Lunes, 16 de octubre de 2006
The Dark

The Dark

Direcci?n: John Fawcett.
Pa?s: Reino Unido.
A?o: 2005.
Duraci?n: 93 min.
G?nero: Terror.
Gui?n: Paul Tamasy y Stephen Massicotte; basado en la novela "Sheep" de Simon Maginn.

Reparto: Maria Bello (Adelle), Sean Bean (James), Sophie Stuckey (Sarah), Abigail Stone (Ebrill), Maurice Ro?ves (Daffyd).


Argumento:

Una madre divorciada lleva a su hija a Gales para que pase una temporada con su ex marido. En ese lugar, junto al acantilado, se levant? un monolito conmemorativo de pasadas tragedias: el l?der de una secta condujo a sus fieles al suicidio en el mar. Al parecer la secta cre?a en los viejos mitos galeses, uno de los cuales hablaba del Annywn, u Otro Mundo. Para recuperar uno de los muertos hab?a que entregar uno de los vivos. La id?lica y algo aburrida vida en la costa galesa se ve perturbada por la desaparici?n de Sarah, la hija de la pareja, en el mar... Desde entonces, la madre atormentada, cree ver por doquier se?ales de su hija, y lo que es m?s inquietante, rastros de otra ni?a, muerta a?os atr?s, v?ctima de la inmolaci?n sectaria...

Comentario:

Una pel?cula del subg?nero de "fantasmas con ni?o", en la que casi la ?nica novedad es la referencia a la mitolog?a galesa y la ubicaci?n (una agitada costa con acantilados, lo cual le da un toque evocador). En todo lo dem?s, es lo mismo de siempre y casi con el final de siempre. En ella se pueden encontrar situaciones y temas ya vistos en otras obras similares, con lo cual hay poco lugar para la sorpresa.

No puede faltar la ni?a embrujada
La t?pica ni?a inquietante


De todas formas, compar?ndola con otras semejantes, mantiene mejor el tipo. Se centran bastante en las relaciones familiares, el dolor por la p?rdida de un hijo, el remordimiento por malas acciones pasadas, sentimiento de culpa, deseo de vencer a la muerte.... Sin embargo, incluso en eso profundizan poco. M?s interesante se vuelve cuando retoman la trama sobre el Annywn, las pistas que sigue la madre, obsesionada con su deseo de hacer regresar a la hija perdida, los recuerdos del pasado (la inevitable investigaci?n que sigue la madre en la no menos t?pica hemeroteca, viendo peri?dicos antiguos y fotos, etc, etc). A este respecto, los espacios est?n bien utilizados, como esas playas y costas, tan solitarias, y la casa y sus desvanes y zonas ocultas.

Terror del pasado
Misterioso predicador


El ritmo es lento, aunque tampoco hubiera exigido mayor velocidad: usa un tono intimista, m?s que el t?pico de "terror". A veces introduce algunos flashbacks para mostrar aspectos de la relaci?n entre la madre y la hija, algo dif?cil, y marcada por un episodio de violencia (una bofetada). Tambi?n, en flashback, se narran acontecimientos vividos por los sectarios y el criado de la casa, que es quien narra.

Lindas ovejitas suicidas
Las ovejas tambi?n son atra?das al abismo


En algunos tramos se abusa de efectos videocliperos para sugerir escenas de apariciones, pero bueno, eso se puede pasar por alto. Lo malo es que abre posibilidades que no se aprovechan del todo, como la trama del pastor que lider? la secta o m?s descripci?n del Annywn. Me gust? el viaje a ese lugar, la manera de atravesar la "puerta", y el cambio de iluminaci?n y fotograf?a con que se muestra la tierra de los muertos, un lugar, desolado, pero muy cercano, nuestro mismo mundo real, pero en otro plano m?s gris y triste. Tambi?n est?n bien utilizadas las ovejas, como met?fora de los sectarios que se dejaron llevar, y que luego se utilizan tambi?n para matizar el mal que se desata sobre la costa (mueren ante la presencia del ser maligno)

M?s que dar miedo, puede inquietar, aunque tampoco gran cosa. Le falta emotividad y pasi?n, es demasiado fr?a teniendo en cuenta lo que relata. Lo ?nico que, como casi todas las pel?culas de este g?nero, te da rabia que termine tan mal.

Qu? mal lo pasaaaaan, y no es broma
Sufrimiento materno-filial


Sean Bean, el actor m?s conocido del reparto est? bien, aunque es algo florero. La protagonista femenina es la que lleva el peso de la acci?n y la que hace moverse la trama. ?l m?s bien ejerce el rol del conformismo ante la muerte de la hija, y tambi?n, por qu? no decirlo, del realismo, al negarse a aceptar (al menos al principio) las "fantas?as" a las que cree que se aferra su mujer.

Sean Bean, alias Boromir
Sean Bean, el ?nico medianamente conocido de la pel?cula


En el fondo, se trata de un canto a la instituci?n familiar, un estudio (superficial) de las relaciones paterno-filiales y de la necesidad del ser humano ( por muy muerto que est?) de gozar de un hogar c?lido y amoroso.
No me aport? mucho, la verdad.
Escrito por reginairae @ 0:22  | Cr?ticas de cine
Comentarios (0)  | Enviar
Comentarios