Dracula has risen from the grave
Director: Freddie Francis
Gui?n: Anthony Hinds (como John Elder)
Banda sonora: James Bernard
Director de fotograf?a: Arthur Grant
A?o: 1968
Pa?s: Gran Breta?a
Duraci?n: 88 minutos
Reparto: Christopher Lee, Rupert Davies, Veronica Carlson, Barbara Ewing, Barry Andrews, Ewan Hooper, Marion Mathie, Michael Ripper, John D. Collins, George A. Cooper
Argumento Han pasado ya varios meses desde que Dr?cula fue destruido por el padre Sandor, pero a?n los habitantes de los valles cercanos a su castillo siguen atormentados por su recuerdo. Un monse?or se dirige al pueblo donde tiempo atr?s Dr?cula profan? la iglesia cometiendo all? uno de sus cr?menes y comprueba que los feligreses se niegan a asistir a misa, debido a que 'la sombra del castillo se proyecta sobre la iglesia'. Para desterrar de una vez por todas los supersticiosos temores de los aldeanos, el obispo, en compa??a del sacerdote local asciende con una gran cruz met?lica a cuestas hasta el castillo de Dr?cula a fin de realizar un exorcismo que libere la regi?n de su negro y maligno influjo. Durante el ascenso, el sacerdote sufre una ca?da, con tan mala fortuna que su sangre llega hasta los labios del vampiro, que reposaba en la prisi?n de hielo a la que hab?a sido confinado, resucit?ndolo. Desde ese instante el cura se convierte en el esclavo de Dr?cula. Cuando ?ste se entera de que su castillo ha sido sometido a exorcismo, para vengarse, decide ir a la ciudad a buscarlo. All? tratar? de seducir a su bella sobrina, Mar?a. Gracias al novio de la chica, ?sta se libra de acabar convertida en un ser de la noche.
Haciendo buenas migas...
Comentario Dr?cula vuelve de la tumba es la tercera de las siete pel?culas que sobre el personaje creado por Bram Stoker realiz? la Hammer. En este caso tom? las riendas de la direcci?n el afamado director de fotograf?a Freddy Francis (responsable de la fotograf?a de obras como 'El hombre elefante', 'Dune' y otras, y ganador de un ?scar). El cambio de Fisher a Francis se nota bastante. La pel?cula carece de la estilizaci?n y elegancia de sus predecesoras Dr?cula y Dr?cula Pr?ncipe de las Tinieblas. Por otra parte, se incide en la exaltaci?n crom?tica. Francis dota a toda la cinta de una ambientaci?n sensual, exacerbada, violenta y pasional, materializada en la profusi?n de colores vivos, en especial el rojo. Deudor de su faceta como director de fotograf?a, Freddy Francis se permite hasta el lujo de hacer extra?os experimentos, aureolando algunas escenas con filtros rojos, que son denostados por algunos cr?ticos (aunque la fotograf?a estaba a cargo del especialista de la casa, Arthur Grant). La m?sica, de James Bernard, es otro de los puntos destacados del filme: es excelente y ominosa, llevando incluidos fragmentos del 'Dies Irae', para resaltar el sobresaturado ambiente religioso. Del gui?n, plagado de sugerentes situaciones, iron?a y perversas alusiones religiosas se pod?a haber sacado mayor partido. No obstante, el resultado mantiene un buen nivel y equilibrio entre los ingredientes en juego. Como curiosidad, ?sta es la pel?cula de la serie que mayor recaudaci?n obtuvo en su estreno en cines. De igual modo, es una de las predilectas de los fans.
Vaya badajo m?s raro tiene esta campana
En cuanto a los personajes, se echa de menos un Van Helsing o cazavampiros a la altura de las circunstancias. La novedad estriba en la presencia de un joven ateo como enemigo involuntario del conde, que hasta el final se resiste a su misi?n y que s?lo la acomete por amor. La insistencia en lo religioso resulta muy llamativa, y produce situaciones cargadas de iron?a soterrada, como el hecho de que sea precisamente un sacerdote el esclavo ayudante del diab?lico personaje vampiro, y un ateo su enemigo. Las escenas m?s destacadas son las que se refieren a la seducci?n de Maria en su alcoba, por parte de Dr?cula. Hay en el ambiente un marcado erotismo que las elipsis (la ca?da de la mu?eca que ella sostiene, cuando Dr?cula la muerte, entendido tal mordisco como casi una intrusi?n sexual) se encargan de remarcar. Tampoco falta cierta ambig?edad en el comportamiento de la joven v?ctima, que muestra no poco contento cuando es visitada por el pr?ncipe de las Tinieblas. La otra mujer vampirizada tambi?n exhibe una actitud cuanto menos 'masoquista', al dejarse maltratar sin contemplaciones. Igual de atractivas son las escenas localizadas en los tejados, un decorado de una gran belleza y sugerencia fant?stica que la misma Veronica Carlson calific? en algunas entrevistas como 'de cuento de hadas'.
A esta chica le va la marcha...
Adorando a su Maestro
Y con el noviete...
Destaca la presencia entre los actores de Michael Ripper, un asiduo de la Hammer, excelente secundario que en esta ocasi?n interpreta al due?o de la taberna donde trabaja el novio de Mar?a. Veronica Carlson, por su parte, dota a su personaje de una ingenuidad muy cre?ble, convirti?ndose con este trabajo en una de las chicas Hammer favoritas de los fans, t?tulo que reafirmar?a en 'El cerebro de Frankenstein' (Frankenstein must be destroyed).
El amante nocturno
Ella es una fun?mbula
La intervenci?n de Christopher Lee es m?s amplia que en la pel?cula precedente, lo cual es de agradecer. Adem?s su personaje est? descrito en esta ocasi?n como una especie de Don Juan de la noche, que resulta menos amenazador que atrayente. En algunos momentos hasta se comporta como un caballero (cuando ayuda a la chica a bajar de la diligencia, cuando se la carga en brazos para que no pise las rocas con los pies desnudos...)
Lee da mieedoooo
Curioso cartel que no s? si ser? de broma o qu? jajaja