S?bado, 30 de junio de 2007
La caja Kovak

Imagen

Direcci?n: Daniel Monz?n.
Gui?n: Daniel Monz?n y Jorge Guerricaechevarr?a.
G?nero: Thriller.
Pa?ses: Espa?a, 2006.
Duraci?n: 113 minutos

Reparto: Timothy Hutton (David Norton), Luc?a Jim?nez (Silvia), David Kelly (Kovak), Gary Piquer (Jaime), Georgia Mackenzie (Jane), Iv?n Morales (Charlie), Annette Badland (Kathy).

Argumento

Un escritor norteamericano de ciencia-ficci?n viaja con su novia a Mallorca para hablar de su libro. Sin saber por qu?, ella se tira por la ventana. Todo el mundo quiere hacerle creer que es un suicidio, pero ?l sabe que no ten?a motivos. Paralelamente, una joven que viajaba en el mismo avi?n tambi?n trata de suicidarse, tir?ndose por la ventana, pero un toldo amortigua el golpe. Coincide en el hospital con la novia del escritor. Ambos tratar?n de averiguar qu? es lo que est? ocurriendo para que de pronto, decenas de personas, sin aparente conexi?n entre ellos se suiciden?

Imagen


Comentario

Lo m?s destacado de esta pel?cula es que siendo espa?ola, no lo parece en absoluto. No ya por la utilizaci?n de actores extranjeros de cierto reconocimiento como Timothy Hutton, o el secundario David Nelly (Charlie y la f?brica de chocolate), sino por tambi?n por el tema y por la ?est?tica? y formas. Hasta el entorno f?sico de la isla de Mallorca est? tratado desde el punto de vista de un ?no espa?ol? (de todas formas, y en descargo del director, hay que se?alar que hay bellos paisajes pero no un abusivo desfile de postales tur?sticas: el final en las cuevas est? bastante bien tratado)

Aunque la pel?cula no me ha aburrido, tengo que decir que resulta algo decepcionante ya que empieza bien, con el adecuado tono intrigante y desasosegador, pero el desenlace, demasiado ?incre?ble? o ?inveros?mil? hace que no deje un buen recuerdo. Y es que en el af?n de enredar demasiado la trama para lograr el misterio y la intriga se llega a unas conclusiones que, aunque algo sorprendentes, no son cre?bles, ni aun forzando mucho la imaginaci?n. Que una sola persona, por muy rica que sea y por muy organizada que est?, logre crear una conspiraci?n como la que se describe en la pel?cula, y por el motivo peregrino que hay detr?s y que no puedo decir, ya que es spoiler, es suponer demasiado; exige mucha ?suspensi?n de la incredulidad? por parte del espectador. Por otra parte, dicho desenlace est? contado sin la necesaria emoci?n, y no muy bien resuelto dada la naturaleza de lo que sucede en ?l.

Imagen


No digo que no haya aciertos en la pel?cula. Hay alg?n plano que recuerda a Hitchcock, con la c?mara saliendo por la ventana de un piso y bajando hacia la terraza que hay debajo, con unos movimientos que suponen un cierto intento de romper la narraci?n plana, con algo de estilo personal. Y el mero hecho de tocar un ?g?nero? pues ya es bastante m?rito dentro de la filmograf?a nacional. Sin embargo, lo que destaca por un lado (intriga creciente hasta que se descubre el ?misterio?, hechuras internacionales, etc) queda compensando por sus indudables defectos, como una cierta falta de ritmo (digamos que tiene parte lentas), falta tambi?n de qu?mica entre los actores protagonistas, que por otra parte, me parece que cumplen meramente (excepci?n hecha de David Nelly, que est? aceptable) o incluso est?n algo pobres, como la chica, que la verdad va por todo el metraje con cara de susto pero no llegamos a saber mucho de ella, ni de su personalidad (dejando aparte que si suprimimos su personaje tampoco pasa nada, es una presencia algo ?decorativa?); y ese final un poco tra?do por los pelos, con el que parece decirse que la ?realidad supera a la ficci?n?. Quiz?s sea ese el tema de la pel?cula, que se queda en mero apunte, la verdad: la idea de que el arte imita a la vida, fronteras ambiguas entre realidad y ficci?n (el escritor es autor de una novela ?Gloomy Sunday? que trata del control social de la poblaci?n mediante unos implantes en el cerebro, y que tiene una importancia radical en el argumento, as? como la canci?n del mismo t?tulo que suena antes de los intentos de suicidio de los personajes, y que, seg?n se dice en la pel?cula tiene una ?leyenda negra? desde que su propio autor se suicid?). No deja de ser desasosegante, sin embargo, la idea de ese ?Gran hermano? sui generis due?o de vidas, que decide quienes son aceptables para la sociedad y quienes deben ser suprimidos.

Imagen


A m? me ha recordado a esas pel?culas de los a?os setenta de conspiraciones y espionaje, ya que tiene un aire algo antiguo, o dicho de forma m?s fino, ?cl?sico?, aunque con una menor carga ideol?gica y donde los aspectos morales y ?ticos se tocan como muy de pasada. Se ven influencias de Hitchcock, como he rese?ado un poco m?s arriba. Incluso el director reconoce su admiraci?n por el autor ingl?s y su obra.

En resumen, una pel?cula que empieza entretenida e intrigante, pero que se va desinflando conforme vas intuyendo o descubriendo que la motivaci?n detr?s del ?misterio? es casi tan de ?ciencia-ficci?n? como el contenido de los libros del escritor.

Escrito por reginairae @ 0:26  | Cr?ticas de cine
Comentarios (0)  | Enviar
Viernes, 22 de junio de 2007
Desde el lunes 25 de junio a las 17.00 en Antena 3

Amores de Mercado


Nuevo estreno de una telenovela de cara al verano y, quiz?, intentando sobreponerse al escaso ?xito de "Zorro: la espada y la rosa", que se mantendr? en pantalla aunque con una duraci?n media hora menor y en competencia directa con "Destilando Amor" en TVE-1 y con "Yo soy Bea" en Tele 5.

"Amores de Mercado" supone el reencuentro con Paola Rey y Michel Brown, que ya protagonizaran "Pasi?n de Gavilanes", adem?s de otros int?rpretes de aquella serie, como Jorge Cao y Juan Plabo Shuck, adem?s de protagonistas de otras historias, como Mauricio Islas ("Los Plateados") o Vanessa Villela ("El Cuerpo del Deseo") adem?s de los que hacen doblete en Antena 3 al aparecer a la vez en esta serie y en "Zorro: la espada y la rosa", como Andrea Montenegro o Jorge Cao.

ImagenImagen

De qu? va...

Luc?a es una mujer luchadora con un hijo que vive rodeada de mentiras. La primera acerca de su origen ya que no supo hasta la adolescencia que su padre no hab?a muerto y que en realidad era la hija ileg?tima de uno de los hombres m?s poderosos del pa?s: N?stor Savater. Al saber que hab?a enga?ado a su madre Luc?a decidi? renunciar al apellido Savater. Muy joven cree hallar el amor en Fernando Leyra, quien s?lo est? interesado en reclamar la herencia de los Savater. Luc?a se casa con ?l al quedar embarazada y poco despu?s se da cuenta que su matrimonio no era lo que esperaba.

ImagenImagen
El b?gamo Fernando/Antonio con sus dos familias

Creyendo que es lo mejor para su hijo Adri?n, se queda con su marido sin saber que Fernando tambi?n se hace llamar Antonio y utiliza su trabajo de vendedor viajero como excusa para vivir una doble vida con otra esposa y otra hija. Fernando cansado de esperar el dinero de los Savater desaparece durante cinco a?os tras simular un secuestro y deja a Luc?a y a su hijo sin dinero ni respuestas. Luc?a pone un peque?o restaurante en el Mercado del barrio para mantener a su hijo y a su madre.

ImagenImagen
El primer beso entre Luc?a y Diego


Al otro lado de la ciudad vive Diego, un joven futbolista que vive entre lujo y frivolidades. Diego creci? en un orfanato pero fue adoptado por el entrenador de deportes del centro, Benjam?n, quien le ayud? a realizar una carrera de ?xito en el f?tbol. Pero su vida cambia radicalmente cuando tras un accidente en el que fallece su novia, Raquel Savater, sufre heridas que no le permiten volver a jugar f?tbol.

ImagenImagen
Enemigos de la parejita: M?nica sujetada por Manuel Medrano mientras agarra a Luc?a y junto a su padre N?stor y su primo Eulalio Ocando Savater


N?stor Savater, padre de Raquel y M?nica, la hermana gemela de Raquel, acusa a Diego de homicidio y ?l va a prisi?n durante cinco a?os. Al salir de la c?rcel Diego regresa al barrio donde creci? y se encuentra con Luc?a. A pesar de que ninguno de los dos quer?a volver a enamorarse, la vida les da una segunda oportunidad. Sin embargo no todo es tan f?cil, pues M?nica, a pesar de haberle metido en la c?rcel, esta obsesionada con ?l y pretende conseguirle a cualquier precio. Adem?s regresa Fernando.


FOTOS

ImagenImagen
Luc?a y Diego tienen una segunda oportunidad


ImagenImagen
N?stor Savater y Fernando Leyra, enemigos


Reparto:


Paola Rey ... Luc?a Mart?nez
Michel Brown ... Diego `El Rayo` Vald?z
Mauricio Islas ... Fernando Leyra/Antonio ?lamo
Vanessa Villela ... M?nica Savater/Raquel Savater
Jorge Cao ... N?stor Savater
Ricardo Abarca ... Adri?n Leyra
Juan Pablo Shuk ... Manuel Medrano
Lully Bossa ... Mercedes Mart?nez
Didier van der Hove ... Enrique Guti?rrez
Sharmel Altamirano ... Martha Aguilar
S?lvio ?ngel ... Luis Leyra
Leonor Arango ... Elvira Leyra

ImagenImagen
Manuel odia a Diego por ser el deportista que ?l no pudo ser y por gustar a M?nica
Fernando/Antonio maltrata a Martha, su esposa sumisa


Rosemary Boh?rquez ... Eleanor
Silvia De Dios ... Fanny
J?lio del Mar ... Benjam?n
Salvador del Solar ... Eulalio Ocando Savater
Jullye Giliberti ... Cristina
Diana Neira ... Andrea Guti?rrez
Daniela Rodriguez ... Natalia ?lamo
Carmen Villalobos ... Betty Guti?rrez
Andrea Montenegro
Kenya Mori


ImagenImagen
Mercedes Mart?nez (Lully Bossa), la madre de Luc?a, junto a N?stor
luc?a con Adri?n Leyra (Ricardo Abarca), su hijo



*** T ***

Escrito por Thersuva @ 0:00  | Telenovelas
Comentarios (0)  | Enviar
Lunes, 18 de junio de 2007
Apocalypto

Apocalypto

Direcci?n: Mel Gibson.
Gui?n: Mel Gibson y Farhad Safinia
Pa?s: USA.
A?o: 2006.
Duraci?n: 139 min.
G?nero: Drama, aventuras, acci?n.

Reparto: Rudy Youngblood (Garra de Jaguar), Dalia Hernandez (Siete), Jonathan Brewer (Blunted), Raoul Trujillo (Zero Lobo), Gerardo Taracena (Middle Eye), Rodolfo Palacios (Snake Ink), Fernando Hernandez Perez (sumo sacerdote), Maria Isidra Hoil (or?culo).

Argumento:

Una tribu de cazadores vive su buc?lica existencia en la selva cuando de pronto irrumpen en su aldea unos desconocidos que se llevan a casi todos como esclavos a su "ciudad de piedra", donde tienen lugar sacrificios humanos. Uno de los capturados logra escapar milagrosamente del lugar del sacrificio. En su huida mata al hijo del l?der de la expedici?n esclavista, quien jura venganza. El joven Garra de Jaguar (que as? se llama el huido) inicia una carrera para lograr llegar a tiempo para salvar a su familia, oculta en una especie de cenote, al tiempo que trata de evitar a los enemigos.

Imagen


Comentario:

Habiendo visto "La Pasi?n de Cristo", del se?or Mel Gibson, y habiendo o?do las cr?ticas de esta pel?cula que la calificaban poco menos que de "gore" me esperaba un festival de v?sceras, sangre y guarrer?as varias, m?s o menos gratuitas. Ser? que aguanto lo que me echen y que he visto demasiadas pel?culas, pero la citada "Pasi?n de Cristo" no me produjo ese asco tremebundo que dec?a la gente, solo aburrimiento en algunas partes, sensaci?n de hast?o por la repetici?n de esa violencia tan indiscriminada, y sobre todo de vac?o, ya que a pesar de la historia (la "m?s grande jam?s contada" y casi la "m?s veces contada") esa pel?cula no cuenta absolutamente nada, son im?genes truculentas sin contenido. Quien vea esa obra sin conocer nada del mensaje de Jes?s se quedar? igual que al principio, si es que no se lleva para colmo una impresi?n negativ?sima de la religi?n cristiana.

Imagen


As? pues iba predispuesta a contemplar un espect?culo sangriento y vac?o. Sin embargo, no me ha parecido para tanto en el aspecto mal llamado "gore". Y digo "mal llamado" porque entiendo que gore es sangre sin motivo para recreaci?n de s?dicos, mientras que aqu? la violencia est? justificada por el argumento (y para qu? nos vamos a enga?ar, los actos descritos en la cinta en la realidad ser?an mil veces m?s salvajes y brutales. De hecho, el propio Mel Gibson ha asegurado que ley? obras donde se hablaba de sacrificios de m?s de 20.000 personas en cuatro d?as y de cosas realmente espeluznantes como torturas que duraban diez a?os, con amputaciones varias). Por otro lado, en el aspecto "de contenido" s? que me ha parecido tan vac?a como la otra, aunque bastante m?s entretenida. Que no se me olvide comentar que si bien los actos de violencia se describen con todo lujo de detalles (chorros de sangre, cr?neos destrozados, empalamientos, corazones palpitando (sic) en la mano...) las escasas menciones al sexo se tratan en elipsis... y todos los indios van muy p?dicamente vestidos (no se les ve nada, claro, ni a ellos ni a ellas) ?Por qu? creer?n los americanos que es m?s amenazador el sexo que la violencia? Esto merecer?a un estudio...

Imagen


El argumento es brev?simo y se puede contar en un p?rrafo. La cosa se alarga mucho, la verdad, porque si estuviera todo m?s condensado, ganar?a bastantes enteros.

Puede decirse que se divide en dos partes bien diferenciadas, o casi en tres. En la primera hay como una presentaci?n de los personajes de la tribu agredida, donde se percibe el buen rollito, la camarader?a, todos aman a sus familias y son buen?simos, casi santos, aunque de vez en cuando le hagan bromas "inocentes" al est?ril-impotente-poco macho de la tribu (introducci?n de cu?as de humor algo grueso). En la segunda, atacan los malos, que como ya pasaba en la "Pasi?n", son de una maldad y brutalidad sin fisuras (recu?rdese aquellos romanos aprendices aventajados del Marqu?s de Sade), y adem?s tienen "cara de malos" (piercings, aspecto amenazador, calaveras, etc), y se llevan a los prisioneros a la "ciudad de piedra" para hacerles cositas feas con cuchillos de obsidiana y eso. En la tercera parte, cuando el protagonista se escapa, todo el metraje se consume en una persecuci?n con t?picos varios (venganza del malo, salvar a la familia el bueno antes de que se ahoguen en el pozo, arenas movedizas, trampas, etc).

Imagen


Para mi gusto personal, la parte primera y segunda, hasta que llegan a la ciudad, son las mejores. Luego, la persecuci?n ya es otro cantar. Resulta muy irreal y fantasioso el comportamiento de ese joven, Garra de Jaguar, capaz de sobrevivir a miles de peligros, sin descansar, sin comer, a toda carrera, perseguido por malos, por una pantera negra (s?, ya sabemos que no hay de eso en Am?rica, pero igual Mel no sab?a que los jaguares tienen motitas y no son negros), con un pedazo de flechazo en el costado, etc, etc...

Mucha gente ha comentado que esa parte es como "Ronaldi?o" convertido en "Rambo" o en "Depredador", que a todas estas pel?culas parecen haber "copiado". Lo de Ronaldi?o digo yo que ser? por el supuesto parecido f?sico del protagonista con el mencionado futbolista. La verdad es que parece todo un superhombre. No se percibe su dolor ni su sufrimiento. Creo que el actor es algo inexpresivo. Tampoco puede decirse que su personaje le d? mucha cancha. Y es que no podemos dejar de comentar el pobr?simo gui?n de la pel?cula...

Imagen


Y es que Apocalypto resulta una entretenida obra de acci?n y aventura, con los elementos cl?sicos ya citados. Pero no tiene m?s. Algunos detalles son tan tontos como hacer que el personaje principal revele a los malos qui?n es su padre, con el resultado que ya se imaginar?n... El gui?n est? plagado de cosas tan absurdas y fuera de lugar que resultar?a cansino enumerarlas todas. Hay una ni?a enferma de cierto mal que no se cita y que de pronto se pone a profetizar a los malos haciendo Spoilers (la ni?a cuenta el resto de la pel?cula con pelos y se?ales) y adem?s acierta en todo; los de la ciudad de piedra no estaban a m?s de dos d?as de camino de la selva esa y resulta que los cazadores JAM?S hab?an o?do hablar de ellos (solo cuando otra tribu se lo coment? de pasada en el bosque). Si tantas incursiones hac?an en busca de gente para el sacrificio es muy raro que en tantos cientos o decenas de a?os no hubieran pasado por all?; lo de la pantera negra ya lo he comentado, y para colmo se notaba a leguas que era un mu?eco, quedaba bastante artificial; y lo del eclipse... buenoooooooo, eso ya es la pera limonera. Dejando aparte que los mayas pod?an predecir los eclipses con a?os de antelaci?n (incluso siglos), en la pel?cula este sucede en ?unos minutos! y en ?luna llena! ?No es incre?ble? Se supone que los eclipses suceden siempre en luna nueva y duran m?s tiempo. Puede objetarse que si bien los sacerdotes ten?an conocimiento de estas cuestiones c?smicas, el pueblo llano estaba m?s bien ignorante y de ah? la sorpresa que se llevan (adem?s, en la pel?cula parece insinuarse que los sacerdotes s? sab?an y utilizaban ese conocimiento como manipulaci?n y control social), pero lo de que llegue justo a tiempo parece un recurso algo facil?n y muy "deus ex machina", casi tanto como el "sorpres?n" final, con la llegada de los europeos (ah? queda eso) siglos antes de lo debido. Otra cosa un poco chocante es que cuando llegan a la ciudad de piedra, conducen directamente a los prisioneros a la pir?mide del sacrificio, donde est?n a destajo cortando cabezas, sacando corazones y tirando cad?veres escaleras abajo. Es que parece que no se dedicaban a otra cosa. Tra?an continuamente gente y hala, a la pir?mide, sin pre?mbulos, que pase el siguiente, y as? todo el d?a, dale que te pego al cuchillito; luego el protagonista pasa por un maizal detr?s del cual hay miles de cuerpos de las v?ctimas del sacrificio... Yo he le?do por ah? que los mayas tiraban a sus v?ctimas a los cenotes o los enterraban.

Imagen


A nivel hist?rico, es un desprop?sito casi total. Se mezclan elementos de varias ?pocas, y al final, resulta que introducen el anacronismo m?s incre?ble: ?Llegan los espa?oles! Y se supone que cuando esto sucedi? en la realidad, la cultura maya ya era casi residual, en fin... si fuera esto lo peor...

Sin embargo, como he mencionado, si obviamos que NO TRATA de la cultura maya (pese a estar filmada en maya yucateco con subt?tulos), ni de las causas de su desaparici?n, ni de nada de nada que huela a ideolog?a profunda, filosof?a y dem?s materias demasiado arduas para la mente, sin duda no muy compleja, del Mel Gibson, la pel?cula es entretenida, divierte y tiene esa emoci?n b?sica que va sobre seguro (miedos comunes a todo ser humano: la muerte, p?rdida de la familia, de la identidad, superviviencia ante elementos hostiles, etc, etc). Algunas cr?ticas se?alan como negativo esta escasa profundizaci?n en los aspectos culturales de una civilizaci?n que sin duda tuvo grandes logros a nivel matem?tico, astron?mico, etc, etc. Sin embargo, yo creo que Mel Gibson ha querido retratar la cultura "superior" desde el punto de vista de los prisioneros que van llegando a la ciudad y descubriendo poco a poco un mundo que los supera y para el cual no tiene explicaci?n, viniendo de la selva. As? pues, me parece l?gico que lo que m?s les llame la atenci?n sea lo de los sacrificios, que es lo que m?s resalta, al menos como lo describe Mel. ?Se podr?a haber hecho de otra manera? S?, pero ?l ha ido a lo comercial, y creo que le ha salido m?s o menos bien (desde el punto de vista cremat?stico).

Imagen


A m? me ha gustado, sobre todo la parte hasta que llegan a la pir?mide, aunque considero que se retrata a los indios "buenos" como demasiado indolentes ante su destino (es que ni se preguntan durante todo el trayecto qu? ser? de ellos, a d?nde los llevan, qu? har?n... ni siquiera ante la contemplaci?n de las salvajadas de la pir?mide a donde sin duda alguna son conducidos), y a los malos muy brutales.

Como en todas las pel?culas americanas el mensaje, el escaso mensaje, es que la FAMILIA es lo primero y lo que hace que los hombres se conviertan en h?roes sencillos en lucha por su supervivencia.

La banda sonora, la ambientaci?n y los aspectos t?cnicos son buenos, aunque la ciudad me decepcion? en cuanto a espectacularidad (de todas formas, seguramente es que eran as?)

Ah, se me olvidaba. Uno de los peronajes se llama Cero Lobo... ????Hab?a lobos en Am?rica Central????

Trailer de Apocalypto


Escrito por reginairae @ 18:45  | Cr?ticas de cine
Comentarios (0)  | Enviar
Jueves, 14 de junio de 2007

Imagen

Eduardo Yáñez nació el 25 de septiembre de 1960, en Mexico City, Distrito Federal, Mexico, y se le conoce familiarmente como Lalo.

Aunque empezó trabajando en televisión en 1982, Yáñez se dio a conocer internacionalmente en 1990, cuando protagonizó la telenovela "Yo compro esa mujer", que le convirtió en el galán de moda.

Eduardo fue el primer actor latino que ganó un premio Emmy por su papel en la telenovela "Guadalupe" (1994).

De físico fuerte y tosco, mide 1m92, Eduardo Yáñez dio el paso al cine de Hollywood interpretando pequeños papeles de hispano en películas como "Striptease" (1996) con Demi Moore, "El castigador" (donde interpretaba a un traficante de drogas), "Juegos salvajes ", junto a Kevin Bacon y Matt Dillon, y fue también compañero de reparto de un desconocido Jamie Foxx en "Secuestro por accidente".

Secuestro por accidente
Secuestrando a Jamie Foxx



El maduro actor mexicano, que vive entre Los Ángeles y Miami y que está divorciado de Francesca Cruz con la que tiene un hijo llamado Eduardo, protagoniza en la actualidad la telenovela "Destilando amor", que emite TVE por la 1ª a partir de las 16:50.

Destilando amor
Rodrigo Montalvo

Eduardo acaba de estrenar su nueva telenovela "Fuego en la sangre", versión mexicana de "Pasión de gavilanes". Yáñez interpreta a Juan Reyes, personaje que dio a conocer a Mario Cimarro en muchos países de habla hispana, y que se enamora de Sofía (Adela Noriega) mientras intenta seducirla para vengarse.

Eduardo Yáñez y Adela Noriega

Jorge Salinas, Eduardo Yáñez y Pablo Montero, los nuevos hermanos Reyes

Página web:

http://eduardoyanez.cjb.net/

http://foro.univision.com/univision/board/message?board.id=eduardoyanez&message.id=9292

Filmografía:

Telenovelas


# "Fuego en la sangre" (2008) .... Juan Reyes
# "Destilando amor" (2007) .... Rodrigo Montalvo
# "La verdad oculta" (2006) .... Juan José Victoria
# "Te amaré en silencio" (2003) .... Camilo

Imagen Imagen
Juan José Victoria encarcelado en "La verdad oculta"



# "Savannah" (1996) .... Benny Serna (episodios desconocidos)
# "Guadalupe" (1994) .... Alfredo Robinson
# "Marielena" (1994) .... Luis Felipe Sandoval
# "En carne propia" (1991) .... Leonardo Rivadeneyra
# "Senda de gloria" (1987).... Manuel Fortuna

Imagen



# "Yo compro esa mujer" (1990).... Aldama
# "Dulce desafío" (1989) .... Enrique
# "Cartas de amor" (1985)
# "El Amor nunca muere" (1984) .... Alfonso
# "Tú eres mi destino" (1984) .... Fabián
# " El Maleficio" (1983) .... Diego
# "Quiéreme siempre" (1982) .... Carlos

Imagen
Con John Travolta en "El castigador"




Películas

# All You've Got (2006) .... Javier Espinoza
# Hot Tamale (2006) .... Sammy
# Caso abierto-"Cold Case" .... Felix Darosa (1 episodio, 2005)
- Frank's Best (2005) TV Episodio .... Felix Darosa
# "Sleeper Cell" .... Felix Ortiz (1 episodio, 2005)
- Money (2005) TV Episodio
# "El Escándalo del mediodía" .... CoHost (1 episodio, 2005)
# Man on Fire (2004) .... Guardaespaldas 2A
# El castigador-The Punisher (2004).... Mike Toro
# "CSI: Miami" .... Columbian Interrogator (1 episodio, 2002)
- A Horrible Mind (2002) TV Episodio
# Megiddo: The Omega Code 2 (2001) .... Gen. Garcia

Knockout Imagen
Knockout / Savannah



# Knockout (2000/I) .... Mario Rodrigues
# Secuestro por accidente-Held Up (1999) .... Rodrigo
# La doctora Quinn-Dr. Quinn Medicine Woman: The Movie (1999) (TV).... Valdez
# Juegos salvajes-Wild Things (1998) .... Frankie Condo
# "Soldier of Fortune, Inc." .... Miguel Peralta (1 episodio, 1997)
- Collateral Damage (1997) TV Episodio

Miami Hustle
José se lleva muy bien con su jefa



# Miami Hustle (1996) (TV) .... Jose
# Striptease (1996) .... Chico
# Robin Goodfellow (1996) .... Diego
# Ocho malditos (1995)
# Gladiadores del infierno (1994) (V)
# Golpe brutal (1991)
# Polvo de muerte (1991)
# Carrera contra la muerte (1990)
# Operación asesinato (1989)
# Bancazo en Los Mochis (1988)
# Pánico en la carretera (1988)
# Contrabando, amor y muerte (1988)
# Asesinato en la plaza Garibaldi (1987)
# Hombres de arena (1987)
# Dias de matanza (1987)
# Yako, cazador de malditos (1986) .... José Luis/Yako
# El Maleficio II (1986) .... Profesor Andrés
# Contrato con la muerte (1985)
# Narco terror (1985)
# Enemigos a muerte (1985) .... Jorge
# La Muerte cruzó el río Bravo (1984) .... Fernando


Fotos

ImagenImagen

Imagen

 

Imagen

Escrito por Valeya_B @ 0:02  | Actores y Actrices
Comentarios (0)  | Enviar
Domingo, 10 de junio de 2007
Autor de "Las Congregadas del Vaso"


Portada de Las Congregadas del Vaso

Editorial: Almuzara
ISBN: 84-96416-78-X
368 p?ginas
19 ?

Hace unos cuantos meses le? la novela "Las congregadas del vaso" y tuve el honor de intercambiar opiniones con su autor, Miguel ?ngel L?on Asuero. Siguiendo con la racha "literaria" del blog, que ya ha incluido art?culos sobre Julia Navarro y otros, solvento el lapsus que tuve en su momento (no hacer entrevista al autor) con este art?culo donde Le?n Asuero nos contesta amablemente a unas cuantas preguntillas sobre su obra. Espero que sirva para abrir el apetito a hipot?ticos lectores, sobre su novela.

Reginairae


El autor:

Miguel ?ngel Le?n Asuero, nacido en el sevillano barrio del Arenal, el 8 de Marzo de 1963, es abogado en ejercicio. Tras dos a?os de trabajo comercial en el mundo de los seguros, desde 1991 desempe?a su profesi?n de abogado dentro de un importante grupo de empresas como asesor jur?dico interno, tarea que compagina con el ejercicio libre de la abogac?a, especialmente en las ramas del Derecho Administrativo, Mercantil y Civil, colabora con el Consulado de Grecia en Sevilla y dedica el tiempo libre a su afici?n literaria.

Entrevista

- ?C?mo y por qu? decides ser escritor? ?Se hace uno o se nace?

Bueno, la verdad es que nunca he llegado a decidir eso de ser escritor. Yo creo que no es algo que se decida, sino que se siente. Notas la necesidad de escribir, y lo haces. Desde bastante joven me fascinaba el poder dejar ideas sobre el papel para que otros las leyesen. En eso estuve muy motivado por mis profesores del colegio, y tambi?n en cierta medida por una especie de herencia familiar en el gusto por la literatura (Jacinto Benavente era familia de mi madre, creo que t?o-abuelo o algo as?).

Lo ?nico que s? llegas a decidir es ofrecer lo que escribes a los dem?s, sea simplemente dejando a otros que te lean o dando ese salto que consiste en enviar tus obras a una editorial para que las publiquen.

Creo que el escritor nace si?ndolo, pero que tambi?n se hace? Si no cultivas tus cualidades, acaban atrofi?ndose.

El autor firmando su libro
Miguel Angel Le?n Asuero firmando.


- ?Por qu? escribir misterio o thriller?

Mi primera novela publicada, "Las Congregadas del Vaso", tiene un poco de eso, pero tambi?n tiene otras cosas. No pretendo encasillarme en ning?n estilo, sino escribir lo que me apetece de momento. De hecho la pr?xima novela que voy a publicar (probablemente para octubre o noviembre), no se parece en nada.

En cualquier caso, uno de los hilos tem?ticos de "Las Congregadas del Vaso", el del eterno pervivir del culto a la Diosa Madre a lo largo de la historia religiosa de la Humanidad, se prestaba mucho a envolver la novela en un entorno de cierto misterio. Por otro lado, es una historia de b?squedas vitales, lo que tambi?n impulsa a la novela por ese camino.

-?Te result? dif?cil terminar tu primera novela? ?Podr?as contarnos alguna an?cdota relacionada con su elaboraci?n?

Tard? unos cinco a?os en terminarla, y al final no se parec?a en nada a la idea inicial. En cinco a?os, la vida de las personas puede dar mil vuelcos, y la m?a lo hizo. Eso influy?, evidentemente, en lo que acab? escribiendo ya que, cuando uno escribe, deja trozos de s? mismo en el papel.

Para m? hubo tres cosas complicadas a la hora de terminar la novela: La primera fue el documentarme sobre ciertos aspectos de tipo hist?rico-religiosos que quise dejar esparcidos sin exponerlos demasiado abiertamente.

La segunda, el aprender a escribir en castellano antiguo (o al menos el intentarlo). Para eso me le? y rele? unas diez veces la "Chronica de la Orden y Cavaller?a de Calatrava", escrita en 1572 (a?o siguiente a aquel en que transcurren los cap?tulos escritos en castellano antiguo).

La tercera cosa complicada, y mucho, fue escribir el final de la novela. Aqu? me refiero m?s a la complejidad emocional que a la literaria.

En cualquier caso, estar? eternamente agradecido a mi correctora particular, quien en todo momento me motiv? a continuar y llegar hasta el final.

En cuanto a las an?cdotas, por ejemplo, est? el hecho de que los cap?tulos que suponen los saltos al pasado, y que son imprescindibles para conocer el por qu? de algunas de las cosas que pasan en la historia contada en tiempo presente, los escrib? al final, cuando el resto de la novela estaba terminado. De hecho, los dos primeros cap?tulos fueron los ?ltimos que escrib?.

- ?C?mo escribes? Esto es, planeas antes toda la estructura de la novela, esperas que llegue la inspiraci?n, llevas una libreta para apuntar ideas?

Pues de todo un poco. "Las Congregadas del Vaso" es mi primera obra publicada, y ha pasado por varios estad?os en los que he escrito de forma muy distinta. De hecho, en la nota preliminar llego a reconocer que, aunque empec? a escribirla como una afici?n, acab? haci?ndolo como una terapia.

Normalmente tengo en la cabeza la idea principal de lo que quiero hacer, y cuando me siento ante el ordenador voy escribiendo sobre la marcha los distintos cap?tulos y siempre por orden. Cuando termino un cap?tulo, me pongo a pensar en el contenido del siguiente, y cuando lo tengo todo en la cabeza me pongo y lo escribo. A medida que los tecleo, se los env?o a mi correctora y ella los repasa y me hace sugerencias que posteriormente son sopesadas. Siempre hay tiempo para hacer modificaciones, y a veces se ocurre algo que hace modificar todo lo escrito desde el principio.

Puede que esa no sea la forma ?ptima de escribir una novela, pero yo no soy un escritor profesional, y as? es como s? escribir.

-?Tiene algo de autobiogr?fica tu obra?

Esa pregunta ya la he contestado varias veces, y mi respuesta siempre es la misma: Todo lo que una persona pueda escribir tiene algo de autobiogr?fico, ya que son sentimientos e ideas propias lo que se deja escrito en el papel. En "Las Congregadas del Vaso" hay muchas vivencias y emociones propias, aunque evidentemente toda la historia que se cuenta es ficticia.

Le?n Asuero


-?Qu? influencias literarias o de otro tipo hay en tu novela? ?Hay alg?n autor al que te gustar?a emular o al que admires?

Bueno, admirar, admiro a muchas personas que se dedican a escribir. Hay quien dice que me he apuntado al carro de "El C?digo Da Vinci" o de las obras de Matilde Asensi y autores del mismo estilo, pero a mi no me parece as?. Empec? a escribir la novela antes de que se publicara en Espa?a "El C?digo Da Vinci"(que le? despu?s de terminarla).

Sinceramente, no pretendo emular a nadie ni parecerme a nadie, sino que lo que realmente me gustar?a es escribir con un estilo propio y diferenciado, aunque el decidir si lo consigo ser? algo que os corresponder? a quienes me pod?is y quer?is leer.


-?No te ha supuesto un problema el hecho de que la narradora de la historia sea una iglesia? ?C?mo resolviste los problemas t?cnicos? Es decir, ?c?mo evitar que un personaje, aunque sea tan peculiar, se convierta en narrador omnisciente? ?O acaso estaba en tu ?nimo el que as? fuera?

Hasta que la novela no estaba por su mitad, no se me ocurri? la idea de que fuera el propio templo donde ocurren los hechos narrados quien contase la historia. Esto supuso rehacerlo absolutamente todo desde el principio.

La verdad es que a veces se me complicaba la cosa, hasta que decid? que en su forma de hablar la iglesia narradora se adaptar?a al lenguaje del tiempo en que ocurriesen los hechos contados. Para salvar la complejidad de que la narradora supiera lo que ocurre lejos de su ubicaci?n f?sica recurr? a la idea de que el viento le tra?a mensajes de los campanarios de otras iglesias que s? ve?an eso que estaba contando?

En cualquier caso, hay todo un cap?tulo al principio donde planteo, en palabras del propio templo, la complejidad de contar todo eso en primera persona en lugar de en tecera.

-"Las Congregadas..." tiene un sabor local (andaluz y sevillano) muy acusado. ?No te preocupa que eso pueda dotar a tu novela de un toque costumbrista, que tal vez la aleje del thriller y por tanto de sus potenciales lectores?

No tengo esa preocupaci?n. La escrib? porque me apetec?a precisamente esa historia, que podr?a haber situado en cualquier otro lugar real o imaginario (de hecho, la idea central se me ocurri? en Par?s, viendo c?mo un curioso grupo de se?oras rezaba en la cripta de Notre Dame.

He escrito sobre algo que tengo arraigado, y si es costumbrismo, pues bienvenido sea. Sin ?nimo de compararme con nadie, me vienen a la cabeza novelas absolutamente costumbristas como las de Blasco Ib??ez, o m?s concretamente, me acuerdo de "La Regenta", que transcurre en tu tierra. Y son obras muy le?das.

-De todas formas, tu novela no es otro "C?digo Da Vinci" aunque subyazca como tema la Diosa Madre y lo Femenino en lo religioso. Se nota que has potenciado los personajes sobre el misterio. No hay enigmas, etc... ?Qu? es lo que t? resaltar?as de la novela? ?Qu? diferencias encuentras entre "Las Congregadas del Vaso" y el resto de novelas de g?nero thriller, tan de moda ?ltimamente?

Ya he dicho algo de eso en una pregunta anterior, aunque de pasada. En realidad, para mi lo m?s importante de la novela est? precisamente en los personajes, en la descripci?n de sus sentimientos, de sus anhelos, de sus b?squedas personales, de su ?mbito vital, de sus esperanzas y de sus desesperaciones. He querido plasmar hasta d?nde puede llegar una persona por intentar conseguir aquello que le es vital.

En "Las Congregadas del Vaso" no se exponen teor?as sobre nada. En los ?ltimos a?os he le?do muchos libros no novelados de periodistas e investigadores que tratan de forma m?s o menos cient?fica temas hist?rico-religiosos. Tambi?n he le?do novelas que lo que hacen es poner esas mismas teor?as en forma de historia narrada? Nada de eso hay en "Las Congregadas del Vaso", donde me limito a sugerir algunas ideas propias aunque creo que fundamentadas respecto de la pervivencia desde la noche de los tiempos de determinado tipo de culto a la Diosa Madre y tambi?n respecto de determinadas entidades o asociaciones humanas que han podido amparar ese proceso. El resto es simplemente una serie de historias humanas entrecruzadas.

-Parece que muchos lectores leen un libro de misterio o thriller por las notas culturales, las an?cdotas pseudohist?ricas. ?Qu? valor das a la documentaci?n dentro de la obra narrativa?

Para escribir novela hist?rica es imprescindible la documentaci?n, tambi?n lo es para la pseudos-hist?rica. Tanto "Las Congregadas del Vaso" como la novela que publicar? pr?ximamente me han supuesto un proceso de documentaci?n muy importante, sobre todo en la segunda. Lo que escribes en este tipo de novelas debe estar fundamentado, aunque sea ficci?n.

-?Cu?les son tus personajes favoritos? ?Te encari?aste con alguno en especial?

Aunque todos ellos tienen algo especial (Angustias, C?stula, F?tima, Elenita, Don Custodio?), el m?s emotivo para mi es el atormentado Jes?s Caballero.

-?Pretendes solo entretener o tratas de enviar alg?n mensaje con tu libro?

Lo ?nico que he pretendido es dar rienda suelta a mi afici?n por escribir y satisfacer mi necesidad de hacerlo, y no tengo ambiciones comerciales. Si con ello entretengo, estupendo. En cuanto a los mensajes, simplemente he dejado en la novela, y lo har? siempre, mis sentimientos, mis ideas y mis emociones. Si eso puede interpretarse como un mensaje, pues s?

- ?Qu? dificultades has tenido para publicar, promocionar y vender tu novela?

Para publicarla, ninguna. He tenido mucha suerte en esto, ya que al cabo de muy pocos d?as de haber enviado el borrador a la Editorial me llamaron para decirme que estaban interesados en publicarla.

En cuanto a la promoci?n, ?se es un tema complicado, ya que soy un autor desconocido, y la promoci?n de los escritores noveles no es f?cil. En cualquier caso, aparte de la promoci?n que la editorial ha realizado, yo personalmente me he volcado con el entusiasmo del novato en hacer llegar mi novela al mayor n?mero posible de medios con impacto publicitario.

En cuanto a la venta, no me puedo quejar, sobre todo teniendo en cuenta que soy un autor novel y desconocido.

- ?Qu? te parece publicitar tu obra por medio de booktrailers, entrevistas en blogs etc? Algunas personas consideran el booktrailer como un m?todo inadecuado para la literatura, que desvirt?a su esencia. ?Qu? opinas de ello?

Los booktrailers me parecen un medio estupendo para promocionar libros. En concreto, una de las primeras ideas que se me ocurri? al salir mi obra al mercado fue el realizar yo mismo una especie de video publicitario que difund? por Internet. Por entonces desconoc?a que se estaba gestando el fen?meno de los booktrailers, y sin saberlo, me estaba uniendo a ese ?movimiento?. A m? me ha servido de mucho, ya que en pocos meses mi v?deo ha tenido casi 8.500 visitas.

Adem?s, los booktrailers, si est?n bien hechos, pueden ser incluso una expresi?n art?stica y hasta un espect?culo en s? mismos.

A mi modo de ver, no hay mayor forma de desvirtuar la literatura que no hacer todo lo posible para que llegue a los posibles lectores, y hay que tener en cuenta que muchas veces, las obras de los escritores noveles duermen el ?sue?o de los justos? en las estanter?as, ocultos por otros libros, sin que se les den todas las oportunidades para ser conocidos. Afortunadamente yo no me puedo quejar, ya que por un motivo o por otro, y habiendo pasado ya casi dos a?os desde la publicaci?n de "Las Congregadas del Vaso", a?n hay librer?as donde figura en la mesa de novedades...

Le?n Asuero


- ?Qu? relaci?n tienes con tus lectores y cu?l te gustar?a tener?

La verdad es que ese es un tema que me ha sorprendido. Cuando la novela se fue a publicar, ped? a la editorial que bajo los copyrights pusiera mi direcci?n de correo electr?nico, gracias a ello he recibido muchos mensajes de lectores. Con algunos de ellos mantengo frecuente correspondencia electr?nica (y hasta tradicional), y lo mismo me ha ocurrido con algunas personas que se dedican profesionalmente o por afici?n a la cr?tica literaria.

Para mi, es fundamental saber qu? opinan de mi trabajo las personas que puedan leerlo, y lo mismo quiero conocer las alabanzas que las cr?ticas (de todo he tenido).

-?Qu? pregunta te gustar?a que te hicieran y no te ha hecho nadie?

No quiero tanto que me pregunten como que comenten. Necesito saber qu? opina cada lector.

-?C?mo ves el mercado editorial espa?ol? ?No crees que hay una saturaci?n del tema esot?rico-pseudohist?rico-thriller-conspiracionista? ?Por qu? crees que le gusta tanto a la gente?

Creo que todo es cuesti?n de modas, y las modas pasan. Hoy vende ese tipo de novela, y vende porque por un lado es de no muy complicada lectura (sobre todo cuando no tiene calidad literaria) y porque viste mucho decir que se ha le?do tal o cual libro.

Tambi?n es cierto que junto a ese tipo de libros se publican otros muchos de distinto orden, s?lo que no son promocionados de igual manera. Muchas veces lo que se promociona es lo que da dinero, no lo que merece ser conocido.

- ?Qu? es lo pr?ximo que vas a publicar o lo que est?s escribiendo ahora?

Como ya he comentado, para octubre o noviembre est? previsto que salga al mercado mi segunda novela, de corte y contenidos muy distintos a "Las Congregadas del Vaso". Aunque tambi?n tiene referencias hist?ricas, no es en absoluto una novela hist?rica, ni tampoco un thriller. Puedo adelantar que se trata de una novela que se desarrolla en nuestros d?as aunque con alguna referencia hist?rico-militar, pero presenta un estilo muy desenfadado y amable. Tiene bastantes personajes, porque me encanta recrearme en la descripci?n de las personas y sus vivencias, y su extensi?n es algo superior a la de "Las Congregadas del Vaso". A lo largo de toda la novela, aparecen una especie de enigmas amables y nada esot?ricos en cuya resoluci?n el lector puede participar.

Se trata de una historia humana y con ?mensaje?, pero tambi?n divertida, aunque documentada. En definitiva, algo muy distinto a "Las Congregadas del Vaso", aunque al ser del mismo autor, creo que lleva un mismo sello de estilo.

-?Qu? recomendaciones har?as a los escritores que empiezan?

Que escriban, que escriban y que escriban. Que no se desanimen por las cr?ticas que puedan recibir, y que den su trabajo a leer.

Publicar o no muchas veces es simple cuesti?n de suerte. Lo importante es escribir.

-Conv?ncenos para leer "Las Congregadas del Vaso"...

Bueno, yo creo que no es misi?n del autor el convencer a los posibles compradores, sino llegar a quien ya haya le?do su obra. No hay mejor publicidad que la que se desencadena cuando un lector termina de leer una novela y autom?ticamente la recomienda a quienes est?n en su entorno o la compra para regalarla. El problema est? en c?mo hacer que alguien sea el primero en leerla.

Para intentar convencer a posibles lectores en potencia, s?lo se me ocurre decir una cosa: La primera es que en "Las Congregadas del Vaso" puse todo mi coraz?n y todo mi sentimiento, acceder al coraz?n y a los sentimientos de alguien siempre merece la pena.

Es m?s, a quienes hayan le?do o puedan leer "Las Congregadas del Vaso", les recomendar?a que leyeran tambi?n mi segunda novela cuando salga a la luz. As? podr?n comprobar c?mo el coraz?n y los sentimientos de una misma persona pueden evolucionar en el tiempo de forma sorprendente.

-?Algo m?s que a?adir?

Bueno, fundamentalmente, agradecerte que me hayas dedicado tu tiempo y tu espacio. El hecho de que te hayas acordado de mi bastantes meses despu?s de que leyeras mi novela y publicaras su cr?tica en tu blog, me hace pensar que algo de su contenido pudo dejarte alguna impresi?n, y eso es todo un honor para mi.


Enlaces de inter?s: Rese?a de "Las Congregadas del Vaso", por Reginairae



Booktrailer de "Las Congregadas del Vaso"



*

Escrito por Thersuva @ 0:02  | Literatura
Comentarios (0)  | Enviar
Domingo, 03 de junio de 2007
.
Imagen


"Destilando Amor", telenovela de Televisa para Univisi?n, es una historia original del escritor colombiano Fernando Gait?n y fue llevada previamente a la peque?a pantalla bajo el nombre de "Caf? con aroma de mujer".

En la novela han sustituido el caf? por el tequila alrededor el cual se desarrolla la historia para adaptar la historia a la realidad mexicana.

Imagen


Los capitulos iniciales de "Destilando amor" se rodaron en Paris y Londres y en M?xico se grab? en Jalisco.

Imagen Imagen



La historia

La historia comienza en Jalisco, M?xico, donde todos los a?os Gaviota (Ang?lica Rivera) llega con su madre para la temporada de agave azul, el fruto del cual se hace el tequila.

Su vida cambia al conocer a Rodrigo (Eduardo Y?nez), el nieto del propietario de la hacienda La Montalve?a que interrumpe sus estudios de doctorado en Londres para asistir al funeral de su abuelo, Don Amador (Joaqu?n Cordero).

Los dos se enamoran al verse pero Rodrigo debe volver a Londres para acabar sus estudios y promete volver.

Gaviota, que est? embarazada, tiene una hija y parte a buscart a Rodrigo, que no volvi? como hab?a prometido. En su b?squeda, llega a Paris, donde cae en manos de una banda de tratantes de blancas.

Finalmente, Gaviota desiste en su b?squeda y regresa a M?xico, convertida en una mujer dura y llena de odio que busca vengarse de un Rodrigo ahora casado con Isadora y que la sigue amando.

La serie se emite de lunes a viernes, en la 1? de TVE, a las 16.50 h.


* SPOILERS *

-Aunque Rodrigo se niega a mantener relacines ?ntimas con su esposa Isadora, parece ser que ella se queda embarazada de ?l ?por inseminaci?n artificial!


Imagen
Familia de luto
Imagen
Amor en la naturaleza
Imagen
Feliz reencuentro en Navidad
Imagen
Matrimonio frustrado



Protagonistas:

Martha Julia ... Isadora
Ang?lica Rivera ... Gaviota
Eduardo Y??ez ... Rodrigo
Joana Benedek ... Pamela Torreblanca
Olivia Bucio ... Fedra Iturbe de Montalvo
Sergio Sendel ... Aar?n
Chantal Andere ... Minerva
Jos? Luis Res?ndez ... Hilario
Ana Mart?n ... Clara
Julio Alem?n, Martha Roth, Gustavo Rojo, Norma Lazareno, Irma Lozano, Joaqu?n Cordero, Jorge Vargas, Alejandro Tomassi, Ana Patricia Rojo, Jaime Garza y Ra?l Padilla "Choforo".

ImagenImagen
Chantal Andere, la bella y sofisticada Minerva / Sergio Sendel, el malvado 'Aar?n'


Imagen Imagen
Martha Julia, la sensual Isadora / Jos? Luis Res?ndez como Hilario


ImagenImagen
Jan, Patricio, un chico manejable / Ana Martin es Clara, la madre de Gaviota


Imagen

Las canciones:

01. - Pepe Aguilar - Por Amarte
02. - Gaviota - Ay Gaviota
03. - Destilando Amor - La Campirana (Rolitacampirana 4)
04. - Gaviota - Llegando A Ti
05. - Gaviota - Esos Altos De Jalisco
06. - Destilando Amor - Campo Abierto (Rolitacampirana 3)
07. - Pepe Aguilar - Esta Triste Guitarra
08. - Gaviota - Penas En El Alma
09. - 0707DESVOXPi - Enamorandonos
10. - Pepe Aguilar - Cielo Rojo
11. - Destilando Amor - Musica Del Campo (Rolitacampirana 1)
12. - Gaviota - Corazoncito Tirano
13. - Pepe Aguilar - Echame A Mi La Culpa
14. - Gaviota - Luz De Luna
15. - 0107DESVOXPi - Ilusion De Amarte
16. - 1207DESORQSi - El Impedimento
17. - 2007DESORQSi - Poder y Soberbia
18. - Gaviota - Ay Gaviota (Son Jalisciense)




"Por Amarte"

Fueron tus labios
Los que llenaron de calor
Cada momento
Y han sugerido que tu y yo
Siempre volvamos
Para amarnos
A pesar del tiempo

Fueron tus besos
Que desataron la pasi?n
Que llevo dentro
Que hacen arder mi coraz?n
Ya no te tengo
Y s?lo quiero
Verte de nuevo

No me importar?a morir
Si no te tengo

Por amarte
De mi vida har? un camino
Hasta encontrarte
Porque te llevo conmigo
Hasta en la sangre
Destilando amor
Cada d?a por amarte

Fueron tus manos
Las que atraparon nuestra historia
En un momento
Y me han dejado
Persiguiendo tu recuerdo
Enloqueciendo
Por verte de nuevo.

No me importar?a
Morir si no te tengo.

Por amarte?


Fotos:

ImagenImagen

Imagen Imagen

Escrito por Valeya_B @ 19:48  | Telenovelas
Comentarios (0)  | Enviar