El 14 de mayo de 2007 acud? a otra presentaci?n literaria. En esta ocasi?n, me enfrentaba nada menos que a la ?nclita Julia Navarro, bestsellerista s?per famosa que ya ha vendido m?s de dos millones de ejemplares de sus dos primeras novelas ("La hermandad de la S?bana Santa" y "La biblia de barro") He de decir que la primera me pareci? horriblemente mala, mientras que la segunda no fui capaz de terminarla. La tercera, "La Sangre de los Inocentes", era el objeto de la presentaci?n.
El lugar, la librer?a Cervantes. Esperaba masas de gente ?vida por obtener la firma de la Navarro, pero no ser?amos m?s de 15 personas, enviados de la editorial Plaza y Jan?s incluidos. Y de esas personas, la mayor parte ?ramos funcionarios del Principado de Asturias. Para que luego digan que los funcionarios no somos cultos. ?Sostenemos el mercado literario! Y eso que, como de costumbre en la librer?a, no hab?a ni pinchos ni nada para picar, ni bebidas. Muy mal hecho.
Por la semidesierta sala pululaba una periodista, que ya nos meti? el miedo en el cuerpo con su sola presencia. Preguntaba datos personales, qui?n eras, de d?nde ven?as, a qu? te dedicabas, a d?nde vamos, si estamos solos en la galaxia o acompa?ados. Ni que decir que mis compa?eros funcionarios, Leo y Mar?a Jos?, se negaron a dar tales datos. Yo s?, por supuesto (aunque soy tan t?mida...), y c?mo no, le habl? de mi blog de cr?ticas literarias, detalle que ella apunt? con inter?s. Bueno, en realidad, casi se me queda con la tarjetita que yo hab?a imprimido para entregar a Julia Navarro. Pero eso no pod?a ser; tuve que arrebat?rsela antes de que desapareciera con ella.
La se?ora Navarro, antes de entrar en materia, ya estaba firmando libritos, unos diez o as?, para adelantar trabajo, aunque a decir verdad, no creo que colocara ni la mitad de aquella pila. No hab?a tanto p?blico susceptible de comprar.
Ya sabemos que estas divas de las letras van a todos los sitios con el tiempo justo. La representante de la librer?a avis? de que fu?ramos llev?ndole los libros, aquellos que ya los traj?ramos puestos de casa, que se marchaba al aeropuerto a toda prisa apenas terminar el evento.
Bueno, pues all? voy yo, sin miedo ni temor con mi ejemplar del mamotreto (600 p?ginas, y un buen peso, no apto para gente delicada de la espalda). Julia Navarro me pregunt? mi nombre, como es normal. Me pareci? algo sosa, o quiz?s que ya estaba harta de tanta firmita y de tanto admirador pesado. El caso es que hablaba y escuchaba con cierto desinter?s. Mientras se pensaba qu? me pon?a en el libro, le dije que hab?a le?do la novela en un par de tardes, y que era mejor que las anteriores (ella me vigilaba de reojo, con suspicacia), y que ten?a un blog donde la hab?a comentado, aunque la cr?tica no era muy buena... Ah? es donde aprovech? para colar mi tarjetita. Ay, qu? desgracia. Tarde vi que ten?a una mancha de grasa. Ella la tom?, sin comentar nada, pero me dio la impresi?n de que tal vez el nombre de mi blog ya le era conocido... y no precisamente por algo bueno. Un poco cortada por su falta de respuesta, regres? a mi sitio. La dedicatoria me decepcion? un poco, pero bueno, siendo gratis no estaba en condiciones de exigir ingenio y originalidad.
Julia Navarro dedic? entonces, unos minutos a hablar de su obra, "su mejor novela", seg?n ella. Hay que reconocer que eso es cierto. "La Sangre de los Inocentes" es mil veces mejor que "La Hermandad de la S?bana Santa", claro que eso se puede decir de casi el 90 por cien de las novelas publicadas. Partiendo de un nivel tan bajo, todo tiene que ser ascenso. Hacerlo peor ser?a casi imposible. Para ser justos debemos admitir que la obra tiene sus m?ritos, en especial, su "mensaje" en contra del fanatismo, la intransigencia y la intolerancia de todo tipo (pol?tica, religiosa, etc).
Terminada la breve perorata, se inicia el turno de preguntas, dudas y aclaraciones. Do?a Julia me mira aviesa, con sonrisita ladina. "Como tenemos una 'cr?tica' entre el p?blico, que inicie ella el debate. Te cedo la palabra incluso antes que a mi amiga, aqu? presente en el p?blico". Ahhhh, casi me da algo. La ?nclita iba a por m?. "No, no, no; yo no digo nadaa", salto, para general jolgorio. Julia ahonda su sonrisa maquiav?lica: "Yo soy periodista, y estoy acostumbrada a criticar a todo el mundo. En mi p?gina web tengo puestas las cr?ticas buenas y las malas de mis novelas. As? que puedes decir lo que quieras..." Sus palabras me tranquilizaron. "Ah, bueno, entonces s?", dije, y ataqu?: "Esta novela es mucho mejor que las anteriores (c?mo le dir?a estas cosas). Pero me parece que hay una cierta descompensaci?n (toma palabreja fina, que vea que soy intelectual) entre la trama de thriller y el mensaje". "Es que lo hice as? adrede", responde, tajante, totalmente satisfecha de s? misma. Me deja K.O. ?Qu? voy a responder a eso? Sin duda, ya lo llevaba preparado para el caso de cr?ticas negativas. "Ya, pero... ", insisto, aunque no tiene caso. Alguien del p?blico me apoya en mi afirmaci?n. As? se desv?a la atenci?n y puedo respirar tranquila durante varios minutos, mientras examino el folleto a todo color (CD incluido) que nos han entregado como regalo promocional (se nota donde hay dinero, vaya que s?). Por fortuna, pasamos p?gina, y Julia habla de sus ?xitos internacionales. ?Por fortuna? Ella a?n no se hab?a olvidado de m?. "El New York Times me hizo una cr?tica de 'La Hermandad'... Tuve m?s suerte con el NYT que contigo, claro..." Otra vez me mira con esa sonrisa. Me r?o, pero con nerviosismo. Veo que le he causado impresi?n. Y al resto de la sala tambi?n.
Tras menos de media hora, Julia Navarro se despidi?. Yo, ya envalentonada (ya ven que hab?a hecho buenas migas con la autora super ventas), salto: "Una ?ltima cosa antes de marchar... (ella se sonri?). Me ha parecido que hay en su novela una burla o iron?a sobre los libros de aventuras esot?ricas, incluso una alusi?n mal?vola al C?digo Da Vinci, as? como entre l?neas, en un di?logo entre dos curas..." Julia asinti?. En efecto, eso tambi?n "lo hizo as? adrede". "La verdad, qu? suerte tienes con unos lectores que se fijan tanto", comenta jocosa la de la librer?a. Risas.
Al final, Julia, que estuvo jugueteando con mi tarjetita todo el rato, se march? de Oviedo con poco p?blico y escasa venta. Pero su novela ser? best-seller igualmente.
La sangre de los inocentes Plaza y Jan?s
A?o lanzamiento: 2007
N? p?ginas: 600