Ying xiong
Direcci?n: Zhang Yimou.
Gui?n: Zhang Yimou, Li Feng y Wang Bin.
Producci?n: Zhang Yimou y Bill Kong.
M?sica: Tan Dun.
Fotograf?a: Christopher Doyle.
Montaje: Zhai Ru y Angie Lam.
Dise?o de producci?n: Huo Ting Xiao y Yi Zhen Zhou.
Vestuario: Emi Wada.
Pa?s: China. 2002.
Duraci?n: 94 minutos
Reparto: Jet Li (Sin nombre), Zhang Ziyi (Luna), Tony Leung Chiu Wai (Espada Rota), Maggie Cheung (Nieve), Chen Dao Ming (Rey), Donnie Yen (Cielo), Liu Zhong Yuan, Zheng Tian Yong, Quin Yan, Chang Xiao Yang, Zhang Ya Kun, Ma Wen Hua.
Argumento: Basada libremente en antiguas leyendas, cuenta como en el siglo III a.c., desde el 475 hasta el 221 a.c., la tierra estaba dividida en siete reinos principales: Qin, Zhao, Han, Wei, Yan, Chu y Qi. El despiadado rey de Quin pretende controlar todos los reinos y varios guerreros intentan impedirlo, siendo tres de ellos los m?s peligrosos. Se ofrece una recompensa por su eliminaci?n
Sin Nombre, acude a ver al rey para presentarle las espadas de ?stos guerreros, a los que afirma haber vencido, y reclamar su premio.
Comentario: Los noventa minutos que dura la pel?cula parecen excesivos para relatar una historia casi esquem?tica y poco original que se puede resumir en pocas palabras:
El guerrero Sin Nombre se presenta ante el rey para darle cuenta de los enemigos que ha eliminado y recoger su recompensa, siendo sometido a un interrogatorio que da origen a varios flaskbacks con sus consecuentes giros argumentales m?s o menos inesperados, que revelan progresivamente lo que en realidad ha sucedido en los enfrentamientos, dejando a Sin Nombre y el Rey la decisi?n sobre lo que va a pasar.
Lo interesante es la forma en que se muestra, para lo que se recurre a todos los recursos imaginables. Entre ellos, el uso que se da al color que domina cada uno de los flashbacks, haciendo que la est?tica forme parte de la trama.
El primero, que cuenta Sin Nombre al Rey, est? presidido por un rojo casi hiriente, s?mbolo de pasiones culpables y motivaciones corruptas en Cielo, Nieve y Espada rota.
El siguiente, la versi?n del Rey, que no ha cre?do la primera, es de un azul claro que parece indicar mayor nobleza en las intenciones.
La blanca pureza del tercero, cuando Sin Nombre cuenta lo que de verdad sucedi?, sugiere que los personajes est?n motivados por el honor.
Igualmente, en las escenas de luchas entre Sin Nombre y los dem?s se utiliza una coreograf?a de gran belleza est?tica acentuada por la utilizaci?n de elementos tanto exteriores como puede ser la lluvia (una impresionante escena a c?mara lenta en que las espadas parecen rasgar de forma f?sica el manto de agua) o la m?sica que toca un anciano en este primer enfrentamiento con Cielo.
Las im?genes poco cre?bles de los contendientes desliz?ndose por el aire o sobre el agua como si fuera su elemento natural (que recuerda a ?Tigre y Drag?n?, con la que comparte la presencia de la actriz Zhang Ziyi) se dir?an una forma de expresar el car?cter noble de una guerra marcada por rituales que muestran tambi?n respeto por el enemigo.
Como muestra de esta actitud, resaltar las dos peleas ?mentales? de Sin Nombre: la primera, en blanco y negro, con Cielo, la segunda sobre un lago con Espada rota, sin necesidad de un enfrentamiento f?sico.
Estas ceremonias (habituales en las culturas orientales: China, Jap?n) se extienden a la preparaci?n de Sin Nombre para encontrarse con el Rey o la forma de escenificar esta reuni?n y los premios que se le conceden por haber eliminado a los enemigos del reino.
Para mostrar simb?licamente estos valores se utiliza, adem?s de los colores que expresan las emociones de los personajes (el verde para el amor de Nieve y Espada Rota), casi cualquier elemento: las ampl?simas telas de sus vestidos, el agua, m?sica, los ?rboles y sus hojas, el cabello de los personajes, el viento...
Todo en la pel?cula es simb?lico y tiene su raz?n de ser, incluido el relato sobre las diecinueve maneras de escribir la palabra espada y la vig?sima, que desvela su esencia y que escribe Espada Rota a petici?n de Sin Nombre, siendo de importancia para la resoluci?n de la historia.
As?, se expresa de forma po?tica y simb?lica una historia de Amor, Honor, Sacrificio y Venganza muy oriental, que, tal como se dice al comienzo, pudo suceder as? o no. Lo importante es el tono heroico, ?pico, de una epopeya legendaria con un mensaje sobre la renuncia personal en beneficio de un bien mayor.
Datos y Curiosidades - Candidata al Oscar a la mejor pel?cula de habla extranjera 2003.
- Candidata al Globo de Oro 2003.
- Obtuvo el premio Alfred Bauer al trabajo m?s innovador en el Festival de Cine de Berl?n 2003.
- Clausur? la secci?n Zabaltegi del Festival de Cine de San Sebasti?n 2003.
- El rodaje se inici? el 11 de agosto de 2001 en China y dur? hasta finales de enero de 2002 con un presupuesto que super? los treinta millones de euros, el m?s alto de la historia del cine chino.
- Jet Li, sobre Hero: ?Es mi pel?cula so?ada. Cuando le? el gui?n, llor? dos veces. En mis 22 a?os de carrera, es el primer gui?n que me hace llorar. Es una historia incre?ble y plantea una importante cuesti?n sobre a qu? tipo de persona podemos llamar h?roe?.
- Para rodar la escena de lucha entre Maggie Cheung y Zhang Ziyi en un bosque en que caen las hojas,
se desplazaron a un antiguo bosque de robles en la Mongolia interior.
- Seg?n Zhang Yimou: ?Utilizamos tres o cuatro c?maras simult?neamente en diferentes ?ngulos. Las hojas deb?an ser perfectamente amarillas. Tambi?n a?adimos un sistema de clasificaci?n. Las de clase especial pod?an tirarse a la cara de los actores, las de primera clase en frente de ellos, las de segunda detr?s de ellos y las de tercera se esparc?an por el suelo?.
*** T ***