Supernanny, la serie de Cuatro que desde hace unas semanas se emite los viernes por la noche ofrece consejos a padres desesperados que ya no saben qu? hacer con sus hijos desobedientes.
Presentado por la educadora y psic?loga Roc?o Ramos-Pa?l, el programa tiene una estructura en la que Supernanny presenta el caso que va a tratar antes de llegar a la casa. Aqu?, nos describe los problemas con los que se enfrentan los padres que han acudido al programa solicitando su ayuda. Una vez en la casa, Roc?o se mete en el papel de observadora y deja que los ni?os y padres se vayan acostumbrando a su presencia y a la de las c?maras de televisi?n.
Una vez calibrada la situaci?n, Supernanny establece una serie de normas para los ni?os y las pone por escrito en un gran cartel. Se las explica a los peque?os y va guiando a los padres cuando se presentan las situaciones conflictivas. Como un ?ngel guardi?n, Roc?o se sit?a al lado de la madre o el padre y le va susurrando lo que debe hacer en cada momento.
Soledad y Juan Antonio / M? Carmen y Francisco
Una vez llevada a cabo esta primera fase, Roc?o desaparece de la casa y deja a los padres encargados de poner en pr?ctica sus t?cnicas, esta vez sin su supervisi?n pero bajo la atenta mirada de las c?maras que graban lo que sucede.
Es entonces cuando vuelve a aparecer Supernanny, video en mano, para mostrar a los progenitores, que han vuelto a perder el control de su prole en mayor o menor medida, los errores que han cometido y, una vez m?s ponerles en el buen camino. Con estas nuevas recomendaciones acaba el trabajo de Roc?o, que abandona la casa dejando a los padres con la dif?cil tarea de ser firmes y llevar a buen puerto sus ense?anzas.
El programa parte de un formato que naci? en Inglaterra y ha tenido un gran ?xito en televisiones de EE. UU, Francia, Alemania e Italia.
Daisy y Gethwin / Ruth y Jos? Mar?a
Roc?o Ramos-Pa?l , licenciada en Psicolog?a, pas? un casting y fue elegida entre m?s de 250 aspirantes. Haciendo uso de grandes dosis de sentido com?n, paciencia y firmeza, Roc?o ense?a a los padres algunas estrategias como coger a los ni?os de la barbilla para que les presten atenci?n mientras les dicen lo que tienen que hacer, alabar lo que hacen bien en vez de repetirles una y otra vez lo que han hecho mal, llevarles a un sitio en el que puedan estar solos y reflexionar sobre lo que han hecho para luego pedir perd?n y ser de nuevo aceptados en el grupo, y una serie de t?cnicas que van aumentando la comunicaci?n entre padres e hijos.
Aunque la estructura es la misma y las indicaciones a los padres muy similares, hay matices dependiendo de las situaciones que se viva en cada casa. Como el ni?o de seis a?os que da manotazos a su madre y pega a su hermana, al que hay que ense?ar a relacionarse a trav?s de caricias. Las familias que aparecen son tradicionales (la madre en casa al cuidado casi exclusivo de los ni?os), pero tambi?n una madre soltera con dos hijos... Y el aspecto agobiado y agotado de esas mujeres es otra constante en los casos.
Nuria / Roc?o Ramos-Pa?l puede con todos
Se puede decir que Supernanny es uno de los escasos programas que cumplen con la premisa de ser formativo, informativo y de utilidad p?blica (y quiz? de ah? venga su ?xito), en un momento en que cada vez preocupa m?s el comportamiento abusivo de los hijos adolescentes con sus padres. El programa aboga por el establecimiento de normas claras en la familia, la cesi?n de responsabilidades a los ni?os desde peque?os, la firmeza, la autonom?a de los m?s peque?os en el hogar, o el respeto y el cari?o como forma de comunicaci?n antes que los gritos o los cachetes.
***Valeya***