Jose Coronado García nació en Madrid, el 14 de agosto de 1957 y su vocación por el mundo de la interpretación fue tardía y casual, ya cumplidos los 29. Antes, había comenzado a estudiar medicina y derecho, aunque no llegó a terminarlas y se dedicó al mundo de los negocios, con su propia agencia de viajes y de modelos y un restaurante.
Coronado fue a parar al taller de Arte Dramático de Cristina Rota, que le aseguró que con su voz, su presencia y mucho trabajo podría llegar a algo en el mundo del cine. Allí encontró su verdadera vocación y pronto consiguió un primer papel en el teatro en la obra "El público” (1987).
En "El público", junto a Paola Dominguín,
madre de su primer hijo
El actor, que tiene fama de seductor en su vida privada, ha luchado siempre por no verse encasillado en papeles de galán. "Quiero que me llamen actor, no galán", ha asegurado, y al final lo consiguió con un cambio total de registro en la película "La caja 507" de Urbizu.
Además de adecuar su físico al personaje con un radical corte de pelo, Coronado se enfrentó a este reto con una contenida interpretación para dar vida a un despiadado asesino, ex alcohólico al que, según él mismo ha contado, lo único que puede dignificarle "es el amor que siente por su compañera" (Goya Toledo).
Aunque a Coronado le gusta trabajar en el teatro porque considera que es donde aprende y crece un actor, ha aparecido tanto en cine y televisión como en anuncios publicitarios.
Un hombre atormentado,
en "La distancia"
Uno de los papeles de los que se siente más orgulloso y que más huella le han dejado es el que interpretó en teatro en 1997, el de un homosexual en la obra "Algo en común", junto a María Barranco. En su última película, "La distancia", presentada en el pasado
Festival de Cine de San Sebastián, vuelve a dar vida a un homosexual, esta vez un policía corrupto enamorado de Miguel Ángel Silvestre.
Pero la mayor popularidad la ha conseguido en televisión, gracias a papeles como el de Luis Sanz, de la exitosa serie "Periodistas". También ha aparecido en "Brigada central", junto a Imanol Arias, en "Hermanos de leche", con Juan Echanove, y en las malogradas "Los 80" o "Código fuego".
Policía en "Brigada central"
Su participación en series y programas televisivos como presentador ("El Gordo", "La noche prohibida"), ha contribuido a hacer que su rostro sea conocido por el gran público. Y su presencia en campañas publicitarias como las de Mahou o Activia (antes Bio) le han proporcionado ingresos para poder permitirse producir alguna obra de teatro de vez en cuando.
Coronado, que se reconoce muy auto crítico, aspira a hacer bien su trabajo y, con sus películas, le gusta contar historias interesantes que, a la vez que entretienen hacen reflexionar.
Recientemente, ha finalizado el rodaje de la tv movie "Masala", para Telecinco, cadena con la que tiene un contrato de tres años que, al parecer, le ha impedido protagonizar la serie "Quart", producida por Antena 3 y basada en los personajes de "La piel del tambor", de Arturo Pérez-Reverte.
Página de Jose Coronado
"La caja 507"
# Todos estamos invitados (2008) .... Xabier Legazpi
# R.I.S. Científica (2007) .... Ricardo Ventura (13 episodios
# La crisis carnívora (2007) (voz)
#Tuya siempre(2007) .... Manuel Gay
# Masala (2006) (TV) .... Antonio
# Todos amamos a Gloria Cole (2006)
# La distancia (2006) .... Guillermo
# GAL (2006) .... Comandante Ricardo Palacios
# La malquerida (2006) (TV) .... Esteban
# El intruso (2006)
# La Dama boba (2006) .... Laurencio
# Animales heridos (2006) .... Silvio
# La crisis carnívora (2006) (voz)
# El intruso(2005/I)
# "Abuela de verano" .... Joaquín (1 episodio, 2005)
- 'A' de abuela (2005) TV episodio.... Joaquín
# El Lobo (2004) .... Ricardo
# " Los 80 " .... Martín Ortega (6 episodios, 2004)
# Fuera del cuerpo (2004) .... Marcos/Adolfo
# A + (Amas) (2004) .... Leo
# "Attenti a quei tre" (2004) (mini) TV Serie .... Jack Fortuna
# "Los Serrano " .... Luis Sanz (1 episodio, 2004)
- El rey de espadas (2004) TV Episodio .... Luis Sanz
# Los Reyes magos (2003) (voz) .... Gaspar
# Lo mejor que le puede pasar a un cruasán (2003) .... Sebastián Miralles
# La vida mancha (2003) .... Pedro
# "Código fuego" .... Alberto Quintana (3 episodios, 2003)
Engañando a todo el mundo en "La vida de nadie"
# La vida de nadie (2002) .... Emilio
#
Poniente (2002) .... Curro
# La caja 507 (2002) (as Jose Coronado) .... Rafael Mazas
# "Periodistas" .... Luis Sanz (90 episodios, 1998-2002)
# Anita no pierde el tren (2001) .... Antonio
# Perros bajo la lluvia (2001)
# Cascabel (2000) .... Fredy Barleta
# Huele bien (2000)
# Pantalones (2000) (voz) .... Voz del Ejecutivo 2
# Goya en Burdeos (1999) .... Goya joven
# Frontera Sur (1998) .... Roque Díaz Ouro
# La vuelta de El Coyote (1998) .... El Coyote/César de Echagüe
# La mirada del otro (1998) .... Elio
# Muerte en Granada (1997) .... Néstor González
# "Don Juan" (1997) (mini) TV Series .... Don Juan
# "Oh, Espanya!" (1 episodio, 1996)
- La Rioja (1996) TV Episodio
# "Hermanos de leche" .... Chus (19 episodios, 1994-1995)
# "Compuesta y sin novio" (1994) TV Series .... Avelino
# Cianuro... ¿solo o con leche?, El (1994) .... Enrique
# Una chica entre un millón (1994)
# Cucarachas (1993) .... Gregorio
# El Teniente Lorrena (1992) (TV) .... Gastao
# Aquí, el que no corre... vuela (1992) .... Juan
# Salsa rosa (1992) .... Rosario
Rumores de romance con Isabel Pantoja
# Yo soy ésa (1990) .... Jorge Olmedo/Ramón
# La luna negra (1990)
# El tesoro (1990) .... Jerónimo Otero
# "Brigada central" .... Lucas (1 episodio, 1989)
- Flores, el gitano (1989) TV Episodio .... Lucas
# Berlín Blues (1988) .... David
# Jarrapellejos (1988)
# Brumal (1988)
# La mujer de tu vida: La mujer oriental (1988) (TV) .... Josecho
# Waka-Waka (1987)
En teatro:
Rústico patán en "La señorita Julia"
# La habitación azul (1999)
Dir. Mario Gas.
# Algo en común (1997)
Harvey Fierstein / Dir. Paco Pino.
# La señorita Julia (1993)
Strindberg / Dir. Emilio Hernández.
# El gran mercado del mundo (1992)
Calderón de la Barca
Dir. Miguel Narros.
# Hécuba (1991)
Eurípides / Dir. Emilio Hernández.
# La pasión de amar (1991)
Joaquín Calvo-Sotelo
Dir. Jesus Puente.
# El público (1987)
García Lorca / Dir. Lluis Pascual.
"La pasión de amar" con Amparo Larrañaga
Notas: # De su paso por la Universidad, le queda el haberse convertido en un perfecto jugador de Mus y Póker
# Nominado al Goya a mejor actor de reparto por "Goya en Burdeos" (1999) y " La caja 507" (2002)
# Le hubiera gustado interpretar a Stanley Kowalsky, en "Un tranvía llamado deseo
# Lleva un tatuaje en el hombro izquierdo que se puede ver en varias de sus películas ("La vida mancha", "Salsa rosa")
# Le apasiona el fútbol y es madridista
# Tiene un hijo, Nicolás, con Paola Dominguín y una hija, Candela, con Mónica Molina
Sus frases: # Por mis hijos daría hasta la vida. Por una mujer todo menos la vida.
# Una vez ,me fui hasta Japón para hacer las paces con una amiga.
# Me apasiona Cataluña y me horrorizan las fronteras y las banderas. No tiene sentido pensar que porque lo tuyo sea bueno lo de los demás ha de ser malo.
# El amor perfecto debe durar toda una vida. Depende hacia quien, a un hijo dura siempre y en una pareja es más difícil, queda el cariño pero la pasión ... ese estado en el que se te pone la carne de gallina es más difícil mantenerlo
# Un sexo seguro y que no sea egoísta es fantástico
# El sexo oral es fantástico como un complemento
# Le gustaría trabajar con Javier Bardem, "que es una buena bestia".
***V***