The Four Feathers
A?o: 2002
Pa?s: USA
Guionista: Michael Schiffer, Hossein Amini (basado en la novela de A.E.W. Mason)
Director: Shekhar Kapur
Musica: James Horner
Reparto: Heath Ledger (Harry Faversham); Wes Bentley (Teniente Jack Durrance); Kate Hudson (Ethne Eustace); Djimon Hounsou (Abou Fatma); Michael Sheen (William Trench)
Argumento: Harry es un joven soldado que lo tiene todo, hasta una prometida de la que est? muy enamorado y con la cual se va a casar y unos amigos fieles y devotos. Pero todo cambia cuando estalla la guerra en Sud?n y el ej?rcito colonial brit?nico, incluido su regimiento, tiene que intervenir. Harry no quiere ir a la guerra y deja el ej?rcito, pero entonces tanto sus amigos como su novia le env?an una pluma que significa cobard?a y lo env?an al ostracismo; incluso su padre reniega de ?l. Harry tendr? que demostrar que no es un cobarde.
Comentario: Puede decirse que la novela escrita por A.E.W. Mason es una de las m?s versioneadas de la historia del cine. Aparte de la famos?sima versi?n de 1939, digida por Zoltan Korda, hay una de 1977 para cine y otra, m?s reciente para televisi?n. La que nos ocupa es la ?ltima, por el momento.
Aunque el cine de aventuras coloniales no est? precisamente de moda, Las Cuatro Plumas lo retoma, pero d?ndole unos curiosos giros ideol?gicos, que son lo mejor de la pel?cula, aparte de su emotiva y espectacular historia de amor entre amigos. S?, no me refiero a amor de pareja, sino a una amistad que va m?s all? de todo lo imaginable y que es AMOR del bueno.

Aunque dicen que difiere del meollo idel?gico de la novela original (muy imbricada en el mundo del Imperalismo brit?nico y del colonialismo) es interesante el debate que se plantea en esta pel?cula. El personaje, que en un principio sin duda es un cobarde, si nos atenemos a la definici?n del t?rmino, es presentado con cierta simpat?a. En nuestros tiempos se lo ve casi como un "objetor de conciencia", que no quiere matar ni ir a la guerra porque "no va con ?l". No obstante, se insin?a tambi?n su miedo a morir y perder la posibilidad de ser feliz con su amada. Tambi?n es cierto que decide abandonar la carrera militar (a la que se vio abocado por la tradici?n de la familia, para no desairar a su padre) justo cuando estalla la guerra, lo cual hace sospechar de cierta "prevenci?n" hacia el asunto b?lico. As? pues, se nos retrata un personaje muy humano, con sus temores y debilidades, no un h?roe superhombre. Cualquiera se podr?a identificar con ?l, e incluso tambi?n con sus amigos, a los que "deja plantados". Sin embargo, su amigo m?s ?ntimo, aquel que sufre en silencio el estar enamorado de la prometida de Harry, es el ?nico que no le manda la pluma de la cobard?a. Y eso es importante.

En otras versiones, Harry se iba a la guerra (por libre) tras esta situaci?n de ostracismo para vindicarse y demostrar que no era un cobarde. En esta, parece m?s bien ir en ayuda de sus amigos, para poner bien claro que no los abandona, aunque tambi?n puede haber cierto dilema moral acerca de la cobard?a y el valor. Esto introduce interesantes reflexiones acerca de qu? la necesidad del ser humano de ser aceptado entre sus semejantes, aun a costa de hacer cosas que no deseas, de aceptar c?digos y normas en los que no crees. En una conversaci?n con la prometida se habla de eso, de que no vale hacer lo que a uno le apetece, que es importante ser uno m?s de la comunidad. En la pel?cula hay una cierta cr?tica a la soberbia de las supuestas "razas superiores" que refleja perfectamente las creencias de la ?poca para las cuales los blancos eran la "civilizaci?n" y los dem?s unos b?rbaros solo aptos para ser conquistados y reducidos.

Se le ha reprochado a esta pel?cula cierta lentitud para ser una obra del g?nero de aventuras, y ciertamente, tiene partes pausadas, y escasas escenas b?licas, aunque las que hay (recuerdo una, con una carga de caballer?a) est?n muy bien llevadas y contienen la necesaria emoci?n, y adem?s est?n rodadas de una forma que se aprecian los lances (no como esas moderneces donde todo son primeros planos que no te dejan ver nada de nada). La fotograf?a, vestuario y ambientaci?n tambi?n est?n lograd?simos, tanto que recuerdan al cine cl?sico, salvo por algunos detalles un poco m?s modernos.
Pero como ya he mencionado antes, lo m?s destacable de la narraci?n es la parte ideol?gica y tambi?n la parte sentimental. No solo est? la historia de amistad entre Harry y su ?ntimo Jack, al cual salva la vida, o sus otros amigos (alguno de los cuales ve morir; o sufre condiciones infrahumanas en una prisi?n para rescatar a otro), sino tambi?n la que lo une a un individuo de otra raza y costumbres como es el personaje interpretado por Djimon Hounsou, que demuestra que el afecto y la lealtad est?n por encima de todas las barreras. Muy curioso el detalle de que ese personaje, un gran guerrero de su tribu que se jacta de haber matado a muchos hombres, lleva una pluma como simbolo de esa fiereza, mientras que para Harry las plumas significan cobard?a. Todo es relativo y variable.

El final es tremendamente emotivo. Reconozco que llor? cuando Jack se da cuenta de que fue Harry quien lo salv? de una muerte segura. No obstante, no me gust? tanto cuando la chica, que se hab?a prometido con Jack tras la desaparici?n de Harry, hace lo que hace al final. Hubiera preferido un desenlace menos "rom?ntico". Pobre Jack... Adem?s la actriz est? floja, no transmite nada, no as? los protagonistas masculinos. Me han gustado especialmente Wes Bentley (Teniente Jack Durrance) y Michael Sheen (visto ?ltimamente en La Reina)
En resumidas cuentas, una pel?cula algo larga, un poco lenta, pero emocionante, con una historia inmortal que no puede sino gustar, en la que la aventura se combina con el intimismo, irregular pero salvable por sus valores humanos. La pel?cula no tuvo en su estreno mucha repercusi?n.
.