Domingo, 31 de diciembre de 2006
.

Imagen



Hugh Michael Jackman naci? el 12 de octubre de 1968 en Sidney (Australia) hijo de Sonya y Chris (contable), brit?nicos.

Es el menor de los hijos. Sus hermanos se llaman Sylvia, Ian y Ralph.

Estudi? Periodismo en la Universidad de Tecnolog?a de Sydney.

Estudi? interpretaci?n en la Western Australian Academy of Performing Arts y en The Actor Center de Sidney.

Poco despu?s de graduarse se hizo conocido enAustralia por sus trabajos en TV, sobre todo en la serie de la ABC "Correlli" donde conoci? a su esposa, la actriz Deborra-Lee Furness en 1995.

ImagenImagen

Se casaron en 1996 y han adoptado dos hijos: Oscar Maximilian en 2000 y Ava Eliot en 2005.

Deborra le ha dirigido en el sengmento "Standing Room Only", de Stories of Lost Souls (2005).

Ha cantado en producciones como "La Bella y la Bestia", "Oklahoma!" y "Sunset Boulevard".

Estuvo un a?o interpretando a Peter Allen en Broadway en el musical "The Boy From Oz" que le vali? un Tony como mejor actor.

En 1999 le nominaron a los premios del cine australiano del Australian Film Institute por "Erskineville Kings" (1999)

En 1999 fue nominado al premio de teatro Laurence Olivier como mejor actor en un musical por su personaje en "Oklahoma".

Ha presentado tres veces seguidas los premios Tony, ganando un Emmy al mejor presentador.

Ha creado su propia productora de cine para pel?culas y series independientes.

ImagenImagen
Con Famke Janssen en "X-men:La Decisi?n Final"



Consultar filmograf?a actualizada en Imdb

Filmograf?a

# Drive (2008) (anunciada)
# Rebound Guy (2007) (en negociaciones)
# If You Could See Me Now (2007) (anunciada)
# Wolverine (2008) (pre-producci?n) .... Logan/Wolverine
# Australia (2008) (pre-producci?n)
# The Tourist (2007) (filmando) .... Wyatt
# A Plumm Summer (2007) (post-producci?n) .... Elliott adulto
# Rompiendo el hielo - Happy Feet (2006) (voz) .... Memphis
# Rat?npolis - Flushed Away (2006) (voz) .... Roddy
# El Truco Final (El Prestigio) - The Prestige (2006) .... Robert Angier
# The Fountain (2006) .... Tomas/Tommy/Tom Creo
# Scoop (2006) .... Peter Lyman

Imagen
En "Scoop", junto a Scarlett Johansson


# X-Men: la decisi?n final - X-Men: The Last Stand (2006) .... Logan/Wolverine
# Stories of Lost Souls (2005) .... Roger (segmento Standing Room Only)
# Van Helsing (2004) .... Van Helsing
# Making the Grade (2004) (TV) .... Mr. Slattery
# Standing Room Only (2004) .... Roger
# X2 (2003) .... Logan/Wolverine
# Kate & Leopold (2001) .... Leopold
# "Saturday Night Live" .... Host (2001) - Episodio #27.8
# Operaci?n Swordfish - Swordfish (2001) .... Stanley Jobson
# Siempre a tu lado - Someone Like You... (2001) .... Eddie Alden
# X-Men (2000) .... Logan/Wolverine

Imagen
Con Halle Berry en "Operaci?n Swordfish"


# Oklahoma! (1999) (TV) .... Curly McLain
# Erskineville Kings (1999) .... Wace
# Paperback Hero (1999) .... Jack Willis
# Halifax f.p: Afraid of the Dark (1998) (TV) .... Eric Ringer
# "Snowy River: The McGregor Saga" .... Duncan Jones (4 episodios, 1996)
- Black Sheep (1996).... Duncan Jones
- Comeback (1996).... Duncan Jones
- Prince of Hearts (1996) .... Duncan Jones
- The Grand Opening (1996) .... Duncan Jones
# "Blue Heelers" .... (1 episodio, 1995) - Just Desserts .... Brady Jackson
# "Correlli" .... Kevin Jones (10 episodios, 1995)
- Rumours
- Revelations
- An Early Release
- Wishin' and Hopin'
- Spoons
(5 m?s)
# "Law of the Land" .... Charles 'Chicka' McCray (1 episodio, 1994) - Win, Lose and Draw (1994) .... Charles 'Chicka' McCray


Imagen
Hugh



*** T ***

Escrito por Thersuva @ 18:14  | Actores y Actrices
Comentarios (0)  | Enviar
S?bado, 30 de diciembre de 2006
Scary Movie 4

Scary Movie 4


Direcci?n: David Zucker.
Gui?n: Craig Mazin y Jim Abrahams; basado en los personajes creados por Shawn Wayans, Marlon Wayans, Buddy Johnson, Phil Beauman, Jason Friedberg y Aaron Seltzer.
Pa?s: USA.
A?o: 2006.
Duraci?n: 83 min.
G?nero: Comedia.

Reparto: Anna Faris (Cindy Campbell), Regina Hall (Brenda), Anthony Anderson (Mahalik), Craig Bierko (Tom Ryan), Carmen Electra (Holly), Chris Elliott (Ezekiel), Kevin Hart (C.J.), Cloris Leachman (Sra. Norris), Michael Madsen (Oliver), Leslie Nielsen (Presidente Baxter Harris), Bill Pullman (Henry Hale), Charlie Sheen (Tom).


Argumento:

Cindy Campbell es contratada para cuidar a una ancianita en una casa donde se suceden todo tipo de fen?menos paranormales e inquietantes; su vecino, Tom Ryan, es el padre divorciado y con dos hijos del que se enamorar?... Pero sus vidas se ven afectadas por una terrible invasi?n de alien?genas, y deber?n huir...

Comentario:

Cuarte pel?cula de la serie de Scary Movie, que, para el que no lo sepa, se dedica a parodiar o ridiculizar las pel?culas de g?nero (terror, fantas?a, etc) de ?xito de la temporada. En este caso, se han tomado como motivo de irrisi?n principalmente a "Saw", "El bosque (The village)", "El grito (The grudge)", y "La guerra de los mundos".

Tiene mucho que parodiar
Parodiando a Saw


Hum...
El fantasma


Tom Ryan, ya se ve por el nombre, y por el personaje que interpreta, es una burla del protagonista de "La guerra de los mundos" interpretado por Tom Cruise, quien, personalmente, tambi?n recibe un buen "ba?o" al final. Cindy Campbell, que aparec?a en otras pel?culas de la saga, hace el rol de Sarah Michelle Gellar (Buffy, ya saben....) en "El grito". Me ha gustado m?s su "interpretaci?n" que la del actor anteriormente citado, Craig Bierko, al que veo algo soso.

Paradigma de la rubia tonta, pero buena
Anna Faris, heroina de la serie


Como es habitual en la serie, m?s que al humor sutil, se recurre a la sal gruesa, la escatolog?a, el sexo y las ca?das, golpes y dem?s, para hacer re?r. No se puede negar, no obstante, que hay escenas realmente hilarantes, aunque otras muchas resulten groseras y algo cargantes como la Tom Ryan discutiendo con uno sobre si llevarlo o no en el coche para escapar de los alien?genas (esa entra dentro de lo cargante)

No apto para est?magos sensibles
Humor escatol?gico


Pol?ticamente incorrecto
El tonto del pueblo y la ciega...


Tambi?n habitual, Leslie Nielsen hace una aparici?n como Presidente de Estados Unidos, donde se hace una descarada y cruel burla de George Bush, por cierto, referente a su reacci?n ante el 11-S cuando estaba en una escuela con ni?os.


Pobre Bush
Brutal parodia de George Bush a cargo de Leslie Nielsen


No falta tampoco la no menos cruel parodia de Michael Jackson al que acompa?an varios ni?os, y que trata de convencer a la hija del protagonista de que "con ?l estar? segura", ejem.

Aunque algunos cr?ticos han dicho que esta pel?cula carece de un gui?n coherente y es una mera sucesi?n de gags m?s o menos afortunados, a m? no me lo ha parecido tanto. Aunque pobre, tiene un argumento, que toma del de "La guerra de los mundos" principalmente. Luego se intercalan escenas y burlas de otras pel?culas, como las de "El bosque", que ponen a caldo, y donde Bill Pullman, que aparec?a en otra de las pel?culas parodiadas ("El grito"), se r?e de s? mismo y de la susodicha pel?cula sin ning?n rubor. Es precisamente la parte de "El bosque" la que quiz?s s? desentone un poco m?s de la l?nea argumental.

Shaymalan, adorado por Scary Movie
Tambi?n parodian a M. Night Shaymalan (se lo merece, claro)


No hay piedad para nadie
... y a Million dollars Baby


Claro que no hay coherencia: aparece un personaje que hab?a muerto en la pel?cula anterior... y ellos mismos lo recalcan ("?Pero t? no hab?as muerto?"). Bueno, ?pero qu? esperaban? Quien ve esta p?licula sabe lo que se va a encontrar. No es buena, pero creo que es mejor que la anterior, y tiene algunos momentos de risas, sobre todo el final, donde ya directamente Tom Ryan se convierte en Tom Cruise en el programa de Ophra y empieza a saltar por encima del sof? y a hacer el r?diculo, declarando su "amor" y todo eso, como hizo el aut?ntico.

jaja, Cruise se parte de risa con esta peli
Tom Cruise se morir? de risa con esta escena (ejem)


Una cosa que s? que es muy notable, es el parecido de las escenas con las escenas originales, que se recrean con una perfecci?n incre?ble, y casi con la misma calidad de efectos especiales (ve?se el ataque de los alien?genas). Algo que le da a esta pel?cula un aura como de "gran producci?n", cosa curiosa trat?ndose de una parodia...

Escrito por reginairae @ 12:44  | Cr?ticas de cine
Comentarios (0)  | Enviar
Jueves, 28 de diciembre de 2006
.

Denzel


Denzel Washington Jr. Naci? el 28 de diciembre de 1954 en Mount Vernon, New York, USA, el mediano de los tres hijos de una esteticien y cantante de gospel y un ministro pentecostal que se separaron cuando ?l ten?a 14 a?os.

Tras graduarse en el instituto fue a la Fordhman University, donde estudi? biolog?a, ciencias pol?ticas y periodismo antes de decidirse por la interpretaci?n.

Su primera aparici?n en cine fue en "Ll?mame Mr.Charly" (1981), donde interpretaba al posible hijo de George Segal.

Durante varios a?os (1982-88) interpret? al Dr. Chandler en la serie "St Elsewhere" (emitida hace algunos a?os en TV auton?micas)

En 1989 obtuvo el oscar al mejor actor secundario por su papel del esclavo huido Tripp en "D?as de Gloria".

Fue el segundo actor negro (tras Sidney Poitier) en conseguir un oscar como actor principal, que recibi? en 2001 por "D?a de entrenamiento".

Imagen


Tambi?n es el primer actor/actriz negro que ha conseguido dos oscar y el que tiene m?s nominaciones (cinco)

Est? casado desde 1983 con Pauletta Pearson, a quien conoci? en 1977 interpretando "Wilma", y tienen cuatro hijos: John David (1983), Katia (1987), lo los gemelos Malcolm (llamado as? por Malcolm X, a quien Denzel interpret? en la pel?cula de Spike Lee) y Olivia (1991)

En 1995 "Empire Magazine" le nombr? como una de las cien estrellas m?s sexys de la historia del cine y en 1996 fue elegido por "People" como una de las 50 personas m?s atractivas del mundo.

Para preparar su personaje del boxeador Rubin "Hurac?n" Carter se entren? durante un a?o.

Colabora con varias asociaciones ben?ficas, como la "Children's Fund" de Nelson Mandela y la "Gathering Place", relacionada con enfermos de sida.

Tom Hanks dijo que trabajar con ?l en "Philadelphia" fue como "ir a la escuela de cine". Tambi?n declar? que aprendi? m?s viendo actuar a Washington que a cualquier otra persona.

Rechaz? trabajar en "Seven" para hacerlo en "El demonio vestido de azul".

En 2002 debut? como director con "Antwone Fisher", en la que tambi?n trabaj? como actor.

Imagen
Con Paula Patton en la reciente "D?j? Vu"


Filmograf?a:


# American Gangster (2007) (post-producci?n) .... Frank Lucas
# D?j? Vu (2006) .... Doug Carlin
# Plan Oculto - Inside Man (2006) .... Detective Keith Frazier
# El mensajero del miedo - The Manchurian Candidate (2004) .... Ben Marco
# El Fuego de la Venganza - Man on Fire (2004) .... Creasy
# A Contrarreloj - Out of Time (2003/I) .... Matthias Lee Whitlock
# Antwone Fisher (2002) .... Dr. Jerome Davenport
# John Q (2002) .... John Quincy Archibald
# D?a de Entrenamiento - Training Day (2001) .... Alonzo
# Titanes, hicieron Historia - Remember the Titans (2000) .... Coach Herman Boone
# Hurac?n Carter - The Hurricane (1999) .... Rubin 'Hurricane' Carter
# El coleccionista de huesos - The Bone Collector (1999) .... Lincoln Rhyme

Imagen
Con Angelina Jolie en "El Coleccionisa de Huesos"



# Estado de sitio - The Siege (1998/I) .... Anthony 'Hub' Hubbard
# Una mala jugada - He Got Game (1998) .... Jake Shuttlesworth
# Fallen (1998) .... Det. John Hobbes
# La mujer del predicador - The Preacher's Wife (1996) .... Dudley
# En honor a la verdad - Courage Under Fire (1996) .... Lt. Colonel Nathaniel Serling
# El demonio vestido de azul - Devil in a Blue Dress (1995) .... Easy Rawlins
# Virtuosity (1995) .... Lt. Parker Barnes
# Marea roja - Crimson Tide (1995) .... Lt. Commander Ron Hunter

Imagen
Denzel y Marc Anthony en "El fuego de la venganza"



# Philadelphia (1993) .... Joe Miller
# El informe pel?cano - The Pelican Brief (1993) .... Gray Grantham
# Mucho ruido y pocas nueces - Much Ado About Nothing (1993) .... Don Pedro of Aragon
# Malcolm X (1992) .... Malcolm X
# Ricochet (1991) .... Nick Styles
# Mississippi Masala (1991) .... Demetrius Williams
# Cuanto m?s mejor - Mo' Better Blues (1990) .... Bleek Gilliam
# Black Ghost - Heart Condition (1990) .... Napoleon Stone
# D?as de gloria - Glory (1989) .... Pvt. Trip
# A espaldas de la ley - The Mighty Quinn (1989) .... Xavier Quinn
# Por la reina y por la patria - For Queen and Country (1988) .... Reuben James
# Grita libertad - Cry Freedom (1987) .... Steve Biko
# Power (1986) .... Arnold Billing
# Historia de un Soldado - A Soldier's Story (1984) .... Pfc. Peterson
# Ll?mame Mr.Charly - Carbon Copy (1981) .... Roger Porter
# Coriolanus (1979) .... Aedile/Roman Citizen/Volscian Citizen/Roman Soldier/Volscian Soldier

Esto es el comienzo de una bella amistad
Charlando con Liev Schreiber en "El mensajero del miedo"


TV

# Mother Goose: A Rappin' and Rhymin' Special (1997) (TV) (voz) .... Humpty Dumpty/The Crooked Man
# "Happily Ever After: Fairy Tales for Every Child" (1995) TV Serie .... Humpty Dumpty
# Jammin': Jelly Roll Morton on Broadway (1992) (TV) .... Narrador
# "St. Elsewhere" .... Dr. Philip Chandler (TV 1982-1988)
# Baka: The People of the Rainforest (1987) (TV) .... Narrador
# The George McKenna Story (1986) (TV) .... George McKenna
# License to Kill (1984) (TV) .... Martin Sawyer
# Flesh & Blood (1979) (TV) .... Kirk
# Wilma (1977) (TV) .... Robert Eldridge, age 18


Director

# The Great Debaters (2008) (pre-production)
# Antwone Fisher (2002)

Imagen Imagen
Oscar al mejor actor entregado por su amiga Julia Roberts
el mismo a?o que Halle Berry fue elegida mejor actriz


Premios y nominaciones


Oscar

- 2001 ganador mejor actor por Training day
- 1999 Nominado mejor actor Hurac?n Carter Candidato
- 1992 Nominado mejor actor Malcolm X Candidato
- 1989 Ganador mejor actor de reparto Tiempos de gloria
- 1987 Nominado mejor actor de reparto Grita libertad

Globos de Oro


- 2001 Ganador mejor actor - Drama Training day Ganador
- 1999 Nominado mejor actor - Drama Hurac?n Carter
- 1992 Nominado mejor actor - Drama Malcolm X
- 1989 Ganador mejor actor de reparto Tiempos de gloria
- 1987 Nominado mejor actor - Drama Grita libertad Candidato

Premio Stanley Kramer

2003 Ganador mejor director Antowne Fisher


Imagen
Denzel


Teatro

- 2005 - Julius Caesar - Marcus Brutus (Broadway)
- 1990 - The Tragedy of Richard III - Richard Duke of Gloucester (Off-Broadway)
- 1988 - Checkmates - Sylvester Williams (Broadway)
- 1981 - A Soldier's Play - Private First Class Melvin Peterson (Off-Broadway)
- 1981 - When the Chickens Came Home to Roost - Performer (off-Broadway)
- 1980 - Ceremonies in Dark Old Men - Performer (Off-Broadway)
- 1979 - Coriolanus Various Delacorte Theatre (Off-Broadway)
- 1975 - Othello - Performer (Off-Broadway)
-1974 - The Emperor Jones - Performer (Off-Broadway)



*** T ***

Escrito por Thersuva @ 0:00  | Actores y Actrices
Comentarios (0)  | Enviar
Martes, 26 de diciembre de 2006
Superman returns

Superm?n Returns


Direcci?n: Bryan Singer.
Gui?n: Michael Dougherty y Dan Harris; basado en un argumento de Bryan Singer, Michael Dougherty y Dan Harris; basado a su vez en los personajes de "Superman" creados por Jerry Siegel y Joe Shuster.
Pa?s: USA.
A?o: 2006.
Duraci?n: 154 min.
G?nero: Acci?n, aventuras, ciencia-ficci?n.

Reparto: Brandon Routh (Kal-El/Clark Kent/Superman), Kevin Spacey (Lex Luthor), Kate Bosworth (Lois Lane), James Marsden (Richard White), Frank Langella (Perry White), Eva Marie Saint (Martha Kent), Parker Posey (Kitty Kowalski), Sam Huntington (Jimmy Olsen), Kal Penn (Stanford), Marlon Brando (Jor-El).


Argumento:

Despu?s de varios a?os de ausencia, Superm?n retorna a la tierra, donde de nuevo tendr? que v?rselas con el malvado Lex Luthor, quien tiene un plan maquiav?lico, para no variar. Al tiempo, deber? ajustar cuentas con el pasado, encarnado en Lois Lane...


Comentario:

Superm?n Returns es una pel?cula extra?a. Por un lado, seg?n empieza te recuerda al cap?tulo de una serie o a una pel?cula sobre cualquier otra cosa; pero por otro, tiene escenas calcadas o tramas muy similares a anteriores pel?culas de la saga de Superm?n, especialmente de la primera y de la segunda. Incluso se hace aparecer, como en imagen fantasmal u hologr?fica, al ?nclito Marlon Brando, que l?gicamente, recita sus mismos parlamentos.

En teor?a, el argumento de esta se inicia cuando termina la segunda. Ya sabemos pues que Lois y Clark (Superm?n, para el que no lo sepa, jaja) tuvieron un breve romance, y luego ?l hizo que Lois se olvidara de todo (le borr? la memoria o algo as?). Pues al parecer, Superm?n quiso conocer los restos de su planeta de origen, Kripton, y ese fue el motivo de su ausencia durante tantos a?os.

Misterios de la doble vida
?c?mo no se dan cuenta de que Clark Kent es Superman?


Cuando regresa, le dan el mismo puesto en el peri?dico, y tiene que enfrentarse con los cambios que han sucedido: Lois se ha casado con el C?clope de la Patrulla-x, ejem, digo, con el sobrino del editor, y tiene un hijo algo rarito (?y TODOS sospechamos por qu?!).

En esta pel?cula, la parte de Clark est? mucho menos desarrollada que la de Superm?n. Claro que si nos ponemos a mirar, en realidad, solo hay dos personajes m?s o menos descritos, que son Superm?n y Lois. El resto son comparsas, incluido el marido "cornudo", aunque este al menos tiene cierto protagonismo de "acci?n" sobre todo al final de la pel?cula. Perry y Olsen est?n especialmente desaprovechados.

Figurante
Frank Langella es Perry, el editor del Daily Planet


Dado que es imposible comentar esta pel?cula sin referirse a las anteriores, diremos que esta Lois es notablemente diferente en su descripci?n a la interpretada por Margot Kidder. De acuerdo, aquella era m?s fea, s?, pero le daba a su personaje un aire neur?tico y humor?stico perfecto. Era insuperable; y adem?s, ten?a unos di?logos ingeniosos, cosa que no se han molestado en darle a que nos ocupa. La pobre es bastante sosilla, por cierto.

Vaya parejita
Lois y Clark, amor imposible


Pero no es solo Lois Lane la que se ha vuelto seria y trascendente. Toda la pel?cula lo es. No hay atisbos del humor con el que Donner ba?aba su relato. El director dota a varias escenas de un trasfondo casi religioso, pero donde Superm?n I era ?pico (m?s bien tirando a Antiguo Testamento) aqu? es neotestamentario o casi m?s bien m?stico o New Age, directamente. Eso es algo que me ha desagradado de la pel?cula, que en s? misma, no es un bodrio, pero resulta tan seria que no divierte todo lo que deber?a con esas historias del padre que se convierte en hijo y el hijo que se convierte en padre...

La adorable ancianita sale poco
Superm?n y su madre terrenal


Adem?s, yo dir?a que se alarga considerablemente, y que las escenas de acci?n son muy puntuales, y no poseen ese car?cter de espectacularidad o de ?pica de las otras pel?culas. No inquietan ni desasosiegan, no emocionan, aunque algunas est?n bien logradas t?cnicamente: La escena del avi?n o la de la grieta que provoca el terremoto en Metr?polis, el surgimiento de la Isla...

Ideas fijas
Luthor y la kriptonita


El plan de Luthor es similar al que ten?a en la primera parte, aunque resulta incluso m?s extravagante y menos cre?ble. ?l mismo es menos cre?ble, ya que estamos, y no parece "vivir" su plan, sino m?s bien lo hace porque es el malo y lo tiene que hacer. No se aprecia mucho entusiasmo en Kevin Spacey, aunque a este, al menos, le han dado alguna l?nea un poco m?s humor?stica.

Echamos de menos un Ottis para alivio c?mico
Los malos


Algunos decorados est?n bien, como la casa de Superm?n en el Polo, o la Isla que hace surgir Luthor del mar; sin embargo, como dije antes, se echa en falta algo m?s de espectaculidad o de dise?o en otras localizaciones, como por ejemplo, la ciudad de Metr?polis.

Tambi?n es algo pobre el gui?n, con esas escenas copiadas de las anteriores pel?culas, pero en peor. Por ejemplo, el vuelo de Superm?n y Lois sobre la ciudad, que en esta no se justifica mucho, y carece de la emoci?n del vuelo de Reeve y Kidder, cuando ella pensaba en que ?l era un dios y todo eso.

Cosas que nunca cambian
Imagen cl?sica de vuelo


Sobre el mensaje, porque seguro que tiene un mensaje, no s? qu? decir. En un primer lugar parece que Lois defiende que el mundo no necesita h?roes o m?s bien superh?roes pero lo hace desde una posici?n de despecho personal. Sin embargo, es el superhombre el que al final salva a la humanidad. Una cosa curiosa es ver a Superm?n viendo por televisi?n las m?ltiples tragedias, desastres naturales, y guerras que asolan la Tierra. Es una tarea inabarcable la de impedir todo eso; y de todas formas, ?l lo asume. En este Superm?n, a pesar de la parte m?s "fant?stica" del plan de Luthor, se perciben como amenazas cosas m?s triviales y cercanas.

En el final, se exacerba el misticismo, con una muerte-resurrecci?n por "amor" que algunos han comparado con la de ET.

Bueno, la pel?cula se deja ver, pero al final te queda un regustillo de insatisfacci?n porque se queda a medio camino entre la trascendencia (que en realidad no sabes muy bien a qu? se refiere) y el divertimento de acci?n (que es escaso, aunque el que hay no est? mal). Otra cosa curiosa es que a pesar del avance en los efectos especiales, hay bastantes errores en esta pel?cula a ese nivel, con un Superm?n que a veces parece un mu?equito dibujado...

Escrito por reginairae @ 12:43  | Cr?ticas de cine
Comentarios (0)  | Enviar
Domingo, 24 de diciembre de 2006
.
Foto Terry Richardson

Viggo Mortensen nació el 20 de octubre de 1958 en Manhattan, New York, USA.

Aunque nacido en Estados Unidos, Mortensen pasó gran parte de su infancia en Sudamérica, principalmente en Argentina, antes de marchar a vivir a Dinamarca. De todos estos viajes, a Viggo le ha quedado un perfecto español que habla con acento porteño y que le ha ayudado a entrar en el cine español, en el que debutó en 1995 con "Gimlet", en el papel de un hombre obsesionado por Julia (Ángela Molina).

Además de español y danés, Viggo se defiende en noruego y sueco. Antes de conseguir su primer papel como actor, trabajó en las granjas de sus padres, fue camionero y sirvió mesas.

 Las dos torres
La elfa Arwen, Liv Tyler


Mortensen expresa su creatividad a través de variadas formas de arte ya que ha publicado un libro de poesía ("Ten last night"), es un consumado fotógrafo y ha grabado tres discos de jazz, e incluso se dedica a la pintura de forma habitual. Los cuadros que aparecen en la película "Un crimen perfecto" son obra del actor.

Viggo ha conseguido ser conocido internacionalmente gracias a su papel protagonista en la trilogía de "EL señor de los anillos" y ha encarnado el papel del capitán Alatriste en la primera superproducción española de cine.

El actor es un gran seguidor del equipo de fútbol argentino San Lorenzo y aparece con cierta frecuencia en los medios de comunicación vistiendo la camiseta de su eauipo.

Viggo, que recorrió Castilla buscando información para interpretar a Alatriste, se siente muy identificado con la gente de León y este verano fue elegido hijo predilecto de la provincia.


Página web de Viggo

Artículos relacionados con Viggo Mortensen


Imagen
Alatriste y su amada, interpretada por Ariadna Gil


Filmografía:

# Appaloosa (2007) (anunciada).... Everett Hitch
# Good (2008) (pre-produccioóGi?o .... Halder
# Eastern Promises (2007) (pre-producción) .... Nickolai
# Alatriste (2006) .... Diego Alatriste y Tenorio
# Una historia de violencia-A History of Violence (2005) .... Tom Stall
# Oceános de fuego-Hidalgo (2004) .... Frank Hopkins

El retorno del Rey
Miranda Otto celebra el retorno del rey


# El señor de los anillos: El retorno del Rey-The Lord of the Rings: The Return of the King (2003) .... Aragorn
# El señor de los anillos: Las dos torres-The Lord of the Rings: The Two Towers (2002) .... Aragorn
# El señor de los anillos: La comunidad del anillo-The Lord of the Rings: The Fellowship of the Ring (2001) .... Aragorn
# 28 días-28 Days (2000) .... Eddie Boone
# La tentación-A Walk on the Moon (1999) .... Walker Jerome
# Psicosis-Psycho (1998) .... Samuel 'Sam' Loomis
# Un crimen perfecto-A Perfect Murder (1998) .... David Shaw
# La pistola de mi hermano (1997) .... Juanito
# La teniente O´Neil-G.I. Jane (1997) .... Master Chief John James 'Jack' Urgayle
# Vanishing Point (1997) (TV) .... Jimmy Kowalski
# Pánico en el tunel-Daylight (1996) .... Roy Nord

¡Vaya duchita!
Con Diane Lane en "La tentación"


# Albino Alligator (1996) .... Guy Foucard
# Retrato de una dama-The Portrait of a Lady (1996) .... Caspar Goodwood
# The Prophecy (1995) .... Lucifer
# Black Velvet Pantsuit (1995) .... Worthless Junkie
# La pasión de Darkly Noon-The Passion of Darkly Noon (1995) .... Clay
# Marea roja-Crimson Tide (1995) .... Lt. Peter 'WEAPS' Ince
# Gimlet (1995) .... Hombre (Man)
# The Crew (1994) .... Phillip
# Floundering (1994) .... Homeless Man
# American Yakuza (1993) .... Nick Davis/David Brandt
# The Young Americans (1993) .... Carl Frazer
# Atrapado por su pasado-Carlito's Way (1993) .... Lalin
# Ruby Cairo (1993) .... John E. 'Johnny' Faro
# Boiling Point (1993/I) .... Ronnie

Imagen
Con Anne Heche en "Psicosis"


# Ewangelia wedlug Harry'ego (1993) .... Wes
... aka The Gospel According to Harry
# The Indian Runner (1991) .... Frank Roberts
# La piel que brilla-The Reflecting Skin (1990) .... Cameron Dove
# Arma joven II: intrépidos forajidos-Young Guns II (1990) .... John W. Poe
# Leatherface: Texas Chainsaw Massacre III (1990) .... Tex
# Tripwire (1990) .... Hans
# Once in a Blue Moon (1990) (TV)
# Fresh Horses (1988) .... Green
# Prison (1988) .... Burke/Forsythe Electrocution
# Salvation! (1987) .... Jerome Stample
# Corrupción en Miami-"Miami Vice"
- Red Tape (1987) TV Episode .... Eddie Trumbull
# "Search for Tomorrow" (1951) TV Series .... Bragg (1985)
# La rosa púrpura de El Cairo-The Purple Rose of Cairo (1985) (escenas cortadas)
# Único testigo-Witness (1985) .... Moses Hochleitner
# "George Washington" (1984) (mini) TV Series .... Lieutenant at LeBoeuf

Una historia de violencia
¿Es este hombre tan dulce como parece?



***V***

Escrito por Valeya_B @ 0:02  | Actores y Actrices
Comentarios (0)  | Enviar
Lunes, 18 de diciembre de 2006
Danny The Dog / Unleashed

poster


Direcci?n: Louis Leterrier
Duraci?n: 103 min, Francia, USA, Reino Unido y China
Gui?n: Luc Besson
Producci?n: Luc Besson, Jet Li y Steve Chasman
M?sica: Massive Attack
Fotograf?a: Pierre Morel


Interpretaci?n: Jet Li (Danny), Morgan Freeman (Sam), Bob Hoskins (Bart), Kerry Condon (Victoria), Michael Jenn (Wyeth), Vincent Regan (Raffles), Dylan Brown (Lefty), Tamer Hassan (Georgie), Carole Ann Wilson (Maddy), Jaclyn Tze Wey (Madre de Danny).


Argumento:

Danny ayuda a recaudar impuestos al gangster Bart. Con una correa al cuello, mata a los morosos a una se?al de su amo. Pero, tras un accidente de tr?fico, el esclavo huye y, gracias a su fascinaci?n por los pianos, se encuentra con Sam, que le lleva a su hogar y le hace descubrir que hay vida fuera de su jaula y lejos de los maleantes.


Imagen
Danny es un esclavo



Comentario:

Pel?cula violenta y terrible que trata de la esclavitud de un hombre, sometido desde ni?o a los designios de un maleante que le ha entrenado de tal manera que al ser liberado de su collar de perro mata sin compasi?n ni remordimientos.

El condicionamiento de Danny como asesino despiadado es tan tremendo que es dif?cil analizarlo con distancia. Sin embargo, en la pel?cula, su comportamiento asesino se ve banalizado al ser las peleas y asesinatos coreografiados como un ballet, con saltos espectaculares e incre?bles que m?s parecen querer dar a entender que el protagonista-perro-asesino es una especie de super hombre digno de asombro y admiraci?n. Esto es algo que ocurre en el cine con cierta frecuencia, as? que nada de lo que sorprenderse por ese lado.

Imagen
Perrito bueno


"Danny the Dog" recurre al contraste m?s absoluto para mostrar el bien y el mal.

La vida de Danny como esclavo-asesino hace hincapi? en su aspecto de miseria, deshumanizaci?n y frialdad. Por otro lado, la vida que encuentra al escapar de su amo, se centra en la familia, la creatividad a trav?s de la m?sica, el cari?o, la risa y la calidez de una casa abarrotada de elementos y de tonos c?lidos.

Imagen
Familia feliz


Aporta cierta originalidad la curiosa unidad familiar que forman el maduro pianista ciego y negro (Morgan Freeman), junto a su "hija" adolescente y blanca que "adoptan" al muchacho asi?tico sensible a la m?sica.

La pel?cula habla de la diferencia entre el bien y el mal de forma muy clara, a trav?s de dos mundos opuestos. El mundo de Danny est? ba?ado en un tono verdoso y fr?o hasta que entra en la casa de Sam y Victoria. Entonces se ve una puerta que se abre en el pasillo y lo inunda de una luz anaranjada y acogedora que simboliza el hogar. Es un contraste muy claro entre la dura vida como esclavo y la id?lica familia que le abre sus puertas.

Imagen
Vida familiar


Pero todo queda en agua de borrajas, como ya he comentado antes, al centrar la maldad en las acrobacias coreografiadas de Jet Li frente a sus rivales y los mamporros sin fin. (Pero ?cu?ntos golpes puede recibir una persona sin siquiera pesta?ear?)

"Danny the Dog" tiene como conclusi?n el poder redentor del amor (y de la familia) pero resulta tambi?n poco cre?ble ese final feliz tan contrastado con el comienzo s?rdido de la pel?cula.

Imagen
La m?sica une a las almas sensibles


Morgan Freeman representa la voz de la sabidur?a, la cultura, la bondad y el optimismo, que chocan con el mundo de los barrios bajos en el que se ha criado Danny. Freeman consigue, una vez m?s, hacer cre?ble y entra?able un personaje arquet?pico al que dota de humanidad, gracia y dimensi?n.

Jet Li no consigue deshacerse del todo de su imagen de actor-karateka, que basa su actuaci?n en el r?pido movimiento de sus manos y piernas. Sin embargo, se esfuerza en mostrar ciertos sentimientos y, con la cabeza gacha, se pasea indiferente por un mundo en el que est? sin estar. Es al entrar en la familia de Freeman cuando se atreve incluso con la comedia (esa escena debajo de la cama).

Imagen
Danny y Victoria hacen buenas migas


La adolescente "hija" de Freeman, Kerry Condon, resulta muy natural y sus escenas con Li son divertidas y amables.

Bob Hoskins representa a un maleante de poca enjundia, malvado pero no cruel. Aqu? nadie parece dar demasiada importancia al hecho de que tenga a su servicio a otro ser humano al que ordena romper cuellos, y es obedecido, con absoluta naturalidad.

Imagen
Descubriendo el lado dulce de la vida


Comentar que tanto Jet Li como Kery Condon resultan extra?amente maduros para los papeles que hacen. A Danny se le notan todos y cada uno de los 42 a?os que tiene y Condon parece mayor de sus 22 a?os y los 18 que interpreta.

En definitiva, pel?cula muy interesante en principio, pero que toma un rumbo bastante simplista al centrarse en demasiadas escenas de acci?n que banalizan un tema dram?tico y no aportan nada a la historia y a la profundidad de los personajes.

Imagen Imagen
Dos mundos



El rodaje:

Imagen


***V***

Escrito por Valeya_B @ 21:08  | Cr?ticas de cine
Comentarios (0)  | Enviar
.

Jude Law



Jude Peter Law naci? el 29 de diciembre de 1972 en Londres (Inglaterra), hijo de Peter y Maggie, profesores retirados actualmente due?os de una compa??a de teatro.
Tiene una hermana mayor, Natasha.

Con doce a?os actuaba en el National Youth Music Theatre de Inglaterra.

Empez? su carrera en los escenarios con ?Pygmalion? de George Bernard Shaw y apareci? en varias producciones en West End y en el National Theater de Londres.

Debut? en Broadway junto a Kathleen Turner en ?Indiscretions?, que le hizo ganar el Theater World Award as? como una nominaci?n al Tony como Mejor Actor Secundario.

Interpret? el papel de Michael en la misma obra en Londres, ganando el Ian Charleson Award como Mejor Debutante.

En 1990 intervino en la serie "Families".

Imagen
Jude con Sadie


Durante la filmaci?n de "Shopping: De Tiendas" (1994) conoci? a la actr?z y posteriormente dise?adora de modas Sadie Frost, con qui?n se cas? en 1997 y tuvo a sus hijos Rafferty (1996) e Iris (2000), separandose en 2003.

Los nombres de Sadie (Sexy Sadie) y Jude (Hey, Jude) coinciden con t?tulos de sendas canciones de The Beatles.

Fue nominado al oscar en un papel secundario y al Globo de Oro por "El talento de Mr. Ripley" (1999) y en un personaje principal por "Cold Mountain" (2003), ambas pel?culas dirigidas por Anthony Minghella.

Nominado al Globo de Oro por "Inteligencia Artificial".

MIchael Caine le dej? sin Oscar
"El talento de Mr. Ripley", su primera nominaci?n,
con Gwyneth Paltrow y Matt Damon


Su segunda nominaci?n al Oscar, esta vez como protagonista, fue por "Could Mountain".

En 2004 particip? en varias pel?culas, la mayor?a de escasa repercusi?n, aunque rodando "Alfie" conoci? a Sienna Miller, con quien mantiene una relaci?n con tantos altibajos que es dif?cil saber cuando est?n juntos o separados.

Se comenta que va a intervenir con Michael Caine en un remake de "La Huella" en que interpretar?a el personaje de Caine, como ha hecho en "Alfie".

Curiosamente, el a?o de su nominaci?n por "El talento de MR. Ripley", el Oscar al mejor actor de reparto se lo llev? Michael Caine.

Recientemente ha estado en Madrid para presentar, pese a la afon?a, la pel?cula "The Holiday - vacaciones", junto a Cameron D?az.

A punto de besarseEmpalagosos
Con Cameron D?az en The Holiday - Vacaciones


Ver filmograf?a actualizada en Imdb

Filmograf?a

# Sleuth (2008) (pre-producci?n)
# My Blueberry Nights (2007)
# The Holiday (2006) Graham
# Breaking and Entering (2006) (post-producci?n) .... Will
# Todos los hombres del rey - All the King's Men (2006) .... Jack Burden
# "Una serie de catastr?ficas desdichas de Lemony Snicket" - Lemony Snicket's A Series of Unfortunate Events (2004) (voz) .... Lemony Snicket

Qu? rom?ntico
Con Kate Winslett y Mark Ruffalo en "Todos los hombres del rey"


# "El aviador" - The Aviator (2004) .... Errol Flynn
# "Closer, cegados por el deseo" - Closer (2004) .... Dan
# "Saturday Night Live" - Episodio #30.3 (2004) .... Host
# Alfie (2004) .... Alfie
# "Sky Captain y el mundo de ma?ana" - Sky Captain and the World of Tomorrow (2004) .... Joe "Sky Captain" Sullivan
# "Extra?as coincidencias" - I Heart Huckabees (2004) .... Brad Stand
# Cold Mountain (2003) .... Inman
# "Camino a la perdici?n" - Road to Perdition (2002) .... Harlen Maguire

Romance de ida y vuelta
Conoci? a Sienna Miller rodando el remake "Alfie"


# "A.I. Inteligencia Artificial" - Artificial Intelligence: AI (2001) .... Gigolo Joe
# ?Enemigo a las puertas? - Enemy at the Gates (2001) .... Vassili Zaitsev
# "Amor, honor y obediencia" - Love, Honour and Obey (2000) .... Jude
# ?El talento de Mr. Ripley? - The Talented Mr. Ripley (1999) .... Dickie Greenleaf
# El celo- Presence of Mind (1999) .... Secretary
# eXistenZ (1999) .... Ted Pikul
# "La sabidur?a de los cocodrilos" - The Wisdom of Crocodiles (1998) .... Steven Grlscz
# Final Cut (1998) .... Jude
# "Con los ojos del coraz?n" - Music from Another Room (1998) .... Danny

Francotirador de ?lite
Con Joseph Fiennes en "Enemigo a las puertas"


# "Medianoche en el jard?n del bien y del mal" - Midnight in the Garden of Good and Evil (1997) .... Billy Carl Hanson
# Gattaca (1997) .... Jerome Eugene Morrow
# Wilde (1997) .... Lord Alfred 'Bosie' Douglas
# Bent (1997) .... Stormtrooper
# I Love You, I Love You Not (1996) .... Ethan
# "Shopping (De tiendas)" - Shopping (1994) .... Billy
# The Crane (1994) .... Young Man 1
# The Marshal (1993) (TV) .... Bruno
# "The Casebook of Sherlock Holmes" Episodio - Shoscombe Old Place (1991) .... Joe Barnes
# "Families" (1990) TV Series .... Nathan Thompson
# The Tailor of Gloucester (1989) (TV) .... Mayor's Stableboy

Imagen
Con Michael Caine


Premios y nominaciones

Oscars

- 2003 Nominaci?n mejor actor Cold Mountain
- 1999 Nominaci?nmejor actor de reparto El talento de Mr. Ripley

Globos de Oro

- 2003 Nominaci?n mejor actor - Drama Cold Mountain
- 2001 Nominaci?n mejor actor de reparto Inteligencia artificial
- 1999 Nominaci?n mejor actor de reparto El talento de Mr. Ripley


Imagen
Oops




*** T ***

Escrito por Thersuva @ 0:16  | Actores y Actrices
Comentarios (0)  | Enviar
S?bado, 16 de diciembre de 2006
X-Men: The Last Stand

X-Men: la decisi?n final

Direcci?n: Brett Ratner.
Pa?s: USA.
A?o: 2006.
Duraci?n: 104 min.
G?nero: Acci?n, ciencia-ficci?n.

Reparto: Hugh Jackman (Logan/Lobezno), Halle Berry (Ororo Munroe/Tormenta), Patrick Stewart (Profesor Charles Xavier), Ian McKellen (Eric Lensherr/Magneto), Famke Janssen (Dra. Jean Grey/Phoenix)), Anna Paquin (Marie/P?cara), Kelsey Grammer (Dr. McCoy/Bestia), Rebecca Romijn (Raven Darkholme/M?stica), James Marsden (Scott Summers/C?clope), Shawn Ashmore (Bobby Drake/Hombre de Hielo), Aaron Stanford (John Allerdyce/Pyros), Daniel Cudmore (Piotr Rasputin/Coloso), Vinnie Jones (Cain Marko/Juggernaut), Ben Foster (Warren Worthington III/?ngel), Ellen Page (Kitty Pryde/Shadowcat), Dania Ramirez (Callisto), Michael Murphy (Sr. Warren Worthington), Eric Dane (Jamie Madrox/Hombre M?ltiple).

Argumento:

Los humanos "normales" han descubierto una vacuna que elimina el factor x, y es capaz de "reinsertar" a los mutantes. Varios grupos de mutantes, no obstante, interpretan la novedad como una forma de exterminio. Mientras tanto, la doctora Jean Grey, que se cre?a muerta, regresa, pero convertida en una criatura sin limitaciones morales... El profesor X tratar? de encarrillarla por el buen camino...

Comentario:

La tercera parte de la saga de los X-Men, mejora a mi modo de ver, a la segunda, y quiz?s tambi?n a la primera. No es que sea una pel?cula superespectacular, pero tiene su gracia, y resulta entretenida.

Mutantes humanos, demasiado humanos
La l?nea que separa el amor del odio es muy d?bil...


El tema profundo es el miedo que inspiran las diferencias, las personas que destacan, que son consideradas peligrosas, y a las que se trata de "insertar", eliminando precisamente sus rasgos distintivos, lo que les hace ?nicos. Podr?a ser una cr?tica al racismo, a la intolerancia cultural o de otro tipo.

Halle Berry sube de rango
Tormenta


Algo que me gusta mucho de esta saga es que el "villano", Magneto, no es un malvado al uso, de esos que quieren "destruir a la humanidad" o "conquistar el mundo" gratuitamente. ?l tiene una forma de ver las cosas opuesta a la de su amigo Charles Xavier: uno cree que hay que aprovechar esa "diferencia" para imponerse, y el otro prefiere la discrecci?n y ayudar a los mutantes a controlar sus poderes. En esta pel?cula se muestra que su oposici?n y rivalidad no ha eliminado del todo la amistad que se ten?an de j?venes (hay una escena en donde los dos visitan a la entonces ni?a Jean Grey, una tel?pata de las m?s poderosas, y ah? se aprecian ya sus diferencias; posteriormente, en una escena similar del presente, en el mismo lugar, vemos el desenlace de esa subtrama)

El plato fuerte de la funci?n
El Profesor X y F?nix en duelo a muerte


Una de las virtudes de la serie de X-MEN es que muestran a los mutantes como seres "humanos" que viven con sus poderes, pero que en el fondo no son muy diferentes de nosotros, que tiene problemas, se enamoran, sufren, se enfrentan a sus padres y a su entorno... Esta descripci?n de personajes desde un punto de vista m?s "realista" (dentro de lo que cabe, claro) crea empat?a con el espectador, al que le interesa conocer la evoluci?n y destino de los personajes.

Adolescentes
Gatasombra y el Hombre de Hielo juguetean


P?cara quiere tocar a la gente, lo cual es comprensible
Los problemas amorosos de P?cara (Rogue)


Y en esta pel?cula hay sorpresas: personajes principales que mueren, quiero decir. Dado lo poco habitual de estas situaciones, quiz?s el espectador se puede sentir algo descolocado.

No siempre los opuestos se atraen
El fuego y el hielo son enemigos


La trama principal se centra en Jean Grey, y en su car?cter dual, su poder infinito que amenaza por igual a mutantes buenos y "malos" y por descontado a la humanidad, y que pondr? a prueba el amor de Lobezno por ella. Me ha gustado bastante su personaje, por la ambig?edad y lo incierto del desenlace.

Grey o F?nix
La doctora Grey, ambiguo personaje


En esta entrega Lobezno sigue acaparando el m?ximo protagonismo, con una composici?n carism?tica de ese personaje algo chulesco, sobrado y duro, que sin embargo, tiene su corazoncito. Destaca tambi?n la preponderancia del personaje de Tormenta, y el desarrollo de personajes que solo eran mencionados de pasada en otras entregas, como Gatasombra (Kitty Pryde).

Lobezno
Lobezno (Wolverine) siempre tan sobrado


Por el contrario, P?cara, C?clope y M?stica est?n en papeles muy disminuidos. Precisamente, uno de los defectos de la pel?cula es la gran cantidad de mutantes que aparecen, y que para los que no sean conocedores de los c?mics resulta dif?cil identificar. Tal abundancia de personajes impide la profundizaci?n en las tramas, como es el caso de Warren (el ?ngel) que podr?a haber tenido mayor protagonismo.

Dejar? de ser azul, la pobre
M?stica


Entre las escenas m?s destacadas y espectaculares est?n el combate final entre Magneto y los mutantes (la escena del puente de San Francisco), o el enfrentamiento entre el profesor X y Jean Grey en casa de esta ?ltima, donde hasta los edificios vuelan por los aires. Original.

Sir Ian es el mejor
Los villanos, con Magneto al mando


Bonito paralelismo entre Gatasombra y el villano Juggernaut en su forma de "atravesar" las paredes: ella las atraviesa literalmente, ?l las echa abajo directamente.

El final es suficientemente abierto como para permitir una cuarta parte... De momento, solo est?n en estudio, que yo sepa, los spin-off de Magneto y Lobezno.

Tr?gico
Amor Tr?gico e imposible

Escrito por reginairae @ 0:50  | Cr?ticas de cine
Comentarios (0)  | Enviar
Jueves, 14 de diciembre de 2006
Imagen

Direcci?n: Chus Guti?rrez
Duraci?n: 96 min. Espa?a
Gui?n: Chus Guti?rrez e Ic?ar Bolla?n
M?sica: Tao Guti?rrez
Fotograf?a: Carles Gusi

Int?rpretes: Cuca Escribano (Luc?a), Jos? Coronado (Curro), Antonio Dechent (Miguel), Mariola Fuentes (Perla), Antonio de la Torre (Paquito), Farid Fatmi (Adbembi), Idilio Cardoso (Pepe), Alfonsa Rosso (Mar?a), Marouane Mribti (Sa?d)

Imagen


P?gina con informaci?n sobre "Poniente"

Argumento:

Luc?a vuelve a su pueblo al entierro de su padre. All?, decide hacerse cargo del negocio de invernaderos del que nada sabe y se ve envuelta en una tensa situaci?n con su primo, que le reclama una hectarea de terreno, y con los trabajadores inmigrantes que reclaman sus derechos.

Imagen


Comentario:

Pel?cula comprometida que aborda la realidad de la inmigraci?n extranjera en Espa?a y, concretamente, de la vida de los inmigrantes en los invernaderos de tomates de Andaluc?a.

La directora trata el tema con seriedad, m?s all? de utilizarlo como un mero recurso dram?tico, pone la inmigraci?n en primer plano.

"Poniente" muestra a un grupo de seres desarraigados que no encuentran su lugar en la vida. No s?lo los emigrantes se sienten extranjeros y perdidos, tambi?n los protagonistas buscan su lugar.

Imagen


Luc?a, Cuca , que dej? su tierra y su familia para olvidar una tragedia y que ahora vuelve a sus ra?ces y se aferra a ellas a trav?s de esos invernaderos de los que no sabe nada. Es una mujer que tiene muy claro lo que quiere hacer.

Curro, Jose Coronado, hijo de emigrantes espa?oles en Suiza, retornado al pa?s de sus padres y que se siente aqu? tan extranjero como all?. Su forma de encontrar algo a lo que pertenecer es comprando un negocio, un chiringuito en la playa, que le ate a ese pa?s. Curro es un hombre que no se compromete con nada, quiz? porque siente que no es de ning?n lugar, y se mantiene un tanto apartado de los conflictos, que eval?a con cierta distancia.

Imagen


El film muestra de forma realista y amable c?mo es la vida de los inmigrantes en los invernaderos, las dificultades a las que se enfrentan y las humillaciones que sufren a manos de los que les rodean.

Tambi?n podemos ver el punto de vista de la sociedad de acogida, con su temor a lo diferencia, los prejuicios por un lado y la indiferencia por el otro, el rechazo y la violencia perpetrada en masa, "protegidos" por el grupo.

Imagen


La escena final, con los inmigrantes que, tras el brote de violencia, se van del pueblo enlaza con otra escena que la protagonista y su hija ven en televisi?n y que muestra a unas personas desplazadas por la guerra.

"?Aqu? tambi?n va a haber guerra?", pregunta la hija a la madre. "No", responde ella.

Imagen


La pel?cula se posiciona claramente del lado de los inmigrantes al mostrar su lado humano, su cultura, sus celebraciones, su amabilidad, las injusticias que sufren... Y nos recuerda, a trav?s de unas escenas que Curro y Pepe ven con un proyector, que tambi?n los espa?oles emigraron y que fue muy duro.

A pesar de ello, "Poniente" no busca dar lecciones y simplemente presenta unos hechos para que los espectadores saquemos conclusiones.

Imagen


Buen trabajo de los actores y actrices principales en papeles muy humanos que, por eso mismo, despiertan la simpat?a de la audiencia.

Solamente a?adir que me result? muy chocante la forma en la que Luc?a pide favores a Curro, inmediatamente despu?s de haberle besado o tenido alguna muestra de cari?o hacia ?l.

Imagen


***V***

Escrito por Valeya_B @ 0:02  | Cr?ticas de cine
Comentarios (0)  | Enviar
Domingo, 10 de diciembre de 2006
.
Imagen


Daniel Wroughton Craig naci? el 2 de marzo de 1968 en Chester, Cheshire, Inglaterra.

Su padre fue un marino mercante que se meti? en el negocio del acero y m?s tarde due?o de un pub. Su madre era profesora de arte. A los 6 a?os, e impulsado por su madre, Daniel empez? a actuar en obras de teatro en la escuela. Tambi?n era un buen deportista y jug? al rugby en el Hoylake Rugby Club.

A los 14 a?os, Craig ya hizo papeles en 'Oliver', 'Romeo y Julieta', y 'Cenicienta' en el instituto, que abandon? a los 16 a?os para ir a una audici?n con el National Youth Theatre's (NYT) e incorporarse a su gira en Manchester en 1984. Tras ser aceptado, se traslado a Londres.

All? realiz? su debut teatral en el papel de Agamemnon en la obra de Shakespeare 'Troilus y Cressida'. Mientras luchaba como actor en el NYT, trabajaba en cocinas de restaurantes y como camarero.

Imagen
En "Munich", recibiendo ?rdenes de Steven Spielberg


Craig actu? con el NYT en giras por Valencia, y Mosc?. No logr? ser aceptado en varias audiciones para la Guildhall, hasta que, en 1988, consigui? entrar en la Guildhall School of Music and Drama en el Barbican. All?, estudio al lado de Ewan McGregor y Alistair McGowan, y despu?s Damian Lewis y Joseph Fiennes.

Se gradu? en 1991 y, entre 1992 y 1994 estuvo casado con la actriz escocesa Fiona Loudon, con la que tuvo una hija, Ella, en 1992.

Daniel Craig debut? en el cine con The Power of One (1992) y continu? cu carrera en la televisi?n en series como la exitosa 'Our Friends in the North' (1996). El salto al cine internacional lo logr? haciendo papeles secundarios en pel?culas como 'Lara Croft: Tomb Raider' (2001), "Carretera a Perdici?n" (2002) o "Munich" de Steven Spielberg.

En octubre de 2005, tras mucha pol?mica y rumores, fue elegido para encarnar al famoso esp?a brit?nico James Bond, junto a la francesa Eva Green, en el remake de la pel?cula "Casino Royale", recientemente estrenada en todo el mundo con unas cr?ticas muy favorecedoras para el primer Bond rubio de la historia .

Imagen
Bond, James Bond



M?s informaci?n en us.imdb


Filmograf?a:

# Bond 22 (2008) (pre-producci?n) .... James Bond
# I, Lucifer (2006) (pre-producci?n) .... Lucifer
# His Dark Materials: The Golden Compass (2007) (rodando) .... Lord Asriel
# The Invasion (2007) .... Ben
# Casino Royale (2006) .... James Bond
# Infamous (2006) .... Perry Smith
# Renaissance (2006) (voz) .... Barth?l?my Karas
# Munich (2005) .... Steve
# Arc?ngel-Archangel (2005) (TV) .... Fluke Kelso
# Sorstalans?g (2005) .... US Army Sergeant
# The Jacket (2005) .... Rudy Mackenzie
# Crimen organizado-Layer Cake (2004) .... XXXX
# El intruso-Enduring Love (2004) .... Joe
# Sylvia (2003) .... Ted Hughes

ImagenImagen
Pasando un mal rato en "Layer Cake" /
Enamorado de una mujer madura en "La madre", con Anne Reid


# La madre-The Mother (2003/I) .... Darren
# Occasional, Strong (2002)
# Copenhagen (2002) (TV) .... Werner Heisenberg
# Ten Minutes Older: The Cello (2002) .... Cecil (segmento Addicted to the Stars)
# Camino de perdici?n-Road to Perdition (2002) .... Connor Rooney
# Lara Croft: Tomb Raider (2001) .... Alex West
# Sword of Honour (2001) (TV) .... Guy Crouchback
# Hotel Splendide (2000) .... Ronald Blanche
# Some Voices (2000) .... Ray
# So?? con ?frica-I Dreamed of Africa (2000) .... Declan Fielding
# Shockers: The Visitor (1999) (TV) .... Richard
# The Trench (1999) .... Sgt. Telford Winter

El amor es el demonio
Relajante ba?o


# El amor es el demonio-Love Is the Devil: Study for a Portrait of Francis Bacon (1998) .... George Dyer
# Elizabeth (1998) .... John Ballard
# Amor y odio-Love and Rage (1998) .... James Lynchehaun
# Obsession (1997) .... John MacHale
# "The Hunger" .... Jerry Pritchard (1 episodio, 1997)
- Menage a Trois (1997) TV Episodio .... Jerry Pritchard
# La f?brica de hielo-The Ice House (1997) (TV) .... D.S. Andy McLoughlin
# Kiss and Tell (1996/II) (TV) .... Matt Kearney
# The Fortunes and Misfortunes of Moll Flanders (1996) (TV) .... James 'Jemmy' Seagrave
# "Tales from the Crypt" (1 episodio, 1996)
- Smoke Wrings (1996) TV Episodio
# "Our Friends in the North" (1996) (mini) TV Serie .... Geordie (George) Peacock
# A Kid in King Arthur's Court (1995) .... Master Kane

Tomb Rider
Con Angelina Jolie no tuvo demasiada suerte


# "Heartbeat" .... Peter Begg (1 episodio, 1993)
- A Chilly Reception (1993) TV Episodio .... Peter Begg
# "Between the Lines" .... Joe Rance (1 episodio, 1993)
- New Order (1993) TV Episodio .... Joe Rance
# "The Young Indiana Jones Chronicles" .... Schiller (1 episodio, 1993)
- Palestine, October 1917 (1993) TV Episodio .... Schiller
# Sharpe's Eagle (1993) (TV) .... Lt. Berry
# "Drop the Dead Donkey" .... Fixx (1 episodio, 1993)
- George and His Daughter (1993) TV Episodio .... Fixx
# Genghis Cohn (1993) (TV) .... Lieutenant Guth, Schatz's replacement
# "Boon" .... Jim Parham (1 episodio, 1992)
- MacGuffin's Transputer (1992) TV Episodio .... Jim Parham
# "Covington Cross" .... Walkway Guard (1 episodio, 1992)
- Pilot (1992) TV Episodio .... Walkway Guard
# La fuerza de uno-The Power of One (1992) .... Sgt. Botha
# The Adventures of Young Indiana Jones: Daredevils of the Desert (1992) (V) .... Schiller

Imagen
El marido de "Sylvia", Gwyneth Paltrow



El nuevo James Bond:

Imagen Imagen


Craig junto a Eva Green y Caterina Murino


***V***

Escrito por Valeya_B @ 0:02  | Actores y Actrices
Comentarios (0)  | Enviar
Viernes, 08 de diciembre de 2006
The illusionist

Imagen


Direcci?n: Neil Burger.
Gui?n: Neil Burger; basado en el relato corto "Eisenheim: The illusionist" de Steven Millhauser.
M?sica: Philip Glass.
Fotograf?a: Dick Pope.
Vestuario: Ngila Dickson.
G?nero: Drama, thriller.
Pa?s: USA.
Duraci?n: 110 minutos


Reparto:

Edward Norton (Eisenheim), Paul Giamatti (inspector Uhl), Jessica Biel (Sophie von Teschen), Rufus Sewell (pr?ncipe Leopold), Eddie Marsan (Josef Fischer), Jake Wood (Jurka), Tom Fisher (Wiligut), Karl Johnson (doctor).

Imagen

Argumento:

En Viena, terminando el siglo XIX, un ilusionista se encuentra con la joven de quien estuvo enamorado de ni?o, ahora prometida de un pr?ncipe heredero que no quiere quedarse sin la baza pol?tica que ella supone para sus planes de futuro, por lo que decide impedir que huya con el mago, para lo que utiliza al ambicioso y corrupto jefe de la polic?a local.

Comentario:

Como se desprende del t?tulo, la finalidad de la pel?cula es realizar un grandioso acto de magia, y hacia ello se dirigen todas las subtramas que, en mayor o menor profundidad e inter?s, se desarrollan a lo largo de la historia.

Imagen


Algunas, la mayor?a, son tratadas de forma superficial, como que la "venganza" que persigue el protagonista pueda derrocar la monarqu?a (algo que no pretende en ning?n momento, lo suyo es personal) o que aborde la posibilidad de comunicarse con los seres queridos fallecidos sin profundizar en otras opciones que las ?tiles para la finalidad de la historia, o el poco cre?ble romance entre dos de los protagonistas.

El amor entre Eisenheim y la arist?crata Sophie, su imposibilidad, es la excusa utilizada para llevar a cabo lo que parece la trama principal, ya mencionada, la "sorprendente" ilusi?n que dejar? al mundo pasmado.

ImagenImagen

Quiz? en un intento de dar empaque a tan sencilla trama, se comienza por el (casi) final de la historia, con el polic?a informando a su jefe de los resultados obtenidos, para lo que retrocede hasta la ni?ez del ilusionista y, al poco, del amor ente la pareja, Edward y Sophie, separados en la adolescencia.

Esta forma de enfocar la historia acerca el protagonismo al inspector Uhl, maravillado desde el primer momento con lo que ve hacer a Eisenheim, creando adem?s una contraposici?n entre la fascinaci?n y la credulidad de la gente del pueblo y el pr?ncipe Leopoldo, reacio a creer que el ilusionista tenga alg?n tipo de poder y empe?ado en desvelar sus trucos.

Imagen


As?, Uhl se convierte en el espectador de Eisenheim, la persona a quien se intenta fascinar y es, al tiempo, el "c?mplice" involuntario, e imprescindible, de la puesta en escena. Quiz? por eso le revela al final la soluci?n a un par de sus trucos.

Como la trama se centra en el ilusionismo llevado a cabo por el protagonista, para quien deduzca la resoluci?n (y hay alguna pista para conseguirlo) la historia se puede hacer algo larga y repetitiva, casi toda un truco de magia tras otro, conseguidos en parte mediante efectos especiales que restan emoci?n a las representaciones, sobre todo aquellas en que aparecen esp?ritus o la del naranjo que fascina a Uhl.

ImagenImagen

La ambientaci?n es tan correcta como podr?a esperarse, nada destaca ni chirr?a especialmente, excepto la mencionada sencillez del argumento, principal traba de una pel?cula cuyo mayor m?rito es resultar entretenida.

Resaltar algunos agujeros en la resoluci?n, aunque quiz? no sea raro que nadie limpiara la paja de la cuadra en que Uhl hace un importante descubrimiento.

En cuanto a los personajes, son t?picos a m?s no poder. Eisenheim misterioso (apenas habla y hace gestos teatrales p?lido por el esfuerzo), Sophie bella (se dedica a lucir mejillas sonrosadas y boca entreabierta) y, menos mal, rebelde, el pr?ncipe Leopoldo malo, pero malo malo, de los de manual, acostumbrado a hacer su voluntad, col?rico, violento... y Uhl, el ?nico personaje que, a?n siendo t?pico (hombre de pueblo que escala socialmente gracias a una obediencia ciega a sus superiores) es el ?nico al que se permite cierta evoluci?n (de lo m?s previsible, eso s?) durante la pel?cula, cuando entra en juego su sentido de la justicia y la admiraci?n casi infantil hacia la magia y personalidad de Eisenheim.

ImagenImagen

En el apartado de interpretaciones nada que destacar: Norton pasaba por all? moviendo las manos, Biel es apenas un adorno a quien no se le exige m?s que lucir el lujoso vestuario, Giamatti (ex desconocido actor sobrevalorado por cuesti?n de un f?sico poco agraciado), anodino pese a la tendencia histri?nica de algunas escenas (sonrojante al final), y Sewell sobreactuado, como exige su personaje.


Web oficial de 'El Ilusionista', en ingl?s


El trailer, en castellano



***

Escrito por Thersuva @ 0:00  | Cr?ticas de cine
Comentarios (0)  | Enviar
Mi?rcoles, 06 de diciembre de 2006
Sir Ian


Ian Murray McKellen, el artista "sir" m?s famoso de la actualidad, naci? en Inglaterra, en la ciudad de Burnley el 25 de mayo de 1939, y ya desde sus tiernos a?os fue empujado al teatro por sus padres, que lo animaron en su vocaci?n, especialmente interpretando a Shakespeare. Su primer papel Shakespeariano fue Malvolio. Continu? su educaci?n, tras dejar la escuela, licienci?ndose en Arte en el a?o 1961, en la Universidad de Cambridge. Desde 1974 y hasta el 1978 perteneci? a la Royal Shakespeare Company.

Qui?n le iba a decir que se har?a famoso interpretando a un mago
Joven McKellen (1965)


Durante muchos a?os McKellen mantuvo en secreto su homosexualidad, y ni siquiera lo cont? a su familia (s?lo a su madrastra). Sin embargo, en 1988 "sali? del armario" durante una emisi?n de radio de la BBC en la que se discut?a una pol?mica legislaci?n instaurada por Margaret Thatcher seg?n la cual era delictivo hacer una promoci?n p?blica de la homosexualidad. A partir de su decisi?n, ha participado activamente en las asociaciones de defensa de los derechos de los gays. En 1990 fue nombrado Caballero del Imperio Brit?nico.

Shakespeariano total
Ian es Ricardo III


Aunque Sir Ian ha trabajado much?simo en teatro (incluso hay quien lo considera el "heredero de Sir Laurence Olivier) y en series de TV (sobre todo interpretando a personajes hist?ricos o de Shakespeare), la popularidad le ha llegado a trav?s del cine, especialmente del cine "espectacular". Papeles como el de Magneto en la adaptaci?n de los c?mics de Marvel de los X-Men, o el de Gandalf en la trilog?a de "El Se?or de los Anillos" lo han catapultado no s?lo a la fama, sino incluso a la "inmortalidad" cinematogr?fica, debido a la gran repercusi?n en la cultura popular.

Gandalf, el mago gris Magneto, villano pero menos
Gandalf es McKellen y McKellen es Gandalf (y tambi?n es Magneto)


Sir Ian, due?o de un sentido del humor sarc?stico, ir?nico, muy British, y de un poderoso carisma, dota de gran humanidad a sus personajes, incluso a los villanos (vease Magneto). Es de esos actores que "salvan" con su mera presencia una obra mediocre.

Qu? pena que sea gay...
Qu? majo es Sir Ian


Filmograf?a: actualizada en IMDB

# Magneto (2007) (previsto) .... Magneto
# The Colossus (2007) (pre-producci?n) .... Cecil Rhodes
# Displaced (2006) (completado) (voz)
# Flushed Away (2006) (voz) .... El sapo
# X-Men: La decisi?n final / X-Men: The Last Stand (2006) .... Eric Lensherr/Magneto
# El c?digo Da Vinci / The Da Vinci Code (2006) .... Sir Leigh Teabing
# Doogal (2006) (voz) .... Zebedee
# Neverwas (2005) .... Gabriel Finch
# "Coronation Street" .... Mel Hutchwright (10 episodes, 2005)
# Asylum (2005/I) .... Dr. Peter Cleave
# The Magic Roundabout (2005) (voz) .... Zebedee
# The Lord of the Rings: The Battle for Middle-Earth (2004) (Videojuego) (voz) .... Gandalf
# Eighteen (2004/I) (voz) .... Jason Anders
# The Lord of the Rings: The Third Age (2004) (Videojuego) (voz) .... Gandalf
# El Se?or de los Anillos: El retorno del Rey /The Lord of the Rings: The Return of the King (2003) .... Gandalf
# "Churchill" (2003) (miniserie TV) .... Narrador
# Emile (2003) .... Emile
# X-Men 2 / X2 (2003) .... Eric Lensherr/Magneto
# El Se?or de los Anillos: Las dos torres / The Lord of the Rings: The Two Towers (2002) .... Gandalf
# "Saturday Night Live" .... Invitado (1 episodio 2002)
# El Se?or de los anillos: la Comunidad del anillo / The Lord of the Rings: The Fellowship of the Ring (2001) .... Gandalf the Grey
# X-Men / X-Men (2000) .... Eric Lensherr/Magneto
# Cirque du Soleil: Journey of Man (2000) (voz) .... Narrador
# David Copperfield (1999) (TV) .... Creakle
# Verano de Corrupci?n /Apt Pupil (1998) .... Kurt Dussander
# Dioses y Monstruos / Gods and Monsters (1998) .... James Whale
# El hombre que vino del mar /Swept from the Sea (1997) .... Dr. James Kennedy
# Bent (1997) .... T?o Freddie
# Rasputin (1996) (TV) .... Zar Nicholas II
# Restauraci?n /Restoration (1995) .... Will Gates
# Ricardo III / Richard III (1995) .... Richard III
# Jack & Sarah (1995) .... William
# Cold Comfort Farm (1995) (TV) .... Amos Starkadder
# To Die For (1994) (voz) .... Narrador documental
# La sombra /The Shadow (1994) .... Dr. Reinhardt Lane
# Aprendiendo a vivir / I'll Do Anything (1994) .... John Earl McAlpine
# Seis grados de separaci?n / Six Degrees of Separation (1993) .... Geoffrey Miller
# And the Band Played On (1993) (TV) .... Bill Kraus
# The Ballad of Little Jo (1993) .... Percy Corcoran
# El ?ltimo Gran H?roe /Last Action Hero (1993) .... Death
# "Tales of the City" (1993) (miniserie TV) .... Archibald Anson Gidde
# Sleepers (1991) (TV) .... Andre Zorin
# Othello (1990) (TV) .... Yago
# Esc?ndalo /Scandal (1989) .... John Profumo
# Countdown to War (1989) (TV) .... Adolf Hitler
# Windmills of the Gods (1988) (TV) .... Chairman
# Plenty (1985) .... Sir Andrew Charleson
# Zina (1985) .... Kronfeld
# El torre?n /The Keep (1983) .... Dr. Theodore Cuza
# Walter and June (1983) (TV) .... Walter
# The Scarlet Pimpernel (1982) (TV) .... Chauvelin
# Walter (1982) (TV) .... Walter
# Sacerdote del amor /Priest of Love (1981) .... Lawrence
# "Play for Today" (1 episodio1980)
- The Vanishing Army (1980) TV Episode
# Dying Day (1980) (TV) .... Anthony Skipling
# Macbeth (1979) (TV) .... Macbeth
# "Jackanory" .... Reader
# "Play of the Month" .... Captain Plume / George Tesman / Lawrence / Simon Bliss (4 episodios1968-1973)
- The Recruiting Officer (1973) TV .... Captain Plume
- Hedda Gabler (1972) TV .... George Tesman
- Ross (1970) TV.... Lawrence
- Hay Fever (1968) TV .... Simon Bliss
# Keith Michell at Her Majesty's Show of the Week (1972) (TV)
# Hamlet (1970) (TV) .... Hamlet
# Keats (1970) (TV) .... John Keats
# The Tragedy of King Richard II (1970) (TV) .... Richard II
# Edward II (1970) (TV) .... King Edward
# The Promise (1969) .... Leonidik
# Alfredo el Grande /Alfred the Great (1969) .... Roger
# A Touch of Love (1969) .... George Matthews
# "David Copperfield" (1966) TV Series .... David Copperfield
# "The Wednesday Play" .... Wolf (1 episode, 1965)
- The Trial and Torture of Sir John Rampayne (1965) TV .... Wolf
# The Trial and Torture of Sir John Rampayne (1965) (TV) .... Wolf
# Sunday Out of Season (1965) (TV) .... Victor Leech
# "The Indian Tales of Rudyard Kipling" (1 episodio1964)
- The Tomb of His Ancestors (1964) TV

Escrito por reginairae @ 18:52  | Actores y Actrices
Comentarios (0)  | Enviar
Lunes, 04 de diciembre de 2006
Children of Men

Imagen

Direcci?n: Alfonso Cuar?n
Gui?n: Alfonso Cuar?n, Timothy J. Sexton, David Arata, Mark Fergus y Hank Ostby; basado en la novela "Children of men" de P.D. James
Duraci?n: 109 min. Reino Unido y USA
G?nero: Thriller, ciencia-ficci?n
M?sica: John Tavener
Fotograf?a: Emmanuel Lubezki

Reparto: Clive Owen (Theo Faron), Julianne Moore (Julian), Michael Caine (Jasper), Chiwetel Ejiofor (Luke), Charlie Hunnam (Patric), Claire-Hope Ashitey (Kee)


Argumento: ?Vete t? a saber!

Imagen
Clive lo pasa muy mal




Comentario:

Este comentario lo voy a hacer a ciegas... porque como no s? de qu? va la peli...

Confusi?n y caos son los elementos m?s destacados de la ?ltima pel?cula de Alfonso Cuar?n. Confusi?n dentro y fuera de la pantalla...

El asunto comienza con Theo (Clive Owen) d?ndose un voltio por un Londres post apocal?ptico (?pero qu? fea ha retratado Alfonso a Londres!) en el que explotan bombas por todas partes y no le dejan a uno tomarse el cafelito en paz (?era eso un Starbucks, Clive?).

Gracias a la televisi?n, nos enteramos de que ha fallecido la persona m?s joven del mundo, osea, el ?ltimo ni?o que naci? en el Planeta. Desgarrado por el dolor, Faron aprovecha la coyuntura para tomarse un d?a de asueto de su important?simo trabajo que no acabo de ver en qu? consiste exactamente (si alguien lo sabe, que ilumine este modesto comentario con su explicaci?n).

Imagen
La fugaz Julianne Moore


A Theo le contactan unos tipos que no se sabe muy bien de d?nde han salido y que est?n enfrentados a otros tipos que se desconoce a qu? se dedican. Supongo que Estado y Resistencia, por ser originales, vamos.

La pel?cula sigue el deambular sin rumbo claro de Theo Faron, que se mueve por una ca?tica Inglaterra perseguido por unos individuos cuyos motivos resultan a?n m?s confusos si cabe.

"Hijos de los hombres" es demasiado larga para lo poco que tiene que contar. Se dan vueltas y m?s vueltas sin avanzar sustancialmente en el argumento.

Imagen
La muerte abre paso a la vida


Es cierto que el caos que envuelve a Faron, ruido y violencia acaban agobiando a la audiencia y hay momentos en que se llega a sentir la angustia de los protagonistas en su huida. Pero todo resulta demasiado "extendido" y se hubiera agradecido que dejasen m?s rollo de pel?cula en el suelo de la sala de montaje.

Destacar la escena en la que Faron y Kee salen con la ni?a del edificio atacado por no s? muy bien qu? facci?n. Violencia y destrucci?n parecen parar durante unos segundos mientras soldados y presas miran ilusionados a la reci?n nacida, que no deja de llorar, y le abren camino hacia un lugar m?s seguro.

La escena tiene bastante carga dram?tica y reconozco que logr? conmoverme, a pesar de lo t?pica y trillada. La vida se abre paso entre la muerte.

Imagen
?Qu? es el misterioso Human Project?


Si la pel?cula tiene alg?n mensaje en ning?n momento se vislumbra cu?l puede ser. Porque no tiene l?gica que una mujer tenga que huir con su beb? porque es la ?nica que ha nacido en el Planeta en los ?ltimos 18 a?os y los que parecen querer protegerla, ?del Estado?, son los mismos que no quieren dejarla huir ?del Estado?

Clive Owen resulta eficaz, como es habitual en ?l en casi todas sus pel?culas, y tampoco es culpa suya que le hagan correr de un lado a otro calzado con esas horribles chanclas tan poco apropiadas para el terreno que frecuenta.

Imagen
Atractivo Clive


Su interpretaci?n va de la indiferencia inicial al compromiso arrebatado, y transmite cierta intensidad en su interpretaci?n. Sin embargo, no creo que le nominen al Oscar por el lastre general que supone la pel?cula para los int?rpretes.

Michael Caine est? tan bien como siempre, a pesar de que su personaje tiene como ?nica justificaci?n darnos a conocer algunos detalles de la vida del protagonista. Para qui?n no tenga buena vista, o est? medio dormido, es el anciano de pelo largo que vive en una especie de reserva ecol?gica, camuflada inocentemente detr?s de unos discretos arbustos.

Imagen
Irreconocible Michael Caine


Julianne Moore apenas hace acto de presencia y ya se la han cargado. Buen golpe de efecto, Alfonso, pero s?lo parece un desprop?sito m?s dentro del tono general de la pel?cula. Sin embargo, a?n tiene tiempo de regalarnos esa inolvidable escena con las pelotas de Clive, osea de Theo.

Por cierto, ?alguien sabe por qu? los numerosos gatos y perros que pululan por la pel?cula sienten esa instant?nea atracci?n por Clive? No es que no la comparta, pero no la entiendo dentro del contexto de la obra.

Como comentaba alguien que la vio conmigo, ?por qu? Londres parece una cuadra? Vacas, ovejas, gallinas, y hasta un ciervo pululan por doquier como intentando transmitirnos un mensaje profundo e importante que ?podr?a solucionar el futuro de la Humanidad? Ah? queda eso para la reflexi?n.

Imagen
Pasado en com?n


No quiero meterme en profundidades y an?lisis del producto porque le estar?a haciendo el trabajo a Cuar?n, dando un sentido a su pel?cula que quiz? no tiene.

La escena de las gallinas pase?ndose por la casa me retrotrae a otra pel?cula comentada en este blog, "Sentido y sensibilidad". Pero en aquella ten?an m?s sentido.

En otros tiempos, hubiera llamado a esta pel?cula simplemente un rollo... y pretencioso.

P.D: Es un alivio leer que tampoco Clive Owen entendi? el gui?n cuando lo ley?. Tuvo que ir Cuar?n a explic?rselo...

Pero a m? no me lo explic?.


Imagen
La central el?ctrica de Battersea


Imagen



Trailer de la pel?cula:




***V***

Escrito por Valeya_B @ 0:02  | Cr?ticas de cine
Comentarios (0)  | Enviar
S?bado, 02 de diciembre de 2006
The Queen

La Reina


Direcci?n: Stephen Frears.
Pa?ses: Reino Unido, Francia e Italia.
A?o: 2006.
Duraci?n: 97 min.
G?nero: Biopic, drama.

Reparto: Helen Mirren (reina Isabel II), Michael Sheen (Tony Blair), James Cromwell (pr?ncipe Felipe), Sylvia Syms (la reina madre), Alex Jennings (pr?ncipe Carlos), Helen McCrory (Cherie Blair), Roger Allam (sir Robin Janvrin), Tim McMullan (Stephen Lamport).
Gui?n: Peter Morgan.

Argumento:

El laborista Tony Blair es elegido primer ministro. Se avecina un cambio en la venerable Gran Breta?a. Poco despu?s, tendr? que hacer frente a su primer desaf?o importante: lady Di, azote de la Familia Real, muere en accidente de tr?fico en Par?s. La Reina se niega a rendirle honores de estado, siguiendo la tradici?n y el protocolo, pero la reacci?n popular desborda todas las previsiones... La Monarqu?a llega a peligrar... Tony Blair y Elizabeth R. se enfrentan...


Comentario:

No se trata de una pel?cula "documental" al pie de la letra. Es decir, s? que est? ambientada en los sucesos que tuvieron lugar alrededor de la muerte de Lady Diana Spencer, nuera de la Reina de Inglaterra, por todos conocidos (y se dice que est? basada en conversaciones reales, etc), pero el significado de la pel?cula trasciende el mero hecho biogr?fico.

Elizabeth R


Se inicia con el triunfo de Tony Blair, como representante de una nueva corriente de modernizaci?n, un cambio que quiere afectar a todas las instancias, pero que la Reina contempla con la misma indiferencia de siempre. El primer choque entre ambas formas de ver el mundo (el af?n de cambio, y el deseo de tradici?n y perpetuaci?n de costumbres arcaicas) se manifiesta en la escena en que Tony y su esposa van a presentarse ante la Reina, luego de ganar las elecciones. Los Blair se sienten abrumados por las lecciones de protocolo que les dan: deben hacer reverencias en ciertos momentos, luego estrechar manos, incluso hay una obligaci?n de que hable la Reina primero, etc... Ya desde el principio de la pel?cula hay un tono de sutil comedia, que se exacerba en esta escena, cuando Cherie entra a saludar a la Reina y hace una reverencia como burlona. Isabel II, por su parte, ya hab?a previsto que la avisaran a los quince minutos para librarse del "tr?mite". Esta escena es importante porque marca la diferencia entre los dos personajes principales, que son Tony y la Reina. Al final de la pel?cula, que tiene una estructura circular, volvemos al mismo punto, pero con un desenlace bastante diferente... (entra el secretario de la Reina para recordarle que han pasados los quince minutos, pero ella le dice que se va a pasear con el Primer Ministro) Entre el choque inicial y la comprensi?n y tolerancia final, asistimos a la variaci?n de posiciones de ambos personajes, que evolucionan de un modo coherente.


Tony se pliega al protocolo
Arrodillado... luego ser? ella la que se arrodille...



Hay que decir que el gui?n es muy bueno, y est? lleno de sutilidad, no solo en su mensaje, sino tambi?n en el humor que antes mencionaba. Los di?logos entre Tony y la Reina no son nada banales; m?s que hablar de la monarqu?a, su significado en un mundo moderno, etc, parecen hablar de la fuerza de los medios de Comunicaci?n, del valor del "s?mbolo" (?Por qu? no hay una bandera a media asta en Buckinham?), del "gesto" (?Por qu? la reina no habla, por qu? se ha ido a Balmoral en lugar de rendir pleites?a a la difunta?), de la manipulaci?n de las masas (un asesor de Blair se invent? el t?tulo de "princesa del pueblo" aplicado a Diana), del sentimentalismo desatado opuesto a los buenos valores del estoicismo... Dos filosof?as, dos formas opuestas de ver la vida. El peso de los medios queda de manifiesto en la pel?cula de modo continuo: los personajes est?n todo el rato viendo c?mo evoluciona la situaci?n a trav?s de la televisi?n y de los titulares de la prensa, observan la reacci?n de la gente, las quejas porque la familia real no se une al "dolor" de las masas, un dolor que la Reina, aunque no se dice claramente, pero se intuye, interpreta como falso. Es incapaz de comprender algo as?. De hecho, no recuerdo qu? personaje es el que lo dice, pero se menciona que la Lady Di que adora el pueblo cual si fuera una diosa no es la misma Lady Di que ellos conoc?an. Todo es "imagen", y la Reina se siente descolocada cuando la imagen que le reclama el pueblo no coincide con la que ella cre?a que deseaban (que fuera fuerte, no mostrara sus sentimientos en p?blico, tal y como le ense?aron)

Reina


Ante la muerte de Lady Di, un personaje no muy querido en la familia real, la reacci?n de los Royals, es seguir el protocolo al pie de la letra: ella no era alteza real, luego no merece m?s que un funeral privado. Pero pronto la gente empieza a llevar flores ante el palacio real, a dar muestras de apego a la difunta, y poco a poco tambi?n de odio y desprecio hacia la monarqu?a. Se aprecia que el Pr?ncipe Charles intenta una aproximaci?n a Blair y a sus intentos modernizadores, en oposici?n a la rigidez y tradici?n que representa su madre. Incluso pronuncia una dura frase en relaci?n a ella ("si dejamos que se encargue la funeraria real, la meter?n en una caja de cart?n" o algo as?). Blair a trav?s de sucesivas llamadas a la Reina trata de hacerla entrar en raz?n. El pueblo pide su cabeza, da igual lo que ella quiera, est? para ofrecer ese espect?culo a las masas. La pel?cula en este aspecto es demoledora. La Reina por fin cede, regresa de Balmoral y rompe el protocolo al acercarse a las flores y a la gente que homenajea a Diana. Una de las escenas m?s duras es cuando la Reina est? leyendo los mensajes de las flores, donde la insultan gravemente (incluso de tener las manos manchadas de sangre) y luego ella se da la vuelta y sonr?e (para no mostrar sus verdaderos sentimientos). E inmediatamente el pueblo se vuelca con ella (una ni?a le da unas flores y le dice que no son para Diana sino para ella)


El fervor popular
Ante las flores de Diana



Lo m?s interesante de la pel?cula, aparte de la cr?tica, es que muestra a personajes p?blicos y archiconocidos, inalcanzables, en ambientes dom?sticos. Una buena parte de las escenas tienen lugar en los ?mbitos m?s dom?sticos de los hogares de la reina y de Tony Blair. Vemos a Elizabeth en bata, viendo la televisi?n, o leyendo el peri?dico; o a los Blair sirviendo el desayuno a los ni?os mientras se discuten asuntos de estado. As? pues, esos seres m?ticos son personas como otras cualquiera, viene a decirnos el director, y sin embargo... El m?smisimo Tony Blair que al principio bromeaba con su esposa (radical antimon?rquica) sobre los aires que se daban los Royals, al final discute con ella. Ha llegado a admirar a Elizabeth, que es coherente con su forma de pensar, independientemente de las modas. Como ella le dice a Tony, ha visto pasar a 50 primeros ministros (le recuerda cuando se le present? Churchil) Hay algo en ella que despierta la admiraci?n y el respeto.

Cazando en Balmoral
De cacer?a


En la narraci?n se intercalan escenas de archivo (algunas falsas, en donde aparecen los actores; otras verdaderas, las que se refieren a Diana Spencer) que van poniendo r?pidamente en antecedentes a los espectadores. Quiz?s son escenas muy r?pidas y sin explicaci?n. El asunto es tan conocido que, al menos hoy en d?a, sobran m?s aclaraciones. No s? si en el futuro ser? as?. En todo caso, son casi como flashes, escenas sueltas de Diana en el yate con Dodi, su amante; y en diversas situaciones, muy breves. Se aprecia una diferencia en la fotograf?a, como para que se note que son im?genes "reales" (tambi?n es as? en las falsas im?genes de archivo)


El primer ministro
Tony Blair


En realidad, todo el aspecto t?cnico, fotograf?a, decorados, vestuario, ambientaci?n... est? muy cuidado. El trabajo de direcci?n de Frears es estupendo, con algunas escenas muy bonitas y bien planificadas (algunas en Escocia y Balmoral). Podr?a haber ca?do en el "documentalismo" t?pico de los biopics, pero la pel?cula tiene un tono bastante art?stico.

Hellen Mirren, como Isabel II, hace un gran trabajo tambi?n. No sabemos si la Reina es as?, pero el personaje est? bien construido, y transmite una personalidad concreta. Tiene carisma. La muestra dura, fr?a, y digna, pero capaz de desplomarse (como cuando se queda aislada en medio de un r?o en Escocia y se echa a llorar, y se le aparece el ciervo, que luego abatir?n los cazadores) Igualmente dan el pego Tony Blair y sobre todo su esposa, la simp?tica (y deslenguada) Cherie, que casi podr?a pasar por la original. El resto del reparto est? bien tambi?n, especialmente Sylvia Syms, la Reina Madre, que junto con el pr?ncipe Felipe, representan la parte m?s conservadora de la monarqu?a. Como curiosidad esta actriz hizo de Margaret Thatcher hace a?os. De todas formas, el gui?n reparte muy bien los di?logos entre todos ellos de forma que cada cual transmita un aspecto del mensaje que se quiere transmitir.

Hellen conoce a la Reina personalmente... Miren que regalito le dio cuando fue a verla, jeje
Helen Mirren, dama del Imperio Brit?nico, en grado de comandante, desde 2003


Aunque la pel?cula no aburre en ning?n momento y resulta muy interesante, quiz?s se le podr?a achacar que es algo "sosa" en el sentido de que faltan escenas desgarradoras, etc, pero bueno, est? muy bien.

Escrito por reginairae @ 14:00  | Cr?ticas de cine
Comentarios (0)  | Enviar