Jueves, 10 de agosto de 2006
Dark Water

Dark Water

Direcci?n: Walter Salles.
Gui?n: Rafael Yglesias; basado en la pel?cula "Dark water" de Hideo Nakata; basada a su vez en un relato de K?ji Suzuki.
Pa?s: USA.
A?o: 2005.
Duraci?n: 109 min.
G?nero: Thriller psicol?gico.
Reparto: Jennifer Connelly (Dahlia Williams), Ariel Gade (Ceci), Dougray Scott (Kyle), Pete Postlethwaite (Veeck), Tim Roth (Jeff Platzer), John C. Reilly (Sr. Murray), Perla Haney-Jardine (Natasha/Joven Dahlia), Camryn Manheim (Sra. Finkle), Debra Monk (Maestra), Elina Lowensohn (Madre de Dahlia), Jennifer Baxter (Mary).

Argumento:

Una mujer en proceso de divorcio se va con su hija Ceci a un bloque de viviendas totalmente destartalado, en una zona no muy bonita de Nueva York. Una vez instaladas, empiezan a escuchar ruidos procedentes del piso de arriba, adem?s de sufrir una bonita y molesta gotera, producto de los escapes de agua. La mujer empieza a ser v?ctima de alucinaciones, pesadillas y paranoias, mientras su hija dice tener una amiga invisible, una ni?a de su edad llamada Natascha....


Comentario:

T?pica y t?pica pel?cula de "fantasmas", basada en un ?xito del cine japon?s del mismo t?tulo que no he visto ni pienso ver, pero con un "algo" que va m?s all? de lo fant?stico...

Ni?os y fantasmas, siempre unidos
Esta ni?a lo va a pasar mal y eso.


Dark Water no aporta nada al g?nero, como el noventa por ciento de las pel?culas sobre el mismo tema que hemos sufrido en los ?ltimos tiempos. Casi todo en ella se ve venir, aunque quiz?s hay una ligera sorpresa al final, muy ligera, ya que he visto algo similar en "Fr?giles" de Balaguer?. Claro que esta pel?cula recuerda a muchas, a demasiadas pel?culas.

Suspense sicol?gico
Perdida en la multitud, bajo la lluvia, c?mo no


En primer lugar, durante todo el metraje el agua es la protagonista absoluta, haciendo honor a su t?tulo. No solo el agua procedente del piso de arriba que se desborda por las ba?eras y lavabos sino tambi?n la de los r?os que rodean los bloques de viviendas donde habitan las protagonistas, e incluso la de la lluvia, que como pasaba en "Seven" (a esta pel?cula s? que la han plagiado a conciencia desde que se estren?), no deja de caer en todo el metraje (se frena un poco al final, seguro que es algo metaf?rico y "atmosf?rico")

En este pueblo no hay sequ?a pertinaz
Con el agua al cuello...


El ritmo es muy lento, pausad?simo. En el film no hay puntos de gran tensi?n o intensidad, exceptuando uno al final. Incluso el descubrimiento de un cad?ver importante en la trama lo tratan como si fuera una cosa banal.

Por una vez en una pel?cula americana las protagonistas viven en un lugar bastante deprimente en lugar de en una super casa o apartamento de lujo. Se pone de manifiesto la degradaci?n de la calidad de vida de la protagonista al divorciarse. Lo cierto es que el gui?n incide mucho m?s en la parte intimista, en los traumas del personaje de Connelly, que en lo del "fantasma": una buena parte de la pel?cula est? centrada en sus problemas con el ex-marido por la custodia de la hija, lo cual, ahora que lo pienso tambi?n tiene un significado metaf?rico acerca de la naturaleza de la maternidad/paternidad. Esta pareja deseosa de hacerse con la compa??a de su reto?o contrasta con la pareja de los vecinos rusos de arriba, que se desentendieron de su hija. Este detalle es m?s importante de lo que parece. Tambi?n la protagonista sufri? un episodio de abandono por parte de su madre, alcoh?lica, que la hace emp?tica con la situaci?n de la ni?a rusa.

Simbolismo de la degradaci?n
Lugar t?trico y destartalado, en consonancia con el estado an?mico de la protagonista


Pero todo est? contado con frialdad y con muy poca emoci?n, tan poco que el triste final casi te deja indiferente, aunque tiene alg?n buen detalle relacionado con el lema que viene en la car?tula sobre lo que puede llegar a hacer una madre por su hija.

La familia que lucha unida... acaba mal
Madre e hija enfrentadas al "mal"


La fotograf?a, acorde con lo deprimente del argumento, refleja colores grises y apagados, metalizados y oscuros, como la del agua que se filtra a trav?s del techo y da t?tulo a la pel?cula.

Jennifer Connelly est? bastante bien y transmite la sensaci?n de fragilidad y abandono, de amor hacia su hija. Tim Roth, irreconocible y Pete Postlethwaite tambi?n est?n adecuados en sus papeles. Puede decirse que el reparto es lo mejor de la pel?cula, que trata de contar algo importante pero se queda algo corta por la falta de emotividad. Por otra parte, quien espere encontrar sustos en esta pel?cula que se busque otra: no es de "esas".

Secundarios inquietantes
Pete el del impronunciable nombre, personaje ambiguo

Curioso abogado con el despacho en el coche
Tim Roth es el abogado

Escrito por reginairae @ 19:25  | Cr?ticas de cine
Comentarios (3)  | Enviar
Comentarios
Escrito por Valeya_B
Viernes, 11 de agosto de 2006 | 13:31
Irae, ?qu? hace Dougray Scott en la peli? ?Ni siquiera le mencionas!
Escrito por Thersuva
Viernes, 11 de agosto de 2006 | 19:21
Eso, eso, ni mencionarle, ni una m?sera foto, nada de nada, cuando has puesto de todos los dem?s. NO!

Supongo que har? de ex de Connelly...

Por cierto, qu? pocas ganas dan de ver la peli. Angelito
Escrito por reginairae
S?bado, 02 de septiembre de 2006 | 19:53
Gracias, Luzmila, jaja, pero habr?a que ver qu? actores pon?an en la pel?cula y qu? gui?n escrib?an, jajajaja Angelito