The Break-Up
Direcci?n: Peyton Reed.
Gui?n: Jeremy Garelick y Jay Lavender; basado en un argumento de Vince Vaughn, Jeremy Garelick y Jay Lavender.
G?nero: Comedia rom?ntica.
Pa?s: USA. 2006.
Duraci?n: 105 minutos
Reparto: Vince Vaughn (Gary Grobowski), Jennifer Aniston (Brooke Meyers), Joey Lauren Adams (Addie), Ann-Margret (Wendy Meyers), Jason Bateman (Riggleman), Judy Davis (Marilyn Dean), Vincent D'Onofrio (Dennis Grobowski), Jon Favreau (Johnny O), Cole Hauser (Lupus Grobowski), John Michael Higgins (Richard Meyers), Justin Long (Christopher), Peter Billingsley (Andrew).
Argumento: La pel?cula cuenta el deterioro de una pareja, desde sus d?as de vino y rosas, a trav?s de su convivencia, sus roces, y el choque de sus caracteres.
Comentario: Lo m?s curioso y original de esta pel?cula es que arranca su acci?n en el lugar donde otras terminan.
En realidad, hay un peque?o pr?logo donde se nos cuenta c?mo se conoci? la pareja (cuesta creer que ella se sintiera atra?da por un tipo tan pesado, pero bueno, sobre gustos no hay nada escrito); despu?s, mientras corren los t?tulos de cr?dito, vamos viendo fotos de los inicios de su relaci?n, fotos rom?nticas, claro; y luego, ya se entra en materia, con la preparaci?n de una comida familiar donde salen a relucir las diferencias.
Al principio todo es tan bonito...
Se podr?a decir que en la pel?cula abundan t?picos sobre la lucha de sexos, aunque tambi?n se puede ver desde otro punto de vista: que refleja una parte de la realidad. Por ejemplo, la t?pica discusi?n sobre el hombre que no ayuda a su mujer a lavar los platos y que no entiende que el problema no es que no los lave, sino que no salga de ?l hacerlo, ni darle un detalle a su novia, ni salir con ella a lugares que le gusta, etc, etc... El retrato que se hace del hombre, es el de un insensible egoista, que disfruta m?s jugando a videojuegos en su televisor que invitando a cenar a la mujer. Sin embargo, no se habla de culpables. Se caracteriza muy bien esa incapacidad masculina para expresar lo que lleva dentro. Vicent Vaugh crea un personaje cuyos sentimientos est?n encerrados como bajo un caparaz?n.
Pero empiezan las rencillas y...
La familia del personaje masculino resulta m?s interesante que la del femenino. Son tres hermanos, cada uno de los cuales representa un arquetipo. Por ejemplo, el hermano m?s joven, que es un lig?n, un hombre que solo busca utilizar a las mujeres sexualmente, que no las considera m?s que un pedazo de carne; el hermano mayor, por su parte, es el hombre centrado solo en su trabajo, y que muestra tambi?n ese miedo al contacto f?sico tan t?pico de la masculinidad (contacto f?sico entre hombres, claro est?). Los tres ponen de manifiesto su incomprensi?n hacia la naturaleza femenina.
... y la falta de comunicaci?n...
Tanto Aniston con Vaughn hace cre?bles sus personajes y sus querellas. La pel?cula es a veces dura, en el sentido en que es bastante triste c?mo se va deteriorando una historia de amor, una vez que termina el enamoramiento. Los dos se hacen da?o mutuamente, de maneras cada vez m?s rastreras y sucias (montando una sesi?n de poker con mujeres desnudas en casa; invitando a diferentes novios para salir, etc)
y lo sufren los amigos...
El final, por suerte, no es "meloso" ni f?cil. Es el que tiene que ser, aunque me dicen que hay un "final alternativo" algo tonto. El "principal" refleja a los personajes un a?o despu?s de los acontecimientos de la pel?cula, y es perfectamente coherente con el resto.
Creo que esta pel?cula se ha "vendido" mal, como si fuera una comedia rom?ntica, cuando es todo lo contrario: un drama, con pocos atisbos de humor. M?s bien es amargo.
La pel?cula no est? mal. Es entretenida y muestra una faceta de las relaciones poco tratada por el cine, por ingrata.