Martes, 30 de enero de 2007
.

Christian Bale



Christian Charles Philip Bale nació el 30 de enero de 1974 en Haverfordwest, Pembrokeshire, Gales, Inglaterra, hijo de Jennifer James, bailarina de circo y David, piloto comercial casado por segunda vez con la conocida feminista Gloria Steinem y fallecido en 2003, a los 62 años.

Tiene tres hermanas mayores que él: Erin, música; Sharon, informática; Louise, directora y actriz que trabajó con él en Newsies (1992).

Se le vio por primera vez en un anuncio de Pac Man y otro de un detergente muy famoso en Inglaterra. Tenía nueve años.

Su primera pelicula fue "The Land of Faraway", aunque ya habia participado en un telefilme de tipo teatral con Rowan Atkinson.


Niñato repelente
Con John Malkovich en "El Imperio del Sol" (1987)


Se hizo conocido al protagonizar "El Imperio del Sol" (1987) con doce años, trabajo para el que Steven Spielberg le eligió entre 4.000 candidatos.

Apoya a varias asociaciones de caridad: The Dian Fossey, Fundación Gorila, Greenpeace, Redwings Sanctuary, y una casa para niños de la calle en Brasil.

Practica la equitación y le gusta leer.

Adora a los animales y tiene tres gatas (Miriam, Molly y Lilly) y dos perros (Mojo y Ramone).

Ensayó durante diez semanas baile y artes marciales para las escenas de baile de "La Pandilla" y "Rebeldes del Swing".

Tras el paso por el gimnasio
"American Psycho"


Perdió casi 20 Kilos depeso para protagonizar "El Maquinista" (2004), que rodó en España y por la que ganó el premio al mejor actor en el Festival de Sitges.

Tiene buen oído para los acentos, que ha utilizado en varias películas.

Es el séptimo actor que interpreta a Batman, el único no estadounidense y el más joven al hacer la primera película.

Winona Ryder le eligió personalmente para interpretar a Laurie Laurence en "Mujercitas".

En enero de 2000 se casó con Sibi Blazic, asistente personal de Winona Ryder, con quien tiene una hija nacida el 27 de marzo de 2005.


Imagen
Bale y Hugh Jackman en "El truco final (El Prestigio)"


Para ver filmografía actualizada consultar Imdb


Filmografía


# Killing Pablo (2009) (en producción) ... Major Steve Jacoby
# Terminator Salvation (2009) (filmando) ... John Connor
# Public Enemies (2009) (pos producción) ... Melvin Purvis
# El Caballero Oscuro - The Dark Knight (2008) .... Bruce Wayne/Batman
# El Tren de las 3:10 - 3:10 to Yuma (2007) .... Dan Evans
# I'm Not There (2007) (post-producción) .... Bob Dylan
# El Truco Final (El Prestigio) - The Prestige (2006) .... Alfred Borden
# Rescue Dawn (2006) .... Dieter
# Harsh Times (2006) .... Jim Luther Davis
# El Nuevo Mundo - The New World (2005) .... John Rolfe
# Batman Begins (2005) .... Bruce Wayne/Batman
# Hauru no ugoku shiro (2004) (voice: English version) .... Howl
# El Maquinista (2004) .... Trevor Reznik
# Equilibrium (2002) .... John Preston
# El Imperio del Fuego - Reign of Fire (2002) .... Quinn Abercromby
# La Calle de las Tentaciones - Laurel Canyon (2002) .... Sam
# La Mandolina del Capitán Corelli´- Captain Corelli's Mandolin (2001) .... Mandras
# Shaft (2000) .... Walter Wade, Jr.
# American Psycho (2000) .... Patrick Bateman
# María, madre de Jesús - Mary, Mother of Jesus (1999) (TV) .... Jesus of Nazareth
# A Midsummer Night's Dream (1999) .... Demetrius
# Todos los Animales Pequeños - All the Little Animals (1998) .... Bobby Platt
# Velvet Goldmine (1998) .... Arthur Stuart
# Metroland (1997) .... Chris
# El Agente Secreto - The Secret Agent (1996) .... Stevie
# Retrato de una Dama - The Portrait of a Lady (1996) .... Edward Rosier
# Pocahontas (1995) (voice) .... Thomas
# Mujercitas - Little Women (1994) .... Laurie
# La Verdadera Historia de Hamlet, Príncipe de Dinamarca - Prince of Jutland (1994) .... Amled
# Rebeldes del Swing - Swing Kids (1993) .... Thomas Berger

Imagen
Con Robert Sean Leonard en "Rebeldes del Swing"


# La Pandilla - Newsies (1992) .... Jack 'Cowboy' Kelly
# A Murder of Quality (1991) (TV) .... Tim Perkins
# La Isla del Tesoro - Treasure Island (1990) (TV) .... Jim Hawkins
# Enrique V - Henry V (1989) .... Falstaff's Boy
# El Imperio del Sol - Empire of the Sun (1987) .... Jim 'Jamie' Graham
# Mio min Mio (1987) .... Jum-Jum/Benke
# "Heart of the Country" (1987) mini serie .... Ben Harris
# Anastasia: The Mystery of Anna (1986) (TV) .... Alexei


Imagen




*** T ***

Escrito por Thersuva @ 0:30  | Actores y Actrices
Comentarios (0)  | Enviar
Domingo, 28 de enero de 2007
Hard candy

Hard Candy


Direcci?n: David Slade.
Gui?n: Brian Nelson.
Pa?s: USA, 2005.
Duraci?n: 103 min.
G?nero: Thriller psicol?gico.

Reparto: Patrick Wilson (Jeff Kohlver), Ellen Page (Hayley Stark), Sandra Oh (Judy Tokuda), Odessa Rae (Janelle Rogers), Gilbert Jones.

Argumento:

Jeff contacta a trav?s de un chat de internet con una ni?a de catorce a?os y quedan en un bar. Tras una conversaci?n, ?l la invita a su casa para hacerle fotos. Pero la c?ndida y adorable muchacha le droga y lo ata a una silla. As? empieza una batalla psicol?gica en la que ella va minando poco a poco las defensas de Jeff, acus?ndolo de pederasta...

Comentario:

Esta pel?cula me ha sorprendido gratamente, sobre todo porque al venirme publicitada como proviniente del g?nero de terror me esperaba un bodrio. Por suerte, ni es terror (no el que estamos acostumbrados ?ltimamente) ni est? nada mal.

En principio se trata de una pel?cula muy at?pica por varias razones: la primera porque toda su fuerza reside en la palabra, en el dialogo, siendo el resto de elementos muy secundarios, incluida la localizaci?n, que es casi ?nica (en eso recuerda a pel?culas como "La huella", es la que primero me vio a la cabeza al verla); en segundo lugar, el argumento juega al intercambio de roles, ya que aqu? es la mujer, o el ser "indefenso", el que tortura, en vez de al rev?s; en tercer lugar porque escarba en un terreno poco tocado dentro del tema de la pedofilia, que es la pre-pederastia, m?s o menos tolerada por la sociedad, y en particular por el g?nero masculino, al que esta pel?cula pone en la picota.


Haciendo de las suyas sin entrar en fase
La Gatasombra de los X-Men, es una ni?ita adorable


Incidiendo en el tema, creo que esta pel?cula es muy inc?moda para los hombres, y que seguramente no les har? mucha gracia. La protagonista agrede verbalmente, y acusa a su prisionero de hacer fotos a menores (cosa que es cierta, ya que es fot?grafo), de sentirse atraido por ni?as (?l lo niega, pero ella le echa en cara que se fijara en el chat en la que dec?a tener 14 en lugar de en las otras, que fingiera sus gustos musicales para agradarla y "engatusarla", etc, etc). Alude a varias conductas masculinas toleradas como la de ser educados en la pornograf?a, en la de su atracci?n por las ni?as (la juventud llevada a su m?xima expresi?n). El gui?n juega con la ambig?edad, ya que a lo largo de la pel?cula dudamos de s? Hayley, la adolescente, est? loca, tiene raz?n, esconde alg?n secreto, etc... El niega sistem?ticamente las acusaciones y lo cierto es que cuando ella registra la casa, encuentra m?s bien poco en que basar los cargos.


Capaz de ser mala, muy mala
... bueno, no tan adorable...


Como se trata de una agresi?n o venganza contra lo peor del hombre, en la pel?cula no se andan con chiquitas, y atacan all? donde m?s duele... literalmente. Una de las escenas cumbres de la pel?cula muestra a un hombre espatarrado sobre una mesa, con los pantalones bajados y atado, suplicando, y a punto de perder sus genitales a manos de una cirujana improvisada. Sin embargo, todo es relatado verbalmente. No se ve nada truculento ni gore. La violencia es muy sutil y mental.


Torturado
Intercambio de roles


El macho es sometido por una criatura aparentemente inofensiva y dulce, que le inflige toda suerte de sevicias y perrer?as, y al que va manipulando poco a poco hasta lograr el sorprendente final, quiz?s algo forzado (aunque despu?s de la sesi?n de torturas uno podr?a hacer cualquier cosa). Es curioso el intercambio de roles. En el poster de la pel?cula ella lleva un look muy Caperucita Roja, pero en lugar de ser la v?ctima de los lobos modernos, ella ha tomado la determinaci?n de la venganza.

Vaya mal rato que pasa este
Torturado psicol?gicamente


La interpretaci?n de Ellen Page, que dota a su personaje de inocencia, crueldad, iron?a, locura, frialdad y emotividad, es realmente estupenda. Se la ve muy suelta y natural, y a pesar de tener 18 a?os, no desentona como ni?a de 14. Hayley es muy compleja (a m? me cay? bien, jaja). Aunque quiz?s sorprende un poco pensar que una persona de esa edad sea capaz de imaginar y planificar todo lo que se ve en la pel?cula; y tambi?n, que posea cierta informaci?n importante para la comprensi?n de sus actos. Pero yo esta pel?cula la veo m?s bien como una f?bula que como una muestra de comportamientos reales, o un documental sobre el tema.

Inocente Hayley
?No es dulce la ni?a?


En resumen, un duelo verbal entre dos personas en el que la posici?n dominante la adquiere una ni?a inocente y el papel de v?ctima un hombre con toda la barba, y que concluye que puede ser pederasta no solo el que viola ni?os sino tambi?n el que coquetea sutilmente con ese mundo o consiente actos ajenos sin denunciar. Un tema ciertamente pol?mico y que dar?a mucho de qu? hablar.

La v?ctima
Cualquiera puede ser un pederasta

Escrito por reginairae @ 18:54  | Cr?ticas de cine
Comentarios (0)  | Enviar
Jueves, 25 de enero de 2007
(Cold Case) (2003- )


Imagen
El equipo de detectives de la serie


Emisi?n: Se emite actualmente la tercera temporada en la 2 de TVE, los jueves a las 23:50.

Argumento: Equipo de polic?as de Filadelfia que investigan antiguos cr?menes sin resolver con los nuevos m?todos a su disposici?n.

Protagonistas y caracter?sticas:

ScottyLilly investiga



1. Lilly Rush (Kathryn Morris) : protagonista principal y ?nica mujer del grupo. Es inteligente, amable y con sentido del humor. Tambi?n bastante desconfiada respecto a lo que le cuentan los testigos. Vive con dos gatos y ha tenido una relaci?n sentimental con un fiscal. Tiene una hermana con la que no se lleva bien y que aparece en varios episodios.

Bien avenidos



2. Scotty Valens (Danny Pino) : compa?ero habitual de Lilly. Tiene una novia con problemas mentales que acaba suicid?ndose. A ra?z de eso, entabla una relaci?n sentimental con la hermana de Lilly, ocult?ndoselo a ?sta.

3. John Stillman (John Finnn) : el jefe.

4. Nick Vera (Jeremy Ratchford) : el poli duro de la oficina.

5. Will Jeffries (Thom Barry) : el m?s veterano de los detectives del equipo, recuerda algunos de los viejos casos.


Compa?eros y ?amigos?
Compa?eros y ?amigos?"



Estructura de los episodios: Todos los cap?tulos empiezan con un flashback en el que asistimos al asesinato de alguien y al archivo del caso. Transcurre un periodo de tiempo que va de unos pocos a?os a varias d?cadas. De vuelta a la actualidad, un personaje acude al equipo de investigaci?n de casos cerrados con nuevas pruebas que sirven para reabrir la investigaci?n.

La v?ctima suele ser una persona buena e inocente, de la que no se esperaba un final violento.

Lilly y sus compa?eros se dedican a entrevistar a los que, en el pasado, conocieron a la v?ctima y, a trav?s de flashbacks, se van desvelando los detalles de lo que pas? y las causas que desembocaron en el asesinato.

Siempre hay un personaje que no dice la verdad y hay que volver a entrevistarle para que confiese lo que realmente pas?.

Los casos se cierran con la detenci?n del asesino y el agradecimiento de la familia de la v?ctima, si es que la hay.

Lilly resuelve el crimen y lo archiva, ahora ya entre los casos cerrados.


Imagen
El equipo investiga



Comentario: Los personajes van evolucionando a lo largo de los episodios, en sus relaciones personales y entre ellos. Aunque no hay tensi?n sexual no resuelta entre los personajes de Lilly y Valens, cuando ?l se l?a con la hermana de ella, Lilly se lo toma muy mal.

La serie consigue crear un gran ambiente emotivo a trav?s de los flashbacks en los que aparece la v?ctima y los testigos de la ?poca se transforman hasta recuperar la juventud de entonces.

Tambi?n tienen mucha fuerza las escenas finales con la detenci?n del asesino, en la que se ve a todos los personajes del caso cambiando su fisonom?a de la madurez a la juventud de la ?poca del asesinato y tienen lugar a c?mara lenta y con fondo de una canci?n de aquellos tiempos que subraya de forma dram?tica los acontecimientos.

La escena final, entre Lilly y la v?ctima, mirando desde alg?n rinc?n a la protagonista y, a veces, incluso haciendole un gesto de complicidad, antes de desvanecerse para siempre, consigue que el caso resulte m?s personal y los espectadores se sientan a?n m?s implicados.

En acci?n
En acci?n


Dudas: ?Se puede detener a alguien por un crimen cometido hace 20 ? 30 a?os? ?Se le puede enviar a la c?rcel? En esta serie sucede as?.

Con tantos asesinatos sin resolver como hay, ?por qu?, a veces, reabren un caso bas?ndose en pruebas bastante escasas?


Imagen
Aqu? no hay tensi?n sexual, ?o s??


Enlaces: http://coldcase.de/index.php

Premios: Nominaci?n al Emmy a la direcci?n art?stica por el episodio ?Factory Girls?, en 2005 . Premio ASCAP a la mejor serie de televisi?n, en 2004 y 2005

Curiosidades: Uno de los directores ejecutivos de la serie es Jerry Bruckheimer, el mismo de CSI, CSI Miami, CSI New York, Sin rastro o las pel?culas ?Rey Arturo? , ?Piratas del Caribe? y otros ?xitos de taquilla.

Los exteriores se ruedan en Filadelfia y los interiores en Los ?ngeles

Lilly investiga

?Acci?n!
Investigando / Un momento de descanso en el rodaje


***V***

Escrito por Valeya_B @ 0:30  | TV
Comentarios (0)  | Enviar
Lunes, 22 de enero de 2007
An American Haunting

Maleficio

Direcci?n: Courtney Solomon.
Gui?n: Courtney Solomon; basado en la novela "The Bell Witch: An American haunting" de Brent Monahan.
Pa?s: USA.
A?o: 2005.
Duraci?n: 84 min.
G?nero: Terror, suspense.

Reparto: Donald Sutherland (John Bell), Sissy Spacek (Lucy Bell), James D'Arcy (Richard Powell), (Betsy Bell), Matthew Marsh (James Johnston), Thom Fell (John Bell Jr.), Sam Alexander (Josh Gardner), Gaye Brown (Kathryn Batts), Zoe Thorne (Theny), Miquel Brown (Chloe).


Argumento:

John Bell, patriarca de la familia Bell, es acusado por una vecina de cometer usura. La vecina, que tiene fama de bruja, lo maldice. Poco despu?s, la hija menor de Bell empieza a sufrir los s?ntomas de una posesi?n diab?lica o espectral, con aparatosas demostraciones poltergeist a las que son incapaces de hacer frente sus familiares y amigos...


Comentario:

Otra t?pica y t?pica pel?cula de fantasmas y poltergeist, cuyos dos ?nicos elementos algo novedosos son el hecho de estar situada en un tiempo hist?rico y por el "giro final", que le da una lectura a los sucesos.

Sutherland sigue en activo
Donald en ocasiones ve...


Est?ticamente, la pel?cula est? bastante bien. Esos colores fr?os, grises y azules, le dan un buen ambiente, y tambi?n los decorados y vestuario, sin embargo, la realizaci?n incluye unas "modernidades" que no pegan ni con cola y adem?s parecen bastante gratuitas e innecesarias, como cuando la c?mara toma el punto de vista del "espectro" en su paseo por las habitaciones de la casa o por el exterior, y de pronto se pone en blanco y negro. Por no mencionar la extra??sima y confusa manera de explicar lo que sucedi? realmente, a modo de videoclip, con im?genes sucesivas, supuestamente impactantes, donde se muestra la realidad.

Hum, qu? miedo y tal
Ojos en blanco


Como es de esperar, las escenas en que la ni?a sufre los ataques del ente est?n tan manidas que te parece estar viendo el Exorcista no se cu?ntos, con la pobre arrastrada por el suelo, golpeada contra las paredes, apalizada sin piedad. Adem?s, es muy repetitivo, y a fuerza de mostrar y exagerar tales escenas acaban siendo cansinas y totalmente vac?as de tensi?n dram?tica. M?s tarde, tambi?n el padre de la ni?a ser? v?ctima de las agresiones... y ?venga a pegarles a los dos! Tambi?n hay t?picas apariciones de una ni?a que no muestra la cara (?por qu? ser??)

De d?nde saldr? esta
Ni?a misteriosa


Y como tambi?n entra dentro de lo previsible, se incluye un intento frustrado de exorcismo, donde el ente se vuelve a lucir.


Ay, esto ya cansa
Haciendo exorcismo


Todo es super exagerado y encima se cargan las tintas en lo m?s t?pico del g?nero, con relampagos, tormentas y truenos en lo m?s crudo de la efusi?n fantasmal. Es que realmente, no se han roto nada la cabeza.

La participaci?n de grandes actores en esta cinta es meramente testimonial ya que ni Sissy ni Donald hace muchos esfuerzos por subir sus personajes, aunque hay que decir que est?n correctos. Pero solo eso.

Carrie sigue con la telekinesia
Sissy Spacek


Una de las principales estupideces del gui?n es lo de vincular esta historia del pasado con otra que sucede en el presente, a modo casi de "moraleja" o "advertencia". Hay que decir que la pel?cula comienza con el descubrimiento del diario de uno de los personajes que fue testigo de la posesi?n, y que es le?do por una madre; y termina, tambi?n en el presente, con cierto hecho relacionado con su hija y su esposo. Esta parte sobraba totalmente. No aporta nada y queda como un pegote.

La pel?cula es algo aburrida; yo al menos, casi me duermo.



SPOILER (selecciona con el rat?n para leerlo, si osas): resulta que al final, tal y como se deja intuir en una de las primeras escenas, la ni?a no est? siendo atacada por ning?n ente, sino por ella misma, que se ha desdoblado astralmente (si se puede decir as?, ejem). Y todo ello causado por el trauma que le suposo la violaci?n por parte de su padre, el personaje interpretado por Donald Sutherland, al que al final, con complot con la madre, le dan matarile con veneno jajaja. En la historia del futuro, la madre evita que su hija se vaya en el coche con su padre... En fin...

Escrito por reginairae @ 0:07  | Cr?ticas de cine
Comentarios (0)  | Enviar
S?bado, 20 de enero de 2007
.

Jimmy Smits nació el 9 de julio de 1955 en Brooklyn, Nueva York (Estados Unidos).

El actor, cuyos padres procedían de Surinam y de Puerto Rico, se hizo conocido en los ´80 por su aparición en la serie de TV “La ley de Los Ángeles”, donde daba vida al abogado Victor Sifuentes. Y ya en los ´90 protagonizó “Policías de Nueva York", por la que recibió 5 nominaciones a los Emmy.

Smits, que no quiso aceptar el papel principal en “CSI Miami”, ha aparecido en películas de diversos géneros, desde la comedia (“Una rubia muy dudoso&rdquoGi?o, el cine de época (la estupenda “Gringo viejo”, que no alcanzó el éxito merecido) o el género bíblico (“Salomón y la reina de Saba&rdquoGi?o y en alguna mini serie de televisión.

También ha dado vida al congresista Matthew Santos en la premiada "El ala oeste de la Casa Blanca". Pero el papel que le ha hecho conocido internacionalmente ha sido el del senador Bail Organa en la exitosa saga de la Guerra de las Galaxias con "La venganza de los Sith".

Debido a sus marcados rasgos, Smits ha encarnado habitualmente personajes de procedencia latinoamericana.



Metido en la carrera presidencial en"El ala oeste de la Casa Blanca"


Filmografía:

# The Jane Austen Book Club (2007) .... Daniel
# El ala oeste de la Casa Blanca-The West Wing .... Congresista Matthew Santos / ... (35 episodios, 2004-2006)
# Star Wars: Episodio III. La venganza de los Sith-Star Wars: Episode III - Revenge of the Sith (2005) .... Senador Bail Organa
# Lackawanna Blues (2005) (TV) .... Ruben Santiago Sr.
# Policías de Nueva York-NYPD Blue .... Detective Bobby Simone (91 episodes, 1994-2004)
# Star Wars: Episodio II - El ataque de los clones-Star Wars: Episode II - Attack of the Clones (2002) .... Senador Bail Organa

La venganza de los Sith
Con Samuel L. Jackson, Natalie Portman e Ewan McGregor
formó parte de la saga de las galaxias


# America: A Tribute to Heroes (2001)
# La bendición-Bless the Child (2000) .... Agente John Travis
# El precio de la gloria-Price of Glory (2000) .... Arturo Ortega
# The Million Dollar Hotel (2000) .... Geronimo
# Infierno en las calles-Lesser Prophets (1997) .... Mike

My Family Una rubia muy dudosa
En "My Family" / Enamorado de una Ellen Barkin con problemillas de identidad


# Mother Goose: A Rappin' and Rhymin' Special (1997) (TV) (voz) .... Old King Cole
# Murder in Mind (1997) .... Peter Walker
# Ley de emergencia-Marshal Law (1996) (TV) .... Jack Coleman
# The Last Word (1995) .... Actor (Martin)
# My Family (1995) .... Jimmy Sanchez
# Solomon & Sheba (1995) (TV) .... Rey Solomón
# Happily Ever After: Fairy Tales for Every Child (1995) TV Serie .... Old King Cole
# The Cisco Kid (1994) (TV) .... Cisco Kid
# Conducta inmoral-Gross Misconduct (1993) .... Justin Thorne

Imagen Imagen
Presa de los tommyknockers de Stephen King / Un romántico Cisco Kid


# Los Tommyknockers-The Tommyknockers (1993) (TV) .... Jim 'Gard' Gardner
# The Broken Cord (1992) (TV) .... David Norwell
# Fuegos internos-Fires Within (1991) .... Nestor
# Una rubia muy dudosa-Switch (1991) .... Walter Stone
# Cop Rock .... Victor Sifuentes (1 episodio, 1990)
- Potts Don't Fail Me Now (1990) TV Episodio
# Saturday Night Live .... Host (1 episodio, 1990)
# Constantes vitales-Vital Signs (1990) .... Dr. David Redding

Imagen Imagen
Con Jane Fonda y Gregory Peck
como el revolucionario general Arroyo


# Gringo viejo-Old Gringo (1989) .... General Tomás Arroyo
# Pee-wee's Playhouse .... Your authorized conky repairman (1 episodio, 1989)
# Glitz (1988) (TV) .... Vincent Marra
# Mickey's 60th Birthday (1988) (TV) .... Victor Sifuentes
# Stamp of a Killer (1987) (TV) .... Richard Braden
# The Highwayman (1987) (TV) .... Bo Ziker


Imagen
Con una angustiada Kim Bassinger en "La bendición"


# Los creyentes-The Believers (1987) .... Tom Lopez
# Hotshot (1987) .... Stars Team Member
# La ley de Los Ángeles-L.A. Law .... Victor Sifuentes (107 episodios, 1986-1992)
# Apunta, dispara y corre-Running Scared (1986) .... Julio Gonzales
# Spenser: For Hire .... Hector Valdes (1 episodio, 1986)
- In a Safe Place (1986) TV .... Hector Valdes
# Resuelta a todo-Rockabye (1986) (TV) .... segundo policía
# Corrupción en Miami-Miami Vice .... Eddie Rivera (1 episodio, 1984)
- Brother's Keeper (1984) TV .... Eddie Rivera


Otros trabajos:

En teatro:


# Anna en el Trópico (2003)
# Much Ado About Nothing
# Twelfth Night (2002) /
#Yo Soy Boricua, Pa Que Tu Lo Sepas!
-I Am a Boricua, Just So You Know It
(2006) ... (narrador)
# Anuncio a favor del consumo de leche


***V***

Escrito por Valeya_B @ 0:02  | Actores y Actrices
Comentarios (0)  | Enviar
Jueves, 18 de enero de 2007
Hostel

Hostel

Direcci?n y gui?n: Eli Roth.
Pa?s: USA, 2005.
Duraci?n: 95 min.
G?nero: Terror.

Reparto: Jay Hernandez (Paxton), Derek Richardson (Josh), Eythor Gudjonsson (Oli), Barbara Nedelj?kov? (Natalya), Jana Kaderabkov? (Svetlana), Jan Vlas?k (Empresario alem?n), Rick Hoffman (Cliente norteamericano), Jennifer Lim (Kana), Keiko Seiko (Yuki), Lubomir Bukovy (Alex), Jana Havlickova (Vala), Takashi Miike (Miike).

Argumento:

Dos americanos viajan por Europa en busca de diversi?n. En el camino conocen a un island?s que se une a su viaje. Cuando en Amsterdam les recomiendan un albergue lleno de mujeres ansiosas de hombres, ellos no lo piensan, y se lanzan hacia la aventura. Pero no todo ser? como se imaginan, por supuesto (parece mentira que sean tan idiotas)


Comentario:

Pel?cula de serie B que intenta hacerse pasar por algo m?s que eso, utilizando el reclamo del nombre de Quentin Tarantino, lo cual puede llevar a enga?o. Tarantino solo "presenta" la pel?cula, y es productor ejecutivo. El director es un tal Eli Roth, cuya obra m?s conocida es "Cabin Fever". Sin embargo, los actores son todos desconocidos.

Americanos, tontos
Uno de los americanos


Bien es verdad que est?ticamente, la fotograf?a y todo eso (el envoltorio) no es chapucero como en el resto de producciones de esta ?ndole (me refiero a la serie B, no al terror), sin embargo, en conjunto resulta notablemente insatisfactoria para quien busque algo m?s que v?sceras y sangre, morbo y crueldad gratuita. De todas formas, yo creo que a los amantes del gore les dejar? tambi?n insatisfechos, ya que las escenas s?dicas est?n muy dosificadas y tampoco son para "morirse", ejem, aunque la osad?a de lo que se relata s? que llega bastante lejos, m?s incluso que pel?culas como Saw (a mi modo de ver, claro)

?Hacemos un eurotrip?
Mochileros


El argumento es lo peor, lo m?s inconsistente y risible. A ver, dos americanos que se van de "mochileros" por Europa buscando sexo (?Acaso en Am?rica no hay mujeres o qu??). Es que, como de costumbre, se da una imagen de Europa como un para?so de libertinaje, con miles de mujeres que se ofrecen encantadas a los americanos, donde hay drogas por doquier, etc, etc.

Las femmes fatales
Nenas monas que enganchan a los incautos


Por si eso no fuera bastante est?pido, se habla de paises como Eslovaquia como si fueran tierras sin ley, donde cualquier tipejo puede montar en una f?brica, un lugar casi p?blico, un centro de torturas, muy concurrido, con montones de coches esperando afuera para entrar a dar ca?a a j?venes turistas (se cotizan m?s o menos los torturados seg?n nacionalidades, como no: los m?s caros, los americanos), con la polic?a en connivencia... Se llega a decir que en Eslovaquia las mujeres est?n ansiosas de hombres porque los suyos murieron en la "guerra". Pero, ?qu? guerra hubo en Eslovaquia, por Dios, si se separ? pac?ficamente de Chequia hace muchos a?os? Ser? que confunden Eslovaquia con Eslovenia o alguna rep?blica b?ltica... Y por otra parte, describen ese pa?s con unos tintes tan t?tricos que parece una rep?blica del Este, pero de la Guerra Fr?a o m?s para atr?s, nada que ver con la realidad actual. Es m?s, incluso hay pandillas de ni?os, como los gamines colombianos, que van por ah? atacando a la gente, robando y matando... pero que se dejan comprar por unos ?chicles! Es delirante. Adem?s, una cosa que me parece muy irreal de las pel?culas es la facilidad con la que la gente conf?a en aut?nticos desconocidos...

En las pel?culas no tienen miedo a nada
?Por qu? se f?an de todo el mundo?


En la primera parte de la pel?cula hay sexo, drogas y frivolidad a raudales; esa parte es tirando a aburrida, y lo malo es que se prolonga bastante. La cosa se anima un poco cuando llegan a Eslovaquia, a ese famoso albergue que da t?tulo a la pel?cula, y donde aparece el centro de torturas, una especie de parque tem?tico donde los ricos van a dar rienda suelta a sus instintos de carnicero. Al parecer forman parte de un club de "caza" que les graba un tatuaje como acreditaci?n. En ese lugar se puede ver de todo: gente a la que perforan con un taladrador, sierras de cadena cortando manos, v?mitos, cortes de cabeza, ojos colgando de las ?rbitas... Realmente espeluznante es la escena cuando agarran a uno de los chicos y lo arrastran por un pasillo y va viendo al otro lado de las puertas abiertas a diversos j?venes sometidos a torturas de lo m?s rebuscado, chillando y gritando. Hay mucha efusi?n de sangre, es que es como un matadero.

Park matadero
En el edificio siniestro


Qu? silla m?s chuli
Adivinen qu? hacen en esta silla...


Lo peor no es que se muestren estas im?genes, sino que en la pel?cula tampoco profundizan en la naturaleza de ese gusto del ser humano por hacer da?o a sus semejantes, aunque s? que se apunta brevemente, en la conversaci?n que mantiene uno de los clientes con el joven, un atisbo de motivo: el sexo ya le aburre porque vaya donde vaya, una mujer es una mujer (son todas iguales, vamos); pero eso otro... es algo inolvidable. En resumen, que se sugiere una escalada en la b?squeda de emociones fuertes quiz?s provocada por la permisibilidad. Pero el director no ahonda en el tema m?s interesante, el que podr?a haber dado motivos de reflexi?n.

Jaja, no le van a cortar el pelo...
S?iii, era eso...


Degradaci?n de la humanidad
Empresarios en busca de emociones fuertes


El ?nico punto de inter?s es saber si escapar? el protagonista de aquel lugar y c?mo. La escena de la estaci?n me ha recordado a las pel?culas de fugas de la II Guerra Mundial, con el huido esquivando a los nazis y tratando de subir al tren. Hay un giro final donde se plasma la venganza del joven, pero la verdad es que no sorprende mucho.

Sado
Est?tica s?dica


Delirante, t?pica y t?pica, con gui?n pobre e incoherente... Solo apta para muy fans del g?nero y personas s?dicas de por s?. No es aburrida del todo, pero tampoco pasa nada si no se ve. Esto de los psic?patas, como las casas encantadas y los fantasmas, ya cansa.

Escrito por reginairae @ 13:03  | Cr?ticas de cine
Comentarios (0)  | Enviar
Domingo, 14 de enero de 2007
Perfume: The Story of a Murderer

Imagen

Direcci?n: Tom Tykwer
Gui?n: Andrew Birkin, Bernd Eichinger y Tom Tykwer; basado en la novela "El perfume" de Patrick S?skind
Duraci?n: 147 min. Alemania, Francia y Espa?a
Fotograf?a: Frank Griebe

Reparto: Ben Whishaw (Jean-Baptiste Grenouille), Alan Rickman (Antoine Richis), Rachel Hurd-Wood (Laura Richis), Dustin Hoffman (Giuseppe Baldini), Simon Chandler (mayor de Grasse), Jessica Schwarz (Natalie), Sian Thomas (madame Gaillard), Sam Douglas (Grimal), Corinna Harfouch (madame Arnulfi)


Comentario:

El perfume es una pel?cula m?s de asesino en serie de mujeres. No se dejen enga?ar por el envoltorio, lo que subyace en la historia es bastante simple. Un psic?pata que no sabe relacionarse con sus cong?neres, y especialmente con las mujeres, empieza a asesinarlas.

Para que el asunto no parezca tan visto y trillado como realmente es, la acci?n se sit?a en otra ?poca (s?, ya entonces exist?an los asesinos en serie), en un entorno diferente al habitual que puede distraer de lo esencial a las almas m?s vol?tiles. Y en un mundo, el de la creaci?n de perfumes, que es anecd?tico al hecho de que el protagonista, y ?h?roe? de la historia, sea un psic?pata, y que uno de los s?ntomas de su enfermedad sea un exacerbado desarrollo de su capacidad olfativa.

Imagen
Dulces criaturas


La pel?cula comienza con una horripilante escena del alumbramiento del protagonista que hace que cualquier cosa vista posteriormente resulte casi tolerable. Los malvados ni?os del orfanato y el traum?tico nacimiento de Jean Baptiste parecen querer hacer comprender a los espectadores los motivos de la personalidad del protagonista. Sin embargo, no sirven para justificar su posterior comportamiento.

La ambientaci?n, en general, est? muy bien lograda y transmite la sensaci?n de degeneraci?n, suciedad y miseria de la ?poca y, al mismo tiempo, hace preguntarse, c?mo es posible que en un mundo en que todo es suciedad, en el que la gente no se lavaba NUNCA (ni siquiera los de las clases altas) por miedo a enfriarse y contraer enfermedades que pod?an resultar mortales, en esas circunstancias ?qu? olor era el que Jean Baptiste pretend?a preservar? Resulta ciertamente il?gico.


Imagen
Mezclando ingredientes


El protagonista consigue dar a su personaje el necesario toque primitivo, loco, aunque acaba demasiado refinado y, ante la inminencia de la muerte, decide salvarse esparciendo la esencia para quitarse a los ejecutores de encima. Vamos que no era tan tonto como parec?a.

Permea toda la historia una especie de admiraci?n por Grenouille basada, supongo en la convicci?n de que todo lo diferente y especial es bueno. Si el tipo tiene un ?don? (?o es consecuencia de su enfermedad?) que poca gente tiene, eso parece significar que es mejor que los dem?s. En el mundo de Darwin, de la supervivencia de los m?s fuertes, esto parece despertar admiraci?n, sean cuales sean las consecuencias. Si Jean Baptiste es capaz de crear perfumes, cosa que la mayor?a no podemos hacer, entonces los medios que utilice para ello parecen estar justificados.


Imagen
Padre e hija


Especialmente sangrante es como se presentan los asesinatos. No se muestra la violencia con la que son cometidos, con lo que se despoja al asesino de maldad, y aparecen s?lo como el lamentable mal menor necesario para conseguir la creaci?n del ?artista?. A?n peor, los cuerpos de las mujeres asesinadas son abandonados en lugares bellos (entre unas flores, en una cama, en una iglesia?) y colocados en posturas est?ticas dando a entender de nuevo la creaci?n de un artista y no de un asesino. En definitiva, hay un intento de erotizaci?n de los cuerpos de mujeres asesinadas, que no es inusual en el cine actual.

Especial menci?n merece el rid?culo final con pretensiones m?sticas con el que se intenta, una vez m?s, justificar los actos del protagonista. Si todo el mundo le perdona y le proclama un ?ngel (incluso el padre de una de sus v?ctimas), entonces, no puede ser malo. Es alguien especial . Como Hannibal Lecter, sin ir m?s lejos.

Absolutamente olvidable.


Imagen
Un hombre de fino olfato



Reflexiones:

Si en lugar de matar mujeres (j?venes y bellas, por cierto), el asesino se dedicase a matar (inocentes) beb?s para el mismo fin, ?se hubiera hecho la pel?cula?

Ambientada en la ?poca actual, ?la pel?cula hubiera resultado igual de impactante?


Imagen
Recreaci?n de una ?poca


Imagen
Int?rprete principal y director camino del cadalso

Escrito por Valeya_B @ 0:02  | Cr?ticas de cine
Comentarios (0)  | Enviar
Mi?rcoles, 10 de enero de 2007
The Bodyguard

Imagen

Dirección:Mick Jackson
Guión: Lawrence Kasdan
Duración: 130 min USA


Reparto:
Kevin Costner .... Frank Farmer, Whitney Houston .... Rachel 'Rach' Marron, Gary Kemp .... Sy Spector, Bill Cobbs .... Bill Devaney, Ralph Waite .... Herb Farmer, Tomas Arana .... Greg Portman, Michele Lamar Richards .... Nicki Marron, Mike Starr .... Tony Scipelli, Christopher Birt .... Henry, DeVaughn Nixon .... Fletcher 'Fletch' Marron, Gerry Bamman .... Ray Court , Joe Urla .... Minella, Tony Pierce .... Dan, Charles Keating .... Klingman


Argumento:
El guardaespaldas Frank Farmer es llamado para encargarse de la protección de la actriz y cantante Rachel Marron, que ha recibido cartas amenazadoras.


Comentario:

Película de corte clásico que, con excelente pulso narrativo, relata la historia de un desencantado ex agente del gobierno convertido en guardaespaldas que se enamora de la mujer a la que ha de proteger, con el consiguiente dilema moral que se le plantea.

“El guardaespaldas” es un híbrido entre film musical y cine policiaco, que mezcla ambos géneros con soltura y precisión. Las canciones (algunas de las mejores de Whitney Houston) sirven, en los momentos justos, para expresar los sentimientos y pensamientos de los dos protagonistas, con lo cual aportan información interesante a la trama.


Frank Farmer es un hombre íntegro, profesional y de vuelta de todo que se encuentra con una mujer perdida en un mundo de frivolidad y que se siente sola dentro del tumulto. El enfrentamiento entre ambos no tarda en llegar.

Rachel Marron es una mujer que no acepta la situación en la que se encuentra, ya que coarta su libertad de movimientos, y desafía la férrea disciplina que su guardaespaldas quiere imponerle. Como consecuencia, lo que empieza con discusiones acaba en encuentro romántico.

Imagen Imagen
Frank se empieza a enamorar


Al involucrarse emocionalmente con una clienta, Frank rompe sus propias reglas, y decide no continuar con la relación. Rachel no se lo toma bien y la relación se vuelve aún más tensa. Ella es indisciplinada y el estoicismo de él la pone nerviosa.

A partir de ese momento, la película se centra más en la parte policiaca que en la romántica, y se van desentrañando poco a poco los puntos oscuros.

Sin embargo, vale la pena resaltar lo inusual de la relación amorosa interracial que se desarrolla durante el film, muy pocas veces vista en el cine americano.

Imagen Imagen
Las cosas se ponen feas


El atractivo Kevin Costner, en el momento álgido de su carrera, utiliza la contención expresiva como su principal recurso para retratar al guardaespaldas. Frank es un ex agente que no estaba allí el día que dispararon a Reagan, y eso le ha marcado. Es un hombre que no tiene raíces en ningún sitio y que acaba más solo de lo que empezó.

Whitney Houston suelta algunas frases premonitorias del tipo: “Ningún puto chiflado va a apartarme del escenario”, antes de desaparecer del mundo del espectáculo gracias a… Su Rachel es una mujer decidida e independiente que no admite interferencias en su vida.

Imagen
Rachel quiere el Oscar, aunque arriesgue su vida


Interesante escena del guardaespaldas comiéndose tranquilamente un melocotón al tiempo que da una paliza a otro tipo. Ni pestañea. En el más puro estilo del cine negro. “No quiero volver a hablar de esto”, concluye, ¡cuando los dos hombres no han cruzado ni una palabra!

Aunque aporta al avance de la trama, me sobra algo de metraje en la escena de la casa en las montañas, refugio y reencuentro familiar, quizá por el cambio de ambiente que distrae un tanto de la historia principal.

Imagen Imagen
"¡Es mi guardaespaldas!"


Espectacular la escena de los Oscars, donde se puede asistir al backstage de la ceremonia a través de los ojos del protagonista, y que construye la tensión poco a poco hasta llegar a un desenlace dramático a través de un ritmo inquebrantable.

Imagen Imagen
De nuevo solo



Otras historias de amor entre guardaespaldas y protegida (en la vida real):

- Estefanía de Mónaco y Daniel Ducruet
- Patricia Hearst y su guardaespaldas ahora marido

En el cine:

-Tom Berenger y Mimi Rogers en "La sombra del testigo" (“Someone to Watch Over Me” 1987)


Imagen






Letras de las canciones de "El guardaespaldas"


Imagen



I have nothing

Share my life, take me for what I am
Cause I'll never change all my colours for you
Take my love, I'll never ask for too much
Just all that you are and everything that you do

I don't really need to look very much further
I don't want to have to go where you don't follow
I won't hold it back again, this passion inside
Can't run from myself
There's nowhere to hide
(--Your love I'll remember forever--)

Don't make me close one more door
I don't wanna hurt anymore
Stay in my arms if you dare
Or must I imagine you there
Don't walk away from me...
I have nothing, nothing, nothing
If I don't have you, you, you, you.

You see through, right to the heart of me
You break down my walls with the strength of your love
I never knew love like I've known it with you
Will a memory survive, one I can hold on to

(::repeat (--chorus--)


I Will Always Love You

If I
Should stay
I would only be in your way
So I'll go
But I know
I'll think of you every step of
the way

And I...
Will always
Love you, oohh
Will always
Love you
You
My darling you
Mmm-mm

Bittersweet
Memories
That is all I'm taking with me
So good-bye
Please don't cry
We both know I'm not what you
You need

And I...
Will always love you
I...
Will always love you
You, ooh

(Instrumental/Sax solo)

I hope
life treats you kind
And I hope
you have all you've dreamed of
And I wish you joy
and happiness
But above all this
I wish you love

And I...
Will always love you
I...
Will always love you
(Repeat)

I, I will always love
You....
You
Darling I love you
I'll always
I'll always
Love
You..
Oooh
Ooohhh




Run to You

I know that when you look at me
There's so much that you just don't see
But if you would only take the time
I know in my heart you'd find
A girl who's scared sometimes
Who isn't always strong
Can't you see the hurt in me?
I feel so all alone

I wanna run to you (--oooh--)
I wanna run to you (--oooh--)
Won't you hold me in your arms
And keep me safe from harm
I wanna run to you (--oooh--)
But if I come to you (--oooh--)
Tell me, will you stay or will you run away

Each day, each day I play the role
Of someone always in control
But at night I come home and turn the key
There's nobody there, no one cares for me
What's the sense of trying hard to find your dreams
Without someone to share it with
Tell me what does it mean?

::chorus::

I need you here
I need you here to wipe away my tears
To kiss away my fears
If you only knew how much...

::chorus::



I'm Every Woman

Whatever you want
Whatever you need
Anything you want done baby
I do it naturally
'Cause I'm every woman (--Every woman--)
It's all in me
It's all in me
Yeah

I'm every woman
It's all in me
Anything you want done baby
I do it naturally

I'm every woman
It's all in me
I can read your thoughts right now
Every woman, whoever made ya say...
Whoa whoa whoa
Whoa (--oh--) whoa (--oh--) whoa

I can cast a spell
See, but you can't tell
Mix a special groove
Put fire inside of you
Anytime you feel danger or fear
Then instantly
I will appear
Yeah oh

I'm every woman
It's all in me
Anything you want done baby
I do it naturally
Whoa whoa whoa
Whoa whoa whoa

I can set your knees
like playing unto the seas
I can make a rhyme of confusion in your mind
And when it comes down to some little flash of love
I got it, I got it
I got it, got it, baby baby

I'm every woman
It's all in me
Anything you want done baby
I do it naturally

I'm every woman
It's all in me
I can read your thoughts right now
Every woman, whoever made ya say...
Whoa whoa whoa
Whoa whoa whoa

I ain't braggin'
'Cause I'm the one
Just ask me
Oh, it shall be done
And don't bother
to compare
I've got it

Whoa whoa whoa
Whoa whoa whoa
Whoa whoa whoa
Ahhhhh

I'm every woman
I'm every woman
I'm every woman
I'm every woman

I'm every woman
I'm every woman
I'm every woman
I'm every woman

I'm every woman (--Chaka--)
I'm every woman (--Chaka--)
I'm every woman (--Ha ha ha--)
I'm every woman (--Come on girl--)



Imagen



Queen of the Night

I've got the stuff that you want
I've got the thing that you need
I've got more than enough
to make you drop to your knees
'Cause I'm the queen of the night
The queen of the night
Oh yeah, Oh yeah, Oh yeah, Yeah

Don't make no difference if I'm wrong or I'm right
I've got the feeling And I'm willing tonight
Well I ain't nobody's angel
What can I say?
Well I'm just that way
Hey, ey

I've got the stuff that you want
I've got the thing that you need
I've got more than enough
to make you drop to your knees
'Cause I'm the queen of the night
The queen of the night
Oh yeah, Oh yeah, Just say it, say it, say it
'Cause I'm the queen of the night
The queen of the night
Oh yeah, Oh yeah, Oh yeah, Yeah

You've got a problem with the way that I am
They say I'm trouble and I don't give a damn
But when I'm bad, I know I'm better
I just wanna get loose
And turn it up for you, baby

I've got the stuff that you want
I've got the thing that you need
I've got more than enough
to make you drop to your knees
'Cause I'm the queen of the night
The queen of the night
Oh yeah, Oh yeah, Just say it, say it again
'Cause I'm the queen of the night
The queen of the night
Oh yeah
Oh yeah
Oh yeah
Yeah (--Oh yeah--)

(Guitar solo)

I've got the stuff that you want
I've got the thing that you need
I've got more than enough
to make you drop to your knees
'Cause I'm the queen of the night
The queen of the night
Oh yeah
Oh yeah
Oh oh, Say it again
'Cause I'm the queen of the night
The queen of the night
Oh yeah
Oh yeah
Oh yeah
Yeah
'Cause I'm the queen of the night
The queen of the night
Oh yeah
Oh yeah
Oh yeah
Oh yeah yeah
'Cause I'm the queen of the night
The queen of the night
Oh yeah
Oh yeah
Oh yeah, yeah.....


Jesus Loves Me

Yes Jesus loves me for the Bible tells me so
Jesus loves me this I know
For the Bible tells me so
Little ones to him belong
They are weak but he is strong

Yes Jesus loves me
Oh, yes Jesus loves me
Yes Jesus loves me for the Bible tells me so

Pressing on the up away
Always guide me Lord I pray
Undeserving, and stubbornly never fail to love me still

Yes Jesus loves me
Oh yes Jesus loves me
Oh yes Jesus loves me, for the Bible tells me so
Yes Jesus loves me, love
Oh yes Jesus loves me for the Bible tells me so
For the Bible tells me so

(--Feels so good to know--) that I'm never alone
See, sometimes I'm lonely but never alone
For the Bible tells, for the Bible tells
For the Bible tells me so

See I know that he loves me
Whether I'm right, whether I'm wrong



Even if My Heart Would Break

I've been around this world
I've been a lot of places
Seen a million faces
In a thousand towns
But when I looked into your eyes
I knew I found Heaven
And I've been wantin' to tell you
I never wanna let you go

It may be winter And heat on
But what I'm feeling is summer in my heart

(chorus)
Is it too familiar to say "I love you"
Would you be suspicious if I asked your name
Tell me, what would it take
to really convince you
that I'm gonna love you
even if my heart would break

I see a better day
I can feel it coming
I can hear it calling
in the winter night
Could you turn this man
into a true believer
when you left your traces
on that moonlit night

It may be winter And heat on
But when I'm with you, with you
It's summer in my heart

(Repeat chorus)

(Kenny G sax solo)

It may be winter And heat on
But when I'm with you, with you
It's always summer in my heart

So let the mountains tumble
Tumble to the sea
Let the rivers overflow
It won't bother me
Let the stars go out tonight
Cuz I can see them in your eyes
And I wanna love you
even if my heart would break
(--Even if my heart would break--)

(Repeat chorus)

Even if my heart would break
I'm gonna love you
Even if my heart would break
I'm gonna love you
Let the stars go out tonight
Cuz I can see them in your eyes
And I'm gonna love you
even if my heart would break

(--Even if my heart would break--)
(--Even if my heart would break--)
(--Even if my heart would break--)
Yeah, yeah
(--Even if my heart would break--)
I'm gonna love you
Even if my heaaarrrt would break
(--Even if my heart would break--)
(--Even if my heart would break--)


Someday (I'm Coming Back)

(chorus)
Someday I'm coming back, and it won't be long
Before you call me and tell me to come home
Someday I'm coming back, and it won't be long
Before I'm home, home and in your arms

What did I do my darling? That made you send me running
Told you to cast me down and throw me out
What can I tell you honey, If I don't know what I've done
All I can hope is that you ask me to come back home

(chorus)

Even in stormy weather, we always stick together
You always kept me near, we're so sincere
So why so sudden the change of heart
Why do I feel like I've done wrong ?
When all that I want is that you ask me to come back home

(chorus)

Someday, someway (--I never wanted anyone so much--)
Someday, someway

What did I do my darling ? That made you send me running
Told you to cast me down and throw me out
What can I tell you honey, If I don't know what I've done
All I can hope is that you ask me to come back home

So why so sudden the change of heart
Why do I feel like I've done wrong ?
When all that I want is that you ask me to come back home

(chorus to fade)



It's Gonna Be a Lovely Day

When I wake up in the morning, love
And the sunlight hurts my eyes
And something without warning, love
Bears heavy on my mind
Then I look at you
And the world's alright with me
Just one look at you
And I know it's gonna be
A lovely day ...
lovely day, lovely day, lovely day ...
... lovely day, lovely day, lovely day ...
When the day that lies ahead of me
Seems impossible to face
When someone else instead of me
Always seems to know the way
Then I look at you
And the world's alright with me
Just one look at you
And I know it's gonna be
A lovely day ...
lovely day, lovely day, lovely day ...
... lovely day, lovely day, lovely day ...
When the day that lies ahead of me
Seems impossible to face
When someone else instead of me
Always seems to know the way
Then I look at you
And the world's alright with me
Just one look at you
And I know it's gonna be
A lovely day ...
lovely day, lovely day, lovely day ...
... lovely day, lovely day, lovely day ...


(What's So Funny 'Bout) Peace, Love and Understanding?

As I walk through
This wicked world
Searchin' for light in the darkness of insanity.
I ask myself
Is all hope lost?
Is there only pain and hatred, and misery?
And each time I feel like this inside,
There's one thing I wanna know:
What's so funny 'bout peace love And understanding?
What's so funny 'bout peace love And understanding?
And as I walk on
Through troubled times
My spirit gets so downhearted sometimes
So where are the strong
And who are the trusted?
And where is the harmony?
Sweet harmony.
'Cause each time I feel it slippin' away, just makes me wanna cry.
What's so funny 'bout peace love And understanding?
What's so funny 'bout peace love And understanding?
So where are the strong?
And who are the trusted?
And where is the harmony?
Sweet harmony.
'Cause each time I feel it slippin' away, just makes me wanna cry.
What's so funny 'bout peace love And understanding?
What's so funny 'bout peace love And understanding?
What's so funny 'bout peace love And understanding?




Trust in Me

::verse one::
Joe
I see you turnin' the world in your hands
Just let it go
I've loved you better, than ever you wanted
Doesn't it show

(Bridge 1)
Joe
You've been standin' at the window, day And night
Lookin' at the rain
A simple conversation
A helpless situation
Please let me explain

(chorus 1)
Joe
Trust In Me, when you're all alone
Trust In Me, when you can't go on
If lovin' me is what you need
Trust In Me

::verse two::
Joe
Don't make it easy
I don't mind
There's somethin' I can do

::verse three::
Sass
And just try to see what you see
And I'll be there for you

(Bridge 2)
Both
You've been standin' at the window, day And night
Tell me what you see
Sun in the daytime
Moon at night
That's how easy it should be

(Repeat chorus 1)

(chorus 2)
Both
Trust In Me, when you can't go on
Trust In Me, when your strength is gone
If lovin' me is the power to heal
Trust In Me

(Bridge 3)
Both
If you need someone to hold ya
Call me, I'll be there
And if ever you're in trouble
And you need someone darlin'
Call me, call me, call me, call me

Move a little closer
A little closer to the bone
Move on in
Oh darlin', move on in

(Repeat chorus 1 And 2 w/variations to fade)




***V***

Escrito por Valeya_B @ 0:02  | Cr?ticas de cine
Comentarios (0)  | Enviar
Lunes, 08 de enero de 2007
.
Imagen


Diane Lane naci? el 22 de enero de 1965 en Nueva York, Estados Unidos.

Hija de un preparador de actores y una cantante de club nocturno, Diane empez? a actuar desde muy joven, debutando en el teatro a los seis a?os con el Teatro Experimental La Mama en la obra ?Medea?, a la que siguieron "Electra", "Las mujeres de Troya", "Las buenas mujeres de Szechuan" y "Como gust?is".

Tras aparecer en las producciones de "El jard?n de los cerezos" y "Agamen?n" con la compa??a de Joseph Papp en 1976 y 1977, a los 13 a?os, el director George Roy Hill la llam? para hacer el papel protagonista de ?Un peque?o romance? (1979), junto a Laurence Olivier, que la llam? la nueva Grace Kelly.

Aunque no fue hasta 1983, con su participaci?n en varias pel?culas de Francis Ford Coppola junto a Matt Dillon (?La ley de la calle?, ?Rebeldes?), que empez? a destacar. Sin embargo, dos fracasos de taquilla consecutivos, ?Calles de fuego? y ?Cotton Club?, la llevaron, a los 19 a?os, a abandonar las pantallas durante una temporada.

En 1987, volvi? al cine con ?Lady Beware? y, en los siguientes a?os, protagoniz? junto a su entonces esposo, el actor Christopher Lambert, otras dos pel?culas "Su cuarto deseo" y "Jaque al asesino".

Desde entonces, ha trabajado tanto en cine como en televisi?n y poco a poco ha ido haci?ndose un rostro conocido gracias a films como ?La tormenta perfecta?, junto a George Clooney, ?La tentaci?n?, con Viggo Mortensen o ?Infiel?, con Richard Gere que le vali? numerosas nominaciones incluido el Oscar.



Filmograf?a:

# Appaloosa (2007) (anunciada)
# Untraceable (2008) (pre-producci?n)
# Jumper (2008) (rodando)
# Killshot (2007) .... Carmen Colson

Imagen
Con Ben Affleck en "Hollywoodland"


# Hollywoodland (2006) .... Toni Mannix
# Y que le gusten los perros-Must Love Dogs (2005) .... Sarah Nolan
# Fierce People (2005) .... Liz Earl
# Bajo el sol de la Toscana-Under the Tuscan Sun (2003) .... Frances
# Infiel-Unfaithful (2002) .... Connie Sumner

Imagen
"Infiel" con Olivier Martinez


# ?ltima sospecha-The Glass House (2001) .... Erin Glass
# Hard Ball (2001) .... Elizabeth Wilkes
# La tormenta perfect-The Perfect Storm (2000) .... Christina 'Chris' Cotter
# El virginiano-The Virginian (2000) (TV) .... Molly Stark
# Mi perro Skip-My Dog Skip (2000) .... Ellen Morris
# La tentaci?n-A Walk on the Moon (1999) .... Pearl Kantrowitz
# Un lugar para la felicidad-Grace & Glorie (1998) (TV) .... Gloria
# Un tipo peligroso-Gunshy (1998) .... Melissa
# Murder at 1600: asesinato en la Casa Blanca-Murder at 1600 (1997) .... Agente Nina Chance
# Mi ?nica emoci?n-The Only Thrill (1997) .... Katherine Fitzsimmons
# Encantado de matarte-Mad Dog Time (1996) .... Grace Everly
# Jack (1996) .... Karen Powell

Imagen
"Bajo el sol de la Toscana" con Giulia Steigerwalt y Sandra Oh


# Wild Bill (1995) .... Susannah Moore
# Un tranv?a llamado Deseo-A Streetcar Named Desire (1995) (TV) .... Stella
# Juez Dredd-Judge Dredd (1995) .... Judge Hershey
# La ?ltima superviviente-Oldest Living Confederate Widow Tells All (1994) (TV) .... Lucy Honicut Marsden
# Fallen Angels (1993).... Bernette Stone (TV episodio,
- Murder, Obliquely
# Cuando llega el oto?o-Indian Summer (1993) .... Beth Warden/Clair Everett (flashback)
# Chaplin (1992) .... Paulette Goddard
# Rakuy? (1992) .... Cho Renko
# My New Gun (1992) .... Debbie Bender

Con Gere en Cotton Club
La cantante de club y el aprendiz de mafioso


# Jaque al asesino-Knight Moves (1992) .... Kathy Sheppard
# Descending Angel (1990) (TV) .... Irina Stroia
# Constantes vitales-Vital Signs (1990) .... Gina Wyler
# Lonesome Dove (1989) (mini) TV Series .... Lorena Wood
# Su cuarto deseo-Love Dream (1988) .... China
# Mano de oro-The Big Town (1987) .... Lorry Dane
# Lady Beware (1987) .... Katya Yarno
# The Cotton Club (1984) .... Vera Cicero

Calles de fuego
Cantante de rock en peligro junto a Michael Par?


# Calles de fuego-Streets of Fire (1984) .... Ellen Aim
# La ley de la calle-Rumble Fish (1983) .... Patty
# Rebeldes-The Outsiders (1983) .... Sherri 'Cherry' Valance
# Miss All-American Beauty (1982) (TV) .... Sally Butterfield
# Un paquete con seis-Six Pack (1982) .... Breezy
# National Lampoon Goes to the Movies (1982) .... Liza ("Growing Yourself")
# Child Bride of Short Creek (1981) (TV) .... Jessica Rae Jacobs
# La leyenda de Bill Doolin-Cattle Annie and Little Britches (1981) .... Jenny (Little Britches)
# Great Performances .... Charity Royall (episodio "Summer", 1981)
# Ladies and Gentlemen, the Fabulous Stains (1981) .... Corinne Burns
# Touched by Love (1980) .... Karen
# Los ojos del bosque-The Watcher in the Woods (1980)
# Un peque?o romance-A Little Romance (1979) .... Lauren King

***V***

Escrito por Valeya_B @ 0:22  | Actores y Actrices
Comentarios (0)  | Enviar
S?bado, 06 de enero de 2007
Eragon

Cartel de Eragon


Direcci?n: Stefen Fangmeier
Gui?n: Peter Buchman; basado en la novela de Christopher Paolini.
Pa?s: USA, 2006
G?nero: Acci?n, fant?stico
Duraci?n: 100 minutos

Reparto: Edward Speleers (Eragon), Jeremy Irons (Brom), Sienna Guillory (Arya), Robert Carlyle (Durza), John Malkovich (rey Galbatorix), Djimon Hounsou (Ajihad), Garrett Hedlund (Murtagh), Joss Stone (Angela)

Con la espada laser
Luke Skywalker y Obi Wan Kenobi


Argumento:

Un joven granjero se encuentra una piedra azul que resulta ser un huevo de dragona. Al eclosionar le convierte en un jinete, en la esperanza de su mundo y en una severa amenaza contra un malvado rey decidido a carg?rselo.

Comentario:

Es sabida la dificultad de adaptar al cine una novela y que satisfaga a sus fans. Que si han quitado cosas, que si las han cambiado, que si eso es un a?adido que no pasaba?

Al llevar al cine ?Eragon? han optado por eliminar escenas y escenas de la mayor?a de los personajes, dejando apenas el esqueleto de la novela original y perjudic?ndola. Sin los detalles que dan ?personalidad? a los personajes, se hacen demasiado evidentes las fuentes de inspiraci?n del autor, que mezcla conocid?simos libros y filmes anteriores.

Durza utilizando su magia contra Arya
Durza y Arya


Nada m?s comenzar se hace obvia la identificaci?n de Eragon con Luke Skywalker. El hu?rfano que vive con sus t?os, a los que acaba perdiendo para irse con su mentor Brom-Kenobi en busca de un destino avisado por una princesa Leia-Arya?

Vale, no es nada, adelante. Y aparece Saphira, con la voz en el original de Rachel Weisz, toda azul, como en la portada de la novela, con un f?sico que mezcla el rostro de felino y las alas de ?guila con un cuerpo y cuello que recuerdan a un dinosaurio y la incierta credibilidad que producen todos estos seres generados por ordenador.

Rey en su TronoMurtagh pasaba por all?
Galbatorix y Murtagh, de los m?s perjudicados por los recortes


El resto es una serie de supuestas aventuras superficiales y carentes de inter?s en que se van notando m?s y m?s las influencias de otras novelas y pel?culas, desde los paisajes a?reos y luchas al m?s puro homenaje a cualquiera de las entregas de ?El Se?or de los Anillos?, eliminando a su paso pedazos de argumento y personajes, quiz? para no hacer la pel?cula demasiado larga, y perjudicando el seguimiento de la trama adem?s de eliminar casi cualquier inter?s que se pudiera tener en ella.

En cuanto a los int?rpretes, los conocidos, el m?s afortunado es John Malkovich, debido a que aparece apenas unos segundos y lo hace en la penumbra de una especie de cutre cueva en que apenas se distinguen sus facciones, lo que le facilita la posibilidad de decir que no, que ?l no sale en esa peli, y que nos lo creamos.

Jeremy Irons tambi?n tiene cierta suerte, su personaje es agradecido por su calidad de mentor, y lo interpreta con dignidad.

Estos t?os no tienen sentido del ridiculo, ejem
Los villanos resultan rid?culos


El m?s perjudicado es Robert Carlyle y su caricaturesco mago psic?pata Durza, que comienza la pel?cula adornado de largas u?as negras y cara p?lida y sembrada de cicatrices solo para empeorar/degenerar al ir transform?ndose en un gemelo de Gary Oldman en las primeras escenas de ?Dracula de Bram Stoker?.

Djimon Hounsou (Ajihad), Sienna Guillory (Arya), Garrett Hedlund (Murtagh) y algunos otros ven reducidos sus personajes al m?nimo, pasando casi desapercibidos entre paisajes y escenas de acci?n, y el desconocido Edward Speleers (Eragon) carece de presencia para interpretar al protagonista

Saphira est? que echa fuegoSaphira y Eragon cabalgan hacia la batalla
Calcadita de la portada de la novela
Saphira



*** T ***

Escrito por Thersuva @ 0:00  | Cr?ticas de cine
Comentarios (0)  | Enviar
Martes, 02 de enero de 2007
D?j? Vu

Deja vu

Direcci?n: Tony Scott.
Pa?s: USA.
A?o: 2006.
Duraci?n: 128 min.
G?nero: Thriller, acci?n.

Reparto: Denzel Washington (Doug Carlin), Val Kilmer (Andrew Pryzwarra), Paula Patton (Claire Kuchever), Bruce Greenwood (Jack McCready), Adam Goldberg (Denny), Jim Caviezel (Carroll Oerstadt), Elden Henson (Gunnars), Erika Alexander (Shanti), Matt Craven (Larry Minuti).

Argumento:

Un terrorista hace saltar por los aires un ferry provocando m?s de 500 muertos. El experto Doug Carlin empieza a investigar el asunto con ayuda de una tecnolog?a asombrosa capaz de mostrar lo ocurrido cuatro d?as antes. Poco a poco Carlin se convence de la posibilidad de alterar el pasado para cambiar el presente...


Comentario:

Se trata de una pel?cula de t?tulo muy enga?oso. Cuando empec? a verla pens? que ser?a tirando a fant?stica, o psicol?gica, con un individuo que recordaba haber vivido ciertos hechos, etc, etc, y que luego se sembrar?a la duda sobre si eran verdaderos o solo un enga?o de la mente. Sin embargo, D?j? Vu es otra variaci?n sobre el tema del "viaje en el tiempo", y que como todas las pel?culas que han tocado tan espinosa cuesti?n, viola en m?s ocasiones de las deseables, las leyes m?s elementales de las f?sica para amoldar el argumento a la conveniencia del director.


Amor a un imposible
El amor surge en medio del crimen


No se puede negar que es entretenida, y que al menos hasta la mitad, mientras se prepara la revelaci?n, te mantiene en intriga. Otra cosa es el final, en que, a pesar de que se siembran algunas dudas, se presiente y se percibe el happy end. Una oportunidad perdida para tocar temas filos?ficos como la fatalidad, el destino, etc... Pero recordemos que se trata de una americanada y que Tony Scott y J. Bruckheimer est?n detr?s del cocido. Hay un patrioterismo subliminal (y no tanto) y optimista (marineros sonrientes, ni?os felices y contentos bajo banderitas, etc) solo contrarrestrado con la figura del terrorista, que no es el t?pico ?rabe u alem?n, sino un americano ultra y fan?tico, al que hubiera convenido desarrollar.

Peligroso y fan?tico patriota
Asesino


Hay mucha acci?n f?sica, un atisbo de romance "a trav?s del tiempo" (en realidad la separaci?n es solo de unos d?as, pero implica una muerte, o una seudomuerte), tecnolog?a abrumadora... Precisamente es esa parte la que resulta m?s inveros?mil. Cuando uno de los personajes explica por primera vez en que consiste el novedoso sistema esp?a que permite contemplar el pasado, no se entiende ni papa (hasta el personaje de Denzel lo dice, ejem) Teniendo en cuenta que la tecnolog?a es la base sobre la que sustenta la pel?cula hubiera convenido una explicaci?n algo m?s llana, aunque, la verdad, como se toman la f?sica cu?ntica a chirigota, no importa que sea todo incomprensible. Cuando hablan de la teor?a de los m?ltiples universos uno llega a decir que si un viajero en el tiempo parte de un tiempo A y viaja al pasado y lo cambia se crea otro Tiempo B, y que el A ?desaparece! ?Y eso? ?A cuento de qu?? A m? me da que la teor?a dice que pueden coexistir infinitos universos pero bueno, eso no conven?a para la pel?cula, ya que ser?a dejar abierta la puerta a universos donde el ferry siguiera explotando para oprobio de los americanos, jeje.

misterios de la f?sica cu?ntica
Denzel y la tecnolog?a superavanzada


Otra escena curiosa es la persecuci?n en coche de Doug al asesino: uno en el presente, y el otro en el pasado, pero en el mismo espacio f?sico. Doug tiene que conducir y ver la carretera "real" y al tiempo, a trav?s de un visor, la carretera de cuatro d?as atr?s, y al asesino. Naturalmente, todo esto no se explica de una forma razonable (me refiero a c?mo funciona el visor ese, pero bueno...)
Y ?para qu? hablar de la previsible utilizaci?n del "sistema" decidido por Carlin, cuando est?n a punto de cerrar el caso? Otra violaci?n de las leyes f?sicas con brutales implicaciones y que el personaje se toma como si fuera tomar un caf?.

En cuanto a la forma... pues tiene ese desagradable estilo videoclipero en algunas ocasiones, con gente caminando a c?mara lenta (bajo banderitas, ?ya lo hab?a dicho?), y sobre todo, esa man?a de tratar todas y cada una de las escenas, incluso las m?s banales, como si fueran el colmo de la ?pica (Me refiero a las escenas iniciales, con Doug investigando en el puente y vistas a?reas en movimiento que ni El Se?or de los Anillos: las Dos Torres). Da igual que encuentre un tornillo o una colilla, lo cuentan como si fuera la pera limonera, el descubrimiento de Am?rica o algo as?. En el inicio se prodigan estas panor?micas. Menos mal que luego se contiene el director un poquito.

cu?ntas pantallitas, ohh
Viendo lo ya vivido


Aunque en algunos momentos te parece que el gui?n est? bien construido, por c?mo encajan detalles y pistas a los que no hab?as dado importancia, al final, pasan de todo y dejan agujeros l?gicos para "abrir el desenlace" de una forma m?s adecuada.

Concienzudo
Estudia la menor pista


Los actores est?n bien, aunque Denzel en algunos momentos parece tonto o sobradito con sus pasmosas demostraciones de conocimientos. Su personaje es el t?pico h?roe americano: suele trabajar solo, lo sabe todo de todo, es concienzudo, detecta lo que los dem?s no ven, heroismo y entrega sin medida, rom?ntico... (se enamora de una mujer que ya est? muerta, y a la que tiene oportunidad de contemplar en vida, estilo voyeur)

Hac?a tiempo que no ve?a a Kilmer en una peli...
Cu?nto ha engordado Val Kilmer para hacer esta peli


Una pel?cula que pasa totalmente de mensajes filos?ficos, de ciencia, de pol?tica y de todo, para centrarse en la acci?n. Si buscas un thriller sin pretensiones, este te resultar? entretenido.

Escrito por reginairae @ 0:17  | Cr?ticas de cine
Comentarios (0)  | Enviar