Jules Verne's The Mysterious Island (2005)
Director: Russell Mulcahy
Gui?n: Adam Armus (basado remotamente en una novela de Julio Verne )
G?nero: Miniserie de TV
Productor: Hallmark Entertainment
Duraci?n: 210 Minutos
Reparto: Kyle MacLachlan, Patrick Stewart, Gabrielle Anwar, Vinnie Jones, Omar Gooding, Jason Durr, Chris Larkin, Danielle Calvert, Roy Marsden, Tom Mison
Emitida el 25 de marzo de 2006 en Antena Tres
Argumento: El capit?n Cyrus Smith, un par de mujeres y dos prisioneros escapan en globo de un campo de concentraci?n surista durante la guerra de Secesi?n americana. Los vientos los arrastran hacia una isla del Pac?fico Sur. Cyrus es rescatado por el capit?n Nemo, que tiene montado una mansi?n impresionante en la isla; mientras, sus amigos vagan por la isla, poblada extra?amente por criaturas monstruosas. Al tiempo hay por ah? unos piratas buscando un tesoro en la isla?
Comentario: Otra miniserie emitida por Antena 3, aunque en este caso y variando la costumbre de las ?ltimas semanas no trata de cat?strofes, ni fines del mundo m?s o menos aparatosos? sino que recrea un ?cl?sico?.
No he le?do el libro de Julio Verne en el que supuestamente se basa esa miniserie, pero ha visto otras versiones en TV y la verdad, esta parece inspirarse muy poco en la historia original. En primer lugar, no me suena nada que fueran dos mujeres en el globo, sino solo tres hombres. Quiz?s les pareci? que la presencia femenina daba un aliciente a un relato paup?rrimo y sin ning?n inter?s; en segundo lugar, no hay sitio para la intriga y el misterio, al revelarse casi desde el primer momento la presencia de Nemo, sus planes, etc.
Un Nemo muy raro y poco carism?tico
El argumento es una tonter?a may?scula; y no aprovecha la idea de Verne de la creaci?n de un estado ideal y ut?pico. Se limita a un mont?n de escenas de bichos gigantes que persiguen a los ?buenos? para com?rselos. Una se pregunta la raz?n de la hipertrofia de todos los seres que habitan ese lugar (tambi?n las setas son gigantes). Es como estar viendo una pel?cula de la Hammer con dinosaurios hechos por Harryhausen, solo que sin el encanto de aquellas (y sin los dinosaurios). Tambi?n la verja electrificada que protege los dominios de Nemo recuerda a Parque Jur?sico.
El escorpi?n gigante: delirio total
Tal vez como ocurre con otras adaptaciones de la obra de Verne, que son tan conocidas que es dif?cil que haya alguien que no conozca el argumento, han optado por hacer modificaciones sustanciales que le den un poco de intriga. No lo logran, lo ?nico que consiguen es destrozar la historia original y hacer una aut?ntica bobada que no tiene ning?n ?mensaje? y entretiene levemente.
Los personajes no est?n perfilados, aunque la verdad es que el gui?n es tan malo que les permite mucho lucimiento. Adem?s, son bastante arquet?picos: el cobarde que se queja por todo, el jefe heroico y con principios, etc? Y las mujeres para facilitar un esbozo de romance.
No saben a d?nde van, el director tampoco...
Y para colmo los piratas buscando un tesoro? Vaya mezcolanza indigesta.
Los efectos especiales son p?simos. Se notan todas las transparencias y las criaturas gigantescas dejan mucho que desear. Art?sticamente no pasar? a la historia de la TV.
?Pero por qu? hay tantos monstruos?
No se entiende mucho el motivo de volver sobre una historia como esta, cambi?ndola toda y tergivers?ndola de tal manera que ni Verne la reconocer?a si levantara la cabeza (aunque seguro que cobraba los derechos de autor con mucha alegr?a, ejem)
Como curiosidad, 48 horas despu?s que se terminara de rodar la serie en Thailandia, el lugar fue arrasado por el famoso tsunami... Dos cat?strofes seguidas, ejem.