Martes, 03 de octubre de 2006
The 40 year-old virgin

Virgen a los cuarenta

Direcci?n: Judd Apatow.
Gui?n: Judd Apatow y Steve Carell.
G?nero: Comedia.
Pa?s: USA.
A?o: 2005.
Duraci?n: 116 min.

Reparto: Steve Carell (Andy Stitzer), Catherine Keener (Trish), Paul Rudd (David), Romany Malco (Jay), Seth Rogen (Cal), Elizabeth Banks (Beth), Leslie Mann (Nicky), Jane Lynch (Paula), Gerry Bednob (Mooj), Shelley Malil (Haziz), Kat Dennings (Marla).

Argumento:

Andy, un empleado de grandes almacenes de cuarenta a?os, vive como si fuera un adolescente. No tiene coche, ni vida social... Sus hobbies son el coleccionismo, los videojuegos, el internet. Cuando sus compa?eros de trabajo se enteran de que nunca ha tenido relaciones sexuales con mujeres, deciden "ayudarle" para que deje de ser virgen. Pero a ?l le gusta una mujer que trabaja cerca de los grandes almacenes. No ser? f?cil la conquista.

Comentario:

A la vista del argumento, y sobre todo de ese desafortunado t?tulo, puedes pensar que se trata de una m?s de esa pel?culas descerebradas donde un fulano trata de perder la virginidad a toda costa, como si le fuera la vida en ello, tras un rosario de escenas tontas, rid?culas y desagradables. Sin embargo, esta pel?cula es bastante m?s profunda que todo eso.

Efectivamente, el punto de partida es similar, pero la diferencia est? en que Andy no muestra mucho inter?s en "dejar de ser virgen", pese a la presi?n a la que le someten sus compa?eros. M?s bien parece que se deja llevar por ellos y las circunstancias. Por cierto, esos tres compa?eros de trabajo que tratan de "ayudarle", representan cada uno de ellos un arquetipo de lo masculino en su relaci?n con las mujeres. Est? el t?pico soltero que liga pero quiz?s no tanto como dice, el rom?ntico que idealiza a una mujer concreta, el que tiene novia formal o esposa pero le es infiel... A diferencia de otras pel?culas donde el "virgen" es el ridiculizado, en esta tambi?n reciben cr?ticas esos "arquetipos masculinos", que quedan mucho peor parados en la descripci?n, en cuanto a patetismo (uno de ellos hace dos a?os que no se relaciona con mujeres porque no ha podido olvidar a su antigua novia, y est? todo el d?a pensando en ella, obsesionado con ella, llora, roza el rid?culo, etc). Y no solo son puestos en entredicho los hombres, tambi?n las mujeres supuestamente m?s "enrolladas" o "liberadas" (v?ase la escena de la ba?era). En resumen, que casi son m?s frikis y raros en sus comportamientos supuestamente aceptados que el "virginal" Andy.

Andy liga, pero con elementas muy raras
Esa mujer est? algo chiflada... c?mo conduce


Steve Carell compone un personaje que cae bien, es educado, agradable. No se muestra desesperado sino m?s bien resignado y acepta su vida tal como es. Se divierte a su manera, en su refugio personal sin necesidad de sexo (esto s? me ha chocado algo, puesto que no es que no tenga relaciones con mujeres, sino que incluso ni se masturba ni siente inter?s en ello, parece m?s bien un asexual)

Sus problemas empiezan precisamente cuando siente la presi?n social por abandonar "su diferencia" y ser "como los dem?s". As? que m?s que sobre la p?rdida de la virginidad en s? (una mera excusa), esta pel?cula parece referirse a las personas que son diferentes por cualquier motivo, y a las presiones que reciben por parte de la gente, de la sociedad, y de lo que se considera lo "normal" para "integrarse". As? Andy, de golpe, recibe un aluvi?n de consejos y de t?cnicas para acostarse con la primera que pille, estrategias que siempre fracasan porque ?l no quiere hacer nada a disgusto y de mala gana solo por "hacerlo".

Por sistemas de ligue, que no quede
20 citas en una hora para Andy y sus amigos


Otra cr?tica de la pel?cula es la sobrecarga y sobrevaloracion del sexo en la vida cotidiana y a la obsesi?n con estos temas. Como dice el personaje en una de las escenas "?Es que al final todo se reduce a eso?" Al hilo de esa cuesti?n se indaga en el tipo de relaciones que se establecen entre hombres y mujeres, a las exigencias de esas relaciones, a los lugares comunes, a c?mo los novios/as tambi?n quieren moldear a sus parejas seg?n los cr?terios de lo que debe ser, de la imagen del "triunfador".

Rodeado
Erotismo en todas partes


Pero el amor verdadero puede con todo
El amor todo lo puede


La pel?cula tiene algunas escenas graciosas e impactantes, como la de la depilaci?n. Uf, es que te duele solo con mirar c?mo le echan cera en el pecho y le arrancan de cuajo esa abundante pelambrera (y adem?s de verdad, hasta se ve como sangran los poros y se le pone la piel sonrosada), tr?mite obligado (el del cuidado f?sico y la apariencia metrosexual) para ligar (concepto un poco pobre el que sobre las mujeres tienen estos hombres, que creen que basta un pecho depilado...) Tambi?n es verdad que hay alguna escena chusquilla, con erecciones matutinas o pri?picas, dificultades para ponerse el cond?n, y cosas similares, pero no resultan demasiado molestas ni desagradables.

Esto es una tortura para las mujeres, imag?nense para los hombres...


Argggggg, menos mal que a m? me gustan peludos
Lo que tiene uno que sufrir para estar "guapo"


El final es algo "happy end", blandito y surrealista (incluye un n?mero musical que parodia a Jesucristo Superstar y Hair), y hace concesiones tanto a lo social como al individuo: Andy se desprende de sus mu?ecos y de sus aficiones "inmaduras e infantiles", pero sin dejar de ser ?l mismo en lo esencial.

Aficiones juveniles
Le gusta el coleccionismo


SPOILER

(Como se puede imaginar, pierde la virginidad, pero no con una cualquiera... y adem?s, hasta se casa con ella y todo)
Escrito por reginairae @ 20:42  | Cr?ticas de cine
Comentarios (0)  | Enviar
Comentarios