Jueves, 30 de noviembre de 2006
Imagen

Jose Coronado García nació en Madrid, el 14 de agosto de 1957 y su vocación por el mundo de la interpretación fue tardía y casual, ya cumplidos los 29. Antes, había comenzado a estudiar medicina y derecho, aunque no llegó a terminarlas y se dedicó al mundo de los negocios, con su propia agencia de viajes y de modelos y un restaurante.

Coronado fue a parar al taller de Arte Dramático de Cristina Rota, que le aseguró que con su voz, su presencia y mucho trabajo podría llegar a algo en el mundo del cine. Allí encontró su verdadera vocación y pronto consiguió un primer papel en el teatro en la obra "El público” (1987).

Imagen
En "El público", junto a Paola Dominguín,
madre de su primer hijo


El actor, que tiene fama de seductor en su vida privada, ha luchado siempre por no verse encasillado en papeles de galán. "Quiero que me llamen actor, no galán", ha asegurado, y al final lo consiguió con un cambio total de registro en la película "La caja 507" de Urbizu.

Además de adecuar su físico al personaje con un radical corte de pelo, Coronado se enfrentó a este reto con una contenida interpretación para dar vida a un despiadado asesino, ex alcohólico al que, según él mismo ha contado, lo único que puede dignificarle "es el amor que siente por su compañera" (Goya Toledo).

Aunque a Coronado le gusta trabajar en el teatro porque considera que es donde aprende y crece un actor, ha aparecido tanto en cine y televisión como en anuncios publicitarios.

La distancia
Un hombre atormentado,
en "La distancia"


Uno de los papeles de los que se siente más orgulloso y que más huella le han dejado es el que interpretó en teatro en 1997, el de un homosexual en la obra "Algo en común", junto a María Barranco. En su última película, "La distancia", presentada en el pasado Festival de Cine de San Sebastián, vuelve a dar vida a un homosexual, esta vez un policía corrupto enamorado de Miguel Ángel Silvestre.

Pero la mayor popularidad la ha conseguido en televisión, gracias a papeles como el de Luis Sanz, de la exitosa serie "Periodistas". También ha aparecido en "Brigada central", junto a Imanol Arias, en "Hermanos de leche", con Juan Echanove, y en las malogradas "Los 80" o "Código fuego".

Imagen
Policía en "Brigada central"


Su participación en series y programas televisivos como presentador ("El Gordo", "La noche prohibida"), ha contribuido a hacer que su rostro sea conocido por el gran público. Y su presencia en campañas publicitarias como las de Mahou o Activia (antes Bio) le han proporcionado ingresos para poder permitirse producir alguna obra de teatro de vez en cuando.

Coronado, que se reconoce muy auto crítico, aspira a hacer bien su trabajo y, con sus películas, le gusta contar historias interesantes que, a la vez que entretienen hacen reflexionar.

Recientemente, ha finalizado el rodaje de la tv movie "Masala", para Telecinco, cadena con la que tiene un contrato de tres años que, al parecer, le ha impedido protagonizar la serie "Quart", producida por Antena 3 y basada en los personajes de "La piel del tambor", de Arturo Pérez-Reverte.


Página de Jose Coronado


Imagen
"La caja 507"


# Todos estamos invitados (2008) .... Xabier Legazpi
# R.I.S. Científica (2007) .... Ricardo Ventura (13 episodios
# La crisis carnívora (2007) (voz)
#Tuya siempre(2007) .... Manuel Gay
# Masala (2006) (TV) .... Antonio
# Todos amamos a Gloria Cole (2006)
# La distancia (2006) .... Guillermo
# GAL (2006) .... Comandante Ricardo Palacios
# La malquerida (2006) (TV) .... Esteban
# El intruso (2006)
# La Dama boba (2006) .... Laurencio
# Animales heridos (2006) .... Silvio
# La crisis carnívora (2006) (voz)
# El intruso(2005/I)
# "Abuela de verano" .... Joaquín (1 episodio, 2005)
- 'A' de abuela (2005) TV episodio.... Joaquín
# El Lobo (2004) .... Ricardo
# " Los 80 " .... Martín Ortega (6 episodios, 2004)
# Fuera del cuerpo (2004) .... Marcos/Adolfo
# A + (Amas) (2004) .... Leo
# "Attenti a quei tre" (2004) (mini) TV Serie .... Jack Fortuna
# "Los Serrano " .... Luis Sanz (1 episodio, 2004)
- El rey de espadas (2004) TV Episodio .... Luis Sanz
# Los Reyes magos (2003) (voz) .... Gaspar
# Lo mejor que le puede pasar a un cruasán (2003) .... Sebastián Miralles
# La vida mancha (2003) .... Pedro
# "Código fuego" .... Alberto Quintana (3 episodios, 2003)

Imagen
Engañando a todo el mundo en "La vida de nadie"


# La vida de nadie (2002) .... Emilio
# Poniente (2002) .... Curro
# La caja 507 (2002) (as Jose Coronado) .... Rafael Mazas
# "Periodistas" .... Luis Sanz (90 episodios, 1998-2002)
# Anita no pierde el tren (2001) .... Antonio
# Perros bajo la lluvia (2001)
# Cascabel (2000) .... Fredy Barleta
# Huele bien (2000)
# Pantalones (2000) (voz) .... Voz del Ejecutivo 2
# Goya en Burdeos (1999) .... Goya joven
# Frontera Sur (1998) .... Roque Díaz Ouro
# La vuelta de El Coyote (1998) .... El Coyote/César de Echagüe
# La mirada del otro (1998) .... Elio
# Muerte en Granada (1997) .... Néstor González
# "Don Juan" (1997) (mini) TV Series .... Don Juan
# "Oh, Espanya!" (1 episodio, 1996)
- La Rioja (1996) TV Episodio
# "Hermanos de leche" .... Chus (19 episodios, 1994-1995)
# "Compuesta y sin novio" (1994) TV Series .... Avelino
# Cianuro... ¿solo o con leche?, El (1994) .... Enrique
# Una chica entre un millón (1994)
# Cucarachas (1993) .... Gregorio
# El Teniente Lorrena (1992) (TV) .... Gastao
# Aquí, el que no corre... vuela (1992) .... Juan
# Salsa rosa (1992) .... Rosario

Yo soy ésa
Rumores de romance con Isabel Pantoja


# Yo soy ésa (1990) .... Jorge Olmedo/Ramón
# La luna negra (1990)
# El tesoro (1990) .... Jerónimo Otero
# "Brigada central" .... Lucas (1 episodio, 1989)
- Flores, el gitano (1989) TV Episodio .... Lucas
# Berlín Blues (1988) .... David
# Jarrapellejos (1988)
# Brumal (1988)
# La mujer de tu vida: La mujer oriental (1988) (TV) .... Josecho
# Waka-Waka (1987)



En teatro:

Imagen
Rústico patán en "La señorita Julia"



# La habitación azul (1999)
Dir. Mario Gas.
# Algo en común (1997)
Harvey Fierstein / Dir. Paco Pino.
# La señorita Julia (1993)
Strindberg / Dir. Emilio Hernández.
# El gran mercado del mundo (1992)
Calderón de la Barca
Dir. Miguel Narros.
# Hécuba (1991)
Eurípides / Dir. Emilio Hernández.
# La pasión de amar (1991)
Joaquín Calvo-Sotelo
Dir. Jesus Puente.
# El público (1987)
García Lorca / Dir. Lluis Pascual.


Imagen
"La pasión de amar" con Amparo Larrañaga



Notas:

# De su paso por la Universidad, le queda el haberse convertido en un perfecto jugador de Mus y Póker
# Nominado al Goya a mejor actor de reparto por "Goya en Burdeos" (1999) y " La caja 507" (2002)
# Le hubiera gustado interpretar a Stanley Kowalsky, en "Un tranvía llamado deseo
# Lleva un tatuaje en el hombro izquierdo que se puede ver en varias de sus películas ("La vida mancha", "Salsa rosa")
# Le apasiona el fútbol y es madridista
# Tiene un hijo, Nicolás, con Paola Dominguín y una hija, Candela, con Mónica Molina


Sus frases:

# Por mis hijos daría hasta la vida. Por una mujer todo menos la vida.
# Una vez ,me fui hasta Japón para hacer las paces con una amiga.
# Me apasiona Cataluña y me horrorizan las fronteras y las banderas. No tiene sentido pensar que porque lo tuyo sea bueno lo de los demás ha de ser malo.
# El amor perfecto debe durar toda una vida. Depende hacia quien, a un hijo dura siempre y en una pareja es más difícil, queda el cariño pero la pasión ... ese estado en el que se te pone la carne de gallina es más difícil mantenerlo
# Un sexo seguro y que no sea egoísta es fantástico
# El sexo oral es fantástico como un complemento
# Le gustaría trabajar con Javier Bardem, "que es una buena bestia".

***V***

Escrito por Valeya_B @ 0:02  | Actores y Actrices
Comentarios (0)  | Enviar
Martes, 28 de noviembre de 2006
Lady in the water


Joven del agua

Direcci?n y gui?n: M. Night Shyamalan.
Pa?s: USA.
A?o: 2006.
Duraci?n: 110 min.
G?nero: Thriller fant?stico, drama.

Reparto: Paul Giamatti (Cleveland Heep), Bryce Dallas Howard (Story), Bob Balaban (Harry Farber), Jeffrey Wright (Sr. Dury), Sarita Choudhury (Anna), Freddy Rodr?guez (Reggie), Bill Irwin (Sr. Leeds), Jared Harris, Mary Beth Hurt (Sra. Bell), Noah Gray-Cabey (Joey).

Argumento:

El conserje de unas fincas urbanas llamadas The Cove descubre a una jovencita en la piscina, la cual es una narf, una criatura de cuento de hadas, que debe regresar a su mundo antes de que seres malignos la destruyan. El conserje junto con varios vecinos organiza el rescate...

Comentario:

Una pel?cula enmarcable de lleno en el g?nero de la fantas?a, que cuenta una historia realmente rara, rara, y no solo por el tema, sino tambi?n por la manera de narrar.

Ya la vimos en Manderlay y en El bosque
La hija de Ron Howard hace de narf


Como otras obras del autor el argumento roza el rid?culo en ocasiones, aunque suele salir airoso. Eso s? que tiene m?rito, que argumentos insostenibles no generen bodrios. Porque esta pel?cula que ha dividido a la cr?tica y a los espectadores ni es p?sima ni es una obra maestra. Tiene sus puntos a favor y en contra. En contra, desde luego, la historia.

la fantas?a puede estar en cualquier parte
Paisaje urbano


Antes de empezar la pel?cula, se nos cuenta como con unos dibujitos la leyenda de las narf con toda su mitolog?a, etc. Es bonito, s?, pero luego nos lo vuelve a contar de nuevo, de boca de la "cuenta cuentos" de la pel?cula, que es la vecina oriental. No deja de ser curioso que la vecina conozca toda la historia de la narf (una leyenda inventada por el director, al parecer) y la vaya desgranando poco a poco seg?n las necesidades argumentales. Tambi?n desaf?a a la l?gica el que los vecinos y el propio conserje se crean de buenas a primeras las pretensiones de la chica de la piscina. Todo esto solo se puede explicar teniendo en cuenta que no se trata de una fantas?a al uso, sino de un "cuento de hadas" casi al pie de la letra, con un mensaje (o moraleja), que en el fondo es lo importante (los seres humanos debemos colaborar los unos con los otros, ser un equipo, cada uno tiene su rol, etc, etc). S?, eso mismo: es un relato que parte de la ingenuidad y del lado infantil del ser humano. Quien vea la pel?cula desde un presupuesto "racional", saldr? defraudado. En el caso de los "roles" en esta pel?cula se toma en un sentido literal, puesto que forma parte de las reglas del juego, del propio cuento (se trata de averiguar la "funci?n" de cada uno en la vida, siempre en cooperaci?n con los dem?s para lograr el ?xito). As? hay un "guardi?n", un "sanador", un "or?culo", etc... Lo malo es que parece que todo se va inventando sobre la marcha, li?ndolo m?s seg?n avanza el metraje. Es como una epopeya de fantas?a heroica pero ambientada en un vulgar patio vecinal.

La uni?n hace la fuerza
Vecinos consultando el "or?culo"


La descripci?n de esos tipos exc?ntricos que pululan por el edificio es en l?neas generales algo superficial, aunque se detiene m?s en unos que en otros: el grupo de vagos que se pasan el d?a hablando de banalidades y fumando droga, la amante de los animales, el casero amargado, el chico que solo ejercita un lado del cuerpo... A destacar la participaci?n, nada anecd?tica del propio director, que se reserva un papel "trascendente" nunca mejor dicho. Sus dotes interpretativas son, sin embargo, limitadas.


Se cree que es Hitchcock
El director se reserva un papelito (o papel?n, seg?n se mire)


Menci?n aparte merecen la narf y el conserje, que est?n bastante adecuados en sus personajes. Ella da el pego como una criatura extra?a y desorientada en un mundo hostil, fr?gil pero a la vez muy poderosa (adivina el futuro, tiene ciertos poderes, y una cualidad que se desvela a lo largo de la pel?cula) y ?l transmite derrota y depresi?n.

Pareja desigual pero con cosas en com?n
Hay que salvar a la narf


Muy comentada ha sido la escena del "cr?tico", que es capaz de adivinar tambi?n lo que ocurrir? en las pel?culas (porque son previsibles, ejem) y cuyo "final" parece una venganza del director. Como coment? anteriormente, la pel?cula contiene escenas que est?n m?s cerca del rid?culo que de otra cosa, aunque la envoltura est?tica lo alivia un poco. He de decir que la tan alabada "El sexto sentido", obra del director, no me gust? nada la primera vez que la vi, y que "El bosque" (The village) y "Se?ales" son pel?culas que tambi?n entran de lleno en lo metaf?rico, y casi tambi?n en lo absurdo, sin llegar a ofender del todo. "Lady in the water" no ha tenido buenas cr?ticas en EE.UU., aunque no la veo peor que las anteriores... Eso s?, hay puntos en com?n con ellas: personaje principal abatido y derrotado (Se?ales) que recupera la fe ante una amenaza externa; un lugar claustrof?bico y cerrado (El bosque); significado metaf?rico de la historia...

La parte t?cnica es impecable, con m?sica y fotograf?a buenas, y acordes con lo relatado.

Creo que el intento es loable, aunque no se haya plasmado de una forma totalmente adecuada. Podr?a haber sido mucho mejor con un gui?n m?s cre?ble.

Escrito por reginairae @ 0:42  | Cr?ticas de cine
Comentarios (0)  | Enviar
Viernes, 24 de noviembre de 2006
poster

Direcci?n: Enrique Urbizu
Gui?n: Michel Gaztambide
G?nero: Drama
Duraci?n: 107 minutos, Espa?a
M?sica: Mario De Benito

Interpretaci?n: Jose Coronado (Pedro), Zay Nuba (Juana), Juan Sanz (Fito), Sandro Polo (Jon), Yohana Cobo (Sara), Silvia Espigado (Charo), Alfonso Torregrosa (Larrea), Enrique Mart?nez (Visitador), Gabriel Moreno (Camarero), May Pascual (Camarera), Ces?reo Est?banez (Estrada)



Argumento:

Juana y Fito llevan una vida sencilla junto a su hijo Jon. Aunque andan siempre cortos de dinero, porque ?l se dedica a gastarlo en partidas de p?ker clandestinas, parecen felices. Un d?a reciben la visita de Pedro, hermano de Fito, al que no ve desde hace muchos a?os. El visitante es un hombre misterioso y solitario que acabar? cambiando sus vidas y enamor?ndose de Juana.

Imagen
"Camisa blanca, coraz?n negro"



Comentario:

La vida mancha narra la historia de un hombre misterioso, Pedro (Jose Coronado), que vuelve a encontrarse con su hermano menor despu?s de a?os de ausencia. Pedro es reservado, serio, no habla de s? mismo y a su alrededor hay un misterio que se va manteniendo a lo largo de la pel?cula y que nunca acabamos de desentra?ar.

En casa de su hermano, Pedro encuentra por primera vez una familia y unos afectos que no conoc?a y que acaban derrumbando el fuerte muro con el que protege sus sentimientos. Al final, est? dispuesto a traicionar al hermano que quiere y dejar al descubierto su pasado para conseguir conquistar a la mujer de la que se ha enamorado.

Imagen
"Yo puedo hacer que nunca m?s tengas miedo de nada"



"La vida mancha" trata de los afectos, y sigue el ritmo lento del nacimiento de los sentimientos de Pedro hacia Juana.

Aunque durante toda la pel?cula se deja notar un cierto presagio de tragedia: la afici?n de Fito por el p?ker y el transporte de mercanc?as ?ilegales?, el pasado de Pedro y el misterio de esos diamantes que esconde... La historia no toma esos derroteros y se centra ?nicamente en las sensaciones que van creciendo en los corazones de Pedro, Juana y Sara y c?mo estos cambian sus vidas.

Igual que un h?roe solitario, Pedro resuelve los problemas de los dem?s y se aleja m?s solitario que nunca porque ahora ha tenido que renunciar a algo que quer?a y continuar camino.

Imagen
"?Qu? har?as si Juana te dejara?"


La escena final, con la imagen de Pedro vista a trav?s de la ventanilla del avi?n por la que resbalan las gotas de lluvia, nos habla de sus sentimientos heridos y de su dolor, que no es capaz de expresar.

Contenida interpretaci?n de Jose Coronado, Pedro, en un cl?sico papel de hombre con pasado, de sentimientos profundos y ocultos, un h?roe cansado que llega para resolver los problemas de su hermano y paga un alto precio personal, emocional.

Zay Nuba da vida a la mujer que despierta las emociones de Pedro, Juana, de forma un tanto apagada y sencilla. Es un personaje con poca identidad, aparte de su funci?n como dulce criatura que mueve a los hombres a protegerla. Juana no parece enterarse demasiado de lo que sienten por ella los que la rodean y apenas reacciona ante la declaraci?n de amor de su cu?ado cuando al fin llega.

Imagen
"?Cu?ndo sabe uno que est? curado del juego?"



Juan Sanz, el hermano de Pedro, Fito, es otro personaje m?s bien sencillo, al menos frente al m?s complejo y misterioso de Coronado. Es un hombre sencillo y un tanto inmaduro que recibe la visita del hermano sin hacerse preguntas, aceptando la situaci?n tal cual parece. Juana y ?l son tal para cu?l.

Yohana Cobo es Sara, la vecina adolescente que forma parte de la familia de Juana y Fito y que se enamora de Pedro. La actriz interpreta su papel con soltura y credibilidad y sus escenas son de las m?s interesantes.

Imagen
"... para recordarlo"


***V***

Escrito por Valeya_B @ 0:02  | Cr?ticas de cine
Comentarios (0)  | Enviar
Mi?rcoles, 22 de noviembre de 2006
Mission: Impossible III

Misi?n imposible III

Direcci?n: J.J. Abrams.
Gui?n: Alex Kurtzman, Roberto Orci y J.J. Abrams; basado en el gui?n de Bruce Geller para la serie de televisi?n "Misi?n imposible".
Pa?s: USA.
A?o: 2006.
Duraci?n: 126 min.
G?nero: Acci?n, thriller.

Reparto:Tom Cruise (Ethan Hunt), Philip Seymour Hoffman (Owen Davian), Ving Rhames (Luther), Billy Crudup (Musgrave), Michelle Monaghan (Julia), Jonathan Rhys Meyers (Declan), Keri Russell (Lindsey), Maggie Q (Zhen), Laurence Fishburne (John Brassel).

Argumento:

El agente Ethan Hunt se ha retirado. Est? comprometido con una mujer de la que est? muy enamorado. Pero no resultar? f?cil borrar el pasado. Un peligroso delincuente quiere robar un arma de destrucci?n masiva, casi definitiva, para venderla a los terroristas, y solo Ethan podr? detenerlo...

Comentario:

Una pel?cula que me ha resultado entretenida pero sin m?s contenido que los efectos especiales y la acci?n. T?cnicamente est? bien rodada, aunque la veo algo larga, lo cual hace que flaquee el ritmo en ocasiones.

Todo estalla y se destroza
Todo es acci?n


La interpretaci?n de Tom Cruise me ha parecido algo inexpresiva, aunque tampoco es que desentone mucho teniendo en cuenta las caracter?sticas del personaje. Por ejemplo, puede decirse que la que hace de novia o mujer es mucho m?s sosa. El villano resulta desagradable pero no exasperante ni caricaturesco. Como punto a favor del divo Cruise hay que decir que ha participado personalmente en la realizaci?n de muchas de las escenas de acci?n, y que parece en forma.

Salto
En forma


En cuanto al gui?n, es mejorable. Repite situaciones de otras pel?culas de acci?n ya conocidas como "Mentiras Arriesgadas" e incluso bebe del cine de atracos, como se puede observar en las preparaci?n de las operaciones (la entrada en el Vaticano, etc). Ni que decir tiene que tambi?n se pueden observar rasgos t?picos de la propia saga de Misi?n Imposible, como las caretas que reflejan exactamente los rostros y que ajustan como guantes jaja, el Ethan colgando de una cuerda, viajes por todo el mundo, escenarios culturales y ex?ticos, etc... La acci?n, de todas formas, es lo m?s destacable de la pel?cula. En las escenas intimistas (Tom con su novia de la ficci?n) baja muchos enteros e incluso resulta algo tediosa. Sin embargo, las operaciones son bastante cre?bles (dentro del g?nero) y entretenidas.

Esta parte aburreeee
Soso romance


La pel?cula tiene un inicio relativamente original: empieza en una escena de tensi?n, casi del final, con el malo torturando al bueno para exigirle que entregue la "pata de conejo" (el arma esa super letal que va a destruir el mundo), al tiempo que amenaza con matar a la esposa de Ethan. A partir de ah?, vemos un flashback que nos relata los acontecimientos que han llevado a esa escena. Es un inicio que crea mucha intriga, aunque luego esta se deshace. Muchos de los detalles (el falso traidor, etc) son previsibles; y por otro lado, a mi modo de ver, es un error no contar en qu? consiste el poder de la "para de conejo". Eso quita muchos enteros a la tensi?n del final, ya que no sabes exactamente qu? pasar? si cae en manos de los villanos. Cuando termina la pel?cula te queda el regustillo amargo de haber pasado dos horas esperando una explicaci?n que no llega nunca, de haber visto una pel?cula que es mera acci?n, que utiliza ese recurso del macguffin para enhebrar escenas espectaculares (unas m?s y otras menos). Entre las que m?s me han gustado, la persecuci?n de los helic?pteros del principio.

M?s voladuras
Coches volando por los aires


Si te gusta el cine que no haga pensar, que sea solo coches volando por los aires, explosiones, alardes tecnol?gicos aplicados al espionaje, etc, etc, y no exiges ni trasfondo ni mensaje ni contenido, pero con buena factura t?cnica esta es tu pel?cula. Si buscas algo m?s... te defraudar?. No se puede decir mucho m?s de esta obra concebida para el lucimiento de Tom Cruise, que es sin embargo, bastante mejor que la segunda parte de la misma saga.

Adivinen qui?n es el que m?s cobra....
Protagonista absoluto

Escrito por reginairae @ 0:21  | Cr?ticas de cine
Comentarios (0)  | Enviar
Lunes, 20 de noviembre de 2006
T?tulo original: Da Cor do Pecado


Imagen
B?rbara, Paco y Preta, amor en conflicto


Hace unos d?as, Jaime Cantizano anunci? en su programa "En Antena" que Jorge Fern?ndez (La Ruleta de la Suerte) iba a estar muy pronto pluriempleado en el canal, para sorpresa del presentador invitado a hablar de su concurso.
Luego result? que se trataba de una manera "ingeniosa" de anunciarnos el pr?ximo estreno de la telenovela "El Color del Pecado", de pr?ximo estreno en Antena 3. Como es natural, el supuesto parecido f?sico entre Jorge Fern?ndez y Reynaldo Gianecchini despert? mi curiosidad por saber m?s datos del nuevo culebr?n que se estrena el lunes 20 de noviembre a las cuatro de la tarde.

Argumento:

Paco (Reynaldo Gianecchini), es un bot?nico que lleva una vida de clase media en Rio de Janeiro adem?s de ser el ?nico heredero de una gran fortuna

Por desgracia, no esta de acuerdo de la forma que su padre, Alfonso Lambertino (Lima Duarte),se hizo rico, y no acepta nada de ?l, ni su cari?o.

Alfonso, hombre ambicioso, fue responsable de la destrucci?n de buena parte del bosque del sudeste brasileiro para construir y llev? a muchas personas a la bancarrota mientras creaba su imperio.

Como Paco se lleva tan mal con Alfonso, el ?nico medio del empresario para controlarle es B?rbara (Giovanna Antonelli), novia del joven y empleada de sus organizaciones.

Imagen
T?rrido beso


Con estas bases asentadas, queda conocer a la tercera en discordia, Preta (Ta?s Ara?jo), lo que sucede en Maranh?o, durante un viaje del protagonista a San Luis para hacer un estudio sobre hierbas medicinales.

Al llegar a la ciudad, Paco, quien va a una feria en el centro hist?rico, llega a un puesto donde venden hierbas y descubre que la due?a de ese puesto es Preta, que vive con su madre Do?a Lita (Solange Couto). Encantado con la sabidur?a de la joven sobre las hierbas, le pide que le ense?e m?s sobre ellas. Preta desconf?a de su inter?s, pero se rinde al percibir que sus intenciones son serias.

Paco y Preta se van conociendo y claro, se enamoran y juran amor eterno, por lo que Paco regresa a R?o de Janeiro dispuesto a acabar su relaci?n con B?rbara e iniciar una nueva vida al lado de su verdadero amor en Maranh?o.

B?rbara es una j?ven ambiciosa, que s?lo tiene un objectivo en la vida: ser rica. Con este objeto, comenz? a enamorar a Paco desde su adolescencia.

Imagen


Por desgracia, pese a sus planes de casarse con un millonario para compartir su fortuna, se enamora de otro hombre, Kaike, un fot?grafo con el que mantiene una relaci?n.

Ante la decisi?n de Paco de terminar con B?rbara, ella le revela que est? embarazada, siendo el hijo de Kaike.

Paco, incapaz de contarle la situaci?n, inventa que tiene que regresar a Maranh?o para terminar su trabajo.

B?rbara sospecha algo, investiga y descubre el romance que tuvo con Preta. Previendo que su plan puede fracasar, la joven pide ayuda a su amante para separar a la pareja.

Imagen


Adem?s parece de sorpresa en la casa de Lita, revelando a Preta que Paco es su novio y que la dej? sola con un hijo.

Por si no fuera suficiente, aparece un tal Apolo, con gran semejanza f?sica pero tremenda diferencia de personalidad con Paco,que es introvertido mientras Apolo es desinhibido.

As?, se van dando detalles, como que, mientras Paco creci? solo en una mansi?n lujosa, Apolo vive con su madre, Edil?sia Sardinha (Rosi Campos), y sus cuatro hermanos, Ulisses (Leonardo Br?cio), Thor (Cau? Reymond), Dion?sio (Pedro Neschiling) e Abelardo (Caio Blat), en un suburbio de Rio, y comparte lo poco que tienen.

Como es de esperar, el destino los cruzar? en medio de dos tragedias.

Imagen


Enlaces de inter?s


Web de Reynaldo Gianecchini


Reparto

? Ta?s Ara?jo - Preta de Souza
? Reynaldo Gianecchini - Paco Lambertini/Apolo Sardinha
? Giovanna Antonelli - B?rbara Campos Sodr?
? Lima Duarte - Alfonso Lambertini
? Ney Latorraca - Eduardo Campos Sodr?
? Rosi Campos - Edilasia Sardinha
? Aracy Balabanian - Germana Lambertini
? Leonardo Br?cio - Ulisses Sardinha
? Sergio Malheiros - Ra? de Souza
? Mait? Proen?a - Vera 'Verinha' Campos Sodr?
? Matheus Nachtergaele - Pai Helinho
? Felipe Latge - Ot?vio Lambertini
? Aline Moraes - Moa Nascimento
? Rocco Pitanga - Felipe Garcia
? Francisco Cuoco - Pai Gaudencio
? Caio Blat - Abelardo Sardinha
? Cau? Reymond - Thor Sardinha
? Pedro Neschling - Dionisio Sardinha
? Tuca Andrada - Kaike Oliveira


Imagen Imagen

Premios:

- Dos premios Contigo (Mejor Actor infantil "Sergio Malheiros" y a la mejor pareja rom?ntica "Ta?s Ara?jo y Reynaldo Gianecchini".

- Un premio APCA a la mejor revelaci?n "Jo?o Emanuel Carneiro"

Banda Sonora:

Nacional

1. Vou Deixar - Skank (tema de Ulisses)
2. Jura Secreta - Z?lia Duncan (tema de Preta y Paco)
3. Samba Do Approach - Zeca Baleiro E Zeca Pagodinho (Tema de Verinha y Eduardo)
4. ? Voc? - Tribalistas (Tema de Moa)
5. Pras bandas de l? - Mystical Roots
6. Voc? me vira a cabe?a (Me tira do s?rio) - Alcione (tema de Felipe)
7. Palavras Ao Vento - C?ssia Eller (tema de Preta)
8. Temporal - Pitty (tema de Sal y Kika)
9. Dezembros - Fagner (tema de Paco)
10. Marcia Rodinha - Ramatis (tema de Tina)
11. Atordoado - Cpm22 (tema de Sal)
12. Maior que o ver?o - Adelmo Cas? (tema de Verinha y Ulisses)
13. Tem quem queira - Ant?nio Vieira (tema de Pai Helinho)
14. Da Cor Do Pecado - Luciana Mello (tema de abertura)
15. S? voc? - F?bio Almeida
16. Da Cor Do Reggae - Alpha Beat

Imagen
Final Feliz


Internacional

1. When I See You - Macy Gracy (tema de Preta)
2. Times Like These - Jack Johnson (tema de Paco y Preta)
3. Don't Leave Home - Dido (tema de Sal y Kika)
4. I Believe In A Thing Called Love - The Darkness (tema de Abelardo)
5. ?poca - Gotan Project (tema de B?rbara y Paco)
6. Crash Push - Robi Draco Rosa (tema de Felipe)
7. What A Difference A Day Made - Jamie Cullum (tema de Germana y Alfonso)
8. Super Duper Love - Joss Stone (tema de Tina)
9. Fran?afrique - Tiken Jah Fakoly (tema de Ra?)
10. Crazy Little Thing Called Love - Michael Bubl? (tema de Edil?sia y Fraz?o)
11. Unbelievable - Stereo Bros (tema de Thor y Dion?sio)
12. D?sert D'amour - De Phazz (tema de Verinha, Eduardo y Beki)
13. Try - Nelly Furtado (tema de Moa)
14. The Last Goodbye - Lara Fabian
15. Paradise Island - Ibiza


*** T ***

Escrito por Thersuva @ 0:00  | Telenovelas
Comentarios (0)  | Enviar
Jueves, 16 de noviembre de 2006
Da Vinci Code

C?digo Da Vinci


Direcci?n: Ron Howard.
Gui?n: Akiva Goldsman; basado en la novela de Dan Brown.
Pa?s: USA, 2006.
Duraci?n: 149 min.
G?nero: Thriller.

Reparto: Tom Hanks (Robert Langdon), Audrey Tautou (Sophie Neveu), Ian McKellen (Sir Leigh Teabing), Alfred Molina (Obispo Aringarosa), J?rgen Prochnow (Vernet), Paul Bettany (Silas), Jean Reno (Capit?n Fache), Etienne Chicot (Teniente Collet), Jean-Yves Berteloot (Remy Jean), Jean-Pierre Marielle (Jacques Sauni?re), Marie-Fran?oise Audollent (Hermana Sandrine), Seth Gabel (Michael).

Argumento:

Sauniere, conservador del museo del Louvre es asesinado en su lugar de trabajo por un misterioso albino. Antes de estirar la pata le da tiempo a dejar un rosario de mensajes en clave y a dibujar circulitos en el suelo con su propia sangre. La polic?a acude al profesor (sic) Langdon, muy entendido en cuestiones de simbolismo religioso, para que les ayude a resolver el enigma. Sin embargo, es una trampa, ya que la p?rfida poli francesa quiere echarle el muerto a Langdon, solo porque al parecer conoc?a al finado... No se sabe muy bien por qu?, la nieta del occiso aparece para advertir a Langdon y juntos escapan y tratan de resolver el asunto por su cuenta...


Comentario:

Cuando me enter? de que iban a hacer una pel?cula sobre el bodrio de Dan Brown, me sorprend? mucho, ya que me daba la impresi?n de que no daba para tanto, a no ser que se cambiaran muchos de sus aspectos argumentales. Cosas que en una novela pueden dar el pego o pasarse por alto, en una pantalla saltan a la vista.

No es Langdon ni de broma
Tom Hanks, pero ?han le?do el libro los directores de casting?


Lo primero que destaca de la versi?n f?lmica del archifamoso c?digo es que es un rollazo impresionante, aburrida, lenta. Dura nada menos que dos horas y media, que si ya es demasiado para cualquier pel?cula, en una como esta, que no destaca por su espectacularidad, parecen tres o cuatro.

Hay que huir de los malos...
Perseguidos por Londres


La adaptaci?n de la novela es muy fiel, aunque est? fatal contada. Los acertijos y el meollo de la trama, el asunto de la Magdalena, de los rituales que realizaba el abuelo de una de las protagonistas, etc, est?n descritos de un modo confuso y demasiado r?pido, que hacen que incluso para una persona que ha leido la novela sea dif?cil de entender qu? pasa y por qu?. Lo mismo se puede aplicar a la historia de Silas y a su relaci?n con el obispo Aringarosa, que francamente, es un mero esbozo.

Un muerto muy vivo
Tuvo tiempo de hacerse dibujitos antes de morir


Parece mentira que disponiendo de tantas horas para contar un libro en el que realmente no pasa gran cosa, no logren explicar bien el argumento: porque yo no entend?a quien luchaba contra quien y por qu?, si quer?an sacar a la luz el "pavoroso secreto que iba a destruir la Iglesia" (juas, juas, juas), u ocultarlo... Claro que no se pueden pedir peras al olmo. De una novela como esa no se pod?a sacar nada bueno, teniendo en cuenta que el argumento es una pura tonter?a. Tenemos que creernos que un hombre agonizante tiene ganas, tiempo y humor para desnudarse, dibujar circulitos en el suelo con su propia sangre e ir dejando mensajitos secretos por el museo del Louvre; y que la polic?a acuse y tome de sospechoso a alguien que no ten?a ning?n m?vil; y que la nieta del difunto, enterada de esto, ponga sobre aviso al sospechoso... y que un "monje" del Opus Dei vaya por Par?s disfrazado con el h?bito y la capucha, o que un asesino sea tan "poco llamativo" como el descrito en el libro/pel?cula: albino, cicatrices, uno noventa y pico de altura...

El desnudo que hace es de espaldas, bah
Silas; el ?nico que tiene un poco de inter?s y morbillo
(aparece desnudo, por detr?s, y se da ca?a con un cilicio)


Tom Hanks es totalmente inadecuado para hacer de Langdon: no parece tan tonto como el personaje, aunque ?l si lo parezca, e inexpresivo ("Ah, yo pasaba por aqu? y me encontr? con este enigma tan mono. Vamos a resolverlo... si no queda m?s remedio"). Es una cuesti?n de grado... La qu?mica entre Hanks y Tautou (Forrest Gump y Am?lie, jaja) es nula. Ella est? algo mejor que ?l, cosa que no es dif?cil. Nuestro amigo Sir Ian McKellen es el ?nico que pone algo de pasi?n y gracia (en todos los sentidos) a su personaje. En cuanto a Paul Bettany, pues bien, da el pego como Silas; le dota de un aire casi ingenuo pese a que es un asesino. Jean Reno hace de polic?a... (?original, verdad?)

Qu? cruz, ser el Grial...
Sophie y su "antepasada"


La creatividad narrativa brilla por su ausencia, lo cual se pone en evidencia con los rid?culos flashbacks (que reflejan los no menos rid?culos flashbacks de Dan Brown) con que el director llena la pel?cula para explicar los hechos del pasado m?s remoto y los de la vida de la protagonista junto a su abuelo.

Magneto tambi?n sabe de Arte
No es S?nchez Drag?, sino McKellen, dando lecciones de Arte


T?cnicamente no se le puede echar nada en cara (normal, con tantos millones de presupuesto). No me parece de todas formas, nada espectacular ni lucida esta pel?cula. La ?nica "gracia" (descubrir el "pavoroso secreto" arriba mencionado) es humo. Al desinflarse la premisa argumental de Dan Brown (que la difusi?n del linaje secreto de Jes?s y la Magdalena destruir?a la Iglesia, la Civilizaci?n y casi el universo entero: el asunto se sabe desde hace a?os o siglos y ah? sigue la Iglesia...) la pel?cula carece de todo valor, incluso desde el punto de vista de la pol?mica.

yo quiero ir a Par?s...
La pir?mide: pena que el director obvie los comentarios absurdos de
Dan Brown sobre los franceses y sus monumentos m?s representativos...


Una p?rdida de tiempo ver esta pel?cula, que no destaca por nada, y aburre en todo (ay, ese final)

Escrito por reginairae @ 0:06  | Cr?ticas de cine
Comentarios (0)  | Enviar
Lunes, 13 de noviembre de 2006
.

Gerry


Gerard James Butler naci? el 13 de noviembre de 1969 en Glasgow, Escocia, hijo de Edward (fallecido) y Margaret, separados durante su ni?ez. Su madre se volvi? a casar.Tiene una hermana y un hermano, ambos mayores que ?l.

-De ni?o vivi? en Paisley (Escocia), pueblo natal de su madre, y en Canad?.

- Tras el divorcio, no tuvo contacto con su padre hasta los diecis?is a?os.

- Estudi? derecho en la Universidad de Glasgow, trabajando un tiempo para una firma de abogados.

- Fue presidente de la Escuela de Abogados de Glasgow, de donde le echaron la semana antes de conseguir el t?tulo.

- Su carrera interpretativa comenz? en Londres, cuando el actor Steven Berkoff (en 2001 coincidieron en la serie "Atila") se le acerc? en una cafeter?a, y le dio un papel de reparto en la obra "Coriolanus".

300 se estrena el 23 de marzo de 2007
En "300", basada en el C?mic de Frank Miller,
junto a Tom Wisdom y Vincent Regan


- En 1996, fue elegido para intrepretar a Renton, el personaje de Ewan McGregor, en la versi?n teatral de "Trainspotting".

- Debut? en el cine como el hermano menor de Billy Connolly en "Su Majestad, Mrs Brown" en 1997.

- Mientras rodaban en Escocia, durante un picnic con su madre cerca del R?o Tay, salv? a un ni?o de morir ahogado.

- Recibi? un "Certificado de Valent?a" de la Royal Humane Society por su acci?n. Declar? que s?lo hab?a hecho lo que cualquier persona en su situaci?n.

- Tuvo que eliminar su fuerte acento escoc?s para interpretar a Atila.

Imagen
Atila, el Huno


- Tras interpretar a Atila y Dracula comenz? a ser conocido y a tener fans.

- Le gusta el f?tbol ("soccer"), montar a caballo, esquiar.

- Tiene un grupo de rock llamado "Speed".

- Actualmente reside en Londres. Tiene un piso en Nueva York.

- Nunca se ha casado.


Web de Gerard Butler en castellano

GerardButler.net


Direcci?n para escribirle

Gerard Butler
c/o International Creative Management
Oxford House
76 Oxford Street
London, England
W1D 1B3


Imagen
Con Angelina Jolie



Filmograf?a

# Priest (2008) (pre-producci?n) (en negociaciones) .... Ivan Isaacs
# Therese Raquin (2006) (pre-producci?n) .... Laurent
# P.S., I Love You (2008) (filmando) .... Gerry
# Butterfly on a Wheel (2007) (post-producci?n) .... Neil Warner
# 300 (2007) .... Rey Leonidas de Esparta
# Beowulf & Grendel (2005) .... Beowulf
# Trailer for a Remake of Gore Vidal's Caligula (2005) .... Prefect Cassius Chaerea
# The Game of Their Lives (2005) .... Frank Borghi

Imagen
Fantasma Rom?ntico


# El Fantasma de la ?pera - The Phantom of the Opera (2004) .... The Phantom
# Mi Querido Frankie - Dear Frankie (2004) .... The Stranger
# Timeline (2003) .... Andr? Marek
# Lara Croft Tomb Raider:La Cuna de la Vida - Lara Croft Tomb Raider: The Cradle of Life (2003) .... Terry Sheridan
# El Imperio de Fuego - Reign of Fire (2002) .... Creedy
# Shooters (2002) .... Jackie Junior
# Jewel of the Sahara (2001) .... Captain Charles Belamy
# Dracula 2000 (2000) .... Dracula
# Las Flores de Harrison - Harrison's Flowers (2000) .... Chris Kumac, photojournalist
# The Cherry Orchard (1999.... Yasha
# One More Kiss (1999) .... Sam
# Please! (1999) .... Peter
# La Sombra del Fara?n - Tale of the Mummy (1998) .... Burke
# Fast Food (1998) .... Jacko
# El Ma?ana Nunca Muere - Tomorrow Never Dies (1997) .... Leading Seaman - HMS Devonshire
# Su Majestad, Mrs Brown - Mrs. Brown (1997) .... Archie Brown


TV

# "The Jury" (2002) mini serie .... Johnnie Donne
# "An Unsuitable Job for a Woman" Episodio: - Playing God (2001).... Tim Bolton
# Attila (2001) .... Attila the Hun
# "Lucy Sullivan Is Getting Married" (1999) Serie .... Gus
# "The Young Person's Guide to Becoming a Rock Star" (1998) Serie .... Marty Claymore
# Little White Lies (1998) .... Peter


Imagen
Gerry



*** T ***

Escrito por Thersuva @ 0:00  | Actores y Actrices
Comentarios (0)  | Enviar
Mi?rcoles, 08 de noviembre de 2006
The Man

Imagen

Direcci?n: Les Mayfield
Gui?n: Jim Piddock, Margaret Oberman y Steve Carpenter; basado en un argumento de Jim Piddock y Margaret Oberman.
Duraci?n: 83 min. USA

Interpretaci?n: Samuel L. Jackson (Derrick Vann), Eugene Levy (Andy Fiddler), Miguel Ferrer (Agente Peters), Luke Goss (Joey Trent), Anthony Mackie (Booty), Susie Essman (Rita Carbone), Horatio Sanz (Diaz), Rachael Crawford (Dara Vann), John Hemphill (Ted)


Imagen
Samuel L Jackson est? de miedo



Argumento:

El agente del FBI Derrick Vann es sospechoso de corrupci?n y del asesinato de su compa?ero, para descubrir al verdadero culpable, inicia una operaci?n en la que, inesperadamente, se ve involucrado un charlat?n vendedor de productos dentales que pasaba por all?. A partir de ese momento, ambos hombres se volver?n inseparables, y aparecer? la zorra que cada uno lleva dentro.


Comentario:

Me ha sorprendido la pel?cula, no pensaba que me iba a re?r y, he de reconocer que en algunos momentos, he soltado la carcajada.

A pesar de su humor patibulario y de soltar procaces chistes sexuales, cuando no directamente escatol?gicos (esto es lo que el cine americano entiende por amistad entre hombres), la pel?cula se deja ver sin pretensiones.

Imagen
Derrick y Andy se est?n conociendo


"El jefe" basa su tir?n, una vez m?s, en una relaci?n entre buddies, hombres muy diferentes que al principio chocan y m?s tarde aprenden a respetarse y apreciarse.

Las diferencias entre Derrick (Samuel L. Jackson) y Andy (Eugene Levy) van desde su aspecto f?sico, el primero, afroamericano, agresivo, polic?a, el segundo, caucasiano, tontorr?n y vendedor, hasta sus temperamentos opuestos.

Derrick Vann es introvertido, malhumorado, no sabe relacionarse. Andy Fiddler es hablador (hasta el agotamiento... de los que le rodean), sabe mostrar sus sentimientos y es amistoso y apocado. Lo ?nico que les igual es su condici?n de amantes padres de familia.

Imagen
Joey Trent (Luke Goss) es un malo de manual


Aunque parezca mentira con estas descripciones, la pel?cula se basa en la confusi?n de identidades entre los dos hombres que catapulta a Andy al mundo de los bajos fondos y de la polic?a, en el que conoce a Derrick, y que va a suponer una cierta transformaci?n y crecimiento personal de ambos individuos.

El argumento es escaso y mil veces visto, por eso, es de agradecer que la pel?cula no se alargue m?s de lo estrictamente necesario y convierta el entretenimiento en aburrimiento.

"El jefe" pide, a gritos, una segunda parte (y una tercera, si se tercia), porque a?n quedan muchas facetas que explorar de estos personajes.


Imagen
Pero, ?alguien puede confundir a estos dos hombres?



A destacar:

# El recurrente chiste de la zorra.

# El trabajo de maquillaje para el personaje de Samuel L Jackson. Una magn?fica pr?tesis capilar con trencitas a lo afro + cicatrices varias + tatuajes en la espalda.

# Atenci?n a la breve e inocua aparici?n de Miguel Ferrer (el forense de la serie "Crossing Jordan") que aqu? interpreta al polic?a que investiga a Derrick

Imagen
?Qui?n es mi zorra?


***V***

Escrito por Valeya_B @ 1:16  | Cr?ticas de cine
Comentarios (0)  | Enviar
Lunes, 06 de noviembre de 2006
Volver

Volver

Direcci?n y gui?n: Pedro Almod?var.
Pa?s: Espa?a.
A?o: 2006.
Duraci?n: 110 min.
G?nero: Comedia dram?tica.

Reparto: Pen?lope Cruz (Raimunda), Carmen Maura (Abuela Irene), Lola Due?as (Sole), Blanca Portillo (Agustina), Yohana Cobo (Paula), Chus Lampreave (T?a Paula), Mar?a Isabel D?az (Regina), Neus Sanz, Pepa Aniorte, Yolanda Ramos, Antonio de la Torre, Carlos Blanco.


Argumento:

La Raimunda es una joven madre que tiene que v?rselas y dese?rselas para sostener la econom?a familiar. Su marido est? en el paro y solo se dedica a ver la tele. Un d?a le anuncian que su t?a Paula muere, pero no puede ir al entierro por un problema con el marido. En representaci?n de la familia acude al funeral la hermana de Raimunda, la cual escucha en el pueblo rumores de que el fantasma de su madre anda rondando por la casa de la difunta...

Comentario:

Creo que es la pel?cula de Almod?var que m?s me ha gustado de todas cuantas he visto, y he visto ya un mont?n.

Chicas Almod?var de toda la vida
Carmen Maura y Pen?lope Cruz


Dentro de su producci?n se puede encuadrar dentro del estilo costumbrista como "Qu? he hecho yo para merecer esto", con la cual tiene varias semejanzas argumentales. As? pues se centra en homenajear/retratar una faceta de la Espa?a actual normalmente poco tratada, que es la realidad de algunos pueblos que siguen manteniendo costumbres y tradiciones muy firmes en torno a la familia. Porque toda esta pel?cula es un canto a la familia, en su sentido m?s entra?able, con sus defectos y tambi?n al amor de verdad, no al romanticismo ni esas zarandajas, sino al Amor de familia, de madres e hijas, hermanos, incluso el amor por los vecinos que son como de "la familia". Sobre este punto uno de los personajes que m?s me ha impactado ha sido el de la Agustina, tan real: esa mujer sola y enferma que no obstante se desvive por los dem?s y siempre tiene un ojo echado sobre los vecinos m?s necesitados, con una solidaridad que solo se puede dar y ya cada vez menos en comunidades peque?as.

Espa?a profunda
Limpiando las tumbas de los difuntos


El tema me parece muy entra?able, realista (incluso teniendo en cuenta algunos aspectos rocambolescos de la trama, pero que casi no lo parecen pues est?n muy bien integrados en el conjunto, como la aparici?n en un programa de televisi?n, que es tambi?n una cr?tica muy dura a la "telebasura") y emotivo. Tambi?n se trata de manera m?s superficial la muerte, contraponiendo la de cierto personaje, que es casi un alivio, con la muerte que hace aflorar todo tipo de emociones y recuerdos, que hacen "volver" a la infancia, etc, etc. Por no mencionar el tratamiento de la soledad a la que se ven abocadas muchas personas, sobre todo mujeres, y que est? representada por Agustina.

Agustina
Agustina, mujer solitaria


Pen?lope Cruz siempre me ha ca?do mal, pero en esta pel?cula ACT?A y est? muy bien adem?s. Es precisamente uno de los puntos fuertes de la funci?n. Parece que se mete dentro de la piel de su personaje. Pero la verdad es que todos los personajes son cre?bles y realistas, a veces estramb?ticos, a veces vulgares, pero siempre aut?nticos como cualquier persona que nos podamos encontrar en el ascensor. Quiz?s resulta algo extra?o, eso s?, que se tomen con tanta naturalidad la existencia del fantasma de la abuela Irene o que incluso teni?ndola delante algunos sigan dudando de que est? viva, ejem... Y tambi?n se le podr?a reprochar al director que los personajes masculinos sean tan... tan... bueno, tan negativos, por decir algo suave, y tan planos en su descripci?n, casi animales que solo se mueven por el sexo. Je, je, que tambi?n hay algunos hombres majos, eh...

Hasta cae bien y todo jooooooooooo
Pen?lope Cruz lo borda


La pel?cula contiene dos subtramas principales que son la relaci?n de Raimunda con su marido (y otra cosita que pasa entre ellos, que deviene la trama en casi suspense o thriller) y otra, la m?s s?lida y emotiva, la que refleja las relaciones de Raimunda con la hermana, y con la madre, y el ajuste de cuentas con ese pasado en el que tambi?n est? incluida la Agustina. Creo que quiz?s la parte del marido sobra un poco, ya que distrae la atenci?n hacia un tema que luego no tiene mucha relevancia, como no sea poner de manifiesto una especie de "eterno retorno" en el destino de las mujeres de esa familia.

V?ctimas de los hombres malosos
Pe y su hija en la ficci?n.


El tono bascula entre el drama y la comedia, pero sin que ninguno de los extremos destaque sobre el otro ni alcanze cotas exacerbadas. Est? todo muy comedido, teniendo en cuenta que se tratan temas como el incesto, la violaci?n, el asesinato, etc. Se ve que Almod?var ha contado su historia con unas dosis muy altas de respeto hacia s? mismo y hacia sus or?genes (?l tambi?n es manchego como las protagonistas de la pel?cula)

La familia
Drama familiar


Como es tradicional en una pel?cula de Almod?var, la fotograf?a est? muy cuidada, con colores vivos y llamativos; los encuadres son perfectos, y todo el apartado t?cnico est? a un nivel muy elevado, incluido el gui?n. Quiz?s no hay mucha historia, ya que es un relato de sentimientos (sin caer en sentimentalismo), pero la que hay est? bien contada y bien rematada: los pecados del pasado son pagados y resarcidos de un modo amable y amoroso, en lugar de mediante venganzas y cr?menes.

Costumbrismo y humor amable
La Maura hace de rusa...


Muy buena y aut?ntica.

El director y su elenco
Almod?var con sus chicas, en plan sexy

Escrito por reginairae @ 17:06  | Cr?ticas de cine
Comentarios (0)  | Enviar
S?bado, 04 de noviembre de 2006
.
Hutch

David Richard Solberg naci? el 28 de agosto de 1943 en Chicago, Illinois, USA.

Hijo de un ministro de la iglesia luterana, David Soul se hizo internacionalmente conocido en los a?os ?70 al coprotagonizar, junto a Paul Michael Glaser, la serie de polic?as de culto "Starsky y Hutch". Adem?s, Soul tuvo una exitosa carrera como cantante con ?xitos como "Silver Lady" y "Don't Give Up on Us Baby".

Con 24 a?os, le ofrecieron un contrato que le llev? al estudio de interpretaci?n de la Irene Daly School en la Actors Company. Empez? entonces a aparecer en peque?os papeles en series de televisi?n como "I Dream of Jeannie" (1965), "Flipper" (1964) y "All In The Family" (1972).

En 1967, Soul apareci? en el show de Merv Griffin bajo el nombre de El enmascarado. El cantante llevaba un pasamonta?as y ped?a que se le conociese s?lo por su m?sica. All? le vio el caza talentos Renee Valente de Columbia Television. David Soul fue contratado para aparecer en un programa de preparaci?n que inclu?a lecciones de interpretaci?n , de c?mara y de k?rate.

En Harry el fuerte
Motero junto a Harry Callahan


En 1973, Soul consigui? el papel de uno de los polic?as corruptos en la pel?cula de Clint Eastwood "Harry el fuerte" en la que llam? la atenci?n de algunos ejecutivos de televisi?n que buscaban un actor para una nueva serie de polic?as, "Starsky y Hutch". La serie estuvo en antena cuatro temporadas y, tras su cancelaci?n, David apareci? en la miniserie, basada en el libro de Stephen King, "El misterio de Salem?s Lot", donde hizo una magn?fica interpretaci?n de un escritor convertido en caza vampiros.

El actor ha aparecido desde entonces en numerosos telefilms y miniseries como "El secreto del Sahara" en la que comparti? protagonismo con el cantante Miguel Bos?.

Durante los a?os ?90, David Soul altern? sus apariciones en la peque?a pantalla con el teatro, haciendo giras internacionales con varias producciones, destacando "Jerry Springer The Opera" en 2004.

Imagen
Hutch con Starsky, y el "tomate rojo",
en el remake cinematogr?fico


David y Paul Michael Glaser aparecieron en 2004 en la pel?cula basada en la serie "Starsky y Hutch", haciendo un cameo junto a Owen Wilson y Ben Stiller en una pel?cula que retrataba a los personajes en clave de comedia.

El actor ha participado activamente en campa?as para concienciar al p?blico sobre temas sociales, como el impacto de la guerra de Vietnam, el cierre de la industria metal?rgica en Estados Unidos, el bienestar de los animales, el hambre en el mundo o la educaci?n para combatir el SIDA. Entre 1984 y 1986 produjo y dirigi? un premiado documental, "The Fighting Ministers", centrado en el cierre de la industria del metal en Pittsburgh, Pennsylvania.

Soul ha llevado a lo largo de los a?os una discreta carrera musical y tambi?n ha dirigido algunos episodios de series de televisi?n.

Casado cuatro veces, David tiene cinco hijos y una hija. Durante un tiempo tuvo problemas con el alcohol y fue encarcelado por maltratar a su tercera esposa.

David Soul, que habla fluidamente espa?ol y alem?n, se convirti? en ciudadano brit?nico en 2004.



P?gina web oficial de David Soul


Imagen



Filmograf?a:

# Puritan (2005) .... Eric Bridges
# Starsky y Hutch-Starsky & Hutch (2004) .... Original Hutch
# Deadwood (2004) .... Larry
# Tabloid (2001) .... Harvey
# Pentathlon (1994) .... Mueller
# In the Cold of the Night (1991) .... Dr. Frieberg
# Tides of War (1990) .... Martin Henkle
# Cita con la muerte-Appointment with Death (1988) .... Jefferson COPE
# The Hanoi Hilton (1987) .... Oldham
# The Stick-Up (1977) .... Duke Turnbeau
# Harry el fuerte-Magnum Force (1973) .... Officer John Davis
# Johnny cogi? su fusil-Johnny Got His Gun (1971) .... Swede
# The Secret Sharer (1967)


Como el presentador Jerry Springer


En televisi?n:

# Jerry Springer: The Opera (2005) .... Jerry Springer
# Poirot - Death on the Nile (2004) Episodio .... Andrew Pennington
# Dalziel and Pascoe - A Game of Soldiers (2004) Episodio .... Detective Gus D'Amato
# Holby City
- Change of Heart (2002) Episodio .... Alan Fletcher
- Going Gently (2001) Episodio .... Professor Alan Fletcher
# The New Adventures of Robin Hood - Vanishing Act (1998) Episodio .... Clement the Hermit
# Rehenes en la tormenta-Terror in the Mall (1998) .... Roger Karey
# Sandra princesse rebelle (1995) (mini) Serie .... Zoltan Kouros
# Les Filles du Lido (1995) (mini) Serie .... Walter
# Vents contraires (1995) .... Quill
# High Tide - Sitting Ducks (1994) Episodio .... Brian Landis
# Le Juge est une femme, - Danse avec la mort (1994) Episodio .... Jerome Keaton
# ?Qu? apostamos?
- Episodio dated 25 May 1993 (1993) Episodio
# Se ha escrito un crimen-"Murder, She Wrote"
- Threshold of Fear (1993) Episodio .... Jordan Barnett
- A Killing in Vegas (1991) Episodio .... Wes McSorley

Imagen
A trav?s de ojos desnudos

# Jake y el gordo-"Jake and the Fatman"
- All Through the Night (1992) Episodio .... Dashiell Jaimeson
- How Long Has This Thing Been Going On? (1988) Episodio .... Nelson Boardman
# Grave Secrets: The Legacy of Hilltop Drive (1992) .... Sam Haney
# Perry Mason: The Case of the Fatal Framing (1992) .... Truman York
# Cry in the Wild: The Taking of Peggy Ann (1991) .... Terry Anderson
# The Bride in Black (1990) .... Owen Malloy/John McGuire
# The Young Riders
- Gathering Clouds: Part 2 (1990) Episodio .... The Hawk
- Gathering Clouds: Part 1 (1990) Episodio .... The Hawk
# Los nuevos nazis-So Proudly We Hail (1990) .... Alden Ernst
# Unsub (1989) Serie .... John Westley "Westy" Grayson (1989)
# Prime Target (1989) .... Armetage
# El autoestopista-"The Hitchhiker" - Renaissance (1989) Episodio
# Alfred Hitchcock presenta-"Alfred Hitchcock Presents"
- Don't Sell Yourself Short (1989) Episodio .... Michael Dennison
# Unknown Subject (1989)
# Asesinatos en el F.B.I.-In the Line of Duty: The F.B.I. Murders (1988) .... Michael "Mike" Lee Platt
# Crime Story - Blast from the Past (1987) Episodio .... Dr. Newhouse
# Harry's Hong Kong (1987) .... Harry Petros

Imagen

# El secreto del Sahara -"The Secret of the Sahara" (1987) (mini) Serie .... Lieutenant Ryker
# The Fifth Missile (1986) .... Capt. Kevin Harris
# La clave est? en Rebeca-The Key to Rebecca (1985) .... Alex Wolff
# Partners in Crime - The Hottest Guy in Town (1984) Episodio
# A trav?s de ojos desnudos-Through Naked Eyes (1983) .... William Parrish
# La rosa amarilla-"The Yellow Rose" (1983) Serie .... Roy Champion

Rick Blaine en Casablanca

# Casablanca
- Divorce Casablanca Style (1983) Episodio .... Rick Blaine
- The Cashier and the Belly Dancer (1983) Episodio
- Who Am I Killing (1983) Episodio .... Rick Blaine
# World War III (1982) .... Col. Jake Caffey
# Los Manion de Am?rica-"The Manions of America" (1981) (mini) Serie .... Caleb Staunton
# Homeward Bound (1980) .... Jake Seaton
# Rabia-Rage! (1980) .... Cal Morrisey
# Swan Song (1980) .... Jesse Swan


ImagenImagen Imagen



# El misterio de Salem?s Lot-Salem's Lot (1979) .... Ben Mears
# Starsky and Hutch (1978) .... Detective Ken "Hutch" Hutchinson
# Little Ladies of the Night (1977) .... Lyle York
# La ley del rev?lver-Gunsmoke - Brides and Grooms (1975) Episodio .... Ike Hockett
# Dogpound Shuffle (1975) .... Pritt
# Centro medico-Medical Center - Kiss and Kill (1974) Episodio .... Walter
# McMillan y se?ora-McMillan & Wife - Guilt by Association (1974) Episodio .... Jerry
# The Rookies - A Test of Courage (1974) Episodio .... Johnny Dane

Imagen
Ken Hutchinson y Dave Starsky


# Cannon
- Lady in Red (1974) Episodio .... Udo Giesen
- Death of a Stone Seahorse (1973) Episodio .... Sean
# La desaparici?n del vuelo 412-The Disappearance of Flight 412 (1974) .... Captain Roy Bishop
# Ghost Story - The Phantom of Herald Square (1973) Episodio .... James Barlow
# Intertect (1973) .... Curt Lowens
# Owen Marshall: Counselor at Law .... Ted Warrick (1974)
- Love Child (1972) Episodio .... Doug
- Eulogy for a Wide Receiver (1971) Episodio
# Las calles de San Francisco-"The Streets of San Francisco"
- Hall of Mirrors (1972) Episodio .... Inspector James 'Jim' Martin, SFPD
# The F.B.I. - The Runner (1972) Episodio .... Clifford Wade
# Movin' On (1972) .... Jeff
# All in the Family - Gloria Poses in the Nude (1971) Episodio .... Szabo Djorak
# Ironside - Lesson in Terror (1971) Episodio .... Roy Harris
# Dan August - The Manufactured Man (1971) Episodio .... Lawrence Merrill III
# The Young Rebels - The Age of Independence (1970) Episodio .... John Marshall
# Here Come the Brides
# Star Trek - The Apple (1967) Episodio .... Makora
# I Dream of Jeannie - My Master the Weakling (1967) Episodio .... Orderly
# Flipper- The Firing Line: Part 1 (1967) Episodio .... Dennis Blake

Imagen
Paul y David, Starsky y Hutch,
en la actualidad



Como director:

# En el calor de la noche-In the Heat of the Night - Blessings (1990) Episodio
# Playas de China-China Beach - Warriors (1990) Episodio
# Crime Story
- Moulin Rouge (1988) Episodio
- Blast from the Past (1987) Episodio
# Hunter - Case X (1985) Episodio
# Corrupci?n en Miami-"Miami Vice" - No Exit (1984) Episodio
# Starsky and Hutch
- Huggy Can't Go Home (1979) Episodio
- Manchild on the Streets (1977) Episodio
- Survival (1977) Episodio


En teatro:

Imagen Mack and Mabel
En "Mack and Mabel"


# Caucasian Chalk Circle 1965
# Baal 1965
# Sgt Musgrave's Dance 1965
# Hatful of Rain 1966
# A View From The Bridge ... Rudolpho 1966
# End Game 1966
# Island of Goats 1966
# Vietrock 1966
# Baal Baal, 1975
# The Ruiners of Eldritch Skelly, 1975
# Waiting for Godot 1975
# The Glass Menagerie 1975
# Summer and Smoke 1975
# The Lunch Box 1991
# Catch Me If You Can, UK 1995
# The Aspern Papers , UK Tour 1996
# Chorus Line ... Zak, London 1997
# Speed the Plow ...Gould,1997
# Anything Goes UK 1997
# The Dead Monkey... Hank, 1998, 1999

The Dead Monkey

# Comic Potential ... Chandler Tate, 1999/2000
# Fool For Love ... The Old Man,2000
# Death Trap 2002
# Jerry Springer The Opera 2004
# Mack & Mabel 2005


Como cantante:

The Covered Man
El enmascarado

Entre 1977 y 1982, David grab? cuatro albums que inclu?an algunos grandes ?xitos como: Don't Give Up On Us, Baby, Silver Lady, Going In With My Eyes Open. Hiz? giras con su banda, con gran ?xito, por Estados Unidos, Gran Breta?a, Jap?n y Am?rica del Sur.


Imagen Imagen

Imagen Imagen



Album de fotos de Starsky y Hutch:

Imagen


Imagen Imagen


Imagen


Imagen


Imagen



***V***

Escrito por Valeya_B @ 0:00  | Actores y Actrices
Comentarios (0)  | Enviar
Jueves, 02 de noviembre de 2006
V for Vendetta

V, de Vendetta

Direcci?n: James McTeigue.
Gui?n: Los Hermanos Wachowski; basado en la novela gr?fica creada por Alan Moore y David Lloyd.
Pa?ses: USA, Reino Unido y Alemania.
A?o: 2005.
Duraci?n: 132 min.
G?nero: Acci?n, drama, thriller.

Reparto: Natalie Portman (Evey), Hugo Weaving (V), Stephen Rea (Finch), Stephen Fry (Deitrich), John Hurt (Adam Sutler), Tim Pigott-Smith (Creedy), Rupert Graves (Dominic), Roger Allam (Lewis Prothero), Ben Miles (Dascomb), Valerie Berry (Bane), Sinead Cusack (Delia Surridge), Nathasha Wightman (Valerie), John Standing (Lilliman).

Argumento:

En una Inglaterra futura, sometida a un duro totalitarismo, surge un vengador llamado V que usa una m?scara con la efigie de Guy Fawkes, el hombre que quiso volar el parlamento de Londres en el siglo XVII.


Comentario:

La verdad es que pensaba que esta pel?cula iba a ser una fantasmada de acci?n y futurismo tipo Matrix. Los trailers la vend?an como tal, y sabiendo encima, que era la adaptaci?n de un c?mic, me esperaba lo peor. Sin embargo, la pel?cula me ha gustado bastante, sobre todo porque, a diferencia de muchas pel?culas de acci?n moderna, tiene un contenido, unos personajes con trasfondo y un mensaje muy actual e incluso subversivo. Tambi?n es verdad que hay alg?n alarde de lanzamiento de cuchillos a c?mara lenta y pelas "matrix", pero son breves y muy puntuales.

Entre el superh?roe y el vengador cl?sico
Vaya trajecito


En la pel?cula se narra la venganza de un hombre y tambi?n su intento por cambiar el r?gimen establecido mediante actos de terrorismo espectaculares. En ella destaca la ambig?edad del personaje de V, que llega a cometer actos cuanto menos discutibles. Es cierto que normalmente en una historia de venganza el p?blico empatiza con el vengador, sobre todo si hay un caso de injusticia clara, como aqu?. Sin embargo, ya no tengo tan seguro que se puedan comprender las acciones de este personaje en relaci?n con el de Evey (no se puede revelar para no incurrir en spoiler) y que realmente, te hacen poner en duda la bondad o persona de V, aunque tales actos sean en "beneficio" de la joven, como una manera de hacerle tomar conciencia de su valor como persona y de su poder individual. Pero lo verdaderamente subversivo es que el h?roe sea un terrorista, ah? es nada, que vuela edificios oficiales con valor simb?lico...

Uno contra todos
Contra el Estado


Porque uno de los temas principales de la pel?cula es precisamente la importancia del invididuo en su relaci?n con el estado. La rebeli?n de un hombre puede cambiar el statu quo, seg?n parece, y generar una duda razonable en la sociedad acerca de los gobernantes, que les permita oponerse a ellos y despertar de su sue?o.

Resultan inquietantes las ideas que se desprenden de la pel?cula. Un estado que sacrifica libertad individual a cambio de seguridad ante amenazas que no son del todo reales, recuerda a la situaci?n actual, donde nos venden un supervillano llamado terrorismo isl?mico que pone en peligro democracias enteras. De hecho, en la televisi?n, parece que siempre est?n dando noticias de una supuesta guerra civil en USA, y de otros sucesos terribles. En el film, se llega a afirmar que tales amenazas son actos del gobierno que tienen como fin intimidar y justificar esa p?rdida de libertades. Y se subraya la importancia superlativa de los medios de comunicaci?n, manipulados y sometidos al gobierno, como instrumento para adormecer y dominar a las masas. Es un tema subversivo y muy interesante. La pel?cula hace pensar. Es curioso que tres de las v?ctimas de la venganza de V representen a tres poderes f?cticos como son la ciencia (una doctora), la religi?n (un obispo), y los medios de comunicaci?n (el presentador estrella de la televisi?n). En esta pel?cula, casi todo tiene un significado simb?lico. Tambi?n est? el escabroso tema de que V utilice el terrorismo (normalmente arma de los malvados) para llamar la atenci?n sobre sus ideas.

Revoluci?n en las mentes
Dos que cambian de forma de pensar en su trato con V


El personaje de V, como dije antes, es ambiguo y algo teatral. Sabemos que toma la m?scara de un personaje real que adem?s es un s?mbolo de la rebeli?n del individuo contra el Estado, muy bien elegido, por cierto. Adem?s, tambi?n tiene un sentido pr?ctico. Hay algunos detalles que lo emparentan con el Fantasma de la Opera (el enmascarado que vive para la venganza, en un subterr?neo acondicionado como hogar) y otros personajes malditos. Como vengador, es implacable y no se deja conmover. Quiz?s su verborrea resulta algo forzada y anticuada, pero tiene un punto de atractivo, aunque a veces sea algo pesado: es un hombre que colecciona objetos prohibidos por el gobierno, antig?edades y objetos hermosos, y le gusta el cine en blanco y negro.

Entrenando
En la Vcueva jaja


H?roe y terrorista
V


M?s interesante si cabe es Evey, la joven, hija de represaliados que se adapta al sistema para sobrevivir. Se nos cuenta muy bien su transformaci?n de resignada o acomodaticia a rebelde. Es el personaje que m?s evoluciona, y lo hace de un modo veros?mil, y gradual, mostr?ndose tambi?n sus dudas e intentos de traici?n a V. Incluso su cambio de look tiene un raz?n de ser y su simbolismo.

Lo pasa fatal
Evey y su transformaci?n


Corte de pelo
Evey toma conciencia


Otro personaje con gran importancia en la trama es el polic?a interpretado por Stephen Rea que recuerda un poco a los de pel?culas pol?ticas de los a?os setenta. Poco a poco tambi?n va poniendo en duda al sistema, pero desde dentro.

John Hurt, como el hombre fuerte, casi un Gran Hermano, de ese totalitarismo, resulta algo hist?rico.

No hay que fiarse de tipos como este
Parecen nazis modernos, amparados por la religi?n y las buenas costumbres.


T?cnicamente la pel?cula est? muy bien construida. Vamos conociendo la tragedia de V de manera gradual, a trav?s de flashbacks cortos pero elocuentes. Algunas escenas son realmente bonitas, como el di?logo entre V y una de sus v?ctimas, una doctora, a la que promete que tendr? una muerte dulce. La fotograf?a es estupenda y saca mucho partido de los decorados.

V act?a en las sombras
Fuerza a trav?s de la unidad, unidad a trav?s de la fe


Si se le puede buscar alg?n pero tal vez ser?a un final algo na?f o ingenuo, pero no carece de su punto de emotividad. Otra cosa que tampoco me gust? mucho fue la escena de la parodia televisiva, que me pareci? muy larga y con poca gracia. Sin embargo, en otros momentos, el humor y el surrealismo est?n muy bien introducidos. No hay que olvidar que toda la ambientaci?n recuerda a una ?poca actual, a un Londres que no difiere mucho del que conocemos.

el pueblo quiere cambios
Todos somos V


Una pel?cula recomendable.

Est?tica revolucionaria
Cartel con ciertas reminiscencias sovi?ticas o de grafismo revolucionario

Escrito por reginairae @ 19:36  | Cr?ticas de cine
Comentarios (0)  | Enviar
Mi?rcoles, 01 de noviembre de 2006
Cap?tulo IV


Cartel de Dr?cula


(sigue y ?ltimo...)


De nuevo se encuentran en el sal?n de los Holmwood. Mina hace costura y Arthur y el doctor a sus espaldas, revisan un mapa sobre la zona. Deciden que un cementerio abandonado podr?a ser uno de los escondites del conde y se disponen a partir otra vez, pero antes de eso Arthur decide entregarle a su esposa un crucifijo para protegerla. Ella al principio no quiere, se muestra asustada pero por la insistencia de su marido accede y al extender la mano y tener el contacto del crucifijo, se levanta, grita y se desmaya, cuando ambos caballeros se abalanzan sobre ella, Van Helsing abre la mano que sostiene el crucifijo y al retirarlo descubren la quemadura que la cruz ha provocado.

Ya no van a ning?n sitio: el problema parece que lo tienen m?s cercano; han dejado a Mina en su habitaci?n. Mientras bajan las escaleras, Arthur empieza a lamentar no haber hecho caso al doctor y haber dejado que Lucy les condujera hacia el conde, pero Van Helsing le dice que no es tiempo de lamentarse y que pueden salvar a Mina; deciden montar guardia en el exterior de la casa, vigilando todas las entradas y salidas y as? lo hacen, pero nos encontramos con una sorpresita: en el interior de la casa, Mina mira por la ventana de su cuarto para despu?s salir de la habitaci?n, se detiene ante las escaleras y ve a alguien, s?, se trata del conde que la mira sonriente y avanza hacia ella; ella retrocede hacia su cuarto y lo mira con una mirada mitad deseo mitad repulsi?n, siente miedo y alegr?a al mismo tiempo, es lo que los vampiros de la Hammer provocan en sus v?ctimas y lo que en cierto modo se siente hacia los vampiros, son seres que atraen, pero que a la vez repelen por su propia naturaleza que significa vida y muerte, la idea de vivir para siempre, es algo muy atrayente para el ser el humano, pero no es una vida plena, est? gobernada por la muerte, puesto que se vive a trav?s de otros/as y el vampiro es un ser que ha tenido que morir para ser lo que es.

el vampiro ha sido descubierto
Christopher Lee, como Dr?cula


Dr?cula entra en la habitaci?n, cierra la puerta y avanza lentamente hacia Mina sin dejar de sonreir; ella est? sobre su cama respirando apresuradamente con esa mezcla de terror y placer que experimenta ante el conde y ?l sin m?s pre?mbulos empieza a besarla y acariciarla hasta que llega al cuello y todos nos figuramos lo que pasa, mientras que el pardillo de su marido sonrie satisfecho desde el exterior pensando que su mujer est? a salvo. Una vez que entran de nuevo a la casa, Van Helsing comunica ilusamente que Mina est? a salvo,(je,je,je ahora que el conde ha terminado, por supuesto). Arthur le pregunta qu? tiene pensado hacer y este le dice que si no le importa pasar? el resto de la noche en la casa. Arthur asiente y va a traerle una manta de su dormitorio: es entonces cuando descubre el pastel; Arthur grita el nombre de su esposa y el doctor acude r?pidamente, para descubrir a Mina tirada sobre su cama, con las heridas del cuello abiertas y un hilo de sangre sobre las mismas.

Hum, qu? est? haciendo eseee
Dr?cula act?a


Van Helsing entonces hace uso de sus conocimientos m?dicos y realiza una transfusi?n de sangre, tomando como donante al se?or Holmwood; la transfusi?n es una pr?ctica muy utilizada en la obra de Stoker, la utiliza Van Helsing para intentar salvar a Lucy. Este episodio de las transfusiones que realiza el doctor en la obra llega a tomar un tono c?mico, puesto que por muchas transfusiones que se la hac?a a la pobre mujer, siempre acababa el conde por beneficiarse. Menudo cachondeo se ten?a que traer el t?o, ya que le donaron sangre de Arthur, el doctor Seward, el se?or Morrys y hasta el doctor Van Helsing.

Pero volviendo a la peli, una vez que el doctor termina, le ordena a Arthur que tome vino y la criada que le ponga unas gasas con colonia, al salir Arthur lo est? esperando. Van Helsing se sienta en un sill?n y se empiezan a devanar los sesos sobre la forma en que entr? el conde en la casa; sale la criada y Arthur le ordena que vaya a la bodega y le traiga vino para el doctor, pero la mujer se niega porque teme desobedecer a la se?ora, puesto que le prohibi? bajar a la bodega; entonces Van Helsing se espabila y cae en la cuenta: este es otro puntazo de la pel?cula, Dr?cula se encontraba oculto en la propia casa. R?pidamente se incorpora y corre hacia la bodega, y efectivamente el ata?d de Dr?cula se encuentra all?; corre hacia ?l, abre la tapa: vac?o, pero en ese momento el conde aparece por la puerta y al verlo cierra la puerta con llave. Entonces Van Helsing pone el crucifijo en el ata?d, esto lo hace porque el vampiro tiene que descansar en la tierra, esta tiene que ser o bien de su propia tumba o del pa?s del que sea originario; de hecho, en la pel?cula, aunque descansa en un ata?d, dentro del mismo hay tierra, la tierra para este vampiro es algo esencial, porque le permite el descanso, si nos remontamos de nuevo a la obra de Stoker, el conde transporta varias cajas de tierra.

El doctor corre hacia la puerta empieza a aporrearla y a llamar a Arthur, quien al ratillo le abre; sin mediar palabra se precipita hacia la habitaci?n de Mina, en ella est? la criada hist?rica, el doctor la zarandea y le obliga a decir que ha pasado: se la ha llevado Dr?cula.

Marchan entonces a toda velocidad en un carruaje hacia el castillo de Dr?cula, pero antes de llegar, Dr?cula que tambi?n se hab?a dado a la fuga en otro carruaje, ha cavado un hoyo en el suelo, a la entrada del castillo, donde se dispone a enterrar con vida a Mina. Esta, al ser arrojada de mala manera, al m?s puro estilo de un saco de patatas, se despierta y empieza a gritar, pero el conde no se detiene y empieza a echarle tierra. No le echa mucho porque llegan los otros dos; entonces arroja la pala y se precipita al interior del castillo, Arthur corre hacia su esposa y Van Helsing hacia Dr?cula, acontece ahora el final m?s espectacular de todas las versiones que se hayan hecho del mito.

Cruz improvisada contra el vampiro
Haciendo la cruz


Dr?cula corre como alma que lleva el diablo, hacia la biblioteca. Van Helsing corre tras ?l, no sabe muy bien hacia d?nde ha ido, pero no le llega a enga?ar del todo: corre hacia la biblioteca y lo encuentra all? tratando de bajar por un trampilla que hab?a oculta tras una alfombra. Al verlo, suelta la trampilla y se dirige hacia el doctor; empiezan los dos un forcejeo que termina tumbando al doctor frente a la chimenea. Ante los fuertes dedos del vampiro, pierde la conciencia; el conde con una sonrisa triunfal se inclina hacia el cuello de su enemigo pero este despierta y lo echa para atr?s incorpor?ndose otra vez. Empieza a analizar la situaci?n y cae en la cuenta que ha amanecido. Sin un segundo que perder, se sube a la larga mesa que recorre la habitaci?n y se tira hacia las cortinas dando lugar a que la luz del sol penetre en la habitaci?n. Esto pilla al conde de sorpresa y los rayos le caen sobre una pierna que hace que no se pueda incorporar: comienza ahora la agonia del conde, que empieza a chillar y luchar por sobrevivir, pero el doctor no est? dispuesto a permitirlo: coge dos candelabros de la mesa y forma una cruz que al mostrarla al vampiro lo hace retroceder hacia la luz solar. Vemos como Dr?cula empieza a agonizar convirti?ndose en una masa informe, hasta quedar completamente reducido a cenizas. Es aqu? donde debemos remontarnos al Nosferatu de Murnau, donde el vampiro ante la luz solar se disuelve limpiamente, y al Dr?cula de Browning, donde no se nos expl?cita la muerte del vampiro, simplemente se nos muestra a Van Helsing dirigi?ndose hacia el ata?d de Dr?cula y a Mina gesticulando cuando se oye el gru?ido del conde. Con respecto al libro, digamos que para mi tambi?n lo supera en espectacularidad, ya que Dr?cula tambi?n desaparece de una forma r?pida y fugaz. Y este pedazo de final se le debe en gran parte a Peter Cushing, ya que el final preparado no le terminaba de convencer. Por lo visto, el vampiro deb?a morir ante la visi?n de un crucifijo, y el se?or Cushing, estaba acostumbrado a participar en pel?culas con finales m?s espectaculares, lo que le llevo a proponer este final, que como vemos fue muy bien aceptado.

La muerte de Dr?cula
El final del vampiro


Y como guinda final, observamos la mano de Mina, la imagen de la cruz desaparece. Arthur se la besa y sonrientes miran al castillo, mientras en el interior, en la biblioteca, Van Helsing mira a trav?s de la ventana, se pasa una mano por la cabeza mientras observa lo que queda de su enemigo, se nos acerca hacia el detalle de lo que fuera la mano de Dr?cula, la ceniza es movida por el viento que entra por la ventana, ya s?lo queda sobre el suelo la ropa y el anillo.

FIN


Esto es de oscar. Visto todo el extenso comentario que he hecho, s?lo me queda a?adir, que sobre esta pel?cula se han dicho y se dir?n muchas cosas. Para m? y no s?lo para m? sino para muchos/as, es la mejor pel?cula que se ha hecho sobre el mito tal y como dije en un principio. Ha significado un antes y un despu?s, pero a?n as? hay quienes prefieren unas u otras versiones. Sobre gustos no hay nada escrito: actualmente se reconoce m?s la pel?cula que realizara Browning en el 31; mientras que a la obra de Murnau se le considera una obra maestra del impresionismo alem?n. No digo en absoluto que no lo sea: la obra de Fisher, tiene fallos, puede gustar m?s o menos. Fue rodada de una forma precipitada y con un presupuesto escaso, pero ello no le quita sus virtudes, que las tiene, como he intentado demostrar. No pretendo afiliar a todo el mundo a una misma causa, pero si recomiendo encarecidamente, que si tienen oportunidad de ver esta gran pel?cula, la vean, disfruten y luego decidan cual es la que m?s les ha llenado.

Escrito por reginairae @ 0:39  | Cinefilia
Comentarios (0)  | Enviar