Inside Man
Direcci?n: Spike Lee
Gui?n: Russell Gewirtz
Duraci?n: 129 min. USA
G?nero: pel?cula de escaso inter?s argumental
Reparto: Denzel Washington (Detective Keith Frazier), Clive Owen (Dalton Russell), Jodie Foster (Madeline White), Christopher Plummer (Arthur Case), Willem Dafoe (John Darius), Chiwetel Ejiofor (Detective Bill Mitchell), Kim Director (Stevie), James Ransone (Steve-O), Peter Gerety (Capit?n Coughlin), Victor Colicchio (Sargento Collins), Peter Frechette (Peter).
Argumento: Unos t?os se meten en un banco a robar? ?o no? Tienen un plan oculto, y absurdo, si se me permite decirlo.
Denzel Washington anda por all? y se r?e mucho y muy tontamente.
Comentario: Se podr?a haber titulado ?Atracador chulito, poli macarra?, o ?Entre hermanos anda el juego?.
El asunto comienza con un primer plano de
Clive Owen hablando a c?mara y ya casi no se le vuelve a ver porque durante la mayor parte de la pel?cula va cubierto de pies a cabeza y solamente sus fans m?s avezadas pueden reconocer su estilizado tipo y sus particulares andares.
?C?mo se puede resumir esta pel?cula? La palabra m?s apropiada es larga. En concreto, demasiado larga. Si queremos afinar a?n m?s, demasiado larga y vac?a.
No se entiende que sea necesario (?) tanto metraje para, en definitiva, no decir nada.
Pasa poca cosa, no se investiga ni se descubre nada que no diga el propio atracador. Al final, hasta Denzel se acaba dando cuenta de que Clive no tiene ning?n objetivo y no hay nada que justifique tanto rollo de pel?cula y el dinero que se han gastado en hacerla.
En el cine ?ramos pocos, pero bien avenidos. ?Nadie se quej? cuando empezaron los ronquidos!
?Las interpretaciones? P?simas. La peor, pero de lejos, la de Denzel Washington que se limita a hacerse el hermano graciosillo, re?r mucho, chulear mucho y no utilizar su supuesta inteligencia detectivesca.
Jodie Foster a punto est? de superarle en patetismo. A la actriz se la ve tan forzada que resulta dolorosamente evidente que no se cree el gui?n. Su personaje tiene algunas singularidades pero tan mal interpretadas que quedan desenfocadas. Jodie resulta tan chula y superficial como cualquiera de sus compa?eros de reparto.
Si se pudiese superar el hecho de ver a un atracador que se pasa casi toda la pel?cula con unas horribles gafas ahumadas pase?ndose por un banco sumido en la penumbra, quiz?s podr?a salvarse, con reparos, a Clive Owen del fiasco de interpretaciones. Pero entonces, va y empu?a la pistola como si fuese una berenjena o similar y, claro, algo as? no se puede olvidar f?cilmente. M?s, cuando ya se sabe que no va a matar a nadie a sangre fr?a, ?ni que fuese
James Bond!
Willem Dafoe resulta bastante simp?tico e incluso eficaz, si no fuera por esa incomprensible actitud tan complaciente que adopta en cuanto ve aparecer a Denzel en plan ?aqu? mando yo porque lo dice el gui?n?.
En resumen: Historia de tipos sobraditos, chuletas y superficiales apropiada para adolescentes necesitados de una figura masculina a la que imitar. En este caso, son dos machos dominantes que juegan a ver qui?n es m?s listo (es evidente qui?n lo es desde el principio) y el remate es uno de esos absurdos finales en los que, sin motivos justificados, se sugiere que entre el ?bueno? y el ?malo? hay una especie de uni?n y respeto especial.
Amplias referencias al cine y televisi?n americanos:
Harry Callahan, Kojak, Serpico, metidas con calzador.
Adem?s de absurdo, el personaje de Denzel es el peor negociador de la historia de los negociadores cinematogr?ficos (v?ase
Samuel L. Jackson y Kevin Spacey en ?El negociador? o
Morgan Freeman en ?El coleccionista de amantes?, e incluso Bruce Willis en ?
Hostage?, que supieron superar la prueba con mayor solvencia).
Cuando el caso est? cerrado, porque no hay ni robo ni ladrones, Denzel decide que no quiere olvidar el asunto y se pone a investigar por su cuenta. ??Tengo un caso que resolver!?, suelta entusiasmado. Ja, ja, Denzel, ?a estas alturas te pones a investigar cuando has estado toda la pel?cula toc?ndote las pelotas?
Lo gracioso (?) es que nada m?s ver a Christopher Plummer se sabe el secreto del pasado que guarda tan celosamente y ya no queda ninguna sorpresa, a no ser la de descubrir que, efectivamente, a estas alturas de la historia (del cine) se siga tomando a los nazis como argumento cinematogr?fico.
En la parte t?cnica: Spike Lee utiliza una mezcla de flashback y flashforward que no aporta nada especialmente novedoso al relato.
Es una de esas pel?culas en las que los actores no necesitan inventarse un pasado o unas motivaciones para construir sus personajes porque no las tienen, antes y despu?s del momento de la acci?n narrada no hay nada m?s que el vac?o.
La escena: La mujer albanesa que llega con una bolsa llena de multas de tr?fico esperando que Denzel se las condone a cambio de su ayuda.
Otra: Denzel desliz?ndose hacia la c?mara, estilo Gary Oldman en ?Dr?cula de Bram Stoker?, como si estuviese corriendo. Para desencajarse la mand?bula de la risa.
Mensaje a Clive Owen (de buen rollito): Clive, no porque sea americano es bueno. A ver si empiezas a enderezar el rumbo de tu carrera y no nos haces perder el tiempo a tus fans. Please!
"?Ya?", se oy? preguntar incr?dulo a un tipo dos filas por detr?s m?o cuando acab? la pel?cula.
S?, ya. Ya era hora.
Fotos del rodaje ***Valeya***