Fragile (2005)
Direcci?n: Jaume Balaguer?.
Pa?s: Espa?a.
A?o: 2005.
Duraci?n: 104 min.
Reparto: Calista Flockhart (Amy), Richard Roxburgh (Robert), Elena Anaya (Helen), Yasmin Murphy (Maggie), Gemma Jones (Sra. Folder), Colin McFarlane (Roy), Susie Trayling (Susan), Daniel Ortiz (Matt), Michael Pennington (Marcus).
Gui?n: Jaume Balaguer? y Jordi Galcer?n.
Argumento: Una enfermera americana es contratada para hacer el turno de noche en un hospital a punto de ser abandonado, y en el cual quedan unos pocos ni?os afectados de enfermedades pulmonares. Pero en ese edificio suceden cosas raras, los ni?os dicen ver una "ni?a mec?nica", se les rompen los huesos repentinamente y sin ning?n motivo... La enfermera se enfrentar? a su miedo y al escepticismo de los dem?s para salvar a los peque?os...
Comentario: Una t?pica y t?pica pel?culas de fantasmas y casas encantadas, que si destaca en algo, es meramente en la calidad de su acabado, en la buena o correcta direcci?n de Jaume Balaguer?. Porque en todo lo dem?s, argumento sobre todo es bastante "m?s de lo mismo" y no me parece que aporte nada nuevo al g?nero.
Casi todo lo que sucede en la pel?cula es bastante previsible. Tambi?n el dibujo de los personajes responde a t?picos establecidos, como el hecho de que la enfermera, interpretada por Calista Flockhart, tiene un pasado depresivo originado por una negligencia que cometi? y que termin? con la vida de un ni?o. Cuando te dicen eso en una pel?cula ya imaginas, a poco g?nero que hayas visto, que la susodicha tendr? "una segunda oportunidad" para vindicarse.
Enfermera en apuros
Hay algunos ni?os en la planta que ven a la "ni?a mec?nica", que es la que causa los desmanes, y c?mo no, ?sta a veces se manifiesta a trav?s de mensajes formados por cubos con letras con los que juegan esos j?venes pacientes. Algo tambi?n muy visto es que nada m?s llegar, se advierte a la enfermera de que la planta dos est? cerrada y que no se permite el acceso. ?Pero no se dan cuenta de que basta con decir eso para despertar la curiosidad, jaja? Tambi?n hay una escena claustrof?bica en el ascensor, nada original, y una investigaci?n paralela acerca de la posible identidad del fantasma, que revela una "sorpresa", que no funciona como tal, ya que puedes pensar que qu? m?s da qui?n sea el dichoso ente.
Hay que proteger a los ni?os de los fantasmas malos
As? pues la pel?cula es algo lenta, y prima m?s en ella el componente atm?sferico que est? logrado, eso s?. En el aspecto t?cnico no hay nada que objetar; el fallo est? en el gui?n, demasiado manido y con pocas sorpresas o giros argumentales. El final, sin embargo, es espectacular, y contiene, un "relevo" de fantasma, ya visto por ejemplo en "El espinazo del diablo" o en "El internado", pel?cula ya comentada en este blog, con la que guarda ciertas semejanzas, pese a ser la obra francesa bastante m?s deslavazada y peor terminada (aunque de argumento algo m?s intrigante)
La ambientaci?n es lo fundamental
En cuanto a la interpretaci?n de Calista Flockhart, pues podr?amos decir que empieza ap?tica, aunque luego parece ir tomando un poco m?s de fuerza, sobre todo en escenas dram?ticas. De todas formas, ni su personaje ni el de Roxburgh, tienen el suficiente contenido guion?stico como para resaltar o ser algo m?s que figuras al servicio de esa historia tan poco interesante.
Roxburgh es el m?dico, sosito
Elena Anaya est? solo para pasar miedo y llorar un poco. Tampoco destaca.
Uf, qu? mal lo pasa esta chica
Algunas escenas, sobre todo en el final, dan muucha grima y no son aptas para est?magos sensibles.