Autor de "La Isis Dorada" "Escribo para los lectores, que son los que realmente entienden."
Jorge muestra su novela
Sobre Jorge Magano, de su web: Jorge Magano (Madrid, 1976) es licenciado en Historia del Arte y ha participado activamente en conferencias, cursos, ciclos y botellones celebrados en la Universidad Complutense de Madrid. Amante de lo bello y lo polvoriento, ha participado en excavaciones arqueol?gicas como la del convento dominico de Gotor (Zaragoza), y visitado pa?ses como Italia, Grecia, Egipto, Noruega, Canad? y Marruecos en busca de ideas y argumentos para sus historias.
Durante dos a?os fue guionista y colaborador del programa de radio ?Cine M80? en M80 Radio. Actualmente compagina su labor en el Museo Thyssen Bornemisza con la direcci?n del espacio BSO en la emisora on line Radiocine. Adem?s presenta la secci?n ?Lugares con encanto? en el programa El Dancepertador de F?rmula Hit.
En 1997 se le apareci? en sue?os Jaime Azc?rate, el protagonista de "La Isis Dorada", que lo abord? con las siguientes palabras: ?No me cuentes tu vida; cuenta la m?a?. Y en eso anda.
Firmando ejemplares de "La Isis Dorada" en la Feria del Libro de Madrid 2007
Entrevista Comentas que hace diez a?os sentiste la llamada de Jaime Azc?rate y en una entrevista publicada en tu web dices que tienes guardadas otras dos novelas en las que aparece. ?Desde cuando escribes? ?Qu? te motivo a comenzar? Escribo desde que aprend? a hacerlo. Al principio rellenaba los bocadillos de las historietas que yo mismo dibujaba. Luego me pas? a los guiones de cine (rodaba cortos en Super 8), y m?s adelante a las novelas. De mi infancia recuerdo la expectaci?n que se creaba en el aula cuando me tocaba leer alguna redacci?n. Era lo ?nico que me divert?a del colegio y aprend? pronto que tambi?n era capaz de divertir a los dem?s. Supongo que por eso sigo haci?ndolo.
Aunque Jaime te pidi? que contases su vida no te la relatar?a paso a paso? ?Cual fue el proceso, y las dificultades "t?cnicas" que encontraste? Ten?a el proyecto de una serie de novelas protagonizadas por un historiador del arte llamado Jaime Bono (una ex novia nunca me perdon? que le cambiara el apellido). Los primeros intentos se quedaron en eso porque no tuve la paciencia necesaria para esperar a tenerlo todo planeado antes de empezar a escribir. El resultado fue una novela inconclusa sin ninguna coherencia. Despu?s escrib? otra que gust? bastante entre mi c?rculo de allegados, pero no llegu? a publicarla. En el caso de ?La Isis...? tom? notas, me document? y aprend? el proceso de entramado de una ficci?n antes de escribir la primera palabra.
Una vez terminada "La Isis?" ?result? dif?cil publicarla en una editorial conocida como es "Suma"? ?Alguna an?cdota divertida o dram?tica del proceso de oferta/rechazo hasta lograrlo o acertaste a la primera? Acert? a la segunda. Primero lo intent? con una editorial de Barcelona de cuyo nombre no quiero acordarme. Tras el rechazo, y sin ninguna fe, la envi? por correo electr?nico a Suma. Menos de dos meses despu?s son? el tel?fono y la entonces directora de la editorial me dijo que les hab?a interesado. Creo que el grito que pegu? nada m?s colgar resuena todav?a entre las paredes de mi bloque.
Ahora mismo, con la aparici?n de tantas editoriales peque?as parece m?s dif?cil destacar que publicar. Creo que las editoriales env?an ejemplares de las obras a cr?ticos, y en "Suma" hay un apartado que permite comentar y leer parte de la novela (conmigo funcion?). ?Hasta qu? punto crees que contribuye internet a publicitar y vender un libro? Internet es una herramienta publicitaria extraordinaria, pero hay editores que cometen el error de creer que es infalible. No todo libro que se promocione en Internet va a ser un superventas. Lo que importa, adem?s de la promoci?n en los canales habituales, es que la gente hable de ?l, se vea por la calle, etc.
Tienes una p?gina web y participas en el foro de literatura "?brete libro" ?Esto te acerca a tus lectores? ?C?mo valoras y te afectan sus opiniones? Una de las grandes cosas que tiene Internet es la posibilidad de estar en contacto directo con los lectores. La figura del autor misterioso e inaccesible ha pasado a la historia. Estoy en contacto con muchos lectores, y cuando viajo a sus ciudades procuro quedar con ellos para charlar en persona. Sus opiniones son decisivas, ya que escribo para ellos, que son los que realmente entienden.
En Saqqara, 2005
Desde el comienzo se percibe que "La Isis Dorada" est? escrita en clave de humor ir?nico y algo cr?tico que no es habitual en las novelas de aventura y misterio, ?por qu? decidiste darle ese tono? ?Te asust? el posible rechazo de algunos editores y lectores? El tono no lo decid?, sino que ven?a de serie. Es exactamente el mismo tono que empleaba en los comics, los guiones y las redacciones del colegio. M?s all? del estilo (que eso a?n hay que pulirlo) puedo decir que ya ten?a una ?voz propia? antes de empezar a escribir la novela. No me asust? el posible rechazo, ya que es precisamente ese humor lo que ha hecho que la gente hable de ella y la destaque del grueso de thrillers hist?ricos tan de moda a d?a de hoy.
?Es la inclusi?n de reflexiones sobre la influencia de las religiones, la juventud y otros temas una forma de darle profundidad a la novela o una plasmaci?n de lo que te interesa y preocupa? Escribo para contar historias, pero a veces la historia no es m?s que una excusa para reflexionar sobre los temas que me interesan. En este caso me apetec?a jugar a mezclar misterios ancestrales con cuestiones de actualidad (Internet, el cambio clim?tico, la telebasura, el creciente escepticismo hacia la iglesia, etc.)
Una pregunta "original": Adem?s del inter?s por las bandas sonoras de pel?culas y los lugares ex?ticos, ?qu? hay en Jaime Azc?rate de Jorge Magano, y viceversa? ?Alg?n toque autobiogr?fico? Marchando una respuesta original: Jaime naci? muy parecido a su autor, pero espero que con el tiempo nuestros caminos se diferencien. Tenemos un aspecto similar, un inter?s casi obsesivo por las ?cosas viejas?, las religiones y los misterios, hemos estudiado Historia del Arte en la misma facultad y llevamos un estilo de vida muy parecido. Por lo dem?s no nos parecemos en nada.
En la radio
Azc?rate es tu personaje m?s trabajado y parece que el favorito, ?Hay alg?n otro que resaltar?as? ?Se basan en personas reales? De momento no tengo ninguna novela protagonizada por otro personaje. Si te refieres a los personajes de ?La Isis Dorada?, me quedo con Ana Ramos y el marchante libertino Antonio Miguel Gal?n. Ambos est?n inspirados en gente que conozco, pero no son copias de los originales. Para los personajes suelo coger rasgos, gestos y sobre todo expresiones verbales de las personas que me rodean. Pero nunca plasmo a una persona tal cual es. Se trata m?s bien de hacer una especie de monstruo de Frankenstein con las partes que me interesan. En el caso de Gal?n, por ejemplo, hay rasgos de dos o tres personas reales, y el resto es inventado.
En "La Isis?" se nota una similitud superficial con la estructura de las novelas de Clive Cussler, evidentemente uno de tus escritores favoritos? ?crees que hay parecidos o influencias m?s profundas de ?ste u otros autores? Uno se pone a escribir porque ha le?do antes. En ese sentido es imposible desmarcarse de la influencia de las lecturas que te han llevado a escribir tus propias historias. Clive Cussler tiene una forma de plantear sus thrillers que me interesa mucho (el pr?logo en el pasado y la resoluci?n del misterio en el presente). Es su marca de f?brica, pero no la tiene en exclusiva. El secreto est? en tomar de otros pero aportando tu toque personal, y creo que eso lo he conseguido. En cuanto al estilo, hay quien me ha relacionado con el Eduardo Mendoza m?s esperp?ntico, lo cual es un gran e inmerecido halago.
Azc?rate es un personaje carism?tico capaz de protagonizar muchas historias, aunque corres el riesgo de agotarle: ?Tienes algo pensado para que no acabe pareciendo que escribes siempre lo mismo, quiz? cambios estructurales, evoluci?n personal y el tipo de aventuras que vive? Eso que dices es muy interesante. Me llama la atenci?n c?mo muchos autores que tienen una serie, acaban agotando la f?rmula. Quiz?s me equivoque, pero creo que un mismo personaje puede ser fiel a la serie que protagoniza sin necesidad de caer en la repetici?n. A m? me gustar?a que Jaime Azc?rate evolucionase a medida que vive experiencias y se hace mayor. Los personajes que encuentra en el camino pueden contribuir a que las historias sean siempre distintas. Y luego est? tambi?n la estructura, claro. No hay por qu? encorsetarse; se puede seguir innovando.
El Parten?n, Atenas, 2005
?Te ves escribiendo otro g?nero o con otro protagonista? De momento tengo argumentos para cuatro aventuras m?s de Jaime Azc?rate. Luego ya veremos. En cualquier caso tengo en mente dos historias que no tienen nada que ver con ?l y que si todo va bien ocupar?n mi agenda literaria durante el 2008.
Supongamos que se te ofrece la posibilidad de llevar "La Isis?" al cine y te dejan elegir a los int?rpretes de Jaime, Ingrid, Fidel y el resto? ?a quienes elegir?as? A lo de la pel?cula me apunto si me dejan adaptar la novela (tengo t?tulo de guionista por el Instituto del Cine). En los actores no he pensado, pero seguramente preferir?a caras no conocidas? para que luego llegara el productor y me impusiera a Eduardo Noriega y Elsa Pataki. Pues vale, por m? bien.
Creo que se ha hecho una tirada de unos 4.000 ejemplares de la novela: ?C?mo van las ventas? ?Habr? m?s ediciones, traducci?n a otros idiomas, una pel?cula? La tirada fue de 6.000. El primer mes me dijeron que se hab?an vendido 3.800. Desde entonces la editorial dej? de darme datos, pero si debo fiarme de los libreros que conozco, no va nada mal. De ediciones, traducciones y adaptaciones no tengo ni idea.
Recomienda la lectura de "La Isis Dorada". Uy, ?La Isis Dorada?. Qu? novela m?s atrapante (que dijo una lectora argentina). Tiene intriga, tiene un mont?n de sabrosa informaci?n sobre dioses y templos egipcios, tiene unos personajes que son para com?rselos con pan y sobre todo un sentido del humor que tira de espaldas. Lean ?La Isis Dorada?, y sobre todo c?mprenla y as? su autor podr? hacer m?s. Si no lo hacen por ?l, h?ganlo por Jaime Azc?rate, que no est? bien eso de mandar al paro a un personaje literario que, la verdad, no vale para otra cosa.
Aprovecha y responde esa pregunta que nunca te han hecho y hubieras querido que te hicieran. P. Jorge, ?se liga mucho con esto de la escritura?
R. Pues nunca lo suficiente. Vivimos en un mundo de tendencias individualistas y las necesidades de afecto y devaneos fugaces son cada d?a mayores. Alguien deber?a hacer algo al respecto.
Por ?ltimo, ?Cu?ndo sale y c?mo se titula la pr?xima aventura de Azc?rate? El t?tulo provisional es ?Jaime Azc?rate II?. Tiene otro, igualmente provisional, que es ?Donde nacen los milagros?, pero no creo que sea el definitivo. La enviar? a la editorial en septiembre y si la aceptan (uy como no la acepten) imagino que saldr? para finales del a?o que viene.
Gracias por contestar de nuevo a preguntas que te har?n a menudo? y por escribir una novela tan divertida. Gracias a ti. Siempre se aprende respondiendo a las preguntas de otros, y es mucho m?s c?modo que responder a las propias.
Portada de "La Isis Dorada"
Enlaces relacionados: - Comentario de "La Isis Dorada" - Web de Jorge Magano Las fotos, sacadas de la web de Jorge Magano, son de Gonzalo Jerez
"El Selenita".
*** T ***