Quo Vadis?
Dirigida por Mervyn LeRoy
Pa?s: EE.UU.
Duraci?n: 171'
A?o:1951
G?nero: religiosa, hist?rica, romanos
Reparto: Robert Taylor ... Marco Vinicio
Deborah Kerr ... Ligia
Peter Ustinov ... Ner?n
Leo Genn ... Petronio
Patricia Laffan ... Popea
Finlay Currie ... Pedro
Abraham Sofaer ... Pablo
Buddy Baer ... Ursus
Felix Aylmer ... Plaucio
Marina Berti ... Eunice
Basada en la novela del mismo nombre de Henryk Sienkiewicz
Argumento: El legado Marco Vinicio llega a Roma con sus legiones tras tres a?os de campa?a en Britania. Su t?o Petronio, arbitro de la elegancia romana y cortesano de Ner?n, lo aloja en casa del anciano general Plaucio, que custodia a una reh?n, Ligia, de la cual Marco se prenda. Pero ella es cristiana y Marco pertenece a otro mundo. Entre tanto el demente Ner?n planea crear una poes?a sobre el fuego que haga historia...
Comentario: Pel?cula cl?sica, con sus virtudes y sus defectos, m?s all? del bien y del mal, t?pica en las Televisi?n espa?ola en la ?poca de Semana Santa. Tantas veces ha sido emitida, tantas veces la hemos visto, que toda ella es archiconocida, hasta en sus menores detalles.
Reconozco que es una de mis pel?culas favoritas de todos los tiempos, sobre todo por su excelente e ingenioso gui?n, traidor con la Historia en numerosos detalles (en casi todos, jaja) pero dotado de algunos di?logos francamente memorables, de una gracia y genialidad pocas veces vista en una pel?cula. Desde luego, no en las de hoy en d?a. Hoy podr?an recrear ese incendio de Roma por ordenador mucho mejor, y la ciudad misma, como en Gladiator, creando un ambiente espectacular. M?s dudoso es que lograran esa calidad en el texto que recitan los actores, y ese feeling que tienen todos ellos, pese a lo poco adecuado de alguno de ellos para su papel (Robert Taylor, actor especializado en papeles rom?nticos y aventureros, era demasiado mayor para ser Marco Vinicio)
Ner?n y Popea, tal para cual
Quienes s? pasar?n a la Historia por su memorable interpretaci?n son sir Peter Ustinov como Ner?n, y Leo Genn, como el ir?nico, c?nico, pero no obstante, noble, Petronio. Ellos tienen algunas de las conversaciones m?s ingeniosas, en las cuales se pone de manifiesto la mano izquierda de Petronio y su capacidad para la adulaci?n, y el ingenuo engre?miento de Ner?n, que se cre?a no solo un Dios, sino un poeta. Sus interpretaciones tienen toques c?micos muy acusados, sobre todo la de Ustinov, que est? realmente exagerado y megal?mano, muy adecuado para el personaje. Se cuenta una an?cdota seg?n la cual no quer?an contratarlo para el papel por ser "demasiado joven", a lo que Sir Peter respondi? que ten?a los mismos a?os que Ner?n cuando muri? "33 a?os". Tan adecuado result?, que su imagen perdurar? asociada a la de este personaje hist?rico durante muuuchos a?os a?n.
Sir Peter es Ner?n, gan? un globo de Oro por esta actuaci?n
Robert Taylor y Deborah Kerr son la pareja rom?ntica que lucha contra la injusticia del mundo que les rodea, su corrupci?n y el cambio de los tiempos. Cada uno de ellos representa una forma de ver la vida, una cultura, ?l, la romana, pagana, amante del placer, el lujo, la guerra y las virtudes viriles; ella, la cristiana, defensora del amor al pr?jimo, el amor a Dios, la igualdad de todos los hombres, etc, etc... Esa diferencia de creencias, esa lucha entre dos concepciones de la vida, es en el fondo, el mensaje de la pel?cula.
El amor siempre triunfa... en las pelis
En la fiesta, Marco Vinicio y Ligia
Se plasma muy bien el inicial recelo de Marco ante la extra?a filosof?a de los cristianos, su incomprensi?n ante sus dogmas, su reticencia a renunciar a los esclavos y todo lo que el considera como "bueno"; adem?s de su engre?miento y altivez en la conquista de la joven, tratada casi como un bot?n de guerra (es una reh?n de Roma, y ante el rechazo de ella, que le hace ver su debilidad, ?l hace valer esa condici?n para poseerla); su paulatino amor sincero, que lo lleva al sacrificio; c?mo va reconociendo las virtudes de los cristianos; el horror del incendio de Roma; su desesperaci?n cuando ve a Ligia a punto de morir y "reza" a Jesucristo pidiendo un milagro; su final conversi?n (que se supone, aunque no est? expl?cita). Un guerrero vencido por el amor, que no obstante, nunca pierde su cualidad.
"Levanta la cabeza, muchacho, un hombre debe de ser un soldado"
Le dice al joven Nazario, que acaba de perder a su madre en el incendio de Roma.
Tambi?n Petronio evoluciona desde el cinismo m?s absoluto, que lo lleva a adular (burlonamente, eso s?) al tirano Ner?n, a sus poemas, hasta el acto heroico, cuando firma una carta de recomendaci?n para que las legiones se levanten, sabiendo que es su sentencia de muerte, y su burla final a Ner?n, cuando se suicida, antes de que lo mate, y encima le manda una carta donde le dice que sus versos son horribles. La cena de despedida de Petronio revela sus virtudes nobles: se despide de sus amigos, y liberta a Eunice, adem?s de cederle sus posesiones. Cuando el f?sico le corta las venas de la mu?eca, Eunice renuncia a todo por amor, y tambi?n se suicida, diciendo que "por primera vez lo desobedece".
"No basta con saber vivir, hay que saber morir"
Mientras agoniza, tras decir esa frase, escribe esa magn?fica carta a Ner?n:
"Nacer bajo tu reinado es una equivocacion, pero morir en ?l es una alegr?a"
"Hay una cosa que no puedo perdonarte: el fastidio de tener que escuchar tus versos, tus ramplones cantos, tus mediocres interpretaciones"
"Mutila a tus subditos si ese es tu gusto, pero con mi ultimo aliento, te pido que no mutiles las artes"
Tal y como dice S?neca:
"Queda en paz, Petronio: contigo perece lo mejor de nuestro mundo romano"
El suicidio de Petronio y Eunice, qu? rom?nticoooo
Alucinante escena cuando le transmiten a Ner?n la muerte de Petronio, y ?ste primero dice que es traici?n, luego se muestra afligido y guarda las l?grimas (dos l?grimas, ejem) "para que la posteridad pueda saber cu?nto llor? Ner?n a su m?s sincero amigo y cr?tico", y empieza a leer la carta y le va cambiando el gesto, hasta la ira m?s absoluta...
La pel?cula est? muy bien construida, con frases y escenas que anticipan lo que luego suceder?, como cuando la esclava Eunice, enamorada de Petronio, revela la profec?a que le hizo una anciana, seg?n la cual "dos amantes ir?n cogidos de la mano al cielo de Venus" (hace referencia a su propio final con Petronio). Tambi?n en la fiesta de recepci?n a las legiones Ner?n insin?a su deseo de contemplar un incendio real para mejorar su poema:
"Oh, llama voraz, oh, terribe deidad, omnivora fuerza atroz, dame fuerza brutal y urente, cuanto llegas a tocar lo destruyes inconsciente, la antigua Troya te debe a ti su destrucci?n... () oh, llama viva, ohhhh, oh fuerza divina... omnimodo poder, tal vez...."
Y luego Petronio le hace una cr?tica negativa, que Ner?n encaja bien, aunque sea el desencadenante de la tragedia final:
"El incendio no arde lo bastante a?n, y ?sabes por qu?? Porque no he visto nunca arder una ciudad..."
Y Petronio responde:
"Quemar una ciudad para crear una epopeya... es llevar demasiado lejos el arte por arte"
Fiestas romanas y disolutas
Otra anticipaci?n es cuando Actea es desterrada de Roma, y antes de irse le dice a Ner?n, que llegar? un d?a en que ?l la necesite y ella estar? all? para ayudarle, cosa que se materializar? al final (ella le prestar? asistencia en su suicidio)
Entre las escenas m?s famosas o impactantes, est?n la del incendio de Roma, bastante espectacular; o la pelea de Ursus, el gigante que guarda a Ligia, contra el toro que la amenaza; los cristianos en la arena, perseguidos por los leones... Escenas que han creado toda una iconograf?a, y han influido en pel?culas posteriores m?s de lo que se podr?a pensar.
Los cristianos, a los leones, juas
Acompa?ando a los actores principales hay todo un elenco de personajes secundarios, bien descritos y que resultan muy carism?ticos, como Pedro, Pablo, la perversa Popea, que la condenada es que ya tiene cara de mala, Nazario, Actea, la esclava enamorada de Ner?n, Eunice, la esclava de Petronio, el gigantesco Ursus... Todos ellos apoyan las subtramas y tramas principales de un modo extraordinario, y cada uno de ellos tiene su "momento de gloria" o lucimiento, casi como si fueran ellos los protagonistas. Eso es algo que siempre me ha gustado en esta pel?cula; los actores principales dejan un margen para la actuaci?n del resto. Claro que en tres horas y pico de pel?cula caben peripecias suficientes para todos.
Lealtad hasta la muerte
Popea estrangulada por Ner?n
Quiz?s entre lo m?s negativo, o menos positivo, est? ese amor tan devoto y extra?o que sienten tanto Eunice por su amo Petronio (no olvidemos que es una esclava, y al principio, ?l la trata como tal, hasta quiere regal?rsela a su sobrino) como Actea hacia Ner?n. A ver si es verdad que el amor es ciego...
Las mujeres, exceptuando a Popea (la mala), son un poco pasivas.
Algo muy curioso es el incre?ble sistema de "megafon?a" del circo romano, donde un orador puede imponerse a las voces de los miles de asistentes y hacer eco; por cierto, tambi?n la m?sica de las trompetas suena estupenda, jajaja.
El rigor hist?rico brilla por su ausencia, ya que sucesos que abarcaron a?os, son despachados en pocos d?as. Por otro lado, no est? claro eso de que Ner?n incendiara Roma, m?s bien es bastante dudoso.
Algunos decorados son majestuosos (transmiten toda la grandeza y pompa de la autarqu?a romana, las ?guilas imperiales, los dioses), pero en otros se ve que los paisajes del fondo son paneles pintados.
La persecuci?n en carro de Marco Vinicio es la escena que menos me gusta, por demasiado larga y por no estar t?cnicamente muy bien resuelta.
Quo Vadis? es una pel?cula grandiosa, falsamente hist?rica, ?pica, llena de sentimientos heroicos, y a la vez intimista, que nunca me canso de ver.
Algunas frases:
"Petronio, ?mira lo que he creado!"
Ner?n, mostrando a Petronio el incendio de Roma.
"Tu ser?s digno del espectaculo, como el espectaculo es digno de ti"
Petronio a Ner?n, cuando este le pregunta si ha sido suficientemente grande el incendio.
"Ahora veo el Olimpo ideal, de su cumbre una luz me da su inspiracion, cual los dioses yo soy inmortaaaaaaaal, soy Ner?n el artista que crea con fuego ...
llamas y tierra, esta vieja Roma, hoy ?quemadla! Arde en el fuego banal, mi vieja Roma, ardeee, ardeeee..."
La canci?n que canta Ner?n ante Roma ardiendo, con la lira.
"Entre los dioses tu humor es ?nico"
Petronio a Ner?n.
"Una mujer no tiene pasado cuando se casa con el Emperador"
Petronio a Marco Vinicio, refiriendose a Popea, la cortesana que se ha casado con Ner?n.
"Da igual que sea hermoso u horrible. Lo que importa es que no sea ninguna cosa vulgar"
Ner?n, cuando justifica sus cr?menes, al estilo superhombre nietzscheano.
"Dejalos entrar, pereceremos todos, todos menos t?, porque como eres un Dios, eres inmortal..."
Petronio a Ner?n, cuando la plebe quiere entrar en palacio para vengar el incendio de Roma.
"-Petronio ?eres cristiano?
-No lo soy; seg?n dicen, los cristianos proclaman el amor al projimo, y viendo c?mo son los hombres me resulta imposible amar a mis semejantes"
Di?logo entre Petronio y Ner?n, cuando Popea sugiere que es un cristiano y que por eso los defiende.
"Has vivido como un monstruo, muere como un emperador"
Actea a Ner?n, ofreci?ndole el pu?al
"-Babilonia, Egipto, Grecia, Roma, ?qu? vendr? despu?s?
-Un mundo m?s estable supongo o una fe m?s duradera.
-Aquel nunca ser? posible sin esta..."
Marco Vinicio y Flavio, al final de la pel?cula.
Cartel Quo Vadis?
Cartel Quo Vadis?