Lunes, 30 de abril de 2007
Keeping mum


Secretos de familia


Direcci?n: Niall Johnson.
Gui?n: Richard Russo y Niall Johnson; basado en un argumento de Richard Russo.
Pa?s: Reino Unido.
A?o: 2005.
Duraci?n: 103 min.
G?nero: Comedia.
Reparto: Rowan Atkinson (Walter Goodfellow), Kristin Scott Thomas (Gloria Goodfellow), Maggie Smith (Grace Hawkins), Patrick Swayze (Lance), Emilia Fox (Rosie Jones), Liz Smith (Sra. Parker), Tamsin Egerton (Holly Goodfellow), James Booth (Sr. Brown), Toby Parkes (Petey Goodfellow), Patrick Monckton (Bob), Rowley Irlam (Ted).

Argumento:

Gloria es una ama de casa casada con un vicario que no le hace ni caso; y madre de una hija que cambia de novio como de camisa y de un ni?o que es v?ctima del "bullying" en el colegio. Adem?s, tiene como amante a un profesor de golf americano. La llegada de Grace, una inquietante viejecita, transformar? la familia de manera radical...


Comentario:

Una pel?cula muy t?picamente brit?nica, pero con un aire a rancio y antiguo que tira para atr?s.

Ya desde las primeras escenas se ve que es aburrida y lenta, sin emociones. Conf?as en que en unos minutos m?s empiece la acci?n, pero esta nunca llega, y cuando lo hace, est? contado de forma tan plana que te deja fr?o. El gui?n no deja ning?n lugar al misterio. Desde el principio sabemos qui?n es Grace e imaginamos sus relaciones con la familia (muy tonto se ha de ser para no vincular el pr?logo con el resto). Asi cuando "descubren" la verdad, la tensi?n sigue en la misma l?nea: encefalograma plano

?Qui?n habr? hecho este casting?
Mala pareja, no pegan ni con cola


Lo m?s llamativo es lo reaccionario y antiguo que es todo. Pero no en lo que cuenta, sino en la forma de hacerlo. Si no fuera porque aparecen actores de hoy en d?a y por la ambientaci?n moderna, podr?a pasar perfectamente por una de esas pel?culas de los a?os cincuenta, de cine familiar en blanco y negro, llenas de viejecillas que toman el t? y a la vez matan y mutilan, con candidez y dulzura.

zzzzzzzz
Paisajes bonitos


La estructura, muy cl?sica, hace que la pel?cula sea cien por cien previsible. Seg?n la ves adelantas todo lo que va a pasar. Un pr?logo donde se ve a una joven embarazada que es detenida por asesinar a un hombre, cuyo cad?ver porta en un ba?l; una elipsis de varios a?os; una familia con problemas (cada miembro uno diferente); llegada de una adorable vieja con trazas de hada madrina; soluci?n, gracias a su mano negra, de los problemas; descubrimiento de su pasado criminal (era la joven embarazada) y de su parentesco con uno de los personajes principales; despedida dejando atr?s a la familia totalmente cambiada; ep?logo mostrando la nueva e id?lica vida...

la profesora McGonagall vestida de normal
Maggie se ha jubilado de Hogwarts al enviudar de Dumbledore, jeje


Si tan solo el director o quien fuera se hubiera molestado en darle algo m?s de vida a la pel?cula esta hubiera podido pasar, ya que le da una cierta vuelta de tuerca ir?nica y de humor negro al tema de la "familia feliz", al mostrar sin juicios ni justificaciones los "m?todos" macabros que usa el personaje interpretado por Maggie Smith (famosa para las nuevas generaciones por ser la profesora McGonagall de Harry Potter). Pero algo falla, la tensi?n, el ritmo, algo... Quiz?s la ausencia de verdadera comicidad que convierte esta supuesta comedia m?s bien en un drama ligero.

Rowan Atkinson es un actor muy inadecuado para su personaje. Y a?n es peor cuando le salen los tics "Mr. Bean" (como en el partido de f?tbol). Aunque el personaje no daba mucho de s?: un cl?rigo soso hasta decir basta obsesionado con escribir un serm?n que impacte en una conferencia, y que se ha olvidado del sexo. El resto del reparto est? bien, incluido el caido en desgracia Patrick Swayze, que interpreta a un tipo igualmente decadente, y odioso, una especie de chulo de pueblo y seductor de mujeres casadas, que cae mal desde que aparece. Maggie Smith tambi?n est? correcta, aunque no genial, una vez m?s, debido a lo limitado del gui?n.

Supuesto momento clim?tico
El p?rroco se luce en el discurso, pues qu? bien...


Algunos momentos, el director roza lo na?f y lo ingenuo: ?c?mo creer que una chica obsesionada con los hombres, en especial, los de aspectos raros y pol?ticamente incorrectos, de pronto se busque un novio formal con carrera y futuro, se interese por la cocina, por los oficios de una reci?n llegada? Y el cambio que da la madre, con ese giro final del estanque, a?n es m?s incre?ble. En suma, en algunos aspectos el mensaje es muy conservador y familiar. Los cambios que sufren los personajes a veces no est?n bien justificados.

Casi prefiero a Mr. Bean que a este jeeje
El profesor de golf


En resumen, una pel?cula menor, plana, inglesa, sin apenas humor (y el que hay es muy soterrado e ir?nico), ni chispa, que puede llegar a aburrir si se ponen en ella elevadas o medianas espectativas. Y sin embargo, en su factura es correcta y cl?sica.

Escrito por reginairae @ 22:50  | Cr?ticas de cine
Comentarios (0)  | Enviar
Viernes, 27 de abril de 2007
Eragon

Eragon

Direcci?n: Stefen Fangmeier.
Gui?n: Peter Buchman; basado en la novela de Christopher Paolini.
Pa?s: USA.
A?o: 2006.
Duraci?n: 104 min.
G?nero: Acci?n, fant?stico.

Reparto: Edward Speleers (Eragon), Jeremy Irons (Brom), Sienna Guillory (Arya), Robert Carlyle (Durza), John Malkovich (rey Galbatorix), Djimon Hounsou (Ajihad), Garrett Hedlund (Murtagh), Joss Stone (Angela).

Argumento:

Basada en la novela hom?nima de Christopher Paolini que narra la historia de un joven granjero que por azar se encuentra con el huevo de un drag?n en un mundo de fantas?a heroica. Lo que no sabe es que es el elegido para hacer regresar a los dragones, esterminados por el rey Galbat?rix. En su tarea recibir? la ayuda e instrucci?n de Brom, un cuenta cuentos que esconde un pasado misterioso...

Comentario:

La pel?cula Eragon podr?a haber sido mejor pero tambi?n peor. De hecho cuando me dispuse a verla esperaba un bodrio total y absoluto. En lugar de eso, me encontr? con una pel?cula llena de t?picos en su argumento, falta de imaginaci?n en su realizaci?n, pero, al fin y a la postre, entretenida si no se tienen grandes ambiciones.

Pareja cl?sica
El ni?ato y el maestro


No he le?do la novela en que se basa, as? que no puedo juzgar su mayor o menor fidelidad al texto original, aunque me comentan que se ha prescindido de las "personalidades" de los protagonistas y se han suprimido algunos. Esto debe de ser as?, ya que en la pel?cula los personajes apenas tienen un atisbo de personalidad m?s all? de su rol.

Eragon es el t?pico h?roe desvalido que se encuentra por azar con una misi?n que lo supera; Brom es el maestro instructor; la dragona Saphira, el instrumento m?gico del que se vale Eragon para su aventura; Durza, el malvado secundario que en realidad es el que lleva el peso del rol antagonista, ya que Galbat?rix, el rey, est? muy desdibujado, y as? todo.

Actores famosos como figurantes
Galbat?rix sale poco y sin lucimiento. Malkovich desaprovechado.


Nada m?s empezar a verla se vislumbran unos m?s que sospechosos paralelismos con otras historias ya muy conocidas, como Star Wars. Veamos: Eragon, como Luke, es un hu?rfano que vive en la granja de su t?o; sus padres verdaderos los han dejado all?, quiz?s para ocultarlos del mal; los malvados asesinan a los t?os de ambos; Arya, la princesa que apoya a los resistentes verdanos, que porta el huevo y que es apresada por Galbat?rix, es un trasunto de la princesa Leia, que tambi?n transporta un mensaje de los rebeldes; ambas, son torturadas por el malo, en este caso Durza, un Sombra, u hechicero de poderes similares a Darth Vader; Brom es el equivalente a Obi Wan Kenobi, el cual instruye al pupilo en la magia y la espada... Podr?an establecerse m?s semejanzas, aunque a fuer de ser sinceros, se trata de una estructura t?pica de cuento de hadas. Pero lo m?s curioso y que resulta casi una escena calcada de Star Wars IV: Una nueva esperanza, es el combate final entre Durza y Eragon, donde solo hay que cambiar los dragones por naves espaciales, y el castillo por la Estrella de la Muerte.

No emociona
Batalla final


En otro orden de cosas, la pel?cula no destaca en lo visual, no tiene emoci?n, no tiene fuerza, las batallas son sosas y poco espectaculares, incluso algo confusas (las pocas que hay, al final). No puede decirse que el dise?o de producci?n haya hecho un despligue de imaginaci?n en decorados, armaduras, y dem?s. Todo suena a ya visto, o a telefilme barato.

Malomaloso
Durza, no es muy serio, jaja.


Las interpretaciones tambi?n son discretas, por no decir otra cosa. Aunque hay que reconocer que los personajes y el gui?n no daban m?s de s?. De todas formas hay personajes que se notan "cortados" en su desarrollo como Murtagh, el chico que ayuda a Eragon a llegar a la base verdena, o la princesa Arya, que no tiene mucho que aportar, aparte de su presencia. Durza, como malo, puede pasar. Es suficientemente amenazador, pero en el contexto de la pel?cula tiene poca fuerza. Y adem?s da algo de risa, lo cual no es muy adecuado para un villano...

Ten?a que haber una chica guapa
Arya no tiene mucho papel, pero al menos tiene presencia (y no me refiero a que sea guapa)


A pesar de todo, la pel?cula no se hace muy pesada. Incluso puede ser entretenida aunque dadas sus escasas pretensiones o sus escasos logros cinematogr?ficos, dejar? insatisfechos a los aficionados que ya haya visto muchas pel?culas de este estilo, pues es "m?s de lo mismo", pero m?s t?pico que de costumbre y con menos "adorno" visual.

La dragona tiene un curioso dise?o, con alas como de ?guila, y un color azulado. La voz de off que le han puesto no me pega mucho, resulta algo chocante, aunque creo que la dragona y su relaci?n con Eragon son lo mejor de la pel?cula.

Saphira
Dragona en plena ceremonia luctuosa


Dragoncito echa fuego
Y en pleno apogeo


Jeremy Irons parece haberle cogido gusto a este tipo de producciones casi de serie B y fantas?a de segunda (vease Dragones y Mazmorras, ejem)



Enlace: Otro art?culo sobre Eragon en este Blog


*

Escrito por reginairae @ 19:52  | Cr?ticas de cine
Comentarios (0)  | Enviar
Martes, 24 de abril de 2007
The Pursuit of Happyness

Imagen

Direcci?n: Gabriele Muccino.
Gui?n: Steven Conrad.
G?nero: Dram?n.
Pa?s: USA, 2006.
Duraci?n: 116 minutos

Reparto: Will Smith (Chris Gardner), Thandie Newton (Linda), Jaden Christopher Syre Smith (Christopher), Brian Howe (Jay Twistle), James Karen (Martin Frohm), Dan Castellaneta (Alan Frakesh).

Argumento:

Chris Gardner intenta vender, sin ?xito, unos esc?ners ?seos o algo as?. Su esposa Linda es quien mantiene a la familia y est? algo harta, as? que ?l decide prosperar, para lo que se presenta como candidato para hacer pr?cticas en una compa??a de las de hacer dinero. Intentar compaginar el estudio con la venta del equipo m?dico y el cuidado de su hijo va a ser muy dif?cil...

Imagen
Lo que tiene que aguantar Linda

Comentario:

La pel?cula est? basada en una historia real, adem?s con libro, algo que, por suerte, no se dice hasta el final, por si se quitan las ganas de verla.

Tampoco se dice al principio que se trata de un dram?n digno de cualquier telefilme de sobremesa, quiz? porque es algo que no tarda en percibirse m?s de unos pocos de los excesivos minutos de rollo.

Lo que s? se nota desde la primera escena es el optimismo irracional de Chris. Ni la permanente cara de amargada de su agotada esposa por ser quien mantiene a la familia, ni los continuos rechazos de los cachivaches que lleva por toda la ciudad le hacen reaccionar? hasta que Linda se marcha y la gente, por alg?n motivo desconocido, le roba un esc?ner tras otro cuando ?l, en una gran muestra de ingenua confianza, los deja a su cuidado.

ImagenImagen
La poco feliz famila Gardner

Cuando el protagonista se cansa de recorrer las calles de San Francisco y el metro de arriba abajo en persecuci?n de los diversos ladrones, a algunos de los cuales atrapa, por cierto, y aprovechando que le van a echar del apartamento que comparte con su hijo, decide subirse al d?lar, claro que eso no es tan f?cil.

Para conseguir que uno de los ejecutivos de la empresa en que quiere hacer el cursillo de preparaci?n para convertirse en millonario le haga caso se las ve y se las desea. Por suerte es una de esas personas capaces de terminar el cubo de rubik, de moda por aquella ?poca, y despierta la admiraci?n del hombre.

Imagen
Momento tierno

Como a?n falta mucho metraje que consumir, a Chris y su hijo se les va dando una de cal y otra de arena: si consigue vender un cacharro, hacienda le saca el dinero del banco para pagar lo que debe, etc...

En su progresivo acercamiento a la indigencia pasan de vivir en un apartamento a hacerlo en un dormitorio, y luego en una estaci?n, un ba?o? mientras Chris y Christopher aprenden a convivir y se muestra el gran esp?ritu paternal que tiene el protagonista, siempre pendiente del hijo y de que no viva de forma traum?tica la situaci?n en que se encuentran.

Imagen
Chris lleva a su hijo a la guarder?a

Es curioso que pese a estar bastante tiempo en pantalla el ni?o casi no se hace notar, ni destaca ni molesta, s?lo est? ah? para que se vea lo bueno que es Chris.

As? contin?a la sucesi?n de escenas repetitivas y largas persecuciones sin inter?s ni excusa, lo que alarga la pel?cula de forma innecesaria y artificial, produciendo un efecto de agotamiento, (y no s?lo por las carreritas del protagonista) y frustraci?n.

Este drama humano que podr?a, de haber querido, hacer un poco de cr?tica social, prefiere no hacerlo, como elige no profundizar en ning?n tema y dejar un mensaje un tanto desolador, que la felicidad que se menciona en el t?tulo significa tener mucho, pero mucho, dinero.

Imagen
Super hombre con el cr?o y la maquinita de marras

En cuanto a las actuaciones, no se puede negar que Will Smith lo borda. En ning?n momento se percibe su pasado de actor c?mico, logrando una interpretaci?n muy digna, por lo que no es de extra?ar que le nominaran al Oscar.

Thandie Newton tiene a su cargo el que quiz? sea el personaje m?s desagradecido de la historia, esa mujer cansada, desenga?ada, que no comparte el absurdo optimismo de su marido y pone su supervivencia por encima de la familia... y encima est? todo el rato que aparece en pantalla con gesto agrio, y se atreve a salir poco atractiva. Un gran m?rito y mucho valor por su parte.

Imagen
Otro momento tierno, y es que abundan

Al debutante Jaden Smith, hijo de Will Smith en la vida real, le pasa como al personaje que interpreta, se ve eclipsado por la actuaci?n y presencia en pantalla del protagonista absoluto del dram?n.

?Ya he dicho que cuando por f?n termina la pel?cula es un alivio?

Curiosidades

En el original ingl?s, el t?tulo tiene una falta de ortograf?a en la palabra happiness (felicidad), que est? escrita como happyness y tiene cierta importancia en la historia, ya que Chris la ve escrita con esta errata y lo repite continuamente a Christopher. Hubiera sido un detalle que en la traducci?n hubieran puesto felizidad en lugar de felicidad para mantener el esp?ritu original.

El t?tulo es parte del texto de la Declaraci?n de Independencia norteamericana: "Sostenemos como evidentes estas verdades: que todos los hombres son creados iguales; que son dotados por su Creador de ciertos derechos inalienables; que entre ?stos est?n la vida, la libertad y la b?squeda de la felicidad", por lo que se hubiera agradecido una traducci?n literal.

Enlace de inter?s: Web de En Busca de la Felicidad, en castellano


Las escenas tiernas son mogoll?n, aqu? hay m?s


Imagen

Imagen

Imagen

Imagen




*** T ***

Escrito por Thersuva @ 0:28  | Cr?ticas de cine
Comentarios (0)  | Enviar
Mi?rcoles, 18 de abril de 2007
Nueva telenovela para la sobremesa.

Imagen
Christian Meier y Marlene Favela

Antena 3, inasequible al desaliento tras los fracasos de audiencia y la muy precipitada retirada de series como "Contra viento y marea" o "El color del pecado", estrena "Zorro, la espada y la rosa".

Aunque en principio la emisi?n de la serie estaba prevista para el verano, quiz? esperando el final de "Yo soy Bea", o el de la segunda temporada de "Amar en tiempos revueltos", el fracaso de la breve "Cafeter?a Manhattan" y el final de las reposiciones de "Aqu? no hay quien viva" ha adelantado el estreno de la serie al pr?ximo lunes 23 de abril de tres y media a cinco y media de la tarde.

Esperemos que esta vez no se apresuren a retirarla si no alcanza la audiencia deseada.

Sobre la serie:

"Zorro, la espada y la rosa" es una telenovela colombiana que ya se est? emitiendo tanto en su pa?s como en EEUU e intentar? alcanzar las audiencias de "Pasi?n de Gavilanes", "El Cuerpo del Deseo" o "Yo soy Betty, la fea", emitidas por Antena 3.

La serie cuenta, por primera vez en este formato, las aventuras del legendario h?roe al tiempo un joven culto, refinado y rico, y un misterioso personaje que viste de negro y protege a los menos afortunados.

Imagen


La historia comienza cuando Diego de la Vega, hijo del militar Alejandro de la Vega conoce a Esmeralda, hija menor del nuevo gobernador de Los ?ngeles, Fernando S?nchez de Moncada.

Ella es una joven de personalidad fuerte, que se comporta de forma poco apropiada para una se?orita de su clase. Esmeralda enamorar? a Diego sin corresponderle, ya que est? enamorada de "El Zorro" a quien conoci? en circunstancias peligrosas.

Si bien al principio ella cree descubrir que Diego y "El Zorro" son la misma persona y ?l confiesa que es as?, al poco la enga?a y le hace creer que hab?a mentido.

Imagen
Diego y Esmeralda

La serie es una co-producci?n de Sony Pictures Television International y RTI Colombia para Telemundo. Con un libreto original de Humberto "Kiko" Olivieri, est? dirigida por Mauricio Cruz y Agust?n Restrepo.

Cuenta adem?s con un equipo de producci?n de m?s de 80 t?cnicos que han realizado un gran trabajo de escenograf?a y vestuario, confeccionado para cada personaje, mientras que artesanos y herreros crearon accesorios de la ?poca como sombreros, abanicos y las espadas utilizadas en la esgrima, recreando as? la California de 1800.

Reparto:

Imagen Imagen

Diego de la Vega/El Zorro (Christian Meier: "La Tormenta") es un hombre educado para ser un caballero que a su regreso al hogar familiar decide luchar por os m?s desfavorecidos, ocultando su verdadera personalidad a todos los que le conocen, incluyendo a su familia y su amada.

Esmeralda S?nchez de Moncada (Marlene Favela: "Rub?", "Contra viento y marea"), hija menor de Fernando S?nchez de Moncada y la gitana Sara Kali, ha sido despreciada por este desde su infancia por no ser realmente su hija. Su sangre medio gitana la convierte en una joven poco convencional, apasionada y con personalidad.

Imagen Imagen

Alejandro de la Vega (Osvaldo R?os) es un militar de carrera con un car?cter templado y conservador y un esp?ritu aventurero. Es cat?lico y caritativo. Ser? parte de un triangulo amoroso con Almudena y la ind?gena Yumalay.

Fernando S?nchez de Moncada (Arturo Peniche) Lleva un parche en el ojo izquierdo. Fue criado por un padre d?spota y una madre sacrificada. Tiene debilidad por sus hija Mari?ngel y por Maria P?a de la Vega, la ?nica mujer que ha amado y se neg? a casarse con ?l. Ella es la ?nica persona que le dice la verdad y ?l pretende reconquistarla y casarse con ella.

ImagenImagen

Ricardo Montero (Harry Geithner) acomplejado por su falta de linaje, siempre viste de uniforme y se siente atra?do por Esmeralda, aunque es el amante de su hermana. Logra casarse con ella, a quien fuerza a decir que el hijo que espera es suyo.

Mari?ngel S?nchez de Moncada (Andrea L?pez) es la bella y consentida hermana mayor de Esmeralda, una mujer caprichosa y ego?sta, capaz de todo por separar a la protagonista de su amado. Consigue casarse con Diego.

ImagenImagen

Padre Tom?s Villarte (Jorge Cao: "Pasi?n de Gavilanes") es un sacerdote franciscano alegre y divertido y jefe de una fraternidad secreta que lucha contra la tiran?a.

Sor Suplicios (Natasha Klaus: "Pasi?n de Gavilanes") se hizo monja tras el suicidio de su hermano, a quien acosaba con su amor. Oculta su pasado y quiere llegar a lo m?s alto en la jerarqu?a del convento.

ImagenImagen

Almudena S?nchez de Moncada (Luly Bosa) es la hermana abnegada de Fernando, dedicada al cuidado de sus sobrinas tras un desenga?o amoroso. Acepta casarse con Alejandro justo antes de que ?l descubra el parecido entre Yumalai y su difunta esposa Regina.

Mar?a P?a de la Vega (Andrea Montenegro) es la hermana de Alejandro, dedicada a su familia. Estuvo prometida a Fernando, de quien sigue enamorada a su pesar.

ImagenImagen

Yumalai (Adriana Campos) perdi? a su familia a manos de Fernando S?nchez Moncada y ha decidido dedicar su vida a acabar con ?l.

Renzo el Gitano (Erick Elias: "El cuerpo del deseo") es noble e impuslvo, enamorado de Esmeralda y digno rival de El Zorro.

Imagen Imagen

Dolores (Carmen Marina Torres: "La Tormenta") es m?s que una criada para los de la Vega, casi una madre para Diego. Conoce todos los secretos de la familia.

Pizarro (H?ctor Su?rez Gomis) es el oficial de confianza de Montero, capaz de cumpir cualquier orden sin inmutarse. Es uno de los pocos que conocen la existencia de la mujer enmascarada que ocultan en la c?rcel.

ImagenImagen

Olmos (Ra?l Gutierrez), hombre de confianza del Gobernador, le lleva las cuentas. Jorobado, calvo y acomplejado, siente pasi?n por Mari?ngel, que lo sabe y se aprovecha.

Bernardo (Ricardo Gonz?lez), amigo y confidente de Diego desde ni?os. Le ayuda a mantener en secreto su doble personalidad. Es mudo por un trauma en la infancia.

ImagenImagen

Catalina (Marilyn Pati?o), hija de un juez y casada con Tob?as, mantiene relaciones tanto con Diego de la Vega como con Ricardo Montero. Es amiga de Mari?ngel.

Tob?as (Luigi Aycardi), hombre de negocios fracasado vive de las apariencias e intenta hacer fortuna a cualquier precio. No sabe que su esposa, Catalina, tiene una aventura con Diego.

Imagen

Tornado, es el caballo del "Zorro". Tiene destrezas y habilidades especiales,como subir escaleras o aparecer al silbido de su amo.



Canci?n "Amor Gitano", interpretada por Beyonce y Alejandro Fern?ndez
para la telenovela "Zorro: la Espada y la Rosa"




Reparto:


Christian Meier ... Diego de la Vega / EL Zorro
Marlene Favela ... Esmeralda S?nchez de Moncada
Arturo Peniche ... Gobernador Fernando S?nchez de Moncada
Osvaldo R?os ... Alejandro de la Vega
Andrea L?pez ... Mari?ngel S?nchez de Moncada
Jorge Cao ... Padre Tom?s Villarte
Luigi Aycardi ... Tob?as
Natalia Bedoya ... Laisha la gitana
Luly Bossa ... Almudena S?nchez de Moncada
Adriana Campos ... Regina
Erick Elias ... Renzo el Gitano
Harry Geithner ... Ricardo Montero
Mar?a Margarita Giraldo ... Azucena la gitana
Ricardo Gonz?lez ... Bernardo
Raul Gutierrez ... Olmos
Natasha Klauss ... Sor Suplicios
Andrea Montenegro ... Mar?a P?a de la Vega
C?sar Mora ... el Sargento Garc?a
Marilyn Pati?o ... Catalina
Germ?n Rojas ... Jon?s el Gitano
H?ctor Su?rez Gomiz ... Pizarro
Carmen Marina Torres ... Dolores
Orlando Valenzuela ... Miguel el Gitano
Luly Bosa ... Almudena S?nchez de Moncada Ricardo Gonzalez ... Bernardo
Ra?l Guti?rrez ... Olmos
Andrea L?pez ... Mari?ngel S?nchez de Moncada
Cesa Mora ... Sargento Garc?a
Rey V?squez


*** T ***

Escrito por Thersuva @ 0:00  | Telenovelas
Comentarios (0)  | Enviar
Domingo, 15 de abril de 2007
In Good Company

Imagen

Direcci?n y gui?n: Paul Weitz.
G?nero: Comedia dram?tica.
Pa?s: USA, 2004.
Duraci?n: 106 minutos.

Reparto: Dennis Quaid (Dan Foreman), Scarlett Johansson (Alex), Topher Grace (Carter Duryea), Marg Helgenberger (Ann Foreman), David Paymer (Mortie), Philip Baker Hall (Eugene Kalb), Clark Gregg (Steckle), Selma Blair (Kimberly), Frankie Faison (Corwin), Kevin Chapman (Lou), Malcolm McDowell (Teddy K - Globecom CEO).

Argumento:

El maduro Dan Foreman se entera casi al tiempo de que su esposa Ann est? embarazada por tercera vez y de que tiene un nuevo jefe con edad para ser su hijo. Los cambios en la empresa amenazan con dejarle sin empleo cuando m?s lo necesita.

Imagen
Cari?o... ?Estamos embarazados!

Comentario:

Para entrar en materia se muestra la feliz vida de Foreman, un jefe de ventas de publicidad deportiva a quien le gusta comunicarse de persona a persona y respeta tanto a sus clientes que nunca les mentir?a ni enga?ar?a. Vamos, que se desvive por beneficiarles aunque sea a su propia costa.

En el terreno familiar, su esposa Ann le comunica que van a tener otro beb?, y ?l hasta se alegra y sugiere que esta vez puede ser ni?o.

La vida sonr?e a Dan Foreman, al menos hasta que una ma?ana se presenta al trabajo y se encuentra a las ?rdenes de un muchacho con edad de ser su hijo.

ImagenImagen
Dan Foreman es un padrazo con su primog?nita

A estas alturas casi se agradece que la vertiente familiar de la historia se soslaye un poco, al menos hasta que se percibe el aut?ntico argumento de la pel?cula y lo que pretende demostrar.

Algo tan sencillo como que la experiencia es un grado y que quien intente hacer las cosas pensando en el beneficio econ?mico sin tener en cuenta el componente humano va a fracasar estrepitosamente.

Para ello se utiliza un tono ligero que enfrenta a Foreman con su nuevo jefe, Carter Duryea, a niveles francamente infantiles y superficiales que abordan a la vez una relaci?n seudo paterno-filial mezclada con otra maestro-disc?pulo en las que el joven no duda en implicarse emocionalmente mucho m?s que el hartito (de ?l) hombre maduro.

ImagenImagen
Carter se auto invita a cenar en casa de los Foreman, con dos...

Primero el inseguro joven consigue auto invitarse a cenar a casa del protagonista y luego, cuando van limando asperezas y el jefe se muestra m?s que dispuesto a aprender del empleado, no se le ocurre otra cosa que iniciar un romance con Alex, la hija de Foreman, quien parece no estar en la pel?cula m?s que para crear tensi?n sobre si el tipo se enterar? o no de la relaci?n entre su hija y su jefe, como si fuera la trama m?s original e interesante jam?s filmada.

Y pasa lo que era de esperar, que se entera, act?a en consecuencia con toda la previsibilidad que pudiera esperarse y el romance, cumplido su cometido pasa al olvido.

Imagen
Foreman se pone sobre protector

Para aderezar las peripecias personales, se trata, como ya he mencionado, el tema de los negocios y su car?cter impersonal, para lo que se muestra la dr?stica evoluci?n de la empresa a un ente sin alma en que Foreman se ve obligado a despedir a amigos de a?os, y van cambiando de oficinas, bajando o subiendo pisos, ya no s?, porque los esperados beneficios econ?micos no alcanzan el nivel esperado.

La aparici?n del exc?ntrico, verborr?ico y algo inquietante nuevo due?o de la empresa, Teddy K (un Malcolm McDowell no acreditado que ha conocido mejores, y peores, tiempos), remata la parte "cr?tica" de la historia, y el desaf?o en solitario de Foreman cuestionando sus m?todos le convierte en un h?roe cl?sico.

ImagenImagen
Foreman puesto a prueba en varios sentidos


Y, como el proceso de aprendizaje ya ha terminado y el alumno est? preparado para enfrentarse al mundo, la pel?cula acaba, y lo hace con una especie de dignidad inesperada, pese a algunas escenas chirriantes, entre las cuales no es la peor cuando nace su tercera hija y el orgulloso progenitor se alegra aunque no sea ni?o.

En el apartado interpretativo, la pareja protagonista, Dennis Quaid y el desconocido (hasta que se estrene "Spiderman 3") Topher Grace, se complementan bien, aunque el segundo tiende a caer gordo en algunos momentos.

Imagen
Hay que verle jugando al tenis con la hija...

Para Scarlett Johansson es una de sus (demasiadas) pel?culas de relleno en que apenas se luce m?s all? de un par de sonrisas y ser objeto de disputa entre dos hombres.

Marg Helgenberger corre peor suerte, pues su personaje es meramente anecd?tico y desparece durante la mayor parte de la pel?cula. El mayor m?rito es que haya conseguido desmarcarse, aunque sea brevemente, de la Catherine Willows de "CSI".

Imagen
Amistad masculina




*** T ***

Escrito por Thersuva @ 16:00  | Cr?ticas de cine
Comentarios (0)  | Enviar
S?bado, 14 de abril de 2007
Marilyn Hotchkiss Ballroom Dancing & Charm School


Imagen


Direcci?n: Randall Miller.
Gui?n: Randall Miller y Jody Savin; basado en el cortometraje de Randall Miller.
Pa?s: USA, 2005.
Duraci?n: 103 minutos
G?nero: Comedia rom?ntica.

Reparto: Robert Carlyle (Frank Keane), Marisa Tomei (Meredith Morrison), Mary Steenburgen (Marienne Hotchkiss), Sean Astin (Kip Kipling), Donnie Wahlberg (Randall), John Goodman (Steve Mills), David Paymer (Rafael Horowitz), Camryn Manheim (Lisa Gobar), Adam Arkin (Gabe DiFranco), Sonia Braga (Tina), Ernie Hudson (Blake), Miguel Sandoval (Matthew Smith), Danny DeVito (Booth).

Imagen
Frank charla con Steve en la ambulancia

Argumento:

Frank Keane, un panadero a?n afectado por su viudedad, conoce en un accidente a un hombre que le pide que vaya en su nombre a una escuela de baile para explicar a la mujer con la que estaba citado porqu? no puede acudir.

Comentario:

Pel?cula con claro mensaje optimista y cierta pretensi?n de autoayuda, tiene mejores intenciones que resultados.

El comienzo, con el protagonista conduciendo el cami?n del pan en medio de una atm?sfera azul gris?cea que ve pasar un coche cuyo conductor le sonr?e tiene un tono casi surrealista, apoyado por el mencionado colorido, el silencio de fondo y un aire como de funcionar a c?mara lenta en toda la escena que precede y sigue al accidente, petici?n de ayuda incluida.

Imagen
La se?orita Hotchkiss baila con Randall


Se pasa a la escuela de baile, donde, con colores naturales, se muestra el desconcierto de Frank al entrar en un ambiente desconocido, se le ve quiz? exageradamente confuso, t?mido, mareado entre unos personajes que lidera la extravagante Marienne Hotchkiss como profesora y heredera de su difunta madre.

El salto siguiente es a una de las reuniones a las que acude Frank, junto un grupo de hombres viudos, en las que hablan de sus esposas fallecidas en diferentes tonos. El protagonista, hasta ese momento calladito y reticente a cualquier trato humano, se pone a bailar de mala manera, demostrando que ha aprendido algo (apenas) en la clase a la que asisti?.

Imagen
Frank y Meredith se gustan


Vale, bien, la pel?cula va a ir del poder curativo del baile y el trato con otras personas que comparten el mismo inter?s? pues no. Porque el baile, pese al t?tulo original, no ocupa demasiado metraje, al menos en las escenas de la actualidad.

Y es que la pel?cula se estructura por medio de flashbacks, unos dentro de otros, y desde el presente de Frank se regresa una y otra vez a los momentos posteriores al accidente, cuando ?l tiene que hacer hablar al malherido Mills y este le cuenta que en su infancia acudi? a la escuela de baile y conoci? a su primer amor, la ni?a, ya adulta, con la que se ha citado cuatro d?cadas despu?s.

Imagen
Frank consigue nuevos alumnos para la escuela de baile


La supuesta trama principal se ve as? interrumpida una y otra vez con frecuentes incursiones tanto a la ambulancia como a la ni?ez de Mills, pasajes repetitivos que poco o nada aportan a la historia de Frank, que se queda casi en tercer plano que hace incomprensibles las decisiones del protagonista y otros personajes.

Cuando se ve que Frank, tras amanecer varios d?as con el ritual de saludar la urna que contiene las cenizas de su esposa decide, de pronto tirarlas por el puente de los suicidas, o que los compa?eros de terapia a quienes s?lo se hab?a visto una vez se van sumando a la escuela de baile, las escenas quedan cojas, incoherentes, no ha habido un proceso visible que lleve a tales cambios.

Imagen
Qu? bonito es el amor


Por no haber casi no hay ni bailes, y casi mejor, porque en la pista s?lo se lucen un poco la se?orita Hotchkiss y su alumno aventajado, Randall, quien es, adem?s, el ?nico de quien se conoce algo debido a su reacci?n ante la atracci?n entre su hermanastra, Meredith, y el nuevo, Frank, que da lugar a la que puede ser la escena m?s ?ntima entre los personajes.

La rabieta de Randall, el pu?etazo a Frank que ocasiona su expulsi?n y despu?s la charla entre ambos que desemboca en un alarde emotivo por parte del primero ante la p?rdida de las clases de baile es lo m?s sonado que sucede, y mira que hay personajes, y adem?s int?rpretes que, sino famos?simos, tienen rostros que resultan familiares.

ImagenImagen
Frank est? muy ocupado entre consolar a Randall y tirar las cenizas de su difunta.
Le falta encontrar tiempo para cortarse la melena.

Pero nada. Ah? est?, por ejemplo, Sonia Braga ("El beso de la mujer ara?a"?) en un limitado papelito de casi figurante cuyo mayor protagonismo consiste en echar miraditas lascivas a todos los hombres de la sala, o Sean Astin (ex hobbitt ?l), que tras una charla con Frank al comienzo de la pel?cula subido en una silla y con pinta de tener problemas (como el resto de los viudos), luego es apenas una presencia de fondo.

Del desarrollo del romance entre Frank y Meredith no se puede ni hablar... porque no hay tal. Simplemente deciden que se gustan y protagonizan una escena en la mesa donde ?l hace el pan (puagh) que evoca, muy descafeinada, cierta secuencia de "El cartero siempre llama dos veces".

Imagen
Frank y Meredith

Quiz? si se hubiera dedicado menos tiempo a la nostalgia y m?s a desarrollar a los personajes mostrando el aprendizaje de los nuevos alumnos y sus relaci?n con los fijos, incluso un par de bailes bien coreografiados e interpretados en lugar de laos cuatro pasos torpes que se marcan.... quiz? entonces hubieran logrado hacer la pel?cula emotiva y con mensaje esperanzador que al parecer cre?an estar realzizando.

ImagenImagen
Randall y Kip



*** T ***

Escrito por Thersuva @ 0:00  | Cr?ticas de cine
Comentarios (0)  | Enviar
Jueves, 12 de abril de 2007
The wicker man

Wicker Man

Direcci?n: Neil LaBute.
Gui?n: Neil LaBute; basado en un argumento de Anthony Shaffer.
Pa?s: USA.
A?o: 2006.
Duraci?n: 102 min.
G?nero: Thriller, misterio.

Reparto: Nicolas Cage (Edward Malus), Ellen Burstyn (hermana Summersisle), Kate Beahan (hermana Willow), Frances Conroy (Dra. Moss), Erika-Shaye Gair (Rowan), Leelee Sobieski (hermana Honey), Molly Parker (hermana Rose), Diane Delano (Beech).

Argumento:

Malus, un polic?a con depresi?n por haber visto morir a una madre y su hija en un accidente, recibe una llamada de una antigua novia. Ella quiere que la ayude a recuperar a su hija, desaparecida misteriosamente. Para investigar el asunto se traslada a la isla de Summerisle, un lugar alejado de la civilizaci?n donde viven unas mujeres como en una comuna rara...

Comentario:

Esta pel?cula, como otras tantas, es un remake de un ?xito de los a?os 70 (en la original, del mismo t?tulo, aparec?a Christopher Lee). Como no he visto la primera (reputada casi de "obra maestra") me ce?ir? a comentar la de Neil LaBute.

La pel?cula nos muestra en una especie de presentaci?n el accidente que marca al polic?a Malus y le hace entrar en depresi?n, aunque no se ve muy bien cu?l es la aportaci?n de tales escenas, dejando aparte que a lo largo de la pel?cula se repiten flashbacks sobre el tema, que solo a?aden confusi?n, al dar a entender que tienen relaci?n con lo que ?l investiga.

El investigador
Nicolas a lo suyo.


En cuanto el personaje interpretado por Nicolas Cage se traslada a la isla entramos en un lugar donde reina la extra?eza. Es curioso que ?l no se sorprenda de la masiva presencia femenina, de que se llamen "hermana" entre ellas, de lo silenciosos y sumisos que son los hombres, de que trabajan casi como esclavos vigilados por mujeres armadas y con las caras tapadas... y otra suerte de lindezas que ?l se toma con mucha naturalidad. Trat?ndose de una pel?cula sobre el matriarcado y el ritual pagano, no resulta raro que haya simbolismos m?s o menos evidentes, como las colmenas de abejas y el casi culto a la miel que tienen los habitantes de Summerisle (abejas, sociedad matriarcal, etc, s?mbolo de la antigua diosa madre), pero Nicolas se pasea por all? con cara de palo sin intrigarse un poquito.

Trauma que no lleva a ninguna parte
Nicolas va a lo que va, a por la ni?a, que est? traumatizado y quiere redimirse...


Hay muchas escenas sobrantes que tratan de a?adir intriga, misterio y un poco de susto o tensi?n, como cuando investiga en el granero un ruido y casi se cae desde el techo, o cuando lo encierran en la cripta de una vieja iglesia abandonada. Son escenas, especialmente la ?ltima, que al terminar la pel?cula, nos damos cuenta del poco sentido que tienen. Adem?s, hay muchas cosas que no se aclaran y quedan en el aire (?por qu? todos son gemelos, por qu? todos est?n por duplicado?)

?A qu? sabr? eso?
?Un poco de hidromiel?


Nicolas Cage realiza su investigaci?n, pues, en el ambiente buc?lico de la isla, donde habita una "diosa", que es la l?der del cotarro, una viejecita encantadora que luego se pinta la cara como para ir a un partido de f?tbol. El corre por campos llenos de panales de abejas (siendo al?rgico al veneno de abeja, ejem), y persigue a una ni?a esquiva (la desaparecida) que da toda la impresi?n de no querer aparecer. Se pasea en bicicleta por la comuna, va de un lado a otro, mientras ellas preparan su ritual anual, visti?ndose con m?scaras rid?culas, y ese es todo el argumento. Por cierto, el desfile final es muy poco alegre, se ve que no lo viven con intensidad, jaja.

Diosa o Braveheart, ejem
La loca "diosa" de la isla, bailando y tal.


Si no se conoce el final "sorpresa" de la original puede haber gente que diga "anda, esto no me lo esperaba", pero yo dir?a que es bastante obvio y previsible, incluso sin haber visto la otra. Precisamente por eso, resulta tan poco cre?ble. Vaya parafernalia que montan las tipas esas de la isla para el ritual que da nombre a la pel?cula. Era mucho m?s f?cil... bueno, ir directas al grano, a no ser que el "ritual" exija marear la perdiz de esta manera jajaja.

Hombre de mimbre...
En la ceremonia final se revela la utilidad del hombre de mimbre, ejem.


La pel?cula en ning?n momento resulta amenazadora, ni ir?nica, ni cr?tica, ni subversiva ni nada de nada. Todo es muy light, incluso muy tonto y algo rid?culo. El aire hippie est? algo pasado de moda, francamente. Si hubieran cambiado un poco el argumento para adaptarlo a los nuevos tiempos, metido m?s sarcasmo sobre las costumbres pol?ticamente correctas y las incorrectas, y m?s morbo, quiz?s hubieran obtenido un producto de m?s empaque, pero no...

Aqu? est?aaaaaaaaaaaaaa
Este es el hombre de mimbre de marras.

Escrito por reginairae @ 19:33  | Cr?ticas de cine
Comentarios (0)  | Enviar
Lunes, 09 de abril de 2007
.

Imagen


Dennis William Quaid naci? el 9 de abril de 1954, Houston, Texas, USA, hijo de William, electricista, y Nita, hermano menor del tambi?n actor Randy Quaid y mayor de Buddy Quaid.

Estudi? drama en el instituto Bellaire, en Bellaire, Texas y en la universidad, aunque lo dej? antes de completar sus estudios y se fue a Los Angeles a continuar su carrera.

Por aquella ?poca su hermano Randy era un actor de ?xito, aunque a ?l le cost? encontrar trabajo.

Dennis y Randy trabajaron juntos en "Forajidos de leyenda", interpretando a los hermanos Miller, junto a otras sagas de hermanos, como David, Keith y Robert Carradine o Stacy y James Keach.

Adem?s de actor es m?sico, y ocasionalmente toca con su grupo, "Dennis Quaid and the Sharks".

Ha escrito canciones para tres de sus pel?culas: The Night the Lights Went Out in Georgia (1981), El Hombre m?s Duro (1983), y Querido Detective (1987).

Practica el golf, y tiene un handicap de 6.

ImagenImagen
En "American Dreamz", con Willem Dafoe y Hugh Grant


Tiene licencia de piloto privado y un Cessna Citation 500 con el que sobrevuela a menudo su rancho de Montana.

Vivi? durante tres a?os con la actriz Lea Thompson, a quien conocido durante el rodaje de "El gran tibur?n".

Se cas? por primera vez con la actriz P.J. Soles (1978-83)

En 1987 consigui? el premio al mejor actor en el festival de cine de Valladolid por su interpretaci?n en "Querido Detective".

Estuvo casado con la actriz Meg Ryan (1991 - 2001), con quien tiene un hijo, Jack Henry (nacido el 24 de Abril 1992).

Dennis y Meg trabajaron juntos en "El chip prodigioso" (1987), "Muerto al llegar" (1988) y "Como u?a y carne" (1993).

Imagen
"El Chip Prodigioso":Martin Short, Megy Ryan y Dennis Quaid


Tras el divorcio ella se qued? con la custodia del ni?o, las joyas y el coche familiar, un jeep cherokee.

Su tercera esposa es Kimberly Buffington (2004)

Se dice que estuvo a punto de ser nominado a los premios Razzie en dos ocasiones, por "El Alamo, la leyenda" y por "El d?a de ma?ana".

Tambi?n se habl? de posibles nominaciones al oscar como actor de reparto por interpretar a un delgad?simo Doc Holliday en "Wyatt Earp" (1994) y por ser el marido homosexual de Julianne Moore en "Lejos del cielo" (2002), que no se hicieron realidad.

Tiene una estrella en el Paseo de la fama desde el 16 de noviembre de 2005.


Imagen
Junto a Eduardo Noriega y Richard T. Jones en "Vantage Point"


Ver filmograf?a actualizada en Imdb

Filmograf?a

# The Express (2009) (pre-producci?n) .... Ben Schwartzwalder
# Shame on You (2006) (pre-producci?n) .... Spade Cooley
# The Horsemen (2007) (filmando) .... Aidan Breslin
# Vantage Point (2007) (post-producci?n) .... Thomas Barnes
# Smart People (2007) (post-producci?n) .... Lawrence Wetherhold
# American Dreamz - Salto a la fama - American Dreamz (2006) .... President Staton
# TimeShift (2006) (VG) (voz) .... Colonel Michael Swift
# Tuyos, mios y nuestros - Yours, Mine and Ours (2005) .... Frank Beardsley
# EL Vuelo del F?nix - Flight of the Phoenix (2004) .... Frank Towns
# Algo m?s que un jefe - In Good Company (2004) .... Dan Foreman
# El d?a de ma?ana - The Day After Tomorrow (2004) .... Jack Hall
# El Alamo, la leyenda - The Alamo (2004) .... Sam Houston
# La Casa - Cold Creek Manor (2003) .... Cooper Tilson
# Lejos del cielo - Far from Heaven (2002) .... Frank Whitaker
# El novato - The Rookie (2002) .... Jimmy Morris
# Cena entre amigos - Dinner with Friends (2001) (TV) .... Gabe
# Traffic (2000) .... Arnie Metzger

Imagen
Con Catherine Z. Jones en "Traffic"

# Frequency (2000) .... Frank Sullivan
# Un domingo cualquiera - Any Given Sunday (1999) .... Jack 'Cap' Rooney
# Jugando con el coraz?n - Playing by Heart (1998) .... Hugh
# T? a Londres y yo a California - The Parent Trap (1998) .... Nick Parker
# Everything That Rises (1998) (TV) .... Jim Clay
# Savior (1998) .... Joshua Rose/Guy
# Secuestro - Switchback (1997) .... Frank LaCrosse
# Gang Related (1997) .... Joe Doe
# Coraz?n de drag?n - Dragonheart (1996) .... Bowen
# Algo de qu? hablar - Something to Talk About (1995) .... Eddie Bichon
# Wyatt Earp (1994) .... Doc Holliday
# Como u?a y carne - Flesh and Bone (1993) .... Arlis Sweeney
# Cuidado con la familia Blue - Undercover Blues (1993) .... Jefferson 'Jeff' Blue

Imagen
Con Julianne Moore en "Lejos del Cielo"


# Fuego salvaje - Wilder Napalm (1993) .... Wallace Foudroyant/Biff the Clown
# "Saturday Night Live" .... - Episodio #16.9 (1990).... Host
# Postales desde el filo - Postcards from the Edge (1990) .... Jack Faulkner
# Bienvenido al paraiso - Come See the Paradise (1990) .... Jack McGurn
# Gran bola de fuego - Great Balls of Fire! (1989) .... Jerry Lee Lewis
# Cuando me enamoro - Everybody's All-American (1988) .... Gavin Grey
# Muerto al llegar - D.O.A. (1988) .... Dexter Cornell
# Sospechoso - Suspect (1987) .... Eddie Sanger
# El chip prodigioso - Innerspace (1987) .... Lt. Tuck Pendleton
# Querido detective - The Big Easy (1987) .... Det. Remy McSwain

Imagen
Con Ellen Barkin en "Querido detective"


# Enemigo m?o - Enemy Mine (1985) .... Willis Davidge
# La gran huida - Dreamscape (1984) .... Alex Gardner
# Bill: On His Own (1983) (TV) .... Barry Morrow
# Elegidos para la gloria - The Right Stuff (1983) .... Gordon Cooper
# El gran tibur?n - Jaws 3-D (1983) .... Michael 'Mike' Brody
# El hombre m?as duro - Tough Enough (1983) .... Art Long
# Johnny Belinda (1982) (TV) .... Kyle Hager
# Bill (1981) (TV) .... Barry Morrow
# Stripes (1981) (no acreditado) .... Extra en la ceremonia de graduaci?n
# The Night the Lights Went Out in Georgia (1981) .... Travis Child

Imagen


# Cavern?cola - Caveman (1981) .... Lar
# All Night Long (1981) .... Freddie Dupler
# Gorp (1980) .... Mad Grossman
# Forajidos de leyenda - The Long Riders (1980) .... Ed Miller
# El relevo - Breaking Away (1979) .... Mike
# Amateur Night at the Dixie Bar and Grill (1979) (TV) .... Roy
# ?Est?s sola en casa? - Are You in the House Alone? (1978) (TV) .... Phil Lawver
# The Seniors (1978) .... Alan
# Our Winning Season (1978) .... Paul Fleishauer
# "Baretta" .... Cap?tulo - The Sky Is Falling (1977).... Scott Martin
# September 30, 1955 (1977) .... Frank
# I Never Promised You a Rose Garden (1977) .... Shark, Baseball Pitcher
# Crazy Mama (1975) (no acreditado) .... Bellhop


Imagen
"Enemigo M?o", con Louis Gossett Jr.



*** T ***

Escrito por Thersuva @ 19:16  | Actores y Actrices
Comentarios (0)  | Enviar
Domingo, 08 de abril de 2007
Alatriste

Direcci?n: Agust?n D?az Yanes.
Gui?n: Agust?n D?az Yanes; basado en las novelas "Las aventuras del Capit?n Alatriste" de Arturo P?rez-Reverte.
G?nero: Aventuras.
Pa?s: Espa?a.
A?o: 2006.
Duraci?n: 147 min.

Reparto:Viggo Mortensen (Alatriste), Elena Anaya (Ang?lica de Alqu?zar), Javier C?mara (Conde Duque de Olivares), Jes?s Castej?n (Luis de Alqu?zar), Antonio Dechent (Garrote), Juan Echanove (Francisco de Quevedo), Eduard Fern?ndez (Copons), Francesc Garrido (Salda?a), Ariadna Gil (Mar?a de Castro), Enrico Lo Verso (Malatesta), Cristina Marcos (Joyera), Eduardo Noriega (Duque de Guadalmedina), Blanca Portillo (Bocanegra), Unax Ugalde (??igo Balboa).

Argumento:

Diego Alatriste es un soldado al servicio de los Tercios de Flandes en el siglo XVII. Cuando un amigo suyo fallece en batalla, se hace cargo de su hijo, I?igo. La pel?cula narra las aventuras de ambos en la decadente Espa?a de la ?poca.


Comentario:

He visto esta pel?cula despu?s de leer miles de cr?ticas que la pon?an a la altura del bet?n. Naturalmente, esas cr?ticas pertenecen a los millones de espectadores que pese a ellas la han visto. Y es curioso que normalmente el boca a boca pueda terminar con la carrera comercial de una pel?cula, y sin embargo, en este caso, no haya tenido efectos sobre su espectacular recaudaci?n.

Alatriste
Foto art?stica


El mayor fallo de la pel?cula, a mi modo de ver, es que trata de relatar una historia basada en cinco libros y claro, eso es muy dif?cil, o imposible. Lo ?nico que consiguen es una pel?cula largu?sima, y compuesta de escenas sin mucha relaci?n unas con otras. Parece una sucesi?n de estampas, todas ellas muy hermosas, sin duda, ya que si en algo destaca esta pel?cula, es en un impecable dise?o de producci?n, con quiz?s un solo fallo: la escasa espectacularidad de las batallas (aunque se dice que es que eran as? en realidad, nada que ver con aquello a lo que nos tiene acostumbrado el cine comercial)

Qu? apuesto
Viggo es Alatriste, Viggo salva Alatriste


El hecho de estar compuesta de retazos hace que muchos personajes aparezcan y desaparezcan sin mucha raz?n, y que las relaciones entre los personajes sean a veces algo confusas. Y no solo eso, muchas de las acciones resultan incomprensibles. Te preguntas por qu? Alatriste decide no matar a los misteriosos ingleses, y por qu? el italiano Malatesta se vuelve su enemigo desde entonces..., etc, etc... quedan muchas preguntas en el aire. Y la verdad es que es una pena, porque podr?a haber dado mucho de s?. Incluso con todas estas desventajas y fallos evidentes la pel?cula se deja ver, y no es tan aburrida como dicen por ah?. El aburrimiento quiz?s puede venir de eso que comentaba antes, de la falta de ilaci?n de los sucesos, que hacen que la gente no se enganche a la trama.

Anda, pero si es Viggo
Otra vez Viggo...


Los actores est?n bastante bien casi todos. A m? s? me ha gustado Quevedo (Echanove) y Alatriste (con esa voz tan denostada, es que vaya quisquillosa que es la gente, de verdad), y otros que los espectadores han puesto a caer de un burro. A ver, s?, la voz de Viggo Mortensen es rara, susurra, y habla con un acento que no es castellano... Pero bueno ?acaso los "romanos" que salen en las pel?culas y series, anglosajones, rubios y de ojos azules, eran as? en la realidad? Creo que Viggo hace un buen trabajo incluso hablando poco. Su presencia tiene carisma y credibilidad, y se ve que se encuentra c?modo dentro de ese jub?n y bajo ese sombrero de ala ancha.

Que nadie se asuste, jajaa
?A que parece que el pobre est? finando?


Naturalmente, muchas personas fueron a ver esta pel?cula pensando que iban a encontrar "El se?or de los anillos II" o algo as?, con ej?rcitos de millones de personas animados por ordenador, acci?n hollywoodense y esas cosas. De ah? la decepci?n. Porque esta pel?cula es muy espa?ola, dejando aparte el presupuesto (que es mucho para Espa?a, pero poco si lo comparamos con otras producciones de su estilo); es un relato sobre perdedores y sobre la derrota. Y efectivamente, las batallas son en primeros planos y algo sosas, pero ?acaso no eran as? en realidad? Toda la pel?cula rezuma realismo y crudeza, la suciedad, el barro de Flandes... Lo mejor sin duda, la ambientaci?n, los decorados, los trajes, y la fotograf?a.

Si fueramos tan buenos en la decoraci?n como en el contenido...
Lo mejor: fotograf?a y ambientaci?n


Claro est? que le sobran muuuuuuuuuuuchos minutos y muchas subtramas que no aportan nada m?s que confusi?n. Un buen trabajo de montaje y sobre todo un gui?n m?s ce?ido a una sola historia (o a varias pero mejor metidas) har?an milagros con esta pel?cula.

Protagonista absoluto
Bueno, es que si la peli se llama Alatriste, tengo que ponerlo muchas veces...


Como menci?n especial, la participaci?n en el filme de mi amiga Mercedes, jajaja, que actu? de extra. Su interpretaci?n es muy buenaaaaaaaaaaaaaa, aunque yo no la localic? jajajajaja. Se nota que es toda una artista.

Escrito por reginairae @ 0:08  | Cr?ticas de cine
Comentarios (0)  | Enviar
Viernes, 06 de abril de 2007
The Sentinel

Cartel de la Sombra de la Sospecha, traducci?n inadecuada donde las haya


Direcci?n: Clark Johnson.
Gui?n: George Nolfi; basado en la novela de Gerald Petievich.
Producci?n: Michael Douglas, Marcy Drogin y Arnon Milchan.
G?nero: Thriller.
Pa?s: USA.2006.
Duraci?n: 108 minutos.

Reparto: Michael Douglas (Pete Garrison), Kiefer Sutherland (David Breckinridge), Eva Longoria (Jill Marin), Kim Basinger (Primera Dama Sarah Ballentine), Martin Donovan (William Montrose), David Rasche (Presidente Ballentine), Kristin Lehman (Cindy Breckinridge), Raynor Scheine (Walter), Chuck Shamata (Director Overbrook) Ritchie Coster.

Garrison hace algo m?s que proteger a la Primera DamaImagen
Garrison y la pareja presidencial

Argumento:

Alguien quiere matar al presidente de los EEUU. El Servicio Secreto sospecha que uno de sus miembros es un traidor que colabora con los malos.

Comentario:

Al rato de comenzar a ver una pel?cula se va captando cual va a ser el mensaje que desea transmitir. En este caso, y a la vista de la pachorra con que se detalla la ya muy vista actividad de los habitantes de la Casa Blanca, se dir?a que lo m?s importante es la protecci?n del presidente del pa?s, como instituci?n, a costa de lo que sea.

Para ello se presenta a un agente del servicio secreto, Pete Garrison, quien, como Clint Eastwood en "En la l?nea de fuego", ha dedicado su vida a proteger al presidente del pa?s, aunque, mientras el primero fue herido durante el cumplimiento del deber en el atentado sufrido por Reagan en los ochenta el segundo no pudo salvar a Kennedy.

ImagenImagen
Amistad en peligro


Tras la pormenorizada visita por los entresijos de quienes protegen al presidente estadounidense, en que se da alguna pistilla para indicar que algo va mal (un agente quiere contarle algo y una c?mara de vigilancia recoge la conversaci?n...), prosigue el periplo de Garrison entre unos problemas y otros, como la crisis en su amistad con David Breckinridge, el compa?ero de trabajo convencido de que ha tenido un l?o con su ex esposa, o su actual misi?n como protector de la Primera Dama.

Tras la etern?sima presentaci?n de personajes y situaci?n, todo muy convencional y mil veces visto, y como consecuencia del asesinato del agente que quer?a hablar con Garrison, la historia se centra tanto en evitar el atentado contra el tipo m?s poderoso del mundo como en descubrir qui?n puede ser el desaprensivo agente que les ha traicionado, siendo el protagonista, c?mo no, el principal sospechoso tras no pasar la prueba del pol?grafo (por otros motivos, por supuesto).

Imagen
Garrison se somete al pol?grafo


Adem?s, el agobiado agente intenta averiguar quien le ha enviado unas fotos suyas haci?ndose caranto?as con una Dama casada.

Como no hay muchos personajes y s?lo hay que recurrir a ver qu? caras y/o nombres del escueto reparto suenan conocidos para averiguar la identidad del traidor de marras, s?lo queda seguir la hu?da de Garrison, perseguido por Breckinridge como si de un mejor preparado Dr. Kimble acosado por el agente Gerard en "El fugitivo" se tratase.

Mientras, el resto de los agentes intentan impedir que se carguen al presidente mediante el "ingenioso" recurso de decidir a cara o cruz el itinerario a seguir de los diversos veh?culos presidenciales.

Garrison muestra la placaRenovando la amistad
La investigaci?n sigue su curso


Tras un buen rato de metraje en el que Garrison muestra su ingenio ante las dificultades que se le amontonan y va recuperando su bella amistad con su perseguidor Breckinridge, tambi?n ocupado en el entrenamiento de la nueva recluta Jill Marin, a la par que comprueba su incapacidad de cargarse al ex amigo en v?as de recuperaci?n tal como hab?a ordenado.

El final, c?mo no, desvela que el traidor no lo quer?a hacer, que le obligaron, c?mo iba ?l a cargarse a su presidente, y no le queda otra que demostrar su fidelidad de la manera m?s habitual posible.

Imagen
Hay unas cuantas escenas de acci?n

Garrison y Breckinridge recuperan su bella amistad y fin a una pel?cula lenta, superficial, en que se desaprovecha el potencial de los personajes a favor de la "acci?n" (una vez m?s) y no pasa de ser un entretenimiento algo aburrido en el que no se resiste la tentaci?n de presionar varias veces el bot?n del avance r?pido del mando a distancia del DVD.

En el apartado de interpretaciones, los televisivos Kiefer Sutherland ("24") y Eva Longoria ("Mujeres desesperadas") cumplen su cometido, ella en un personaje anodino que casi pasaba por all?, con el m?rito a?adido de haber salido aunque sea brevemente de la tele al cine.

Longoria y Sutherland abandonan moment?neamente sus exitosas series
Marin tiene un ajetreado primer d?a de trabajo


Michael Douglas, que tambi?n es productor (lejos de su Oscar por "Alguien vol? sobre el nido del cuco"), cumple con sobriedad con el papel heroico que le ha tocado.

La oscarizada Kim Bassinger que sale poco, tiene al menos una escenita para lucirse.

Martin Donovan (anta?o int?rprete habitual en las pel?culas de Hal Hartley) o David Rasche (ahora no recuerdo nada destacable de su filmograf?a) son los otros nombres "conocidos" del filme.

Curiosidad: En los extras se puede ver parte del primer cap?tulo de no s? qu? temporada de "24", la serie protagonizada por Kiefer Sutherland

Trabajando
Garrison protege a su presidente




Enlace de inter?s: Web de La Sombra de la Sospecha, en ingl?s



*** T ***

Escrito por Thersuva @ 0:58  | Cr?ticas de cine
Comentarios (0)  | Enviar
Domingo, 01 de abril de 2007
"G?nesis" se emite en "Cuatro" los domingos de 21.35 a 22.35.

Imagen
Protagonistas de "G?nesis: En la mente del asesino"

Si la primera temporada de la serie imitaba/homenajeaba la pel?cula "Seven" y todas las que siguieron su estilo, esta segunda, poni?ndose a la vanguardia de la moda y el ?xito, se inspira en las tres series de "CSI", con las que tiene en com?n algo m?s que coincidencias:

- Los protagonistas se enfrentan a la resoluci?n de dos casos, agrup?ndose de distintas maneras en cada cap?tulo.
- Se suele especular sobre la identidad del culpable para luego intentar sorprender al revelar que fue otra persona.
- Se muestran escenas innecesariamente gores: cad?veres calcinados, torturados?
- Tienden a soltar parrafadas explicativas en tono sentencioso para explicar las conclusiones a las que llegan.

Imagen
Dani se presenta a Sof?a ante la mirada de Mateo y Juli?n

- Mientras Grissom (CSI: Las Vegas) tuvo problemas de sordera, Mateo se pon?a tapones en los o?dos para concentrarse en la resoluci?n de los casos. Aunque esta temporada ya no lo hace, Pep Munn? coment? en "Noche Hache" que a ?l le gustaba y que quiz? se recupere.

En cuanto a la interacci?n entre los personajes principales, tras la desaparici?n (sin explicaciones que yo sepa) del personaje interpretado por Ver?nica S?nchez, los guionistas han dejado atr?s aquellas tramas basadas s?lo en el argumento policial, optando por relacionar entre s? a los protagonistas (algo que ha aumentado el ?xito de "CSI" en su pa?s cuando las diferentes series se han decidido a hacer algo similar).

ImagenImagen
Polic?as investigando

Los principales objetos del inter?s del resto de compa?eros son Mateo (para algo es el jefe) y Sof?a (casada, lo que parece ser un aliciente para sus pretendientes).

?l consigue la atenci?n de la forense, Laura, con quien al parecer tuvo algo en el pasado, y de una de las nuevas polic?as, ?lex, quien no duda en meterse en la vida de su superior pese a la reticencia de ?ste, invadiendo tanto la faceta profesional como la personal. Adem?s, las dos parecen rivalizar profesionalmente (al menos los primeros cap?tulos), espero que no como consecuencia del inter?s compartido por el gal?n.

Imagen
Posando

Sof?a, la joven, atractiva e infelizmente casada polic?a cient?fica, es el centro de inter?s de los hombres m?s j?venes, aunque Dani parece desmarcarse un poco de la "competici?n", ocupado como est? en resolver algunos problemillas familiares con su hermano Mateo, dificultado por la reticencia de ?ste a expresar sus sentimientos.

Los candidatos al coraz?n de la muchacha son Juli?n, el cl?sico creidillo que no liga ni de casualidad, quiz? por esa chuler?a prepotente que exhibe, al parecer convencido de que puede funcionarle...

Y Seca, apodado "Calcul?n" por el anterior, y el m?s serio candidato a interesar a Sof?a por su amabilidad, comprensi?n y las sorprendentes facetas de personalidad que van aflorando, como su inter?s por las motos y la m?sica o el detalle de regalarle una entrada para un concierto sin imponerle su presencia. A ella le gusta?

Imagen
Juli?n y Seca: galanazos

Las apuestas de Juli?n sobre si Sof?a prefiere a Dani o a Seca, las insinuaciones sobre la vida privada de ella y las bromas de dudoso gusto completan esta faceta personal que, pese a sus carencias, previsibilidad e infantilismo, es una de las mejoras de la serie al humanizar a los personajes y enriquecer las tramas, quiz? demasiado fr?as y distantes en la primera temporada.

Las interpretaciones de los actores son err?ticas, quiz? seg?n la escena que les toque, pasando de parecer bustos parlantes que leen lo que recitan sin comprenderlo a pasajes emocionales en que ocasionalmente muestran m?s intensidad dram?tica.

Enlace de inter?s: M?s informaci?n en Cuatro?

Imagen
El equipo de G?nesis

Falta por ver si el p?blico responde a los cambios y da opci?n a una tercera temporada de la serie cuando acabe la actual.

De momento, el cap?tulo emitido, el 25 de marzo, consigui? un 6,4% de audiencia, lo que supuso un aumento de un 1,8 % sobre la semana anterior.

ImagenImagen
Juli?n, Seca, Sof?a y Dani


Reparto

= Pep Munn? ... Mateo Rocha
= Quim Guti?rrez ... Daniel Rocha
= Sonia Almarcha ... Laura
= Fanny Gautier ... ?lex Pizarro
= Juana Acosta ... Sof?a Santana
= Enrique Arce ... Juli?n Balaguer
= Roger Coma ... Seca


ImagenImagen
Sof?a, Dani, ?lex y Laura realizan trabajo de calle




*** T ***

Escrito por Thersuva @ 18:18  | TV
Comentarios (0)  | Enviar