Jueves, 16 de noviembre de 2006
Da Vinci Code

C?digo Da Vinci


Direcci?n: Ron Howard.
Gui?n: Akiva Goldsman; basado en la novela de Dan Brown.
Pa?s: USA, 2006.
Duraci?n: 149 min.
G?nero: Thriller.

Reparto: Tom Hanks (Robert Langdon), Audrey Tautou (Sophie Neveu), Ian McKellen (Sir Leigh Teabing), Alfred Molina (Obispo Aringarosa), J?rgen Prochnow (Vernet), Paul Bettany (Silas), Jean Reno (Capit?n Fache), Etienne Chicot (Teniente Collet), Jean-Yves Berteloot (Remy Jean), Jean-Pierre Marielle (Jacques Sauni?re), Marie-Fran?oise Audollent (Hermana Sandrine), Seth Gabel (Michael).

Argumento:

Sauniere, conservador del museo del Louvre es asesinado en su lugar de trabajo por un misterioso albino. Antes de estirar la pata le da tiempo a dejar un rosario de mensajes en clave y a dibujar circulitos en el suelo con su propia sangre. La polic?a acude al profesor (sic) Langdon, muy entendido en cuestiones de simbolismo religioso, para que les ayude a resolver el enigma. Sin embargo, es una trampa, ya que la p?rfida poli francesa quiere echarle el muerto a Langdon, solo porque al parecer conoc?a al finado... No se sabe muy bien por qu?, la nieta del occiso aparece para advertir a Langdon y juntos escapan y tratan de resolver el asunto por su cuenta...


Comentario:

Cuando me enter? de que iban a hacer una pel?cula sobre el bodrio de Dan Brown, me sorprend? mucho, ya que me daba la impresi?n de que no daba para tanto, a no ser que se cambiaran muchos de sus aspectos argumentales. Cosas que en una novela pueden dar el pego o pasarse por alto, en una pantalla saltan a la vista.

No es Langdon ni de broma
Tom Hanks, pero ?han le?do el libro los directores de casting?


Lo primero que destaca de la versi?n f?lmica del archifamoso c?digo es que es un rollazo impresionante, aburrida, lenta. Dura nada menos que dos horas y media, que si ya es demasiado para cualquier pel?cula, en una como esta, que no destaca por su espectacularidad, parecen tres o cuatro.

Hay que huir de los malos...
Perseguidos por Londres


La adaptaci?n de la novela es muy fiel, aunque est? fatal contada. Los acertijos y el meollo de la trama, el asunto de la Magdalena, de los rituales que realizaba el abuelo de una de las protagonistas, etc, est?n descritos de un modo confuso y demasiado r?pido, que hacen que incluso para una persona que ha leido la novela sea dif?cil de entender qu? pasa y por qu?. Lo mismo se puede aplicar a la historia de Silas y a su relaci?n con el obispo Aringarosa, que francamente, es un mero esbozo.

Un muerto muy vivo
Tuvo tiempo de hacerse dibujitos antes de morir


Parece mentira que disponiendo de tantas horas para contar un libro en el que realmente no pasa gran cosa, no logren explicar bien el argumento: porque yo no entend?a quien luchaba contra quien y por qu?, si quer?an sacar a la luz el "pavoroso secreto que iba a destruir la Iglesia" (juas, juas, juas), u ocultarlo... Claro que no se pueden pedir peras al olmo. De una novela como esa no se pod?a sacar nada bueno, teniendo en cuenta que el argumento es una pura tonter?a. Tenemos que creernos que un hombre agonizante tiene ganas, tiempo y humor para desnudarse, dibujar circulitos en el suelo con su propia sangre e ir dejando mensajitos secretos por el museo del Louvre; y que la polic?a acuse y tome de sospechoso a alguien que no ten?a ning?n m?vil; y que la nieta del difunto, enterada de esto, ponga sobre aviso al sospechoso... y que un "monje" del Opus Dei vaya por Par?s disfrazado con el h?bito y la capucha, o que un asesino sea tan "poco llamativo" como el descrito en el libro/pel?cula: albino, cicatrices, uno noventa y pico de altura...

El desnudo que hace es de espaldas, bah
Silas; el ?nico que tiene un poco de inter?s y morbillo
(aparece desnudo, por detr?s, y se da ca?a con un cilicio)


Tom Hanks es totalmente inadecuado para hacer de Langdon: no parece tan tonto como el personaje, aunque ?l si lo parezca, e inexpresivo ("Ah, yo pasaba por aqu? y me encontr? con este enigma tan mono. Vamos a resolverlo... si no queda m?s remedio"). Es una cuesti?n de grado... La qu?mica entre Hanks y Tautou (Forrest Gump y Am?lie, jaja) es nula. Ella est? algo mejor que ?l, cosa que no es dif?cil. Nuestro amigo Sir Ian McKellen es el ?nico que pone algo de pasi?n y gracia (en todos los sentidos) a su personaje. En cuanto a Paul Bettany, pues bien, da el pego como Silas; le dota de un aire casi ingenuo pese a que es un asesino. Jean Reno hace de polic?a... (?original, verdad?)

Qu? cruz, ser el Grial...
Sophie y su "antepasada"


La creatividad narrativa brilla por su ausencia, lo cual se pone en evidencia con los rid?culos flashbacks (que reflejan los no menos rid?culos flashbacks de Dan Brown) con que el director llena la pel?cula para explicar los hechos del pasado m?s remoto y los de la vida de la protagonista junto a su abuelo.

Magneto tambi?n sabe de Arte
No es S?nchez Drag?, sino McKellen, dando lecciones de Arte


T?cnicamente no se le puede echar nada en cara (normal, con tantos millones de presupuesto). No me parece de todas formas, nada espectacular ni lucida esta pel?cula. La ?nica "gracia" (descubrir el "pavoroso secreto" arriba mencionado) es humo. Al desinflarse la premisa argumental de Dan Brown (que la difusi?n del linaje secreto de Jes?s y la Magdalena destruir?a la Iglesia, la Civilizaci?n y casi el universo entero: el asunto se sabe desde hace a?os o siglos y ah? sigue la Iglesia...) la pel?cula carece de todo valor, incluso desde el punto de vista de la pol?mica.

yo quiero ir a Par?s...
La pir?mide: pena que el director obvie los comentarios absurdos de
Dan Brown sobre los franceses y sus monumentos m?s representativos...


Una p?rdida de tiempo ver esta pel?cula, que no destaca por nada, y aburre en todo (ay, ese final)
Escrito por reginairae @ 0:06  | Cr?ticas de cine
Comentarios (0)  | Enviar
Comentarios