Viernes, 31 de marzo de 2006
Imagen

Supernanny, la serie de Cuatro que desde hace unas semanas se emite los viernes por la noche ofrece consejos a padres desesperados que ya no saben qu? hacer con sus hijos desobedientes.

Presentado por la educadora y psic?loga Roc?o Ramos-Pa?l, el programa tiene una estructura en la que Supernanny presenta el caso que va a tratar antes de llegar a la casa. Aqu?, nos describe los problemas con los que se enfrentan los padres que han acudido al programa solicitando su ayuda. Una vez en la casa, Roc?o se mete en el papel de observadora y deja que los ni?os y padres se vayan acostumbrando a su presencia y a la de las c?maras de televisi?n.

Una vez calibrada la situaci?n, Supernanny establece una serie de normas para los ni?os y las pone por escrito en un gran cartel. Se las explica a los peque?os y va guiando a los padres cuando se presentan las situaciones conflictivas. Como un ?ngel guardi?n, Roc?o se sit?a al lado de la madre o el padre y le va susurrando lo que debe hacer en cada momento.

Imagen Imagen
Soledad y Juan Antonio / M? Carmen y Francisco


Una vez llevada a cabo esta primera fase, Roc?o desaparece de la casa y deja a los padres encargados de poner en pr?ctica sus t?cnicas, esta vez sin su supervisi?n pero bajo la atenta mirada de las c?maras que graban lo que sucede.

Es entonces cuando vuelve a aparecer Supernanny, video en mano, para mostrar a los progenitores, que han vuelto a perder el control de su prole en mayor o menor medida, los errores que han cometido y, una vez m?s ponerles en el buen camino. Con estas nuevas recomendaciones acaba el trabajo de Roc?o, que abandona la casa dejando a los padres con la dif?cil tarea de ser firmes y llevar a buen puerto sus ense?anzas.

El programa parte de un formato que naci? en Inglaterra y ha tenido un gran ?xito en televisiones de EE. UU, Francia, Alemania e Italia.

Imagen Imagen
Daisy y Gethwin / Ruth y Jos? Mar?a


Roc?o Ramos-Pa?l , licenciada en Psicolog?a, pas? un casting y fue elegida entre m?s de 250 aspirantes. Haciendo uso de grandes dosis de sentido com?n, paciencia y firmeza, Roc?o ense?a a los padres algunas estrategias como coger a los ni?os de la barbilla para que les presten atenci?n mientras les dicen lo que tienen que hacer, alabar lo que hacen bien en vez de repetirles una y otra vez lo que han hecho mal, llevarles a un sitio en el que puedan estar solos y reflexionar sobre lo que han hecho para luego pedir perd?n y ser de nuevo aceptados en el grupo, y una serie de t?cnicas que van aumentando la comunicaci?n entre padres e hijos.

Aunque la estructura es la misma y las indicaciones a los padres muy similares, hay matices dependiendo de las situaciones que se viva en cada casa. Como el ni?o de seis a?os que da manotazos a su madre y pega a su hermana, al que hay que ense?ar a relacionarse a trav?s de caricias. Las familias que aparecen son tradicionales (la madre en casa al cuidado casi exclusivo de los ni?os), pero tambi?n una madre soltera con dos hijos... Y el aspecto agobiado y agotado de esas mujeres es otra constante en los casos.

Imagen Imagen
Nuria / Roc?o Ramos-Pa?l puede con todos


Se puede decir que Supernanny es uno de los escasos programas que cumplen con la premisa de ser formativo, informativo y de utilidad p?blica (y quiz? de ah? venga su ?xito), en un momento en que cada vez preocupa m?s el comportamiento abusivo de los hijos adolescentes con sus padres. El programa aboga por el establecimiento de normas claras en la familia, la cesi?n de responsabilidades a los ni?os desde peque?os, la firmeza, la autonom?a de los m?s peque?os en el hogar, o el respeto y el cari?o como forma de comunicaci?n antes que los gritos o los cachetes.


***Valeya***
Escrito por Valeya_B @ 18:18  | TV
Comentarios (4)  | Enviar
Comentarios
Escrito por Thersuva
Viernes, 31 de marzo de 2006 | 19:29
Magn?fico art?culo, Valeya. Sonrisa Gigante

Todav?a no he visto un programa completo de Supernanny, pero da la impresi?n de que ella sabe lo que hace.

Por cierto, una de las veces que lo vi, la madre de turno era bastante reacia a cambiar sus costumbres por el bien de los hijos, se inhib?a del problema aludiendo a que ten?a sus horarios para hacer compras, limpiar, etc... ?Lo recuerdas? ?Podr?as decirme como termin??

Ah, y lo de agarrar a los ni?os por la barbilla (?Y a una madre, que lo he visto!)... ? Me da miedoooo! Angelito

Una sugerencia algo... ?desconfiada? para los creadores del programa: que vayan al cabo de unos meses y graben de nuevo a las familias tratadas, a ver si el cambio ha sido permanente o no. Sonrisa Gigante
Escrito por Valeya_B
S?bado, 01 de abril de 2006 | 13:47
Gracias Thersuva, me alegro de que te haya gustado el art?culo.

El programa que dices termin? como todos, la nanny se va, los ni?os vuelven a descontrolarse, la nanny vuelve a dar el ?ltimo toque y los padres quedan convencidos.

Esa madre era especialmente cerrada a los cambios propuestos por Roc?o, supongo que porque lo ve?a como una cr?tica impl?cita a su labor como educadora de sus hijos. Supongo que por eso se resisten algunos progenitores.

A mi tambi?n me queda la duda, cuando acaba el programa, de cu?nto tiempo duraran esos cambios, si relamente son permanentes o llega un momento en que todo vuelve a su, lamentable, ser y a los errores del principio. Es muy dif?cil cambiar h?bitos tan arraigados, hace falta mucha motivavi?n y voluntad.
Escrito por reginairae
S?bado, 01 de abril de 2006 | 13:56
En principio, este programa parece uan buena idea (aunque no lo he visto y la verdad es que no me dan muchas ganas jajaja) La educaci?n de los hijos, sin embargo me parece algo muy importante, y fundamental, y es triste que no se valore en su justa medida. Muchas veces se valora el ?xito personal, el tener un buen trabajo y esas cosas, bienes materiales, y se descuida el dar a las nuevas generaciones unas pautas de actuaci?n que les permitan no solo relacionarse bien con los dem?s, sino incluso ser felices y saber manejar los conflictos emocionales. Creo que viviemos en una sociedad donde no se tiene en cuenta lo emotivo, el saber controlarse (o el saber descontrolarse de vez en cuando para desahogarse), etc, etc... La educaci?n no es solo sacar "buenas notas en el colegio"
Escrito por Thersuva
S?bado, 01 de abril de 2006 | 14:00
Precisamente anoche vi por primera vez un programa completo de Supernanny, a pesar del miedo que da Roc?o... Angelito

Como dices, parece que la rutina es similar en todos los cap?tulos, pues la madre de anoche tambi?n se mostraba reticente a reconocer sus errores, aunque el padre, con eso de que iba a conseguir autoridad sobre los hijos estaba de lo m?s encantado, y le vi una actitud muy positiva.

Las recomendaciones de Supernanny me parecieron muy de l?gica, y al tiempo de esas que cuando est?s en el problema eso mismo te impide distinguirlas.

Intentar? ver m?s programas.