y, por aburrimiento, se cita con un desconocido.

El yanqui, Mike, patrullero de la frontera, violento, insensible, casado con su novia del instituto a la que utiliza sexualmente ante la indiferencia de la propia afectada y aficionado a revistas pornogr?ficas, mata accidentalmente a un hombre. El personaje se hace instant?neamente odioso en cuanto asoma la cara en la pantalla.

No me molestes que estoy viendo la novela
Mike y Lou Ann no se comunican


Melqu?ades, inmigrante mexicano, buen tipo, amistoso, lleva cinco a?os separado de su familia y todav?a teme que le coja la migra. Quiere ser enterrado en su pueblo.

Pete Perkins, trabajador solitario de un rancho que se cita con una mujer casada para un momento de mutuo desahogo y que encuentra en la amistad de Melqu?ades un sentido a su vida. Su posterior privaci?n del amigo le deprime y trastorna hasta l?mites dif?ciles de entender.

La pel?cula est? llena de buenos prop?sitos que se despistan por el camino, el largo camino a M?xico. El interminable viaje de descubrimiento se hace realmente cansino. Especialmente porque no pasa nada. Se nos muestra una serie de secuencias cargadas de significados pero que no encajan unas con otras. El anciano ciego que les pide que le peguen un tiro y se niegan, por ejemplo, es conmovedor pero no aporta nada a la historia.

?Cuanto pesa Mel!
Mike se pasa toda la pel?cula cargando con Melquiades


El film, dirigido y protagonizado por Tommy Lee Jones, que quer?a tener el control absoluto sobre la producci?n, tiene muy buenas intenciones. La denuncia social de la situaci?n en la frontera americana con M?xico y el trato dado a los inmigrantes, para ello, Jones nos va acercando a los mexicanos de ambos lados de la frontera y enfatiza el contraste entre ellos y los americanos a lo largo del viaje de Pete y Mike.

Los mexicanos ayudan al patrullero gringo a pesar de que ?l les ha perseguido y golpeado, son mejores que ?l y Mike va aprendiendo la lecci?n. ?Se ve demasiado jodido para ser gringo?, dicen cuando descubren al patrullero. Pete pide comida a los mexicanos que encuentra y ellos se la regalan. Es un viaje al otro lado de la frontera, Mike aprendende la lecci?n y se vuelve m?s humilde.

Una vez puestos en camino, a Pete le da lo mismo tardar un d?a que un mes, as? que el tiempo se expande casi tanto como los kil?metros de desierto que recorren entre Texas y M?xico.

Mel les acompa?a en todo momento
Peter y Mike, dos hombres con una misi?n

La llegada, al final, al pueblo de Melqu?ades, y lugar de su tercer enterramiento, muestra la uni?n entre Mike y Pete. All?, descubren que el pueblo ya no existe, quiz? por la propia emigraci?n ha quedado abandonado. Entre ambos, reconstruyen el cementerio en el que van a enterrar a Melquiades y ponen la se?al con el nombre del poblado. Antes de eso, han encontrado a la esposa de Melquiades, que niega conocerle y se ha casado con otro.

As? que tanto esfuerzo por hacer realidad el sue?o del amigo mexicano se queda en la desilusi?n de que ese mundo al que quer?a regresar era una utop?a, ya no existe y el viaje ha sido en balde.

A estas alturas, ha surgido el s?ndrome de Estocolmo. Mike ya no se queja de nada y todo le parece normal. El patrullero entra en crisis y pide sentido perd?n a Melqu?ades, ha conseguido as? su expiaci?n y es el final del viaje. ?No quer?a matarte, fue un error. Me doli? y lo he lamentado d?a tras d?a?, asegura el atormentado muchacho. Pete le dice, entonces, que puede irse y ?puedes quedarte el caballo, hijo?. ??Estar?s bien??, le grita Mike mientras le ve alejarse.

Melquiades y Pete con Rachel y Lou Ann
Esos buenos momentos que recordar


En resumen:

El viaje cargados con el cuerpo de Melqu?ades resulta macabro, Pete lleva su obsesi?n al extremo y aparece como un tipo loco que ha perdido totalmente el rumbo.

Es una pel?cula bastante cruda y brutal en la que ning?n personaje es agradable.

El trato inhumano al que Pete somete a Mike parece justificar la violencia siempre que creamos tener motivos justos, y eso parece un poco peligroso.

Se me han escapado todas las escenas supuestamente graciosas. No me he re?do ni un momento. No entiendo que se quiera hacer gracia con Pete peinando el cad?ver de su amigo mientras le habla y se lleva en el rastrillo unos mechones de pelo. Tanto inter?s en mostrar su obsesi?n por retornar al amigo a su pueblo y luego hace burla de ?l.

?Qu? mal lo est? pasando este chico!
Mike se gana la redenci?n a golpe de sufrimiento


Destacar la gran interpretaci?n de Barry Pepper que empieza como uno de los tipos m?s desagradables vistos ?ltimamente en el cine y acaba como una pobre criatura que despierta compasi?n tras el suplicio al que le somete Pete.


Las escenas:

Pete y Mike agarrandose de las manos para bendecir la mesa junto al viejo ciego, como principio de su entendimiento.

La fascinaci?n de los personajes por la televisi?n, que se muestra a trav?s de una telenovela americana que ven tanto la mujer yanqui como los mexicanos al otro lado de la frontera. Y el mismo Melqu?ades se siente irremisiblemente atra?do hacia un escaparate lleno de enormes televisores.


Imagen

ImagenImagen
A ambos lados del R?o Grande

Curiosidades:

Inspirada en un incidente real, la misteriosa muerte a tiros de un ciudadano americano de 18 a?os, Ezequiel Hern?ndez, por un escuadr?n de marines encubiertos luchando contra el contrabando de drogas en la frontera.

Guillermo Arriaga, autor de los guiones de 'Amores perros' y '21 gramos' asegura que ?l siempre escribe ?historias de amor y para m? la amistad no es m?s que una forma de amor?.

Tommy Lee Jones recibi? el premio al mejor actor en el Festival de Cannes en 2005 por su interpretaci?n en esta pel?cula. Y Guillermo Arriaga el premio al mejor gui?n.

Pete se est? deprimiendo
El segundo entierro de Melquiades Estrada. No hemos hecho m?s que empezar



Melquiades Estrada / Pete pide ayuda para Mike



+++ Valeya +++

Escrito por Valeya_B @ 16:00  | Cr?ticas de cine
Comentarios (4)  | Enviar
S?bado, 18 de febrero de 2006
The Executioner?s Song (TV)

Poster de la pel?cula

Direcci?n: Lawrence Schiller
Gui?n: Norman Mailer, basado en su novela
Duraci?n: 136 min. USA

Reparto:Tommy Lee Jone (Gary Mark Gilmore), Christine Lahti (Brenda Nicol), Rosanna Arquette (Nicole Baker), Eli Wallach (t?o Vern Damico), Steven Keats (Larry Samuels), Jordan Clarke (Johnny Nicol), Richard Venture (Earl Dorius), Jenny Wright (April Baker), Walter Olkewicz (Pete Galovan), Pat Corley (Val Conlan), John Dennis Johnston (Jimmy Poker-Game), Norris Mailer como Lu-Ann (as Norris Church)


Argumento:
La pel?cula cuenta la historia real de Gary Gilmore, ex presidiario que, tras doce a?os en prisi?n por robo armado, se reincorpora a la sociedad y tras asesinar a dos hombres es condenado y ejecutado.

Tommy Lee Jones como Gary Gilmore Gilmore es fusilado
Gary camina a su ejecuci?n


Comentario:

La pel?cula muestra a un hombre desagradable, violento, chulesco y est?pido. Su familia, la mujer que se convierte en su novia y, en general, los que le rodean le ofrecen su ayuda y apoyo. Pero ?l adopta el papel de v?ctima, se muestra caprichoso (decide que tiene que conseguir una furgoneta a pesar de tener un coche y no contar con suficiente dinero para comprarla y, para conseguir su capricho, mata a dos hombres para robarles), y soberbio y desprecia a los dem?s a pesar de que le tienden la mano.

Gilmore es mostrado como un hombre que, a pesar de las ayudas de los dem?s, no intenta adaptarse a la vida fuera de prisi?n. No quiere rehacer su vida, prefiere vivir alocadamente. Aparece como un tipo trastornado y antisocial que va descubriendo su verdadera cara a lo largo de la pel?cula hasta culminar en el asesinato absurdo e il?gico de dos personas. Les asesina como si le diese igual, sin una justificaci?n que sirva siquiera para acallar su conciencia.

Gary asesino
Gary Gilmore asesin? a dos hombres a sangre fr?a

Por todo esto, la pel?cula parecer?a posicionarse a favor de la pena de muerte, ya que Gary no tiene ning?n rasgo que le redima, es un criminal fr?o e indiferente, poco inteligente. Por eso, esta primera parte que est? m?s centrada en su vuelta a casa y, especialmente, en su relaci?n amorosa con la divorciada y madre adolescente Nicole Baker, contrasta tanto con una segunda parte en la que Gary, ya en la c?rcel y esperando la muerte, se convierte en el centro de atenci?n de los medios de comunicaci?n y, aceptando meterse en ese circo, empieza a soltar frases grandilocuentes sobre s? mismo y la vida en general: ?En el interior de cada lobo hay un cachorrillo asustado que aguarda su venganza?, le suelta a su hermano, que le conoce bien y le recuerda que ya, desde siempre, cuando Gary entraba en una habitaci?n ?corromp?a? a los que all? estaban. Gary acusa a los que no quieren ejecutarle de comportarse ?como unos cobardes moralizadores?.

Gary Gilmore se ha convertido as? en el convicto fil?sofo, pero todo resulta facil?n y superficial, poco cre?ble, como un discurso que haya memorizado y suelte porque suena bien. Se ha convertido en todo un exhibicionista que trafica con su muerte vendiendo los derechos cinematogr?ficos de su historia al mejor postor y pretendiendo decidir qui?n ha de interpretar su papel en el cine.

Es tambi?n en esta ?ltima parte cuando se intenta humanizar al personaje mostr?ndole en la fiesta de despedida antes de su ejecuci?n que, sorprendentemente, est? llena de gente (?de d?nde ha sacado tantos amigos?) y en la que se muestra desenfadado, y sonr?e con soberbia cuando le traen la noticia de que, al fin, si va a ser ejecutado. Da la impresi?n de que lo que m?s le importa es salirse con la suya.

Su actitud en la silla de fusilamiento es igualmente superficial y algo infantil, no parece la adecuada a una persona que, conscientemente y con madurez (se supone) ha decidido no apelar la sentencia y aceptar la pena de muerte (antes, le hab?a dicho a Nicole que la muerte era para ?l ?casi una liberaci?n?).

La historia rom?ntica
Gary y Nicole en un momento de intimidad en la c?rcel

La historia central, su amor con Nicole, es una de esas relaciones maltratador-maltratada de manual. ?l se ?enamora?, ella, que ha estado casada tres veces y reconoce que es capaz de acostarse con un hombre para no hacerle un desprecio, se l?a con ?l. El es impotente, a veces, y tiene que llamarla ?socio? (como a los chicos de la c?rcel) para poder practicar sexo con ella. A Nicole no le gusta esto, empiezan las discusiones, ?l la golpea e inmediatamente se muestra apesadumbrado y pide disculpas. Ella le perdona. De nuevo la golpea, a ella y a sus hijos, y la insulta. Ella le abandona definitivamente... hasta que ?l le escribe desde la c?rcel, con algunas de esas frases que, de repente, tan bien se le dan a un tipo primitivo como es Gary. Ella se emociona y corre a su lado. ?l la sigue ?amando? (eso dice) y logra convencerla de que le ayude a suicidarse llev?ndole barbit?ricos y se suicide con ?l, para que no vuelva a estar con otro hombre cuando Gary muera. Ella acepta. Les sale mal. Ella desaparece definitivamente de su vida, encerrada en un psiqui?trico. Nada de esto consigue que el personaje principal resulte m?s simp?tico a la audiencia. Pero los guionistas parecen empe?ados en subrayar esta supuesta historia de amor y nos vuelven a mostrar a un Gary que no olvida a Nicole y de camino a la silla de fusilamiento mira y toca una foto de ella.

En familia
El t?o Vern apoya a Gilmore hasta el final


La ?nica escena conmovedora, y en la que ?l parece emocionado y no un descerebrado que act?a por impulsos, es aquella en la que, a trav?s del cristal de la sala de visitas, toca la mano de su prima que le ayud? desde el primer momento y luego le delat?. El resto, entre escalofriante y absurdo.

Sospecho que la pel?cula no es precisamente un alegato a favor de la pena de muerte, sin embargo, el Gary Gilmore que pinta no logra despertar ni la compasi?n ni la simpat?a de la audiencia. Su ejecuci?n, al final, resulta tan fr?a, escalofriante y premeditada como los asesinatos llevados a cabo por Gilmore a sangre fr?a. Y, al final, no se siente ninguna l?stima por su fin.

La versi?n en video es un resumen de la miniserie televisiva original, con lo cu?l puede influir en la sensaci?n de que hay muchas lagunas en el relato, que faltan cosas. S?lo de pasada se hacer referencia al sistema carcelario, en el que Gary se vio inmerso durante doce a?os y d?nde se le dec?a todo lo que ten?a que hacer, responsable (?) de que no fuese capaz de adaptarse de vuelta a la sociedad. En un momento, Gary le cuenta a su hermano c?mo le violaron en el correccional y luego ?l ayud? a sujetar a otros para ser violados. ?Nadie volver? a sujetarme nunca. Quiero morir mientras a?n me siento fuerte?. A su hermano le dice que ?llev? as? tantos a?os (encerrado), que ya no queda nada de mi?. Esta explicaci?n tard?a de sus motivaciones parece llegar a destiempo, como una justificaci?n f?cil de su comportamiento por ser v?ctima del sistema.

?Cabalgo sobre un mundo de sombras, sin sue?os ni esperanzas?, deja escrito Gary Gilmore. Muy bonito, pero no parece que tenga relaci?n con el personaje que hemos ido conociendo a lo largo de dos horas de pel?cula.

Imagen Imagen
Escenas del rodaje


En resumen, pel?cula malograda, lo que se desprende de las im?genes y situaciones no se corresponde con las explicaciones que pretenden darnos sobre el comportamiento de Gilmore.

Las interpretaciones, especialmente las de Tommy Lee Jones y Rosanna Aquette, saben transmitir el aspecto m?s b?sico de sus personajes, gentes primitivas.


Notas:

Tommy Lee Jones gan? un premio Emmy al mejor actor en un telefilme.

Se hicieron dos versiones, una para Estados Unidos, sin desnudos, y otra para distribuir en Europa en la que s? se mostraban.

Fusilado en 1977, fue el primer preso ejecutado tras la reinstauraci?n de la pena de muerte en Estados Unidos en 1976.



*** Valeya ***

Escrito por Valeya_B @ 16:00  | Cr?ticas de cine
Comentarios (2)  | Enviar
Jueves, 16 de febrero de 2006
Los prestigiosos y "codiciados" premios Razzie (traducible como frambuesa o pedorreta) llegan a su 26 edici?n.

Se entregaran el d?a cuatro de marzo (uno antes que los Oscar) en el Ivar Theatre de Hollywood.

Razzie
La anhelada Frambuesa Dorada


Candidaturas
Ganadores en negrita

Peor pel?cula

- Deuce Bigalow: g?golo europeo
- Dirty love
- Dos chalados y muchas curvas
- La casa de cera
- La m?scara 2

Peor actor

- Tom Cruise, por La guerra de los mundos
- Will Ferrell, por Embrujada & Kicking & screaming
- Jamie Kennedy, por La m?scara 2
- The Rock, por Doom
- Rob Schneider, por Deuce Bigalow: g?golo europeo


La guerra de los mundos
Tom Cruise es candidato a varias frambuesas


Peor actriz

- Jessica Alba, por Los 4 fant?sticos & Inmersi?n total
- Hilary Duff, por Doce fuera de casa & The perfect man
- Jennifer Lopez, por La madre del novio
- Jenny McCarthy, por Dirty love
- Tara Reid, por Alone in the dark

Titulares de peri?dicos m?s pesados

- Tom Cruise & his anti-psychiatry rant
- Tom Cruise, Katie Holmes, Oprah Winfrey's couch, The Eiffel Tower & "Tom's baby"
- Paris Hilton and... Who-EVER!
- Mr. & Mrs. Britney, Their Baby & Their Camcorder
- The Simpsons: Ashlee, Jessica & Nick

Peor pareja cinematogr?fica

- Will Ferrell & Nicole Kidman, por Embrujada
- Jamie Kennedy & CUALQUIERA compartiendo la pantalla con ?l, por La m?scara 2
- Jenny McCarthy & CUALQUIER PERSONA suficientemente muda para ser su amigo o tener una cita con ella, por Dirty love
- Rob Schneider & sus pa?ales, por Deuce Bigalow: g?golo europeo
- Jessica Simpson & sus "Daisy Dukes", por Dos chalados y muchas curvas

Nicole y Will
Pareja candidata por "Embrujada"


Peor actor de reparto

- Hayden Christensen, por La venganza de los Sith
- Alan Cumming, por La m?scara 2
- Bob Hoskins, por La m?scara 2
- Eugene Levy, por Doce fuera de casa
- Burt Reynolds, por Dos chalados y muchas curvas

Peor actriz de reparto

- Carmen Electra, por Dirty love
- Paris Hilton, por La casa de cera
- Katie Holmes, por Batman begins
- Ashlee Simpson, por Undiscovered
- Jessica Simpson, por Dos chalados y muchas curvas

Katie Holmes y Cillian Murphy
Katie Holmes en "Batman Begins"


Peor secuela o remake

- Embrujada
- Deuce Bigalow: g?golo europeo
- Dos chalados y muchas curvas
- La casa de cera
- La m?scara 2

Peor director

- John Asher, por Dirty love
- Ewe Boll, por Alone in the dark
- Jay Chandrasekhar, por Dos chalados y muchas curvas
- Nora Ephron, por Embrujada
- Lawrence Gutterman, por La m?scara 2

Peor gui?n

- Nora Ephron, Delia Ephron & Adam McKay, por Embrujada
- Rob Schneider, David Garrett & Jason Ward, por Deuce Bigalow: g?golo europeo
- Jenny McCarthy, por Dirty love
- John O'Brien, por Dos chalados y muchas curvas
- Lance Khazei, por La m?scara 2

Amor Embarazo Morreo
Parejita candidata a varios premios


Datos y curiosidades

- La pel?cula con m?s candidaturas de este a?o es "La m?scara 2", con ocho.
- Concedidos por un grupo de 700 aficionados en una votaci?n p?blica en la p?gina www.razzies.com, se anuncian un d?a antes que los Oscar
- Tom Cruise ya tiene un Razzie, con Brad Pitt, como la peor pareja por ?Entrevista con el vampiro? (1994)
- Halle Berry es de l@s poc@s que acudi? a recoger su Razzie (por "Catwoman")
- La dorada estatuilla (una lata de pel?cula con varias pelotas de golf simulando moras pegadas y pintadas de dorado) est? valorada en 4,95 d?lares.


*** T ***

Escrito por Thersuva @ 20:10  | Cinefilia
Comentarios (12)  | Enviar
Mi?rcoles, 15 de febrero de 2006
The Day After Tomorrow

Cartel de la pel?cula

Direcci?n e historia: Roland Emmerich
Gui?n: Roland Emmerich y Jeffrey Nachmanoff
M?sica: Harald Kloser y Thomas Wanker
Duraci?n: 124 m. USA

Reparto: Dennis Quaid (Jack Hall), Jake Gyllenhaal (Sam Hall), Emmy Rossum (Laura Chapman), Dash Mihok (Jason Evans), Jay O. Sanders (Frank Harris), Sela Ward (Dr. Lucy Hall), Austin Nichols (J.D.), Ian Holm (Terry Rapson), Kenneth Welsh (Vice presidente Becker), Perry King (presidente Blake)

Argumento:

Pel?cula sobre meteorolog?a chunga que prev? un cambio clim?tico en ocho semanas, y se queda larga.


Comentario:

El d?a de ma?ana es una pel?cula ecologista, catastrofista y esperanzadora.

Desde su comienzo, cuando se escucha la melanc?lica m?sica de Harald que ya nos augura la tragedia que vamos a presenciar, y se nos inserta, sin ning?n pudor, un primer plano de la bandera USA que acojona, se siente el tono ?pico de la pel?cula.

La primera escena ya nos sit?a en el reino de lo absurdo-imposible, con un Dennis Quaid saltando sobre las simas de hielo cual corzo asustado. As? nos advierten de que es un hombre que no se rinde ante lo imposible, un superviviente, vaya, y nos preparan para aceptar posteriores haza?as.

En fin, que a los nueve minutos de pel?cula ya hab?a echado la primera cabezadita.

Imagen
Dennis intenta advertir al mundo


La historia nos muestra una serie de se?ales, repartidas por todo el globo, de que se acerca el fin del mundo, en este caso, una nueva era glacial.

Para empezar, un tornado se lleva el cartel de las monta?as de Hollywood, el edificio de Capital Records es destruido y un autob?s cae encima de un Porsche. Se van sentando as? las bases del discurso ideol?gico del filme. ?Qu? le habr?n hecho los productores de la Meca del Cine a Emmerich para que se ponga tan vengativo?

Aqu?, se inserta una efectista escena de un trabajador de la limpieza que no se entera del paso del tornado, porque lleva los cascos puestos, y al abrir una puerta se encuentra mirando el abismo y la ciudad destruida.

Imagen
Las aguas se tragan la Libertad, los americanos tiemblan de la impresi?n


Como ya he confesado que ech? varias cabezaditas a lo largo de la pel?cula, no me cuesta reconocer que pudo ser ese el motivo de que no me empapase bien de lo del modelo paleo-clim?tico de Dennis Quaid que anunciaba un dr?stico cambio en la climatolog?a y, sobre todo, no cog? la profunda explicaci?n cient?fica que justifica el argumento y existencia de esta peli, o sea s?, ?por qu? llega tan r?pido el susodicho cambio clim?tico?

El d?a de ma?ana juega con el terror que provoca ver lo cotidiano y seguro destruido: el agua anegando los edificios emblem?ticos de Nueva York... La imagen de la Estatua de la Libertad tragada por las aguas debe haber puesto los vellos como escarpias a m?s de un norteamericano. A mi, en cambio, esas escenas del Nueva York destruido y bajo metros de hielo y nieve me parecen muy est?ticas y bellas, de lo mejor de la pel?cula, junto al barco navegando por el centro de la ciudad.

?Cuando la tormenta haya pasado, habr? una nueva edad de hielo? asegura Dennis Quaid en una dram?tica escena que no le acerc? ni un ?pice al Oscar.

Imagen
Dennis no se rinde. ?Mi h?roe!



El filme tiene la sutileza de una estampida de paquidermos a la hora de lanzar su mensaje, s?lo les faltaba hab?rnoslo entregado por escrito con la entrada al cine.

Hay que evacuar el norte de los USA y huir hacia M?xico. Pero los mexicanos cierran la frontera y los yanquis tienen que cruzar el R?o Grande ilegalmente, como ?espaldas mojadas?. Por si andamos demasiado espesos y no nos hemos dado cuenta de la iron?a de la situaci?n, nos lo cuentan por televisi?n, a trav?s de la voz de la verdad y el conocimiento, un periodista.

El mundo se ha vuelto patas arriba. S?lo los pa?ses del Sur, en v?as de desarrollo, se salvan del hielo y la destrucci?n. Ahora son poderosos, los USA condonan la deuda (?qu? remedio!) a los pa?ses Latinoamericanos para que abran sus fronteras y acojan todo ese movimiento migratorio que se ha creado. Son poco sutiles los yanquis lanzando profundos mensajes de mea culpa.

Como no se puede hacer una pel?cula de esta envergadura sin personalizar, all? est?n Dennis y su hijo para hacerlo todo m?s humano y cercano a la audiencia. A pesar de que ?l mismo ha pronosticado el brutal descenso de temperaturas, Quaid sale en busca de su prole, porque se lo prometi?, y cruza la helada Nueva York hasta conseguir encontrarle en la Biblioteca ?del Congreso? En la que un grupo de inteligentes supervivientes se ha atrincherado y sobrevive a costa de quemar la m?s grande creaci?n de la Humanidad: sus libros. P?gina a p?gina, los eruditos vol?menes son destruidos para dar calor al grupo de elegidos.

Imagen
Los superdotados sobreviven


La temperatura desciende 10? C ?por segundo! ?Y luego nos quejamos de la olita de fr?o que nos ha llegado aqu?!

Y ?por qu? queman libros, que arden tan r?pido, en lugar de madera?, se preguntar?n ustedes. Los encierran en una biblioteca para que tengan combustible. ?Los norteamericanos han encontrado al fin una utilidad a tantos libros! No, no. La destrucci?n de los libros es un s?mbolo de esperanza y renacimiento. Tenemos que sacrificar toda nuestra cultura y los logros humanos para sobrevivir y empezar de nuevo.

Imagen
Dennis y la bandera de fondo


Al presidente norteamericano no le meten demasiada ca?a. No se le responsabiliza de haber deso?do los consejos del experto Quaid al principio (fue culpa de su vicepresidente, que luego hereda su cargo) y se queda en la Casa Blanca hasta el ?ltimo momento, con lo cual la comitiva presidencial queda atrapada por la nieve y como un ciudadano m?s, no sobrevive.

La subtrama de la historia la protagoniza Dennis Quaid que hace lo necesario para salvar a su v?stago, Jake Gyllenhaal pre-Brokeback Mountain, que aqu? representa a toda la Humanidad (o a los norteamericanos, que viene a ser lo mismo). Si puede salvarlo a ?l, puede haber esperanza para los humanos.

Imagen
Haciendo la ola


?La Humanidad sobrevivi? a la ?ltima Edad de Hielo, sobreviviremos a esto si podemos aprender de nuestros errores?. Dennis Quaid se aleja suaaavemente del Oscar.

Pero nuestro protagonista tiene principios (?Le hice una promesa a mi hijo y la voy a cumplir?), que es de lo poco que realmente importa en esos momentos, la integridad que hace de las personas seres humanos. ??Qui?n es?? le preguntan a Gyllenhaal cuando aparece Dennis. ?Mi padre?, contesta ilusionado. Y as? acaba la edad de hielo y llega el sol y la esperanza para la Humanidad.

Imagen
Barco desbocado



Escenas:
La pel?cula juega con la bandera de Estados Unidos, que deja de ondear y se congela, como met?fora de la destrucci?n del poder del gobierno USA.

Interesante escena del mendigo ense?ando a los ni?os superdotados a utilizar el papel para abrigarse.

Ese super perrito que no siente el fr?o y presiente los cambios climatol?gicos.

Imagen
El sol de la esperanza ilumina Nueva York




*** Valeya ***

Escrito por Valeya_B @ 18:42  | Cr?ticas de cine
Comentarios (9)  | Enviar
Domingo, 12 de febrero de 2006
Derailed



Direcci?n: Mikael H?fstr?m
Gui?n: Stuart Beattie, basado en la novela "Descarrilado" de James Siegel
Duraci?n: 107 minutos, USA

Reparto:
Clive Owen (Charles Schine), Jennifer Aniston (Lucinda Harris), Vincent Cassel (Philippe LaRoche), Melissa George (Deanna Schine), Addison Timlin (Amy Schine), Tom Conti (Elliot Firth), Rachel Blake (Susan Davis), Xzibit (Dexter ), Giancarlo Esposito (Detective Church), David Morrissey (Sam Griffin)

Argumento:

Charlie Schine es un buen tipo que est? pasando por un mal momento personal y que siente una ilusi?n al conocer a la bella y comprensiva Lucinda Harris en el tren camino del trabajo. Lo que comienza como una amistad pronto se decanta en romance extramatrimonial. La pareja va a un hotel a consumar su pasi?n y all? son brutalmente asaltados por un delincuente. Este hecho tendr? dram?ticas consecuencias para la pareja y les acarrear? problemas sin fin.


Comentario: con mogoll?n de *spoilers*

En?sima pel?cula sobre la defensa de la instituci?n familiar, que es el leit motiv y justificaci?n de todo lo que hace el protagonista. De hecho, mira si ser? una pel?cula pro-familia que, aunque Charlie va a cometer adulterio, le pillan antes de tener relaciones sexuales. No hay sexo, no hay adulterio. La familia est? a salvo... o no.


Charlie es un padre muy cari?oso


La novela de James Siegel, en la que se basa la pel?cula, no era tan cauta y delicada con la sensibilidad de los espectadores americanos. Hab?a consumaci?n del affaire y la posterior violaci?n era bastante m?s brutal de lo mostrado en la pel?cula, que opta por una fina discreci?n.


Te apuesto 20$ a que puedo besarte sin tocar tus labios...


Destacar la falta de qu?mica entre los protagonistas. Adem?s, Jennifer Aniston tiene un papel apenas memorable y se la ve francamente perjudicada en lo f?sico, con lo cual hace resaltar el oscuro atractivo viril de Clive Owen.

De romance il?cito, la pel?cula pronto deviene en thriller de venganza personal llevada a cabo por un individuo normal y corriente: 2? mensaje de la historia, todos podemos matar... para proteger lo que m?s nos importa, en este caso la familia.


Venga, ?v?monos a un hotel!


La novela ten?a una serie de puntos clave donde se iba descubriendo la trama pero que no han sido eficazmente trasladados a la pantalla. ?nicamente la parte final, en la c?rcel, que era el comienzo de la novela y nos iba llevando en flashbacks a lo largo de la historia de Charlie Schine, ha sido bien resuelta en la pel?cula, corta y al grano, aunque se limite a mostrar un recurso cinematogr?fico que pretende un final sorpresivo pero que ya est? muy visto.

Imagen Imagen
"?Qu? est? pasando?"


La pel?cula tampoco se atreve a hacer un personaje femenino realmente malvado, sin conciencia ni sentimientos, como la Lucinda de la novela. Quiz? sea porque los fans (o el representante) de Aniston no hubieran podido soportar verla haciendo algo as?. El caso es que, al final, se ?redime? cuando LaRoche le cuenta a Charlie su preocupaci?n por la hija de ?l enferma. ?Qu? bonito! Y ella misma le dice a Schine que no todo fue fingido, pero no entra en detalles.


Empiezan los problemas para Charlie


Los personajes, en general tienen poca profundidad. Charlie Schine resulta m?s cre?ble como esposo y, sobre todo, preocupado y amante padre, que como marido infiel y pareja de la Aniston.

A Owen se le ve mas relajado de lo que es habitual en ?l y consigue no resultar antip?tico y est?pido a pesar de meterse en un l?o que muy bien podr?a haberse ahorrado si hubiese puesto todo el asunto en manos de la polic?a en vez de dejarse enredar en un submundo que le es ajeno.

Jennifer Aniston tiene poco papel y no le permite brillar.


Charlie ya no duerme tranquilo


Vincent Cassell hace un villano convincente en su habitual estilo siniestro.

Melissa George, la esposa, pasaba por all? y aparece en algunos fotogramas. La debutante Addison Timlin, la hija de Schine, se defiende en su primer papel y se nota que hay un buen entendimiento entre ella y Owen.

Hay tambi?n un mensaje final que nos dice que la venganza es justa. Schine se vuelve a encontrar en la c?rcel con el polic?a que investiga el asesinato del amigo que ten?an en com?n y, a pesar de sospechar que Charlie ha actuado con premeditaci?n, no hace nada. Su amigo ha sido vengado, eso lo justifica todo.

En resumen, entretenida pel?cula si no queremos darle muchas vueltas.

Las escenas:

LaRoche agarrando a Charlie de los mismos huevos, literalmente, y apretando a conciencia.


"?Ay, mis huevos!" / Charlie se toma su venganza


Charlie repasando la lecci?n con su hija. Le pide que baje la atronadora m?sica y cuando ella lo hace, se oye el ruido de la m?quina de di?lisis a la que la ni?a est? enchufada. ?l se da cuenta y vuelve a subir la m?sica.

La pel?cula s?lo logra crear tensi?n en una pat?tica escena de Charlie pillado in fraganti con un cad?ver en un coche e intentando tirar al r?o el veh?culo. No se entiende que se salga con la suya porque va dejando huellas dactilares por todas partes.


"Se?orita, disculpe"



Comentarios de Jennifer Aniston:

Jennifer Aniston ha asegurado que Clive Owen es el actor que mejor la ha besado.

La Aniston ha dicho: "La escena de la violaci?n no fue traum?tica porque Vincent Cassell es un profesional y tiene un dominio total sobre su cuerpo".

De Owen: "Es un actor fant?stico, mucho m?s divertido de lo que se muestra frente a la prensa" (Im?genes n? 255)



*** Valeya ***

Escrito por Valeya_B @ 1:12  | Cr?ticas de cine
Comentarios (8)  | Enviar
Viernes, 10 de febrero de 2006
Stellan Skarsg?rd


Stellan Skarsg?rd nace el 13 de junio de 1951 en Gothenburg, V?stra G?talands l?n, Suecia.

Inici? su carrera como actor adolescente protagonizando la mini serie "Bombi Bitt och jag" (1968), que le convirti? en una estrella en su pa?s.

Entre 1972-88 trabaj? en The Royal Dramatic Theatre de Estocolmo.

En 1982 obtuvo el Oso de Plata del Festival de Cine de Berl?n por el drama "Den Enfaldige m?rdaren".

Su primer, breve, papel en una gran producci?n norteamericana fue en ?La insoportable levedad del ser? (1988)

El personaje del Capit?n Tupolev en ?La caza del Octubre Rojo? (1990) que hubiera supuesto su papel m?s largo en una pel?cula americana fue eliminado en el montaje.

Interpreta un personaje importante en la pel?cula nominada al Oscar ?Oxen? (1991)

El salto a la fama internacional fue con ?Rompiendo las olas? 1996, de Lars Von Trier, con quien volver?a a trabajar en ?Bailar en la oscuridad? (2000) y ?Dogville? (2003)

A partir de entonces interviene en conocidas pel?culas norteamericanas como ?El indomable Will Hunting? (1997), ?Ronin? (1998) o la m?s actual ?Rey Arturo? (2004) que alterna con su trabajo en filmes suecos.

Igualmente turna protagonistas como los de las dos precuelas de ?El exorcista? con secundarios en pel?culas de Lars Von Trier.

Ha rodado en Espa?a "Los fantasmas de Goya", donde interpreta al pintor.

Est? casado con la m?dica My Skarsg?rd desde 1975 y tienen seis hijos (Alexander, Gustaf, Sam, Bill, Eija y Valter), cinco de los cuales son actores.

Asegura que le confunden frecuentemente con Liam Neeson.

Sus amigos Paul Bettany y Jennifer Connelly llamaron a su hijo Stellan por ?l.

Web Stellan on line


Con Robin Williams en El indomable Will Hunting



Actualizaci?n de filmograf?a en us.imdb


Filmograf?a


#Pirates of the Caribbean 3 (2007) (en rodaje) .... 'Bootstrap' Bill Turner
#Piratas del Caribe: El Cofre del Hombre Muerto - Pirates of the Caribbean: Dead Man's Chest (2006).... 'Bootstrap' Bill Turner
#Los fantasmas de Goya-Goya's Ghosts (2006) .... Francisco Goya
#3 & 3 (2005) .... Stangl
#Torte Bluma (2005) .... Stangl
#Beowulf & Grendel (2005) .... Rey Hrothgar
#Exorcista, el comienzo, la versi?n prohibida - Dominion: Prequel to the Exorcist (2005) .... Lankester Merrin
#El exorcista: el comienzo - Exorcist: The Beginning (2004) .... Merrin
#Rey Arturo-King Arthur (2004) .... Cerdic
#Eiffeltornet (2004) .... Jakob
#Dogville (2003) .... Chuck
#Helena de Troya-Helen of Troy (2003) (TV) .... Theseus
#Att d?da ett barn (2003) (To Kill a Child) (voz) .... Ber?ttarr?st
#La ciudad de los fantasmas-City of Ghosts (2002) .... Joseph Kaspar
#Sin motivo aparente-The House on Turk Street (2002) .... Tyrone Abernathy
#D-dag - Den f?rdige film (2001) (TV) .... Lise's Mand
#?ltima sospecha-The Glass House (2001/I) .... Terrence 'Terry' Glass
#Taking Sides (2001) .... Dr. Wilhelm Furtw?ngler
#The Hire: Powder Keg (2001) .... Harvey Jacobs
#Aberdeen (2000) .... Tomas Heller
#La guerra del condado de Harlan-Harlan County War (2000) (TV) .... Warren Jakopovich
#Bailar en la oscuridad-Dancer in the Dark (2000) .... Doctor
#Timecode (2000) .... Alex Green
#Signs & Wonders (2000) .... Alec
#Pasi?n por vivir-Passion of Mind (2000) .... William Granther
#D-dag (2000) (TV) .... Lise's Mand
#D-dag - Lise (2000) (TV) .... Lise's Mand
#Kiss Kiss (Bang Bang) (2000) .... Felix
#Deep Blue Sea (1999) .... Jim Whitlock
#Ronin (1998) .... Gregor
#Savior (1998) .... Peter
#Glasbl?sarns barn (1998) .... Albert
#Amistad (1997) .... Tappan
#El indomable Will Hunting-Good Will Hunting (1997) .... Prof. Gerald Lambeau
#"Riget II" (1997) (mini) TV Series .... Abogado de Stig Helmer
#My Son the Fanatic (1997) .... Schitz
#Insomnia (1997) .... Jonas Engstr?m
#Rompiendo las olas-Breaking the Waves (1996) .... Jan Nyman

Con Emily Watson Con Jean-Marc Barr
Rompiendo las olas: antes y despu?s


#Harry och Sonja (1996) .... Harry
#Hundarna i Riga (1995) .... Magnus Bjoerk
#Cero grados Kelvin-Kj?rlighetens kj?tere (1995) (Zero Kelvin) .... Randb?k
#J?nssonligans st?rsta kupp (1995) (The J?nsson Gang's Greatest Robbery) .... Herman Melvin
#"Rapport till himlen" (1994) (Report to Heaven) TV Serie .... Gary
#Sista dansen (1993) (The Last Dance) .... Host in Norrk?ping
#K?disbellan (1993) (The Slingshot) .... Fritiof Sch?tt
#Wind (1992) .... Joe Heiser
#Demokratiske terroristen, Den (1992) (The Democratic Terrorist).... Carl Hamilton
#Oxen (1991) (The Ox ) .... Helge Roos
#God afton, Herr Wallenberg - En Passionshistoria fr?n verkligheten (1990) (Good Evening, Mr. Wallenberg).... Raoul Wallenberg
#La caza del Octubre Rojo-The Hunt for Red October (1990) .... Capitan Tupolev
#"S*M*A*S*H" (1990) (mini) TV Serie .... Subsecretario de estado
#Parker Kane (1990) (TV) .... Nathan Van Adams
#F?rh?ret (1989) (TV) .... Carl Hamilton
#Kvinnorna p? taket (1989) (The Women on the Roof) .... Willy
#Vildanden (1989) (The Wild Duck ) (TV) .... Gregers Werle
#T?cknamn Coq Rouge (1989) (Code Name Coq Rouge) .... Carl Hamilton
#S/Y Gl?djen (1989) .... Klas Larsson
#The Perfect Murder (1988) .... Axel Svensson
#Friends (1988) .... Matt
#Vargens tid (1988) (Time of the Wolf) .... Peder Ulfstand
#La insoportable levedad del ser-The Unbearable Lightness of Being (1988) .... Ingeniero

Stellan Skarsg?rd
Stellan Skarsg?rd


#Hip hip hurra! (1987) .... S?ren Kr?yer
#Jim & piraterna Blom (1987) (Jim and the Pirates) .... Gustav, padre de Jim
#Ormens v?g p? h?lleberget (1986) (The Serpent's Way) .... Karl Orsa
#Pelle Svansl?s i Amerikatt (1985) (Peter-No-Tail in Americat) (voz) .... Pelle Swanson
#Falsk som vatten (1985) (False as Water) .... Stig
#"Strindberg, ett liv" (1985) (mini) TV Serie .... Verner von Heidenstam
#Tragiska historien om Hamlet - Prins av Danmark, Den (1985) (TV) .... Hamlet
#Noon Wine (1985) (TV) .... Olaf Helton
#?ke och hans v?rld (1984) (?ke and His World) .... Ebenholtz
#Hustruskolan (1983) (TV) .... Horace
#P & B (1983) .... Pettersson
#"Farmor och v?r herre" (1983) (mini) TV Serie .... Nathan
#Enfaldige m?rdaren, Den (1982) (The Simple-Minded Murder) .... Sven
#"Babels hus" (1981) (mini) TV Serie .... Dr. Mattsson
#"Sk?rp dig, ?lskling" (1981) (mini) TV Serie .... Georg
#Hem?t i natten (1977) (Homeward in the Night) .... Kurt Sj?berg
#Tabu (1977) (Taboo) .... Jan-Erik
#Anita - ur en ton?rsflickas dagbok (1974) .... Erik
#The Intruders (1974) .... Peter Delaney
#Br?llopet (1973) .... Roffe Eriksson
#Fem d?gn i august (1973) .... Christer
#Magnetis?ren (1972) (TV) .... Soldado
#Firmafesten (1972) (The Office Party) .... Peter
#Strandhugg i somras (1972) (Raid in the Summer) .... Erik
#"Bombi Bitt och jag" (1968) (Bombi Bitt and Me) (mini) TV Serie .... Bombi Bitt

Escena de Dogville, de Lars
Dogville, con Nicole Kidman



*** T ***

Escrito por Thersuva @ 18:00  | Actores y Actrices
Comentarios (6)  | Enviar
Mi?rcoles, 08 de febrero de 2006
Bewitched

DVD embrujada

Direcci?n: Nora Ephron.
Gui?n: Nora Ephron y Delia Ephron; basado en la serie de televisi?n creada por Sol Saks.
Pa?s: USA.
A?o: 2005.
Duraci?n: 102 min.
G?nero: Comedia rom?ntica, fantas?a.

Reparto: Nicole Kidman (Isabel Bigelow/Samantha), Will Ferrell (Jack Wyatt/Darrin), Shirley MacLaine (Iris Smythson/Endora), Michael Caine (Nigel Bigelow), Jason Schwartzman (Richie), Kristin Chenoweth (Maria Kelly), Heather Burns (Nina), Jim Turner (Larry), Stephen Colbert (Stu Robison), David Alan Grier (Jim Fields), Carole Shelley (T?a Clara).


Argumento:

Isabel es una bruja que quiere dejar de serlo, convertirse en normal, tener novio y todas esas cosas burguesas y humanas; as? que se compra una bonita y "discreta" casa, con coche, y empieza a tropezar con las primeras dificultades de no poder usar la magia.
Paralelamente, un actor histri?nico de capa ca?da, planea hacer un remake de la famosa serie de TV "Embrujada", que le haga remontar su carrera. De inmediato se pone a buscar una actriz para el papel de Samantha. Casualmente, se encuentra con Isabel y le propone el trabajo al ver como mueve la nariz (igual que la protagonista original). Pero el actor es un ego?sta que solo quiere su lucimiento, y cuando ella se da cuenta se decepciona... Pero, inexplicablemente, el "amor" surgir? entre ellos...

Comentario:

Otra pel?cula basada en una serie de TV, mucho peor que el original, naturalmente, y mucho peor casi que cualquier otra pel?cula que se haya hecho este ?ltimo a?o en varios continentes.

De una comicidad muy dudosa, plantea escenas que rozan el rid?culo (los bailecitos que se marcan la Kidman y el Ferrell, con m?sica de fondo, cuando "descubren" que est?n enamorados), y que m?s que "rom?nticas" parecen parodias de una parodia. Es decir, es mal?sima...

Y eso que el argumento de partida podr?a haber dado m?s de s?. Una bruja en un mundo normal, a la que hacen pasar por bruja de ficci?n. S?, interesante, l?stima que el gui?n, floj?simo, la falta de humor (solo en contadas ocasiones te r?es, y a veces tambi?n te r?es por no llorar, alucinada por lo que est?s viendo, y a lo cual no das cr?dito), lo poco que se cree Kidman su papel (en ocasiones se la ve desganada, aunque en otras partes s? hace m?s cre?ble la ingenuidad y bondad de la bruja), el desaprovechamiento de los secundarios de lujo como Caine y sobre todo MacLaine, cuyos roles est?n muy desdibujados y no intervienen de manera clara y coherente en la trama, todo eso, repito, contribuye a crear una pel?cula que se supera en surrealismo e incluso en estupidez (de verdad que algunas veces los personajes principales parecen tontos de remate).


Se hacen continuos homenajes al original
Kidman disfrazada de bruja con su tia Clara


As? asistimos a un mont?n de escenas bobaliconas en las que deber?amos re?r, pero que no logran su prop?sito no se sabe muy bien por qu?, tal vez por la poca fuerza de la direcci?n de Nora Ephron, que a las primeras de cambio se decanta desde el g?nero de comedia a la melosa historia de amor, una historia que no se cree nadie, porque, seamos sinceros, uno puede entender que un t?o se enamore de la Nicole Kidman, pero que se enamore ella de un payaso ego?sta, est?pido y rid?culo como es el personaje retratado por Ferrell (aparte de no ser tampoco ning?n Adonis) solo se puede explicar echando mano de la desesperaci?n del personaje de Kidman, a quien parec?a que le val?a cualquiera para cumplir su sue?o de ser "normal"


Una de las pocas escenas que me hizo gracia
Isabel confiesa su calidad de bruja a su novio


He de confesar, sin embargo, no sin rubor, que en algunas escenas s? que me re?, por ejemplo, cuando ella le confiesa al actor que es una bruja de verdad y ?l empieza a hacer el r?diculo. La situaci?n de por s? es graciosa, incluso sin que los actores se esfuercen, eso de que aparezca la Nimbus 2000, ja, escoba voladora harrypotteresca de la nada y ella se largue volando, en fin, todo eso...


Este no me hizo gracia nunca
El payaso haciendo payasadas



Sin embargo, el histrionismo de Ferrell es insoportable. Es cierto que no supera a Jim Carrey, pero es realmente cargante, e incluso para ser una comedia, donde siempre se exagera un poco, las tintas est?n demasiado cargadas sobre su egocentrismo, logrando un personaje nada atractivo, y casi incre?ble. Por otra parte, tampoco se ve mucho el proceso de enamoramiento entre ?l y la bruja, y una y otra vez se desaprovechan las situaciones equ?vocas a que podr?a haber dado lugar el uso de los poderes de ella. No solo eso, sino que cuando lo utilizan, logran escenas burdas como esa en la que "rebobinan" y que consigue frustrar al espectador, que ya no est? para muchos trotes tras varios minutos de metraje.

Ella era una buena actriz, hasta hizo Dogville, esa obra maestra... Pero ahora se ha vuelto chiflada
?Por qu? Nicole Kidman ha hecho esta pel?cula?


Una se pregunta, a la vista del resultado art?stico de esta pel?cula, cu?les son las razones que llevan a una actriz de prestigio con dos Globos de Oro en su haber, y un cach? elevad?simo, a caer tan bajo como ha ca?do Kidman en Embrujada. Se supone que ha le?do el gui?n y todo eso, incluso hasta le habr?n dicho que sal?a Ferrell...

Un veterano que se defiende en todo tipo de terrenos
Michael Caine mantiene el tipo, pese a su escasa intervenci?n


Michael Caine, sin embargo, ya est? de vuelta de todo, y tiene m?s disculpa. Su carrera est? hecha, y no necesita demostrar nada. En esta pel?cula adem?s, se mantiene dentro de una cierta dignidad, dentro de lo escaso de su personaje, el padre de Isabel, un brujo un poquillo mujeriego, que podr?a haber protagonizado escenas mucho m?s divertidas, sobre todo en conjunci?n con la MacLaine, a quien se le da bastante bien la comedia. Pero nada, tambi?n en esto, patinazo, ya que casi todos los fotogramas de la pel?cula est?n ocupados por los caretos de Ferrell y Kidman, lo cual agobia un poco, y mata las subtramas posibles.

Desaprovechada
A Shirley MacLaine se le pod?a haber sacado m?s partido


En cuanto a Shirley MacLaine, pues qu? se puede decir. Interpreta a Endora, la madre de Samantha en la serie de TV, y guarda un secretillo, del que tampoco se saca partido, y que en manos de otro director m?s competente o m?s inspirado podr?a haber sido una fuente de comicidad. Casi no aparece, y cuando lo hace, no afecta mucho al argumento.

Para nost?lgicos de la serie original, se incluye una aparici?n estelar de uno de los personajes, el t?o no s? qu?, que ya ni me acuerdo, y eso que la vi ayer, ejem (Arthur, creo que era), que es de lo peor, un tipo cargante y sin gota de gracia que te hace desear que termine la pel?cula de una vez.

En relaci?n con esto, las menciones a la serie de TV, la protagonizada por Elizabeth Montgomery, son constantes, casi excesivas: se ven trozos de episodios, merchandising con figuritas y dem?s, apariciones de personajes de la serie o inspirados en ella; Nicole Kidman ve la tele y trata de asimilar los tics y expresiones de Montgomery... Vamos, que es casi un making of de s? misma.

No les da verg?enza ni nada...
Los dos perpetradores principales del filme ???se atrevieron a ir a la premiere!!!



La pel?cula es tan mala que mi padre, ya apenas comenzada, empez? a preguntar si no hab?a nada mejor en el videoclub, cosa que rar?simas veces le he o?do comentar; incluso amenaz? con irse a la cama.

Realmente, supone un gran esfuerzo terminarla. Yo, incluso, haciendo gala de mi probado masoquismo, vi algunos de los extras del DVD, que incluyen un test de conocimientos sobre la serie original; escenas eliminadas (con muy buen criterio, todo hay que decirlo, aunque creo que este apartado deber?a incluir un listado de escenas diez veces mayor); ditirambos dedicados a los actores (vi solo el de Kidman, ya que cuando estaba viendo el de Ferrell mi madre lo quit? para ver Salsa Rosa, ejem), donde todos son buen?simos, se lo pasaron genial, son los mejores, aunque dicho con escasa convicci?n, lo que hace pensar que ni ellos mismos se lo creen...

En resumen, un arma infalible para la tortura sicol?gica, por ejemplo, para los presos de Guant?namo o cualquier otro que tenga la CIA por ah?.

Aparte de esto, solo apta para fans MUY AC?RRIMOS de Nicole Kidman y gente con tendencias masoquistas.

Escrito por reginairae @ 17:11  | Cr?ticas de cine
Comentarios (6)  | Enviar
Domingo, 05 de febrero de 2006
Dominion: Prequel to the Exorcist

Cartel de 'El Exorcista, el comienzo', la versi?n prohibida

Direcci?n: Paul Schrader
Gui?n: William Peter Blatty y William Wisher Jr.,
Fotograf?a: Vittorio Storaro
Duraci?n: 112 minutos

Reparto:

Stellan Skarsg?rd.... Lankester Merrin
Gabriel Mann .... Francis
Clara Bellar .... Rachel Lesno
Billy Crawford .... Cheche
Ralph Brown .... Sargnto Major
Israel Aduramo .... Jomo
Andrew French .... Chuma
Antonie Kamerling .... Kessel
Julian Wadham .... Mayor Granville
Eddie Osei .... Emekwi
Ilario Bisi-Pedro .... Sebituana

Argumento:

Un ex-cura se encuentra en el desierto (se encuentra all?, porque ni ?l ni nadie sabemos porqu? est? en ese lugar) desenterrando una iglesia junto a un grupo de soldados. Tambi?n hay un nativo, mendigo y cojo que ve c?mo su vida sufre un cambio dr?stico cuando su cuerpo es pose?do por el maligno.

Y hasta aqu? puedo leer...

Comentario:

?Yo no he sido!
Paul Schrader, responsable del asunto

EL EXORCISTA: LA VERSI?N PROHIBIDA deber?a haber seguido siendo eso, la versi?n prohibida. Porque, ? de qu? va esta pel?cula ? El director no ha sabido crear un clima, ni un ambiente, ni tensi?n, ni misterio para lo que se presenta como una historia de terror.

No hay ning?n rinc?n a oscuras. Todo sucede a plena luz del d?a, y cuando llega la noche no da miedo. La pel?cula est? rodada bajo un sol de 10.000 vatios, y eso condiciona.

Ya puede entrar el CSI?Qui?n es eeese bicho!
Pero, ?qu? limpito me lo han dejado!

La iglesia, que deber?a producir cierta inquietud por ser la morada del ?maligno? presenta un interior tan limpio, despu?s de los siglos, que asemeja un decorado y cuando aparecen los soldados asesinados dentro, casi esperamos que llegue el CSI.

Lo m?s inquietante de esta pel?cula es la mariposa negra que revoloteaba en la penumbra delante de mi televisor mientras la ve?a. Me daba m?s miedo el viento que o?a silbar dentro de mi cocina.

Stellan intenta recordar en qu? versi?n est?
"?D?nde estaba yo, que no me acuerdo?"

Ah, s?, Stellan Skarsg?rd. Hab?a olvidado que aparece en la pel?cula. Aqu?, Skarsg?rd parece estar actuando bajo los efectos de la disenter?a m?s cruel y s?lo tiene un papel secundario en esta versi?n. No s? sabe lo que hace, a d?nde va o de d?nde viene. Y que no lo sepan los espectadores tiene un pase, pero que no lo sepa ?l .... !

La ?nica escena que me gusta del filme es cuando Merrin tiene la oportunidad de ver c?mo habr?an sido las cosas si hubiera hecho lo que cre?a que deb?a hacer en el pasado y descubre que hubiera sido peor y, al darse cuenta de que hizo lo mejor posible, se libra de sus remordimientos.

Aparte de esto, es una pel?cula sin mensaje y sin fondo.

?Ostias! ?Si me la han cambiado!
"Y ?sta, ?qui?n es?"

La pel?cula est? hecha sin fe ni inspiraci?n, divina o de otro tipo. Dicho lo cu?l, reconozco que me hizo plantearme algunas preguntas. A saber:

1. ? De qu? trata exactamente esta pel?cula ?
2. ? Qu? tipo de simbolismo y mensaje hay en el hecho de que el cura aparezca atravesado por flechas como San Sebasti?n ?
3. ? Para cuando la siguiente aventura del padre Merrin ? ? Aqu? hay un fil?n !
5. Y ? para cuando ?Exorcista: the beginning. The director?s cut? ? ? Es ya la ?nica que nos falta !


Sin duda, la versi?n de Renny Harlin es superior a la de Schraeder y el mismo Skarsg?rd lo asume actuando con m?s br?o en la de Harlin.


Comentario de "El exorcista: el comienzo" por Thersuva

Otro art?culo sobre "Exorcista: la versi?n prohibida" por Thersuva


***

Escrito por Valeya_B @ 20:10  | Cr?ticas de cine
Comentarios (3)  | Enviar
S?bado, 04 de febrero de 2006
Kinsey

Cartel de Kinsey

Direcci?n y gui?n: Bill Condon
Pa?ses: USA y Alemania, 2004
Duraci?n: 118 minutos

Reparto:

Liam Neeson (Alfred Kinsey), Laura Linney (Clara McMillen), Peter Sarsgaard (Clyde Martin), John Lithgow (Alfred Sequine Kinsey), Timothy Hutton (Paul Gebhard), Tim Curry (Thurman Rice), Oliver Platt (Herman Wells), Chris O'Donnell (Wardell Pomeroy), Dylan Baker (Alan Gregg), Lynn Redgrave (Entrevistadora).

Argumento:

La vida y obra de Alfred Kinsey.

La primera vez
Recien casados


Comentario:

La pel?cula comienza a contar la vida del protagonista de forma inteligente al utilizarle como sujeto de su informe, respondiendo a las preguntas comprometidas de sus ayudantes, consiguiendo as? mostrarles la forma adecuada de sonsacar las delicadas intimidades ajenas al tiempo que se desgrana su propia biograf?a.

Se muestra a Kinsey como alguien traumatizado por la personalidad y valores de un padre dominante y castrador, met?dico hasta el punto de pasarse a?os coleccionando y etiquetando miles de ejemplares de una sola especie de polilla, todos diferentes.

Es de esta misma forma sistem?tica, algo distante y poco apasionada, como aborda las situaciones dif?ciles de su vida, comenzando por los problemas que surgen en la noche de bodas con la estudiante Clara McMillen, posible origen de sus investigaciones sobre la sexualidad de los norteamericanos de la ?poca.

As?, se va mostrando la lucha de Kinsey por completar su trabajo enfrentado a la represi?n sexual y las reacciones escandalizadas de compa?eros de trabajo.

La hora del desayuno
La apacible vida dom?stica de Alfred, Clara y Clyde


La historia se concentra m?s en la vida sexual e investigaci?n de Kinsey que en la parte emocional, siempre bajo control. Incluso cuando se siente atra?do por alguien fuera de su matrimonio parece m?s una exploraci?n de nuevas opciones que algo que comprometa sus sentimientos, aunque pone a prueba la teor?a de libertad sexual que defiende sobre el papel.

Los resultados de su informe est?n adecuadamente rese?ados en forma de breves declaraciones como fondo sonoro de las escenas del ?xito literario de su ?El comportamiento sexual del hombre?, publicado en 1948.

La pel?cula falla en la inclusi?n de un exceso de personajes con menos importancia de la que se sugiere. En su vida academia tiene un rival ideol?gico, Thurman Rice, con el que se podr?an prever rencillas, pero s?lo se ve impartiendo una clase de higiene, cuyos consejos retr?grados y un tanto rid?culos despiertan la hilaridad del alumnado.

La Comuna de Kinsey
Los muchos ayudantes de Kinsey


Igualmente sobra la multitud de ayudantes que le rodean, cuya ?nica finalidad (Clyde Martin aparte) parece ser exponer las consecuencias de vivir en una comuna con sus cambios de parejas y los conflictos que esto conlleva, sugiriendo que no es lo mismo la teor?a que la pr?ctica, ya que a veces se mezclan los sentimientos.

Mientras la primera parte est? llevada con pulso firme y escenas representativas, luego se diluye en un exceso de ?casos? y personajes y un final abrupto que ni siquiera se completa con un cartel explicativo de lo que fue del resto de la vida de Kinsey.

Las interpretaciones son sobresalientes, desde la fragilidad f?sica y fortaleza moral de Neeson a la elocuente mirada de Linney, el ?valiente? desnudo de Sarsgaard o el represivo personaje de Lightwood.

Superdotado Kinsey
Clara y Alfred comentan su "problema" al m?dico

La(s) escena(s):

- La noche de bodas y posterior visita al m?dico a tomar medidas.
- Cuando Kinsey, hablando con Clara por tel?fono, observa a Clyde caminar por la habitaci?n de hotel que comparten mientras se desnuda.
- Kinsey interrogando a su padre sobre sus costumbres sexuales como parte de su estudio y comenzando a comprenderle.
- La entrevista que Kinsey y uno de sus ayudantes realizan a un hombre que afirma haber practicado sexo con un gran n?mero de especies animales diferentes.

La mirada: Cluando Clara ve a Alfred en el jard?n con Clyde y tanto ella como el espectador comprendemos lo que est? a punto de pasar.

Revelaciones
Kinsey escucha el relato de la vida sexual paterna


Premios y nominaciones

- Nominaci?n al Oscar a la mejor actriz secundaria a Laura Linney
- Nominaci?n a los Globos de Oro a la mejor pel?cula dram?tica, actor (Liam Neesn) y actriz (Laura Linney)
- Nominaciones a los Independent Spirit Award como mejor pel?cula, gui?n, actor (Neeson) y actor secundario (Sarsgaard)

Curiosidades

- Lynn Redgrave, tia de Natasha Richardson, esposa de Liam Neeson, tiene un peque?o papel en la pel?cula.
- Neeson y Sarsgaard ya hab?an coincidido en "K-19: The Widowmaker" (2002).

Pareja ideal, dentro y fuera de la cama
Alfred y clara tienen las mismas metas



*** Thersuva ***

Escrito por Thersuva @ 22:00  | Cr?ticas de cine
Comentarios (5)  | Enviar
Jueves, 02 de febrero de 2006
Andr?s Corona (Mart?n Karpan) empez? su singladura por El cuerpo del deseo como el amor prohibido de Isabel (Lorena Rojas), la mujer casada y "pecadora". Aquel que alimentaba su deseo y por el que estaba dispuesta a matar.

?Andr?s tambi?n tiene cuerpo!
Andr?s tambi?n tiene cuerpo!

?Esa miradita!
?Esa miradita!


Despu?s, Isabel se desenamor? de ?l y le encontr? ?recambio? en la forma de ese cuerpo tan bien torneado que responde al grito de ?Salvador! Tras pasar una luna de miel de pesadilla, Andr?s empez? a perder los papeles a pasos agigantados. ?Los celos le pueden!

Como les pille Andr?s...
Como les pille Andr?s...

?Ya les pill?! Segundo intento de deshacerse del cuerpo... del deseo
?Ya les pill?! Segundo intento de deshacerse del cuerpo... del deseo


Ahora, Andr?s se est? mezclando con las peores compa??as. ?Lo que hace la soledad! Walter y ?l son dos almas gemelas. Y Andr?s ha empezado a pasearse por la casa con una pistola.


"?Quiere un masajito mi amo?" / Walter y Andr?s son... amigos



Despu?s de intentar asesinar a Salvador Cerinza (Mario Cimarro), Andr?s se pone farruco e Isabel se defiende. ?Aqu? est? mi pistola! ?Y aqu? mi remo!

?Adi?s, Andr?s!


?Le habr? pegado muy fuerte con el remo?


*** *** ***


Carlos Mart?n Karpan (Andr?s Corona) naci? el 3 junio de 1974 en Villa Del Parque, Buenos Aires, Argentina


Martin posando


P?gina web de Mart?n Karpan


Filmograf?a:

"El cuerpo del deseo" (2005).... Andr?s Corona
"Te voy a ense?ar a querer" (2004).... Luis Carlos
"El aut?ntico Rodrigo Leal" (2003).... Rodrigo Leal
"M?ximo coraz?n" (2002).... Roberto G?mez 'El Facha'
"?Y d?nde est? el beb??" (2002)
"Amor latino" (2000) Leonel D?az
"Los buscas de siempre" (2000)
"Calientes" (2000) .... Rey
"Primicias" (2000)
"Signos" (2000)
"No muertos" (1999) .... Natan Balasko
"Como vos & yo" (1998).... Manuel Andrade
"Gasoleros" (1998).... Rub?n
"La Nocturna" (1998) T
"Momentos robados" (1997)
"De coraz?n" (1997).... Nicol?s
"Flores amarillas en la ventana" (1996) .... Ricardo

Aut?grafo de Martin Karpan

Otros art?culos sobre "El cuerpo del deseo" y sus protagonistas en este blog:

Salvador e Isabel: la boda m?s esperada

Salvador y Valeria, al fin juntos... o no

Mario Cimarro en 'Cada d?a'

El cuerpo del deseo, nueva telenovela de Antena 3

El cuerpo del deseo, secundarios imprescindibles

El cuerpo del deseo: Salvador e Isabel al fin juntos

Antonio y ?ngela

Isabel, Andr?s y Salvador, luna de miel a tres bandas

Sim?n y Consuelo

Salvador y las mujeres

Tambi?n se puede consultar la categor?a Telenovelas


*** Valeya ***

Escrito por Valeya_B @ 20:10  | Telenovelas
Comentarios (6)  | Enviar
Mi?rcoles, 01 de febrero de 2006
Le violon rouge 

 


Dirección: Francoise Girard
Guión: Don McKellar, Francois Girard
Fotografía: Alain Dostie
Música: John Corigliano
Duración: 120 minutos

Intérpretes: Samuel L. Jackson (Charles Morritz), Don McKellar (Evan Williams), Carlos Cecchi (Nicolo Bussotti), Irene Grazioli (Anna Bussotti), Jean-Luc Bideau (Georges Poussin), Jason Flemyng (Frederick Pope), Greta Scacchi (Victoria Byrd), Sylvia Chang (Xiang Pei), Colm Feore (subastador)

Argumento:

La historia de un violín y su deambular de mano en mano a través de los siglos.

Comentario:

El violín rojo narra las vicisitudes de un violín a través de los siglos. Estructurada en segmentos, la película fue rodada en cinco idiomas y países diferentes de varias partes del mundo incluyendo Italia, Austria, Inglaterra, China y Canadá. La historia empieza con la creación de un violín de sonido perfecto por parte de un artesano que se lo quiere regalar a su hijo que va a nacer.

La esposa y musa del artesano acude a una echadora de cartas para que le lea su futuro y esa escena se va desarrollando a lo largo de la película como forma de introducir, con cada carta que se descubre, un nuevo fragmento del filme y una parte de la historia del violín y sus dueños. Ya que, finalmente es la “vida” del instrumento la que ve la echadora, pues la mujer muere al dar a luz, con su bebé.

La película va y viene a través de los siglos, teniendo como hilo conductor las cartas del tarot y la sala de subastas donde el violín va a ser puesto a la venta, y donde van apareciendo los descendientes de aquellos personajes preparándose para pujar por el preciado objeto.

ImagenImagen
Nicolo y Anna Bussotti y el niño prodigio


Rodada con un tono romántico, muestra unas poéticas imágenes de las ciudades históricas.

Son especialmente interesantes los segmentos de la violinista china durante la revolución cultural a pesar de que el director prefiere recrear el ambiente de la época antes que la importancia que el instrumento musical tiene en la vida de la mujer, que ha de escoger entre él y su fidelidad al partido comunista. Y resulta cómico, bordeando el ridículo, el segmento del violinista inglés.

ImagenImagen
El violinista excéntrico y la violinista sacrificada


El final, en la casa de subastas cambia el tono del filme, de lo romántico a lo detectivesco.

El musicólogo Charles Morritz (Samuel L. Jackson), experto en violines antiguos, reconoce el valor del instrumento que cae en sus manos para que lo tase para una subasta. A partir de ese momento, se le plantea un dilema moral. Es lo que más desea en el mundo, ¿se lo puede quedar y no revelar a nadie su identidad y valor?

ImagenImagen
Morritz no quiere entregar el mítico violín


Tras un proceso de investigación y autentificación, en la que oculta el posible origen del instrumento, Morritz es descubierto y debe entregarlo para la subasta.

En el lado negativo, el que la película haga más hincapié en las distintas épocas históricas en las que se desarrolla la acción que en las personas en cuyas manos cae el violín y de cuyas circunstancias y relación con él desearíamos saber más. No queda claro cómo el violín pasa de unas manos a otras, y tampoco se entra en detalles de su importancia y su influencia en las vidas de los que lo tienen.

Especialmente emotiva la escena en la que el experto escucha tocar el violín y teme que descubran su importancia. Su rostro expresa, a la vez, la emoción que siente al oír su sonido por primera vez y el temor a perderlo. Posiblemente él no sabe tocarlo.

Imagen Imagen
Morritz se emociona al escuchar el sonido del violín rojo


Bien resuelta la escena en la que Morritz recibe el informe sobre la composición del barniz rojo del instrumento y en un flashback los espectadores lo podemos ver y descubrir al tiempo que él.

Película visualmente muy conseguida y bella que resulta a momentos aburrida y no logra que nos interesemos por la historia de los propietarios del violín, con un argumento que no termina de convencer y enganchar.

Curiosidades:

Al director, Girard, le llevó tres años trasladar el guión a la pantalla, ya que tuvo que buscar inversores así como llevar a cabo una labor de investigación histórica y musical.

La música está compuesta por John Corigliano e interpretada por el violinista Joshua Bell de la Orquesta Filarmónica de Londres. 




*** Valeya ***

Escrito por Valeya_B @ 20:00  | Cr?ticas de cine
Comentarios (13)  | Enviar