Domingo, 30 de abril de 2006
From Hell

Imagen

Direcci?n: Albert Hugues y Allen Hugues.
Gui?n: Terry Hayes y Rafael Yglesias; basado en la serie de libros de comics de Alan Moore y Eddie Campbell.
Pa?ses: USA, Rep?blica Checa, 2001.
Duraci?n: 110 minutos

Reparto:

Johnny Depp (Fred Abberline), Heather Graham (Mary Kelly), Ian Holm (Sir William Gull), Jason Flemyng (John Netley), Robbie Coltrane (Peter Godley), Lesley Sharp (Kate Eddowes), Susan Lynch (Liz Stride), Terence Harvey (Ben Kidney), Katrin Cartlidge (Dark Annie Chapman), Estelle Skornik (Ada), Paul Rhys (Dr. Ferral), Ian McNeice (Robert Drudge), Ian Richardson (Sir Charles Warren), Nicholas McGaughey (oficial Bolt).

Argumento:

Inglaterra 1888. En el barrio londinense de Whitechapel comienzan a aparecer prostitutas brutalmente asesinadas.
El inspector Abberline es el encargado de investigar los cr?menes.

Polic?a responsableDrogarse tiene su ritual
Abberline, el encargado del caso

Comentario:

Adaptaci?n de un c?mic de Alan Moore y Eddie Campbell que desconozco y con el que por tanto no puedo comparar, la pel?cula pretende resolver el misterio de Jack el Destripador.

Para ello plantea varias posibilidades, ninguna de ellas original, que abarca sospechosos desde los bajos fondos (maleantes que cobran a las j?venes por dejarlas vivir) a conspiraciones mas?nicas o miembros de la familia real brit?nica que establecen relaciones poco recomendables.

En realidad Abberline no se toma en serio la mayor?a de las opciones, que, para m?, est?n ah? m?s como una muestra de la hipocres?a de la ?poca victoriana que como un intento de despistar al espectador.

No pueden contenerse
Bes?ndose por los callejones


Ya cuando se hace cargo del caso y sugiere que el asesino ha de ser alguien de alta clase social su superior dice a Abberline ?No puede haber sido un ingl?s?, y cae en el rid?culo de mostrar un cartel del espect?culo de Buffalo Bill y sugerir que pueden haber sido extranjeros, indios norteamericanos.

Es de esa misma fuente de donde salen teor?as rid?culas como culpar a los jud?os, carniceros, peleteros etc, sufriendo que cualquiera de ellos podr?a tener los conocimientos m?dicos precisos para llevar a cabo las operaciones y extirpar los trofeos. ?Cualquiera menos un ingl?s!

Esta cr?tica social se manifiesta desde el comienzo de la pel?cula, con una imagen del perfil de Londres contra un cielo te?ido de rojo, mientras la escena va descendiendo varios estratos sociales de clase media con familias discutiendo a trav?s de las ventanas hasta llegar a lo m?s bajo, como si fueran las alcantarillas de la ciudad, el East End, el barrio de Whitechapel, donde la gente vive de noche, en las calles, entre la niebla y la suciedad que les rodea.

EL Destripador abandona a sy v?ctimaInvestigaci?n
Abberline y Godley investigan los cr?menes de Jack


Es en la recreaci?n de la ?poca y costumbres, de los contrastes sociales (los m?dicos ricos a los que visita Abberline se entretienen exhibiendo a John Merrick ? el hombre elefante ? o jugando a las logias mas?nicas) y el horror que aquejaba a los indefensos (la escena de una especie de lobotom?a y el interior del manicomio es terror?fica), donde m?s acierta la pel?cula, llegando a sumergir en la miseria e insensibilidad humanas.

Tambi?n los decorados: la niebla, antros, callejones oscuros, planos de edificios, coches de caballos... contribuyen a dar verosimilitud a la ambientaci?n hist?rica.

De inter?s son los colores utilizados durante las visiones de Abberline, que muestran la violencia de los asaltos (siempre de forma poco expl?cita, aunque puede herir alg?n est?mago sensible), entre el rojo de la sangre y el verde de la absenta, o la forma en que el destripador se desvanece en un par de ocasiones en la oscuridad y la niebla, invisible entre la violencia del barrio.

Abberline es algo temperamentalFumando esperoooo
Abberline sigue investigando


Sin embargo, parece descuidada la trama detectivesca, cuya resoluci?n no tiene el menor misterio o tensi?n y, sobre todo, los personajes.

La principal caracter?stica de Abberline, consumidor habitual de absenta mezclada con l?udano y otras sustancias que le ayudan a ?recrear? los cr?menes, es apenas aprovechada en el gui?n. Una escena en sus delirios recuerda su viudedad y poco m?s.

No se explica el origen de las visiones, y si se sabe algo de ?l es gracias a peque?os gestos como el respeto con el que trata a las v?ctimas (c?mo les coloca la ropa o las toca para examinarlas), su carencia de prejuicios sociales (capaz de enamorarse de una prostituta a la que nunca se ve ejercer) o el empe?o a lo perro de presa de continuar en el caso aunque le destituyan.

Depp y Holm
Abberline pide ayuda a Sir William Gull


Peor suerte corre el personaje de Mary Kelly. De todas las candidatas a v?ctimas del destripador, Mary resalta por lo fuera de lugar: En ning?n momento parece una profesional hastiada de la vida, amargada y destruida, al contrario, siempre est? resplandeciente, sensible, atractiva e inteligente., en contraste con la degradaci?n que se ve en el comportamiento y aspecto de sus compa?eras.

Igualmente poco cre?ble, e innecesario, es el improbable romance que brota entre Abberline y Mary, hasta convertirse un gran amor cuyo desarrollo carece de credibilidad. Ver el momento en que un polic?a de uniforme les encuentra bes?ndose como adolescentes en un callej?n.

Abberline pasea con su novia
Fred Abberline y Mary Kelly tienen tiempo de enamorarse

Los mejores personajes est?n entre los secundarios.
El sargento Godley siempre con la cita po?tica oportuna, protector y seguidor del inspector, el m?dico de la realeza Sir William Gull (esos ojos...), Netley, el cochero al servicio del destripador, un ser entre simple, siniestro y aterrorizado, o el forense siempre a punto de vomitar que no puede examinar los cad?veres, son muestra, junto a las prostitutas que ser?n v?ctimas del destripador, de personajes interesantes.

Con todo, la pel?cula resulta entretenida: el gui?n consigue encajar y justificar todas las piezas, y hasta tiene su punto de melodrama, aunque queda la sensaci?n de que se le podr?a haber sacado mucho m?s partido a una historia a priori muy atractiva que tiene en el aspecto visual su mejor baza.

C?mic
El C?mic



*** T ***

Escrito por Thersuva @ 0:00  | Cr?ticas de cine
Comentarios (4)  | Enviar
Viernes, 28 de abril de 2006
Angelina Jolie



Nombre: Angelina Jolie Voight
Fecha y lugar de Nacimiento: 4 de Junio de 1975, en Los Angeles, California, USA

Angelina Jolie es hija del famoso actor Jon Voight, con el que parece que ?ltimamente no se lleva demasiado bien.

Padre e hija, cuando se llevaban bien
Angelina y Jon Voight


Fue educada en un ambiente art?stico (su madre tambi?n era actriz, y sus padrinos son Jacqueline Bisset y Maximillian Schell), de modo que ya desde muy joven hizo sus pinitos en el cine, siendo la primera pel?cula en que intervino LOOKIN' TO GET OUT (1982).

Durante el rodaje de Hackers, conoci? al que ser?a su primer marido, el ingl?s Jonny Lee Miller. Luego estuvo casada con Billy Bob Thornton, de quien tambi?n se ha divorciado. Due?a de un agitado curriculum sentimental, se le han adjudicado romances con decenas de hombres, e incluso de mujeres (al parecer, es bisexual). Actualmente se anuncia su boda con el guaperas Brad Pitt, con el que empez? una relaci?n durante el rodaje de "El se?or y la se?ora Smith". Brad tiene pensado (eso ha dicho) adoptar a los hijos de su futura esposa.

Nuevo novio
Con Brad, su nuevo amor



Angelina y su hermano se quieren mucho
Angelina y James Haven
Durante la entrega de los Globos de Oro dio que hablar al besarse con su hermano el actor James Haven, aunque ambos desmintieron que tuvieran un romance.



Madre de ni?os adoptados y defensora de causas perdidas
Mujer solidaria
Angelina es una mujer exc?ntrica, con extra?as aficiones (los cuchillos, los tatuajes), a la que tambi?n preocupan los problemas sociales, especialmente los del Tercer Mundo.


Aunque en su filmograf?a hay pel?culas digamos poco relevantes desde el punto de vista art?stico, Angelina ha demostrado su talento, y ha recibido dos Globos de Oro. Paradigma de la mujer liberal y liberada, pero sensible al sufrimiento ajeno, Angelina tambi?n se ha convertido en un icono del cine con su papel de Lara Croft, la famosa aventurera nacida en los videojuegos.

Ya es un mito
Lara Croft




# Beowulf (2007) (en rodaje) (voz) .... Reina de la Oscuridad
# The Good Shepherd (2006) (post-producci?n) .... Clover Wilson
# Mr. & Mrs. Smith (2005) -El Se?or y la Se?ora Smith .... Jane Smith
# Alexander (2004)- Alejandro Magno .... Olympias
# Sky Captain and the World of Tomorrow (2004) -El capit?n Sky y el mundo del ma?ana.... Franky
# Shark Tale (2004) (voz)-El Espantatiburones .... Lola
# Taking Lives (2004) -Vidas Ajenas .... Illeana
# Beyond Borders (2003) -Amar peligrosamente... Sarah Jordan
# Lara Croft Tomb Raider: The Cradle of Life (2003) -Lara Croft: La cuna de la vida .... Lara Croft
# Life or Something Like It (2002) -Siete d?as y una vida .... Lanie Kerrigan
# Original Sin (2001) -Pecado Original .... Julia Russell/Bonnie Castle
# Lara Croft: Tomb Raider (2001) .... Lara Croft
# Gone in Sixty Seconds (2000)- 60 segundos .... Sara 'Sway' Wayland
# Girl, Interrupted (1999) - Inocencia interrumpida .... Lisa Rowe
# The Bone Collector (1999) -El coleccionista de huesos .... Amelia Donaghy
# Pushing Tin (1999) -Fuera de Control .... Mary Bell
# Playing by Heart (1998) - Jugando con el coraz?n.... Joan
# Hell's Kitchen (1998) .... Gloria McNeary
# Gia (1998) (TV) .... Gia Marie Carangi
# Playing God (1997) -Jugando con la muerte .... Claire
# George Wallace (1997) (TV) .... Cornelia Wallace
# True Women (1997) (TV) .... Georgia Virginia Lawshe Woods
# Foxfire (1996) .... Margret 'Legs' Sadovsky
# Love Is All There Is (1996) .... Gina Malacici
# Mojave Moon (1996)- La luna del desierto .... Eleanor 'Elie' Rigby
# Hackers (1995) - Piratas inform?ticos.... Kate "Acid Burn" Libby
# Without Evidence (1995) .... Jodie Swearingen
# Alice & Viril (1993) .... Alice
# Angela & Viril (1993) .... Angela
# Cyborg 2 (1993) .... Casella 'Cash' Reese
# Lookin' to Get Out (1982) .... Tosh


.

Escrito por Thersuva @ 20:20  | Actores y Actrices
Comentarios (4)  | Enviar
Mi?rcoles, 26 de abril de 2006
Inside Man

Cartel de la pel?cula


Direcci?n: Spike Lee
Gui?n: Russell Gewirtz
Duraci?n: 129 min. USA
G?nero: pel?cula de escaso inter?s argumental

Reparto: Denzel Washington (Detective Keith Frazier), Clive Owen (Dalton Russell), Jodie Foster (Madeline White), Christopher Plummer (Arthur Case), Willem Dafoe (John Darius), Chiwetel Ejiofor (Detective Bill Mitchell), Kim Director (Stevie), James Ransone (Steve-O), Peter Gerety (Capit?n Coughlin), Victor Colicchio (Sargento Collins), Peter Frechette (Peter).


Argumento: Unos t?os se meten en un banco a robar? ?o no? Tienen un plan oculto, y absurdo, si se me permite decirlo. Denzel Washington anda por all? y se r?e mucho y muy tontamente.

?Esas gafas, Clive!


Comentario:

Se podr?a haber titulado ?Atracador chulito, poli macarra?, o ?Entre hermanos anda el juego?.

El asunto comienza con un primer plano de Clive Owen hablando a c?mara y ya casi no se le vuelve a ver porque durante la mayor parte de la pel?cula va cubierto de pies a cabeza y solamente sus fans m?s avezadas pueden reconocer su estilizado tipo y sus particulares andares.

?C?mo se puede resumir esta pel?cula? La palabra m?s apropiada es larga. En concreto, demasiado larga. Si queremos afinar a?n m?s, demasiado larga y vac?a.

No se entiende que sea necesario (?) tanto metraje para, en definitiva, no decir nada.

Pasa poca cosa, no se investiga ni se descubre nada que no diga el propio atracador. Al final, hasta Denzel se acaba dando cuenta de que Clive no tiene ning?n objetivo y no hay nada que justifique tanto rollo de pel?cula y el dinero que se han gastado en hacerla.

En el cine ?ramos pocos, pero bien avenidos. ?Nadie se quej? cuando empezaron los ronquidos!

Entre Jodie y Denzel no hay qu?mica


?Las interpretaciones?

P?simas. La peor, pero de lejos, la de Denzel Washington que se limita a hacerse el hermano graciosillo, re?r mucho, chulear mucho y no utilizar su supuesta inteligencia detectivesca.

Jodie Foster a punto est? de superarle en patetismo. A la actriz se la ve tan forzada que resulta dolorosamente evidente que no se cree el gui?n. Su personaje tiene algunas singularidades pero tan mal interpretadas que quedan desenfocadas. Jodie resulta tan chula y superficial como cualquiera de sus compa?eros de reparto.

Clive Owen, ?s?lo sus fans le pueden reconocer as?!


Si se pudiese superar el hecho de ver a un atracador que se pasa casi toda la pel?cula con unas horribles gafas ahumadas pase?ndose por un banco sumido en la penumbra, quiz?s podr?a salvarse, con reparos, a Clive Owen del fiasco de interpretaciones. Pero entonces, va y empu?a la pistola como si fuese una berenjena o similar y, claro, algo as? no se puede olvidar f?cilmente. M?s, cuando ya se sabe que no va a matar a nadie a sangre fr?a, ?ni que fuese James Bond!

Willem Dafoe resulta bastante simp?tico e incluso eficaz, si no fuera por esa incomprensible actitud tan complaciente que adopta en cuanto ve aparecer a Denzel en plan ?aqu? mando yo porque lo dice el gui?n?.

Entre Denzel y Dafoe s? hay qu?mica


En resumen: Historia de tipos sobraditos, chuletas y superficiales apropiada para adolescentes necesitados de una figura masculina a la que imitar. En este caso, son dos machos dominantes que juegan a ver qui?n es m?s listo (es evidente qui?n lo es desde el principio) y el remate es uno de esos absurdos finales en los que, sin motivos justificados, se sugiere que entre el ?bueno? y el ?malo? hay una especie de uni?n y respeto especial.

Amplias referencias al cine y televisi?n americanos: Harry Callahan, Kojak, Serpico, metidas con calzador.

Adem?s de absurdo, el personaje de Denzel es el peor negociador de la historia de los negociadores cinematogr?ficos (v?ase Samuel L. Jackson y Kevin Spacey en ?El negociador? o Morgan Freeman en ?El coleccionista de amantes?, e incluso Bruce Willis en ?Hostage?, que supieron superar la prueba con mayor solvencia).

Cuando el caso est? cerrado, porque no hay ni robo ni ladrones, Denzel decide que no quiere olvidar el asunto y se pone a investigar por su cuenta. ??Tengo un caso que resolver!?, suelta entusiasmado. Ja, ja, Denzel, ?a estas alturas te pones a investigar cuando has estado toda la pel?cula toc?ndote las pelotas?

?Por qu? tendr? esa cara de nazi?


Lo gracioso (?) es que nada m?s ver a Christopher Plummer se sabe el secreto del pasado que guarda tan celosamente y ya no queda ninguna sorpresa, a no ser la de descubrir que, efectivamente, a estas alturas de la historia (del cine) se siga tomando a los nazis como argumento cinematogr?fico.

En la parte t?cnica: Spike Lee utiliza una mezcla de flashback y flashforward que no aporta nada especialmente novedoso al relato.

Es una de esas pel?culas en las que los actores no necesitan inventarse un pasado o unas motivaciones para construir sus personajes porque no las tienen, antes y despu?s del momento de la acci?n narrada no hay nada m?s que el vac?o.

La escena:

La mujer albanesa que llega con una bolsa llena de multas de tr?fico esperando que Denzel se las condone a cambio de su ayuda.

Otra:

Denzel desliz?ndose hacia la c?mara, estilo Gary Oldman en ?Dr?cula de Bram Stoker?, como si estuviese corriendo. Para desencajarse la mand?bula de la risa.

Clive Owen, ?im-presionante!


Mensaje a Clive Owen (de buen rollito):

Clive, no porque sea americano es bueno. A ver si empiezas a enderezar el rumbo de tu carrera y no nos haces perder el tiempo a tus fans. Please!

"?Ya?", se oy? preguntar incr?dulo a un tipo dos filas por detr?s m?o cuando acab? la pel?cula.

S?, ya. Ya era hora.


Fotos del rodaje


Clive y Denzel a cara descubierta


Denzel y su director


Clive y Jodie en la premiere


***Valeya***

Escrito por Valeya_B @ 0:10  | Cr?ticas de cine
Comentarios (6)  | Enviar
Lunes, 24 de abril de 2006
El galán rubio de Rubi sobrevive a una aburrida entrevista 

De niño bueno
 

El actor argentino Sebastián Rulli desembarcó el pasado viernes en “¿Dónde estás corazón?” el programa más visceral de Antena 3. Menos rubio que en “Rubi”, de hecho, castaño oscuro, el sufriente Héctor se escaqueó valientemente y no adelantó el final de la serie, aunque sí aseguró que “les va a dejar con la boca abierta” y despertó cierta inquietud entre la audiencia femenina cuando dejó entrever que Héctor va a acabar de una “manera especial” y que “va a quedar en el corazón de muchas mujeres”.

Nos tememos lo peor, Héctor, lo peor.

Rulli, que estudiaba administración de empresas antes de empezar a trabajar como modelo, acabó tomando clases de interpretación.

El galán de telenovelas sorprendió a los espectadores afirmando que España es su segundo hogar, fue relaciones públicas en Ibiza y sus padres y hermanas viven en Estepona. La siempre atenta Patiño no perdió ripio y se ofreció a enseñarle Sevilla “si no la conoces”.

Pero, en general las periodistas estuvieron moderadas...buen, en general porque Chelo García-Cortés no se pudo contener y le soltó un “¿Cómo consigues esos pectorales?” “¡Qué bárbara!” se asustó el dulce argentino y pasó a disertar sobre el gimnasio y las cosas que no come.

Pero las chicas son guerreras y Gema López se pidió voluntaria y no se privó de comprobar de primera mano que los pectorales del actor son tan impresionantes como en las fotos promocionales y, ni corta ni perezosa, le desabrochó su roja camisa y echó mano del asunto.

Rulli se lo tomó con tranquilidad y sólo lamentó no poder hacer lo mismo con ella.

Patiño no quiso excederse (esta vez) palpando cacho hombre y tomó el camino de la intelectualidad, que para eso tiene título de periodista. “Además de un cuerpo, también tienes cerebro. Eres un ser profundo”, sentenció (¿tienes pruebas de eso, María?).

Al actor le gusta Paulo Coehlo y la metafísica. Pero tanta formalidad no era natural en Patiño y acabó ofreciéndose a ayudar a Héctor a encontrarse a sí mismo si con la metafísica no tenía suficiente.

Mi vello guapoRecién depilado
Rulli con y sin (pelo en pecho)


Y todo esto porque Cantizano había hecho salir de entre el público a una fan que había vuelto de sus vacaciones en Brasil con antelación para poder saludar al atractivo actor. Ella no quiso palpar, a pesar de la insistencia del audaz presentador, y se limitó a pedir a Rulli un fuerte abrazo y a charlar con él mientras el Canti cacareaba a su bola. Incluso pareció que Cristina, la admiradora, le había pasado una notita al galán. ¿Qué sería?

Sebastián Rulli se reconoció impaciente y aseguró que la fidelidad es necesaria para poder creer en la gente y que ésta crea en él. El actor afirmó que el sexo es importante porque “se ejercitan todas las partes del cuerpo”.


Minuto 20. Patiño da la mala noticia: Rulli tiene novia.

“¡Bien!”, grita un espontáneo entre el público. Cantizano casi se mea de la risa. El caballero de las gradas no ha podido contener su entusiasmo porque a su esposa le gusta mucho el vistoso galán y afirma que ya no le ve como competencia. Ejem...

Patiño no suelta la presa. Ella quiere saber qué tiene esa mujer que ha conquistado al actor. “Es divertida, me hace reír mucho” confiesa contento el argentino. Ahí sí que no tienes nada qué hacer, María, el día que repartieron el sentido del humor se olvidaron de ti.

Cantizano sigue intentando chupar cámara y le va a devolver a Rulli el ramo que le ha regalado su admiradora, más que nada porque, cómo el mismo reconoce, “parezco una fallera con las flores”.

¡Qué, lucidez, Canti, qué lucidez!

Y despide con bastante dignidad esta corta entrevista sin que Rulli haya pasado por las manos de Patiño más que para recibir un casto abrazo.

Bien. Bien, nos vamos moderando.

¿Para cuándo Eduardo Santamarina?


Artículos relacionados en este Blog:

Bárbara Mori (RubíGi?o se somete a los profesionales del cuché

Nueva telenovela: 'Contra Viento y Marea'




Filmografía:

Sebastián Rulli nació el 6 de julio de 1975 en Buenos Aires, Argentina

"Contra viento y marea" (2005) .... Sebastián Cárdenas Contreras
Tres (2005) .... Virgilio
"Rubí" (2004).... Héctor Ferrer Garza
"Alegrijes y rebujos" (2003) .... Rogelio Díaz Mercado
"Clase 406" (2002) .... Juan Esteban San Pedro
"Mujer, casos de la vida real" - Indolencia (2002) TV Episode
"Sin pecado concebido" (2001).... Marco Vinicio Martorel Hernández
Primer amor... tres años después (2001) .... Mauricio
"Primer amor... a mil por hora" (2000).... Mauricio
"Verano del '98" (1998) Willy
"Naranja y media" (1997) .... Sebastián
"Locas por ellos" (1997).... Jhonny
"Montaña rusa, otra vuelta" (1995) .... Ignacio



***Valeya***

Escrito por Valeya_B @ 16:14  | Telenovelas
Comentarios (4)  | Enviar
S?bado, 22 de abril de 2006
Le secret

Imagen

Direcci?n: Virginie Wagon
Gui?n: Virginie Wagon y Erick Zonca
Duraci?n: 107 min, francia
Reparto:
Anne Coesens .... Marie
Tony Todd .... Bill
Michel Bompoil .... Fran?ois
Quentin Rossi .... Paul
Jacqueline Jehanneuf .... Madre de Marie


Argumento:

Una vendedora de enciclopedia a domicilio conoce, en horas de trabajo, a un americano en una visita concertada.

Comentario:

Pel?cula francesa hasta la m?dula. Una vendedora feliz en su matrimonio, que est? intentando volver a quedarse embarazada porque su marido quiere tener otro hijo, esta vez una ni?a, se l?a con un desconocido porque s?.

?Hagamos un poquito de gimnasia!
Amor a primera vista


?l es un hombre interesante, que no hace nada m?s que beber vino, franc?s, bien s?r, sentado en un sill?n en postura seductora (ja). Ella se encandila, claro, su vida es tan mon?tona que hasta eso le parece atractivo.

?Puede venir cuando quiera, Marie? le dice Bill, sobradito el t?o.

Me voy a comer una cerezita...
Bill, el seductor


Y ella vuelve d?nde ?l fingiendo que se olvid? algo all?. ?De verdad hacen falta excusas?

?Yo lo que quiero es follar?, declaraci?n de principios de la aguerrida vendedora, que enga?a a su marido por nada en especial, ya que se declara felizmente casada, y la relaci?n que establece es profundamente superficial y tonta.

Adem?s de esta aparente incoherencia, la pel?cula adolece tambi?n de cierto racismo manifiesto. A ella le da morbo que ?l sea negro y a ?l que ella sea pasiva y est? dispuesta a hacer lo que le digan.

?Me invade?, dice ella de Bill.

A cuchus. ?Pero qu? rom?ntico!
Romanticismo made in France


Marie le cuenta a su madre que est? liada con un negro, a Bill le pregunta si huele a mujer negra despu?s de estar con ?l... En fin, ella basa su relaci?n en la diferencia de razas y la atracci?n que eso le produce, y ?l est? (mal) retratado en un tono muy estereotipado como un salvaje, incluso en las escenas del video que Marie ve donde Bill aparece trabajando (es bailar?n), se exhibe haciendo movimientos simiescos y andando con las manos apoyadas en el suelo. Deleznable.

No lo veo, ergo no existe
No mires, cari?ito


Para darle un nuevo giro cuando el asunto amoroso ya ha sido relatado desde distintas posturas, la pel?cula torna en melodrama sin que se sepan las causas.

??l no cuenta en todo esto?, le dice la vendedora al maridito cuando este se entera del affaire extramatrimonial.

Anodinas interpretaciones de Anne Coesens, como la vendedora aburrida, y Tony Todd, el bailar?n americano con un personaje apenas esbozado que resulta vergonzosamente racista.

La conclusi?n es que el asunto de la esposa es s?lo una excusa para meter mal rollo en la pareja y que esta salga reforzada al final, con la inevitable reconciliaci?n, en la que el maridito se tira a la piscina siguiendo a la mujercita. Pelillos a la mar.

En conclusi?n, Vive le marriage!


Se acabaron los sobresaltos
La familia feliz



***Valeya***

Escrito por Valeya_B @ 16:16  | Cr?ticas de cine
Comentarios (3)  | Enviar
Viernes, 21 de abril de 2006
.
Con lo dulce que parece
Eduardo Noriega, actor

Juro por Snoopy que yo he consultado internet con la intenci?n de comentar anuncios de alto contenido social.

La idea era escribir sobre la publicidad de las compresas con alas, esas que te hacen feliz, o quiz? de esas desvalidas mujeres que se ven obligadas a tirarse sobre setos o deslizarse por la escalera para no sudar sus vestidos de noche negro, incluso, llegando m?s lejos, del machismo impl?cito en los anuncios de coches.

Pero... ?la actualidad manda!

Y la actualidad es la publicidad que ha hecho el actor Eduardo Noriega para Schweppes.
Mires donde mires te encuentras con fotos del trasero del actor, chistes m?s o menos f?ciles sobre su culo, o sus nalgas si quien lo redacta va en plan serio, o intensas disquisiciones sobre .... no, no es sobre cu?l es el mensaje que quieren emitir diciendo eso de ?S? tu mismo? y ?eres ?nico?.

?Ser? Noriega?
La imagen de la pol?mica


La pregunta principal es... ?De verdad es su culo?

Luego, por supuesto, vienen las detallistas: ?se ve algo entre las piernas cuando salta? ?tiene pelillos en las nalgas? Bueno, la vida misma.

Esta misma semana, creo, escuch? decir a Boris Izaguirre en ?Channel N? 4? que s?, que el escaparate es del actor. Luego, quiz? para alivio de sus fans, aclar? que lo hab?a visto en algunas pel?culas.

?Puede ser que muestre sus encantos en ?El espinazo del diablo? tras sus escenas de sexo con Marisa Paredes? ?En Novo? ?Habr? que revisar su filmograf?a completa para solucionar el enigma?

Bajo el aguaRecomendacion
Otras escenas del anuncio

En resumen, que yo he visto el anuncio, al chico con la voz de Noriega, y luego al actor arranc?ndose la m?scara cual si lagarto de ?V? se tratase, para hablar de lo supermaravillosooooo que es ser ?nico, lo que obviamente no se sabe qu? tiene que ver con desnudarse y lanzarse por un precipicio, pero seguro que algo hay de fondo.

Y lo de ?ser t? mismo?... bueno, s?, se entiende que se desnuda para no ocultar nada, ser ?l mismo... pero, entonces, ?por qu? no es ?l mismo de frente?

?Por qu? no despert? tanto inter?s cuando anunci?, hace unos a?os, una colonia?

En fin, son muchas preguntas, y yo ans?o encontrar las respuestas. Por eso continuar? viendo el anuncio cada vez que lo emitan... o aqu? mismo:




Curiosidades

- Por si a alguien le gusta el paisaje, el anuncio se rod? en la provincia de Antofagasta, a 1.500 km al norte de Santiago de Chile.

- La idea del spot es, seg?n Schweppes, incitar al consumidor, sobre todo al joven (a quien va especialmente dirigida la campa?a), "a sentirse y mostrarse ?nico y a expresarse tal cual es". Adem?s de ense?ar el culo por exigencias del gui?n, Noriega representa al hombre "que se adapta a las circunstancias en el cada d?a y act?a como un personaje". Resuelto el misterio.

- La canci?n que se escucha se titula "The Reason" y es del grupo Hoobastank

Noriega con patillas... y yo que le veo algo perjudicado
Presentando el spot


Enlaces de indudable inter?s


P?gina Oficial de Eduardo Noriega

Entrevista a Noriega sobre el anuncio y su significado


**+ T ***

Escrito por Thersuva @ 18:58  | TV
Comentarios (23)  | Enviar
Jueves, 20 de abril de 2006
Mr and Mrs Smith

Se?or y se?ora Smith

Direcci?n: Doug Liman.
Gui?n: Simon Kinberg.
Pa?s: USA.
A?o: 2005.
Duraci?n: 120 min.
G?nero: Acci?n, comedia.

Reparto:

Brad Pitt (John Smith), Angelina Jolie (Jane Smith), Adam Brody (Benjamin Danz), Kerry Washington (Jasmine), Vince Vaughn (Eddie), Keith David, Chris Weitz (Martin Coleman), Rachael Huntley (Suzy Coleman), Michelle Monaghan (Gwen), Stephanie March (Julie), Jennifer Morrison (Jade).

Argumento:

John y Jane Smith son un matrimonio en crisis. Cada uno de ellos ignora que el otro es un asesino a sueldo, eficiente y letal. Pero cuando los contratan para matarse mutuamente, empiezan los problemas.


Comentario:

La verdad es que esperaba que esta pel?cula fuera mucho peor de lo que es. Eso no quiere decir que no sea mala, pero se puede ver sin demasiado sonrojo.

No creo que las asesinas profesionales sean as?
Angelina puede matar con mucha eficacia



Y los asesinos tampoco...
Brad, tambi?n, por supuesto, son tal para cual


La pel?cula tiene una estructura c?clica. Se inicia en la consulta del asesor matrimonial, con ellos contando sus problemas: no hay comunicaci?n, no hay sexo, no hay nada. Luego se introducen mediante flashback unas escenas para mostrar c?mo se conocieron, durante una peligrosa estancia, con tiroteos incluidos, en Colombia. Y finaliza, en el mismo consultor, con el problema resuelto.


Pareja improbable
Y cuando est?n juntos... eso ya es la pera...


En realidad, toda la pel?cula est? llena de violencia, a veces muy fuerte, que solo queda matizada por el humor que la recorre, que hace que no se tome muy en serio una historia bastante rocambolesca y pr?cticamente incre?ble (?cu?ntos matrimonios de asesinos puede haber en el mundo?) Hago notar lo de la violencia porque es realmente desmesurada, t?pica del cine del Hollywood actual, tan dado a mostrar escenas de "acci?n" de lo m?s exagerado. Aqu? hay de todo, atropellamientos, disparos, explosiones, peleas a golpe limpio...

Brad en acci?n
Un hombre de acci?n


Una cosa que llama la atenci?n es lo fr?volamente que est? tratado el tema. Vamos, que los protagonistas, tan guapos, tan sofisticados, con esa casa maravillosa y esa vida lujosa, poseen ?xito personal porque ASESINAN a la gente, y lo hacen con una alegr?a y superficialidad realmente pasmosa. No me refiero solo los personajes, sino ala propia intenci?n del guionista al crear semejantes personajes. Lo que transmiten es una idea peligros?sima que solo se tolera un poco teniendo en cuenta que no se trata de una historia "real" sino m?s bien una f?bula de esas con moraleja o m?s bien metaf?rica. Resulta irritante que los americanos se escandalicen si se ve una desnudo o una escena de sexo, pero se queden tan anchos con argumentos donde se ensalza o minimiza el crimen, encima por dinero.

Entre unos y otros van destrozando esa casita
Se han quedado sin casaaaa


La pel?cula recuerda, en sus intenciones metaf?ricas, aunque quedando muy muy por debajo, a "La guerra de los Rose", que s? era una buena obra, bien hecha y con un humor negro brutal. Incluso tiene ciertas similitudes argumentales, con escenas donde se ve la desconfianza que va surgiendo entre la pareja, las peleas (a pu?etazos, patadas, empujones, algo alucinante...), la destrucci?n de la casa... Claro que esto, como digo, puede formar parte del "cuento", en el sentido de narrar los problemas de la convivencia, del matrimonio, etc... Bueno, en realidad, dudo mucho que los guionistas se hayan planteado esa situaci?n, pero podr?a interpretarse as?.

Este no s? qu? pinta
Este chico es la clave de la historia


Hay cierto humor, y algunas cosas graciosas puntuales, aunque se podr?a haber sacado m?s punta de los di?logos, casi todos ellos t?picas r?plicas y contra-replicas ingeniosas, donde los protagonistas se echan en cara sus defectos.


Amigo de Brad
El amigo del prota


Todo en esta pel?cula es irreal, desde la existencia de tales agencias de asesinos a sueldo, con ese toque sofisficado y high tech, que casi parecen instituciones respetables; el que los protagonistas sobrevivan a semejantes tiroteos; que los contraten para matarse mutuamente mediante un enga?o en el que participa un chico que pasaba por all?; las misiones en que participan, tan limpias; sus m?todos de escape... En fin, que es puro entretenimiento superficial sin m?s. Fuegos artificiales sin mucho sentido, y con algo de humor, que hacen que no resulte desagradable del todo.

La escena del baile es relativamente graciosa, aunque parece que, como toda la pel?cula, se queda a medias. Le falta un poco m?s de mordacidad.

Escrito por reginairae @ 18:58  | Cr?ticas de cine
Comentarios (4)  | Enviar
Martes, 18 de abril de 2006



Me hace mucha gracia escuchar cantar a actores que no son profesionales de ese arte (no es el caso de Jennifer L?pez, por ejemplo, que es tan actriz como cantante). En su momento sorprendi? el ?xito musical de Lee Marvin (en la Leyenda de la Ciudad Sin Nombre). Que un "duro" como ese cantara, y lo hiciera bien, caus? un gran impacto. En la misma pel?cula, otro actor de car?cter como Clint Eastwood hac?a alg?n que otro numerito.

Nicole Kidman, actriz a la que hemos comentado profusamente en este blog tambi?n tiene unas insospechadas dotes como cantante, que ha demostrado tanto en el cine como fuera de ?l.

Como ya es sabido, Kidman ha interpretado una pel?cula musical, Moulin Rouge, donde cantaba y bailaba junto con Ewan McGregor. Los dos sorprendieron a todos los cin?filos con sus m?s que decentes interpretaciones.

V?ase aqu? la muestra. En este v?deo, Nicole Kidman canta una de las canciones de la pel?cula.




Nicole Kidman - One Day I'll Fly Away


Tambi?n ha colaborado con otros cantantes, como Robbie Williams, cantando una nueva versi?n del cl?sico de Frank Sinatra "Something Stupid"



Something Stupid


Los v?deos tardan un poco en cargarse, pero merece la pena...

Escrito por reginairae @ 20:27  | Cinefilia
Comentarios (6)  | Enviar
Domingo, 16 de abril de 2006
The One

El ?nico (2001)


Direcci?n: James Wong
Gui?n: Glen Morgan y James Wong
Pa?s: USA, 2001
Duraci?n: 80 minutos

Reparto:

Jet Li (Gabe Law/Gabriel Yulaw/Lawless), Carla Gugino (T.K./Massie Walsh), Delroy Lindo (Roedecker/Attendant), Jason Statham (Evan Funsch), Dylan Bruno (Yates), James Morrison (Aldrich), Richard Steinmetz (D'Antoni).

Argumento:

En el multiverso hay muchos universos y las personas se repiten en diferentes circunstancias. Una de estas, Gabriel Yulaw, no est? muy de acuerdo con ello y decide eliminar a la competencia.

Comentario:

As? de primeras se dir?a que la principal ?gracia? de la pel?cula es ver una lucha Jet Li contra Jet Li, aunque para llegar a ello haya que ver todo lo anterior.

El argumento no podr?a ser m?s sencillo, de hecho hay ?actores? especializados en clones, gemelos malignos y dem?s (Jean-Claude Van Damme en ?Timecop?... y casi cualquiera de sus filmes) ... y eso que no le importa adaptar ideas de otras pelis (l?ase ?Los Inmortales?, "Matrix"...)

Massie es la novia de Yulaw, y se parece mucho a T. K. polis paralelos
Massie, Roedecker y Funsch viven en un mundo paralelo

Como no hay es cuesti?n de ensa?arse, mejor ir a lo positivo.
Por ejemplo que el guionista no se machaca el cerebro buscando formas complejas de explicar la situaci?n y resume casi todo en un breve croquis verbal antes de los t?tulos de cr?dito. Mas tarde ya se encarga Funsch de explicarle a Gabe el resto de los detalles con unas cuantas frases cortas y directas.

Y, por si no nos enteramos de en qu? mundo estamos qu? mejor que recurrir a datos que cualquiera distinguir?a como err?neos: ver a Al Gore como presidente USA.... aunque cuando Yulaw llega a nuestro mundo el presidente es George Bush y el doble del criminal resulta ser polic?a, como los que han venido a por el asesino de 123... bueno, como dice ?l, lo mismo es suicidio...

>Pero qu? pocas fotos rom?nticas se encuentran de esta pel?cula
Gabe y T. K., parejita feliz

Hasta dejan que Gabe est? casado y se perge?a una profunda relaci?n entre la parejita. A falta de besos o escenas apasionadas, el matrimonio se comporta como si cada uno pudiera leer la mente del otro y no necesitasen hablar para comunicarse.

Resaltar el detalle cuando Gabe y T. K. intercambian varias frases cari?osas en chino. Que no se molesten en traducir, que ya captamos la esencia.

Atenci?n a la encantadora escena en el hospital en que a Gabe le despojan de su identidad, al obligarle a quitarse el colgante (que luego completa con el de ella) o la alianza (que le deja una marca identificatoria en el dedo) y se abrazan como si fuese la ?ltima vez que van a verse (ejem), mientras la enfermera, insensible ella, suelta un: ?Oh, por favor. S?lo es una resonancia, no un transplante de coraz?n?.

Jet Li y Jason Statham
Gabe y Funsch buscan a Yulaw


Aqu?, la historia se divide en tres diferentes l?neas de acci?n. Por un lado T. K. y los compa?eros polic?as (s?lo ella sabe lo del doble) intentando localizar a Gabe, por otro Roedecker buscando a su ex amigo Yulaw, decidido a terminar con el problema, y finalmente Funsch explicando a Gabe las circunstancias en un prodigio de concisi?n.

- Cada vez que mata a uno la energ?a se reparte entre los supervivientes.
- ?Yo soy el pr?ximo?
- Es el ?ltimo. Usted. ?l. Lo son.

A todo esto, y para facilitar la identificaci?n, Gabe se quita la ropa hospitalaria y se viste igual que Yulaw, cuya presencia es capaz de presentir, qu? bien.

Li 'amigo' de LiLi y Li pelean
Gabe Law y Gabriel Yulaw acaban encontr?ndose


Entre enfrentamientos tambi?n mantienen charlas filos?ficas sobre lo que ocurrir? si Yulaw se carga a Gabe, esbozando varias posibilidades:

- Otros creen que te convertir?s en un Dios... - dice Roedecker.
- Esa es la m?a - responde Yulaw.

El resto es lo que podr?a esperarse. Una sucesi?n de escenas de acci?n y drama para que al final puedan enfrentarse Gabe y Yulaw mientras un cada vez m?s perjudicado Funsch intenta ayudar, pese a ir arrastrando una pierna, un brazo...

Es evidente que el mayor aliciente de la pel?cula es ver la lucha entre los dos Li, que se resuelve con cierto estilo y credibilidad, dentro de lo posible, porque con eso de estar mejorados realizan peripecias que en otras circunstancias provocar?an risa.

Lucha final, el bueno es el que va de claro
Pegan unos saltos de lo m?s incre?ble


Destacar el intento (algo fallido) de dotar de personalidad y/o dramatismo a los personajes, aunque a veces sea de forma algo forzada, como el momento en que Funsch se da cuenta de que est? solo para resolver el asunto y de pronto pasa de ser un chulito impetuoso y poco dado a cumplir las normas a convertirse en un polic?a responsable con una misi?n que cumplir.

Interesante tambi?n la relaci?n entre Gabe y T. K., m?s profunda de lo habitual, y con el m?rito a?adido de establecerla en pocas escenas.

En la lucha final Gabe tendr? que decidir si quiere matar a Yulaw, arriesg?ndose a acabar con todo su mundo, o deja que Funsch le detenga y devuelva a su lugar de origen.

Y es que no es lo mismo estar dispuesto al sacrificio personal (no le importa que Funsch le mate cuando haya eliminado a Yulaw, casi se lo pide) pero cargarse el mundo...

M?s le?a
El enfrentamiento lleva su tiempo


Como detalle simp?tico, y cayendo en el Spoiler, destacar una escena al final, con Yulaw haciendo nuevos amigos con aspecto poco recomendable:

- Carne fresca ? dice uno.
- Y tiene una bonita boca ? suelta otro.
- Yo soy Yulaw. No soy la putita de nadie. Vosotros sois m?os... ? dice Yulaw.

En fin. Sin comentarios. Se agradece el sentido del humor.

Curiosidades

- Jet Li y Delroy Lindo tambi?n han trabajado juntos en "Romeo debe morir (Romeo Must die) 2000

- Se comenta que Jet li y Jason Statham estan filmando actualmente "Rogue".


*** T ***

Escrito por Thersuva @ 0:16  | Cr?ticas de cine
Comentarios (5)  | Enviar
Jueves, 13 de abril de 2006
The Amityville horror

Cartel

Direcci?n: Andrew Douglas.
Pa?s: USA, 2005.
Duraci?n: 89 minutos.
G?nero: Terror.

Reparto: Ryan Reynolds (George Lutz), Melissa George (Kathy Lutz), Jimmy Bennett (Michael Lutz), Jesse James (Billy Lutz), Chlo? Grace Moretz (Chelsea Lutz), Rachel Nichols (Lisa), Philip Baker Hall (Padre McNamara), Isabel Conner (Jodie DeFeo), Brendan Donaldson (Ronald DeFeo).
Gui?n: Scott Kosar; basado en el gui?n de Sandor Stern; basado a su vez en el libro de Jay Anson.

Argumento:

Una familia se va a vivir a una casona, donde anta?o tuvo lugar un hecho escalofriante: el hijo mayor asesin? a toda la familia porque ser lo ordenaron "unas voces". Pronto, tambi?n estos nuevos habitantes tendr?n que v?rselas con la fuerza maligna que habita en la casa...

Comentario:

Esta es una de esas pel?culas que te parece haber visto ya miles de veces. No tiene absolutamente nada de original: conflicto entre el nuevo marido de la madre con los hijos ("?l no quiere sustituir a pap?"); la t?pica ni?a que es amiga de otra ni?a "fantasma" (que los dem?s creen que es una fantas?a, por supuesto); el cura exorcizando; algunos supuestos sustos intercalados; el descubrimiento del pasado atroz de la casa (un predicador que torturaba indios en el s?tano); el s?tano como fuente de la entidad maligna... Vamos, que se podr?a hacer un recuento mucho m?s detallado de todos los elementos t?picos del subg?nero de "casa encantada y posesi?n diab?lica". Hasta hay escenas que recuerdan a "El Resplandor" (el padrastro con el hacha), y argumentalmente, es similar a "Poltergeist".

La familia no sabe lo que le espera, pero el espectador s?
T?pica casa con t?picos fantasmas del pasado



Pero la pel?cula es sosa y totalmente plana; no desasosiega, todo en ella es previsible y uno se puede anticipar al final sin hacer excesivo gasto de neuronas.

Mucho lucir tipo, pero poco interpretar, humm
?Qu? hace este con el hacha? (Otra mala pel?cula en la cuenta de Ryan?



Para m?, lo peor no es esto, sino que venden la pel?cula como "basada en un hecho real", y luego lo que se ve es algo muy fant?stico, que no da lugar a la duda. Lo que quiero decir es que un film que narra un hecho supuestamente real, tan poco cre?ble como este, ser?a mucho m?s inquietante si permitiera la ambig?edad, dejar la puerta abierta a varias interpretaciones, seg?n las creencias de cada uno. Una cosa son los "hechos" y lo que esas personas pudieran declarar que pas?, y otra muy distinta lo que en realidad pas?, que no se puede saber. Pero el director toma el camino directo hacia la fantas?a, mostrando expl?citamente los fantasmas y todo lo dem?s. Esto, que es l?cito en una obra totalmente inventada, produce una gran distorsi?n en una que se reputa como "real" o "basada en lo real".

La Iglesia siempre metiendo baza
Hasta el cura sale corriendo para no ver la peli pese a los ruegos de la chica


Me vienen a la mente otras pel?culas que aun bajo el precepto del "hecho real", eran ambiguas respecto a sus conclusiones o dejaban que fuera el propio espectador quien las tomara, como por ejemplo "El Ente", donde cab?a la posibilidad de que la protagonista sufriera de alg?n proceso psic?tico. Ese tipo de pel?culas son las que producen inquietud, no las que te muestran al fantasma en directo hablando con la ni?a o cad?veres descuartizados y similares, que resultan demasiado inveros?miles, incluso dentro de su g?nero.

Solo a ellos se les ocurre contratar esta 'loba' para cuidar a los ni?os
Esta ni?era tendr? una ?experiencia? inolvidable


Acent?a el efecto de "ya visto", el hecho de que sobre este crimen de Amityville ya existan varias pel?culas, algunas mejores que esta, aunque no mucho, la verdad sea dicha. Creo recordar que hasta hay una en 3Dimensiones, en la que los cad?veres se te echan encima, si miras con las gafas adecuadas...


Carente de emoci?n, de intriga, previsible, t?pica... Es que casi no le encuentro nada positivo, y eso que bodrio del todo no es.

Escrito por reginairae @ 20:30  | Cr?ticas de cine
Comentarios (4)  | Enviar
Mi?rcoles, 12 de abril de 2006
Salvador y Cantalicia ?al fin juntos!

Imagen


Tras una corta tercera boda, el destino alcanza a la desdichada Isabel (Lorena Rojas), que fallece tr?gicamente al lado de Salvador (Mario Cimarro).

Imagen Imagen

Mientras Isabel muere, nace el hijo de ?ngela y Antonio, y Pedro Jos? parece abandonar al fin el cuerpo de Cerinza, que cae en una especie de locura que le retrae a su vida anterior, como campesino.

Imagen Imagen

La familia est? preocupada por la situaci?n de Salvador y viendo que ya no hay vuelta atr?s, deciden ayudarle a regresar a su anterior vida... al lado de Cantalicia.

Imagen Imagen

Dicho y hecho, ?ngela, Antonio y Sim?n acompa?an a Salvador a su pueblo, donde se re?ne, al fin, con una asombrada y feliz Cantalicia.

Imagen Imagen

As? acaba la exitosa telenovela ?El cuerpo del deseo?, que ha mantenido en vilo a su fiel audiencia durante los meses de su emisi?n.

La telenovela, que ha superado habitualmente el 22% de share, ha tenido intrigadas a sus seguidoras y seguidores en cuanto a qui?n ser?a, finalmente, la que disfrutase del cuerpo del deseo.

Imagen Imagen

Ahora ya lo sabemos, acaba como empez?: Salvador y la incansable Cantalicia reunidos.

Imagen

++++ FIN ++++



***Valeya***

Escrito por Valeya_B @ 16:58  | Telenovelas
Comentarios (24)  | Enviar
Martes, 11 de abril de 2006
Lee cantante


Quienes sigan habitualmente este blog (y quienes me conozcan) saben que hablo mucho de Christopher Lee. He comentado aqu? mismo varias de sus ?ltimas pel?culas (adem?s de dos antiguas, de las que hizo con la Hammer), y he hecho tambi?n un art?culo sobre ?l, con varios apuntes biogr?ficos y su extens?sima filmograf?a.

Pero como todos los actores, y en general las personas famosas, siempre hay una faceta muy poco conocida por el gran p?blico, que incluso sorprender? a muchos, y es la gran afici?n musical de Christopher Lee. No me refiero a que le guste la m?sica, que tambi?n, sino a sus facultades como cantante.

?l mismo ha declarado en varias ocasiones que es un "cantante de ?pera frustrado" y que "canta todos los d?as sin falta", que "canta ?pera, a Wagner". De hecho, en su juventud, su carrera iba encaminada hacia este arte. Seg?n tengo entendido es bar?tono. Bueno, ya oir?n su vozarr?n...

Sobre todo las personas m?s j?venes que lo conozcan por la saga de Star Wars o por la trilog?a de "El se?or de los Anillos", se quedar?n estupefactos al saber que este se?or de aspecto tan british, tan serio y distinguido (tan estirado a veces), que seg?n el Internet Movie Database ha interpretado un 85 % de villanos, tiene no solo una acusada vis c?mica, sino que ha cantado incluso con grupos de Heavy Metal como Manowar o Rhapsody, con los cuales ha grabado recientemente un disco.

Hace poco Luzmila (usuaria de este blog, y gran fan de Christopher Lee) me facilit? unos enlaces donde se ve?a al actor interpretando una canci?n en una pel?cula musical titulada "Return of Captain Invincible". Esta gracios?sima interpretaci?n es algo que ning?n fan de Lee puede perderse. En ella hace el papel de un supervillano que tienta con diferentes bebidas a un superh?roe alcoh?lico. En realidad, en esa web hay dos videos, con el mismo tema, pero con diferentes tomas. Me gusta m?s el segundo, ya que ah? sale m?s Lee, y se le ve bailar. Vamos, parece una discoteca... jajaja. ?Me encanta! ?No lo puedo evitar!

Leeeeeee cantaaaaaaa


Video Uno


Video Dos (de la web Leeholics.net, propiedad de Claudia Gruber)



Bailando Parec?a seriooooo
Diversas escenas del v?deo



Lee tambi?n ha participado o prestado su imagen en videos musicales, de m?sica moderna. En la misma web de Leeholics.net se puede descargar una emisi?n de la televisi?n alemana ZDF donde lo vemos recitar al lado de una cantante bastante rara con la llave colgando de la oreja, ejem. Una cosa totalmente surrealista, y ?l vestido estilo Conde Dooku (por no decir otra palabra...) y ella cantando disco de los a?os ochenta.

Little Witch (de la web de Leeholics.net) Para descargar el v?deo.

Recita unas frases en tono solemne Ella, ajena a todo, sigue sacudi?ndose

Tenebrosoooo Le sienta bien la capa
Del video de Little Witch


En un tono menos fr?volo podemos escuchar su voz en este enlace que conduce a un sample del ?lbum del grupo Heavy Rhapsody

Lee canta en estilo oper?stico


The Magic Of The Wizard's Dream (Rhapsody)


Dark Secret
Foto disco Dark Secret



No os perdais este video... si os gusta el Heavy y la m?sica sinf?nica: (tarda un poco en cargarse, ya que es un video muuuy largo) Unholy Warcry (Rhapsody) Video completo con Christopher Lee como narrador



Incre?ble, ?verdad?

Naturalmente, Lee tiene m?s grabaciones musicales. Para m?s informaci?n sobre el tema, visiten su Web Oficial CLW

Escrito por reginairae @ 20:24  | Cinefilia
Comentarios (11)  | Enviar
Lunes, 10 de abril de 2006
.
Imagen


Marc Singer naci? el 29 de enero de 1948 en Vancouver, Columbia Brit?nica (Canad?) es hijo de m?sicos y todo un deportista al que le gusta esquiar, correr, la vela y las artes marciales. Est? casado con la actriz hawaiana Haunani Minn y es hermano de la tambi?n actriz Lori Singer (de la serie ?Fama?).

Singer logr? fama mundial en los a?os 80 con su papel del reportero de televisi?n Mike Donovan en la serie de ciencia ficci?n "V". Antes, hab?a aparecido en ?Colombo?, ?Ra?ces, la siguiente generaci?n?, ?Barnaby Jones?, ?Hawaii 5-O?, ?Nakia? o ?El planeta de los simios? haciendo papeles de invitado.

Uno de sus mayores ?xitos en el cine fue la pel?cula ?El se?or de las bestias?, en la que interpretaba al guerrero Dar, rodeado de sus fieras de compa??a, de la que har?a una segunda parte e incluso una serie para televisi?n.

En la peque?a pantalla, particip? brevemente en el famoso culebr?n ?Dallas?, haciendo de Matt Cantrell y algunos papeles en telefilmes de poca trascendencia. Pero no volvi? a conocer el ?xito conseguido con ?V? ni acab? de encontrar su lugar en el cine.

Imagen Imagen
Marc Singer en fotograf?a reciente y como Mike Donovan


En la actualidad, se prepara una miniserie continuaci?n de ?V? que transcurrir? 20 a?os despu?s de los hechos relatados en la serie, con los lagartos bien asentados en la Tierra que habr?n esclavizadio a la raza humana. La Resistencia va perdiendo la guerra hasta que aparece un nuevo y poderoso aliado.

En esta miniserie, de tres horas de duraci?n, aparecer?n algunos rostros conocidos, y, adem?s de Mac Singer, podremos ver a Faye Grant (Dra. Julie Parrish) o a Jane Badler (Diana). La escribir? y dirigir? el mismo guionista de la original, Kenneth Johnson. Aunque est? previsto que se estrene en Estados Unidos en mayo de 2007, hay que recordar que se viene hablando de este proyecto al menos desde 2003, as? que ... habr? que ver para creer.


P?gina web oficial de Marc Singer


La serie "V" volver? a emitirse en Cuatro, a partir del 10 de abril.

Durante la Semana Santa podremos ver dos episodios diarios, de lunes a viernes, entre las 9.30h y las 11.30h. de la ma?ana.

Despu?s de Semana Santa, veremos un episodio el s?bado y otro el domingo, tambi?n por la ma?ana.


Se forj? el cuerpo para esta pel?cula
Dar en El se?or de las bestias



Filmograf?a:


? "V: The Second Generation" (2007 fecha de producci?n en proyecto ) Mike Donovan
? El se?or de las bestias-"BeastMaster" (1999) TV-Serie .... Dartanus (2001-2002)
? L.A.P.D.: To Protect and to Serve (2001) .... Sam Steele
? Lancelot: Guardian of Time (1997) .... Lancelot du Lac
? Beastmaster: The Eye of Braxus (1996) (TV) .... Dar
? The Sea Wolf (1993) (TV) .... Johnson .
? Beastmaster 2: Through the Portal of Time (1991) .... Dar
? In the Cold of the Night (1991) .... Ken Strom
? Dan Turner, Hollywood Detective (1990) (TV) .... Dan Turner
? Watchers II (1990) .... Paul Ferguson
? "Dallas" (1978) TV-Serie .... Matt Cantrell (1986)
? "V: The Final Battle" (1984) (mini) TV-Serie.... Mike Donovan
? Her Life as a Man (1984) (TV) .... Mark Rogers
? "V" (1983) (TV) .... Mike Donovan
? El se?or de las bestias-The Beastmaster (1982) .... Dar...
? Paper Dolls (1982/I) (TV) .... Wesley Miles
? The Two Worlds of Jennie Logan (1979) (TV) .... David Reynolds
? "Roots: The Next Generations" (1979) (mini).... Andy Warner
? Tell the Spartans (1978) .... Capt. Olivetti
? Avenida del Parque, 79-"Harold Robbins' 79 Park Avenue" (1977) .... Ross Savitch
? The Taming of the Shrew (1976) (TV) .... Petruchio
? Columbo: Double Shock (1973) (TV) ... Young TV Doctor
? Cyrano de Bergerac (1972) (TV) .... Christian de Neuvillette
? Los inmortales-"Highlander" "Caleb Cole"

ImagenImagen
Escenas de "V"

? "The Ray Bradbury Theater" como "Comandante Trask"
? El autoestopista-"The Hitchhiker" como "Robert Lewis"
? Se ha escrito un crime-"Murder, She Wrote" como "Rick Barton"
? "Simon & Simon" como "Ray McGuinness"
? La zona crepuscular-"The Twilight Zone" como "Monty Hanks"
? "Hotel" como "Lt. Cmdr. Tom Hardison"
? Vacaciones en el mar-"The Love Boat" como "John Neary"
? "Visions" en episodio: "Escape"
? "Jigsaw John" en episodio: "Eclipse"
? "Barnaby Jones" como "Tally Morgan"
? "Hawaii Five-O" como "Jeff Heywood"
? "Nakia" en episodio: "No Place to Hide"
? El planeta de los simios-"Planet of the Apes" como "Dalton"

Fotos de Donovan y Julie (Faye Grant) en la serie "V":

ImagenImagen
ImagenImagen
Imagen


Notas:

Imagen

En 2003, Singer dirigi? un taller sobre Shakespeare y di? una conferencia "From Proust to Pavlov: What a Professional Actor Thinks" en la University of Indiana.


***Valeya***

Escrito por Valeya_B @ 0:16  | Actores y Actrices
Comentarios (12)  | Enviar
Domingo, 09 de abril de 2006
Quo Vadis?


Cartel Quo Vadis

Dirigida por Mervyn LeRoy
Pa?s: EE.UU.
Duraci?n: 171'
A?o:1951
G?nero: religiosa, hist?rica, romanos

Reparto:

Robert Taylor ... Marco Vinicio
Deborah Kerr ... Ligia
Peter Ustinov ... Ner?n
Leo Genn ... Petronio
Patricia Laffan ... Popea
Finlay Currie ... Pedro
Abraham Sofaer ... Pablo
Buddy Baer ... Ursus
Felix Aylmer ... Plaucio
Marina Berti ... Eunice

Basada en la novela del mismo nombre de Henryk Sienkiewicz



Argumento:

El legado Marco Vinicio llega a Roma con sus legiones tras tres a?os de campa?a en Britania. Su t?o Petronio, arbitro de la elegancia romana y cortesano de Ner?n, lo aloja en casa del anciano general Plaucio, que custodia a una reh?n, Ligia, de la cual Marco se prenda. Pero ella es cristiana y Marco pertenece a otro mundo. Entre tanto el demente Ner?n planea crear una poes?a sobre el fuego que haga historia...


Comentario:

Pel?cula cl?sica, con sus virtudes y sus defectos, m?s all? del bien y del mal, t?pica en las Televisi?n espa?ola en la ?poca de Semana Santa. Tantas veces ha sido emitida, tantas veces la hemos visto, que toda ella es archiconocida, hasta en sus menores detalles.

Reconozco que es una de mis pel?culas favoritas de todos los tiempos, sobre todo por su excelente e ingenioso gui?n, traidor con la Historia en numerosos detalles (en casi todos, jaja) pero dotado de algunos di?logos francamente memorables, de una gracia y genialidad pocas veces vista en una pel?cula. Desde luego, no en las de hoy en d?a. Hoy podr?an recrear ese incendio de Roma por ordenador mucho mejor, y la ciudad misma, como en Gladiator, creando un ambiente espectacular. M?s dudoso es que lograran esa calidad en el texto que recitan los actores, y ese feeling que tienen todos ellos, pese a lo poco adecuado de alguno de ellos para su papel (Robert Taylor, actor especializado en papeles rom?nticos y aventureros, era demasiado mayor para ser Marco Vinicio)

Parejita perfecta
Ner?n y Popea, tal para cual


Quienes s? pasar?n a la Historia por su memorable interpretaci?n son sir Peter Ustinov como Ner?n, y Leo Genn, como el ir?nico, c?nico, pero no obstante, noble, Petronio. Ellos tienen algunas de las conversaciones m?s ingeniosas, en las cuales se pone de manifiesto la mano izquierda de Petronio y su capacidad para la adulaci?n, y el ingenuo engre?miento de Ner?n, que se cre?a no solo un Dios, sino un poeta. Sus interpretaciones tienen toques c?micos muy acusados, sobre todo la de Ustinov, que est? realmente exagerado y megal?mano, muy adecuado para el personaje. Se cuenta una an?cdota seg?n la cual no quer?an contratarlo para el papel por ser "demasiado joven", a lo que Sir Peter respondi? que ten?a los mismos a?os que Ner?n cuando muri? "33 a?os". Tan adecuado result?, que su imagen perdurar? asociada a la de este personaje hist?rico durante muuuchos a?os a?n.

La verdadera estrella de la pel?cula
Sir Peter es Ner?n, gan? un globo de Oro por esta actuaci?n


Robert Taylor y Deborah Kerr son la pareja rom?ntica que lucha contra la injusticia del mundo que les rodea, su corrupci?n y el cambio de los tiempos. Cada uno de ellos representa una forma de ver la vida, una cultura, ?l, la romana, pagana, amante del placer, el lujo, la guerra y las virtudes viriles; ella, la cristiana, defensora del amor al pr?jimo, el amor a Dios, la igualdad de todos los hombres, etc, etc... Esa diferencia de creencias, esa lucha entre dos concepciones de la vida, es en el fondo, el mensaje de la pel?cula.

Robert y Deborah
El amor siempre triunfa... en las pelis




Fiesta romana
En la fiesta, Marco Vinicio y Ligia


Se plasma muy bien el inicial recelo de Marco ante la extra?a filosof?a de los cristianos, su incomprensi?n ante sus dogmas, su reticencia a renunciar a los esclavos y todo lo que el considera como "bueno"; adem?s de su engre?miento y altivez en la conquista de la joven, tratada casi como un bot?n de guerra (es una reh?n de Roma, y ante el rechazo de ella, que le hace ver su debilidad, ?l hace valer esa condici?n para poseerla); su paulatino amor sincero, que lo lleva al sacrificio; c?mo va reconociendo las virtudes de los cristianos; el horror del incendio de Roma; su desesperaci?n cuando ve a Ligia a punto de morir y "reza" a Jesucristo pidiendo un milagro; su final conversi?n (que se supone, aunque no est? expl?cita). Un guerrero vencido por el amor, que no obstante, nunca pierde su cualidad.

"Levanta la cabeza, muchacho, un hombre debe de ser un soldado"
Le dice al joven Nazario, que acaba de perder a su madre en el incendio de Roma.

Tambi?n Petronio evoluciona desde el cinismo m?s absoluto, que lo lleva a adular (burlonamente, eso s?) al tirano Ner?n, a sus poemas, hasta el acto heroico, cuando firma una carta de recomendaci?n para que las legiones se levanten, sabiendo que es su sentencia de muerte, y su burla final a Ner?n, cuando se suicida, antes de que lo mate, y encima le manda una carta donde le dice que sus versos son horribles. La cena de despedida de Petronio revela sus virtudes nobles: se despide de sus amigos, y liberta a Eunice, adem?s de cederle sus posesiones. Cuando el f?sico le corta las venas de la mu?eca, Eunice renuncia a todo por amor, y tambi?n se suicida, diciendo que "por primera vez lo desobedece".

"No basta con saber vivir, hay que saber morir"

Mientras agoniza, tras decir esa frase, escribe esa magn?fica carta a Ner?n:
"Nacer bajo tu reinado es una equivocacion, pero morir en ?l es una alegr?a"

"Hay una cosa que no puedo perdonarte: el fastidio de tener que escuchar tus versos, tus ramplones cantos, tus mediocres interpretaciones"

"Mutila a tus subditos si ese es tu gusto, pero con mi ultimo aliento, te pido que no mutiles las artes"

Tal y como dice S?neca:

"Queda en paz, Petronio: contigo perece lo mejor de nuestro mundo romano"

Hay que saber morir
El suicidio de Petronio y Eunice, qu? rom?nticoooo



Alucinante escena cuando le transmiten a Ner?n la muerte de Petronio, y ?ste primero dice que es traici?n, luego se muestra afligido y guarda las l?grimas (dos l?grimas, ejem) "para que la posteridad pueda saber cu?nto llor? Ner?n a su m?s sincero amigo y cr?tico", y empieza a leer la carta y le va cambiando el gesto, hasta la ira m?s absoluta...

La pel?cula est? muy bien construida, con frases y escenas que anticipan lo que luego suceder?, como cuando la esclava Eunice, enamorada de Petronio, revela la profec?a que le hizo una anciana, seg?n la cual "dos amantes ir?n cogidos de la mano al cielo de Venus" (hace referencia a su propio final con Petronio). Tambi?n en la fiesta de recepci?n a las legiones Ner?n insin?a su deseo de contemplar un incendio real para mejorar su poema:

"Oh, llama voraz, oh, terribe deidad, omnivora fuerza atroz, dame fuerza brutal y urente, cuanto llegas a tocar lo destruyes inconsciente, la antigua Troya te debe a ti su destrucci?n... () oh, llama viva, ohhhh, oh fuerza divina... omnimodo poder, tal vez...."

Y luego Petronio le hace una cr?tica negativa, que Ner?n encaja bien, aunque sea el desencadenante de la tragedia final:

"El incendio no arde lo bastante a?n, y ?sabes por qu?? Porque no he visto nunca arder una ciudad..."

Y Petronio responde:

"Quemar una ciudad para crear una epopeya... es llevar demasiado lejos el arte por arte"

Ner?n estaba inspirado
Fiestas romanas y disolutas


Otra anticipaci?n es cuando Actea es desterrada de Roma, y antes de irse le dice a Ner?n, que llegar? un d?a en que ?l la necesite y ella estar? all? para ayudarle, cosa que se materializar? al final (ella le prestar? asistencia en su suicidio)

Entre las escenas m?s famosas o impactantes, est?n la del incendio de Roma, bastante espectacular; o la pelea de Ursus, el gigante que guarda a Ligia, contra el toro que la amenaza; los cristianos en la arena, perseguidos por los leones... Escenas que han creado toda una iconograf?a, y han influido en pel?culas posteriores m?s de lo que se podr?a pensar.

Vaya fest?n se van a dar algunos...
Los cristianos, a los leones, juas


Acompa?ando a los actores principales hay todo un elenco de personajes secundarios, bien descritos y que resultan muy carism?ticos, como Pedro, Pablo, la perversa Popea, que la condenada es que ya tiene cara de mala, Nazario, Actea, la esclava enamorada de Ner?n, Eunice, la esclava de Petronio, el gigantesco Ursus... Todos ellos apoyan las subtramas y tramas principales de un modo extraordinario, y cada uno de ellos tiene su "momento de gloria" o lucimiento, casi como si fueran ellos los protagonistas. Eso es algo que siempre me ha gustado en esta pel?cula; los actores principales dejan un margen para la actuaci?n del resto. Claro que en tres horas y pico de pel?cula caben peripecias suficientes para todos.

Ursus protege a Ligia
Lealtad hasta la muerte


Justo castigo
Popea estrangulada por Ner?n


Quiz?s entre lo m?s negativo, o menos positivo, est? ese amor tan devoto y extra?o que sienten tanto Eunice por su amo Petronio (no olvidemos que es una esclava, y al principio, ?l la trata como tal, hasta quiere regal?rsela a su sobrino) como Actea hacia Ner?n. A ver si es verdad que el amor es ciego...
Las mujeres, exceptuando a Popea (la mala), son un poco pasivas.

Algo muy curioso es el incre?ble sistema de "megafon?a" del circo romano, donde un orador puede imponerse a las voces de los miles de asistentes y hacer eco; por cierto, tambi?n la m?sica de las trompetas suena estupenda, jajaja.

El rigor hist?rico brilla por su ausencia, ya que sucesos que abarcaron a?os, son despachados en pocos d?as. Por otro lado, no est? claro eso de que Ner?n incendiara Roma, m?s bien es bastante dudoso.

Algunos decorados son majestuosos (transmiten toda la grandeza y pompa de la autarqu?a romana, las ?guilas imperiales, los dioses), pero en otros se ve que los paisajes del fondo son paneles pintados.

La persecuci?n en carro de Marco Vinicio es la escena que menos me gusta, por demasiado larga y por no estar t?cnicamente muy bien resuelta.

Quo Vadis? es una pel?cula grandiosa, falsamente hist?rica, ?pica, llena de sentimientos heroicos, y a la vez intimista, que nunca me canso de ver.


Algunas frases:

"Petronio, ?mira lo que he creado!"
Ner?n, mostrando a Petronio el incendio de Roma.

"Tu ser?s digno del espectaculo, como el espectaculo es digno de ti"
Petronio a Ner?n, cuando este le pregunta si ha sido suficientemente grande el incendio.

"Ahora veo el Olimpo ideal, de su cumbre una luz me da su inspiracion, cual los dioses yo soy inmortaaaaaaaal, soy Ner?n el artista que crea con fuego ...
llamas y tierra, esta vieja Roma, hoy ?quemadla! Arde en el fuego banal, mi vieja Roma, ardeee, ardeeee..."
La canci?n que canta Ner?n ante Roma ardiendo, con la lira.

"Entre los dioses tu humor es ?nico"
Petronio a Ner?n.

"Una mujer no tiene pasado cuando se casa con el Emperador"
Petronio a Marco Vinicio, refiriendose a Popea, la cortesana que se ha casado con Ner?n.


"Da igual que sea hermoso u horrible. Lo que importa es que no sea ninguna cosa vulgar"
Ner?n, cuando justifica sus cr?menes, al estilo superhombre nietzscheano.

"Dejalos entrar, pereceremos todos, todos menos t?, porque como eres un Dios, eres inmortal..."
Petronio a Ner?n, cuando la plebe quiere entrar en palacio para vengar el incendio de Roma.

"-Petronio ?eres cristiano?

-No lo soy; seg?n dicen, los cristianos proclaman el amor al projimo, y viendo c?mo son los hombres me resulta imposible amar a mis semejantes"
Di?logo entre Petronio y Ner?n, cuando Popea sugiere que es un cristiano y que por eso los defiende.

"Has vivido como un monstruo, muere como un emperador"
Actea a Ner?n, ofreci?ndole el pu?al

"-Babilonia, Egipto, Grecia, Roma, ?qu? vendr? despu?s?
-Un mundo m?s estable supongo o una fe m?s duradera.
-Aquel nunca ser? posible sin esta..."
Marco Vinicio y Flavio, al final de la pel?cula.

Cartel
Cartel Quo Vadis?

Cartel
Cartel Quo Vadis?

Escrito por reginairae @ 21:00  | Cr?ticas de cine
Comentarios (7)  | Enviar
Viernes, 07 de abril de 2006
Habana blues

Habana Blues

Direcci?n: Benito Zambrano.
Gui?n: Benito Zambrano y Ernesto Chao; basado en un argumento de Benito Zambrano.
M?sica: Juan Antonio Leyva y Magda Rosa Galv?n.
Pa?ses: Espa?a, Cuba y Francia.
A?o: 2005.
Duraci?n: 115 min.
G?nero: Comedia dram?tica.

Reparto:

Alberto Joel Garc?a Osorio (Ruy), Roberto Sanmart?n (Tito), Yailene Sierra (Caridad), Tom?s Cao Uriza (Alex), Zenia Marabal (Luz Mar?a), Marta Calv? (Marta), Roger Pera (Lorenzo), Julie Ladagnous (Valerie).


Argumento:

Ruy y Tito son dos j?venes que tratan de abrirse un camino en el mundo de la m?sica, en La Habana, Cuba. Cuando unos productores discogr?ficos espa?oles les ofrecen un contrato para viajar a Europa y grabar un disco, surgen los conflictos: el contrato implica meterse en pol?tica (criticar al r?gimen de Castro) y ambos amigos tienen diferentes posturas al respecto...

Comentario:

Esta pel?cula me gust? m?s que la anterior de Zambrano (Solas), aunque me cost? un poco meterme en un argumento tan costumbrista como el que ofrece, ya que yo soy m?s bien de pel?culas de aventuras, fantas?a, etc...

Es duro vivir del arte
Tito y Ruy desean vivir de la m?sica


La estructura est? muy bien pensada, al igual que el gui?n. Primero nos presenta a los dos m?sicos y su entorno, centr?ndose especialmente en Ruy, que vive con su mujer y sus dos hijos, pero est? en tr?mites de separaci?n. A trav?s de esta familia vemos algunas de las preocupaciones e inquietudes de la sociedad cubana, como los parientes que est?n en el exilio, el deseo de marcharse de Cuba, la precariedad econ?mica, etc, factor, ?ste ?ltimo, que tambi?n se muestra con detalles como los veh?culos totalmente anticuados que usa la gente, o el estado de conservaci?n, un poco dudoso, de las calles de la ciudad.

Su mujer quiere que se largue de casa, pero a pesar de ello, no se llevan mal
Ruy y su familia


As? pues se van intercalando escenas de la vida personal con la trama musical. La m?sica, por cierto, es muy importante en esta pel?cula, no solo por el hecho de que los protagonistas se dediquen a ella sino porque, por un lado, la muestran como una parte fundamental casi, de la cultura cubana y de la vida de las personas (los amigos se re?nen, por ejemplo, y cantan varias canciones; siempre hay motivo para cantar), y por otro, hay much?simas canciones intercaladas (de todos los estilos, algunas de ellas muy bonitas), hasta el punto que podr?a considerarse casi una pel?cula musical.

M?sica a raudales
Una de las actuaciones musicales


Los actores est?n todos muy naturales, sobre todo los cubanos. A los espa?oles les toca hacer de ?malos? o m?s bien de representantes del ?capitalismo?, y tal vez por eso, resultan algo antip?ticos. Algunos personajes secundarios son estupendos, como el de la abuela de Tito, que es una viejecita fuerte, culta y admirable.

Personajes entra?ables
El grupo y la abuela que les hace los coros


Esta pel?cula tiene una carga m?s moral que pol?tica. En un punto del argumento, la amistad de los m?sicos es puesta a prueba y sobrevive a pesar de todo. Cada uno de ellos representa una visi?n de la vida: Ruy quiere ser fiel a s? mismo y no ?venderse? al sistema, aunque eso implique quedarse en Cuba; Tito sue?a con una vida diferente en Europa y est? dispuesto a someterse a las cla?sulas abusivas del contrato. El director resuelve la papeleta sin decantarse claramente a favor de ninguna de estas opciones, aunque parece que siente m?s simpat?a por la ?heroica?, la de ser fiel a las convicciones. Tambi?n da la impresi?n de que se pasa como de puntillas sobre el problema ?pol?tico? (el r?gimen de Fidel Castro), para no incomodar. Se centra m?s en la vida cotidiana que en las ideolog?as. Sin embargo, se percibe cierto tufillo de simpat?a hacia la tendencia izquierdista.

Para m? que es rojillo
El director de la pel?cula, Benito Zambrano


Para una persona europea como yo resultan curiosas de ver algunas facetas de la vida descrita en la pel?cula, que no s? si ser?n acertadas o no, como la extrema liberalidad de los cubanos, tanto sexual como en otros aspectos (la fiesta de ?divorcio?, que es alegre y divertida, etc) y su amor desmedido a la m?sica.

Es una pel?cula de ritmo sosegado (lento), costumbrista, con mucha m?sica, y con un final muy emotivo, pero que peca por ser demasiado ?pol?ticamente correcto?. No obstante, est? llena de buenos detalles, como ese teatro donde act?an, con un agujero en el techo por donde se ve el cielo nocturno...

Escrito por reginairae @ 18:40  | Cr?ticas de cine
Comentarios (2)  | Enviar
Martes, 04 de abril de 2006
(Este art?culo contiene Spoiler fotogr?fico al final)

El posible romance entre el Dr. Gregory House (Hugh Laurie) y la Dra. Allison Cameron (Jennifer Morrison), junto a la evoluci?n del resto de las relaciones personales salvan a la serie de la monoton?a tem?tica que tem? en mi comentario tras ver los dos primeros episodios.

Cap?tulo 2/9: decepci?n
House y Cameron

Y es que, aunque los casos a que se enfrenta el equipo liderado por House suelen tener una evoluci?n y resoluci?n ingeniosas, su estructura repetitiva hubiera podido ser un lastre, que sus guionistas han eludido al insertar en cada cap?tulo situaciones de contenido humano que, como es natural, giran en torno al deslumbrante protagonista.

Dejando a un lado a los sosos Foreman y Chase las relaciones m?s interesantes se establecen entre el resto de personajes.

La Dra. Cuddy (Lisa Edelstein) parece ser la ?nica a quien no afecta la brutal sinceridad de House, siempre a su altura intelectual, con contrarr?plicas que no desmerecen el incisivo ingenio del m?dico, le trata como si fuera un cr?o caprichoso, ignorando sus rabietas, su af?n de estar siempre en el recreo (no atender a los pacientes en consulta) o que pretenda decir la frase m?s aguda.

Cap?tulo 1/4 Cap?tulo 1/22

El Dr. Wilson (Robert Sean Leonard) es el ?nico amigo ?ntimo de House, alguien que le acepta tal como es y adivina los motivos de sus acciones. Confidente del m?dico, es la voz de su conciencia y el ?nico a quien trata como un igual, m?s pendiente de los escarceos extramatrimoniales del onc?logo que de impresionarle con su ingenio.

La Dra. Allison Cameron (Jennifer Morrison) se siente profundamente afectada por la forma de ser del m?dico... y ?l por la de ella. Y es que House no comprende la bondad de la joven y quiere conocer sus or?genes, al igual que comprender la atracci?n que siente hacia ?l.

ImagenImagen
House y Cameron en escenas del segundo cap?tulo


House tiene la misma actitud hasta las personas que hacia las enfermedades. Estudia los s?ntomas buscando el origen, ya sea del desarreglo f?sico o del comportamiento emocional... por eso desde el primer cap?tulo interrog? a Cameron sobre sus motivaciones y la ?pinch? cuando ella le pregunt? sobre su contrataci?n (1/1):

House: Contrat? a Chase porque su padre me llam?... y a ti porque est?s como un queso.
Cameron: ?Me has contratado para echarme un polvo?
House: Mujer, no te lo tomes por la tremenda. Eso no es lo que he dicho. No. Te contrat? porque eres bonita. Es como tener una obra de arte en el despacho.

House: La gente toma el camino que le lleva a sus metas con el m?nimo esfuerzo, es una ley natural, y la has desafiado. Por eso te contrat?. Te pod?as haber casado con un rico, o haber sido modelo. S?lo con aparecer la gente te hubiera dado cosas, montones. Pero no, te rompiste el culito estudiando.
Cameron: ?Debo sentirme halagada?
House: Las mujeres hermosas no estudian medicina a menos que tengan tantos problemas como belleza...

Cap?tulo 1/19, Todo un ejemplo
Cap?tulo 1/19


El m?dico, implacable, hurga en todas las ?debilidades? de su ayudante, lo mismo si se siente afectada por la muerte de un beb? (1/4):

House: Quienes lo llevan tan mal o tienen poca experiencia con la muerte o demasiada: En tu caso es lo segundo... ?Has perdido a alguien, a un beb??
Cameron: Eres un cabr?n.

O le interesa un caso (1/7):

House: ?Por qu? este paciente? ?Qu? te interesa? Dame la historia.
Cameron: ?Por qu??
House: Tu inter?s me resulta... interesante.

Imagen
Cap?tulo 2/19: Sleeping dogs lie


Se inmiscuirse en temas personales, aunque ella no parece molestarse e incluso analiza el an?lisis de ?l (1/7):

Cameron: No te f?as de que haga mi trabajo.
House: No te han prescrito ?cido f?lico y adem?s nunca has estado embarazada.
Cameron: ?Has visto mi historial m?dico?
House: Tosiste el otro d?a... Estaba preocupado.
Cameron: Sent?as curiosidad. Como un ni?o con un puzzle demasiado complicado para entenderlo.
House: Quiz? s?. Quiz? no.

Cap?tulo 20, El amor hace da?o
Bonitos pendientes, bonitos zapatos...


M?s tarde la encuentra llorando ante una centrifugadora, aunque ella lo niega, y acaban hablando del breve matrimonio de Cameron, y descubriendo cosas sobre ambos:

Cameron: Dur? seis meses. C?ncer de tiroides con met?stasis...
House: Lo siento. Pero ah? no acaba la historia. Es un s?ntoma, no tu mal. El c?ncer pudo diagnosticarse al menos un a?o antes de morir. Lo sab?as y te casaste con ?l. Te enteraste al conocerlo, pero te casaste con ?l. No puedes ser tan buena persona sin estar loca.
Cameron: ?Por qu??
House: Porque acabas llorando por las centrifugadoras.
Cameron: ?Y odiando a la gente?

Imagen
Cap?tulo 2/8: The Mistake


Poco a poco Cameron ha entrado en la vida de House ignorando sus desplantes, reaccionando con bondad a la crueldad.

Capaz de sacrificarse para que ?l no tuviera que despedir a nadie del equipo, decidi? renunciar a su trabajo y puso sus condiciones para regresar: Una cita con el arisco doctor, que tiene intenci?n de repetir y ha revelado a todo el hospital, dando lugar a situaciones al tiempo c?micas (los consejos que recibe House sobre comportamiento: alabar sus pendientes...) , como emocionales (ver la expresi?n de House cuando Wilson sugiere la posibilidad de coquetear con la joven) o casi dram?ticas (Wilson acude a Cameron para pedirle que no haga da?o a su amigo, pues conoce su vulnerabilidad emocional) que son el mayor inter?s de la serie, desplazando habitualmente al de las enfermedades a sanar.

Imagen
Cap?tulo 2/13; Skin Deep


Y parece que tienen intenci?n de continuar con la historia, teniendo en cuenta pistas como las reiteradas y novedosas alusiones a la diferencia de edad entre ellos (veinte a?os) o la aparici?n de la ex de House, Stacy Warner (Sela Ward), que aparece buscando tratamiento para su marido en los dos ?ltimos cap?tulos de la primera temporada (a emitir esta noche, 4 de abril) y permanecer? en varios de la siguiente.

En estas series, las relaciones rom?nticas son parte importante de la trama, por lo que no pueden apresurarse a emparejar a los protagonistas, prefiriendo enfrentarlos a escollos que mantengan en vilo a la audiencia poniendo a pruebo la paciencia incluso de quienes tenemos costumbre de verlo.

Y mejor no quejarse, porque cuando finalmente culminan la relaci?n parece norma descubrir que no era para tanto y romper de mala manera, como si los guionistas ya no supieran qu? rumbo darle a la situaci?n.

House con su ex, Stacy
Cap?tulo 1/22: Luna de miel


De momento, House parece que habr? de resolver su pasado con Stacy antes de estar con Cameron y en los primeros cap?tulos de la siguiente temporada (que comenzar?n a emitirse a partir del 18 de abril) no parece que vaya a avanzar el romance .

Atenci?n a los cap?tulos de esta noche, los ?ltimos de la temporada. El primero de ellos tiene un premio Emmy por su gui?n y est? considerado entre los mejores de una serie de TV de todos los tiempos.

Tambi?n sabremos m?s sobre la cojera de House y conoceremos a Stacy Warner, que estaba al lado del m?dico cuando enferm?, as? que mejor no perd?rselos.

?House M.D.? es la serie revelaci?n de la temporada y la estrella de Cuatro, con la que consigue sus m?ximos ?ndices de audiencia, llegando la semana pasada a un 15,1 % en su segundo cap?tulo. Quiz? esta noche vuelva a superar su record.


Art?culos relacionados, en este blog:

* Serie: House M.D

* Hugh Laurie

ImagenImagen
ImagenImagen
Cap?tulo 2/10: Failure To Communicate.
Hum... esta no es Cameron...



*** T ***

Escrito por Thersuva @ 18:36  | TV
Comentarios (26)  | Enviar
Domingo, 02 de abril de 2006
Out of Time

Cartel de A contrarreloj

Direcci?n: Carl Franklin.
Gui?n: Dave Collard.
Producci?n: Neal H. Moritz, Jesse B'Franklin y Stokely Chaffin.
M?sica: Graeme Revell.
Fotograf?a: Theo Van De Sande.
Pa?s: USA, 2003.
Duraci?n: 108 minutos

Reparto:

Denzel Washington (Mathias Lee Whitlock), Eva Mendes (Alex Diaz Whitlock), Sanaa Lathan (Ann Merai Harrison), Dean Cain (Chris Harrison), John Billingsley (Chae), Robert Baker (Tony Dalton), Alex Carter (Cabot), Antoni Corone (Baste), Terry Loughlin (Agente Strark), Nora Dunn (Dra. Donovan).

Imagen Imagen
Matt y Ann Merai tienen fantas?as... esperemos que no les pille Chris


Argumento:

El jefe de polic?a De Banyan Key (Florida) Matt Whitlock, mantiene una relaci?n una mujer casada a la que quiere ayudar prest?ndole algo de dinero... que no le pertenece.
Poco despu?s ella y su marido aparecen asesinados (o no) y Matt se da cuenta de que es el principal sospechoso y debe ocultarlo a la encargada de investigar los cr?menes, su casi ex Alex mientras intenta enterarse de lo que ha pasado antes de que le detengan.

Matt y Ann Merai charlando Cambio de impresiones entre Matt y Chris
Whitlock se lleva mejor con Ann Merai que con Chris


Comentario:

Vamos a ver. Tenemos un jefe de polic?a algo pueblerino (el pantal?n del uniforme solo le llega hasta las rodillas) bonach?n, algo ingenuo y en tr?mites de una separaci?n que no desea, pero que no le corta de mantener una relaci?n extra conyugal con una mujer casada con un tipo que no puede ni verle.

Tenemos tambi?n un mont?n de dinero de un caso de drogas en la caja fuerte de comisar?a, un seguro de vida que le convierte en repentino beneficiario y una mujer enferma que necesita la ayuda de un hombre de verdad.

?Sabemos lo que va a pasar? Pues s?.

?Pareja feliz?
Este matrimonio tiene mucho en com?n


Desde la primera escena en que el casi aburrido jefe Whitlock acude a la ?desesperada? petici?n de ayuda de una vecina indefensa que se revela (?qu? sorpresa!) como la t?pica fantas?a sexual del hombre casi separado con la casada insatisfecha el gui?n es de lo m?s previsible.

Sigue paso a paso todos y cada uno de los t?picos del cine (y la literatura) negro, produciendo continuamente la sensaci?n de que se conoce no s?lo lo que va a pasar a continuaci?n, sino incluso los di?logos entre los personajes.

No se nos ahorra ni el amigo fiel, poco agraciado y algo bufonesco que saca al protagonista de algunas situaciones dif?ciles ni que la investigaci?n est? a cargo de la casi ex esposa de Mathias, Alex, que no tarda en desconfiar de ?l, y es que todo apunta al pobre polic?a como autor de los cr?menes (y eso que no saben lo de la p?liza)

Matt se hace sospechoso ante AlexMatt y Ann Merai, relaci?n peligrosa
Matt Whitlock y las mujeres que le rodean


Como no todo puede ser negativo (??), la carrera contrarreloj (de ah? el original t?tulo en castellano) de Whitlock para ocultar su identidad mientras intenta resolver los asesinatos se sigue con inter?s pese a su previsible desenlace.

Escenas como la de Matt borrando su n?mero de tel?fono del listado de llamadas de Ann Merai antes de que lo identifiquen en plena comisar?a, rodeado por sus compa?eros y en este caso perseguidores, consiguen mantener la tensi?n en base a la curiosidad por saber c?mo va a resolver cada obst?culo que se pone en su camino.

ImagenImagen
Matt con Chris y con su buen amigo Chae


Naturalmente, el final s?lo sorprende a Whitlock, y porque se empe?a en no reconocer la realidad, pero como est? llevado con cierto pulso se puede ver y todo.

Lo mejor: La m?sica (sobre todo en los t?tulos de cr?dito) de Graeme Revell que combina jazz y ritmos latinos con gran acierto.

La escena: Cuando Alex descubre lo que Matt lleva en el malet?n.

La sorpresa: ?Denzel Washington interpreta escenas de sexo!


Las pruebas

ImagenImagen
ImagenImagen

Imagen Imagen


*** T ***

Escrito por Thersuva @ 18:18  | Cr?ticas de cine
Comentarios (2)  | Enviar
S?bado, 01 de abril de 2006
Jules Verne's The Mysterious Island (2005)


Isla misteriosa


Director: Russell Mulcahy
Gui?n: Adam Armus (basado remotamente en una novela de Julio Verne )
G?nero: Miniserie de TV
Productor: Hallmark Entertainment
Duraci?n: 210 Minutos

Reparto: Kyle MacLachlan, Patrick Stewart, Gabrielle Anwar, Vinnie Jones, Omar Gooding, Jason Durr, Chris Larkin, Danielle Calvert, Roy Marsden, Tom Mison

Emitida el 25 de marzo de 2006 en Antena Tres


Argumento:

El capit?n Cyrus Smith, un par de mujeres y dos prisioneros escapan en globo de un campo de concentraci?n surista durante la guerra de Secesi?n americana. Los vientos los arrastran hacia una isla del Pac?fico Sur. Cyrus es rescatado por el capit?n Nemo, que tiene montado una mansi?n impresionante en la isla; mientras, sus amigos vagan por la isla, poblada extra?amente por criaturas monstruosas. Al tiempo hay por ah? unos piratas buscando un tesoro en la isla?

Comentario:

Otra miniserie emitida por Antena 3, aunque en este caso y variando la costumbre de las ?ltimas semanas no trata de cat?strofes, ni fines del mundo m?s o menos aparatosos? sino que recrea un ?cl?sico?.

No he le?do el libro de Julio Verne en el que supuestamente se basa esa miniserie, pero ha visto otras versiones en TV y la verdad, esta parece inspirarse muy poco en la historia original. En primer lugar, no me suena nada que fueran dos mujeres en el globo, sino solo tres hombres. Quiz?s les pareci? que la presencia femenina daba un aliciente a un relato paup?rrimo y sin ning?n inter?s; en segundo lugar, no hay sitio para la intriga y el misterio, al revelarse casi desde el primer momento la presencia de Nemo, sus planes, etc.

El capit?n de la Enterprise se pasa a los submarinos
Un Nemo muy raro y poco carism?tico


El argumento es una tonter?a may?scula; y no aprovecha la idea de Verne de la creaci?n de un estado ideal y ut?pico. Se limita a un mont?n de escenas de bichos gigantes que persiguen a los ?buenos? para com?rselos. Una se pregunta la raz?n de la hipertrofia de todos los seres que habitan ese lugar (tambi?n las setas son gigantes). Es como estar viendo una pel?cula de la Hammer con dinosaurios hechos por Harryhausen, solo que sin el encanto de aquellas (y sin los dinosaurios). Tambi?n la verja electrificada que protege los dominios de Nemo recuerda a Parque Jur?sico.

Los bichos se cr?an sanos y fuertotes
El escorpi?n gigante: delirio total


Tal vez como ocurre con otras adaptaciones de la obra de Verne, que son tan conocidas que es dif?cil que haya alguien que no conozca el argumento, han optado por hacer modificaciones sustanciales que le den un poco de intriga. No lo logran, lo ?nico que consiguen es destrozar la historia original y hacer una aut?ntica bobada que no tiene ning?n ?mensaje? y entretiene levemente.

Los personajes no est?n perfilados, aunque la verdad es que el gui?n es tan malo que les permite mucho lucimiento. Adem?s, son bastante arquet?picos: el cobarde que se queja por todo, el jefe heroico y con principios, etc? Y las mujeres para facilitar un esbozo de romance.

Perdidos en la isla, como los de Lost, ejem
No saben a d?nde van, el director tampoco...


Y para colmo los piratas buscando un tesoro? Vaya mezcolanza indigesta.

Los efectos especiales son p?simos. Se notan todas las transparencias y las criaturas gigantescas dejan mucho que desear. Art?sticamente no pasar? a la historia de la TV.

Esa mantis da mal rollo
?Pero por qu? hay tantos monstruos?


No se entiende mucho el motivo de volver sobre una historia como esta, cambi?ndola toda y tergivers?ndola de tal manera que ni Verne la reconocer?a si levantara la cabeza (aunque seguro que cobraba los derechos de autor con mucha alegr?a, ejem)

Como curiosidad, 48 horas despu?s que se terminara de rodar la serie en Thailandia, el lugar fue arrasado por el famoso tsunami... Dos cat?strofes seguidas, ejem.

Escrito por reginairae @ 20:02  | TV
Comentarios (2)  | Enviar