Apocalypto
Direcci?n: Mel Gibson.
Gui?n: Mel Gibson y Farhad Safinia
Pa?s: USA.
A?o: 2006.
Duraci?n: 139 min.
G?nero: Drama, aventuras, acci?n.
Reparto: Rudy Youngblood (Garra de Jaguar), Dalia Hernandez (Siete), Jonathan Brewer (Blunted), Raoul Trujillo (Zero Lobo), Gerardo Taracena (Middle Eye), Rodolfo Palacios (Snake Ink), Fernando Hernandez Perez (sumo sacerdote), Maria Isidra Hoil (or?culo).
Argumento: Una tribu de cazadores vive su buc?lica existencia en la selva cuando de pronto irrumpen en su aldea unos desconocidos que se llevan a casi todos como esclavos a su "ciudad de piedra", donde tienen lugar sacrificios humanos. Uno de los capturados logra escapar milagrosamente del lugar del sacrificio. En su huida mata al hijo del l?der de la expedici?n esclavista, quien jura venganza. El joven Garra de Jaguar (que as? se llama el huido) inicia una carrera para lograr llegar a tiempo para salvar a su familia, oculta en una especie de cenote, al tiempo que trata de evitar a los enemigos.
Comentario: Habiendo visto "La Pasi?n de Cristo", del se?or Mel Gibson, y habiendo o?do las cr?ticas de esta pel?cula que la calificaban poco menos que de "gore" me esperaba un festival de v?sceras, sangre y guarrer?as varias, m?s o menos gratuitas. Ser? que aguanto lo que me echen y que he visto demasiadas pel?culas, pero la citada "Pasi?n de Cristo" no me produjo ese asco tremebundo que dec?a la gente, solo aburrimiento en algunas partes, sensaci?n de hast?o por la repetici?n de esa violencia tan indiscriminada, y sobre todo de vac?o, ya que a pesar de la historia (la "m?s grande jam?s contada" y casi la "m?s veces contada") esa pel?cula no cuenta absolutamente nada, son im?genes truculentas sin contenido. Quien vea esa obra sin conocer nada del mensaje de Jes?s se quedar? igual que al principio, si es que no se lleva para colmo una impresi?n negativ?sima de la religi?n cristiana.

As? pues iba predispuesta a contemplar un espect?culo sangriento y vac?o. Sin embargo, no me ha parecido para tanto en el aspecto mal llamado "gore". Y digo "mal llamado" porque entiendo que gore es sangre sin motivo para recreaci?n de s?dicos, mientras que aqu? la violencia est? justificada por el argumento (y para qu? nos vamos a enga?ar, los actos descritos en la cinta en la realidad ser?an mil veces m?s salvajes y brutales. De hecho, el propio Mel Gibson ha asegurado que ley? obras donde se hablaba de sacrificios de m?s de 20.000 personas en cuatro d?as y de cosas realmente espeluznantes como torturas que duraban diez a?os, con amputaciones varias). Por otro lado, en el aspecto "de contenido" s? que me ha parecido tan vac?a como la otra, aunque bastante m?s entretenida. Que no se me olvide comentar que si bien los actos de violencia se describen con todo lujo de detalles (chorros de sangre, cr?neos destrozados, empalamientos, corazones palpitando (sic) en la mano...) las escasas menciones al sexo se tratan en elipsis... y todos los indios van muy p?dicamente vestidos (no se les ve nada, claro, ni a ellos ni a ellas) ?Por qu? creer?n los americanos que es m?s amenazador el sexo que la violencia? Esto merecer?a un estudio...

El argumento es brev?simo y se puede contar en un p?rrafo. La cosa se alarga mucho, la verdad, porque si estuviera todo m?s condensado, ganar?a bastantes enteros.
Puede decirse que se divide en dos partes bien diferenciadas, o casi en tres. En la primera hay como una presentaci?n de los personajes de la tribu agredida, donde se percibe el buen rollito, la camarader?a, todos aman a sus familias y son buen?simos, casi santos, aunque de vez en cuando le hagan bromas "inocentes" al est?ril-impotente-poco macho de la tribu (introducci?n de cu?as de humor algo grueso). En la segunda, atacan los malos, que como ya pasaba en la "Pasi?n", son de una maldad y brutalidad sin fisuras (recu?rdese aquellos romanos aprendices aventajados del Marqu?s de Sade), y adem?s tienen "cara de malos" (piercings, aspecto amenazador, calaveras, etc), y se llevan a los prisioneros a la "ciudad de piedra" para hacerles cositas feas con cuchillos de obsidiana y eso. En la tercera parte, cuando el protagonista se escapa, todo el metraje se consume en una persecuci?n con t?picos varios (venganza del malo, salvar a la familia el bueno antes de que se ahoguen en el pozo, arenas movedizas, trampas, etc).

Para mi gusto personal, la parte primera y segunda, hasta que llegan a la ciudad, son las mejores. Luego, la persecuci?n ya es otro cantar. Resulta muy irreal y fantasioso el comportamiento de ese joven, Garra de Jaguar, capaz de sobrevivir a miles de peligros, sin descansar, sin comer, a toda carrera, perseguido por malos, por una pantera negra (s?, ya sabemos que no hay de eso en Am?rica, pero igual Mel no sab?a que los jaguares tienen motitas y no son negros), con un pedazo de flechazo en el costado, etc, etc...
Mucha gente ha comentado que esa parte es como "Ronaldi?o" convertido en "Rambo" o en "Depredador", que a todas estas pel?culas parecen haber "copiado". Lo de Ronaldi?o digo yo que ser? por el supuesto parecido f?sico del protagonista con el mencionado futbolista. La verdad es que parece todo un superhombre. No se percibe su dolor ni su sufrimiento. Creo que el actor es algo inexpresivo. Tampoco puede decirse que su personaje le d? mucha cancha. Y es que no podemos dejar de comentar el pobr?simo gui?n de la pel?cula...

Y es que Apocalypto resulta una entretenida obra de acci?n y aventura, con los elementos cl?sicos ya citados. Pero no tiene m?s. Algunos detalles son tan tontos como hacer que el personaje principal revele a los malos qui?n es su padre, con el resultado que ya se imaginar?n... El gui?n est? plagado de cosas tan absurdas y fuera de lugar que resultar?a cansino enumerarlas todas. Hay una ni?a enferma de cierto mal que no se cita y que de pronto se pone a profetizar a los malos haciendo Spoilers (la ni?a cuenta el resto de la pel?cula con pelos y se?ales) y adem?s acierta en todo; los de la ciudad de piedra no estaban a m?s de dos d?as de camino de la selva esa y resulta que los cazadores JAM?S hab?an o?do hablar de ellos (solo cuando otra tribu se lo coment? de pasada en el bosque). Si tantas incursiones hac?an en busca de gente para el sacrificio es muy raro que en tantos cientos o decenas de a?os no hubieran pasado por all?; lo de la pantera negra ya lo he comentado, y para colmo se notaba a leguas que era un mu?eco, quedaba bastante artificial; y lo del eclipse... buenoooooooo, eso ya es la pera limonera. Dejando aparte que los mayas pod?an predecir los eclipses con a?os de antelaci?n (incluso siglos), en la pel?cula este sucede en ?unos minutos! y en ?luna llena! ?No es incre?ble? Se supone que los eclipses suceden siempre en luna nueva y duran m?s tiempo. Puede objetarse que si bien los sacerdotes ten?an conocimiento de estas cuestiones c?smicas, el pueblo llano estaba m?s bien ignorante y de ah? la sorpresa que se llevan (adem?s, en la pel?cula parece insinuarse que los sacerdotes s? sab?an y utilizaban ese conocimiento como manipulaci?n y control social), pero lo de que llegue justo a tiempo parece un recurso algo facil?n y muy "deus ex machina", casi tanto como el "sorpres?n" final, con la llegada de los europeos (ah? queda eso) siglos antes de lo debido. Otra cosa un poco chocante es que cuando llegan a la ciudad de piedra, conducen directamente a los prisioneros a la pir?mide del sacrificio, donde est?n a destajo cortando cabezas, sacando corazones y tirando cad?veres escaleras abajo. Es que parece que no se dedicaban a otra cosa. Tra?an continuamente gente y hala, a la pir?mide, sin pre?mbulos, que pase el siguiente, y as? todo el d?a, dale que te pego al cuchillito; luego el protagonista pasa por un maizal detr?s del cual hay miles de cuerpos de las v?ctimas del sacrificio... Yo he le?do por ah? que los mayas tiraban a sus v?ctimas a los cenotes o los enterraban.

A nivel hist?rico, es un desprop?sito casi total. Se mezclan elementos de varias ?pocas, y al final, resulta que introducen el anacronismo m?s incre?ble: ?Llegan los espa?oles! Y se supone que cuando esto sucedi? en la realidad, la cultura maya ya era casi residual, en fin... si fuera esto lo peor...
Sin embargo, como he mencionado, si obviamos que NO TRATA de la cultura maya (pese a estar filmada en maya yucateco con subt?tulos), ni de las causas de su desaparici?n, ni de nada de nada que huela a ideolog?a profunda, filosof?a y dem?s materias demasiado arduas para la mente, sin duda no muy compleja, del Mel Gibson, la pel?cula es entretenida, divierte y tiene esa emoci?n b?sica que va sobre seguro (miedos comunes a todo ser humano: la muerte, p?rdida de la familia, de la identidad, superviviencia ante elementos hostiles, etc, etc). Algunas cr?ticas se?alan como negativo esta escasa profundizaci?n en los aspectos culturales de una civilizaci?n que sin duda tuvo grandes logros a nivel matem?tico, astron?mico, etc, etc. Sin embargo, yo creo que Mel Gibson ha querido retratar la cultura "superior" desde el punto de vista de los prisioneros que van llegando a la ciudad y descubriendo poco a poco un mundo que los supera y para el cual no tiene explicaci?n, viniendo de la selva. As? pues, me parece l?gico que lo que m?s les llame la atenci?n sea lo de los sacrificios, que es lo que m?s resalta, al menos como lo describe Mel. ?Se podr?a haber hecho de otra manera? S?, pero ?l ha ido a lo comercial, y creo que le ha salido m?s o menos bien (desde el punto de vista cremat?stico).

A m? me ha gustado, sobre todo la parte hasta que llegan a la pir?mide, aunque considero que se retrata a los indios "buenos" como demasiado indolentes ante su destino (es que ni se preguntan durante todo el trayecto qu? ser? de ellos, a d?nde los llevan, qu? har?n... ni siquiera ante la contemplaci?n de las salvajadas de la pir?mide a donde sin duda alguna son conducidos), y a los malos muy brutales.
Como en todas las pel?culas americanas el mensaje, el escaso mensaje, es que la FAMILIA es lo primero y lo que hace que los hombres se conviertan en h?roes sencillos en lucha por su supervivencia.
La banda sonora, la ambientaci?n y los aspectos t?cnicos son buenos, aunque la ciudad me decepcion? en cuanto a espectacularidad (de todas formas, seguramente es que eran as?)
Ah, se me olvidaba. Uno de los peronajes se llama Cero Lobo... ????Hab?a lobos en Am?rica Central????