Viernes, 30 de junio de 2006
Pride and Prejudice

Imagen

Dirección: Joe Wright
Guión: Deborah Moggach; basado en la novela de Jane Austen.
Música: Dario Marianelli.
Fotografía: Roman Osin.
Duración: 127 min. Reino Unido

Interpretación: Keira Knightley (Elizabeth Bennet), Matthew Macfadyen (Sr. Darcy), Brenda Blethyn (Sra. Bennet), Donald Sutherland (Sr. Bennet), Tom Hollander (Sr. Collins), Rosamund Pike (Jane Bennet), Jena Malone (Lydia Bennet), Judi Dench (Lady Catherine de Bourg), Carey Mulligan (Kitty Bennet), Talulah Riley (Mary Bennet).

Argumento:

Los señores Darcy y Bigley llegan de vacaciones a una pequeña población rural donde se convierten en objetivo de todas las mujeres casaderas de la zona. Las vidas de Elizabeth Bennet y sus hermanas se entrecruzan a lo largo de los meses y los diferentes escenarios con las de estos dos hombres y surgen diferentes amoríos.

Comentario:

La película es una nueva versión de la novela clásica de Jane Austen que ofrece un fresco de la época centrándose en las clases sociales altas.

"Orgullo y prejuicio" sigue las andanzas de las hermanas Bennet, su madre, empeñada en casarlas, y los hombres que se cruzan en su camino.


Este remake ofrece una imagen más oscura y dramática que anteriores versiones.

Así, la familia Bennet vive en una casa ligeramente destartalada, con las gallinas que campan a sus anchas por el jardín y el cerdo que incluso entra en casa. De esta manera, se rebaja el nivel social de las hermanas y se contrapone a la elegancia y el lujo que rodea a sus pretendientes, Darcy y Bigley.

Imagen
Los hombres son retratados como presas apetecibles


El director elige los planos cortos para subrayar el entorno desordenado y abigarrado en el que se mueven las Bennet, con su punto de alegría y desenfado pero también de vulgaridad, y los planos generales los reserva para introducirnos en el mundo de las clases acomodadas y sus enormes mansiones y propiedades.

Imagen
¿Cómo encontrar el amor entre tanta gente?


Sin embargo, la película no toma el camino de las diferencias de clases que separan a los enamorados y señala como impedimento para la realización de su relación la falta de amor o la ordinariez de los parientes.

ImagenImagen
El reverendo produce carcajadas / Una melancólica Keira


La película se mueve entre paseos y bailes, verdaderos mercados de carne donde las jóvenes van a mostrarse a los posibles pretendientes, que sólo tienen que escoger entre la amplia oferta de mujeres. Aunque puede parecer chocante esta actitud, la película pierde la oportunidad de plantear cualquier tipo de crítica respecto a la situación de las mujeres de la época, abocadas al matrimonio para sobrevivir.

Imagen
Elizabeth y Darcy


Por todo esto, el ambiente melancólico que parece impregnar la película no acaba de encajar en el tono general del film, ni en el de la historia escrita por Jane Austen, que rondarían más la comedia desenfadada (esa madre obsesionada, esas hermanas tontuelas, el estirado reverendo...).

También choca el aspecto desaliñado de las hermanas, siempre medio despeinadas, como nunca se las había visto en otras versiones. Se supone que eso también debe significar algo pero no resulta coherente con el resto de la historia.

Correcta la interpretación de Keira Knightley, quizá demasiado joven para el papel y con un aterrador aspecto anoréxico.

Imagen
No sería una historia de amor sin un final feliz


Matthew Macfadyen, Mr.Darcy, resulta excesivamente inexpresivo y tristón para un papel que es todo un icono para los ingleses y muy ambicionado por muchos actores.

Imagen
El señor Darcy se toma las cosas de forma muy dramática


A Donald Sutherland, como el paciente padre de las cinco hermanas Bennet, le toca el papel más agradecido.

ImagenImagen
Donald y sus retoñas / La familia casi al completo


No habiendo visto la versión de la historia protagonizada por Colin Firth, de tanto éxito en Gran Bretaña, me quedo con la versión televisiva de 1980 con Elizabeth Garvy y David Rintoul.

Imagen
Firth , ¿el Darcy ideal?


Colin Firth es considerado por muchos como el Darcy ideal, su versión televisiva causó gran impacto entre las mujeres inglesas e incluso se hace referencia a él en la novela “El diario de Bridget Jones”, interpretada por el mismo Firth.

***V***

Escrito por Valeya_B @ 0:06  | Cr?ticas de cine
Comentarios (5)  | Enviar
Mi?rcoles, 28 de junio de 2006
Imagen

Vincent Anthony Vaughn naci? el 28 de marzo de 1970 en Minneapolis, Minnesota, USA.

Vaughn supo desde muy joven que quer?a ser actor y apareci? en varios anuncios de televisi?n antes de conseguir su primer papel en el cine en 1993, en la pel?cula "Ruby".

En 1996, apareci? en ?Swingers? y llam? la atenci?n de Steven Spielberg que le dio un papel en ?El Mundo Perdido: Parque Jur?sico 2?. Gracias a este film tuvo la oportunidad de empezar a elegir sus papeles y, desde entonces, ha protagonizado varias pel?culas dram?ticas, como el remake de ?Psicosis? o ?Regreso al para?so?, antes de decantarse de lleno por la comedia.

Con desigual fortuna, ha aparecido en peque?os papeles secundarios en filmscomo "Starsky & Hutch" o "Cuesti?n de pelotas", pero ha sido con "De boda en boda" con la que ha tenido un primer ?xito en la taquilla americana.

Aparece habitualmente en la pantalla grande junto a otros j?venes actores c?micos como Owen Wilson, Will Ferrell, Ben Stiller o Luke Wilson.

Con ?Separados?, hace su primera incursi?n en la comedia rom?ntica de la mano de Jennifer Aniston, a la que conoci? durante el rodaje y que se convirti? en su pareja sentimental.

Tiene antepasados libaneses, italianos, ingleses, irlandeses y alemanes.


Filmograf?a:

# No Place Like Home (2007) (anunciada)
# Outsourced (2006) (anunciada)
# Joe Claus (2007) (pre-producci?n) .... Joe Claus
# Old School 2 (2007) (pre-producci?n) .... Bernard 'Beanie' Campbell
# The H-Man Cometh (2006) (pre-producci?n) .... Hume Stevens
# Into the Wild (2007) .... Jim Gallien
# Separados (The Break-Up)a> -The Break-Up (2006) .... Gary Grobowski

Imagen
Vince y Jennifer se unieron en "Separados"


# Other Side of Simple (2006)
#
De boda en boda-Wedding Crashers (2005) .... Jeremy Grey
# Sr. y Sra. Smith-Mr. & Mrs. Smith (2005) .... Eddie
# Be Cool (2005) .... Raji
# Thumbsucker (2005) .... Mr. Geary
# Wake Up, Ron Burgundy: The Lost Movie (2004)... Wes Mantooth
# El Reportero: la leyenda de Ron Burgundy-Anchorman: The Legend of Ron Burgundy (2004) (sin acreditar) .... Wes Mantooth
# Cuesti?n de pelotas-Dodgeball: A True Underdog Story (2004) .... Peter La Fleur
# Starsky & Hutch-Starsky & Hutch (2004) .... Reese Feldman
# I Love Your Work (2003) .... Stiev
# Blackball (2003) .... Rick Schwartz
# Aquellas juergas universitarias-Old School (2003) .... Bernard 'Beanie' Campbell

Imagen
Vince con Will Ferrell y Luke Wilson, compa?eros de correr?as


# Dust: An Extraordinary Correspondence (2002)
# Falsa identidad-Domestic Disturbance (2001) .... Rick Barnes
# Zoolander (2001).... Luke Zoolander
# Made (2001) .... Ricky Slade
# Estafadores-The Prime Gig (2000) .... Pendelton 'Penny' Wise
# La celda-The Cell (2000) .... FBI Agent Peter Novak

Imagen
Con Jennifer L?pez en la surrealista "La celda"


# South of Heaven, West of Hell (2000) .... Taylor Henry
# Psicosis-Psycho (1998) .... Norman Bates
# Demasiado profundo-Clay Pigeons (1998) .... Lester Long
# Regreso al para?so-Return to Paradise (1998) .... John 'Sheriff' Volgecherev
# Padre e hijo-A Cool, Dry Place (1998) .... Russell Durrell
# Enemigos del pasado-The Locusts (1997) .... Clay Hewitt
# El Mundo Perdido: Parque Jur?sico 2-The Lost World: Jurassic Park (1997) .... Nick Van Owen
# El muerto es un vivo-Just Your Luck (1996) (V) .... Barry
# Swingers (1996) .... Trent Walker
# At Risk (1994) .... Max
# Rudy (1993) (como Vincent Vaughn) .... Jamie O'Hara
# For the Boys (1991) (sin acreditar) .... Cheering Soldier in Crowd

Regreso al para?so
Con Anne Heche protagoniz? una dram?tica historia de amistad e integridad


En television:

# "Going to California"
- This Year's Model (2001) TV Episodio .... Gavin Toe
# Sexo en Nueva York-"Sex and the City"
- Sex and Another City (2000) TV Episodio .... Keith Travers
# Sex and the Matrix (2000) (TV) .... White Rabbit
# "Saturday Night Live"
- Episode #24.8 (1998) TV Episodio
# "Mr. Show with Bob and David"
- It's Perfectly Understandishable (1998) TV Episodio .... Sheep Dog
# Lies of the Heart (1991) (TV) .... Richard
# Nuevos polic?as-"21 Jump Street"
- Mike's P.O.V. (1989) TV Episodio .... Bill Peterson
# Playas de China-"China Beach"
-The Unquiet Earth (1989) TV Episodio .... Mot


Imagen
Vince inquietante


Imagen
Parejita de enamorados



***V***

Escrito por Valeya_B @ 0:02  | Actores y Actrices
Comentarios (2)  | Enviar
Lunes, 26 de junio de 2006
Rumor has it..

Dicen por ah?...

Direcci?n: Rob Reiner.
Gui?n: T.M. Griffin.
Producci?n: Paula Weinstein y Ben Cosgrove.
Producci?n ejecutiva: George Clooney, Steven Soderbergh, Jennifer Fox, Michael Rachmil, Len Amato, Robert Kirby y Bruce Berman.
Pa?s: USA. 2005.
Duraci?n: 96 min.
G?nero: Comedia rom?ntica.

Reparto: Jennifer Aniston (Sarah Huttinger), Kevin Costner (Beau Burroughs), Shirley MacLaine (Katharine Richelieu), Mark Ruffalo (Jeff Daly), Richard Jenkins (Earl Huttinger), Christopher McDonald (Roger McManus), Steve Sandvoss (Scott), Mena Suvari (Annie Huttinger), Mike Vogel (Blake Burroughs), Jennifer Taylor (Jocelyn).

Argumento:

Sarah vuelve a casa de su familia, junto con su novio, para asistir a la boda de su hermana. Cuando se entera de que hay rumores de que la historia contada en la pel?cula "El graduado", protagonizada por Dustin Hoffman est? inspirada en su propia familia, y empieza a sospechar que tal vez su padre pueda ser al joven que sedujo supuestamente a su madre y a su abuela, se decide a ir en su busca y averiguar la verdad... Lo malo es que tambi?n ella sucumbe a los "encantos" del gal?n...

Comentario:

Decepcionante pel?cula que se queda a medio camino de los g?neros que pretende abarcar. No posee las suficientes escenas ni el tono adecuado para ser comedia, ni el empaque y seriedad necesarios para ser rom?ntica. As? pues bascula entre lo humor?stico, lo dram?tico y lo rom?ntico, sin pena ni gloria y sin decantarse por nada en concreto.

Podr?an contarse con los dedos de la mano las escenas que te permiten atisbar una sonrisa o incluso re?r. Lenta y sin contenido, se hace eterna, debido a su soser?a, falta de profundidad y gui?n forzado.

Quiz?s eso es lo peor de la cinta, un gui?n demasiado incre?ble o inveros?mil que crea unas escenas forzadas y obliga a los personajes a mostrar reacciones incoherentes y muy poco realistas ante las situaciones a las que se ven enfrentados.

Ella no se quiere casar, ?l s?...
Aniston y su novio, Ruffallo.


As? pues, resulta algo "raro", que la chica protagonista, que parece tener una buena relaci?n de compa?erismo y amor con su novio, tenga un "desliz" sexual con un tipo de edad "madura" por no decir otra cosa, del cual sospecha incluso que pueda ser su padre.

Dado que la m?nima sugerencia de un incesto en una pel?cula comercial de estas caracter?sticas es impensable, una, mientras la ve, se imagina que los guionistas habr?n imaginado una salida que permita descartar totalmente la posibilidad, y cae por su propio peso que esta sea la esterilidad del susodicho candidato a padre. Dicho y hecho. Esa es la "ingeniosa" salida que ?l le cuenta a ella para justificar que no es su padre, y permitir el "romance" ef?mero y poco cre?ble de la trama. Claro que cuando ?l se lo cuenta, y descarta la sospecha de la chica, ?sta reacciona de un modo harto extra?o: entristeci?ndose, cuando deber?a dar saltos de alegr?a al saber que su padre es su padre y no ese desconocido.

Hum, qu? mal gusto las mujeres de la familia de la prota...
El seductor, con lo soso que es...


Hablando del tema del equ?voco paterno-filial, es que encima lo hacen fatal, ya que si pretend?an convertir eso en la base de las situaciones c?micas, casi al tiempo de plantearse el malentendido (con la aparici?n de un "hijo" del personaje de Costner) este se deshace, destruyendo de ese modo el recurso (para evitar, naturalmente, la sospecha de incesto real). Se ve que no han tomado nota de las telenovelas iberoamericanas, que saben manejar este truco mucho mejor, y de una m?nera c?moda para el espectador, haciendo que sean los protagonistas los que ignoren la verdad, mientras que ?l s? est? al tanto.

Madre m?a, me he tirado a mi padre... o no
Es un mar de dudas...


Lo ?nico algo llamativo de la pel?cula es el homenaje a "El graduado", que permite una premisa de partida ingeniosa y original, de la cual no se saca partido, en absoluto. Y mira que podr?an haber explotado varias posibilidades: las mentiras y secretos de la familia, la hipocres?a social, alg?n tema antropol?gico, la naturaleza del amor, el deseo, el matrimonio...

Esta peli es muy g?ena, de verdad
?l ha encontrado una copia de "El Graduado": habr? que verla, jeje


Repito que el fallo tal vez est? en un gui?n que no profundiza ni estruja al m?ximo las posibilidades del tema de la pel?cula cl?sica. Los actores se esfuerzan, a veces hist?ricamente, en hacer comedia con el material que tienen, pero siempre en vano, incluso produciendo cierto cansancio.

De los actores, destaca la Aniston, dentro de lo que le permite el gui?n. Costner parece demasiado ap?tico, nada atractivo; cuesta imaginar que despierte el deseo de la protagonista.

Pasa de mi nieta, que yo a?n estoy de muy buen ver y casi soy de tu edad
La abuela y el gal?n


Shirley MacLaine hace una interpretaci?n muy similar a la de su personaje en "Embrujada", o al menos sus tics lo son.

Oh, ah? est? otra vez esssssssssse
La abuela asombrada ante el descaro del hombre
al que "sedujo" siglos, digo a?os, atr?s...


Con respecto al resto de los miembros del reparto, pues decir que est?n correctos. Ellos no son lo peor, aunque algunos personajes resultan algo repelentes como la tonta hermana de la protagonista, hist?rica y chillona (y sus amigas, ?dem de lienzo)

Qu? hermana m?s fr?vola, tonta e insoportable
Qu? bien que no vive en casa, porque con esa hermana...


En resumen, pobre, aburrida y sin chispa, esta pel?cula decepcionar? a quienes busquen una historia de amor y tambi?n a los que busquen comedia; solo ser? del agrado de los cr?ticos mordaces, que le sacar?n mucho juego, jeje.

Escrito por reginairae @ 19:19  | Cr?ticas de cine
Comentarios (1)  | Enviar
Jueves, 22 de junio de 2006
Eva Green


Eva Gaelle Green, (5/7/1980, Par?s-Francia) es hija de una actriz francesa, Marlene Jobert y de un sueco, Walter Green, y tiene una hermana gemela llamada Joy.
Mide 1,68 de estatura m?s o menos.

La actriz debut? de la mano del famoso director Bernardo Bertolucci en la pel?cula "So?adores", que pas? casi desapercibida, al menos en Espa?a, aunque tiene un cierto aura de film de culto. La actriz deslumbr? al director italiano, quien la defini? como "tan bella que resulta indecente", lo cual es un halago un poco extra?o. No obstante, no se puede negar que es bastante guapa, y desde luego, poseedora de un gran talento.

Eva Green se llevaba muy bien con su hermanito en la ficci?n
Imagen de So?adores, de Bertolucci.


Despu?s intervino en otra cinta francesa, "Arsene Lupin", sobre las aventuras del famoso ladr?n de guante blanco creado por Maurice Leblanc.

Pero su lanzamiento a nivel internacional tuvo lugar cuando particip? en la superproducci?n "El reino de los cielos", junto a estrellas de la talla de Orlando Bloom o Liam Neeson. En este filme destacaba en su papel de reina Sibila de Jerusal?n.

Premiere de El Reino de los Cielos
Eva y Orlando haciendo el tonto en la premiere de El Reino de los Cielos.


Con Orlando tambi?n se llevaba bien
Y aqu? tambi?n, pero en la peli.


En su camino hacia el ?xito se ha encontrado con la oportunidad de ser chica Bond, en la pr?xima pel?cula de la saga, Casino Royale, donde el agente secreto ser? Daniel Craig por primera vez y el dan?s Mads Mikkelsen, ser? el villano.

Sus actores favoritos son Isabelle Adjani y Edward Norton.

Como curiosidad, su apellido no se pronuncia a la inglesa ("grin", como si fuera "verde") sino como la palabra inglesa "grain" ya que se trata de una palabra sueca que significa "rama de ?rbol"

Arsene Lupin
Eva Green en Arsene Lupin.


Sus fans pueden escribirle a esta direcci?n:
Eva Green.
c/o Daniel Hoff Agency 1800 N Highland Ave Ste 300 Los Angeles, CA 90028

Filmograf?a actualizada en IMDB

# In the Country of the Last Things (2007) (pr?ximamente).... Anna Blume
# Casino Royale (2006) (en rodaje) .... Vesper Lynd
# El Reino de los cielos - Kingdom of Heaven (2005) .... Sibylla
# Ars?ne Lupin (2004) .... Clarisse de Dreux-Soubise
# Los So?adores -The Dreamers (2003) .... Isabelle


.

Escrito por reginairae @ 18:58  | Actores y Actrices
Comentarios (0)  | Enviar
Conspiraci?n Maine


El martes d?a 20 de junio tuve la oportunidad de asistir por primera vez a una presentaci?n literaria en la Librer?a Cervantes de Oviedo. Bueno, el editor me hab?a dicho que les encantar?a conocerme, as? que decid? acudir, no sin ciertas reticencias (es que soy tan t?mida... No s? c?mo dec?an mis compa?eras que ya se me o?a hablar y re?r desde la planta baja, y est?bamos en la tercera...)

El autor Mario Escobar Golderos, que promociona su primera novela "Conspiraci?n Maine", habl? largo y tendido, sobre el tema de su libro, en un estilo ameno y desenfadado.

Como se recordar?, el Maine era un barco de guerra estadounidense que se hundi? en el puerto de La Habana, tras una misteriosa explosi?n. Tal suceso sirvi? de desencadenante de la guerra entre EE. UU. y Espa?a, que terminar?a con la independencia de la isla y de algunas otras colonias espa?olas.

Presentaci?n Conspiraci?n Maine
Santos Rodr?guez, editor de Nowtilus y Mario Escobar Golderos, autor de "Conspiraci?n Maine"



Como el autor indic? en su exposici?n, la guerra de Cuba, y en general lo relacionado con la Independencia de las rep?blicas americanas es un terreno casi desconocido para el gran p?blico, adem?s de poco explotado en la literatura. Licenciado en Historia y con gran experiencia en investigaci?n, Mario Escobar, ha querido dar a conocer esta parte ignorada de nuestro pasado sin escatimar esfuerzos de documentaci?n, incluido el ingente material fotogr?fico que salpica las p?ginas de la novela.

Pero "Conspiraci?n Maine" no es solamente un libro que narre los hechos hist?ricos, sino tambi?n un relato de aventuras, que lo vincula con las historias m?s de moda en nuestros d?as, en las que proliferan tesoros, sociedades secretas, libros misteriosos...

En sus p?ginas el lector puede encontrar, por ejemplo, datos sobre la muy desconocida secta de los Caballeros de Col?n, organizaci?n cat?lica real, y que seg?n explic? Mario Escobar, posee todav?a una grand?sima influencia en Estados Unidos y Centroam?rica.

Tras explicar la base hist?rica y argumental de su obra, el autor hizo referencia al proceso de escritura de la misma. Reconozco que esta fue la parte de la presentaci?n que m?s me gust?. Con un entusiasmo envidiable, Mario Escobar cont? el placer que le hab?a producido la b?squeda de todas esas fotograf?as y datos, sus cinco horas diarias dedicadas a escribir, lo enamorado que estaba de sus personajes... hasta el punto de que ya tiene en marcha una secuela de la historia con dos de sus protagonistas. Ver a un creador tan apasionado con su trabajo da gusto, sobre todo cuando hoy en d?a se valora m?s el deseo de hacer dinero y se descuida lo que deber?a ser m?s importante: que lo que se ofrece al p?blico sea algo que has hecho con cari?o, el concepto del libro como un regalo del alma tanto para el lo escribe como para el que lo lee, como un aut?ntico acto de amor.

Tambi?n el editor de Nowtilus, Santos Rodr?guez, habl? en el evento, especialmente acerca de su "peque?a" editorial, con vocaci?n de seguir si?ndolo. Realmente, la edici?n del libro en su aspecto gr?fico, de la cual tambi?n se habl?, est? muy lograda. Se nota que se ha puesto empe?o en hacer algo digno.

Firmando librito a las funcionarias del Principado de Asturias
Un momento de la firma de ejemplares


Mario Escobar y Santos Rodr?guez son dos personas encantadoras, que nos recibieron a m? y a mi "agente literaria informal" Mar?a Jos? Cuevas, jaja, con gran amabilidad cuando hablamos en privado. Mario tiene adem?s un gran sentido del humor, sobre todo ante las cr?ticas digamos "no tan positivas", como la que le hice yo en mi otro blog, el de Cr?ticas Literarias, del cual por cierto, dice ser un gran seguidor (adem?s de simp?tico tiene buen gusto, ejem). Al final, y a pesar de decirme que "le hab?a flagelado" jaja, me firm? y dedic? el libro... y tambi?n a mis compa?eras de trabajo Mar?a Jos?, Paz y Mercedes, que se sintieron irremediablemente seducidas por su exposici?n y compraron la novela. Para que luego digan que los funcionarios no somos cultos y competentes...

Le deseo a Mario un gran ?xito a todos los niveles, y claro est?, que la novela se venda mucho y que pueda tener pronto disponible la segunda parte, que yo leer? sin dudarlo.

A la Librer?a Cervantes les recomendar?a que animaran las presentaciones con alguna espicha con sidrina, bollu pre?au, pinchos y tal, que seguro que los autores y el p?blico lo agradec?an... Que no, que no, que lo pasamos muy bien (aunque si toman nota, no vamos a decir que no, jejeje)

Escrito por reginairae @ 0:58  | Literatura
Comentarios (2)  | Enviar
Martes, 20 de junio de 2006
Wedding Crashers

Imagen

Direcci?n: David Dobkin
Gui?n: Steve Faber y Bob Fisher
Duraci?n: 110 min USA

Reparto: Owen Wilson (John Beckwith), Vince Vaughn (Jeremy Grey), Christopher Walken (William Cleary), Rachel McAdams (Claire Cleary), Isla Fisher (Gloria Cleary), Jane Seymour (Kathleen Cleary), Ellen Albertini Dow (Abuela Mary), Bradley Cooper (Sack), Henry Gibson (Padre Gibson), Ron Canada (Randolph),

Argumento:

Entretenida comedia que sigue las aventuras de dos caraduras simp?ticos, John Beckwith y Jeremy Grey, que se divierten, inocentemente, col?ndose en las bodas.

Comentario:

La pel?cula resulta muy divertida mientras sigue las peripecias de los dos amigos por las diferentes celebraciones a las que acuden y muestra la ingeniosa manera en que entran en contacto con otros invitados y van desarrollando unas personalidades ya preestablecidas y tendentes a ligarse a alguna atractiva mujer en la boda.

Imagen
John y Jeremy tienen algunos trucos para ligar


Esto permite tanto a Vince Vaughn como a Owen Wilson poner en pr?ctica todos sus histri?nicos trucos para quedarse con el personal, y lo hacen bien, con desenvoltura y mucha facilidad.

Imagen
?Estos chicos son el alma de todas las fiestas!


La pel?cula alcanza su punto ?lgido con la inclusi?n de los dos tramposos en el fin de semana de una familia pija con cuyas hijas han ligado.

Imagen
Gloria se encapricha de Jeremy


Es en la casa de esta gente, formada por individuos frikis a m?s no poder, donde tiene lugar las escenas de mayor comicidad y surrealismo. As?, Vince Vaughn, Jeremy, se despierta atado a los postes de la cama, inerme ante el avasallador ?mpetu de su enamorada, que procede a ?violarle? repetidamente (off camara, desde luego). Por si esto fuera poco, ya agotado y utilizado, vuelve a despertarse cuando el hermano lun?tico de la muchacha tambi?n pretende compartir ?alegr?as? con ?l, alegando que ha hab?do alguna especie de feeling entre ambos.

Imagen
Los Cleary, una t?pica familia americana


En fin, el novio brutote, la madre coqueta, la abuela ?distar?da? y el resto de la familia despiertan las risas en m?s de una ocasi?n.

Pero parece que lo exc?ntrico y surrealista no da grandes dividendos porque la pel?cula deriva hacia el final a un convencional romanticismo que exige que todo tenga un final ?feliz?.

Imagen
?En buen l?o se han metido!


Los caraduras se enamoran de sus ?presas? y, a pesar de haberse descubierto el enga?o, se empe?an en convertirse en protagonistas absolutos de una de esas bodas pijas a las que tantas veces han asistido como p?blico.

Ah?, la pel?cula derrapa sin miramientos, y tenemos que soportar a un insoportable Owen Wilson, John, intentando recuperar a su amada y, finalmente, consigui?ndolo para endilgarnos un happy end muy del gusto del p?blico americano con bodorrio incluido.

Imagen
John y sus artes adivinatorias


L?stima. La pel?cula deber?a haber terminado con la salida de los dos amigos de la casa de la familia Cleary y no alargarla innecesariamente para acomodarla a par?metros m?s convencionales y conseguir una mayor recaudaci?n en taquilla. Pero entonces no ser?a una comedia americana, ser?a otra cosa.

Atenci?n al cameo de Will Ferrell como Chazz, mentor de Jeremy, que hace un papel tan desagradable como es habitual en ?l.


Fotos de la pel?cula:


Imagen
Este novio parece muy fino pero es algo basto

Imagen
Curiosa familia

Imagen
La Doctora Quinn se desencasilla


***V***

Escrito por Valeya_B @ 0:12  | Cr?ticas de cine
Comentarios (11)  | Enviar
Domingo, 18 de junio de 2006
Hace unas semanas, Antena 3 comenz? a emitir este concurso que no es una novedad, pues ya estuvo en pantalla hace unos cuantos a?os (Entre 1990 y 1997).

La Ruleta de la Suerte, con Jorge y Paloma
Jorge Fern?ndez, presentador, y Paloma, azafata del concurso.

Intentando atraer parte de la audiencia perdida de las ma?anas (que para nada se han recuperado tras la marcha de M? Teresa Campos), ni la telenovela ?La Madrastra? ni ?Veredicto final? (presentado en el pasado por Ana Rosa Quintana en Tele 5), han cosechado grandes resultados, al punto que la cadena piensa eliminarlos pr?ximamente (la telenovela sin terminar, supongo).

Sin embargo, ?La Ruleta de la Suerte? (antes de la fortuna), que comenz? con una audiencia similar a los otros programas, ha ido creciendo con las semanas, y se nota.

Al comienzo de la temporada (abril/mayo), el concurso se emit?a en un s?lo bloque, de 13.20 a 14.00 de la tarde; al cabo de unas semanas se incluy? un intermedio de tres minutos, quiz? para probar la fidelidad al producto, que ahora comienza m?s de diez minutos antes para poder incluir ese tiempo m?s de anuncios.

Imagen Imagen Imagen
Presentador y concursantes

La forma de jugar es sencilla:

Tres concursantes tienen que resolver varios paneles en blanco en los que deben averiguar las letras correctas que forman una palabra o una frase con la ayuda de una ruleta que cuenta con 24 opciones, entre las que se incluyen premios entre 25 y 250 ?, un comod?n y otras casillas menos afortunadas, como la quiebra (que quita al concursante todo lo conseguido en el panel en cuesti?n, aunque no lo ganado en los anteriores, otro tanto a su favor) o pierde turno.

Adem?s hay al menos un panel que incluye la casilla de bote que parte con mil euros (justo al lado de la quiebra), y acumula lo ganado durante la prueba si se tiene suerte de caer en ella cuando ya se conoce el contenido del texto del panel.

Cuando alguien tiene dinero suficiente puede comprar vocales (a 50 ? cada una) para ayudarse a resolver, y hay tres pruebas de velocidad cuya resoluci?n aporta 100 ? de premio cada una.

Imagen
Jorge Fern?ndez, al fondo el coche


Quien haya conseguido m?s dinero optar? al panel final, cuyo mayor premio es un coche (en esta temporada s?lo se ha ganado una vez).

El secreto de su ?xito (a veces ha superado el 25 % de audiencia) puede depender de varias cosas, como que hac?a a?os que no lo ve?amos (recordemos el reciente fracaso del retorno de ?Pasa palabra?, tambi?n en Antena 3, quiz? por cansancio del p?blico al formato) o la posibilidad de ?jugar? desde casa, intentando resolver antes que los concursantes o incluso concursando en familia y, sobre todo, la sencillez de un formato que se comprende enseguida.

Jorge Fern?ndez presenta el programa con simpat?a a raudales, que reparte entre los concursantes (de ambos sexos) y Paloma, la azafata encargada de dar vuelta a las casillas.

Simp?tico
Jorge siempre sonriente

El presentador, que aparece con un atuendo cuidadosamente descuidado consistente en camisetas m?s o menos ajustadas o camisas con uno de los faldones por fuera, suple con su encanto peque?os lapsus como ofrecer a alguien que contin?e tirando para ganar dinero cuando ya no quedan consonantes (y eso que tiene una pantalla que le indica los resultados). Ya ha habido varios concursantes que le han tenido que corregir o incluso avisar que no quedaban m?s...

En resumen, un concurso fresco y entretenido al que el ?nico defecto que encuentro es el horario de emisi?n, al menos para quienes, a?n estando en casa, tengan que cocinar u ocuparse de tareas similares.

Otr@s Presentador@s han sido:

Mayra G?mez Kemp (1990)
Ram?n Garc?a (1990)
Irma Soriano (1990-1991)
Bigote Arrocet (1991-1992)
Mabel Lozano (1991-1992)
Bel?n Rueda (1992)
Fernando Esteso (1993)
Jes?s V?zquez (1993-1994)
Andoni Ferre?o (1994-1995)
Goyo Gonz?lez (1995-1996)
Carlos Lozano (1996-1997)
Diana Fern?ndez (1996-1997)

Ruleta Diab?lica...
La Ruleta de la Suerte: cuidado qui?n le toque el puesto azul, o est? desequilibrada o el sitio tiene gafe


El presentador: Jorge Fern?ndez

- Naci? el 8 de Agosto de 1972 en Mondrag?n (Guip?zcoa).

- Es Licenciado en Educaci?n F?sica por la Universidad de Vitoria.

- Se present? al concurso de M?ster Euskadi, que gan?, al igual que el de M?ster Espa?a. Su reinado ha sido el m?s largo, m?s o menos 20 meses, durante los que fue modelo y comenz? a trabajar en TV.

Imagen Imagen
Jorge Fern?ndez


Adem?s de ser Mister Espa?a (1999-2000) y modelo, Jorge ha presentado programas e intervenido como actor en varias series.

Programas TV:

Buenas Tardes (Telecinco)

D?a a D?a (Telecinco)

Gala Mister Espa?a 2001 (Telecinco)

Cita en el Infierno (ETB)

Date el bote (Auton?micas)

Documentales (Discovery Channel)

Gran Hermano (Telecinco)

Especial Nochevieja 2002 (ETB)

La Qinta Esfera (Telecinco)

Gran Hermano VIP: El desaf?o (Telecinco)

Euskadi Reta (ETB)

ImagenImagen
Jovencito Jorge



Series de TV:

El Se?or?o de Larrea (ETB)

Siete Vidas (Telecinco)

Esencia de Poder (Telecinco)

Los Serrano (Telecinco)

Mis Adorables Vecinos (Antena 3)


*** T ***

Escrito por Thersuva @ 0:00  | TV
Comentarios (2)  | Enviar
Jueves, 15 de junio de 2006
The jacket

The Jacket

Direcci?n: John Maybury.
Gui?n: Massy Tadjedin; basado en un argumento de Tom Bleecker y Marc Rocco.
Producci?n: Peter Guber, George Clooney y Steven Soderbergh.
Pa?ses: USA y Alemania, 2005.
Duraci?n: 102 minutos
G?nero: Thriller.

Reparto: Adrien Brody (Jack Starks), Keira Knightley (Jackie Price), Kris Kristofferson (Dr. Becker), Jennifer Jason Leigh (Dra. Lorenson), Daniel Craig (Mackenzie), Kelly Lynch (Jean), Brad Renfro (Desconocido), Laura Marano (Jackie [joven]).

Argumento:

Jack recibe una herida en la cabeza en la Primera Guerra del Golfo, en 1991, y sufre una grave amnesia. Despu?s de ayudar a una ni?a y a su madre en una carretera, es recogido por un hombre en su coche. Ambos son detenidos por la polic?a. Jack sufre un acceso de amnesia y cuando despierta descubre que un agente ha muerto y ?l es el acusado del crimen. Lo encierran en una instituci?n mental, donde un doctor experimenta con ?l una terapia consistente en encerrarlo en una estrecha c?mara, inmovilizado en una camisa de fuerza. Durante una de esas sesiones Jack viaja al futuro y descubre que tiene que morir en 1993... pero tambi?n se enamora de una chica que ayud? en el pasado, que ya es una mujer.

Bebedora y con mala vida
Jackie siguiendo los pasos de su descarriada madre


Comentario:

Una pel?cula algo extra?a y con pocas peripecias, de ritmo digamos que "pausado". Durante la primera media hora, o incluso m?s, no pasa gran cosa, o lo que pasa no tiene mucho inter?s. Es como una largu?sima introducci?n donde se nos explica la "primera muerte" de Jack (a manos de un ni?o que le dispara en la cabeza); c?mo conoce a Jackie y a su alcoh?lica madre en la carretera; etc...

De todas formas no es la ?nica parte lenta. Hay escenas que se alargan demasiado, como la de la "rebeli?n" de los enfermos mentales (que me record? a alguna pel?cula sobre el tema, aquella de Jack Nicholson, la de "Alguien vol? sobre el nido del cuco")

Muchos locos en el manicomio
Quiere volver a la c?mara, y para ello deber? provocar a los m?dicos


Y es que las partes m?s tediosas son las que tienen lugar en el manicomio, sobre todo cuando interviene el personaje interpretado por Daniel Craig, que no tiene mucho que ver en la trama, y sin embargo, aparece bastante, sin que se sepa muy bien cu?l es su objetivo o funci?n.

Otras subtramas permiten la participaci?n de Jennifer Jason Leigh, como doctora que atiende a un ni?o paralizado, y de Kris Kristofferson, en el papel de un m?dico de m?todos un poco violentos (prohibidos y todo), que sin embargo, no lo pintan como el malo, sino que incluso se justifica y siente remordimientos. Es un personaje muy poco al uso, bastante original en su planteamiento, ya que en esta pel?cula, si hay que destacar algo, es precisamente que no hay maniqueismos de buenos y malos.

En la cama con Brody
Sexo breve y recatado


La pel?cula m?s que fant?stica es una especie de historia de amor o incluso filos?fica, sobre la posibilidad de cambiar la vida, mediante la met?fora del viaje en el tiempo. Aspecto este ?ltimo que parece algo absurdo, ya que Jack no solo proyecta su mente hacia el futuro sino incluso su cuerpo, lo cual ya se sale de los l?mites de lo cre?ble o veros?mil.

As? pues, el que quiera ver esta pel?cula deber?a olvidar la parte cient?fica o l?gica sin m?s, y centrarse en el aspecto filos?fico, aunque como suele suceder casi siempre que se entra en temas de viaje en el tiempo y de cambios que afectan al futuro nos encontramos con paradojas, y profec?as autocumplidas en una especie de bucle que igualmente nos hacen elevar la ceja.

Esta relaci?n no tiene futuro... o s?
Amor futuro


La historia de amor es entra?able, eso s?, y el final tiene un toque emotivo y triste, aunque se refiera a un verdadero amor, aquel que es capaz de sacrificarse para lograr el bien del otro.

Hablando de la parte t?cnica, no me han gustado mucho los efectos que usan para sugerir las visiones y los viajes al futuro del protagonista, demasiado psicod?licos: ya son de por s? angustiosas las escenas donde encierran a Jack, atado con la camisa de fuerza, en una especie de c?mara min?scula, como las de las morgues.

La angustia de la muerte simb?lica
Atado del todo


N?tese el simbolismo que aparece incluso hasta en los nombres: Jack, Jackie... y que afecta tambi?n al mensaje de la pel?cula, una f?bula sobre la vida, la muerte, el amor y el destino (que uno puede cambiar solo con un gran sacrificio).

Escrito por reginairae @ 14:03  | Cr?ticas de cine
Comentarios (0)  | Enviar
Viernes, 09 de junio de 2006
Aeon Flux


Aeon Flux

Direcci?n: Karyn Kusama.
Gui?n: Phil Hay y Matt Manfredi; basado en los personajes creados por Peter Chung.
Pa?s: USA.
A?o: 2005.
Duraci?n: 93 min.(menos, menos...)
G?nero: Acci?n, ciencia-ficci?n.

Reparto: Charlize Theron (Aeon Flux), Marton Csokas (Trevor Goodchild), Johnny Lee Miller (Oren Goodchild), Sophie Okonedo (Sithandra), Pete Postlethwaite (Guardi?n), Amelia Warner (Una Flux), Frances McDormand (Handler), Caroline Chikezie (Freya).

Argumento:

En el a?o 2411 existe una sociedad "perfecta" regida por el presidente Goodchild, ?ltimo representante, junto con su hermano, de una dinast?a que lleva gobernando 400 a?os en ese reducto de la humanidad. En el a?o 2011 una grave plaga asol? la Tierra y termin? con el 99 por ciento de la poblaci?n. Los supervivientes se refugiaron en la ciudad amurallada de Bregna, bajo el mando del citado Goodchild, quien hall? la cura de ese mal. Pero como de costumbre, bajo la apariencia de "perfecci?n" se esconden oscuros secretos. El grupo rebelde de los "monicanos" se enfrenta al poder de Goodchild. Aeon Flux, una de ellos, se involucra personalmente en la rebeli?n cuando asesinan a su hermana. Recibe la orden de matar al presidente Goodchild...

Comentario:

Una pel?cula que recuerda vagamente a otras del mismo corte futurista-ut?pico o dist?pico, seg?n se mire, rodada con una frialdad pasmosa, tanta que a veces te quedas helada y no te involucras en la trama, excepto en momentos muy contados (por no mencionar que se hace largu?sima, siendo no obstante corta, de menos de hora y media)

Goodchild es como Gadafi
El eg?latra Goodchild tiene fotos suyas por todas partes...


El argumento, sin ser original, sin embargo, ten?a todas las papeletas para resultar interesante. La reflexi?n sobre qu? es la vida, qu? es el ser humano, su individualidad, el papel de la ciencia en la sociedad, sistema totalitario (a cambio de seguridad y perfecci?n) versus libertad y anarqu?a... Todo desaprovechado, por la falta de pasi?n y una direcci?n sosa, sin gracia y casi como de telefilme raro.


El dise?o es casi de lo mejor
Dise?o futurista


Por no mencionar los fallos cient?ficos, como el adjudicar a seres clonados la capacidad de recordar sus "vidas pasadas" (por muy clon que seas, ser?s siempre otra persona, y no tendr?s las vivencias de quien te dio origen: es como si un hijo recordara las vivencias de su padre)

Adem?s, hay algunas incoherencias argumentales, como el hecho de que no se haga notar la sorpresa de la gente al ver que durante 400 a?os gobernaban las mismas personas, los Goodchild esos, y que es un hecho relacionado con el "misterio" que encierra la pel?cula. Spoiler (selecciona con el rat?n para ver el texto oculto). Resulta que los gobernantes secuestran gente para someterla a experimentos, ya que como conscuencia de la cura de la plaga, la gente qued? est?ril. Los Goodchild, cuando muere alguien, lo clonan y lo implantan en una pareja. Los mismos Goodchild son clones... Fin del Spoiler. Otras incoherencias est?n el car?cter de los protagonistas: Goodchild aparece como un eg?latra, pero es bueno, y busca ayudar a la gente...

Muchas mujeres fuertes, ?ser? que la directora es mujer?
Dos monicanas


Y es que no se explica casi nada. Todo es muy atropellado y hay agujeros y lagunas por todas partes. Por ejemplo, no se explica por qu? los monicanos tienen ciertos "poderes" o aptitudes sobrehumanas; ni qui?n es cierta persona que les da ?rdenes, incluso las razones de su rebeli?n quedan como un poco en el aire, y justificadas vagamente por el hecho de que "desaparecen personas". Tambi?n las actitudes de los personajes son extra?as. El s?bito "enamoramiento" del presidente y de Aeon parece poco cre?ble (aunque tiene cierta justificaci?n en base a una falsa premisa cient?fica); hay cambios tan bruscos como pasar de querer matar a una persona y luego protegerla, en pocos segundos...

No se le mueve ni un pelo
Peinado impecable en toda la peli


Los efectos especiales son discretos, y las escenas de acci?n un poco aburridillas, por falta de verosimilitud.

Los quieren fre?r
Perseguidos


La reflexi?n sobre el valor de la vida ?nica y mortal, lo ?nico un poco emotivo. Y algo tambi?n, el encuentro de Aeon con su hermana rediviva.

Oren quiere gobernar la galaxia ?l solito
El otro Goodchild, de ideas un poco diferentes...


Algunos detalles interesantes: la tecnolog?a: la forma de mandarse mensajes secretos, a trav?s de pastillas que te vuelven tel?pata; espacios ocultos en otros espacios, como dos realidades paralelas; la monicana con manos en los pies; el lugar donde se reflejan las conversaciones que graba el Estado Totalitario, en un estanque, en forma de ondas, bajo una c?pula...

Chica ?gil
En la c?pula de las conversaciones...


Aburrida, superficial y discreta.

La protagonista tiene buen tipo, eso s?, jaja. Los fans de Charlize estar?n contentos...

Charlize Theron: esta le gustaba a mi ex-jefe...
No todo el mundo cabe en ese traje...



El c?mic o serie animada original

Aeon Flux

Escrito por reginairae @ 19:15  | Cr?ticas de cine
Comentarios (0)  | Enviar
Mi?rcoles, 07 de junio de 2006
Antena 3 ofrece una revisi?n de los mejores momentos de la exitosa telenovela

Imagen


Esta semana han empezado las repeticiones-res?menes de Pasi?n de Gavilanes, el famoso culebr?n que tanto anim? nuestras tardes de verano el a?o pasado.

Para aquellas personas que, en una primera emisi?n, nos encontramos descolocadas y nos perdimos los inicios de esta gran historia de amor y venganza vuelven los garrulos hermanos Reyes y las pijas hermanas Elizondo.

Imagen Imagen


Y claro, as? empiezan las sorpresas. Porque... ?qui?n habr?a imaginado que Franco (Michel Brown) se dedicaba a la honesta profesi?n de gigol? o chico de alquiler?

...y que su hermano ?scar (Juan Alfonso Baptista) hacia las veces de manager o apoderado, por decirlo suavemente...

Imagen
Franco hace un matrimonio ventajoso... y cortito


O que Juan Reyes (Mario Cimarro) es un pat?n y un panadero que cada vez que entra en una habitaci?n le pega una patada a una silla.

Y qu? curioso ver a Franco Reyes tonteando con Jimena, cuando m?s adelante ya sabemos que ella va a elegir a su hermano ?scar y que Franco encontrar? la tranquilidad en la dulce Sarita.

ImagenImagen
?scar y Jimena, una pareja apasionada


Pero la mayor sorpresa llega el lunes, en el minuto 9 de emisi?n, cuando Franco Reyes, el susodicho toy-boy, se levanta de la manta donde ha estado haciendo el amor con la cantante Rosario (Zharick Le?n) y ?qu? creen que se le escapa de los calzoncillos?!

?Se admiten apuestas!

Imagen
Franco Reyes y Rosario Montes viven una gran pasi?n


Las im?genes de Juan Reyes en manos de Dinora Rosales ?son inolvidables!

Imagen


Y esas bodas...

Imagen Imagen
Franco y Jimena / Juan y Norma, la boda m?s esperada


?Qu? m?s sorpresas nos deparar? esta reposici?n?

Imagen


Reparto:

Danna Garc?a .... Norma Elizondo Acevedo de Escand?n
Mario Cimarro .... Juan Reyes Guerrero
Paola Andrea Rey .... Jimena Elizondo Acevedo
Jorge Cao .... Mart?n Acevedo
Juan Alfonso Baptista .... ?scar Reyes Guerrero
Michel Brown .... Franco Reyes Guerrero
Gloria G?mez .... Eva Rodr?guez
Cristina Lilley .... Gabriela Acevedo de Elizondo
Natasha Klauss .... Sara 'Sarita' Elizondo Acevedo
Ana Luc?a Dom?nguez .... Libia Reyes Guerrero/Ruth Uribe Santos
Zharick Le?n .... Rosario Montes
Juan Sebasti?n Arag?n .... Armando Navarro
Juan Pablo Shuk .... Fernando Escand?n
Lorena Meritano .... Dinorah Rosales
Consuelo Luzardo .... Melisa de Santos


Las Gavilanas

Imagen
Danna Garc?a .... Norma Elizondo

Imagen
Natasha Klauss .... Sara 'Sarita' Elizondo

Imagen
Paola Andrea Rey .... Jimena Elizondo



Imagen



Otros personajes:

Imagen
Cristina Lilley .... Gabriela Acevedo de Elizondo

Imagen
Juan Pablo Shuk .... Fernando Escand?n

Imagen
Lorena Meritano .... Dinorah Rosales

Imagen
Ana Luc?a Dom?nguez .... Libia Reyes

Imagen
Jorge Cao .... Mart?n Acevedo

Imagen
Juan Sebasti?n Arag?n .... Armando Navarro


***V***

Escrito por Valeya_B @ 18:00  | Telenovelas
Comentarios (1)  | Enviar
Martes, 06 de junio de 2006
Night watch - (Nochnoi dozor)

Cartel

Direcci?n: Timur Bekmambetov.
Pa?s: Rusia.
A?o: 2004.
Duraci?n: 116 min.
G?nero: Ciencia-ficci?n, terror, acci?n, thriller.
Gui?n: Sergei Lukyanenko y Timur Bekmambetov; adaptado por Timur Bekmambetov y Laeta Kalogridis; basado en la novela de Sergei Lukyanenko.

Reparto: Konstantin Khabensky (Anton Gorodetsky), Vladimir Menshov (Boris Geser), Valery Zolotukhin (Padre de Kostya), Maria Poroshina (Svetlana), Galina Tunina (Olga), Viktor Verzhbitsky (Zavulon), Aleksei Chadov (Kostya), Zhanna Friske (Alisa), Ilya Lagutenko (Andrey), Dima Martynov (Egor).



Argumento:

En la noche de los tiempos la fuerzas del Bien y del Mal se enfrentaron en una gran batalla, que se sald? con una tregua: a partir de entonces, ninguno de los dos bandos obligar?a a los humanos a seguir sus credos. Para asegurar la tregua, se cre? un grupo de vigilantes, los guardianes de la noche y los guardianes de la luz. Cada vez que se descubre a un "otro" (un humano dotado de poderes excepcionales) ?ste debe elegir bando. Pero existe una profec?a que anuncia que cuando el Gran Otro (un elegido con grandes poderes) cambie de bando, entonces ser? el momento de otra gran batalla apocal?ptica...

En el Mosc? de los a?os ochenta, Anton, abandonado por su esposa, contrata a una bruja para hacerle magia negra. La bruja le dice que ella est? embarazada y que tambi?n matar? a su beb? (que es de otro hombre). Pero durante el ritual, los guardianes de la noche detienen a la bruja, y le revelan a Anton que es un "otro", y que debe eligir, y ?l elige el Bien...


Comentario:

Pel?cula rara, rara, rara...

Ya para empezar, es rusa, lo cual hace sospechar de cierta excentricidad. No es normal ver pel?culas rusas en los circuitos comerciales, y menos de estos temas y patrocinadas por grandes compa??as estadounidenses como Fox.

No es el Se?or de los Anillos, no
La ?pica de la lucha entre el Bien y del Mal


El tema no es muy original (la lucha del bien y del mal, blabla), pero es que es adem?s la historia est? contada de una manera tan estrafalaria y "vanguardista", que a veces te pierdes, y sobre todo, pierdes el inter?s. Se hace algo aburrida por momentos. Y es que pese a eso que he dicho de no es original el tema, la historia s? podr?a serlo si estuviera bien contada, con menos alardes, explicando mejor de qu? va la cosa, y con un estilo menos pretencioso y videoclipero, que llega a agobiar.

Anton apatrulla la ciudad
Anton es un guardi?n de la noche atormentado


No obstante, hay algunos detalles que la destacan de las pel?culas similares de USA. Por ejemplo, parecen querer introducirse m?s en la psicolog?a de los personajes y las emociones, intento fallido, por supuesto, pero intento al menos. En este aspecto podr?an haber sacado m?s punta a la relaci?n entre Anton y Egor (padre e hijo, aunque no lo saben), a los posibles remordimientos de Anton por lo que le hizo a su ex-mujer, o la de la mujer maldita y su madre.

La gafe
Esta atrae la mala suerte ?no dejes que te mire!


Algunos detalles me gustaron, aunque dentro de un conjunto muy mal trabado y aburrido.
Por ejemplo, la "penumbra", un estado fantasmal en que entran los personajes donde cambia la percepci?n de las cosas y donde no se puede estar mucho tiempo so pena de ser devorado por la oscuridad; los vampiros que son invisibles y solo se pueden ver como un reflejo en el espejo (al contrario que los vampiros cl?sicos); la mujer maldita que trae la mala suerte, y la muerte a aquellos a los que mira, sin ella saberlo; la ambigua y tenue l?nea que separa a los "buenos" de los "malos" (incluso Anton, de los buenos, es amigo de uno de los "malos", que lo ayuda; cuando dicen que el vampiro asesinado era un "buen chico"...); la lechuza que se transforma en mujer; el v?rtice de desgracia que se levanta sobre la mujer maldita...

Luke, yo soy tu padre...
Anton y Egor, relaci?n paternofilial estilo Star Wars... y no digo m?s, jaja.


De todas formas, la pel?cula resulta demasiado larga y con un desenlace con poqu?sima fuerza y emoci?n y adem?s algo absurdo (incluso parece abierto, rumores de trilog?a, arggg), aunque lo peor es que a lo largo de la trama no se mantiene una m?nima tensi?n dram?tica. Una pena, de verdad, porque con este tema se podr?a sacar algo de mucho m?s fuste.

Con las cosas de comer no se juega
Vampira ansiosa de sangre a la que le ofrecen un traguito...


Los efectos especiales, bueno, no est?n mal; pero las peleas y batallas algo confusas. La primera batalla, en el puente, recuerda a obras ?picas estilo "El Se?or de los Anillos", e incluso a obras famosas de la cinematograf?a rusa, con primeros planos de rostros, y luego los lances.

Esto es muy profundo
Simbolismo: las fuerzas del mal y las del bien tratando de convencer al ser humano


Algo que tambi?n llama la atenci?n son las dosis de violencia y sangre que destila la pel?cula, con peleas muy salvajes, manos hundi?ndose en pechos, cuchilladas, vamos, de todo, jaja.
En resumen, solo se salvan algunas escenas muy concretas, la atm?sfera l?gubre y apocal?ptica (con los cuervos volando sobre Mosc?, los insectos, la penumbra, etc...)

Est? que arde
Egor, v?ctima de la penumbra


Los guardianes de la noche


Otros carteles



cartel cartel

Escrito por reginairae @ 20:40  | Cr?ticas de cine
Comentarios (0)  | Enviar
S?bado, 03 de junio de 2006
Legend of Zorro

leyenda del Zorro

Direcci?n: Martin Campbell.
Gui?n: Roberto Orci y Alex Kurtzman; basado en un argumento de Roberto Orci, Alex Kurtzman, Ted Elliott y Terry Rossio.
Pa?s: USA.2005.
Duraci?n: 134 min.
G?nero: Acci?n, aventuras.

Reparto: Antonio Banderas (Alejandro de la Vega/Zorro), Catherine Zeta-Jones (Elena de la Vega), Rufus Sewell (Armand), Nick Chinlund (Jacob McGivens), Adri?n Alonso (Joaqu?n de la Vega), Ra?l M?ndez (Ferroq), Pedro Armend?riz Jr. (Gobernador Don Pedro), Michel Bos (Archiduque Wilhelm), Michael Emerson (Harrigan).

Argumento:

Diez a?os despu?s de la acci?n de la primera pel?cula, California celebra un referendum que decidir? su inclusi?n en los Estados Unidos como un estado m?s. Algunos fan?ticos intentar?n impedirlo, ya que de lo contrario, el poder de esa Uni?n amenazar?a al resto del mundo. Cuando tratan de robar la caja con las votaciones de uno de los pueblos, el Zorro entra en acci?n y lo impide. Pero ni el mismo Zorro es lo que era. Su mujer le recrimina que siga en su papel, y abandone la familia, a su hijo Joaqu?n, de diez a?os, ni?o repelente que admira al Zorro pero considera a su padre un cobarde. As? que Elena de la Vega pide el divorcio... y empieza a salir con un noble franc?s, reci?n afincado en la zona... aunque las cosas no son lo que parecen...

Comentario:

Ya la primera parte "La m?scara del Zorro" me hab?a parecido una pel?cula normalita de aventuras sin pretensiones, que ganaba mucho en las escenas donde aparec?a Anthony Hopkins. ?Qu? decir, pues, de la secuela? Que es m?s de lo mismo, pero en peor.

El h?roe popular no quiere dejar de serlo, creidillo ?l...
El Zorro


Su mujer no lo lleva nada bien, ella quiere irse de viaje, claro
...y su mujer la Zorr... digo, Elena


Vamos a ver, el argumento es risible, y casi inexistente. De hecho al menos hasta que han pasado tres cuartos de hora o as?, en la pel?cula no pasa nada. Bueno, quiero decir que no se ofrecen suficientes elementos de intriga para ir armando en la cabeza una posible trama fuera de las desavenencias matrimoniales del Zorro y de los desencuentros familiares (enfrentamiento paterno-filial). Son una serie de escenas de la vida de los De la Vega, m?s o menos interesantes, pero alargadas en exceso.

En peligro los dos
La familia que zorrea unida...


Esta primera parte de la pel?cula se hace aburrida por momentos, ya que para colmo, Banderas no est? especialmente lucido en los gags c?micos (que tampoco es que sean una maravilla). Algunos di?logos son un poco sonrojantes, tratando de ser ingeniosos. La Zeta-Jones se defiende mucho mejor, y adem?s, le basta con que le saquen un primer plano (es guapa, claro). Banderas tambi?n est? guapo en esta pel?cula, pero ni siquiera eso cuela en estas escenas c?micas que digo.

Me recuerda a Ariane...
Catherine Zeta-Jones


M?s que risa estas escenas dan pena
Bailando en la fiesta de Armand... y Banderitas borracho...


Al malo se le nota que es el malo enseguida, por supuesto. Cuando uno habla con acento en una pel?cula americana y encima tiene actitudes chulescas, es evidente que esconde algo. De todas formas, el actor, Rufus Sewell, cumple con su rol de una forma correcta. El malo secundario, Nick Chinlund, est? convincentemente desagradable.

Malo t?pico, pero bueno, es lo que hay
El malo, franc?s para colmo



Minimalo m?s t?pico a?n
El ayudante del malo, con dentadura de madera


Volviendo al argumento, mezcla la incorporaci?n de Califormia a los Estados Unidos con una trama de espionaje (con la agencia Pinkerton de por medio), y con una secta o sociedad secreta milenaria, Los Caballeros de Arag?n (inexistente, por supuesto), cuyo objetivo es dominar el mundo (qu? raro, ejem) Sin embargo, lo m?s absurdo son las frases patri?ticas que se marcan algunos de los personajes sobre las consecuencias de ser de la Uni?n: "Ahora vamos a ser libres", "Estamos luchando por la libertad..." ?Qu? pasa, que cuando California era independiente no era libreeeee? En fin. A veces esta pel?cula peca de una ingenuidad casi infantil, no solo en su "mensaje" pol?tico sino tambi?n en los di?logo y situaciones, como ya mencion? anteriormente. De hecho, es una pena que el Zorro no sea est?ril, ya que su hijo, que est? dotado de sus mismas capacidades acrob?ticas, es un repipi y repelente de tres pares de narices y gesticula como un adulto. Aunque casi es peor cuando habla, debido a un gui?n donde le han metido todo tipo de frases hechas est?pidas y poco naturales.

El Zorro que se haga la vasectom?a
El ni?o repelente, el Zorrito


Entre lo bueno, destacar la fotograf?a, la ambientaci?n, el vestuario... vamos, los aspectos m?s t?cnicos (aunque algunos efectos especiales se notan algo falsos, como cuando el caballo de Banderas se pasea sobre un vag?n de tren en movimiento). Hay varias peleas y escenas de acci?n razonablemente interesantes y con gracia, que son las que salvan un poco una pel?cula que se hace largu?sima y en la que la parte c?mica y la parte dram?tica no est?n nada bien trabadas la una con la otra (la dram?tica es mejor, claro)

Los duelos a espada pueden pasar
Contra el Mal


Una pel?cula bastante light en cuanto a violencia (el Zorro, como el capit?n Trueno, no mata a ninguno de los malos directamente...) que tampoco se muestras escenas escabrosas y desagradables (es casi como una peli Disney): sirve para pasar el rato, pero ni emociona ni quedar? en el recuerdo.

Escrito por reginairae @ 19:12  | Cr?ticas de cine
Comentarios (3)  | Enviar