Jueves, 04 de mayo de 2006
Freedomland


El poster


Direcci?n: Joe Roth
Gui?n: Richard Price, basado en su novela
Duraci?n: 112 min. USA

Reparto:

Samuel L. Jackson (Lorenzo Council), Julianne Moore (Brenda Martin), Edie Falco (Karen Collucci), Ron Eldard (Danny Martin), William Forsythe (Boyle), Aunjanue Ellis (Felicia), Anthony Mackie (Billy Williams), LaTanya Richardson Jackson (Marie), Clarke Peters (Reverendo Longway), Peter Friedman (Teniente Gold)

Argumento:

Una mujer herida denuncia el robo de su coche con su hijo peque?o dentro. Acusa de ello a un hombre afro-americano, por lo que el dispositivo de b?squeda amenaza con crear disturbios raciales.

Comentario:

Originales t?tulos de cr?dito junto a las im?genes de una Brenda llegando al hospital y cruz?ndose en el camino con los personajes principales en un desbarajuste espacio temporal.

Imagen
Lorenzo Council investiga una sospechosa desaparici?n

Armstrong es un barrio habitado por una poblaci?n afro-americana en el que Lorenzo Council, polic?a con 22 a?os de servicio a sus espaldas, intenta mantener la paz ayudando a la gente, que le ve como uno de ellos. Es una peque?a comunidad en la que todos se conocen y ayudan.

La vida transcurre relativamente tranquila en este microcosmos hasta que llega la noticia de que Brenda Martin, una mujer blanca a la que todos conocen y que ayuda a los ni?os del vecindario, ha sido asaltada por un hombre afro-americano que le ha robado el coche con su hijo de cuatro a?os dentro.

Imagen
Interrogatorio a una madre

Julianne Moore interpreta a Brenda Martin, la madre del ni?o desaparecido, como una mujer trastornada y de mirada ausente que da tumbos de aqu? para all? sin enterarse demasiado de lo que sucede a su alrededor, y ni siquiera parece que le interese. La actriz, con la cara completamente limpia de maquillaje y ademanes nerviosos hace completamente cre?ble el papel. Brenda es un personaje complejo que no despierta demasiadas simpat?as y que se resiente de un mal doblaje que hace que suenen poco naturales sus palabras en el momento m?s emotivo y desgarrador de la pel?cula.

Samuel L. Jackson interpreta a Lorenzo Council como un hombre un tanto perdido y sobrepasado por el enfrentamiento que presiente se va a desatar, por un caso que no acaba de ver claro y por sus propios sentimientos de identificaci?n, como padre, con la madre del ni?o desaparecido y v?ctima del caso.

Imagen
Una b?squeda con final...

Curiosa la forma tan organizada y rutinaria en que la sociedad norteamericana parece enfrentarse a la desaparici?n de ni?os a trav?s de equipos de b?squeda y con todo el circo que los medios de comunicaci?n montan alrededor del hecho.

Sobra, quiz?, el discurso de Lorenzo Council sobre la voluntad de Dios que no se sabe muy bien si pretende consolar a Brenda o hacerla confesar lo que sea que ha pasado.

Inesperada la repentina confesi?n de Brenda que parece despertar de su letargo y contarle a Lorenzo todo lo que quiere saber y m?s.


Imagen
Los medios de comunicaci?n hacen su aparici?n


Resulta tambi?n un tanto incomprensible la escena final con una Brenda confes?ndole a Lorenzo que le quiere por la forma que tiene de hablarle y c?mo la ha tratado durante la investigaci?n.

El final resulta bastante desolador, nadie gana, todos pierden un poco, incluso Lorenzo y su imagen y autoridad en el barrio.

La pel?cula se supone que trata de la invetigaci?n de una desaparici?n pero realmente no se ve que nadie investigue y los personajes principales se pasan todo el metraje yendo de aqu? para all? sin finalidad aparente y sin descubrir nada del misterio que plantea el film.

Difiere de la novela de Richard Price en algunos puntos. En El color del crimen no aparece el importante personaje de la periodista que investiga al lado de Lorenzo Council y, en cambio, se le da protagonismo a la madre que dirige el grupo de b?squeda de desaparecidos.

Imagen
Unidos en la tragedia


El di?logo:

?Te est?s poniendo fond?n?, le dice una enfermera a Lorenzo.
?M?s cuerpo para amar?, contesta el polic?a sin inmutarse.


La escena:

Lorenzo Council intentado mediar entre los vecinos afro-americanos de su barrio y los polic?as blancos, esperando el ataque con sus escudos y porras listos. Lorenzo convence a los polic?as de que se echen atr?s pero un chico ataca y se desata el conflicto.

El veterano polic?a intenta que un adolescente no prenda fuego a un objeto propio, el chico se aleja, pero cuando estalla el enfrentamiento, un herido Council ve al muchacho regode?ndose en el fuego que ha encendido y mir?ndole desafiante. Lorenzo ha perdido la oportunidad de impedir que el chico caiga en la delincuencia y tambi?n algo de su ascendencia sobre la gente del barrio.


Fotos del rodaje:

Imagen


Imagen

Imagen


***V***
Escrito por Valeya_B @ 20:08  | Cr?ticas de cine
Comentarios (3)  | Enviar
Comentarios
Escrito por Thersuva
Viernes, 05 de mayo de 2006 | 18:20
Hce unos a?os, antes de que existiera la pel?cula, comenc? a leer el tocho, digo el libro, y no fui capaz de avanzar gran cosa, as? que la pel?cula tampoco me interesa demasiado, aunque, por lo que dices, parece que al escribir el gui?n el propio escritor ha quitado alguna cosilla que le sobraba.

Por lo que comentas, parece que le?ste el libro (qu? valor), ?qu? te parece que hayan eliminado el personaje de la periodista? ?mejor la peli o la novela? Sonrisa Gigante

Me gustan las fotos. Fumador
Escrito por Valeya_B
Viernes, 05 de mayo de 2006 | 19:27
No recuerdo el libro en detalle. Pero me result? algo rollo. Sin embargo, si que me pareci? que de la historia se pod?a sacar un gui?n cinematogr?fico interesante, aligerando el argumento.

Pero me temo que no ha sido as?. Angelito
Escrito por Invitado_arberiano
Domingo, 04 de junio de 2006 | 23:41
Julianne Moore est? muy bien en esta pel?cula, aunque quiz? peca de excesivo dramatismo. Parece tan ida...