Mi?rcoles, 16 de agosto de 2006
A sound of thunder

El sonido del trueno

Direcci?n: Peter Hyams.
Gui?n: Thomas Dean Donnelly, Joshua Oppenheimer y Greg Poirier; adaptado por Thomas Dean Donnelly y Joshua Oppenheimer; basado en el relato de Ray Bradbury.
G?nero: Acci?n, ciencia-ficci?n.
Pa?ses: USA, Alemania y Rep?blica Checa.
A?o: 2005.
Duraci?n: 103 min.

Reparto: Edward Burns (Travis Ryer), Catherine McCormack (Dra. Sonia Rand), Ben Kingsley (Charles Hatton), Jemima Rooper (Jenny Krase), David Oyelowo (Oficial t?cnico Payne).

Argumento:

En el futuro, existe una tecnolog?a para viajar al pasado, que es utilizada con fines comerciales, pero bajo unos estrictos protocolos: no se puede llevar nada al pasado, ni traer nada de all?, no se puede salir de un camino prefijado ni alterar nada en absoluto lo que all? se vea. Para garantizar la seguridad, todos los viajes recreativos de safari de dinosaurio se graban convenientemente. Y siempre muere el mismo dinosaurio, una y otra vez. Pero cuando dos alocados millonarios son llevados al pasado, ocurre algo imprevisible... Al regreso de la operaci?n... el mundo empieza a cambiar.


Comentario:

Otra pel?cula m?s sobre el tema del viaje el tiempo, un tema, que aunque manido, siempre despierta el inter?s, y las fantas?as del ser humano, como por ejemplo lo hace el de la inmortalidad.

En esta ocasi?n se ha ido a lo f?cil, a la simple aventura y adaptaci?n de un relato archifamoso de Ray Bradbury que se centra en las consecuencias que tendr?a una m?nuscula alteraci?n del mundo pasado en el futuro.

Qu? poca imaginaci?n...
M?s bichos raros, h?bridos entre simio y reptil (sic)


Desde el punto de vista cient?fico, y a?n a pesar de mis escasos conocimientos en este terreno, la pel?cula parece bastante insostenible. Parte de la premisa de que alterando el pasado se altera el presente. Hay controversia respecto a esto, pero aceptando que fuera verdad ?por qu? los cambios acontecen gradualmente y justo despu?s de que ellos lleguen de regreso si se supone que los cambios evolutivos deber?an estar sucediendo desde el preciso instante en que se alter? el sistema? En la pel?cula se alude a unas supuestas ondas de tiempo que van afectando primero a los organismos m?s sencillos, como plantas e insectos, luego a animales complejos y finalmente, con la ?ltima onda, (ya que fuimos los ?ltimos en aparecer sobre la tierra) llegan los cambios al ser humano. Lo que resulta realmente chocante, incluso si esto fuera cierto, es que empiezan a salir plantas, bichos raros, etc, e incluso sucede la terrible transformaci?n del ser humano, pero... las construcciones,edificios, ciudades, etc, siguen en pie... ?C?mo puede ser eso posible si no exist?a el hombre para crearlas?

T?pico l?der de grupo
El h?roe, en lucha contra el tiempo, nunca mejor dicho


Recientemente ha surgido un modelo cu?ntico que explica que es imposible la famosa paradoja temporal del viajero que va al pasado y mata a sus padres, impidiendo as? su nacimiento. Con ese crimen solo se evitar?a la concepci?n del viajero en esa nueva realidad creada, mientras que las otras infinitas realidas seguir?an existiendo, incluida aquella de donde el viajero proviene, a la cual, al parecer, no podr?a volver.

As? que esta pel?cula no se pude tener en cuenta desde el punto de vista cient?fico, aunque es comprensible que use estos recursos "entendibles" por el p?blico.

Todo previsible
Solo ellos dos pueden parar esto...


Los personajes son tan t?picos y t?picos como de costumbre. Hay un cient?fico aguerrido y guapo que se ha vendido al jefe de la empresa de viajes en el tiempo por "una buena causa" (recopilar sangre de especies animales extinguidas para poder clonarlas) y que ejerce el rol de acci?n tambi?n. Luego est? la cient?fica a quien han robado la idea para el mal, y que se opone con todas sus fuerzas a los viajes en el tiempo (es una especie de activista del ecologismo espacio-temporal).

Ben Kingsley hace un papel inusual en su carrera, quiz?s necesitado de dinero o algo as?. Su personaje repele y su interpretaci?n tampoco es demasiado atinada: resulta algo gesticulante.

Gandhi en horas bajas
Vaya peluqu?n le han puesto al Kingsley


Luego, como es l?gico, hay un grupito de "ayudantes del bueno" cuya misi?n se intuye que es la de ir muriendo poco a poco.

La estructura de la pel?cula es bastante obvia: viaje en el tiempo que no sale seg?n lo previsto y carrera contra el reloj para modificar el error que nos mande a todos a la porra. Se nota que la historia no tiene mucho contenido, ya que en la parte central se rellena demasiado con las apariciones de los monstruos (agresivos todos ellos) que ha creado la evoluci?n alternativa. Hay algunos toques de humor tontorr?n, agresiones de bichos, el t?pico personaje que herido de muerte se sacrifica para que los dem?s puedan escapar... y toda una suerte de situaci?n ya muy vistas...

M?s monstruos
Todos los bichos de esa realidad alternativa... son agresivos.


La apariencia general de esta obra, de un director otrora reputado en el g?nero, es la de una pel?cula menor, de serie B o Z, con efectos especiales un poco toscos (cuando aparece el dinosaurio por primera vez se corrobora la sospecha: parece un dibujo), y un look contradictorio y chocante. Se ve que no se han esforzado mucho por crear un futuro original, sino que m?s bien han tomado detalles de un sitio y de otro y lo han mezclado todo de un modo ca?tico. As? por ejemplo, algunos personajes visten exactamente como nosotros en nuestra ?poca actual, otros, los empresarios, como hombres de los a?os treinta, con sombreros y amplios abrigos, etc... No hay una "moda" l?gica. Y por si eso fuera poco, para crear m?s extra?eza, los edificios tienen un aire al Coruscant de Star Wars o algo as?.

Bueno, aunque la pel?cula sea mala, a m? me ha entretenido, pero solo porque me gusta el g?nero de fantas?a, que si no... Lo mejor que se puede decir de ella es que carece de pretensiones.
Escrito por reginairae @ 20:16  | Cr?ticas de cine
Comentarios (2)  | Enviar
Comentarios
Escrito por Valeya_B
Viernes, 18 de agosto de 2006 | 13:20
S?lo leyendo el argumento parece una pel?cula interesante. Puede que la vea... alg?n d?a.
Escrito por reginairae
Viernes, 18 de agosto de 2006 | 19:02
S?, t? no te cortes. Vela, jajaja, que seguro que has visto cosas peores. Es mala, eh, pero bah, si te gusta la ciencia ficci?n y esas cosas, puede que no te duermas... Ojos locos