Viernes, 08 de septiembre de 2006
Willard

 Willard (2003)

Direcci?n: Glen Morgan
Gui?n: Glen Morgan; basado en el libro 'Ratman's Notebook' de Stephen Gilbert.
M?sica: Shirley Walker.
Fotograf?a: Robert McLachlan.
Pa?s: USA. 2003.
Duraci?n: 100 min.

Reparto: Crispin Glover (Willard Stiles), R. Lee Ermey (Frank Martin), Laura Elena Harring (Cathryn), Jackie Burroughs (Henrietta Stiles), Kim McKamy (Srta. Leach), William S. Taylor (Sr. Garter), Gus Lynch (George Foxx); Laara Sadiq (Janice), David Parker (Detective Boxer), Kristen Cole (Dr. Bludworth) Bruce Davison ? en foto (Alfred Benjamin Stiles).

Argumento:

Willard, un treinta?ero con dificultades de comunicaci?n que vive con su madre y es continuamente humillado en su trabajo, descubre que su s?tano est? lleno de ratas, que son inteligentes, que se puede comunicar con ellas, y que est?n dispuestas a hacer cualquier cosa que les pida...


Imagen
Willard duerme con S?crates...
como se entere su madre...


Comentario (todo spoilers):

En ocasiones la valoraci?n y/o disfrute de una pel?cula puede depender de la predisposici?n a ver m?s all? de lo que parece.

"Willard" parece venderse como una historia de terror, con montones de ratas de aspecto desagradable atacando a personas por orden de un protagonista muy rarito, de esos t?midos, acomplejados, con dificultades para comunicarse, con una madre medio loca que le acerca al Norman Bates de "Psicosis" (Psycho, 1960), que se lanza a una org?a de muerte y destrucci?n.

Si es lo que se espera es casi seguro que decepcionar?.

Homenaje a Bruce Davison, el Willard original
Alfred Benjamin Stiles sigue presidiendo su hogar


Sin embargo, si se hace un esfuerzo de voluntad y se admite que no se trata de una pel?cula de terror sino de un drama psicol?gico la cosa cambia sustancialmente.

Willard vive con su madre enferma, que le produce asco, miedo, anhelo de amor y aprobaci?n y culpabilidad a la vez, en una enorme mansi?n que conoci? tiempos mejores, anclada en los setenta (el mobiliario as? lo indica) y habitada tanto por la madre presente (en el piso de arriba) como por el padre ausente (fallecido por suicidio), que se adue?a del piso bajo con la sola presencia de la caja de sus cenizas y una fotograf?a (Bruce Davison, que protagoniz? la pel?cula original en 1971, a saber si le pagaron por poner sus fotos) que parece perseguir al trastornado joven, a quien no le queda otra que refugiarse en el s?tano.

Henrietta no tiene nada que envidiar a la difunta se?ora BatesAmigos
Lo que m?s quiere Willard, su madre y "S?crates"


La casa ser?a una representaci?n de Willard, cuyas partes m?s visibles est?n dominadas por sus progenitores, siendo la parte m?s baja, oculta, el refugio del protagonista y la representaci?n de su psique atormentada.

En este lugar atestado de cosas viejas e inservibles, reliquias del pasado, aparecen un buen d?a las ratas, que ser?an los deseos, miedos, frustraciones etc del protagonista cobrando vida y sirviendo de excusa para que lleve a cabo lo que desea sin sentirse culpable por ello.

Toda persona tiene caracter?sticas positivas y negativas, y en Willard se manifiestan en dos ratas muy diferentes.

Maletas de ratas para MartinVaya agujero ha hecho 'Big Ben'
Dispuesto a vengarse


Una de ellas, blanca, peque?a, inteligente, a la que bautiza como "S?crates" (quiz? busca un mentor), representar?a tanto lo mejor del protagonista como lo que desear?a ser, mientras la otra, enorme, marr?n, igualmente inteligente, "Big Ben" da vida a todo aquello que no se permite expresar, el odio, el rencor, el deseo de hacer da?o... Adem?s de ser llamada por el segundo nombre del progenitor del protagonista.

Willard descubre que las ratas no s?lo son inteligentes, sino que le comprenden y le obedecen (a fin de cuentas ser?an parte de ?l), por lo que pronto las entrena, como si de un n?mero circense se tratara, para llevar a cabo en su lugar la venganza (destrozando el coche del que se siente orgulloso) sobre un jefe, Frank Mart?n, que le humilla constantemente y al que culpa del suicidio paterno, sin tener que mancharse las manos.

Imagen
Mirando la foto de papi que preside el sal?n
entre la urna de sus cenizas y un reloj


Aunque es "Big Ben" quien lleva a cabo el trabajo sucio, Willard prefiere a "S?crates", la rata sofisticada y civilizada, lo cual crea una relaci?n de rivalidad, envidia y odio entre ambos animales, como si la mente del protagonista se disociase en dos partes opuestas que quieren crecer y contar con su aprobaci?n, tomar el control de su personalidad.

Esta disociaci?n se muestra ampliamente mediante las diferencias que hace el protagonista entre ambos animales, mimando al primero y despreciando al segundo.

"S?crates" es su ?nico amigo, quien le impide que siga los pasos paternos suicid?ndose, "Big Ben" es la parte "maligna" que lucha por hacerse con el control de Willard (su mente, sus decisiones), y propicia tanto el final de la madre como la rebeli?n de resto de las ratas, quienes le obedecen y se adue?an de la casa, de la vida, pasado y recuerdos del protagonista, incluida la habitaci?n donde el joven guarda todos los recuerdos del fallecido Alfred.

ImagenImagen
Ya no hay vuelta atr?s


Durante la mayor parte de la pel?cula, Willard utiliza a "Big Ben" para que realice el trabajo sucio, al tiempo que rechaza la invasi?n del dormitorio que comparte con "S?crates" o intenta tapiar los agujeros por los que la rata accede una y otra vez a su presencia, buscando aceptaci?n y reconocimiento. La parte "mala" intentando dominar a la "buena", trascender el subconsciente del joven, obligarle a reconocer lo que est? haciendo y que disfruta con ello.

Poco a poco las cosas se complican, puede perder la casa, invadida por las ratas, es despedido de su trabajo, rechaza el intento de mostrarse amistosa de su compa?era de trabajo Cathryn, con quien no sabe c?mo comportarse. Es significativo que ella le regale una gata ("Scully", ejem, como la protagonista de "Expediente X", algo querr? decir), violentamente rechazada por "Big Ben" y el resto.

Imagen
Cathryn va de redentora, y la mam? de cuerpo presente


En este punto, el jefe de Willard intenta quedarse con su casa (su identidad), le despide del trabajo (la f?brica que perteneci? a la familia Stiles) y mata a "S?crates" (lo ?nico que conten?a su violencia) ante ?l sin que se atreva a defenderle, y se desencadena el drama.

En una secuencia que vuelve a homenajear a Hitchcock, ahora "Los p?jaros" (The Birds, 1963), con ratas que van apareciendo a cada vistazo al sof? del despacho de Martin, Willard pierde todas sus inhibiciones y se enfrenta a su jefe, a quien acusa de haberle quitado todo y obligarle a odiarse a s? mismo, hasta ese momento, en que comienza a gustarse.

ImagenImagen
Frank Martin puede pagar caro humillar a Willard


Con la eliminaci?n de Martin, Willard, que no es un psic?pata, se siente satisfecho y quiere retomar su vida, para lo que necesita acabar tambi?n con las ratas que personifican esa parte de s? mismo que ha empezado a gustarle y que han invadido la casa, resisti?ndose a desaparecer, para lo que se enfrentan a su propio creador, que s?lo tiene una opci?n.

En un final que recuerda el de "Psicosis", Willard, internado en un manicomio, finge mansedumbre hasta quedarse solo? con "S?crates", que ha regresado, en un ambiguo simbolismo del triunfo de su lado bueno, a quien asegura que deben esperar su momento...

Imagen
Willard y "S?crates"


Crispin Glover realiza una interpretaci?n sobrecogedora, ayudada por los inquietantes primeros planos de su rostro, tan cercanos que muestran todas las emociones del personaje sin necesidad de hablar, desde las l?grimas que derrama por Henrietta o "S?crates" hasta los temblores de odio y violencia contenida, una cercan?a que llega a distorsionar sus facciones.

Nota: En la pel?cula se muestran escenas de violencia hacia los animales, por lo que no es recomendable para personas sensibles.

Fotos de "Willard"

ImagenImagen
"Big Ben" siente celos de "S?crates" porque duerme con Willard


Imagen
Por fin tiene amiguitas con quienes jugar


Imagen
Crispin Glover dirigido por Glen Morgan




La canci?n de Ben



*** T ***
Escrito por Thersuva @ 20:48  | Cr?ticas de cine
Comentarios (3)  | Enviar
Comentarios
Escrito por Thersuva
S?bado, 09 de septiembre de 2006 | 13:51
S?, parece... aunque si se es un poco sensible a la violencia (en este caso mayoritariamente con animales, aunque tambi?n con una persona) no s? yo.

Yo disfrut? analiz?ndola... Fumador
Escrito por Valeya_B
S?bado, 09 de septiembre de 2006 | 17:58
No voy a ver la pel?cula, pero tu an?lisis me parece muy profundo y, ejem, imaginativo. Gi?o No me extra?a que hayas disfrutado analiz?ndola, hay pel?culas que se prestan y otras no hay qui?n pueda decir nada interesante de ellas.

Las fotos, estupendas.

Yo recuerdo una pel?cula parecida, creo que puede ser la de Bruce Davison.
Escrito por reginairae
Lunes, 11 de septiembre de 2006 | 20:32
Vi la versi?n antigua, y creo recordar que me hab?a gustado. Crispin Glover es un actor que tambi?n me gusta, y lo veo adecuado para el papel, a?n sin haber visto esta versi?n.
Igual me animo, si me dejan en casa, ejem, cosa algo dif?cil...