X-Men: The Last Stand
Direcci?n: Brett Ratner.
Pa?s: USA.
A?o: 2006.
Duraci?n: 104 min.
G?nero: Acci?n, ciencia-ficci?n.
Reparto: Hugh Jackman (Logan/Lobezno), Halle Berry (Ororo Munroe/Tormenta), Patrick Stewart (Profesor Charles Xavier), Ian McKellen (Eric Lensherr/Magneto), Famke Janssen (Dra. Jean Grey/Phoenix)), Anna Paquin (Marie/P?cara), Kelsey Grammer (Dr. McCoy/Bestia), Rebecca Romijn (Raven Darkholme/M?stica), James Marsden (Scott Summers/C?clope), Shawn Ashmore (Bobby Drake/Hombre de Hielo), Aaron Stanford (John Allerdyce/Pyros), Daniel Cudmore (Piotr Rasputin/Coloso), Vinnie Jones (Cain Marko/Juggernaut), Ben Foster (Warren Worthington III/?ngel), Ellen Page (Kitty Pryde/Shadowcat), Dania Ramirez (Callisto), Michael Murphy (Sr. Warren Worthington), Eric Dane (Jamie Madrox/Hombre M?ltiple).
Argumento: Los humanos "normales" han descubierto una vacuna que elimina el factor x, y es capaz de "reinsertar" a los mutantes. Varios grupos de mutantes, no obstante, interpretan la novedad como una forma de exterminio. Mientras tanto, la doctora Jean Grey, que se cre?a muerta, regresa, pero convertida en una criatura sin limitaciones morales... El profesor X tratar? de encarrillarla por el buen camino...
Comentario: La tercera parte de la saga de los X-Men, mejora a mi modo de ver, a la segunda, y quiz?s tambi?n a la primera. No es que sea una pel?cula superespectacular, pero tiene su gracia, y resulta entretenida.
La l?nea que separa el amor del odio es muy d?bil...
El tema profundo es el miedo que inspiran las diferencias, las personas que destacan, que son consideradas peligrosas, y a las que se trata de "insertar", eliminando precisamente sus rasgos distintivos, lo que les hace ?nicos. Podr?a ser una cr?tica al racismo, a la intolerancia cultural o de otro tipo.
Tormenta
Algo que me gusta mucho de esta saga es que el "villano", Magneto, no es un malvado al uso, de esos que quieren "destruir a la humanidad" o "conquistar el mundo" gratuitamente. ?l tiene una forma de ver las cosas opuesta a la de su amigo Charles Xavier: uno cree que hay que aprovechar esa "diferencia" para imponerse, y el otro prefiere la discrecci?n y ayudar a los mutantes a controlar sus poderes. En esta pel?cula se muestra que su oposici?n y rivalidad no ha eliminado del todo la amistad que se ten?an de j?venes (hay una escena en donde los dos visitan a la entonces ni?a Jean Grey, una tel?pata de las m?s poderosas, y ah? se aprecian ya sus diferencias; posteriormente, en una escena similar del presente, en el mismo lugar, vemos el desenlace de esa subtrama)
El Profesor X y F?nix en duelo a muerte
Una de las virtudes de la serie de X-MEN es que muestran a los mutantes como seres "humanos" que viven con sus poderes, pero que en el fondo no son muy diferentes de nosotros, que tiene problemas, se enamoran, sufren, se enfrentan a sus padres y a su entorno... Esta descripci?n de personajes desde un punto de vista m?s "realista" (dentro de lo que cabe, claro) crea empat?a con el espectador, al que le interesa conocer la evoluci?n y destino de los personajes.
Gatasombra y el Hombre de Hielo juguetean
Los problemas amorosos de P?cara (Rogue)
Y en esta pel?cula hay sorpresas: personajes principales que mueren, quiero decir. Dado lo poco habitual de estas situaciones, quiz?s el espectador se puede sentir algo descolocado.
El fuego y el hielo son enemigos
La trama principal se centra en Jean Grey, y en su car?cter dual, su poder infinito que amenaza por igual a mutantes buenos y "malos" y por descontado a la humanidad, y que pondr? a prueba el amor de Lobezno por ella. Me ha gustado bastante su personaje, por la ambig?edad y lo incierto del desenlace.
La doctora Grey, ambiguo personaje
En esta entrega Lobezno sigue acaparando el m?ximo protagonismo, con una composici?n carism?tica de ese personaje algo chulesco, sobrado y duro, que sin embargo, tiene su corazoncito. Destaca tambi?n la preponderancia del personaje de Tormenta, y el desarrollo de personajes que solo eran mencionados de pasada en otras entregas, como Gatasombra (Kitty Pryde).
Lobezno (Wolverine) siempre tan sobrado
Por el contrario, P?cara, C?clope y M?stica est?n en papeles muy disminuidos. Precisamente, uno de los defectos de la pel?cula es la gran cantidad de mutantes que aparecen, y que para los que no sean conocedores de los c?mics resulta dif?cil identificar. Tal abundancia de personajes impide la profundizaci?n en las tramas, como es el caso de Warren (el ?ngel) que podr?a haber tenido mayor protagonismo.
M?stica
Entre las escenas m?s destacadas y espectaculares est?n el combate final entre Magneto y los mutantes (la escena del puente de San Francisco), o el enfrentamiento entre el profesor X y Jean Grey en casa de esta ?ltima, donde hasta los edificios vuelan por los aires. Original.
Los villanos, con Magneto al mando
Bonito paralelismo entre Gatasombra y el villano Juggernaut en su forma de "atravesar" las paredes: ella las atraviesa literalmente, ?l las echa abajo directamente.
El final es suficientemente abierto como para permitir una cuarta parte... De momento, solo est?n en estudio, que yo sepa, los spin-off de Magneto y Lobezno.
Amor Tr?gico e imposible